SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de Prácticas Docentes
I
Año: 2013
Profesoras:
María Laura Mozzicafreddo
Emilse Van der Linger
Vanesa Zuñiga
PRIMER AÑO:
1º Cuatrimestre:
Seminario:
Introducción al trabajo
docente y a la realidad
educativa
32 hs
Co-coordina con
Educación
2º Cuatrimestre: Taller
de Prácticas Docentes I
Se establece por mapa
curricular un total de 32
horas a dictarse en 16
encuentros de 2 horas
cada uno.
Miércoles de 18 a 20 hs
Trabajo de Campo: 20 hs
TALLERES
Prácticas Docentes
I
TRABAJO DE
CAMPO
Posee el siguiente
formato
CARACTERISTICAS DE LOS FORMATOS:
Talleres:
 Análisis y reflexión
de las prácticas de
formación.
 Construcción de
propuestas
pedagógicas
 Aproximaciones al
mundo educativo y
escolar.
Trabajo de campo
 Espacio que incluye y
articula el trabajo en
los talleres y las
prácticas en terreno.
Modalidad de cursada:
 Presenciales. Requisito de
asistencia mínima es de 80 %.
 Trabajos Prácticos Aprobados.
 Lectura de bibliografía.
 Realización de trabajo de campo en
grupo que consistirá en la
observación y análisis de un
espacio social.
 Aprobación Trabajo Final.
CONSIGNA:
 Leemos en pequeños grupos la
Fundamentación General del área:
PRÁCTICAS DOCENTES.
 Identificar y recuperar ideas centrales que
sustentan las prácticas docentes.
Objeto de estudio
LA
PRÁCTICA
Propone para su
estudio diversos
CAMPOS
de las prácticas del
conocimiento
de la
investigación
Trabajo de
campo
Talleres Reflexión desde
lo propiamente
dicho
Teoría Práctica
Se articulan
Trabajo de
campo
Tallere
s
Instituto-
Escuelas
Organizaciones
sociales
Procesode
Reflexión
EJE QUE ARTICULA PRIMER AÑO DE
PRÁCTICAS DOCENTES I
DIMENSIONES
EDUCATIVAS DE LOS
ESPACIOS SOCIALES.
CONSIGNA:
 El eje que articula la cursada se denomina:
“Dimensiones Educativas de los espacios
sociales”
¿Qué les sugiere el título? ¿Qué creen que
abordará? ¿Qué contenidos se trabajarán?
PROPÓSITO:
Desarrollar una actitud de
búsqueda e indagación para
identificar diferentes ámbitos
de socialización y
desnaturalizar la realidad
social
IDEAS BÁSICA:
El carácter educativo de los
diferentes espacios sociales locales
permiten repensar las prácticas
educativas y las dinámicas
culturales que no se circunscriben
dentro de las instituciones como la
escuela.
CONTENIDOS:
Indagar el carácter educativo,
reconocer dimensiones y las
dinámicas culturales en
diferentes espacios sociales.
PARTIENDO DEL EJE ARTICULADOR:
Trabajo de Campo:
 Participación progresiva en diferentes terrenos.
 Experiencia de prácticas educativas no
escolarizadas.
Con el objetivo de realizar:
 Observaciones, indagaciones y análisis de
espacios sociales y de la realidad social
(espacios no escolarizados). Atendiendo a la
función y objetivos del espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso 2 opd1
Caso 2 opd1Caso 2 opd1
S4 tarea4 acdam
S4 tarea4 acdamS4 tarea4 acdam
S4 tarea4 acdam
Guadalupe Acosta Davila
 
Modalidades en Educación Preescolar
Modalidades  en Educación Preescolar Modalidades  en Educación Preescolar
Modalidades en Educación Preescolar
anajudithce
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
gonzaveron
 
Malla curricular atención a la diversidad
Malla curricular atención a la diversidadMalla curricular atención a la diversidad
Malla curricular atención a la diversidad
ctepay
 
Malla curricular-ambientación
Malla curricular-ambientaciónMalla curricular-ambientación
Malla curricular-ambientación
ctepay
 
Malla curricular marcos conceptuales
Malla curricular marcos conceptualesMalla curricular marcos conceptuales
Malla curricular marcos conceptuales
ctepay
 
Presentación adicional trabajo por tareas
Presentación adicional  trabajo por tareasPresentación adicional  trabajo por tareas
Presentación adicional trabajo por tareas
Diana Patricia Salazar Bermudez
 
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copiaAct4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
mirnamartinezs
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
jeancarlo123456
 
S4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimeaS4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimea
ArturoVillalon1
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
Chelo Sánchez Bermúdez
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
FranciscaMorcilloGil
 
Estrategia concepto de fraccion
Estrategia concepto de fraccionEstrategia concepto de fraccion
Estrategia concepto de fraccion
Adriana Simbaqueva
 
Nivel superior talleres integradores interdiscipliarios
Nivel superior talleres integradores interdiscipliariosNivel superior talleres integradores interdiscipliarios
Nivel superior talleres integradores interdiscipliarios
Cristina Masip
 

La actualidad más candente (15)

Caso 2 opd1
Caso 2 opd1Caso 2 opd1
Caso 2 opd1
 
S4 tarea4 acdam
S4 tarea4 acdamS4 tarea4 acdam
S4 tarea4 acdam
 
Modalidades en Educación Preescolar
Modalidades  en Educación Preescolar Modalidades  en Educación Preescolar
Modalidades en Educación Preescolar
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Malla curricular atención a la diversidad
Malla curricular atención a la diversidadMalla curricular atención a la diversidad
Malla curricular atención a la diversidad
 
Malla curricular-ambientación
Malla curricular-ambientaciónMalla curricular-ambientación
Malla curricular-ambientación
 
Malla curricular marcos conceptuales
Malla curricular marcos conceptualesMalla curricular marcos conceptuales
Malla curricular marcos conceptuales
 
Presentación adicional trabajo por tareas
Presentación adicional  trabajo por tareasPresentación adicional  trabajo por tareas
Presentación adicional trabajo por tareas
 
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copiaAct4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
Act4 mirna martinezsolis_gpo2 - copia
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
S4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimeaS4 tarea4 vimea
S4 tarea4 vimea
 
5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora5.2 planes de mejora
5.2 planes de mejora
 
Plan de mejora paki
Plan de mejora pakiPlan de mejora paki
Plan de mejora paki
 
Estrategia concepto de fraccion
Estrategia concepto de fraccionEstrategia concepto de fraccion
Estrategia concepto de fraccion
 
Nivel superior talleres integradores interdiscipliarios
Nivel superior talleres integradores interdiscipliariosNivel superior talleres integradores interdiscipliarios
Nivel superior talleres integradores interdiscipliarios
 

Destacado

El internet
El internetEl internet
El internet
alvarodiaz0123
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
alicosa
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
MARIO RAMIREZ
 
Доктор Веб. Вячеслав Медведев. "Антивирусная защита почтовых серверов и шлюзо...
Доктор Веб. Вячеслав Медведев. "Антивирусная защита почтовых серверов и шлюзо...Доктор Веб. Вячеслав Медведев. "Антивирусная защита почтовых серверов и шлюзо...
Доктор Веб. Вячеслав Медведев. "Антивирусная защита почтовых серверов и шлюзо...
Expolink
 
Climatology of High Impact Winter Weather Events for U.S. Transport Hubs
Climatology of High Impact Winter Weather Events for U.S. Transport HubsClimatology of High Impact Winter Weather Events for U.S. Transport Hubs
Climatology of High Impact Winter Weather Events for U.S. Transport Hubs
Dominique Watson
 
Evolution of Infographics
Evolution of InfographicsEvolution of Infographics
Evolution of Infographics
Venkateswaran Ramachandran
 
Block emilia
Block emiliaBlock emilia
Block emilia
Emilie Block
 
Formacion basada en competencias
Formacion basada en competenciasFormacion basada en competencias
Formacion basada en competencias
verduguillo
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
alicosa
 
Jurgen Klaric - propuestas
Jurgen Klaric - propuestasJurgen Klaric - propuestas
Jurgen Klaric - propuestas
Adrian FournierRojas
 
Módulo&Unidad #2 Venta Perzonal
Módulo&Unidad #2 Venta PerzonalMódulo&Unidad #2 Venta Perzonal
Módulo&Unidad #2 Venta Perzonal
Carmen Mercedes J Reyes Sanchéz
 
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala genteNeuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Carolina Chica Cadavid
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 
Referencing
ReferencingReferencing
Referencing
CHSGmedia
 
Intro to postmodernism
Intro to postmodernismIntro to postmodernism
Intro to postmodernism
CHSGmedia
 

Destacado (15)

El internet
El internetEl internet
El internet
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Carta de recomendacion
Carta de recomendacionCarta de recomendacion
Carta de recomendacion
 
Доктор Веб. Вячеслав Медведев. "Антивирусная защита почтовых серверов и шлюзо...
Доктор Веб. Вячеслав Медведев. "Антивирусная защита почтовых серверов и шлюзо...Доктор Веб. Вячеслав Медведев. "Антивирусная защита почтовых серверов и шлюзо...
Доктор Веб. Вячеслав Медведев. "Антивирусная защита почтовых серверов и шлюзо...
 
Climatology of High Impact Winter Weather Events for U.S. Transport Hubs
Climatology of High Impact Winter Weather Events for U.S. Transport HubsClimatology of High Impact Winter Weather Events for U.S. Transport Hubs
Climatology of High Impact Winter Weather Events for U.S. Transport Hubs
 
Evolution of Infographics
Evolution of InfographicsEvolution of Infographics
Evolution of Infographics
 
Block emilia
Block emiliaBlock emilia
Block emilia
 
Formacion basada en competencias
Formacion basada en competenciasFormacion basada en competencias
Formacion basada en competencias
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Jurgen Klaric - propuestas
Jurgen Klaric - propuestasJurgen Klaric - propuestas
Jurgen Klaric - propuestas
 
Módulo&Unidad #2 Venta Perzonal
Módulo&Unidad #2 Venta PerzonalMódulo&Unidad #2 Venta Perzonal
Módulo&Unidad #2 Venta Perzonal
 
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala genteNeuroventas vendale a la mente y no ala gente
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
Referencing
ReferencingReferencing
Referencing
 
Intro to postmodernism
Intro to postmodernismIntro to postmodernism
Intro to postmodernism
 

Similar a Presentación prácticas docentes

Induct gralle94
Induct gralle94Induct gralle94
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Maynor Rodríguez Molina
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
amparolilian
 
S4 tarea4 huuj
S4 tarea4 huujS4 tarea4 huuj
S4 tarea4 huuj
290786080709
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
Mayi Velázquez
 
1.09_-_Práctica_Docente_I__Contexto_Comunidad_y_Escuela..pdf
1.09_-_Práctica_Docente_I__Contexto_Comunidad_y_Escuela..pdf1.09_-_Práctica_Docente_I__Contexto_Comunidad_y_Escuela..pdf
1.09_-_Práctica_Docente_I__Contexto_Comunidad_y_Escuela..pdf
ssuser6fabc4
 
Pp formacion situada cuestionario
Pp formacion situada cuestionarioPp formacion situada cuestionario
Pp formacion situada cuestionario
Mario Quiroga
 
S4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemamS4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemam
MireyaBecerrilMaya
 
S4 tarea4 roric
S4 tarea4 roricS4 tarea4 roric
S4 tarea4 roric
CITLALLYALESYRIVERA
 
Introducción al trabajo social
Introducción al trabajo socialIntroducción al trabajo social
Introducción al trabajo social
maria_villar_11
 
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
monicaadiz
 
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
monicaadiz
 
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
monicaadiz
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
Judit visosky
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Campuseducación
 
Teoria Crítica
Teoria CríticaTeoria Crítica
Teoria Crítica
Jazmín Chávez
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
REMY SUAREZ
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
ateneodidactico
 
S4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozalS4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozal
LUCINANIEVESROMEROZA
 
Programa de Estudio 2020
Programa de Estudio 2020Programa de Estudio 2020
Programa de Estudio 2020
María del Mar Job
 

Similar a Presentación prácticas docentes (20)

Induct gralle94
Induct gralle94Induct gralle94
Induct gralle94
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Didactica especial y talleres
Didactica especial y talleresDidactica especial y talleres
Didactica especial y talleres
 
S4 tarea4 huuj
S4 tarea4 huujS4 tarea4 huuj
S4 tarea4 huuj
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
1.09_-_Práctica_Docente_I__Contexto_Comunidad_y_Escuela..pdf
1.09_-_Práctica_Docente_I__Contexto_Comunidad_y_Escuela..pdf1.09_-_Práctica_Docente_I__Contexto_Comunidad_y_Escuela..pdf
1.09_-_Práctica_Docente_I__Contexto_Comunidad_y_Escuela..pdf
 
Pp formacion situada cuestionario
Pp formacion situada cuestionarioPp formacion situada cuestionario
Pp formacion situada cuestionario
 
S4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemamS4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemam
 
S4 tarea4 roric
S4 tarea4 roricS4 tarea4 roric
S4 tarea4 roric
 
Introducción al trabajo social
Introducción al trabajo socialIntroducción al trabajo social
Introducción al trabajo social
 
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
 
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
 
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.Pasado, presente y futuro en la formación docente.
Pasado, presente y futuro en la formación docente.
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
 
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
Bases psicopedagógicas del Aprendizaje Cooperativo: Trabajo en Grupo en las ...
 
Teoria Crítica
Teoria CríticaTeoria Crítica
Teoria Crítica
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 
Power Steiman
Power SteimanPower Steiman
Power Steiman
 
S4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozalS4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozal
 
Programa de Estudio 2020
Programa de Estudio 2020Programa de Estudio 2020
Programa de Estudio 2020
 

Último

LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

Presentación prácticas docentes

  • 1. Taller de Prácticas Docentes I Año: 2013 Profesoras: María Laura Mozzicafreddo Emilse Van der Linger Vanesa Zuñiga
  • 2. PRIMER AÑO: 1º Cuatrimestre: Seminario: Introducción al trabajo docente y a la realidad educativa 32 hs Co-coordina con Educación 2º Cuatrimestre: Taller de Prácticas Docentes I Se establece por mapa curricular un total de 32 horas a dictarse en 16 encuentros de 2 horas cada uno. Miércoles de 18 a 20 hs Trabajo de Campo: 20 hs
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS FORMATOS: Talleres:  Análisis y reflexión de las prácticas de formación.  Construcción de propuestas pedagógicas  Aproximaciones al mundo educativo y escolar. Trabajo de campo  Espacio que incluye y articula el trabajo en los talleres y las prácticas en terreno.
  • 5. Modalidad de cursada:  Presenciales. Requisito de asistencia mínima es de 80 %.  Trabajos Prácticos Aprobados.  Lectura de bibliografía.  Realización de trabajo de campo en grupo que consistirá en la observación y análisis de un espacio social.  Aprobación Trabajo Final.
  • 6. CONSIGNA:  Leemos en pequeños grupos la Fundamentación General del área: PRÁCTICAS DOCENTES.  Identificar y recuperar ideas centrales que sustentan las prácticas docentes.
  • 7. Objeto de estudio LA PRÁCTICA Propone para su estudio diversos CAMPOS de las prácticas del conocimiento de la investigación Trabajo de campo Talleres Reflexión desde lo propiamente dicho
  • 8. Teoría Práctica Se articulan Trabajo de campo Tallere s Instituto- Escuelas Organizaciones sociales Procesode Reflexión
  • 9. EJE QUE ARTICULA PRIMER AÑO DE PRÁCTICAS DOCENTES I DIMENSIONES EDUCATIVAS DE LOS ESPACIOS SOCIALES.
  • 10. CONSIGNA:  El eje que articula la cursada se denomina: “Dimensiones Educativas de los espacios sociales” ¿Qué les sugiere el título? ¿Qué creen que abordará? ¿Qué contenidos se trabajarán?
  • 11. PROPÓSITO: Desarrollar una actitud de búsqueda e indagación para identificar diferentes ámbitos de socialización y desnaturalizar la realidad social
  • 12. IDEAS BÁSICA: El carácter educativo de los diferentes espacios sociales locales permiten repensar las prácticas educativas y las dinámicas culturales que no se circunscriben dentro de las instituciones como la escuela.
  • 13. CONTENIDOS: Indagar el carácter educativo, reconocer dimensiones y las dinámicas culturales en diferentes espacios sociales.
  • 14. PARTIENDO DEL EJE ARTICULADOR: Trabajo de Campo:  Participación progresiva en diferentes terrenos.  Experiencia de prácticas educativas no escolarizadas. Con el objetivo de realizar:  Observaciones, indagaciones y análisis de espacios sociales y de la realidad social (espacios no escolarizados). Atendiendo a la función y objetivos del espacio.