SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MAYO 2013
ESTUDIO EMPRENDEDORES 2013
INVESTIGACIÓN ONLINE
PR 02792013
INFORME DE RESULTADOS
2
METODOLOGÍA OH!
 TIPO DE ESTUDIO: Encuesta online por muestreo.
 DEFINICIÓN DE ENTREVISTADO: Ejecutivos que trabajan en Argentina, usuarios
de Internet.
 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN: Cuestionario estructurado con preguntas
abiertas, cerradas y escalas de opinión. Duración (media) del cuestionario: 10
minutos.
 TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: Entrevista online, utilizando la PLATAFORMA OH! y
operando sobre la Comunidad OH!.
 MUESTRA: 216 Casos.
 ACTIVIDAD DE CAMPO: Enero-Febrero 2013.
3
21.3%
15.7%
14.8%
12.0%
11.6%
11.1%
3.7%
3.2%
2.8%
1.9%
1.4%
0.5%
Objetivos y resultados a alcanzar claros para la puesta en
marcha del proyecto y su ejecución
Clara visión del negocio
Personalidad del emprendedor
Compromiso de los integrantes del equipo de trabajo con el
proyecto
Un plan de negocio viable y convincente
Respaldo financiero
Coyuntura económica favorable
Sinergia entre los integrantes del equipo de trabajo
Retorno de la inversión razonable a largo plazo
Profesionalismo del equipo de trabajo
Dejarse ayudar por profesionales expertos
Experiencia de los integrantes del equipo de trabajo
BASE: 216 Casos. Una Respuesta.
Y de los siguientes componentes, ¿cuál es para ud. el más importante
en el inicio de un emprendimiento?
4
54.6%
44.0%
39.8%
38.4%
35.2%
30.1%
20.4%
16.2%
11.6%
Flexibilidad para adaptarse a los cambios del contexto
Motivación
Involucramiento y compromiso
Innovación
Capacidad para trabajar en equipo
Atraer recursos humanos, materiales y financieros
Reconocer sus desaciertos
Capacidad de trabajo bajo presión
Capacidad para convencer al equipo de trabajo sobre la
idoneidad y viabilidad del proyecto
BASE: 216 Casos. Respuesta Múltiple.
Si piensa en un “emprendedor exitoso”,
¿cuáles son las 3 actitudes más importantes que debe tener?
5
76.4%
62.5%
49.5%
35.2%
32.4%
31.9%
Soberbia. Creer que se conocen todas las claves
Autoritarismo. Adoptar decisiones sin escuchar al entorno
de trabajo
Pensar exclusivamente en ganar dinero. Emprender sólo
para hacerse rico
Improvisación
Exceso de voluntarismo. Creer que con una idea y cierta
suma de dinero alcanza
Exceso de optimismo
BASE: 216 Casos. Respuesta Múltiple.
¿Y cuáles actitudes-comportamientos no debería tener ó hacer un emprendedor?
6
69.0%
47.7%
47.2%
38.0%
23.1%
19.9%
Enfocándose en la visión y en la estrategia de lo que se
quiere hacer y lograr
Resolviendo los problemas y dificultades
Implementando procesos y sistemas eficientes
Con una alta dosis de creatividad
Con una matriz de innovación permanente
Practicando una ejecución eficaz
BASE: 216 Casos. Respuesta Múltiple.
¿De qué modo debe gestionarse un nuevo proyecto de negocios?
7
BASE: 216 Casos. Una Respuesta.
Como
intrapreneur,
dentro de la
empresa
24.1%
Como
entrepreneur
, fuera de la
empresa y
como
microempren
dimiento
75.9%
A su juicio y experiencia, en Argentina
hoy se emprende más y mejor:
56.9%
33.3%
9.7%
Emprender en servicios
No hay diferencias
importantes entre emprender
en productos o servicios
Emprender en productos
BASE: 216 Casos. Una Respuesta.
En Argentina, hoy es más sencillo:
8
58.9%
45.7%
35.5%
32.5%
Internet
Software
Alimentos y bebidas
Industria textil
BASE: 216 Casos. Respuesta Múltiple.
¿En cuáles de los siguientes rubros/sectores
hay un mayor espíritu emprendedor en Argentina?
9
80.1%
45.4%
27.0%
26.0%
Limitaciones para acceder al crédito
Valor del dólar
Salarios en alza
Restricciones a las exportaciones
BASE: 216 Casos. Respuesta Múltiple.
¿Cuáles son hoy las principales restricciones
que en Argentina enfrenta un emprendedor?
10
NOVIEMBRE 2006

Más contenido relacionado

Similar a Presentación : Gonzalo Peña- OHPanel. Seminario: Estrategias de medición en la era digital- Mayo 2013- CACE-.

La Industria de Insights desde la Mirada de los Clientes Corporativos - Versi...
La Industria de Insights desde la Mirada de los Clientes Corporativos - Versi...La Industria de Insights desde la Mirada de los Clientes Corporativos - Versi...
La Industria de Insights desde la Mirada de los Clientes Corporativos - Versi...
Pablo Sánchez Kohn
 
Desafíos de la innovación en américa latina
Desafíos de la innovación en américa latinaDesafíos de la innovación en américa latina
Desafíos de la innovación en américa latina
Nunzia Auletta
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
TBL The Bottom Line
 
Esj 2015 - Chile
Esj 2015 - ChileEsj 2015 - Chile
Esj 2015 - Chile
Ctalentos
 
Organizacion y sistemas
Organizacion y sistemasOrganizacion y sistemas
Organizacion y sistemas
NUEVASTICS4
 
INDUSTRIAL SOLUTIONS CASO JOSE PEREZ.docx
INDUSTRIAL SOLUTIONS  CASO JOSE PEREZ.docxINDUSTRIAL SOLUTIONS  CASO JOSE PEREZ.docx
INDUSTRIAL SOLUTIONS CASO JOSE PEREZ.docx
joseperez1787
 
INICIAR DE CERO.pptx
INICIAR DE CERO.pptxINICIAR DE CERO.pptx
INICIAR DE CERO.pptx
AGROKAIZEN
 
Mod 3 ej3cutando el proyecto emprendedor introducción
Mod 3  ej3cutando el proyecto emprendedor introducciónMod 3  ej3cutando el proyecto emprendedor introducción
Mod 3 ej3cutando el proyecto emprendedor introducción
Startcoaching
 
Convencer y NO Vencer en base a EVIDENCIAS
Convencer y NO Vencer en base a EVIDENCIASConvencer y NO Vencer en base a EVIDENCIAS
Convencer y NO Vencer en base a EVIDENCIAS
Lourdes Pozueta Fernández
 
Modelo VCS cuestionario
Modelo VCS cuestionarioModelo VCS cuestionario
Modelo VCS cuestionario
Al Cougar
 
Trabaj oevaluacion final-michella
Trabaj oevaluacion final-michellaTrabaj oevaluacion final-michella
Trabaj oevaluacion final-michella
mabonett
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
Bid Friend
 
Presentacion lean
Presentacion leanPresentacion lean
Presentacion lean
Zitec Consultores
 
Programa Calidad Total Pymes
Programa Calidad Total PymesPrograma Calidad Total Pymes
data.driven.decisions
data.driven.decisionsdata.driven.decisions
data.driven.decisions
Multiplica
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
Carlos Cagna Vallino
 
El progreso fin
El progreso  finEl progreso  fin
El progreso fin
Degli Blanco
 
Merestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementariaMerestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementaria
profr1002
 
S8 jaime garcï informe.doc
S8 jaime garcï informe.docS8 jaime garcï informe.doc
S8 jaime garcï informe.doc
Jaime García Fonseca
 
Temario de Capacitaciones
Temario de CapacitacionesTemario de Capacitaciones
Temario de Capacitaciones
Catalina Valencia Peña
 

Similar a Presentación : Gonzalo Peña- OHPanel. Seminario: Estrategias de medición en la era digital- Mayo 2013- CACE-. (20)

La Industria de Insights desde la Mirada de los Clientes Corporativos - Versi...
La Industria de Insights desde la Mirada de los Clientes Corporativos - Versi...La Industria de Insights desde la Mirada de los Clientes Corporativos - Versi...
La Industria de Insights desde la Mirada de los Clientes Corporativos - Versi...
 
Desafíos de la innovación en américa latina
Desafíos de la innovación en américa latinaDesafíos de la innovación en américa latina
Desafíos de la innovación en américa latina
 
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERASBUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
BUSINESS INTELLIGENCE APLICADO A LA TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS
 
Esj 2015 - Chile
Esj 2015 - ChileEsj 2015 - Chile
Esj 2015 - Chile
 
Organizacion y sistemas
Organizacion y sistemasOrganizacion y sistemas
Organizacion y sistemas
 
INDUSTRIAL SOLUTIONS CASO JOSE PEREZ.docx
INDUSTRIAL SOLUTIONS  CASO JOSE PEREZ.docxINDUSTRIAL SOLUTIONS  CASO JOSE PEREZ.docx
INDUSTRIAL SOLUTIONS CASO JOSE PEREZ.docx
 
INICIAR DE CERO.pptx
INICIAR DE CERO.pptxINICIAR DE CERO.pptx
INICIAR DE CERO.pptx
 
Mod 3 ej3cutando el proyecto emprendedor introducción
Mod 3  ej3cutando el proyecto emprendedor introducciónMod 3  ej3cutando el proyecto emprendedor introducción
Mod 3 ej3cutando el proyecto emprendedor introducción
 
Convencer y NO Vencer en base a EVIDENCIAS
Convencer y NO Vencer en base a EVIDENCIASConvencer y NO Vencer en base a EVIDENCIAS
Convencer y NO Vencer en base a EVIDENCIAS
 
Modelo VCS cuestionario
Modelo VCS cuestionarioModelo VCS cuestionario
Modelo VCS cuestionario
 
Trabaj oevaluacion final-michella
Trabaj oevaluacion final-michellaTrabaj oevaluacion final-michella
Trabaj oevaluacion final-michella
 
Iii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarialIii ciclo gestión empresarial
Iii ciclo gestión empresarial
 
Presentacion lean
Presentacion leanPresentacion lean
Presentacion lean
 
Programa Calidad Total Pymes
Programa Calidad Total PymesPrograma Calidad Total Pymes
Programa Calidad Total Pymes
 
data.driven.decisions
data.driven.decisionsdata.driven.decisions
data.driven.decisions
 
Como Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean ManagementComo Adoptar el Lean Management
Como Adoptar el Lean Management
 
El progreso fin
El progreso  finEl progreso  fin
El progreso fin
 
Merestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementariaMerestra tema 7.7 complementaria
Merestra tema 7.7 complementaria
 
S8 jaime garcï informe.doc
S8 jaime garcï informe.docS8 jaime garcï informe.doc
S8 jaime garcï informe.doc
 
Temario de Capacitaciones
Temario de CapacitacionesTemario de Capacitaciones
Temario de Capacitaciones
 

Más de Cámara Argentina de Comercio Electrónico

Folleto de Sponsoreo 2018
Folleto de Sponsoreo 2018Folleto de Sponsoreo 2018
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del paísCACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda onlineDesayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Desayuno Ejecutivo de Métricas
Desayuno Ejecutivo de MétricasDesayuno Ejecutivo de Métricas
Desayuno Ejecutivo de Métricas
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Desayuno Ejecutivo de Logistica
Desayuno Ejecutivo de LogisticaDesayuno Ejecutivo de Logistica
Desayuno Ejecutivo de Logistica
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Cace conversion summit
Cace conversion summitCace conversion summit
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio ElectrónicoDesayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación DigitalDesayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017 Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
 Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016  Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015 Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
 FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016  FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
 Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin... Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación: Caso integrador de éxito - Seminario CACE : Identidad de Marc...
 Presentación: Caso integrador de éxito -  Seminario CACE : Identidad de Marc... Presentación: Caso integrador de éxito -  Seminario CACE : Identidad de Marc...
Presentación: Caso integrador de éxito - Seminario CACE : Identidad de Marc...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
 Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m... Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves - J...
  Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves  - J...  Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves  - J...
Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves - J...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy Julio 2015
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy  Julio 2015 Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy  Julio 2015
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy Julio 2015
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 

Más de Cámara Argentina de Comercio Electrónico (20)

Folleto de Sponsoreo 2018
Folleto de Sponsoreo 2018Folleto de Sponsoreo 2018
Folleto de Sponsoreo 2018
 
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del paísCACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
 
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda onlineDesayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
 
Desayuno Ejecutivo de Métricas
Desayuno Ejecutivo de MétricasDesayuno Ejecutivo de Métricas
Desayuno Ejecutivo de Métricas
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
 
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
 
Desayuno Ejecutivo de Logistica
Desayuno Ejecutivo de LogisticaDesayuno Ejecutivo de Logistica
Desayuno Ejecutivo de Logistica
 
Cace conversion summit
Cace conversion summitCace conversion summit
Cace conversion summit
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio ElectrónicoDesayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
 
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación DigitalDesayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
 
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017 Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
 
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
 Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016  Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
 
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015 Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
 
FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
 FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016  FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
 
Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
 Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin... Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
 
Presentación: Caso integrador de éxito - Seminario CACE : Identidad de Marc...
 Presentación: Caso integrador de éxito -  Seminario CACE : Identidad de Marc... Presentación: Caso integrador de éxito -  Seminario CACE : Identidad de Marc...
Presentación: Caso integrador de éxito - Seminario CACE : Identidad de Marc...
 
Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
 Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m... Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
 
Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves - J...
  Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves  - J...  Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves  - J...
Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves - J...
 
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy Julio 2015
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy  Julio 2015 Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy  Julio 2015
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy Julio 2015
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

Presentación : Gonzalo Peña- OHPanel. Seminario: Estrategias de medición en la era digital- Mayo 2013- CACE-.

  • 1. 1 MAYO 2013 ESTUDIO EMPRENDEDORES 2013 INVESTIGACIÓN ONLINE PR 02792013 INFORME DE RESULTADOS
  • 2. 2 METODOLOGÍA OH!  TIPO DE ESTUDIO: Encuesta online por muestreo.  DEFINICIÓN DE ENTREVISTADO: Ejecutivos que trabajan en Argentina, usuarios de Internet.  INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN: Cuestionario estructurado con preguntas abiertas, cerradas y escalas de opinión. Duración (media) del cuestionario: 10 minutos.  TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: Entrevista online, utilizando la PLATAFORMA OH! y operando sobre la Comunidad OH!.  MUESTRA: 216 Casos.  ACTIVIDAD DE CAMPO: Enero-Febrero 2013.
  • 3. 3 21.3% 15.7% 14.8% 12.0% 11.6% 11.1% 3.7% 3.2% 2.8% 1.9% 1.4% 0.5% Objetivos y resultados a alcanzar claros para la puesta en marcha del proyecto y su ejecución Clara visión del negocio Personalidad del emprendedor Compromiso de los integrantes del equipo de trabajo con el proyecto Un plan de negocio viable y convincente Respaldo financiero Coyuntura económica favorable Sinergia entre los integrantes del equipo de trabajo Retorno de la inversión razonable a largo plazo Profesionalismo del equipo de trabajo Dejarse ayudar por profesionales expertos Experiencia de los integrantes del equipo de trabajo BASE: 216 Casos. Una Respuesta. Y de los siguientes componentes, ¿cuál es para ud. el más importante en el inicio de un emprendimiento?
  • 4. 4 54.6% 44.0% 39.8% 38.4% 35.2% 30.1% 20.4% 16.2% 11.6% Flexibilidad para adaptarse a los cambios del contexto Motivación Involucramiento y compromiso Innovación Capacidad para trabajar en equipo Atraer recursos humanos, materiales y financieros Reconocer sus desaciertos Capacidad de trabajo bajo presión Capacidad para convencer al equipo de trabajo sobre la idoneidad y viabilidad del proyecto BASE: 216 Casos. Respuesta Múltiple. Si piensa en un “emprendedor exitoso”, ¿cuáles son las 3 actitudes más importantes que debe tener?
  • 5. 5 76.4% 62.5% 49.5% 35.2% 32.4% 31.9% Soberbia. Creer que se conocen todas las claves Autoritarismo. Adoptar decisiones sin escuchar al entorno de trabajo Pensar exclusivamente en ganar dinero. Emprender sólo para hacerse rico Improvisación Exceso de voluntarismo. Creer que con una idea y cierta suma de dinero alcanza Exceso de optimismo BASE: 216 Casos. Respuesta Múltiple. ¿Y cuáles actitudes-comportamientos no debería tener ó hacer un emprendedor?
  • 6. 6 69.0% 47.7% 47.2% 38.0% 23.1% 19.9% Enfocándose en la visión y en la estrategia de lo que se quiere hacer y lograr Resolviendo los problemas y dificultades Implementando procesos y sistemas eficientes Con una alta dosis de creatividad Con una matriz de innovación permanente Practicando una ejecución eficaz BASE: 216 Casos. Respuesta Múltiple. ¿De qué modo debe gestionarse un nuevo proyecto de negocios?
  • 7. 7 BASE: 216 Casos. Una Respuesta. Como intrapreneur, dentro de la empresa 24.1% Como entrepreneur , fuera de la empresa y como microempren dimiento 75.9% A su juicio y experiencia, en Argentina hoy se emprende más y mejor: 56.9% 33.3% 9.7% Emprender en servicios No hay diferencias importantes entre emprender en productos o servicios Emprender en productos BASE: 216 Casos. Una Respuesta. En Argentina, hoy es más sencillo:
  • 8. 8 58.9% 45.7% 35.5% 32.5% Internet Software Alimentos y bebidas Industria textil BASE: 216 Casos. Respuesta Múltiple. ¿En cuáles de los siguientes rubros/sectores hay un mayor espíritu emprendedor en Argentina?
  • 9. 9 80.1% 45.4% 27.0% 26.0% Limitaciones para acceder al crédito Valor del dólar Salarios en alza Restricciones a las exportaciones BASE: 216 Casos. Respuesta Múltiple. ¿Cuáles son hoy las principales restricciones que en Argentina enfrenta un emprendedor?