SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMA
PSICOGENETICO
DE JEAN PIAGET
JACSON
PRINCIPIOS GENERALES DEL
FUNCIONAMIENTO
En esta teoría, se parte de la premisa de que el niño tiene
que realizar una serie de operaciones sobre los objetos que
lo rodean.
Tales operaciones están en concordancia con ciertos
principios:
La efectividad, o sea, las acciones deben coordinarse unas
con otras con base en un propósito.Posibilidad de efectuar
operaciones reversibles (que permiten modificar ciertas
propiedades de un objeto), operaciones que permitan
alcanzar la conservación, condición fundamental para
poder construir la noción de objeto.
Los objetos, según el enfoque psicogenético son un
centro de actividades causales y de movimientos posibles.
ESTRUCTURA
S
PSICOLÓGICA
S
Las estructuras pueden ser pensadas como el
conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que
el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos
elementos del exterior.
Así pues, el punto central de lo que podríamos
llamar la teoría de la fabricación de la inteligencia es
que ésta se"construye" en la cabeza del sujeto,
mediante una actividad de las estructuras que se
alimentan de los esquemas de acción, o sea, de
regulaciones y coordinaciones de las actividades del
niño.
La estructura no es más que una integración
equilibrada de esquemas. Así, para que el niño pase
de un estado a otro de mayor nivel en el desarrollo,
tiene que emplear los esquemas que ya posee, pero
en el plano de las estructuras.
DESCRIPCIÓN
DE LAS
ESTRUCTURA
S
Las etapas de Piaget:
En cada una de las etapas del desarrollo
infantil Piaget asegura que el entendimiento del
niño se modifica de acuerdo a su edad y a su etapa
de desarrollo.
Etapa
Sensoriomotora
PERIODO: La conducta del
niño es esencialmente
motora, no hay
representación interna de los
acontecimientos externos, ni
piensa mediante conceptos.
Etapa
Preoperaciona
l
Es la etapa del pensamiento y la del lenguaje que
gradua su capacidad de pensar simbólicamente, imita
objetos de conducta, juegos simbólicos,
dibujos,imágenes mentales y el desarrollo del
lenguaje hablado.
Etapa de las
Operacione
s Concretas
Los procesos de razonamiento se vuelen lógicos y
pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En
el aspecto social, el niño ahora se convierte en un ser
verdaderamente social y en esta etapa aparecen los
esquemas lógicos de seriación, ordenamiento
mental deconjuntos y clasificación de los conceptos
de casualidad, espacio, tiempo y velocidad.
7-11 años
Etapa de las
Operacione
s Formales
En esta etapa el adolescente logra la abstracción sobre
conocimientos concretos observados que le permiten
emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo.
Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formación
continua de la personalidad, hay un mayor desarrollo de los
conceptos morales.
11 años en adelante
Presentación Piaget

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
Videoconferencias UTPL
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus características
carlarobledo
 
La TeoríA De Piaget
La TeoríA De PiagetLa TeoríA De Piaget
La TeoríA De Piaget
sseary
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogeneticaTeoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
Solano YO
 

La actualidad más candente (20)

Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)Piaget (Desarrollo Cognitivo)
Piaget (Desarrollo Cognitivo)
 
Etapas del-desarrollo-cognitivo
Etapas del-desarrollo-cognitivoEtapas del-desarrollo-cognitivo
Etapas del-desarrollo-cognitivo
 
Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.Teoría piagetiana.
Teoría piagetiana.
 
teoria de piaget
teoria de piagetteoria de piaget
teoria de piaget
 
Díaz durán guillermo_jean_piaget
Díaz durán guillermo_jean_piagetDíaz durán guillermo_jean_piaget
Díaz durán guillermo_jean_piaget
 
Desarrollo cognitivo Piaget y Vigotsky
Desarrollo cognitivo Piaget y VigotskyDesarrollo cognitivo Piaget y Vigotsky
Desarrollo cognitivo Piaget y Vigotsky
 
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
2. el desarrollo cognitivo de jean piaget
 
Teoría de piaget.ppt tics
Teoría de piaget.ppt ticsTeoría de piaget.ppt tics
Teoría de piaget.ppt tics
 
Genesis del pensmiento en power
Genesis del pensmiento en powerGenesis del pensmiento en power
Genesis del pensmiento en power
 
Psicogenética y sus características
Psicogenética y sus característicasPsicogenética y sus características
Psicogenética y sus características
 
La TeoríA De Piaget
La TeoríA De PiagetLa TeoríA De Piaget
La TeoríA De Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoría de jean piaget
Teoría de jean piagetTeoría de jean piaget
Teoría de jean piaget
 
Jean Piaget, aspectos más relevantes de su obra
Jean Piaget, aspectos más relevantes de su obraJean Piaget, aspectos más relevantes de su obra
Jean Piaget, aspectos más relevantes de su obra
 
Desarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivoDesarrollo cognoscitivo
Desarrollo cognoscitivo
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Teoria psicogenetica
Teoria psicogeneticaTeoria psicogenetica
Teoria psicogenetica
 
Teorias de piaget
Teorias de piagetTeorias de piaget
Teorias de piaget
 
Teorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivoTeorias desarrollo cognitivo
Teorias desarrollo cognitivo
 

Similar a Presentación Piaget

Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Claudia Castañeda
 
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya SolórzanoJean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
milalexasol
 

Similar a Presentación Piaget (20)

paradigma-psicogenc3a9tico-piaget.ppt
paradigma-psicogenc3a9tico-piaget.pptparadigma-psicogenc3a9tico-piaget.ppt
paradigma-psicogenc3a9tico-piaget.ppt
 
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piagetDefinición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
 
Desarrollo cognitivo.docx
Desarrollo cognitivo.docxDesarrollo cognitivo.docx
Desarrollo cognitivo.docx
 
TeoíA+Cog [1]
TeoíA+Cog  [1]TeoíA+Cog  [1]
TeoíA+Cog [1]
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Jean piaget  y la teoría operatoria pdfJean piaget  y la teoría operatoria pdf
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
 
Presentación piaget1
Presentación piaget1Presentación piaget1
Presentación piaget1
 
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyectoTeoría del desarollo de piaget. proyecto
Teoría del desarollo de piaget. proyecto
 
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya SolórzanoJean Piaget Por: Mireya Solórzano
Jean Piaget Por: Mireya Solórzano
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVODESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVO
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Etapas cognitivas de jean paget
Etapas cognitivas de jean pagetEtapas cognitivas de jean paget
Etapas cognitivas de jean paget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Jean Piaget
Jean PiagetJean Piaget
Jean Piaget
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Presentación Piaget

  • 2. En esta teoría, se parte de la premisa de que el niño tiene que realizar una serie de operaciones sobre los objetos que lo rodean. Tales operaciones están en concordancia con ciertos principios: La efectividad, o sea, las acciones deben coordinarse unas con otras con base en un propósito.Posibilidad de efectuar operaciones reversibles (que permiten modificar ciertas propiedades de un objeto), operaciones que permitan alcanzar la conservación, condición fundamental para poder construir la noción de objeto. Los objetos, según el enfoque psicogenético son un centro de actividades causales y de movimientos posibles.
  • 3.
  • 4. ESTRUCTURA S PSICOLÓGICA S Las estructuras pueden ser pensadas como el conjunto de respuestas que tienen lugar luego de que el sujeto de conocimiento ha adquirido ciertos elementos del exterior. Así pues, el punto central de lo que podríamos llamar la teoría de la fabricación de la inteligencia es que ésta se"construye" en la cabeza del sujeto, mediante una actividad de las estructuras que se alimentan de los esquemas de acción, o sea, de regulaciones y coordinaciones de las actividades del niño. La estructura no es más que una integración equilibrada de esquemas. Así, para que el niño pase de un estado a otro de mayor nivel en el desarrollo, tiene que emplear los esquemas que ya posee, pero en el plano de las estructuras.
  • 5. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURA S Las etapas de Piaget: En cada una de las etapas del desarrollo infantil Piaget asegura que el entendimiento del niño se modifica de acuerdo a su edad y a su etapa de desarrollo.
  • 6. Etapa Sensoriomotora PERIODO: La conducta del niño es esencialmente motora, no hay representación interna de los acontecimientos externos, ni piensa mediante conceptos.
  • 7. Etapa Preoperaciona l Es la etapa del pensamiento y la del lenguaje que gradua su capacidad de pensar simbólicamente, imita objetos de conducta, juegos simbólicos, dibujos,imágenes mentales y el desarrollo del lenguaje hablado.
  • 8. Etapa de las Operacione s Concretas Los procesos de razonamiento se vuelen lógicos y pueden aplicarse a problemas concretos o reales. En el aspecto social, el niño ahora se convierte en un ser verdaderamente social y en esta etapa aparecen los esquemas lógicos de seriación, ordenamiento mental deconjuntos y clasificación de los conceptos de casualidad, espacio, tiempo y velocidad. 7-11 años
  • 9. Etapa de las Operacione s Formales En esta etapa el adolescente logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados que le permiten emplear el razonamiento lógico inductivo y deductivo. Desarrolla sentimientos idealistas y se logra formación continua de la personalidad, hay un mayor desarrollo de los conceptos morales. 11 años en adelante