SlideShare una empresa de Scribd logo
OLIVER`S MARKET
ANTECEDENTES DEL CASO Septiembre de 2,005 Oliver´sMarkets estaba a punto de finalizar una remodelación de más o menos  $.500,000 de su tienda original en Cotati, California. Su equipo directivo, encabezado por Steve Maass y Tom Scott, debía decidir rápidamente  apostar o no  sobre una oportunidad de expansión.
Se tomó la decisión por la compra y remodelación del nuevo sitio, o sitios. Steve y Tom se guiaron  basándose en la logística, es decir la proximidad con las tiendas existentes y los costos de renta esperados. Lo más importante fue cómo diferenciar Oliver´sMarkets de otras cadenas de supermercados.
LA REALIDAD Debido a la creciente cantidad de clientes sensibles al precio y cortos de tiempo, los supermercados tradicionales luchan por conservar su participación de mercado contra los supercentros de descuento o hipermercados, almacenes estilo club, tiendas de un dólar y farmacias.
La participación de mercado en descenso junto con las crecientes cantidades de tiendas contribuyeron a los deficientes resultados de crecimiento de ventas comparativas año con año para las principales cadenas de supermercados.  Muchos supermercados tradicionales enfrentan otro obstáculo – mayores costos de mano de obra- en sus intentos por competir con Wal-Mart, Costco y otros minoristas no tradicionales
EL DESARROLLO  DE LA ESTRATEGIA La operación distintiva de Oliver´sMarkets, ,[object Object]
Tienda de alimentos naturales
Tienda de alimentos gourmet. Dadas las condiciones del mercado, lo más importante para Oliver´sMarkets era crear una estrategia de diferenciación más que de ampliarse y tratar de competir con otros tales como Wal-Mart, Costco, tiendas de un dólar etc.
La mejor forma para hacerlo fue enfocarse en una estrategia de Marketing que comprendía las siguientes áreas: ,[object Object]
Promoción
Marca Propia
Servicio al Cliente Otro detalle bien manejado fue el desarrollo del Recurso Humano.
ESTRATEGIA DE MARKETING LOS PRECIOS Oliver´s cambió su estrategia de precios a un programa que implicaba ajustar sus precios en relación con los de Safeway, elegido porque era el supermercado minorista predominante en condado de Sonoma.
Se les daba una meta de margen bruto como parte del proceso de presupuesto y se fijan los precios para alcanzar dicha meta.  De acuerdo con la estrategia general de Oliver´s tendieron a centrarse mas en la singularidad y en la calidad que en el precio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadeo electronico
Mercadeo electronicoMercadeo electronico
Mercadeo electronico
cindy248
 
Caso Fracaso
Caso FracasoCaso Fracaso
Caso Fracaso
vampbelt
 
Planificacion estrategica supermercados
Planificacion estrategica   supermercadosPlanificacion estrategica   supermercados
Planificacion estrategica supermercados
Briant Bugueño
 
Actividad de Merchandising
Actividad de MerchandisingActividad de Merchandising
Actividad de Merchandising
Carolina Guzman
 

La actualidad más candente (20)

Plaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peruPlaza vea - analisis empresa - peru
Plaza vea - analisis empresa - peru
 
Wal mart
Wal mart Wal mart
Wal mart
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
 
Caso Plaza Vea
Caso Plaza VeaCaso Plaza Vea
Caso Plaza Vea
 
La estrategia de retail 8 formas de ganar
La estrategia de retail 8 formas de ganarLa estrategia de retail 8 formas de ganar
La estrategia de retail 8 formas de ganar
 
Producto perfume
Producto perfumeProducto perfume
Producto perfume
 
Equipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's clubEquipo 4. proyecto sam's club
Equipo 4. proyecto sam's club
 
Mercadeo electronico
Mercadeo electronicoMercadeo electronico
Mercadeo electronico
 
Supermercados peruanos
Supermercados peruanosSupermercados peruanos
Supermercados peruanos
 
Exito
ExitoExito
Exito
 
Caso Fracaso
Caso FracasoCaso Fracaso
Caso Fracaso
 
Planificacion estrategica supermercados
Planificacion estrategica   supermercadosPlanificacion estrategica   supermercados
Planificacion estrategica supermercados
 
Actividad de Merchandising
Actividad de MerchandisingActividad de Merchandising
Actividad de Merchandising
 
Corporación vega
Corporación vegaCorporación vega
Corporación vega
 
SUPERMERCADOS
SUPERMERCADOSSUPERMERCADOS
SUPERMERCADOS
 
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso PracticoGrupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
 
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
271212276 analisis-situacion-financiera-de-saga-falabella
 
Franquicia
FranquiciaFranquicia
Franquicia
 
Presentacion.1
Presentacion.1Presentacion.1
Presentacion.1
 

Destacado

Actividades productos de los paises de centroamerica
Actividades productos de los paises de centroamericaActividades productos de los paises de centroamerica
Actividades productos de los paises de centroamerica
Mario Seb Cho
 
Distribucion comercial, expo
Distribucion comercial, expoDistribucion comercial, expo
Distribucion comercial, expo
galu95sc
 
Exportaciones e importaciones de centroamerica
Exportaciones e importaciones de centroamericaExportaciones e importaciones de centroamerica
Exportaciones e importaciones de centroamerica
Ben Yat
 
Oportunidades comerciales en centroamérica sur- Agroindustria
Oportunidades comerciales en centroamérica sur- AgroindustriaOportunidades comerciales en centroamérica sur- Agroindustria
Oportunidades comerciales en centroamérica sur- Agroindustria
ProColombia
 
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República DominicanaCultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República DominicanaActividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Ledy Cabrera
 

Destacado (15)

Actividades productos de los paises de centroamerica
Actividades productos de los paises de centroamericaActividades productos de los paises de centroamerica
Actividades productos de los paises de centroamerica
 
1
11
1
 
Distribucion comercial, expo
Distribucion comercial, expoDistribucion comercial, expo
Distribucion comercial, expo
 
Exportaciones e importaciones de centroamerica
Exportaciones e importaciones de centroamericaExportaciones e importaciones de centroamerica
Exportaciones e importaciones de centroamerica
 
Wong
WongWong
Wong
 
Estudio de mercado Rep. Dominicana canal foodservice e industrial
Estudio de mercado Rep. Dominicana canal foodservice e industrialEstudio de mercado Rep. Dominicana canal foodservice e industrial
Estudio de mercado Rep. Dominicana canal foodservice e industrial
 
Negociación Carrefour Cencosud
Negociación Carrefour CencosudNegociación Carrefour Cencosud
Negociación Carrefour Cencosud
 
Oportunidades comerciales en centroamérica sur- Agroindustria
Oportunidades comerciales en centroamérica sur- AgroindustriaOportunidades comerciales en centroamérica sur- Agroindustria
Oportunidades comerciales en centroamérica sur- Agroindustria
 
Estudio de mercado Rep. Dominicana - Canal autoservicio y tradicional
Estudio de mercado Rep. Dominicana - Canal autoservicio y tradicionalEstudio de mercado Rep. Dominicana - Canal autoservicio y tradicional
Estudio de mercado Rep. Dominicana - Canal autoservicio y tradicional
 
Principales cultivos de Centroamérica
Principales cultivos de Centroamérica Principales cultivos de Centroamérica
Principales cultivos de Centroamérica
 
Principales actividades economicas de la republica dominicana
Principales actividades economicas de la republica dominicanaPrincipales actividades economicas de la republica dominicana
Principales actividades economicas de la republica dominicana
 
Canal moderno de distribución
Canal moderno de distribuciónCanal moderno de distribución
Canal moderno de distribución
 
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República DominicanaCultivos tradicionales en la República Dominicana
Cultivos tradicionales en la República Dominicana
 
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República DominicanaActividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
 
Analisis microeconomico
Analisis  microeconomicoAnalisis  microeconomico
Analisis microeconomico
 

Similar a PresentacióN Olivers Market

C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3 Estrategia De Negocios\...
C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3  Estrategia De Negocios\...C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3  Estrategia De Negocios\...
C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3 Estrategia De Negocios\...
Fernando Erales
 
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestreTarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Juan Cv
 
C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3 Estrategia De Negocios\...
C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3  Estrategia De Negocios\...C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3  Estrategia De Negocios\...
C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3 Estrategia De Negocios\...
Fernando Erales
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
kasamo18
 

Similar a PresentacióN Olivers Market (20)

C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3 Estrategia De Negocios\...
C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3  Estrategia De Negocios\...C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3  Estrategia De Negocios\...
C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3 Estrategia De Negocios\...
 
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADOTIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestreTarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
Tarea caso mcdonald's primer cuatrismestre
 
C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3 Estrategia De Negocios\...
C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3  Estrategia De Negocios\...C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3  Estrategia De Negocios\...
C:\Documents And Settings\Ferales\Desktop\MaestríA\3 Estrategia De Negocios\...
 
Walt mart
Walt martWalt mart
Walt mart
 
Colgate palmolive
Colgate palmolive Colgate palmolive
Colgate palmolive
 
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
 
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
TAMBO + (PRACTI + TIENDA)
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
 
Villar hermanos. gerencia estrat. de marketing
Villar hermanos. gerencia estrat. de marketingVillar hermanos. gerencia estrat. de marketing
Villar hermanos. gerencia estrat. de marketing
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
 
plan estrategico
plan estrategicoplan estrategico
plan estrategico
 
Caso 5 Krispy Kreme
Caso 5   Krispy KremeCaso 5   Krispy Kreme
Caso 5 Krispy Kreme
 
Wal mart-adminsitracion-estrategica
Wal mart-adminsitracion-estrategicaWal mart-adminsitracion-estrategica
Wal mart-adminsitracion-estrategica
 
Caso Krispy Kreme Grupo 4S
Caso Krispy Kreme Grupo 4SCaso Krispy Kreme Grupo 4S
Caso Krispy Kreme Grupo 4S
 
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald'sTarea: Propuesta de marketing McDonald's
Tarea: Propuesta de marketing McDonald's
 
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
 
MARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptxMARKETING SESION 07.pptx
MARKETING SESION 07.pptx
 
Caso
CasoCaso
Caso
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

PresentacióN Olivers Market

  • 2. ANTECEDENTES DEL CASO Septiembre de 2,005 Oliver´sMarkets estaba a punto de finalizar una remodelación de más o menos $.500,000 de su tienda original en Cotati, California. Su equipo directivo, encabezado por Steve Maass y Tom Scott, debía decidir rápidamente apostar o no sobre una oportunidad de expansión.
  • 3. Se tomó la decisión por la compra y remodelación del nuevo sitio, o sitios. Steve y Tom se guiaron basándose en la logística, es decir la proximidad con las tiendas existentes y los costos de renta esperados. Lo más importante fue cómo diferenciar Oliver´sMarkets de otras cadenas de supermercados.
  • 4. LA REALIDAD Debido a la creciente cantidad de clientes sensibles al precio y cortos de tiempo, los supermercados tradicionales luchan por conservar su participación de mercado contra los supercentros de descuento o hipermercados, almacenes estilo club, tiendas de un dólar y farmacias.
  • 5. La participación de mercado en descenso junto con las crecientes cantidades de tiendas contribuyeron a los deficientes resultados de crecimiento de ventas comparativas año con año para las principales cadenas de supermercados. Muchos supermercados tradicionales enfrentan otro obstáculo – mayores costos de mano de obra- en sus intentos por competir con Wal-Mart, Costco y otros minoristas no tradicionales
  • 6.
  • 8. Tienda de alimentos gourmet. Dadas las condiciones del mercado, lo más importante para Oliver´sMarkets era crear una estrategia de diferenciación más que de ampliarse y tratar de competir con otros tales como Wal-Mart, Costco, tiendas de un dólar etc.
  • 9.
  • 12. Servicio al Cliente Otro detalle bien manejado fue el desarrollo del Recurso Humano.
  • 13. ESTRATEGIA DE MARKETING LOS PRECIOS Oliver´s cambió su estrategia de precios a un programa que implicaba ajustar sus precios en relación con los de Safeway, elegido porque era el supermercado minorista predominante en condado de Sonoma.
  • 14. Se les daba una meta de margen bruto como parte del proceso de presupuesto y se fijan los precios para alcanzar dicha meta. De acuerdo con la estrategia general de Oliver´s tendieron a centrarse mas en la singularidad y en la calidad que en el precio.
  • 15. La estrategia de Marketing Promoción Oliver´s ofrece un aviso semanal, un volante interno que presenta los articulos con un precio no mayor de 10% sobre el costo y reducciones temporales de precio que proporcionan los proveedores. Marca Propia Oliver´s tiene un pequeño programa de marca propia que abarca vitaminas, especiales y jugos.
  • 16. Los aperitivos listos para calentar de la selección delicatessen, sirve para dar valor a sus clientes más que para consolidar una nueva marca. El servicio al cliente tiene en enfoque de conseguir cualquier articulo que el Cliente desee, para ello han colocado un Kiosco de pedidos especiales.
  • 17. EL RECURSO HUMANO Oliver´s ha dado empoderamiento a los Gerentes de Departamento, pues estos tienen autonomía para decidir los productos que ofrecen y de igual manera ellos son los que fijan los precios. Se espera que busquen formas innovadoras de hacer crecer su Departamento y mejorar la posición del mercado de la tienda. Además son responsables de contratar, capacitar y evaluar a todos los empleados.
  • 18. El futuro de Oliver´s Steve y Tom han considerado expandirse a tres tiendas, incluso hicieron una oferta por una, pero nada resulto. Lo importante es que en su momento no se detuvieron, en la actualidad cuentan con tres tiendas, y mantienen su estrategia de diferenciación.
  • 19. Integrantesdel Grupo Carne: Nombre: Correo electrónico: 09005437      Rita Donis                     donisr@sigmavh.com.gt0610110         Ivonne Aguilar   iaguilar@galileo.edu09005595       Luis Fernando Barillas    barillaslf@gmail.com10003884       Andrés Rivera                  alrh77@gmail.com Curso: Estrategia de Negocios Día: Sábado 10:30 a.m. TALLER VIRTUAL