SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER PRÁCTICO DE
 VINCULACIÓN CON LA
    COLECTIVIDAD
FACULTAD DE CIENCIAS
   EMPRESARIALES
      UTMACH
     Mayo 2012
METODOLOGIA
El facilitador /a del proceso INVESTIGATIVO o EDUCATIVO
en el desarrollo de su trabajo con las familias rurales o
comunidades, exige tener presente lo siguiente:

Los principios de la educación de adultos:
 El adulto aprende haciendo.
 Su aprendizaje se basa en su propia realidad y no en
  imposiciones.
 Su aprendizaje es corporativo o grupal.
 Es práctico, parte de experiencias anteriores.
 Es dinámico y permanente.

                     Econ. John Campuzano Vásquez
MOMENTOS EN EL
   DESARROLLO DE UN TALLER
La comprensión y manejo de los momentos, hace que el
FACILITADOR/A en toda sesión de trabajo plantee instrumentos
pedagógicos que permitan garantizar en forma organizada y eficiente
las actividades de aprendizaje e involucramiento de las familias en el
proceso. Estos momentos son:

1) Recojo de saberes y experiencias previos.
2) Desarrollo de las ideas claves.
3) Aplicación práctica.
4) Reforzamiento.
5) Evaluación y
6) Compromiso



                           Econ. John Campuzano Vásquez
APRENDIZAJE
EXPERIENCIAL DE
     KOLB
¿Cómo Aprendemos más
   Efectivamente?




      Econ. John Campuzano Vásquez
ADULTOS


Los adultos desean aprender algo
 por razones especificas, y ellos
  deciden cuándo, cómo y con
     quién lo van aprender.




                   Econ. John Campuzano Vásquez
Leer o escuchar algo y no ser
capaz de recordarlo después.
  ¿Pasa esto sólo con los
          adultos?




          Econ. John Campuzano Vásquez
Econ. John Campuzano Vásquez
TIPOS DE CAPACIDADES
Cognitiva




Psicomotora




Afectiva




Social-comunicativa



                      Econ. John Campuzano Vásquez
Los medios y la retención

Se retiene mejor si se
combinan varios
sentidos,
particularmente el oído
y la vista.




                   Econ. John Campuzano Vásquez
Econ. John Campuzano Vásquez
APRENDIZAJE EXPERIENCIAL




         Econ. John Campuzano Vásquez
EJERCICIO No. 1




    Econ. John Campuzano Vásquez
PIRAMIDE DE NECESIDADES
         TERRITORIALES                            QUÉ DEBEMOS
                                                   HACER PARA
                                                  DESARROLLAR
                                                    NUESTRA
     QUÉ COSAS
                                                  COMUNIDAD
  CREEMOS QUE NO
     PODEMOS
    CAMBIAR EN
      NUESTRA
    COMUNIDAD




   QUÉ
 REQUIERE                                                 QUÉ NO ME
 NUESTRA                                                 GUSTA DE LA
COMUNIDAD                                                COMUNIDAD




                   Econ. John Campuzano Vásquez
CONDICIONES PARA
    DESARROLLAR UN TALLER
•   Plantear el objetivo del trabajo.
•   Romper el hielo (compromiso lúdico).
•   Formar grupos diversos.
•   Plantear el respeto a las opiniones.
•   Ordenes e instrucciones claras y precisas.
•   Preparación previa con los y las asistentes/as.
•   Asignación de tiempos por actividades.

                    Econ. John Campuzano Vásquez
EJERCICIO No. 2




    Econ. John Campuzano Vásquez
Frutos
                  ARBOL DE IDEAS                                        (compromisos)
                                                                          Corto plazo


Ayudas externas




                      soluciones
                                      soluciones           soluciones

                    soluciones
                                                   soluciones



                                     Problema



                         Causas                    Causas

                                                    Causas
                                 Causas

                            Econ. John Campuzano Vásquez
METODOLOGIA PARA IDENTIFICACIÓN
        DE IDEAS LOCALES

1. Presentación de asistentes (socializan sus datos
   personales).
2. Se arman grupos no mayores a 10 personas.
3. Se trabaja con técnica META PLAN (uso de tarjetas de
   diversos colores).
4. Una tarjeta para cada cosa.
5. Se libera la creatividad de las personas.
6. Se comparte las experiencias y propuestas.
7. Se llegan a acuerdos y compromisos.
8. Se establece el cierre del taller con una síntesis del
   trabajo realizado.

                     Econ. John Campuzano Vásquez
LO QUE SE BUSCA
                                                               1. LEVANTAR
                                                                  INFORMACIÓN
                                                               2. IDENTIFICAR
                                                                  LIDERAZGOS
                                                               3. REFORZAR IDEAS
                                                               4. GENERAR
                                                                  ACERCAMIENTOS
                                                               5. ELIMINAR PREJUICIOS



INSTRUMENTO




              1.   Apropiación de las necesidades de los
                   territorios.
              2.   Mayor participación en la construcción de
                   soluciones.
              3.   Mejorar la sostenibilidad de procesos.
              4.   ……………………………………………………………
                   Econ. John Campuzano Vásquez

Más contenido relacionado

Destacado

FinalizacióN Del Proyecto
FinalizacióN Del ProyectoFinalizacióN Del Proyecto
FinalizacióN Del Proyecto
guestd0b90c
 
Trabajo de investigacion de finanzas terminado
Trabajo de investigacion de finanzas terminadoTrabajo de investigacion de finanzas terminado
Trabajo de investigacion de finanzas terminado
Karimesitha Zarate
 
Definición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoDefinición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyecto
Beatriz Román Runk
 
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
luisfergu
 
Diapositivas de un proyecto
Diapositivas de un proyectoDiapositivas de un proyecto
Diapositivas de un proyecto
jankrodriguez
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Trabajo De Investigacion
Diapositivas Trabajo De InvestigacionDiapositivas Trabajo De Investigacion
Diapositivas Trabajo De Investigacion
Angel Chambilla
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
Jose Pineda
 
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF..."DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
luzmiriam_vargas
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Adan Najera
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Uladech Catolica
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
paolahernandez
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
rubencorres
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Técnicas De Identificación De Problemas Y Toma De Decisión
Técnicas De Identificación De Problemas Y Toma De DecisiónTécnicas De Identificación De Problemas Y Toma De Decisión
Técnicas De Identificación De Problemas Y Toma De Decisión
shuler
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 
Areas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contablesAreas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contables
guidoalarcon
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
metalsystem
 

Destacado (18)

FinalizacióN Del Proyecto
FinalizacióN Del ProyectoFinalizacióN Del Proyecto
FinalizacióN Del Proyecto
 
Trabajo de investigacion de finanzas terminado
Trabajo de investigacion de finanzas terminadoTrabajo de investigacion de finanzas terminado
Trabajo de investigacion de finanzas terminado
 
Definición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyectoDefinición y planificación de un proyecto
Definición y planificación de un proyecto
 
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
Diapositivas proyecto-canchas-san-jorge-grupo-22
 
Diapositivas de un proyecto
Diapositivas de un proyectoDiapositivas de un proyecto
Diapositivas de un proyecto
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Diapositivas Trabajo De Investigacion
Diapositivas Trabajo De InvestigacionDiapositivas Trabajo De Investigacion
Diapositivas Trabajo De Investigacion
 
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL DE PROYECTO para t.s.u. EN EL PROGRAMA FORMACIÓN...
 
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF..."DISEÑO DE  PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE  CANCHA DE MICROF...
"DISEÑO DE PROYECTO PARA EL MEJORAMIENTO Y REMODELACION DE CANCHA DE MICROF...
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
Técnicas De Identificación De Problemas Y Toma De Decisión
Técnicas De Identificación De Problemas Y Toma De DecisiónTécnicas De Identificación De Problemas Y Toma De Decisión
Técnicas De Identificación De Problemas Y Toma De Decisión
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 
Areas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contablesAreas de investigación en ciencias contables
Areas de investigación en ciencias contables
 
Diapositivas Proyecto
Diapositivas ProyectoDiapositivas Proyecto
Diapositivas Proyecto
 

Similar a Presentación para vinculación con la colectividad.

Percepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza aprendizaje
Percepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza  aprendizajePercepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza  aprendizaje
Percepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza aprendizaje
up
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Vilavila
 
296.tu participacion cuenta
296.tu participacion cuenta296.tu participacion cuenta
296.tu participacion cuenta
dec-admin
 
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptxPPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
KELLYZULAY
 
EL ESTUDIO Y SUS HABILIDADES.LA FEA
EL ESTUDIO Y SUS HABILIDADES.LA FEAEL ESTUDIO Y SUS HABILIDADES.LA FEA
EL ESTUDIO Y SUS HABILIDADES.LA FEA
alinitzt
 
Inteligen..
Inteligen..Inteligen..
Inteligen..
casagerard
 
Habilidades socioemocionales en docentes
Habilidades socioemocionales en docentesHabilidades socioemocionales en docentes
Habilidades socioemocionales en docentes
RubaliMaytaMerma1
 
Proyectos 11-12
Proyectos 11-12Proyectos 11-12
Proyectos 11-12
cpsarrigurenip
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
jessmile
 
Pensamiento Fragmentado - Clase Nº2 - Disciplina
Pensamiento Fragmentado - Clase Nº2 - DisciplinaPensamiento Fragmentado - Clase Nº2 - Disciplina
Pensamiento Fragmentado - Clase Nº2 - Disciplina
Rodrigo Reyes Restrepo
 
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docxPIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
GabrielLv2
 
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
MirianMlagaLazo
 
Presentacion Reuniones Opem
Presentacion Reuniones OpemPresentacion Reuniones Opem
Presentacion Reuniones Opem
jantcarrion
 
Exposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es MolinarExposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es Molinar
Nuria Lopez Roca
 
Reuniones de padres
Reuniones de padresReuniones de padres
Reuniones de padres
mica9509
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Presentacion mec final
Presentacion mec finalPresentacion mec final
Presentacion mec final
Luis Payés Interiano
 
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableSesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
DOCSYCANEC
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
LebrnBacoFranciscoJo
 

Similar a Presentación para vinculación con la colectividad. (20)

Percepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza aprendizaje
Percepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza  aprendizajePercepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza  aprendizaje
Percepcion, comunicación y teorìa del proceso de enseñanza aprendizaje
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
296.tu participacion cuenta
296.tu participacion cuenta296.tu participacion cuenta
296.tu participacion cuenta
 
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptxPPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
 
EL ESTUDIO Y SUS HABILIDADES.LA FEA
EL ESTUDIO Y SUS HABILIDADES.LA FEAEL ESTUDIO Y SUS HABILIDADES.LA FEA
EL ESTUDIO Y SUS HABILIDADES.LA FEA
 
Inteligen..
Inteligen..Inteligen..
Inteligen..
 
Habilidades socioemocionales en docentes
Habilidades socioemocionales en docentesHabilidades socioemocionales en docentes
Habilidades socioemocionales en docentes
 
Proyectos 11-12
Proyectos 11-12Proyectos 11-12
Proyectos 11-12
 
La organización
La organizaciónLa organización
La organización
 
Pensamiento Fragmentado - Clase Nº2 - Disciplina
Pensamiento Fragmentado - Clase Nº2 - DisciplinaPensamiento Fragmentado - Clase Nº2 - Disciplina
Pensamiento Fragmentado - Clase Nº2 - Disciplina
 
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docxPIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
PIVA3_Unidad3_A2_AGP..docx
 
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docxACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
ACTIVIDAD 24-05-22CUARTO PS.docx
 
Presentacion Reuniones Opem
Presentacion Reuniones OpemPresentacion Reuniones Opem
Presentacion Reuniones Opem
 
Exposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es MolinarExposicio en CEIP Es Molinar
Exposicio en CEIP Es Molinar
 
Reuniones de padres
Reuniones de padresReuniones de padres
Reuniones de padres
 
Trabajo en Equipo
Trabajo en EquipoTrabajo en Equipo
Trabajo en Equipo
 
Presentacion mec final
Presentacion mec finalPresentacion mec final
Presentacion mec final
 
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludableSesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
Sesion 3 promoviendo estilo de vida saludable
 
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptxPRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
PRESENTACIÓN SESIÓN 3. DEFINITIVA.pptx
 

Más de Universidad Técnica de Machala

Presentación ANOVA
Presentación ANOVAPresentación ANOVA
Presentación ANOVA
Universidad Técnica de Machala
 
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de BrasilCurso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
Universidad Técnica de Machala
 
La nueva universidad y las economías de las
La nueva universidad y las economías  de  lasLa nueva universidad y las economías  de  las
La nueva universidad y las economías de las
Universidad Técnica de Machala
 
PRUEBAS PARA MODELOS ECONOMETRICOS
PRUEBAS PARA MODELOS ECONOMETRICOSPRUEBAS PARA MODELOS ECONOMETRICOS
PRUEBAS PARA MODELOS ECONOMETRICOS
Universidad Técnica de Machala
 
Contrastación de hipótesis en una regresión múltiple
Contrastación de hipótesis en una regresión múltipleContrastación de hipótesis en una regresión múltiple
Contrastación de hipótesis en una regresión múltiple
Universidad Técnica de Machala
 
Presentación agenda productiva oro verde
Presentación agenda productiva oro verdePresentación agenda productiva oro verde
Presentación agenda productiva oro verde
Universidad Técnica de Machala
 
Fortalecimiento de la asociatividad y del tejido social cafe
Fortalecimiento de la asociatividad y del tejido social cafeFortalecimiento de la asociatividad y del tejido social cafe
Fortalecimiento de la asociatividad y del tejido social cafe
Universidad Técnica de Machala
 

Más de Universidad Técnica de Machala (7)

Presentación ANOVA
Presentación ANOVAPresentación ANOVA
Presentación ANOVA
 
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de BrasilCurso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
Curso taller de trabajo en equipo Corporación Agrícola San Miguel de Brasil
 
La nueva universidad y las economías de las
La nueva universidad y las economías  de  lasLa nueva universidad y las economías  de  las
La nueva universidad y las economías de las
 
PRUEBAS PARA MODELOS ECONOMETRICOS
PRUEBAS PARA MODELOS ECONOMETRICOSPRUEBAS PARA MODELOS ECONOMETRICOS
PRUEBAS PARA MODELOS ECONOMETRICOS
 
Contrastación de hipótesis en una regresión múltiple
Contrastación de hipótesis en una regresión múltipleContrastación de hipótesis en una regresión múltiple
Contrastación de hipótesis en una regresión múltiple
 
Presentación agenda productiva oro verde
Presentación agenda productiva oro verdePresentación agenda productiva oro verde
Presentación agenda productiva oro verde
 
Fortalecimiento de la asociatividad y del tejido social cafe
Fortalecimiento de la asociatividad y del tejido social cafeFortalecimiento de la asociatividad y del tejido social cafe
Fortalecimiento de la asociatividad y del tejido social cafe
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Presentación para vinculación con la colectividad.

  • 1. TALLER PRÁCTICO DE VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES UTMACH Mayo 2012
  • 2. METODOLOGIA El facilitador /a del proceso INVESTIGATIVO o EDUCATIVO en el desarrollo de su trabajo con las familias rurales o comunidades, exige tener presente lo siguiente: Los principios de la educación de adultos:  El adulto aprende haciendo.  Su aprendizaje se basa en su propia realidad y no en imposiciones.  Su aprendizaje es corporativo o grupal.  Es práctico, parte de experiencias anteriores.  Es dinámico y permanente. Econ. John Campuzano Vásquez
  • 3. MOMENTOS EN EL DESARROLLO DE UN TALLER La comprensión y manejo de los momentos, hace que el FACILITADOR/A en toda sesión de trabajo plantee instrumentos pedagógicos que permitan garantizar en forma organizada y eficiente las actividades de aprendizaje e involucramiento de las familias en el proceso. Estos momentos son: 1) Recojo de saberes y experiencias previos. 2) Desarrollo de las ideas claves. 3) Aplicación práctica. 4) Reforzamiento. 5) Evaluación y 6) Compromiso Econ. John Campuzano Vásquez
  • 5. ¿Cómo Aprendemos más Efectivamente? Econ. John Campuzano Vásquez
  • 6. ADULTOS Los adultos desean aprender algo por razones especificas, y ellos deciden cuándo, cómo y con quién lo van aprender. Econ. John Campuzano Vásquez
  • 7. Leer o escuchar algo y no ser capaz de recordarlo después. ¿Pasa esto sólo con los adultos? Econ. John Campuzano Vásquez
  • 10. Los medios y la retención Se retiene mejor si se combinan varios sentidos, particularmente el oído y la vista. Econ. John Campuzano Vásquez
  • 12. APRENDIZAJE EXPERIENCIAL Econ. John Campuzano Vásquez
  • 13. EJERCICIO No. 1 Econ. John Campuzano Vásquez
  • 14. PIRAMIDE DE NECESIDADES TERRITORIALES QUÉ DEBEMOS HACER PARA DESARROLLAR NUESTRA QUÉ COSAS COMUNIDAD CREEMOS QUE NO PODEMOS CAMBIAR EN NUESTRA COMUNIDAD QUÉ REQUIERE QUÉ NO ME NUESTRA GUSTA DE LA COMUNIDAD COMUNIDAD Econ. John Campuzano Vásquez
  • 15. CONDICIONES PARA DESARROLLAR UN TALLER • Plantear el objetivo del trabajo. • Romper el hielo (compromiso lúdico). • Formar grupos diversos. • Plantear el respeto a las opiniones. • Ordenes e instrucciones claras y precisas. • Preparación previa con los y las asistentes/as. • Asignación de tiempos por actividades. Econ. John Campuzano Vásquez
  • 16. EJERCICIO No. 2 Econ. John Campuzano Vásquez
  • 17. Frutos ARBOL DE IDEAS (compromisos) Corto plazo Ayudas externas soluciones soluciones soluciones soluciones soluciones Problema Causas Causas Causas Causas Econ. John Campuzano Vásquez
  • 18. METODOLOGIA PARA IDENTIFICACIÓN DE IDEAS LOCALES 1. Presentación de asistentes (socializan sus datos personales). 2. Se arman grupos no mayores a 10 personas. 3. Se trabaja con técnica META PLAN (uso de tarjetas de diversos colores). 4. Una tarjeta para cada cosa. 5. Se libera la creatividad de las personas. 6. Se comparte las experiencias y propuestas. 7. Se llegan a acuerdos y compromisos. 8. Se establece el cierre del taller con una síntesis del trabajo realizado. Econ. John Campuzano Vásquez
  • 19. LO QUE SE BUSCA 1. LEVANTAR INFORMACIÓN 2. IDENTIFICAR LIDERAZGOS 3. REFORZAR IDEAS 4. GENERAR ACERCAMIENTOS 5. ELIMINAR PREJUICIOS INSTRUMENTO 1. Apropiación de las necesidades de los territorios. 2. Mayor participación en la construcción de soluciones. 3. Mejorar la sostenibilidad de procesos. 4. …………………………………………………………… Econ. John Campuzano Vásquez