SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Jornada 3 de junio de 2013
Córdoba
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
OBJETIVOS :
Reflexionar y compartir sobre los programas PICBA
y COMBAS en Andalucía y su potencial de contribuir
la FUNCIÓN del S.E.
 Marco normativo y de acción.
 El AHORA y el futuro.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
función del S.E.
Crear las condiciones idóneas para que la
Escuela sea un espacio que facilite el
aprendizaje para la vida. (Competencias: tb las
emocionales, las de autoconocimiento....)
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Ayudar a las nuevas
generaciones a que puedan hacer
algo útil con el legado que les ha
sido transmitido
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Permitir que cada persona saque el
potencial que trae consigo.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Entre todos y todas, desde el
lugar que nos corresponde.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Algunas líneas para el debate.Hacemos camino al andar.
Sabemos dónde queremos ir y con quienes
.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
COMBAS Y PICBA.
Programa de Cooperación territorial.
( Conferencia Sectorial septiembre 2010).
Andalucía, 25 centros.
PICBA. (marzo 2011). 130.
Se incorpora un elemento nuevo en el curriculum: “Las CC
BB”. ( Involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas,
apoyándose y movilizando recursos psicosociales en un contexto
particular).
2 Líneas de actuación:
La destinada a estudiar la situación actual de integración de las
ccbb en las programaciones y prácticas docentes.
Conocer las condiciones que favorecen la implementación
en el currículo.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Hoy cerramos una fase.
Curso 12-13. Finalizan los centros A3.
4000/2000
RECONOCER Y VALORAR.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
PROFESORADO.
SS. Consejería.
SS. Delegaciones.
Profesionales de apoyo.
Inspección
Formación del profesorado.
Orientación.
IFIIE hoy CENIIE.
PICBA tiene como eje vertebrador el principio
de integración y participación.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Desde el programa se ha trabajado para apoyar
a los profesores y las profesoras para desarrollar un currículo
en el que las CCBB se convierten en el elemento esencial del
aprendizaje.
Sabemos que requiere, aunar visiones,
generar sinergias y asumir nuestra
responsabilidad individual desde el lugar que
nos toca en cada momento.
La mía, la nuestra.
Legislar, simplificar, confiar conocer.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Entre todas y todos, con principios compartidos,
trabajar para la función del sistema al que
pertenecemos: EDUCAR, acompañando, con
conciencia de la dignidad de la tarea que
tenemos.
El trabajo realizado desde los programas COMBAS-PICBA se ofrece como base
para seguir trabajando juntos sobre las claves del curriculum. Conscientes de que
el curriculum educativo cobra su significado en el curriculum de cada niña y de
cada niño a los que hay que mirar primero.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Consensuar modelos de intervención sólidos,
contextualizados, argumentados
Acordar puntos de referencia sobre los que seguir
construyendo,que puedan servir de orientación y ayuda en la integración de CCBB y
en la práctica docente.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Marco normativo y de acción:
Europeo: Responde a la necesidad de cambio
en la educación del S. XXI. ( Adaptada a la sociedad
del conocimiento, al aprendizaje permanente a la capacidad
de adaptación e inserción, a la universalidad de la propia
educación.
Las competencias identifican, el perfil del nuevo alumnado y
superar ese reto requiere de cooperación de todos los agentes
educativos, de todos los elementos del SISTEMA
EDUCATIVO.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Informe DELORS (1996). Aprendizaje a lo largo de la vida.
Aprender a conocer.
Aprender a hacer.
Aprender a vivir juntos.
Aprender a ser. Responsabilizarse de sí y realizar su proyecto personal.
Potencial de la educación en el desarrollo continuo de las personas. Remedio
milagro/desarrollo humano armonioso y respetuoso. ( Hacer retroceder la pobreza, la exclusión,
las incomprensiones,las amenazas sobre el medio ambiente, las opresiones las guerras...)
Marco estratégico para la cooperación europea. ET
2020. Mejorar los resultados educativos mediante un planteamiento integrador que reduzca
el abandono escolar.
Programa para la Evaluación Internacional de los
estudiantes. PISA. ( 1997) Concepto innovador de competencias, orientación
a políticas educativas, regularidad, objetivos clave de aprendizaje.
Proyecto de Definición y Selección de Competencias (DeSeCo) de
la OCDE proporciona un marco que puede guiar extensión e evaluaciones de nuevos
dominios de competencias. ¿Cuáles medimos? ¿Cuáles enseñamos?
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Español.
LOE y RRDD de la enseñanza. Se ha trasladado el consenso europeo a
la normativa del Estado.
Las ccbb se erigen en referente para la evaluación del alumnado en los
momentos en que ha de decidirse sobre su promoción y titulación tras su
integración en los currículos correspondiente en la Educación primaria y en la
ESO. También se aplican como objeto de medición en la mayoría de
evaluaciones internacionales ( PISA, PIRL) y EGD estatal.
Puesta en marcha de programas de Cooperación Territorial.
(COMBAS).
Plan de Acción Inmediata en materia educativa para el
curso 2010-2011. Se propuso doce objetivos esenciales para seguir mejorando la
educación.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Andaluz.
LEA (Ley 17/2007, de 10 de diciembre) y los DD 230/ 2007y 231/2007
que desarrollan el curriculum andaluz a partir de las enseñanzas mínimas.
Ordenes de 10 de agosto de 2007 sobre evaluación en la Educación
Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.
Ordenes 27 de octubre de 2009 y 18 de mayo de 2011, que
regulan respectivamente las pruebas de evaluación de diagnóstico y la prueba ESCALA.
Decreto 219/2011, de 28 de junio, que regula el Plan para el Fomento
de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía.
Programas: PICBA-COMBAS. Referente para seguir profundizando
para conseguir un curriculum por competencias. Implementación y Evaluación. Y en el
despliegue de una EDUCACION que quiera desenvolver el gran potencial que el SER humano
alberga.
Participación en redes socioprofesionales: REDIE,
REDINET, KeyCoNet.
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
El marco normativo de nuestro Sistema Educativo, en Andalucía,
actual está orientado al logro de lo que he ido apuntando, a la
formación integral del alumnado en su dimensión individual y
social y a la flexibilidad para adecuar la educación a la
DIVERSIDAD.
La Educación tiene la misión de permitir a todas las personas
sin excepción que fructifiquen sus talentos y sus capacidades
de creación.
“Desde mi desempeño”
CONSEJERÍA DE
EDUCACIÓN
Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa
Integración
Competencias Básicas
PROGRAMA
PICBA
Y desde COMBAS-PICBA trabajamos para esos fines. La
mirada global, el campo.
Hemos contado con una participación amplia de sectores muy diversos.
Ahora toca las valoración de los efectos y resultados alcanzados y que cada una de las
personas implicadas estime lo que sirve, lo que ayuda y lo que ha de ser adaptado o suprimido.
Ahora corresponde aportar los resultados del trabajo realizado.
Ahora quiero poner en valor la ámplia y variada estructura colaborativa en torno a un proyecto
orientado a mejorar los procesos y los resultados de la Educación, que mira a sus fines más
generales.
Ahora vamos a analizar las conclusiones e informes finales del Programa correspondiente al
curso escolar 2012-2013 y los pondremos a disposición de todos los participantes para
que cada sector valore los resultados alcanzados y
asuma el compromiso que estime necesario para seguir
avanzando juntos.
Implementación y evaluación de TODAS las competencias. (Personales).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chíaSocialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chíaMonica Cecilia
 
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivo
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivoOrientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivo
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivoIvan Q
 
6. rotafolio pei pea
6. rotafolio pei pea6. rotafolio pei pea
6. rotafolio pei peaAdalberto
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.Sulio Chacón Yauris
 
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera DocenteExperiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docenteeducarepdom
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Ada Palau
 
P Lanificacion Estrategica
P Lanificacion EstrategicaP Lanificacion Estrategica
P Lanificacion Estrategicalluismoran
 
Carrera Pública Magisterial - Perú
Carrera Pública Magisterial -  PerúCarrera Pública Magisterial -  Perú
Carrera Pública Magisterial - PerúUniversia Perú
 
Programa pedagogico nt2
Programa pedagogico nt2Programa pedagogico nt2
Programa pedagogico nt2rosaleal91
 
Segundo nivel-de-transicion
Segundo nivel-de-transicionSegundo nivel-de-transicion
Segundo nivel-de-transicionprogrpedagogicos
 
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a (2)
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a (2)Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a (2)
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a (2)carlitos carlitos yantalema
 
Tu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República DominicanaTu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República Dominicanaeducarepdom
 
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol ForeroExperiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Foreroeducarepdom
 
Presentación 1 er dia seminario taller unsaca huacho
Presentación 1 er dia seminario taller unsaca huachoPresentación 1 er dia seminario taller unsaca huacho
Presentación 1 er dia seminario taller unsaca huachoIsela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Acuerdo592 b
Acuerdo592 bAcuerdo592 b
Acuerdo592 b
 
Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chíaSocialización   i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
Socialización i.e. san josemaría escrivá de balaguer de chía
 
Pei y pea
Pei y peaPei y pea
Pei y pea
 
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivo
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivoOrientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivo
Orientacion+para+elaboracion+de+perfil+de+proyecto+sociocomunitario+productivo
 
6. rotafolio pei pea
6. rotafolio pei pea6. rotafolio pei pea
6. rotafolio pei pea
 
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALGUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
GUIA DE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
 
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
GUÍA PARA FORMULAR E IMPLEMENTAR EN PEI.
 
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera DocenteExperiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
Experiencias destacadas de Sistemas de Carrera Docente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
P Lanificacion Estrategica
P Lanificacion EstrategicaP Lanificacion Estrategica
P Lanificacion Estrategica
 
Carrera Pública Magisterial - Perú
Carrera Pública Magisterial -  PerúCarrera Pública Magisterial -  Perú
Carrera Pública Magisterial - Perú
 
Programa pedagogico nt2
Programa pedagogico nt2Programa pedagogico nt2
Programa pedagogico nt2
 
Segundo nivel-de-transicion
Segundo nivel-de-transicionSegundo nivel-de-transicion
Segundo nivel-de-transicion
 
Programa pedagogico nt2
Programa pedagogico nt2Programa pedagogico nt2
Programa pedagogico nt2
 
Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI
 
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a (2)
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a (2)Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a (2)
Instructivo de-proyectos-escolares-ajustado-al-acuerdo-11-a (2)
 
Tu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República DominicanaTu Clase, República Dominicana
Tu Clase, República Dominicana
 
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol ForeroExperiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
 
149251 558031-1-pb
149251 558031-1-pb149251 558031-1-pb
149251 558031-1-pb
 
Presentación 1 er dia seminario taller unsaca huacho
Presentación 1 er dia seminario taller unsaca huachoPresentación 1 er dia seminario taller unsaca huacho
Presentación 1 er dia seminario taller unsaca huacho
 

Destacado

Presentación secuencia actividades ccbb picba
Presentación secuencia actividades ccbb picbaPresentación secuencia actividades ccbb picba
Presentación secuencia actividades ccbb picbaFlor Nuñez Nieto
 
Udi nivel i ejercicio, actividad, tarea
Udi nivel i   ejercicio, actividad, tareaUdi nivel i   ejercicio, actividad, tarea
Udi nivel i ejercicio, actividad, tareaAmparo Galiana
 
Actividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBAActividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBAPilar Torres
 
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"Judith Villanueva
 

Destacado (6)

Presentación secuencia actividades ccbb picba
Presentación secuencia actividades ccbb picbaPresentación secuencia actividades ccbb picba
Presentación secuencia actividades ccbb picba
 
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
Competencias BáSicas (Todas Las Sesiones)
 
Udi nivel i ejercicio, actividad, tarea
Udi nivel i   ejercicio, actividad, tareaUdi nivel i   ejercicio, actividad, tarea
Udi nivel i ejercicio, actividad, tarea
 
Actividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBAActividad 4, PICBA
Actividad 4, PICBA
 
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
Unidad didactica integrada para primer ciclo de primaria. "Learning with Greeny"
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 

Similar a Presentación inaugural jornada picba

Cambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativosCambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativosvanderweb
 
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.Andrés Alagarda
 
Enero 18 De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol Anexo
Enero 18   De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol AnexoEnero 18   De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol Anexo
Enero 18 De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol Anexoaletheia Jacobo
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxFranciscoCamposCoell
 
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas Ministerio de Educacion
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Fundación Varkey
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018Fundación Varkey
 
Manual para la aplicación de reglamento
Manual para la aplicación de reglamentoManual para la aplicación de reglamento
Manual para la aplicación de reglamentoJorge Delgado
 
Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)21fri08da95
 
8° Orientacion programa.docx
8° Orientacion  programa.docx8° Orientacion  programa.docx
8° Orientacion programa.docxCarolinaHermandez
 
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembrePrimer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembreIsela Guerrero Pacheco
 
Nivel secundario
Nivel secundarioNivel secundario
Nivel secundariogamadejujuy
 
Pci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agostoPci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agostopebeco2015
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecialRossyPalmaM Palma M
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecialRossyPalmaM Palma M
 

Similar a Presentación inaugural jornada picba (20)

Cambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativosCambios sociales y educativos
Cambios sociales y educativos
 
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
ESTUDIO INCLUD-ED Y COMUNIDADES DE APRENDIZAJE.
 
Enero 18 De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol Anexo
Enero 18   De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol AnexoEnero 18   De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol Anexo
Enero 18 De Susana Cogno Por Resol 3595 Doc Estud Resol Anexo
 
Competencias básicas
Competencias básicasCompetencias básicas
Competencias básicas
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
 
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas Competencia  pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
Competencia pisa-comparativo dcn 2009 y rutas
 
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
Reporte M&E 2018 - Programa de Liderazgo e Innovación Educativa 2018
 
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
EVALUACIÓN DE RESULTADOS INTERMEDIOS 2018
 
Manual para la aplicación de reglamento
Manual para la aplicación de reglamentoManual para la aplicación de reglamento
Manual para la aplicación de reglamento
 
Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)
 
8° Orientacion programa.docx
8° Orientacion  programa.docx8° Orientacion  programa.docx
8° Orientacion programa.docx
 
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembrePrimer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
Primer material seminario taller unsaca huacho jueves 17 de noviembre
 
Nivel secundario
Nivel secundarioNivel secundario
Nivel secundario
 
Tecnología 8
Tecnología 8Tecnología 8
Tecnología 8
 
Pci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agostoPci 2018 actualizado sab agosto
Pci 2018 actualizado sab agosto
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
 
Guía educación para la transición
Guía educación para la transiciónGuía educación para la transición
Guía educación para la transición
 
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
201405051722200.guiaparalatransicio nedespecial
 
424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt424866379 cneb-diapositivas-ppt
424866379 cneb-diapositivas-ppt
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 

Más de Pilar Torres

Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de CentroEvaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de CentroPilar Torres
 
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_Pilar Torres
 
Establecer las bases
Establecer las basesEstablecer las bases
Establecer las basesPilar Torres
 
Jornada PLC Febrero 2015
Jornada PLC Febrero 2015Jornada PLC Febrero 2015
Jornada PLC Febrero 2015Pilar Torres
 
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014Pilar Torres
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoPilar Torres
 
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...Pilar Torres
 
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
Diseño pruebas evalución CCBB PICBADiseño pruebas evalución CCBB PICBA
Diseño pruebas evalución CCBB PICBAPilar Torres
 
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014Pilar Torres
 
Aprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSAprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSPilar Torres
 
Niveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en AndalucíaNiveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en AndalucíaPilar Torres
 
La evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguasLa evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguasPilar Torres
 
CIL en el IES Mirador del Genil
CIL en el IES Mirador del GenilCIL en el IES Mirador del Genil
CIL en el IES Mirador del GenilPilar Torres
 
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PELEvaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PELPilar Torres
 
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel CrespoLa implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel CrespoPilar Torres
 
Presentacion cuadernos digitales ara y edico
Presentacion cuadernos digitales ara y edicoPresentacion cuadernos digitales ara y edico
Presentacion cuadernos digitales ara y edicoPilar Torres
 
Evaluación de programas bilingües andalucía
Evaluación de programas bilingües andalucíaEvaluación de programas bilingües andalucía
Evaluación de programas bilingües andalucíaPilar Torres
 

Más de Pilar Torres (20)

Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de CentroEvaluación Proyecto Lingüístico de Centro
Evaluación Proyecto Lingüístico de Centro
 
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
Hablar y escuchar_más_para_aprender_mejor_
 
Establecer las bases
Establecer las basesEstablecer las bases
Establecer las bases
 
Describing photos
Describing photosDescribing photos
Describing photos
 
Jornada PLC Febrero 2015
Jornada PLC Febrero 2015Jornada PLC Febrero 2015
Jornada PLC Febrero 2015
 
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
Nuevo currículo andaluz. Manuel Clavijo. 2014
 
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.ClavijoNuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
Nuevo currículo andaluz E.Primaria. Manuel J.Clavijo
 
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
 
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
Diseño pruebas evalución CCBB PICBADiseño pruebas evalución CCBB PICBA
Diseño pruebas evalución CCBB PICBA
 
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
Picba prácticum primaria Córdoba, 2 abril, 2014
 
Aprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApSAprendizaje servicio. ApS
Aprendizaje servicio. ApS
 
Niveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en AndalucíaNiveles C y su implantación en Andalucía
Niveles C y su implantación en Andalucía
 
La evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguasLa evaluación de las lenguas
La evaluación de las lenguas
 
Actividades PEL
Actividades PELActividades PEL
Actividades PEL
 
CIL en el IES Mirador del Genil
CIL en el IES Mirador del GenilCIL en el IES Mirador del Genil
CIL en el IES Mirador del Genil
 
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PELEvaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
Evaluación de idiomas. Microactividades comunicativas PEL
 
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel CrespoLa implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
La implementación del e PEL en el IES Miguel Crespo
 
Presentacion cuadernos digitales ara y edico
Presentacion cuadernos digitales ara y edicoPresentacion cuadernos digitales ara y edico
Presentacion cuadernos digitales ara y edico
 
Cc.bb evaluación
Cc.bb evaluaciónCc.bb evaluación
Cc.bb evaluación
 
Evaluación de programas bilingües andalucía
Evaluación de programas bilingües andalucíaEvaluación de programas bilingües andalucía
Evaluación de programas bilingües andalucía
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Presentación inaugural jornada picba

  • 1. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Jornada 3 de junio de 2013 Córdoba
  • 2. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA OBJETIVOS : Reflexionar y compartir sobre los programas PICBA y COMBAS en Andalucía y su potencial de contribuir la FUNCIÓN del S.E.  Marco normativo y de acción.  El AHORA y el futuro.
  • 3. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA función del S.E. Crear las condiciones idóneas para que la Escuela sea un espacio que facilite el aprendizaje para la vida. (Competencias: tb las emocionales, las de autoconocimiento....)
  • 4. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Ayudar a las nuevas generaciones a que puedan hacer algo útil con el legado que les ha sido transmitido
  • 5. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Permitir que cada persona saque el potencial que trae consigo.
  • 6. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Entre todos y todas, desde el lugar que nos corresponde.
  • 7. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Algunas líneas para el debate.Hacemos camino al andar. Sabemos dónde queremos ir y con quienes .
  • 8. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA COMBAS Y PICBA. Programa de Cooperación territorial. ( Conferencia Sectorial septiembre 2010). Andalucía, 25 centros. PICBA. (marzo 2011). 130. Se incorpora un elemento nuevo en el curriculum: “Las CC BB”. ( Involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose y movilizando recursos psicosociales en un contexto particular). 2 Líneas de actuación: La destinada a estudiar la situación actual de integración de las ccbb en las programaciones y prácticas docentes. Conocer las condiciones que favorecen la implementación en el currículo.
  • 9. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Hoy cerramos una fase. Curso 12-13. Finalizan los centros A3. 4000/2000 RECONOCER Y VALORAR.
  • 10. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA PROFESORADO. SS. Consejería. SS. Delegaciones. Profesionales de apoyo. Inspección Formación del profesorado. Orientación. IFIIE hoy CENIIE. PICBA tiene como eje vertebrador el principio de integración y participación.
  • 11. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Desde el programa se ha trabajado para apoyar a los profesores y las profesoras para desarrollar un currículo en el que las CCBB se convierten en el elemento esencial del aprendizaje. Sabemos que requiere, aunar visiones, generar sinergias y asumir nuestra responsabilidad individual desde el lugar que nos toca en cada momento. La mía, la nuestra. Legislar, simplificar, confiar conocer.
  • 12. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Entre todas y todos, con principios compartidos, trabajar para la función del sistema al que pertenecemos: EDUCAR, acompañando, con conciencia de la dignidad de la tarea que tenemos. El trabajo realizado desde los programas COMBAS-PICBA se ofrece como base para seguir trabajando juntos sobre las claves del curriculum. Conscientes de que el curriculum educativo cobra su significado en el curriculum de cada niña y de cada niño a los que hay que mirar primero.
  • 13. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Consensuar modelos de intervención sólidos, contextualizados, argumentados Acordar puntos de referencia sobre los que seguir construyendo,que puedan servir de orientación y ayuda en la integración de CCBB y en la práctica docente.
  • 14. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Marco normativo y de acción: Europeo: Responde a la necesidad de cambio en la educación del S. XXI. ( Adaptada a la sociedad del conocimiento, al aprendizaje permanente a la capacidad de adaptación e inserción, a la universalidad de la propia educación. Las competencias identifican, el perfil del nuevo alumnado y superar ese reto requiere de cooperación de todos los agentes educativos, de todos los elementos del SISTEMA EDUCATIVO.
  • 15. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Informe DELORS (1996). Aprendizaje a lo largo de la vida. Aprender a conocer. Aprender a hacer. Aprender a vivir juntos. Aprender a ser. Responsabilizarse de sí y realizar su proyecto personal. Potencial de la educación en el desarrollo continuo de las personas. Remedio milagro/desarrollo humano armonioso y respetuoso. ( Hacer retroceder la pobreza, la exclusión, las incomprensiones,las amenazas sobre el medio ambiente, las opresiones las guerras...) Marco estratégico para la cooperación europea. ET 2020. Mejorar los resultados educativos mediante un planteamiento integrador que reduzca el abandono escolar. Programa para la Evaluación Internacional de los estudiantes. PISA. ( 1997) Concepto innovador de competencias, orientación a políticas educativas, regularidad, objetivos clave de aprendizaje. Proyecto de Definición y Selección de Competencias (DeSeCo) de la OCDE proporciona un marco que puede guiar extensión e evaluaciones de nuevos dominios de competencias. ¿Cuáles medimos? ¿Cuáles enseñamos?
  • 16. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Español. LOE y RRDD de la enseñanza. Se ha trasladado el consenso europeo a la normativa del Estado. Las ccbb se erigen en referente para la evaluación del alumnado en los momentos en que ha de decidirse sobre su promoción y titulación tras su integración en los currículos correspondiente en la Educación primaria y en la ESO. También se aplican como objeto de medición en la mayoría de evaluaciones internacionales ( PISA, PIRL) y EGD estatal. Puesta en marcha de programas de Cooperación Territorial. (COMBAS). Plan de Acción Inmediata en materia educativa para el curso 2010-2011. Se propuso doce objetivos esenciales para seguir mejorando la educación.
  • 17. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Andaluz. LEA (Ley 17/2007, de 10 de diciembre) y los DD 230/ 2007y 231/2007 que desarrollan el curriculum andaluz a partir de las enseñanzas mínimas. Ordenes de 10 de agosto de 2007 sobre evaluación en la Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria. Ordenes 27 de octubre de 2009 y 18 de mayo de 2011, que regulan respectivamente las pruebas de evaluación de diagnóstico y la prueba ESCALA. Decreto 219/2011, de 28 de junio, que regula el Plan para el Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo Público de Andalucía. Programas: PICBA-COMBAS. Referente para seguir profundizando para conseguir un curriculum por competencias. Implementación y Evaluación. Y en el despliegue de una EDUCACION que quiera desenvolver el gran potencial que el SER humano alberga. Participación en redes socioprofesionales: REDIE, REDINET, KeyCoNet.
  • 18. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA El marco normativo de nuestro Sistema Educativo, en Andalucía, actual está orientado al logro de lo que he ido apuntando, a la formación integral del alumnado en su dimensión individual y social y a la flexibilidad para adecuar la educación a la DIVERSIDAD. La Educación tiene la misión de permitir a todas las personas sin excepción que fructifiquen sus talentos y sus capacidades de creación. “Desde mi desempeño”
  • 19. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Jornada D.G. Ordenación y Evaluación Educativa Integración Competencias Básicas PROGRAMA PICBA Y desde COMBAS-PICBA trabajamos para esos fines. La mirada global, el campo. Hemos contado con una participación amplia de sectores muy diversos. Ahora toca las valoración de los efectos y resultados alcanzados y que cada una de las personas implicadas estime lo que sirve, lo que ayuda y lo que ha de ser adaptado o suprimido. Ahora corresponde aportar los resultados del trabajo realizado. Ahora quiero poner en valor la ámplia y variada estructura colaborativa en torno a un proyecto orientado a mejorar los procesos y los resultados de la Educación, que mira a sus fines más generales. Ahora vamos a analizar las conclusiones e informes finales del Programa correspondiente al curso escolar 2012-2013 y los pondremos a disposición de todos los participantes para que cada sector valore los resultados alcanzados y asuma el compromiso que estime necesario para seguir avanzando juntos. Implementación y evaluación de TODAS las competencias. (Personales).