SlideShare una empresa de Scribd logo
Los temas transversales son un conjunto
de contenidos de enseñanza
esencialmente actitudinales, el carácter
transversal hace referencia a que:
Los temas transversales abarcan
contenidos de varias disciplinas y su
tratamiento debe ser abordado desde la
complementariedad.
Son transversales porque deben
impregnar la totalidad de las actividades
del centro.
COMO EDUCADORES , NOS
ENCONTRAMOS EN SITUACIONES EN
LAS QUE HAY QUE TOMAR UNA
POSTURA Y PLANEAR SOLUCIONES
QUE PUEDAN PARECER
INSIGNIFICANTES , FRENTE A UNA
REALIDAD COMPLEJA Y DIFICIL
QUE SON LOS TEMAS
TRANSVERSALES
Son temas planteados por las
situaciones problemáticas que
afectan a nuestra sociedad en
general, a los que los educadores
intentamos dar una respuesta
CARACTERISTICAS DE LOS
TEMAS TRANSVERSALES
REFLEXION Y DISCUSIÓN
COLECTIVA DOCENTES
ESTUDIANTES
PROCESO DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE LENTO, DE
INTERACCIÓN
EJERCITAR UNA EDUCACION
EN VALORES ATRAVES DEL
DESARROLLO DE ACTITUDES
POSIBLES DE EVALUAR
ADEMAS…
USAR LA MISMA
METODOLOGIA ACTIVA Y
PARTICIPATIVA
DETERMINAR LOS
CRITERIOS Y FORMAS
DE EVALUACION
CONSIDERAR QUE
ATRAVIESA TODAS LAS
AREAS POR LO TANTO
SON
TRANSDISCIPLINARIAS
CUIDAR LA METODOLOGIA,
LAS ESTRATEGIAS Y LAS
ACTITUDES PARA SER
COHERENTES CON LOS
VALORES
ORGANIZAR EL AULA
Y LA ESCUELA
Desde tu experiencia, que
otras características tiene
los temas transversales??
REQUISITOS…
Conocer las
características
de nuestros
alumnos
Establecer
nuestra
relación con la
comunidad e
influencia en
ella
Reconocer la
problemática
de la escuela
Desarrollar el
conocimiento
desde un
enfoque
globalizador
Responder tres
cuestionamientos
básicos
PARA
QUE
QUE
ENSEÑAR
COMO LO
ENSEÑO
CUANDO TRABAJAS EDUCACION
AMBIENTAL COMO TEMA
TRANSVERSAL, COMO
RESPONDERIAS??
LA EDUCACIÓN
AMBIENTAL COMO
TEMA TRANSVERSAL
PORQUE??
0Desafía a la sociedad para
entenderla y solucionar
0Tratar el tema ambiental como
núcleo de nuestro proyecto
educativo
0Toma de decisiones y acciones
voluntarias de los alumnos sobre
su entorno, dependerá de los
valores que orienten su
comportamiento
Desarrolla la dimensión moral y ética de los
alumnos
Combate el
egocentrismo del ser
humano
Nos obliga a asumir
una postura en favor
del ambiente y el
desarrollo sostenible
Responde a las exigencias de los problemas
ambientales a nivel local,, nacional y mundial
Propicia análisis y
reflexión de
contenidos
Vincula nuestras
acciones al entorno
mas cercano
VENTAJAS
Se vincula con la
mejora de calidad de
vida
Fomenta el trabajo de
educación en valores
Existe un a concepción marcada sobre las disciplinas
de forma independiente
La aplicación de lo
aprendido puede
limitarse, sino hay una
propuesta en el
establecimiento
Sino se definen con
claridad los resultados,
desalientan al profesor
Puede no concretarse en el plan del centro educativo,
ni en el trabajo en el aula
Confusión al insertar
contenidos de educación
ambiental
No todos los docente y el
personal se involucran
DIFICULTADES
Sino se conoce la
comunidad , no se
vincula el trabajo
Dedicar tiempo para
planificar y programar
Considero la realidad, cuales
de las ventajas y dificultades
encuentras relevantes??
VENTAJAS DIFICULTADES
Alternativas factibles
de aplicar:
ENFOQUES DE LA
EDUCACIÓN AMBIENTAL
NATURALISTA
Problemática que amenaza el
desarrollo económico, transmitir
información acerca de las
relaciones de dependencia entre
los elementos naturales para
sensibilizar a las personas
ECOLOGISTA
Visión cuestionadora del
ambiente , los ecosistemas y los
recursos naturales que lleven a
las personas a un uso racional de
los recursos,
EQUILIBRIO ECOLOGICO
AMBIENTALISTA
Totalidad donde todos sus
elementos incluyendo el ser
humano se interrelacionan
sistemáticamente, valoración de
la vida en todas sus formas,
valores éticos y morales
CONCIENCIA AMBIENTAL
DENTRO DE QUE ENFOQUE
UBICARIAS TU PRACTICA
EDUCATIVA??
ACCIONES CONCRETAS DE TU
TRABAJO QUE RESPONDEN A
UN ENFOQUE
AMBIENTALISTA??
Para el 31 de
Octubre,
entrega de las
respuestas en
hojas tamaño
carta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias didacticasENS
Estrategias didacticasENSEstrategias didacticasENS
Estrategias didacticasENSSugey Bernal
 
Teorias del aprendizaje tercer semestre (1)
Teorias del aprendizaje tercer semestre (1)Teorias del aprendizaje tercer semestre (1)
Teorias del aprendizaje tercer semestre (1)EXCYDIAESCOLAR
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeRubí Molina
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDiana Martinez
 
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaMetodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaAnthony Franco Shm
 
Hablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoHablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoguestbd173b09
 
Actividad 10, giulliana baldo, equipo a.
Actividad 10, giulliana baldo, equipo a.Actividad 10, giulliana baldo, equipo a.
Actividad 10, giulliana baldo, equipo a.giulliana baldo
 
El modelo pedagògico dialogante
El modelo pedagògico dialoganteEl modelo pedagògico dialogante
El modelo pedagògico dialoganteIrene Mancillas
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicarodrigogarridoh
 
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...María Carolina Cano
 
Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Pia Tibencias
 
Enseñanza y currículum
Enseñanza y currículumEnseñanza y currículum
Enseñanza y currículumdjarthur_61
 
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De AulaAlgunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aulasylvana
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias didacticasENS
Estrategias didacticasENSEstrategias didacticasENS
Estrategias didacticasENS
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Teorias del aprendizaje tercer semestre (1)
Teorias del aprendizaje tercer semestre (1)Teorias del aprendizaje tercer semestre (1)
Teorias del aprendizaje tercer semestre (1)
 
Modelos de aprendizaje
Modelos de aprendizajeModelos de aprendizaje
Modelos de aprendizaje
 
Dimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docenteDimensiones de la practica docente
Dimensiones de la practica docente
 
Metodologia de accion didactica
Metodologia de accion didacticaMetodologia de accion didactica
Metodologia de accion didactica
 
Hablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativoHablamos de aprendizaje significativo
Hablamos de aprendizaje significativo
 
Manolo tarea
Manolo tareaManolo tarea
Manolo tarea
 
Actividad 10, giulliana baldo, equipo a.
Actividad 10, giulliana baldo, equipo a.Actividad 10, giulliana baldo, equipo a.
Actividad 10, giulliana baldo, equipo a.
 
El modelo pedagògico dialogante
El modelo pedagògico dialoganteEl modelo pedagògico dialogante
El modelo pedagògico dialogante
 
Abp y enseñanza directa1
Abp y enseñanza directa1Abp y enseñanza directa1
Abp y enseñanza directa1
 
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicasTendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
Las problemáticas socioambientales en la Educación Primaria: Construyendo nue...
 
Diseño 4
Diseño 4Diseño 4
Diseño 4
 
Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente Modelos Explicativos de la Practica docente
Modelos Explicativos de la Practica docente
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Presentación Sobre Comprensión Lectora
Presentación Sobre Comprensión LectoraPresentación Sobre Comprensión Lectora
Presentación Sobre Comprensión Lectora
 
Enseñanza y currículum
Enseñanza y currículumEnseñanza y currículum
Enseñanza y currículum
 
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De AulaAlgunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
Algunas Estrategias Para Lograr Un Clima De Aula
 

Destacado (12)

La Evaluación Integral
La Evaluación IntegralLa Evaluación Integral
La Evaluación Integral
 
Trabajo por proyectos transversal
Trabajo por proyectos transversalTrabajo por proyectos transversal
Trabajo por proyectos transversal
 
Transversalidad de la rieb
Transversalidad de la riebTransversalidad de la rieb
Transversalidad de la rieb
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Informatica e internet(elar soft)
Informatica e internet(elar soft)Informatica e internet(elar soft)
Informatica e internet(elar soft)
 
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALESIMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
IMPORTANCIA DE LOS TEMAS TRANSVERSALES
 
temas transversales
temas transversalestemas transversales
temas transversales
 
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
TRANSVERSALIDAD (Temas y Ejes)
 
Temas Trasversais
Temas TrasversaisTemas Trasversais
Temas Trasversais
 
¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?¿Qué son los Temas Transversales?
¿Qué son los Temas Transversales?
 
Los temas transversales
Los temas transversalesLos temas transversales
Los temas transversales
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 

Similar a Clase x

LEY GENERAL DEL AMBIENTE ppt.
LEY GENERAL DEL AMBIENTE ppt.LEY GENERAL DEL AMBIENTE ppt.
LEY GENERAL DEL AMBIENTE ppt.zulda
 
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSALEDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSALintercad peru
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteHeidySamaniegod
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteNicol Santillan
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEdizonJoel
 
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEEL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEJazminGuzay
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCriss Quintanilla
 
16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salasEDITH SALAS
 
La orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilLa orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilMikel Calvo García
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEmanuel Condori
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariashamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativojuanmeneses
 
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Seminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham RiosSeminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham Rios
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham RiosSarai Lopez Fonseca
 
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogicojulio045
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentesLelia Soriano
 

Similar a Clase x (20)

LEY GENERAL DEL AMBIENTE ppt.
LEY GENERAL DEL AMBIENTE ppt.LEY GENERAL DEL AMBIENTE ppt.
LEY GENERAL DEL AMBIENTE ppt.
 
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSALEDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
EDUCACION AMBIENTAL TEMA TRANSVERSAL
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
El dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docenteEl dificil comienzo de un docente
El dificil comienzo de un docente
 
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTEEL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
EL DIFÍCIL COMIENZO DE UN DOCENTE
 
Cristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El DocenteCristina Quintanilla El Docente
Cristina Quintanilla El Docente
 
16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas
 
La orientación en educación infantil
La orientación en educación infantilLa orientación en educación infantil
La orientación en educación infantil
 
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomezEnfoques de la enseñanza perez gomez
Enfoques de la enseñanza perez gomez
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Seminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham RiosSeminario  Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante  Abraham Rios
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
 
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico2 SOE.3   Asesoramiento psicopedagogico
2 SOE.3 Asesoramiento psicopedagogico
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Eduacion infantil
Eduacion infantilEduacion infantil
Eduacion infantil
 
Competencias docentes
Competencias docentesCompetencias docentes
Competencias docentes
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Clase x

  • 1.
  • 2. Los temas transversales son un conjunto de contenidos de enseñanza esencialmente actitudinales, el carácter transversal hace referencia a que: Los temas transversales abarcan contenidos de varias disciplinas y su tratamiento debe ser abordado desde la complementariedad. Son transversales porque deben impregnar la totalidad de las actividades del centro.
  • 3. COMO EDUCADORES , NOS ENCONTRAMOS EN SITUACIONES EN LAS QUE HAY QUE TOMAR UNA POSTURA Y PLANEAR SOLUCIONES QUE PUEDAN PARECER INSIGNIFICANTES , FRENTE A UNA REALIDAD COMPLEJA Y DIFICIL
  • 4. QUE SON LOS TEMAS TRANSVERSALES Son temas planteados por las situaciones problemáticas que afectan a nuestra sociedad en general, a los que los educadores intentamos dar una respuesta
  • 5. CARACTERISTICAS DE LOS TEMAS TRANSVERSALES REFLEXION Y DISCUSIÓN COLECTIVA DOCENTES ESTUDIANTES PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE LENTO, DE INTERACCIÓN EJERCITAR UNA EDUCACION EN VALORES ATRAVES DEL DESARROLLO DE ACTITUDES POSIBLES DE EVALUAR
  • 6. ADEMAS… USAR LA MISMA METODOLOGIA ACTIVA Y PARTICIPATIVA DETERMINAR LOS CRITERIOS Y FORMAS DE EVALUACION CONSIDERAR QUE ATRAVIESA TODAS LAS AREAS POR LO TANTO SON TRANSDISCIPLINARIAS CUIDAR LA METODOLOGIA, LAS ESTRATEGIAS Y LAS ACTITUDES PARA SER COHERENTES CON LOS VALORES ORGANIZAR EL AULA Y LA ESCUELA
  • 7. Desde tu experiencia, que otras características tiene los temas transversales??
  • 8. REQUISITOS… Conocer las características de nuestros alumnos Establecer nuestra relación con la comunidad e influencia en ella Reconocer la problemática de la escuela Desarrollar el conocimiento desde un enfoque globalizador
  • 10. CUANDO TRABAJAS EDUCACION AMBIENTAL COMO TEMA TRANSVERSAL, COMO RESPONDERIAS??
  • 12. PORQUE?? 0Desafía a la sociedad para entenderla y solucionar 0Tratar el tema ambiental como núcleo de nuestro proyecto educativo 0Toma de decisiones y acciones voluntarias de los alumnos sobre su entorno, dependerá de los valores que orienten su comportamiento
  • 13. Desarrolla la dimensión moral y ética de los alumnos Combate el egocentrismo del ser humano Nos obliga a asumir una postura en favor del ambiente y el desarrollo sostenible Responde a las exigencias de los problemas ambientales a nivel local,, nacional y mundial Propicia análisis y reflexión de contenidos Vincula nuestras acciones al entorno mas cercano VENTAJAS Se vincula con la mejora de calidad de vida Fomenta el trabajo de educación en valores
  • 14. Existe un a concepción marcada sobre las disciplinas de forma independiente La aplicación de lo aprendido puede limitarse, sino hay una propuesta en el establecimiento Sino se definen con claridad los resultados, desalientan al profesor Puede no concretarse en el plan del centro educativo, ni en el trabajo en el aula Confusión al insertar contenidos de educación ambiental No todos los docente y el personal se involucran DIFICULTADES Sino se conoce la comunidad , no se vincula el trabajo Dedicar tiempo para planificar y programar
  • 15. Considero la realidad, cuales de las ventajas y dificultades encuentras relevantes?? VENTAJAS DIFICULTADES
  • 18. NATURALISTA Problemática que amenaza el desarrollo económico, transmitir información acerca de las relaciones de dependencia entre los elementos naturales para sensibilizar a las personas
  • 19. ECOLOGISTA Visión cuestionadora del ambiente , los ecosistemas y los recursos naturales que lleven a las personas a un uso racional de los recursos, EQUILIBRIO ECOLOGICO
  • 20. AMBIENTALISTA Totalidad donde todos sus elementos incluyendo el ser humano se interrelacionan sistemáticamente, valoración de la vida en todas sus formas, valores éticos y morales CONCIENCIA AMBIENTAL
  • 21. DENTRO DE QUE ENFOQUE UBICARIAS TU PRACTICA EDUCATIVA?? ACCIONES CONCRETAS DE TU TRABAJO QUE RESPONDEN A UN ENFOQUE AMBIENTALISTA??
  • 22. Para el 31 de Octubre, entrega de las respuestas en hojas tamaño carta