SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristina Batalla Pérez
María Judit Carcedo Alonso
Ángela Carpena Pérez
Ariadna Sainz Rodríguez
Mónica Díaz-Vega Pando
TEMA DEL PROYECTO
Tratamiento de la conducta por medio de recursos
tales como:
-Tablets
- PDI
-Cuentos
-Etc.
¿Qué BENEFICIOS aporta nuestro proyecto?
OBJETIVOS
Contribuir a una buena convivencia en el contexto escolar.
Mejorar la formación.
Promover la empatía entre los iguales.
Participar activamente.
MARCO TEÓRICO
 Según Barrera y Valencia (2008) la escuela, entre
otras cosas, genera mecanismos de disciplina, que
sientan las bases por las que todos los alumnos y
alumnas deben responder y comportarse en las
distintas situaciones y contextos que suceden
dentro del establecimiento. Uno de estos lugares
y quizás el principal, es el aula.
 Siguiendo a Labrador y Cruzado (2006), es
importante tener claro que “el objeto de la
intervención es la modificación o eliminación de
comportamientos desadaptados, sustituyéndolos
por otros adaptados”
MARCO TEÓRICO
 Tal y como indica Dowling (2011), las habilidades para el
desarrollo social y el aprendizaje emocional son tan
importantes como las del desarrollo físico o el aprendizaje
académico, y con la enseñanza intencional por nuestra
parte, los niños pueden aprenderlos.
MARCO TEÓRICO
EJEMPLOS INTERNACIONALES
 Escuela Superior del distrito de Barranquilla
 Shepherd´s Hill Academy
CONTEXTO
 Colegio Nuestra Señora de la Paz
 Nivel socio-cultural medio-alto
 Bien comunicado
 Multitud de servicios
METODOLOGÍA
ACTIVIDADES
 “Cada uno su granito de arena”
 “Cuéntame un cuento y verás cómo aprendo”
 “Risa, laugh, barreak, riure…”
RESULTADOS ESPERADOS
CONCLUSIONES
 Tema actual
 Marco teórico bien fundamentado
 Talleres que ayudan a:
- modificar la conducta
- fomentar la creatividad
 Aumento de nuestro interés y motivación
 Gran satisfacción con nuestro proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.
tahiricamano
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Jean Lira
 
Aplicación en el aula
Aplicación en el aulaAplicación en el aula
Aplicación en el aula
BereBaut
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
Mi Yun Su
 
Clase x
Clase xClase x
240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica
Karels Hernandez Amador
 
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaMetodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica
Anthony Franco Shm
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
Expo final gestion
Expo final gestionExpo final gestion
Expo final gestion
Jhocelyn Naranjo
 
Modelos de orientación psicopedagógica
Modelos de orientación psicopedagógicaModelos de orientación psicopedagógica
Modelos de orientación psicopedagógica
Fernanda Scarlett Carcamo
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
Maria Santiago
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
guestfbc68f
 
Lineas grupo investigacion SAFE
Lineas grupo investigacion SAFELineas grupo investigacion SAFE
Lineas grupo investigacion SAFE
Alfonso Valero Valenzuela
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
Gaston Perez
 
Ibelka ensayo
Ibelka ensayoIbelka ensayo
Ibelka ensayo
ibelka Marte
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
anasv06
 
Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolarMatrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar
Gerardo Mora
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aplicación en el aula
Aplicación en el aulaAplicación en el aula
Aplicación en el aula
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
Clase x
Clase xClase x
Clase x
 
240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica240404180 intervencion-psicopedagogica
240404180 intervencion-psicopedagogica
 
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaMetodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
Expo final gestion
Expo final gestionExpo final gestion
Expo final gestion
 
Modelos de orientación psicopedagógica
Modelos de orientación psicopedagógicaModelos de orientación psicopedagógica
Modelos de orientación psicopedagógica
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Lineas grupo investigacion SAFE
Lineas grupo investigacion SAFELineas grupo investigacion SAFE
Lineas grupo investigacion SAFE
 
Perfil del docente
Perfil del docentePerfil del docente
Perfil del docente
 
Ibelka ensayo
Ibelka ensayoIbelka ensayo
Ibelka ensayo
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
 
Matrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolarMatrices de aprendizaje escolar
Matrices de aprendizaje escolar
 

Similar a ¡Pues me enfado y no respiro!

S4 tarea4 olroj
S4 tarea4 olrojS4 tarea4 olroj
S4 tarea4 olroj
Tulio_0226
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
MIRIAMAZUCENALUNADOM
 
Domingo__Fernández_y_Barrero_(2016)_El_orientador_ante_el_reto_de_la_mejora_c...
Domingo__Fernández_y_Barrero_(2016)_El_orientador_ante_el_reto_de_la_mejora_c...Domingo__Fernández_y_Barrero_(2016)_El_orientador_ante_el_reto_de_la_mejora_c...
Domingo__Fernández_y_Barrero_(2016)_El_orientador_ante_el_reto_de_la_mejora_c...
Diana241135
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
Jorge Vilchez
 
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
YaninaCorrales
 
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOSENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
1052023062
 
la investigación en la vida diaria del profesional en educación_ensayo.doc
 la investigación en la vida diaria del profesional en educación_ensayo.doc la investigación en la vida diaria del profesional en educación_ensayo.doc
la investigación en la vida diaria del profesional en educación_ensayo.doc
Jabier Gomez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
dym2016
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
KatyAndrade23
 
Camilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptalCamilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptal
Óscar Toloza
 
Camilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptalCamilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptal
Óscar Toloza
 
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Diego Skt
 
Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...
Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...
Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Grupo 1 clase 2 trabajo colaborativo
Grupo 1 clase 2 trabajo colaborativoGrupo 1 clase 2 trabajo colaborativo
Grupo 1 clase 2 trabajo colaborativo
EdithNez5
 
¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?
MarisabelGuillnSnche
 
La docencia: la profesión más importante en la sociedad por Tracey Tokuhama...
La docencia: la profesión más importante en la sociedad por Tracey Tokuhama...La docencia: la profesión más importante en la sociedad por Tracey Tokuhama...
La docencia: la profesión más importante en la sociedad por Tracey Tokuhama...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Llllllllllllllllllllll
LlllllllllllllllllllllLlllllllllllllllllllll
Llllllllllllllllllllll
Vale Miranda
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
samuel perez perez
 
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusivaPresentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
arteescribe
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Alex Jaimes
 

Similar a ¡Pues me enfado y no respiro! (20)

S4 tarea4 olroj
S4 tarea4 olrojS4 tarea4 olroj
S4 tarea4 olroj
 
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdfDiapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
Diapositivas grupo 18 marzo-15-03.pdf
 
Domingo__Fernández_y_Barrero_(2016)_El_orientador_ante_el_reto_de_la_mejora_c...
Domingo__Fernández_y_Barrero_(2016)_El_orientador_ante_el_reto_de_la_mejora_c...Domingo__Fernández_y_Barrero_(2016)_El_orientador_ante_el_reto_de_la_mejora_c...
Domingo__Fernández_y_Barrero_(2016)_El_orientador_ante_el_reto_de_la_mejora_c...
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
Presentación análisis de contexto y alternativas de solución desde la investi...
 
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOSENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
 
la investigación en la vida diaria del profesional en educación_ensayo.doc
 la investigación en la vida diaria del profesional en educación_ensayo.doc la investigación en la vida diaria del profesional en educación_ensayo.doc
la investigación en la vida diaria del profesional en educación_ensayo.doc
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
 
Camilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptalCamilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptal
 
Camilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptalCamilo Torres_encuentro dptal
Camilo Torres_encuentro dptal
 
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
 
Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...
Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...
Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...
 
Grupo 1 clase 2 trabajo colaborativo
Grupo 1 clase 2 trabajo colaborativoGrupo 1 clase 2 trabajo colaborativo
Grupo 1 clase 2 trabajo colaborativo
 
¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?¿Qué es una competencia?
¿Qué es una competencia?
 
La docencia: la profesión más importante en la sociedad por Tracey Tokuhama...
La docencia: la profesión más importante en la sociedad por Tracey Tokuhama...La docencia: la profesión más importante en la sociedad por Tracey Tokuhama...
La docencia: la profesión más importante en la sociedad por Tracey Tokuhama...
 
Llllllllllllllllllllll
LlllllllllllllllllllllLlllllllllllllllllllll
Llllllllllllllllllllll
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusivaPresentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
Presentación anteproyecto: Practicas educativas para la educación inclusiva
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 

Más de Maria Judit Carcedo

Reflexión sobre innovar.pptx
Reflexión sobre innovar.pptxReflexión sobre innovar.pptx
Reflexión sobre innovar.pptx
Maria Judit Carcedo
 
Rubrica del Proyecto de Innovación
Rubrica del Proyecto de InnovaciónRubrica del Proyecto de Innovación
Rubrica del Proyecto de Innovación
Maria Judit Carcedo
 
Rubrica del Proyectoa de Innovación
Rubrica del Proyectoa de InnovaciónRubrica del Proyectoa de Innovación
Rubrica del Proyectoa de Innovación
Maria Judit Carcedo
 
Proyecto de innovación en Educación
Proyecto de innovación en EducaciónProyecto de innovación en Educación
Proyecto de innovación en Educación
Maria Judit Carcedo
 
¡Pues me enfado y no respiro!
¡Pues me enfado y no respiro!¡Pues me enfado y no respiro!
¡Pues me enfado y no respiro!
Maria Judit Carcedo
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativaProyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
Maria Judit Carcedo
 
Proyecto de Investigación Educativa.
Proyecto de Investigación Educativa.Proyecto de Investigación Educativa.
Proyecto de Investigación Educativa.
Maria Judit Carcedo
 

Más de Maria Judit Carcedo (7)

Reflexión sobre innovar.pptx
Reflexión sobre innovar.pptxReflexión sobre innovar.pptx
Reflexión sobre innovar.pptx
 
Rubrica del Proyecto de Innovación
Rubrica del Proyecto de InnovaciónRubrica del Proyecto de Innovación
Rubrica del Proyecto de Innovación
 
Rubrica del Proyectoa de Innovación
Rubrica del Proyectoa de InnovaciónRubrica del Proyectoa de Innovación
Rubrica del Proyectoa de Innovación
 
Proyecto de innovación en Educación
Proyecto de innovación en EducaciónProyecto de innovación en Educación
Proyecto de innovación en Educación
 
¡Pues me enfado y no respiro!
¡Pues me enfado y no respiro!¡Pues me enfado y no respiro!
¡Pues me enfado y no respiro!
 
Proyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativaProyecto de innovacion educativa
Proyecto de innovacion educativa
 
Proyecto de Investigación Educativa.
Proyecto de Investigación Educativa.Proyecto de Investigación Educativa.
Proyecto de Investigación Educativa.
 

Último

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

¡Pues me enfado y no respiro!

  • 1. Cristina Batalla Pérez María Judit Carcedo Alonso Ángela Carpena Pérez Ariadna Sainz Rodríguez Mónica Díaz-Vega Pando
  • 2.
  • 3. TEMA DEL PROYECTO Tratamiento de la conducta por medio de recursos tales como: -Tablets - PDI -Cuentos -Etc.
  • 4. ¿Qué BENEFICIOS aporta nuestro proyecto?
  • 5. OBJETIVOS Contribuir a una buena convivencia en el contexto escolar. Mejorar la formación. Promover la empatía entre los iguales. Participar activamente.
  • 6. MARCO TEÓRICO  Según Barrera y Valencia (2008) la escuela, entre otras cosas, genera mecanismos de disciplina, que sientan las bases por las que todos los alumnos y alumnas deben responder y comportarse en las distintas situaciones y contextos que suceden dentro del establecimiento. Uno de estos lugares y quizás el principal, es el aula.
  • 7.  Siguiendo a Labrador y Cruzado (2006), es importante tener claro que “el objeto de la intervención es la modificación o eliminación de comportamientos desadaptados, sustituyéndolos por otros adaptados” MARCO TEÓRICO
  • 8.  Tal y como indica Dowling (2011), las habilidades para el desarrollo social y el aprendizaje emocional son tan importantes como las del desarrollo físico o el aprendizaje académico, y con la enseñanza intencional por nuestra parte, los niños pueden aprenderlos. MARCO TEÓRICO
  • 9. EJEMPLOS INTERNACIONALES  Escuela Superior del distrito de Barranquilla  Shepherd´s Hill Academy
  • 10. CONTEXTO  Colegio Nuestra Señora de la Paz  Nivel socio-cultural medio-alto  Bien comunicado  Multitud de servicios
  • 12. ACTIVIDADES  “Cada uno su granito de arena”  “Cuéntame un cuento y verás cómo aprendo”  “Risa, laugh, barreak, riure…”
  • 14. CONCLUSIONES  Tema actual  Marco teórico bien fundamentado  Talleres que ayudan a: - modificar la conducta - fomentar la creatividad  Aumento de nuestro interés y motivación  Gran satisfacción con nuestro proyecto