SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],• DEFINICIÓN :  Elevación en los umbrales de la audición que genera algun tipo de alteración en la comprensión del lenguaje. • ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS: - Pilar funtdamental -Dos niveles: individualizado y a nivel de grupo (padres). • INTERVENCIÓN. - Determinación de las necesidades según el grado de deficiencia. - Recabar datos sobre el niño
• METODOLOGÍA VERBOTONA L: Áreas de Intervención: 1.  Ritmos Fonéticos : - Ritmo corporal: . Utilizar movimientos simples, obs  ervables e imitables. .  . Objetivos: provocar la vocalización, producir sonidos concretos,  corrección de los sonidos, frases y unidades rítmicas. -Ritmo musical:  .Objetivos: ontribuir a la correcta articulación de los sonidos del habla. Trabajar la melodía; expresiónb espontánea; nitidez en voz y timbre;  Potenciar sus posibilidades rítmicas, motóricas y fonéticas
2.  Clase Verbotonal - La Situación -Dramatización -Juego -Método Estructuroglobal-audiovisual
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA. • Los niños menores de 2 años asisten al Centro en régimen ambulatorio dos días a la semana. En las sesiones estarán presentes los padres. Se tratan de forma globalizada todas las áreas curriculares, aunque en pequeñas dosis, y con los principios y los procedimientos de la Metodología Verbotonal. • La intervención comienza poco después de que los padres reciban el diagnóstico de la sordera. El momento de la acogida debe caracterizarse por la cercanía y la profesionalidad.  • La intervención requiere una recogida de datos del niño por parte de la psicóloga y la trabajadora social. Después se realizará una evaluación inicial, como base para elaborar el programa de trabajo individualizado. Se evaluará: el nivel de desarrollo cognitivo, motórico, social, del lenguaje y auditivo. El programa se llevará a cabo con la colaboración de la familia. • Todos los objetivos propuestos tienen como fin último: el desarrollo del lenguaje comprensivo y expresivo, asi comolograr el desarrollo de sus capacidades cognitivas, motóricas y auditivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacin de etof 1
Programacin de etof 1Programacin de etof 1
Programacin de etof 1
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicialModalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicial
CONSTANZA VARGAS BARROS
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
Feryfer Ximenez
 
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
Hayley Caffrey
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
morenopaty
 
100 maneras de criar hijos felices una guía para padres ocupados - timothy ...
100 maneras de criar hijos felices   una guía para padres ocupados - timothy ...100 maneras de criar hijos felices   una guía para padres ocupados - timothy ...
100 maneras de criar hijos felices una guía para padres ocupados - timothy ...
JardindeNiosEvaRivad
 
Sesion 11 momentos pedagogicos
Sesion 11 momentos pedagogicosSesion 11 momentos pedagogicos
Sesion 11 momentos pedagogicos
nancypilarhuaman
 
los talleres en la educación infantil
los talleres en la educación infantillos talleres en la educación infantil
los talleres en la educación infantil
yanethherrera4
 
Planificación por centro de interes
Planificación por centro de interesPlanificación por centro de interes
Planificación por centro de interes
Danesca Doriselis Corcino Encarnación
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
blogarmadillo
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
JennyHerbasAngulo
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas
Aprendizaje y nuevas perspectivasAprendizaje y nuevas perspectivas
Aprendizaje y nuevas perspectivas
930725
 
Anubis beleño noya
Anubis beleño noyaAnubis beleño noya
Anubis beleño noya
silvia Nuñez
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Tema 7
Tema 7Tema 7
Guia implentacion-del-curriculo unidad 4
Guia implentacion-del-curriculo unidad 4Guia implentacion-del-curriculo unidad 4
Guia implentacion-del-curriculo unidad 4
Lizzbeth Oña
 
Elaboración de material didáctico maría vede
Elaboración de material didáctico maría vedeElaboración de material didáctico maría vede
Elaboración de material didáctico maría vede
mariavede
 
Manual de didáctica de la educación infantil
Manual de didáctica de la educación infantilManual de didáctica de la educación infantil
Manual de didáctica de la educación infantil
Universidad de Oviedo
 
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 1
Guia implentacion-del-curriculo  Unidad 1Guia implentacion-del-curriculo  Unidad 1
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 1
Lizzbeth Oña
 

La actualidad más candente (20)

Programacin de etof 1
Programacin de etof 1Programacin de etof 1
Programacin de etof 1
 
Modalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicialModalidades curriculares en educacion inicial
Modalidades curriculares en educacion inicial
 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA EDUCACIÓN PREESCOLAR (U. A. G)
 
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
cuadro de estrategias básicas de aprendizaje.
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
100 maneras de criar hijos felices una guía para padres ocupados - timothy ...
100 maneras de criar hijos felices   una guía para padres ocupados - timothy ...100 maneras de criar hijos felices   una guía para padres ocupados - timothy ...
100 maneras de criar hijos felices una guía para padres ocupados - timothy ...
 
Sesion 11 momentos pedagogicos
Sesion 11 momentos pedagogicosSesion 11 momentos pedagogicos
Sesion 11 momentos pedagogicos
 
los talleres en la educación infantil
los talleres en la educación infantillos talleres en la educación infantil
los talleres en la educación infantil
 
Planificación por centro de interes
Planificación por centro de interesPlanificación por centro de interes
Planificación por centro de interes
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Descubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternalDescubrir el mundo en la escuela maternal
Descubrir el mundo en la escuela maternal
 
Blog trabajo
Blog trabajoBlog trabajo
Blog trabajo
 
Aprendizaje y nuevas perspectivas
Aprendizaje y nuevas perspectivasAprendizaje y nuevas perspectivas
Aprendizaje y nuevas perspectivas
 
Anubis beleño noya
Anubis beleño noyaAnubis beleño noya
Anubis beleño noya
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Guia implentacion-del-curriculo unidad 4
Guia implentacion-del-curriculo unidad 4Guia implentacion-del-curriculo unidad 4
Guia implentacion-del-curriculo unidad 4
 
Elaboración de material didáctico maría vede
Elaboración de material didáctico maría vedeElaboración de material didáctico maría vede
Elaboración de material didáctico maría vede
 
Manual de didáctica de la educación infantil
Manual de didáctica de la educación infantilManual de didáctica de la educación infantil
Manual de didáctica de la educación infantil
 
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 1
Guia implentacion-del-curriculo  Unidad 1Guia implentacion-del-curriculo  Unidad 1
Guia implentacion-del-curriculo Unidad 1
 

Destacado

Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
soniachal
 
Conclusiones jornadas tonucci b
Conclusiones jornadas tonucci bConclusiones jornadas tonucci b
Conclusiones jornadas tonucci b
Jose Angel Gomis
 
La Ciudad De Los NiñOs. Sonia
La Ciudad De Los NiñOs. SoniaLa Ciudad De Los NiñOs. Sonia
La Ciudad De Los NiñOs. Sonia
marorso
 
Tfg. gemma vilella_mestres
Tfg. gemma vilella_mestresTfg. gemma vilella_mestres
Tfg. gemma vilella_mestres
mjvercher
 
Tema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana powerTema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana power
mayvii7
 
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALESUnidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Cuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegioCuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegio
Juan Rala
 

Destacado (7)

Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
Trabajo tema 10  atencion temprana (1)Trabajo tema 10  atencion temprana (1)
Trabajo tema 10 atencion temprana (1)
 
Conclusiones jornadas tonucci b
Conclusiones jornadas tonucci bConclusiones jornadas tonucci b
Conclusiones jornadas tonucci b
 
La Ciudad De Los NiñOs. Sonia
La Ciudad De Los NiñOs. SoniaLa Ciudad De Los NiñOs. Sonia
La Ciudad De Los NiñOs. Sonia
 
Tfg. gemma vilella_mestres
Tfg. gemma vilella_mestresTfg. gemma vilella_mestres
Tfg. gemma vilella_mestres
 
Tema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana powerTema 10 atencion temprana power
Tema 10 atencion temprana power
 
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALESUnidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
Unidad didáctica 1. LAS HABILIDADES SOCIALES
 
Cuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegioCuentos para portarse bien en el colegio
Cuentos para portarse bien en el colegio
 

Similar a Presentación1 diver 10 3

Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
isabeljuradoruiz
 
Programacion de aula
Programacion de aula Programacion de aula
Programacion de aula
todos-somosespeciales
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
lorenafdez01
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
GinaContreras11
 
Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1
olgapluna
 
Fichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación tempranaFichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación temprana
norma aidee castillo
 
Perez luna memoria.
Perez luna memoria.Perez luna memoria.
Perez luna memoria.
olgapluna
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
cristinagranados44
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
cristinagranados44
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
Lorena Novillo Rodríguez
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
norma aidee castillo
 
Presentació autismo
Presentació autismoPresentació autismo
Presentació autismo
PaulaRufete30
 
758 dossier-estimulacion-sensorial
758 dossier-estimulacion-sensorial758 dossier-estimulacion-sensorial
758 dossier-estimulacion-sensorial
Begoña Martín Palacios
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
Nardaajhuacho
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
Nardaajhuacho
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
crisgp1987
 
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Cristy G
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DeysiMartnezCastillo
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
SelenaFloresRodrguez
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
Mileynaru
 

Similar a Presentación1 diver 10 3 (20)

Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Programacion de aula
Programacion de aula Programacion de aula
Programacion de aula
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdfActividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
Actividad 5 - Propuesta Microcurriculo.pdf
 
Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1Perez luna memoria ii_ 1.1
Perez luna memoria ii_ 1.1
 
Fichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación tempranaFichero de estimulación temprana
Fichero de estimulación temprana
 
Perez luna memoria.
Perez luna memoria.Perez luna memoria.
Perez luna memoria.
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Tema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad wordTema 10 atencion a la diversidad word
Tema 10 atencion a la diversidad word
 
Tema 10 atención temprana
Tema 10 atención tempranaTema 10 atención temprana
Tema 10 atención temprana
 
Actividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación TempranaActividades de Estimulación Temprana
Actividades de Estimulación Temprana
 
Presentació autismo
Presentació autismoPresentació autismo
Presentació autismo
 
758 dossier-estimulacion-sensorial
758 dossier-estimulacion-sensorial758 dossier-estimulacion-sensorial
758 dossier-estimulacion-sensorial
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
Motricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion tempranaMotricidad fina en atencion temprana
Motricidad fina en atencion temprana
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
 
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
Método funcional para niños con Trastorno Específico del Lenguaje.
 
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptxDIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
DIAGNOSTICO DEL NIVEL DE PREESCOLAR.pptx
 
ESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANAESTIMULACION TEMPRANA
ESTIMULACION TEMPRANA
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Presentación1 diver 10 3

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. • METODOLOGÍA VERBOTONA L: Áreas de Intervención: 1. Ritmos Fonéticos : - Ritmo corporal: . Utilizar movimientos simples, obs ervables e imitables. . . Objetivos: provocar la vocalización, producir sonidos concretos, corrección de los sonidos, frases y unidades rítmicas. -Ritmo musical: .Objetivos: ontribuir a la correcta articulación de los sonidos del habla. Trabajar la melodía; expresiónb espontánea; nitidez en voz y timbre; Potenciar sus posibilidades rítmicas, motóricas y fonéticas
  • 21. 2. Clase Verbotonal - La Situación -Dramatización -Juego -Método Estructuroglobal-audiovisual
  • 22. PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN ATENCIÓN TEMPRANA. • Los niños menores de 2 años asisten al Centro en régimen ambulatorio dos días a la semana. En las sesiones estarán presentes los padres. Se tratan de forma globalizada todas las áreas curriculares, aunque en pequeñas dosis, y con los principios y los procedimientos de la Metodología Verbotonal. • La intervención comienza poco después de que los padres reciban el diagnóstico de la sordera. El momento de la acogida debe caracterizarse por la cercanía y la profesionalidad. • La intervención requiere una recogida de datos del niño por parte de la psicóloga y la trabajadora social. Después se realizará una evaluación inicial, como base para elaborar el programa de trabajo individualizado. Se evaluará: el nivel de desarrollo cognitivo, motórico, social, del lenguaje y auditivo. El programa se llevará a cabo con la colaboración de la familia. • Todos los objetivos propuestos tienen como fin último: el desarrollo del lenguaje comprensivo y expresivo, asi comolograr el desarrollo de sus capacidades cognitivas, motóricas y auditivas.