SlideShare una empresa de Scribd logo
Para presentar el examen demostrativo de la experiencia educativa de
experiencia recepcional del programa educativo de Ingeniería Química
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS
TESIS
ASESOR
M.C.Luz Nalleli Chavez Martinez
DIRECTOR
Dr. Israel Hernández Romero
Poza Rica, Veracruz 2019
PRESENTA:
Misael Atzin Hernández
CONTENIDO
CAPÍTULO I
El Problema
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Semilla de
chalahuite
Carbón
activado
11/8/2019
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Empresas
• Muchas requieren
carbón
Chalahuite
• Desaprovechado
Problema
• El carbón activado es muy
costoso, por lo que debe
producirse con materia prima
que no es aprovechada y por
lo tanto, de menor costo
JUSTIFICACIÓN
HIPÓTESIS
Es posible aprovechar los residuos celulósicos del chalahuite
(semilla) en la producción de carbón activado mediante su
activación química utilizando como agentes activantes ácido
fosfórico y ácido clorhídrico
OBJETIVOS
Objetivo General
➢Obtener carbón activado de la
semilla de chalahuite del
Remolino Papantla Veracruz,
mediante la activación química
con ácido fosfórico, y ácido
clorhídrico
OBJETIVOS
• Seleccionar la semilla de chalahuite, a través de
observación y experiencia
• Procesar la semilla de chalahuite seleccionada, utilizando
operaciones de molienda y tamizado
• Sintetizar la semilla de chalahuite mediante impregnación
química
• Obtener carbón activado a través de la carbonización de
la semilla de chalahuite
• Evaluar el carbón activado obtenido, mediante isotermas
de adsorción y su caracterización
Específicos
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
Carbón activado
Microcristales
elementales
Estructura altamente
desordenada
Estructura altamente Ordenada
Estructura de un carbón activado
Fuente: Alicia Martínez de Yuso Ariza (2012)
Representación esquemática de la
estructura de un carbón activado
Fuente: F.R Reinoso
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
Propiedades físicas y químicas de los carbones activados
Materiales macroscópicamente
desordenados
Adsorbentes muy versátiles
“tailoring”
Clasificación del tamaño de los poros
Tipos
Anchura de la
hendidura *(ω)
Características
Microporo ω<2nm
Permiten la adsorción de
compuestos más volátiles que
el agua, olores, sabores y otros
solventes.
Mesoporo 2nm<ω<50nm
Adsorben moléculas más
grandes, como por ejemplo
moléculas de color.
Macroporo ω>50nm
Adsorben compuestos
clorados, sustancias
inorgánicas, ácido húmicos y
fúlvicos, etc.
Gránulo de carbón activado
Fuente: Robert H. Perry Fuente: Alicia Martínez de Yuso Ariza (2012)
Propiedades adsorbentes de los carbones activados
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
Carbonización
Activación
Activación
física
Activación
química
Obtención del
carbón activado
Precursores,
ricos en carbono
Propiedades
adsorbentes
Uso de
materiales
lignocelulósicos
Carbon
Activado
Interfaces
sólido-gas
y sólido-
líquido
Adsorción-
desorción
Adsorción
física
Adsorción
química
Adsorción
Equilibrio
de
adsorción
Isotermas
de
adsorción
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO
Forma física, tamaño del carbón y sus efectos en la velocidad de adsorción
Gránulos irregulares, polvo, pellets o fibras
Carbón activado granular Carbón activado en polvo Carbón activado pelletizado
Aplicaciones del carbón activado
Ventajas del carbón activado en polvo sobre el
carbón granular
Desventajas del carbón activado en polvo sobre el
carbón activado granular
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA
Proceso de obtención de carbón activado a partir de la semilla de chalahuite
Obtención de la semilla de chalahuite
Tratamiento del precursor
Desarrollo de la estructura porosa del precursor
Deshidratación térmica
de la materia prima
Carbonización de la
muestra
CAPÍTULO III: METODOLOGÍA
Proceso de obtención de carbón activado a partir de la semilla de chalahuite
Activación química del carbón a partir de la
semilla de chalahuite
Grado de adsorción
Isoterma de adsorción de ácido oxálico sobre
carbón activo
Isoterma de Fleundlich
Disolución de ácido oxálico
A B C D E F
mL de Agua destilada 0 20 40 60 80 90
mL de Ácido Oxálico 100 80 60 40 20 10
Caracterización del carbón activado a partir de
la semilla de chalahuite
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
Tratamiento primario del precursor
Materia prima
Impregnación del precursor
Impregnación de la semilla de chalahuite
Secado del precursor
Molienda y tamizado del precursor
Tamizado del precursor
Calcinación del precursor
Nombre Temperatura (ºC) Tiempo (min)
H3PO4 80% 400 60
HCl 30% 350 60
Rangos de temperatura de calcinación
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
Grado de adsorción del carbón
activado vs carbón activado
comercial
Activación del carbón activado
Homogenización Filtración al vacío
Ecuación (1)
M1 V1= M2 V2
Volumen en mL consumido del hidróxido
de sodio (NaOH)
Carbón Activado 1 2 3
Ácido clorhídrico 30% 40 mL 39.5 mL 40 mL
Ácido fosfórico 80% 52 mL 51.5 mL 52 mL
C.A Comercial 43 mL 43 mL 43.5 mL
Valoraciones por cada gramo de carbón
activado
M1=Molaridad del ácido ; V1= Volumen del ácido
M2=Molaridad de la base; V2= Volumen gastado de la base
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
Cálculos para obtener en porcentaje el grado de adsorción de
cada muestra de carbón activado
Ácido clorhídrico 30%
Todos los cálculos de la Ecuación: M1 V1= M2 V2
(0.25) (0.010) = M2 (0.04)
M2 = (0.0025mol) / (0.04 L)
M2 = 0.0625 M
(0.0625 M) / (0.25 M) = 0.25
1–0.25 = (0.75) (100) = 75%
Ácido fosfórico 80%
(0.25) (0.010) = M2 (0.052)
M2 = (0.0025mol) / (0.052 L)
M2 = 0.048 M
(0.048 M) / (0.25 M) = 0.19
1–0.19 = (0.81) (100) = 81%
(0.25) (0.010) = M2 (0.043)
M2 = (0.0025mol) / (0.043 L)
M2 = 0.058 M
(0.058 M) / (0.25 M) = 0.232
1–0.232 = (0.768) (100) = 76.8%
C.A. Comercial
M1=Molaridad del ácido ; V1= Volumen del ácido
M2=Molaridad de la base; V2= Volumen gastado de
la base
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
Isoterma de adsorción de ácido oxálico sobre carbón activado
a partir de la semilla de chalahuite
➢ Concentración de partida: 0.25 M:
𝟎. 𝟐𝟓 𝐌 =
𝟎.𝟐𝟓 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬
𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧
➢ Ácido Oxálico en cada frasco
𝟎.𝟐𝟓 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬
𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧
x 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒄. 𝒐𝒙á𝒍𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒇𝒓𝒂𝒔𝒄𝒐
Frasco A 𝟎.𝟐𝟓 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬
𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧
0.1 𝐿 𝑎𝑐. 𝑜𝑥á𝑙𝑖 = 0.025 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
Frasco B 𝟎.𝟐𝟓 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬
𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧
x 0.06 𝐿 𝑎𝑐. 𝑜𝑥á𝑙𝑖𝑐𝑜 =
0.015 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
Volumen gastado de hidróxido de sodio por el
carbón activado (ácido clorhídrico 30%)
FRASCO V base (mL) V ácido (mL) N ácido M ácido
A 36 10 0.36 0.18
B 28 10 0.28 0.14
C 20.4 10 0.204 0.102
D 30.2 25 0.1208 0.0604
E 12.5 25 0.05 0.025
F 3 25 0.012 0.006
Volumen gastado de hidróxido de sodio por el
carbón activado (ácido fosfórico 80%)
FRASCO V base (mL) V ácido (mL) N ácido M ácido
A 40 10 0.4 0.2
B 32.4 10 0.324 0.162
C 25.6 10 0.256 0.128
D 40.1 25 0.1604 0.0802
E 16.3 25 0.0652 0.0326
F 4.1 25 0.0164 0.0082
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
➢ Cálculo del número de moles del ácido oxálico
en cada uno de los filtrados (moles en equilibrio)
En frasco A;
(M= 0.18)
𝟎.𝟏𝟖 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬
𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧
x 0.1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 0.018 𝑚.
En frasco B;
(M= 0.102)
𝟎.𝟏𝟎𝟐 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬
𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧
0.1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 0.0102 𝑚.
➢ Moles de ácido oxálico que se han adsorbido (Ácido
clorhídrico 30%)
➢ Cálculo del número de moles de á. oxálico que se ha
adsorbido en cada frasco y número de moles por
unidad de masa de adsorbente (carbón activado).
En frasco A: 0.025 – 0.018 = 0.007 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
En frasco B: 0.015 – 0.0102 = 0.0048 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠
Frascos Moles
iniciales
Moles en
equilibrio
Moles de
ácido oxálico/
g de
adsorbente (x)
Concentración
molar del
ácido oxálico
(C)
log X log C
A 0.025 0.018 0.007 0.18 -2.15 -0.74
B 0.02 0.014 0.006 0.14 -2.22 -0.85
C 0.015 0.0102 0.0048 0.102 -2.31 -0.99
D 0.01 0.00604 0.00396 0.0604 -2.40 -1.21
E 0.005 0.0025 0.0025 0.025 -2.60 -1.60
F 0.0025 0.0006 0.0019 0.006 -2.72 -2.22
➢ Moles de ácido oxálico que se han adsorbido (Ácido
fosfórico 80%)
Frascos Moles
iniciales
Moles en
equilibrio
Moles de
ácido oxálico/
g de
adsorbente (x)
Concentración
molar del
ácido oxálico
(C)
log X log C
A 0.025 0.02 0.005 0.2 -2.30 -0.69
B 0.02 0.0162 0.0038 0.162 -2.42 -0.79
C 0.015 0.0128 0.0022 0.128 -2.65 -0.89
D 0.01 0.00802 0.00198 0.0802 -2.70 -1.09
E 0.005 0.00326 0.00174 0.0326 -2.75 -1.48
F 0.0025 0.00082 0.00168 0.0082 -2.77 -2.08
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
Determinación de los parámetros característicos de la isoterma
de Freundlich, se utiliza esta ecuación en forma logarítmica
𝒍𝒐𝒈 𝒙 = 𝒍𝒐𝒈 𝒌 + 𝒏 𝒍𝒐𝒈 𝒄
Representación gráfica de log(x) frente a log(c) del
carbón activado con ácido clorhídrico al 30%
Representación gráfica de log(x) frente a log(c) del
carbón activado con ácido fosfórico al 80%
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
➢ Gráfico de concentración en equilibrio frente a
los moles adsorbidos por gramo de
adsorbente
➢ Gráfico de concentración en equilibrio frente a
los moles adsorbidos por gramo de
adsorbente
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
Análisis de resultados
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
Análisis de resultados
Caracterización del carbón activado con ácido
clorhídrico al 30%
Caracterización del carbón activado con ácido
fosfórico al 80
CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y
DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
El carbón activado es mucho más efectivo para adsorber no electrolitos de una solución,
debido a su naturaleza no polar por lo que es un adsorbente excelente para la solución
Agua y Ácido Oxálico
La cantidad de ácido oxálico adsorbida aumenta según aumenta la concentración de este
en la disolución
La adsorción es un fenómeno que ocurre en la superficie, mientras mayor área superficial
disponible tenga un sólido, mejor adsorbente podrá ser
La isoterma de Freundlich es apropiada para representar la adsorción cuando esta es de
tipo I y además es física
Se propone continuar realizando carbones activados sobre los distintos materiales para
encontrar precursores con mejores propiedades adsorbentes y con ello encontrar nuevas
aplicaciones
FRASE
Misael Atzin Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tesis de grado
Presentacion tesis de gradoPresentacion tesis de grado
Presentacion tesis de grado
Luis guaman conde
 
Sedimentación floculenta
Sedimentación floculentaSedimentación floculenta
Sedimentación floculentaIndependiente
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado maferortiz19
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
Ender Melean
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Argenis Macea
 
Defensa de Tesis
Defensa de Tesis Defensa de Tesis
Defensa de Tesis
Eyder Riascos Ramirez
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
Frank Morales
 
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
Argenis Macea
 
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
Argenis Macea
 
Nmx aa-051-scfi-2016
Nmx aa-051-scfi-2016Nmx aa-051-scfi-2016
Nmx aa-051-scfi-2016
Victor Hugo Rosario Lopez
 
Diapositiva agosto 2012.
Diapositiva agosto 2012.Diapositiva agosto 2012.
Diapositiva agosto 2012.santosvv
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
KATHERINE MARJORIE BERNAL PEREZ
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
Magnus Fernandez
 
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Luis Libardo Camargo
 
Informe de calibración balanza
Informe de calibración balanzaInforme de calibración balanza
Informe de calibración balanza
DGAE1306
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
Pedro Velásquez
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentadajenisosa
 
Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
Chriistian Rivera
 
Mesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micronesMesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micrones
Andrés Manrique
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitariasViter Becerra
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tesis de grado
Presentacion tesis de gradoPresentacion tesis de grado
Presentacion tesis de grado
 
Sedimentación floculenta
Sedimentación floculentaSedimentación floculenta
Sedimentación floculenta
 
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
Demanda química de oxígeno: Método Colorimétrico Reflujo Cerrado
 
modelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesismodelos de presnetacion de tesis
modelos de presnetacion de tesis
 
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
Presentación en Power Point para defensa de tesis de Magister en Docencia de...
 
Defensa de Tesis
Defensa de Tesis Defensa de Tesis
Defensa de Tesis
 
Diapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de gradoDiapositivas defensa trabajo de grado
Diapositivas defensa trabajo de grado
 
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
Presentación en power Point para defensa de tesis de Ing. Computación (3 cap....
 
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
GENIAL PRESENTACIÓN EN POWER POINT PARA DEFENSA DE TESIS UNIVERSIDAD LA SALLE...
 
Nmx aa-051-scfi-2016
Nmx aa-051-scfi-2016Nmx aa-051-scfi-2016
Nmx aa-051-scfi-2016
 
Diapositiva agosto 2012.
Diapositiva agosto 2012.Diapositiva agosto 2012.
Diapositiva agosto 2012.
 
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍADiapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
Diapositiva sustentación-UCV- MAESTRÍA
 
Tipos de Reactores
Tipos de ReactoresTipos de Reactores
Tipos de Reactores
 
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.Operaciones  unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
Operaciones unitarias, Floculaciòn y Sedimentación.
 
Informe de calibración balanza
Informe de calibración balanzaInforme de calibración balanza
Informe de calibración balanza
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
Tesis sustentada
Tesis sustentadaTesis sustentada
Tesis sustentada
 
Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones Limitaciones y Delimitaciones
Limitaciones y Delimitaciones
 
Mesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micronesMesh tablas equivalencias a micrones
Mesh tablas equivalencias a micrones
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 

Similar a Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Universidad Veracruzanaf

Extracto Tesis Doctoral sobre catálisis ambiental de Francisco Cabello Galisteo
Extracto Tesis Doctoral sobre catálisis ambiental de Francisco Cabello GalisteoExtracto Tesis Doctoral sobre catálisis ambiental de Francisco Cabello Galisteo
Extracto Tesis Doctoral sobre catálisis ambiental de Francisco Cabello Galisteo
Francisco Cabello Galisteo
 
209966107 estimulacion-matricial
209966107 estimulacion-matricial209966107 estimulacion-matricial
209966107 estimulacion-matricial
David Parina
 
3 Informe Lab Analisis.pdf
3 Informe Lab Analisis.pdf3 Informe Lab Analisis.pdf
3 Informe Lab Analisis.pdf
David Reyes
 
Taller monitoreo de suelo (1)
Taller monitoreo de suelo (1)Taller monitoreo de suelo (1)
Taller monitoreo de suelo (1)
Henry Inocente
 
Suelo
SueloSuelo
Informe adsorcion
Informe adsorcionInforme adsorcion
Informe adsorcion
Omar Padilla Velez
 
Oxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winklerOxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winkler
Manuel Oyague
 
Producción de ácido acético
Producción de ácido acéticoProducción de ácido acético
Producción de ácido acético
David Ballena
 
Producción de bioetanol a partir de mondas de
Producción de bioetanol a partir de mondas deProducción de bioetanol a partir de mondas de
Producción de bioetanol a partir de mondas deSalvador Camacho Garrido
 
"Declaración ambiental sectorial de fachadas prefabricadas de hormigón", por ...
"Declaración ambiental sectorial de fachadas prefabricadas de hormigón", por ..."Declaración ambiental sectorial de fachadas prefabricadas de hormigón", por ...
"Declaración ambiental sectorial de fachadas prefabricadas de hormigón", por ...
ANDECE
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
1529
 
Presentacion biodiesel
Presentacion biodieselPresentacion biodiesel
Presentacion biodiesel
mawy4
 
Balance de carbono
Balance de carbonoBalance de carbono
Balance de carbono
Victor Lizcano
 
Balance de carbono
Balance de carbonoBalance de carbono
avance de tesis liquenes
avance de tesis liquenesavance de tesis liquenes
avance de tesis liquenes
jpabon1985
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Calderas en la industria.pptx
Calderas en la industria.pptxCalderas en la industria.pptx
Calderas en la industria.pptx
Xamir Suarez
 
10. química del carbono acceso a la universidad
10. química del carbono   acceso a la universidad10. química del carbono   acceso a la universidad
10. química del carbono acceso a la universidadCAL28
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 

Similar a Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Universidad Veracruzanaf (20)

Extracto Tesis Doctoral sobre catálisis ambiental de Francisco Cabello Galisteo
Extracto Tesis Doctoral sobre catálisis ambiental de Francisco Cabello GalisteoExtracto Tesis Doctoral sobre catálisis ambiental de Francisco Cabello Galisteo
Extracto Tesis Doctoral sobre catálisis ambiental de Francisco Cabello Galisteo
 
209966107 estimulacion-matricial
209966107 estimulacion-matricial209966107 estimulacion-matricial
209966107 estimulacion-matricial
 
3 Informe Lab Analisis.pdf
3 Informe Lab Analisis.pdf3 Informe Lab Analisis.pdf
3 Informe Lab Analisis.pdf
 
Taller monitoreo de suelo (1)
Taller monitoreo de suelo (1)Taller monitoreo de suelo (1)
Taller monitoreo de suelo (1)
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Informe adsorcion
Informe adsorcionInforme adsorcion
Informe adsorcion
 
Oxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winklerOxígeno disuelto método winkler
Oxígeno disuelto método winkler
 
Producción de ácido acético
Producción de ácido acéticoProducción de ácido acético
Producción de ácido acético
 
Producción de bioetanol a partir de mondas de
Producción de bioetanol a partir de mondas deProducción de bioetanol a partir de mondas de
Producción de bioetanol a partir de mondas de
 
"Declaración ambiental sectorial de fachadas prefabricadas de hormigón", por ...
"Declaración ambiental sectorial de fachadas prefabricadas de hormigón", por ..."Declaración ambiental sectorial de fachadas prefabricadas de hormigón", por ...
"Declaración ambiental sectorial de fachadas prefabricadas de hormigón", por ...
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Presentacion biodiesel
Presentacion biodieselPresentacion biodiesel
Presentacion biodiesel
 
Balance de carbono
Balance de carbonoBalance de carbono
Balance de carbono
 
Balance de carbono
Balance de carbonoBalance de carbono
Balance de carbono
 
avance de tesis liquenes
avance de tesis liquenesavance de tesis liquenes
avance de tesis liquenes
 
Docx compress
Docx compressDocx compress
Docx compress
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Calderas en la industria.pptx
Calderas en la industria.pptxCalderas en la industria.pptx
Calderas en la industria.pptx
 
10. química del carbono acceso a la universidad
10. química del carbono   acceso a la universidad10. química del carbono   acceso a la universidad
10. química del carbono acceso a la universidad
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 

Más de Argenis Macea

Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Argenis Macea
 
🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
Argenis Macea
 
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Argenis Macea
 
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Argenis Macea
 
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Argenis Macea
 
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Argenis Macea
 
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
Argenis Macea
 
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo EcuadorPresentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
Argenis Macea
 
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
Argenis Macea
 
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de OdontologíaEspectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
Argenis Macea
 
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
Argenis Macea
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de DerechoPresentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Argenis Macea
 
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS BarquisimetoPresentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
Argenis Macea
 
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta EducativaMapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
Argenis Macea
 

Más de Argenis Macea (15)

Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Informática Administrati...
 
🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
🧠👉Presentación para defender tu TFG/TFM/tesis y sacar una buena nota, defensa...
 
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
Presentación en power point para defensa de tesina de Ingeniería en Biotecnol...
 
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
Presentación en Power Point para Defensa de tesis de Ingeniería de Ejecución ...
 
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
Presentación en power point para defensa de tesis de Doctorado en Medio Amb...
 
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
Presentación Profesional en Power Point para Defensa de Tesis Especializaci...
 
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
易Estupenda Presentación en power point para defensa de tesis de Ingeniería I...
 
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo EcuadorPresentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
Presentación en power point para defensa de tesis de turismo Ecuador
 
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
Realizamos presentaciones en power point para defensa de tesis, he aquí una d...
 
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de OdontologíaEspectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
Espectacular presentación en Power Point para defensa de tesis de Odontología
 
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
Tala PRESENTACION EN POWER POINT DE TESIS DE GRADO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, ...
 
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de DerechoPresentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
Presentación en Power Point para Defensa de Tesis de Derecho
 
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS BarquisimetoPresentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
Presentación Oral del Trabajo Especial de Grado UTS Barquisimeto
 
Basquet volei
Basquet voleiBasquet volei
Basquet volei
 
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta EducativaMapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
Mapa Conceptual: El Blog como herramienta Educativa
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentación en Power Point para defensa de tesis de Ingeniería Química Universidad Veracruzanaf

  • 1. Para presentar el examen demostrativo de la experiencia educativa de experiencia recepcional del programa educativo de Ingeniería Química UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS TESIS ASESOR M.C.Luz Nalleli Chavez Martinez DIRECTOR Dr. Israel Hernández Romero Poza Rica, Veracruz 2019 PRESENTA: Misael Atzin Hernández
  • 2. CONTENIDO CAPÍTULO I El Problema CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO CAPÍTULO III METODOLOGÍA CAPÍTULO IV RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
  • 4. 11/8/2019 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Empresas • Muchas requieren carbón Chalahuite • Desaprovechado Problema • El carbón activado es muy costoso, por lo que debe producirse con materia prima que no es aprovechada y por lo tanto, de menor costo
  • 6. HIPÓTESIS Es posible aprovechar los residuos celulósicos del chalahuite (semilla) en la producción de carbón activado mediante su activación química utilizando como agentes activantes ácido fosfórico y ácido clorhídrico
  • 7. OBJETIVOS Objetivo General ➢Obtener carbón activado de la semilla de chalahuite del Remolino Papantla Veracruz, mediante la activación química con ácido fosfórico, y ácido clorhídrico
  • 8. OBJETIVOS • Seleccionar la semilla de chalahuite, a través de observación y experiencia • Procesar la semilla de chalahuite seleccionada, utilizando operaciones de molienda y tamizado • Sintetizar la semilla de chalahuite mediante impregnación química • Obtener carbón activado a través de la carbonización de la semilla de chalahuite • Evaluar el carbón activado obtenido, mediante isotermas de adsorción y su caracterización Específicos
  • 9. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Carbón activado Microcristales elementales Estructura altamente desordenada Estructura altamente Ordenada Estructura de un carbón activado Fuente: Alicia Martínez de Yuso Ariza (2012) Representación esquemática de la estructura de un carbón activado Fuente: F.R Reinoso
  • 10. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Propiedades físicas y químicas de los carbones activados Materiales macroscópicamente desordenados Adsorbentes muy versátiles “tailoring” Clasificación del tamaño de los poros Tipos Anchura de la hendidura *(ω) Características Microporo ω<2nm Permiten la adsorción de compuestos más volátiles que el agua, olores, sabores y otros solventes. Mesoporo 2nm<ω<50nm Adsorben moléculas más grandes, como por ejemplo moléculas de color. Macroporo ω>50nm Adsorben compuestos clorados, sustancias inorgánicas, ácido húmicos y fúlvicos, etc. Gránulo de carbón activado Fuente: Robert H. Perry Fuente: Alicia Martínez de Yuso Ariza (2012) Propiedades adsorbentes de los carbones activados
  • 11. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Carbonización Activación Activación física Activación química Obtención del carbón activado Precursores, ricos en carbono Propiedades adsorbentes Uso de materiales lignocelulósicos Carbon Activado Interfaces sólido-gas y sólido- líquido Adsorción- desorción Adsorción física Adsorción química Adsorción Equilibrio de adsorción Isotermas de adsorción
  • 12. CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO Forma física, tamaño del carbón y sus efectos en la velocidad de adsorción Gránulos irregulares, polvo, pellets o fibras Carbón activado granular Carbón activado en polvo Carbón activado pelletizado Aplicaciones del carbón activado Ventajas del carbón activado en polvo sobre el carbón granular Desventajas del carbón activado en polvo sobre el carbón activado granular
  • 13. CAPÍTULO III: METODOLOGÍA Proceso de obtención de carbón activado a partir de la semilla de chalahuite Obtención de la semilla de chalahuite Tratamiento del precursor Desarrollo de la estructura porosa del precursor Deshidratación térmica de la materia prima Carbonización de la muestra
  • 14. CAPÍTULO III: METODOLOGÍA Proceso de obtención de carbón activado a partir de la semilla de chalahuite Activación química del carbón a partir de la semilla de chalahuite Grado de adsorción Isoterma de adsorción de ácido oxálico sobre carbón activo Isoterma de Fleundlich Disolución de ácido oxálico A B C D E F mL de Agua destilada 0 20 40 60 80 90 mL de Ácido Oxálico 100 80 60 40 20 10 Caracterización del carbón activado a partir de la semilla de chalahuite
  • 15. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Tratamiento primario del precursor Materia prima Impregnación del precursor Impregnación de la semilla de chalahuite Secado del precursor Molienda y tamizado del precursor Tamizado del precursor Calcinación del precursor Nombre Temperatura (ºC) Tiempo (min) H3PO4 80% 400 60 HCl 30% 350 60 Rangos de temperatura de calcinación
  • 16. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Grado de adsorción del carbón activado vs carbón activado comercial Activación del carbón activado Homogenización Filtración al vacío Ecuación (1) M1 V1= M2 V2 Volumen en mL consumido del hidróxido de sodio (NaOH) Carbón Activado 1 2 3 Ácido clorhídrico 30% 40 mL 39.5 mL 40 mL Ácido fosfórico 80% 52 mL 51.5 mL 52 mL C.A Comercial 43 mL 43 mL 43.5 mL Valoraciones por cada gramo de carbón activado M1=Molaridad del ácido ; V1= Volumen del ácido M2=Molaridad de la base; V2= Volumen gastado de la base
  • 17. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Cálculos para obtener en porcentaje el grado de adsorción de cada muestra de carbón activado Ácido clorhídrico 30% Todos los cálculos de la Ecuación: M1 V1= M2 V2 (0.25) (0.010) = M2 (0.04) M2 = (0.0025mol) / (0.04 L) M2 = 0.0625 M (0.0625 M) / (0.25 M) = 0.25 1–0.25 = (0.75) (100) = 75% Ácido fosfórico 80% (0.25) (0.010) = M2 (0.052) M2 = (0.0025mol) / (0.052 L) M2 = 0.048 M (0.048 M) / (0.25 M) = 0.19 1–0.19 = (0.81) (100) = 81% (0.25) (0.010) = M2 (0.043) M2 = (0.0025mol) / (0.043 L) M2 = 0.058 M (0.058 M) / (0.25 M) = 0.232 1–0.232 = (0.768) (100) = 76.8% C.A. Comercial M1=Molaridad del ácido ; V1= Volumen del ácido M2=Molaridad de la base; V2= Volumen gastado de la base
  • 18. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Isoterma de adsorción de ácido oxálico sobre carbón activado a partir de la semilla de chalahuite ➢ Concentración de partida: 0.25 M: 𝟎. 𝟐𝟓 𝐌 = 𝟎.𝟐𝟓 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧 ➢ Ácido Oxálico en cada frasco 𝟎.𝟐𝟓 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧 x 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒄. 𝒐𝒙á𝒍𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒏 𝒄𝒂𝒅𝒂 𝒇𝒓𝒂𝒔𝒄𝒐 Frasco A 𝟎.𝟐𝟓 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧 0.1 𝐿 𝑎𝑐. 𝑜𝑥á𝑙𝑖 = 0.025 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 Frasco B 𝟎.𝟐𝟓 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧 x 0.06 𝐿 𝑎𝑐. 𝑜𝑥á𝑙𝑖𝑐𝑜 = 0.015 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 Volumen gastado de hidróxido de sodio por el carbón activado (ácido clorhídrico 30%) FRASCO V base (mL) V ácido (mL) N ácido M ácido A 36 10 0.36 0.18 B 28 10 0.28 0.14 C 20.4 10 0.204 0.102 D 30.2 25 0.1208 0.0604 E 12.5 25 0.05 0.025 F 3 25 0.012 0.006 Volumen gastado de hidróxido de sodio por el carbón activado (ácido fosfórico 80%) FRASCO V base (mL) V ácido (mL) N ácido M ácido A 40 10 0.4 0.2 B 32.4 10 0.324 0.162 C 25.6 10 0.256 0.128 D 40.1 25 0.1604 0.0802 E 16.3 25 0.0652 0.0326 F 4.1 25 0.0164 0.0082
  • 19. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN ➢ Cálculo del número de moles del ácido oxálico en cada uno de los filtrados (moles en equilibrio) En frasco A; (M= 0.18) 𝟎.𝟏𝟖 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧 x 0.1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 0.018 𝑚. En frasco B; (M= 0.102) 𝟎.𝟏𝟎𝟐 𝐦𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟏 𝐥𝐢𝐭𝐫𝐨 𝐝𝐢𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢ó𝐧 0.1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 = 0.0102 𝑚. ➢ Moles de ácido oxálico que se han adsorbido (Ácido clorhídrico 30%) ➢ Cálculo del número de moles de á. oxálico que se ha adsorbido en cada frasco y número de moles por unidad de masa de adsorbente (carbón activado). En frasco A: 0.025 – 0.018 = 0.007 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 En frasco B: 0.015 – 0.0102 = 0.0048 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 Frascos Moles iniciales Moles en equilibrio Moles de ácido oxálico/ g de adsorbente (x) Concentración molar del ácido oxálico (C) log X log C A 0.025 0.018 0.007 0.18 -2.15 -0.74 B 0.02 0.014 0.006 0.14 -2.22 -0.85 C 0.015 0.0102 0.0048 0.102 -2.31 -0.99 D 0.01 0.00604 0.00396 0.0604 -2.40 -1.21 E 0.005 0.0025 0.0025 0.025 -2.60 -1.60 F 0.0025 0.0006 0.0019 0.006 -2.72 -2.22 ➢ Moles de ácido oxálico que se han adsorbido (Ácido fosfórico 80%) Frascos Moles iniciales Moles en equilibrio Moles de ácido oxálico/ g de adsorbente (x) Concentración molar del ácido oxálico (C) log X log C A 0.025 0.02 0.005 0.2 -2.30 -0.69 B 0.02 0.0162 0.0038 0.162 -2.42 -0.79 C 0.015 0.0128 0.0022 0.128 -2.65 -0.89 D 0.01 0.00802 0.00198 0.0802 -2.70 -1.09 E 0.005 0.00326 0.00174 0.0326 -2.75 -1.48 F 0.0025 0.00082 0.00168 0.0082 -2.77 -2.08
  • 20. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Determinación de los parámetros característicos de la isoterma de Freundlich, se utiliza esta ecuación en forma logarítmica 𝒍𝒐𝒈 𝒙 = 𝒍𝒐𝒈 𝒌 + 𝒏 𝒍𝒐𝒈 𝒄 Representación gráfica de log(x) frente a log(c) del carbón activado con ácido clorhídrico al 30% Representación gráfica de log(x) frente a log(c) del carbón activado con ácido fosfórico al 80%
  • 21. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN ➢ Gráfico de concentración en equilibrio frente a los moles adsorbidos por gramo de adsorbente ➢ Gráfico de concentración en equilibrio frente a los moles adsorbidos por gramo de adsorbente
  • 22. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis de resultados
  • 23. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis de resultados Caracterización del carbón activado con ácido clorhídrico al 30% Caracterización del carbón activado con ácido fosfórico al 80
  • 24. CAPÍTULO IV: RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES El carbón activado es mucho más efectivo para adsorber no electrolitos de una solución, debido a su naturaleza no polar por lo que es un adsorbente excelente para la solución Agua y Ácido Oxálico La cantidad de ácido oxálico adsorbida aumenta según aumenta la concentración de este en la disolución La adsorción es un fenómeno que ocurre en la superficie, mientras mayor área superficial disponible tenga un sólido, mejor adsorbente podrá ser La isoterma de Freundlich es apropiada para representar la adsorción cuando esta es de tipo I y además es física Se propone continuar realizando carbones activados sobre los distintos materiales para encontrar precursores con mejores propiedades adsorbentes y con ello encontrar nuevas aplicaciones
  • 25. FRASE