SlideShare una empresa de Scribd logo
La formación del suelo comienza con la meteorización de la
    roca madre, los bruscos cambios de temperatura traen
        efectos sobre las rocas las cuales lentamente se
desintegraran en pedazos más pequeños, el hielo, el agua o
  el sol son uno de los factores que influyen en la creación
física del Suelo. Existen otras teorías tan satisfactorias como
     la anterior, por esto continuaremos con la Biológica,
       establece que el suelo a través de la acción de los
microrganismos (hongos, bacterias, etc.) en la superficie de
     la tierra y de algunos tipos de platas se crea el suelo.
• Se llama roca madre a la que proporciona su
  matriz mineral al suelo. Se distinguen suelos
  autóctonos, que se asientan sobre su roca
  madre, lo que representa la situación más
  común, y suelos alóctonos, formados con una
  matriz mineral aportada desde otro lugar por
  los procesos geológicos de transporte
EL CLIMA.
•       EL CLIMA
• El clima abarca, entre otros, los valores
  meteorológicos
  sobre temperatura, humedad, presión, viento
  y precipitaciones en la atmósfera. Estos
  valores se obtienen con la recopilación de
  forma sistemática y homogénea de
  la información meteorológica, durante
  períodos que se consideran suficientemente
  representativos, de 30 años o más.
• La topografía es una ciencia que estudia el
  conjunto de procedimientos para determinar
  las posiciones relativas de los puntos sobre
  la superficie de la tierra y debajo de la misma,
  mediante la combinación de
  las medidas según los tres elementos del
  espacio: distancia, elevación y dirección. La
  topografíaexplica los procedimientos y
  operaciones del trabajo de campo, los
  métodos de cálculo o procesamiento de datos
  y larepresentación del terreno en un plano
  o dibujo topográficoa escala.
• Un ser vivo es un ser natural, complejo, capaz de actuar por sí
  mismo y de realizar las funciones de nutrición, de relación y de
  reproducción.
•    Los seres vivos están constituidos básicamente por
  carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Estos
  elementos químicos se llaman bioelementos.
•    Los bioelementos se asocian formando biomoléculas, como los
  azúcares, las grasas, las proteínas y los ácidos nucleicos.
•    Estas moléculas de la materia viva se llaman también
  principios inmediatos, puesto que, como sólo se encuentran en los
  seres vivos, se cree que sin ellos no puede constituirse la materia
  viva. Es decir, los principios inmediatos son inmediatamente
  anteriores a la formación de los seres vivos.
• Este artículo se refiere a una rama de la geología. Para
  el uso arqueológico del término, véase Estratigrafía
  arqueológica.
• Deformación tectónica de los
  estratoscuarcíticos ordovícicos del Parque Nacional de
  Monfragüe, Cáceres (España).
• La Estratigrafía es la rama de la Geología que trata del
  estudio e interpretación de las rocas
  sedimentarias estratificadas, y de la identificación,
  descripción, secuencia, tanto vertical como horizontal;
  cartografía y correlación de las unidades estratificadas
  de rocas.
• Las aguas subterráneas se forman a partir de la infiltración
  de las lluvias y por aportes de los cursos superficiales.
• Viajan en forma vertical por la fuerza de la graveadad,
  generalmente hasta encontrar un piso impermeable, y
  luego discurren horizontalmente hasta desaguar en los
  colectores mayores que la llevaran al mar para reiniciar su
  ciclo.
• En este tránsito se alojan en los espacios intersticiales de
  los sedimentos del subsuelo y formar los yacimientos de
  agua subterránea o acuíferos.
• Su existencia y comportamiento depende de factores como
  el clima, el relieve, la red de avenamiento, la naturaleza de
  los suelos, la estratigrafía, etc.
•   SALUDO Y ORACION
•   REFLEXION
•   DESARROLLO DEL TEMA
•   PREGUNTAS
•   EVALUACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

1. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 11. geografía como ciencia 1
1. geografía como ciencia 1
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Geomorfología
GeomorfologíaGeomorfología
Geomorfología
 
El estudio de la geografia
El estudio de la geografiaEl estudio de la geografia
El estudio de la geografia
 
División de la geografía
División de la geografíaDivisión de la geografía
División de la geografía
 
geología introducción
geología introducción geología introducción
geología introducción
 
Generalidades completo
Generalidades completoGeneralidades completo
Generalidades completo
 
historia y perfil nuevo
historia y perfil nuevohistoria y perfil nuevo
historia y perfil nuevo
 
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíAUnidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
Unidad 6.1 La GeologíA Y GeomorfologíA
 
La naturaleza....paola ppt.
La naturaleza....paola ppt.La naturaleza....paola ppt.
La naturaleza....paola ppt.
 
Geogra
GeograGeogra
Geogra
 
Geología
GeologíaGeología
Geología
 
Geografi
GeografiGeografi
Geografi
 
Edafologia 1
Edafologia 1Edafologia 1
Edafologia 1
 
Clase1 introduccion de geologia y la t ierra
Clase1  introduccion de geologia y la t ierraClase1  introduccion de geologia y la t ierra
Clase1 introduccion de geologia y la t ierra
 
Geologia
Geologia Geologia
Geologia
 
Presentación geologia 2
Presentación geologia 2Presentación geologia 2
Presentación geologia 2
 
La Geología. Métodos De Estudio
La Geología. Métodos De EstudioLa Geología. Métodos De Estudio
La Geología. Métodos De Estudio
 
Introducción a la geomorfología
Introducción a la geomorfologíaIntroducción a la geomorfología
Introducción a la geomorfología
 

Destacado

Healthy Patient | Health Well Done 3-Step Approach
Healthy Patient | Health Well Done 3-Step ApproachHealthy Patient | Health Well Done 3-Step Approach
Healthy Patient | Health Well Done 3-Step ApproachCathy Dolan-Schweitzer
 
Matt qualification certificates
Matt qualification certificates Matt qualification certificates
Matt qualification certificates Matthew Parkin
 
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilioLinked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilioSebastian Leon Cadenas
 
2575150, Significant Production Improvement of UltraLow Permeability Granitic...
2575150, Significant Production Improvement of UltraLow Permeability Granitic...2575150, Significant Production Improvement of UltraLow Permeability Granitic...
2575150, Significant Production Improvement of UltraLow Permeability Granitic...Mostafa Kortam
 
Evolution_20150609_small
Evolution_20150609_smallEvolution_20150609_small
Evolution_20150609_smallCindy Goose
 
MBA10 presentation_RTodd_LinkedIn.compressed
MBA10 presentation_RTodd_LinkedIn.compressedMBA10 presentation_RTodd_LinkedIn.compressed
MBA10 presentation_RTodd_LinkedIn.compressedRebecca Todd
 
Building A Successful Imaging Project with Patient Care in Mind
Building A Successful Imaging Project with Patient Care in MindBuilding A Successful Imaging Project with Patient Care in Mind
Building A Successful Imaging Project with Patient Care in MindCathy Dolan-Schweitzer
 
E learning agosto 11 2012 marco saldaña (2)
E learning agosto 11 2012 marco saldaña (2)E learning agosto 11 2012 marco saldaña (2)
E learning agosto 11 2012 marco saldaña (2)marcosaldanav
 
Vodafone Business November Issue 2016
Vodafone Business November Issue 2016Vodafone Business November Issue 2016
Vodafone Business November Issue 2016vbccrowsnest
 
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la salud
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la saludFrutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la salud
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la saludValeria Olmedo
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónTecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónAyax Rodriguez
 
Aprendizaje de los niños
Aprendizaje de los niñosAprendizaje de los niños
Aprendizaje de los niñosJulianalerma
 

Destacado (20)

Healthy Patient | Health Well Done 3-Step Approach
Healthy Patient | Health Well Done 3-Step ApproachHealthy Patient | Health Well Done 3-Step Approach
Healthy Patient | Health Well Done 3-Step Approach
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
Matt qualification certificates
Matt qualification certificates Matt qualification certificates
Matt qualification certificates
 
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilioLinked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
 
Первый номер журнала «Три Ангела»
Первый номер журнала «Три Ангела»Первый номер журнала «Три Ангела»
Первый номер журнала «Три Ангела»
 
2575150, Significant Production Improvement of UltraLow Permeability Granitic...
2575150, Significant Production Improvement of UltraLow Permeability Granitic...2575150, Significant Production Improvement of UltraLow Permeability Granitic...
2575150, Significant Production Improvement of UltraLow Permeability Granitic...
 
Evolution_20150609_small
Evolution_20150609_smallEvolution_20150609_small
Evolution_20150609_small
 
MBA10 presentation_RTodd_LinkedIn.compressed
MBA10 presentation_RTodd_LinkedIn.compressedMBA10 presentation_RTodd_LinkedIn.compressed
MBA10 presentation_RTodd_LinkedIn.compressed
 
Speed by keja v1
Speed by keja v1Speed by keja v1
Speed by keja v1
 
Building A Successful Imaging Project with Patient Care in Mind
Building A Successful Imaging Project with Patient Care in MindBuilding A Successful Imaging Project with Patient Care in Mind
Building A Successful Imaging Project with Patient Care in Mind
 
2016_gaiyou
2016_gaiyou2016_gaiyou
2016_gaiyou
 
Enlace5 documentos relacionados
Enlace5 documentos relacionadosEnlace5 documentos relacionados
Enlace5 documentos relacionados
 
E learning agosto 11 2012 marco saldaña (2)
E learning agosto 11 2012 marco saldaña (2)E learning agosto 11 2012 marco saldaña (2)
E learning agosto 11 2012 marco saldaña (2)
 
Vodafone Business November Issue 2016
Vodafone Business November Issue 2016Vodafone Business November Issue 2016
Vodafone Business November Issue 2016
 
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la salud
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la saludFrutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la salud
Frutas y verduras ricas en flavonoides mejoran la salud
 
Tecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicaciónTecnología de la información y comunicación
Tecnología de la información y comunicación
 
Expo economico
Expo economicoExpo economico
Expo economico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CALSAGA conference2013
CALSAGA conference2013CALSAGA conference2013
CALSAGA conference2013
 
Aprendizaje de los niños
Aprendizaje de los niñosAprendizaje de los niños
Aprendizaje de los niños
 

Similar a Presentación1

4861124_u16_prs_001.pptx
4861124_u16_prs_001.pptx4861124_u16_prs_001.pptx
4861124_u16_prs_001.pptxNisaBusetRos
 
Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro Anahí Almagro
 
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.pptTIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.pptEmelynCuellarJavier1
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVApublicomunica1
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVApublicomunica1
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirvapublicomunica1
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirvajacnuevarisaralda22
 
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicosResumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicosSara Vertel Benitez
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .MattXD1
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidajosemanuel7160
 
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptxCiencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptxamaurybascos
 
Origen de los suelos
Origen de los suelosOrigen de los suelos
Origen de los suelosDavid Jvr
 
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaArcadio Nseng Ovono
 
GeologíA [Modo De Compatibilidad]
GeologíA [Modo De Compatibilidad]GeologíA [Modo De Compatibilidad]
GeologíA [Modo De Compatibilidad]José Barrios
 
Geologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacionGeologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicaciongeologiacaldas
 

Similar a Presentación1 (20)

4861124_u16_prs_001.pptx
4861124_u16_prs_001.pptx4861124_u16_prs_001.pptx
4861124_u16_prs_001.pptx
 
Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
Ciencias que aportan al estudio de la tierra por Anahí Almagro
 
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.pptTIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
TIEMPO GEOCRONOLOGICO GEOLOGICO PARA ESTUDIANTES.ppt
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
 
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
2. Geologia_General.ppt ESPERO LES SIRVA
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
 
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva2. Geologia_General.ppt espero les sirva
2. Geologia_General.ppt espero les sirva
 
Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
 
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicosResumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
Resumen ciclos ecologicos & biogeoquimicos
 
TIEMPO GEOLÓGICO. .
TIEMPO GEOLÓGICO.                      .TIEMPO GEOLÓGICO.                      .
TIEMPO GEOLÓGICO. .
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptxCiencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
Ciencias del Suelo Basico L1 Generalidades.pptx
 
Origen de los suelos
Origen de los suelosOrigen de los suelos
Origen de los suelos
 
Cap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptxCap.1, Introduccion.pptx
Cap.1, Introduccion.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Geología Nathaly
Geología NathalyGeología Nathaly
Geología Nathaly
 
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológicaTema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
Tema10: estratigrafía y métodos de reconstrucción de la historia geológica
 
GeologíA [Modo De Compatibilidad]
GeologíA [Modo De Compatibilidad]GeologíA [Modo De Compatibilidad]
GeologíA [Modo De Compatibilidad]
 
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptxSEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
SEMANA 6 TIEMPO GEOLOGICO.pptx
 
Geologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacionGeologia y sus campos de aplicacion
Geologia y sus campos de aplicacion
 

Más de Orlando Martinez Perez (20)

44
44 44
44
 
45
45 45
45
 
43
4343
43
 
42
42 42
42
 
41
4141
41
 
40
40 40
40
 
39
3939
39
 
36
3636
36
 
37
3737
37
 
35
3535
35
 
34
34 34
34
 
34 (1)
34  (1)34  (1)
34 (1)
 
33
33 33
33
 
32
3232
32
 
31
31 31
31
 
30
3030
30
 
29
29 29
29
 
28
2828
28
 
27
2727
27
 
26
2626
26
 

Último

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 

Último (20)

Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 

Presentación1

  • 1. La formación del suelo comienza con la meteorización de la roca madre, los bruscos cambios de temperatura traen efectos sobre las rocas las cuales lentamente se desintegraran en pedazos más pequeños, el hielo, el agua o el sol son uno de los factores que influyen en la creación física del Suelo. Existen otras teorías tan satisfactorias como la anterior, por esto continuaremos con la Biológica, establece que el suelo a través de la acción de los microrganismos (hongos, bacterias, etc.) en la superficie de la tierra y de algunos tipos de platas se crea el suelo.
  • 2. • Se llama roca madre a la que proporciona su matriz mineral al suelo. Se distinguen suelos autóctonos, que se asientan sobre su roca madre, lo que representa la situación más común, y suelos alóctonos, formados con una matriz mineral aportada desde otro lugar por los procesos geológicos de transporte
  • 3. EL CLIMA. • EL CLIMA • El clima abarca, entre otros, los valores meteorológicos sobre temperatura, humedad, presión, viento y precipitaciones en la atmósfera. Estos valores se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información meteorológica, durante períodos que se consideran suficientemente representativos, de 30 años o más.
  • 4. • La topografía es una ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones relativas de los puntos sobre la superficie de la tierra y debajo de la misma, mediante la combinación de las medidas según los tres elementos del espacio: distancia, elevación y dirección. La topografíaexplica los procedimientos y operaciones del trabajo de campo, los métodos de cálculo o procesamiento de datos y larepresentación del terreno en un plano o dibujo topográficoa escala.
  • 5. • Un ser vivo es un ser natural, complejo, capaz de actuar por sí mismo y de realizar las funciones de nutrición, de relación y de reproducción. • Los seres vivos están constituidos básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Estos elementos químicos se llaman bioelementos. • Los bioelementos se asocian formando biomoléculas, como los azúcares, las grasas, las proteínas y los ácidos nucleicos. • Estas moléculas de la materia viva se llaman también principios inmediatos, puesto que, como sólo se encuentran en los seres vivos, se cree que sin ellos no puede constituirse la materia viva. Es decir, los principios inmediatos son inmediatamente anteriores a la formación de los seres vivos.
  • 6. • Este artículo se refiere a una rama de la geología. Para el uso arqueológico del término, véase Estratigrafía arqueológica. • Deformación tectónica de los estratoscuarcíticos ordovícicos del Parque Nacional de Monfragüe, Cáceres (España). • La Estratigrafía es la rama de la Geología que trata del estudio e interpretación de las rocas sedimentarias estratificadas, y de la identificación, descripción, secuencia, tanto vertical como horizontal; cartografía y correlación de las unidades estratificadas de rocas.
  • 7. • Las aguas subterráneas se forman a partir de la infiltración de las lluvias y por aportes de los cursos superficiales. • Viajan en forma vertical por la fuerza de la graveadad, generalmente hasta encontrar un piso impermeable, y luego discurren horizontalmente hasta desaguar en los colectores mayores que la llevaran al mar para reiniciar su ciclo. • En este tránsito se alojan en los espacios intersticiales de los sedimentos del subsuelo y formar los yacimientos de agua subterránea o acuíferos. • Su existencia y comportamiento depende de factores como el clima, el relieve, la red de avenamiento, la naturaleza de los suelos, la estratigrafía, etc.
  • 8. SALUDO Y ORACION • REFLEXION • DESARROLLO DEL TEMA • PREGUNTAS • EVALUACION