SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN GERENCIA
Y LIDERAZGO
EDUCACIONAL
Disertación de fin de maestríaElking Araujo
INTRODUCCIÓN
Introducción
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN
Investigar referentes teóricos
relacionados con el tema de investigación
Desarrollar los apartados
de investigación
Estructurar los datos aplicando
la estadística descriptiva.
Obtener una
base de datos.
MARCO TEÓRICO
Marco teórico
Necesidades de formación
Concepto
Tipos de necesidades
formativas
Evaluación de necesidades
formativas
Necesidades formativas del
docente
Modelos de análisis de
necesidades
Análisis de las
necesidades de formación
Análisis organizacional
Análisis de la persona
Análisis de la tarea educativa
Marco teórico
Cursos de formación
Definición e importancia de la
capacitación docente
Ventajas e inconvenientes
Diseño, planificación y recursos de
cursos formativos
METODOLOGÍA
Metodología
Context
o
Colegio
Becquerel
Institución
educativa
mixta
particular
Tres niveles:
Inicial,
Básica y
Bachillerato
Bachillerato
internacional
Metodología
50%
50%
Género
Masculin
o
Femenin
o
16.67
%
25%
33.33
%
8.33%
8.33%
0%
8.33%
Edad
20-30
31-40
41-50
51-60
61-70
Participante
s
Metodología
Diseño y métodos de investigación
Características de la investigación
De carácter participativo
Estudio
transeccional/transversal
Descriptiva
Enfoque cuantitativo –
métodos de orden
cualitativo
Metodología
Técnicas de investigación
Encuesta
Lectura
Metodología
Procedimiento de la
investigación
•Aplicación
de
encuestas1
•Tabulación
de datos2
•Recopilación
e
investigación
teórica
3
•Elaboración
del marco
teórico
conceptual
4
•Elaboración
de las tablas
estadísticas5
•Análisis de
datos6
DIAGNÓSTICO, ANÁLISIS Y
DISCUSIÓN DE RESULTADOS
Diagnóstico, análisis y discusión
de resultados
Necesidades
formativas
41.67%
0%
0%
0%
16.67%
41.67%
Pregrado
Lic. en
educación
Doctor en
educación
Psicólogo
educativo
Psicopedago
go
Otras
Su titulación en
pregrado relacionado
con (ámbito educativo)
Diagnóstico, análisis y discusión
de resultados
16.67%
0% 0%
0%
8.33%
0%
0%
16.67%
58.33%
Pregrado
Ingeniero
Arquitecto
Contador
Abogado
Economista
Médico
Veterinario
Otras
No contesta
Su titulación en
pregrado
relacionado con
(otras profesiones)
Necesidades
formativas
Diagnóstico, análisis y discusión
de resultados
16.67%
25%58.33%
Postgrado
Ámbito
educativo
Otros ámbitos
No contesta
Relación de la titulación
de posgrado (4° nivel)
Necesidades
formativas
Diagnóstico, análisis y discusión
de resultados
La persona en el contexto
formativo
25%
8.33%
25%
33.33%
50%
41.67%
2%
16.67%
0%
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Aplica técnicas para la acción
tutorial
Conoce aspectos relacionados
con la psicología del estudiante
1
2
3
4
5
La tarea
educativa
CURSO DE FORMACIÓN
Curso de formación
• Aprender a convivir en sociedad: la tutoría en los niveles
secundarios
Tema
• Presencial con horas de trabajo autónomo evaluadas a distancia
Modalidad
• Fortalecer la formación profesional de los docentes de educación
secundaria a través de la capacitación en el manejo e
implementación de la acción tutorial a fin de responder con éxito a
las demandas educativas de la nueva legislación educativa
ecuatoriana, en especial, y de la educación actual en general.
Objetivo general
Curso de formación
Nivel
formativo de
los
destinatarios
• Pregrado o posgrado en
educación
• Experiencia docente de al
menos tres años
Requisitos
técnicos de
los
destinatarios
• Buenas destrezas de lectura
• Actitud asertiva
Descripción
del curso
• Análisis de la acción tutorial
y elaboración de propuestas
de tutoría
Curso de formación
Contenidos
del curso Marco conceptual de la
tutoría
Análisis del estado actual
La acción tutorial
Curso de formación
Metodología
Estudios de
caso
Juegos de rol
Talleres de
lectura
Exposiciones
grupales
Resolución
de
cuestionarios
y juegos de
compleción
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
Conclusiones y
recomendaciones
Conclusiones
La formación profesional de los docentes de la muestra es buena
La formación de pregrado de los docentes de la muestra no tiene relación con
el área educativa
Existe predisposición por parte de los docentes de la muestra por recibir
capacitación relacionada con su actividad pedagógica.
Las principales áreas en las que requieren capacitación son: psicología del
estudiante, necesidades educativas especiales y tecnología educativa.
Conclusiones y
recomendaciones
Recomendaciones
• Fortalecer la formación profesional de los docentes del
Colegio Becquerel
• Profesionalizar la planta docente que trabaja en el
bachillerato
• Fortalecer el interés de la planta docente en su
búsqueda de formalización y actualización
• Implementar un plan de capacitación docente
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pca
PcaPca
Pca
PcaPca
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
Gabi Pined
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
Carla Correndo
 
Las competencias en eduacion superior
Las competencias en eduacion superiorLas competencias en eduacion superior
Las competencias en eduacion superior
julioZamoraGonzalez
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
rina roa garcia
 
Mineduc
 Mineduc Mineduc
Mineduc
claudithamac
 
Metodo.tra.universit. procapuse 2016
Metodo.tra.universit. procapuse 2016Metodo.tra.universit. procapuse 2016
Metodo.tra.universit. procapuse 2016
ggdgfheu
 
Caso tarea 2 diagnostico y evaluacion
Caso tarea 2 diagnostico y evaluacionCaso tarea 2 diagnostico y evaluacion
Caso tarea 2 diagnostico y evaluacion
IngridMarcano2
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
Gabi Pined
 
Creanova ensayo
Creanova ensayoCreanova ensayo
Creanova ensayo
diegrubio
 
Organigrama del post grado objetivo y perfil
Organigrama del post grado objetivo y perfilOrganigrama del post grado objetivo y perfil
Organigrama del post grado objetivo y perfil
annaib10
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
Carlos Nicasio Mercado
 

La actualidad más candente (13)

Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Las competencias en eduacion superior
Las competencias en eduacion superiorLas competencias en eduacion superior
Las competencias en eduacion superior
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Mineduc
 Mineduc Mineduc
Mineduc
 
Metodo.tra.universit. procapuse 2016
Metodo.tra.universit. procapuse 2016Metodo.tra.universit. procapuse 2016
Metodo.tra.universit. procapuse 2016
 
Caso tarea 2 diagnostico y evaluacion
Caso tarea 2 diagnostico y evaluacionCaso tarea 2 diagnostico y evaluacion
Caso tarea 2 diagnostico y evaluacion
 
Metodología del proyecto
Metodología del proyectoMetodología del proyecto
Metodología del proyecto
 
Creanova ensayo
Creanova ensayoCreanova ensayo
Creanova ensayo
 
Organigrama del post grado objetivo y perfil
Organigrama del post grado objetivo y perfilOrganigrama del post grado objetivo y perfil
Organigrama del post grado objetivo y perfil
 
Presentacion unidad ii
Presentacion unidad iiPresentacion unidad ii
Presentacion unidad ii
 

Destacado

Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencialEducacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
Milton Vélez Vásquez
 
Necesidades formativas actuales y futuras de la gestión huelva def copia
Necesidades formativas actuales y futuras de la gestión huelva def copiaNecesidades formativas actuales y futuras de la gestión huelva def copia
Necesidades formativas actuales y futuras de la gestión huelva def copia
Cristina Riera
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
ERUIN ZUÑIGA
 
PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHAPLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
Ana Belen Lopez Lopez
 
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. ViejoDetección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
Fundación Laboral de la Construcción
 
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
emogestion
 
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativasProceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
rocama2012
 
Dinámica de detección de necesidades formativas
Dinámica de detección de necesidades formativasDinámica de detección de necesidades formativas
Dinámica de detección de necesidades formativas
Cristina García Revaliente
 
Slide 1 formação de professores princípios e estratégias formativas
Slide 1   formação de professores princípios e estratégias formativasSlide 1   formação de professores princípios e estratégias formativas
Slide 1 formação de professores princípios e estratégias formativas
Shirley Lauria
 
O papel do Professor em EaD
O papel do Professor em EaDO papel do Professor em EaD
O papel do Professor em EaD
Ana Carla Pinto
 
Slide Ead
Slide EadSlide Ead
Slide Ead
gilliardrosa
 
O Papel do Professor - Tutor na Educação a Distância
O Papel do Professor - Tutor na Educação a DistânciaO Papel do Professor - Tutor na Educação a Distância
O Papel do Professor - Tutor na Educação a Distância
ANATED
 
Analisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
Angel Alonso
 
La percepción del profesorado ante el libro de texto digital, perspectivas y ...
La percepción del profesorado ante el libro de texto digital, perspectivas y ...La percepción del profesorado ante el libro de texto digital, perspectivas y ...
La percepción del profesorado ante el libro de texto digital, perspectivas y ...
educant
 

Destacado (14)

Educacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencialEducacion virtual vs educacion presencial
Educacion virtual vs educacion presencial
 
Necesidades formativas actuales y futuras de la gestión huelva def copia
Necesidades formativas actuales y futuras de la gestión huelva def copiaNecesidades formativas actuales y futuras de la gestión huelva def copia
Necesidades formativas actuales y futuras de la gestión huelva def copia
 
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
Trabajo de sustentación maestría entornos virtuales de aprendizaje. universid...
 
PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHAPLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
PLAN FORMACION HOTEL TAREA 41 RHA
 
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. ViejoDetección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
Detección de Necesidades Formativas. Promoción y Construcción - José A. Viejo
 
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
Estudio de prospeccion sobre necesidades formativas en la comarca de la sierr...
 
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativasProceso de análisis de detección de necesidades formativas
Proceso de análisis de detección de necesidades formativas
 
Dinámica de detección de necesidades formativas
Dinámica de detección de necesidades formativasDinámica de detección de necesidades formativas
Dinámica de detección de necesidades formativas
 
Slide 1 formação de professores princípios e estratégias formativas
Slide 1   formação de professores princípios e estratégias formativasSlide 1   formação de professores princípios e estratégias formativas
Slide 1 formação de professores princípios e estratégias formativas
 
O papel do Professor em EaD
O papel do Professor em EaDO papel do Professor em EaD
O papel do Professor em EaD
 
Slide Ead
Slide EadSlide Ead
Slide Ead
 
O Papel do Professor - Tutor na Educação a Distância
O Papel do Professor - Tutor na Educação a DistânciaO Papel do Professor - Tutor na Educação a Distância
O Papel do Professor - Tutor na Educação a Distância
 
Analisis necesidades formación
Analisis necesidades formaciónAnalisis necesidades formación
Analisis necesidades formación
 
La percepción del profesorado ante el libro de texto digital, perspectivas y ...
La percepción del profesorado ante el libro de texto digital, perspectivas y ...La percepción del profesorado ante el libro de texto digital, perspectivas y ...
La percepción del profesorado ante el libro de texto digital, perspectivas y ...
 

Similar a Presentación1 tesis maestría elking

evaluacion del debate curricular
evaluacion del debate curricularevaluacion del debate curricular
evaluacion del debate curricular
fanis93
 
Presentacin final
Presentacin finalPresentacin final
Presentacin final
marcegame
 
Presentacin color
Presentacin colorPresentacin color
Presentacin color
marcegame
 
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptxPROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
WilliamMasaquiza1
 
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
Karem Esther Infantas Soto
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Eysel Adolfo Chong
 
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesColombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Reduca-al
 
Perfil del profsor
Perfil del profsorPerfil del profsor
Perfil del profsor
juan_023
 
Cursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización DocenteCursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización Docente
alemarse
 
Balence Modelo Educativo
Balence Modelo EducativoBalence Modelo Educativo
Balence Modelo Educativo
Christian Yañez Villouta
 
EL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptxEL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptx
JohanAlexanderIldefo
 
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Carmen Wichtendahl
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
ivanbusta
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Silvia López Hernández
 
Objetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
Objetivos Instruccionales Julio 2007 EspaObjetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
Objetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
orengomoises
 
Técnicas de medida y evaluación del rendimiento escolar
Técnicas de medida y evaluación del rendimiento escolarTécnicas de medida y evaluación del rendimiento escolar
Técnicas de medida y evaluación del rendimiento escolar
Katiusha Ortiz
 
Curso nivelacion servicio profesional docente
Curso nivelacion servicio profesional docenteCurso nivelacion servicio profesional docente
Curso nivelacion servicio profesional docente
David Mrs
 
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxPPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
JuanGuillermoGomezGo
 
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic

Similar a Presentación1 tesis maestría elking (20)

evaluacion del debate curricular
evaluacion del debate curricularevaluacion del debate curricular
evaluacion del debate curricular
 
Presentacin final
Presentacin finalPresentacin final
Presentacin final
 
Presentacin color
Presentacin colorPresentacin color
Presentacin color
 
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptxPROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
PROYECTOS DE GRADO RÉGIMEN SIERRA AMAZONÍA 2021 -2022.pptx
 
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
Introducción Al Modulo [Modo De Compatibilidad]
 
Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias Fases y productos del diseño curricular por competencias
Fases y productos del diseño curricular por competencias
 
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentesColombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
Colombia > La escuela como comunidad de aprendizaje: la práctica de los docentes
 
Perfil del profsor
Perfil del profsorPerfil del profsor
Perfil del profsor
 
Cursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización DocenteCursos Formación y Actualización Docente
Cursos Formación y Actualización Docente
 
Balence Modelo Educativo
Balence Modelo EducativoBalence Modelo Educativo
Balence Modelo Educativo
 
EL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptxEL SILABO presentacion.pptx
EL SILABO presentacion.pptx
 
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
Diseño curricular basado en competencias para la carrera de Relaciones Corpor...
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
 
Objetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
Objetivos Instruccionales Julio 2007 EspaObjetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
Objetivos Instruccionales Julio 2007 Espa
 
Técnicas de medida y evaluación del rendimiento escolar
Técnicas de medida y evaluación del rendimiento escolarTécnicas de medida y evaluación del rendimiento escolar
Técnicas de medida y evaluación del rendimiento escolar
 
Curso nivelacion servicio profesional docente
Curso nivelacion servicio profesional docenteCurso nivelacion servicio profesional docente
Curso nivelacion servicio profesional docente
 
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptxPPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
PPT SILABO CETPRO -MARQUEZ2022PEBAL.pptx
 
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic
Syllabus 01 dic
 
Syllabus 01 dic
Syllabus 01 dicSyllabus 01 dic
Syllabus 01 dic
 

Más de Elking Araujo

Rubén
RubénRubén
En el principio era el verbo
En el principio era el verboEn el principio era el verbo
En el principio era el verbo
Elking Araujo
 
De izquierda a derecha y viceversa
De izquierda a derecha y viceversaDe izquierda a derecha y viceversa
De izquierda a derecha y viceversa
Elking Araujo
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
Elking Araujo
 
Adenda
AdendaAdenda
Desde las afueras del magisterio fiscal
Desde las afueras del magisterio fiscalDesde las afueras del magisterio fiscal
Desde las afueras del magisterio fiscal
Elking Araujo
 
Al pie del concierto angeles del infierno
Al pie del concierto angeles del infiernoAl pie del concierto angeles del infierno
Al pie del concierto angeles del infierno
Elking Araujo
 
La educación puerta de entrada nntt
La educación puerta de entrada nnttLa educación puerta de entrada nntt
La educación puerta de entrada nntt
Elking Araujo
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
Elking Araujo
 

Más de Elking Araujo (9)

Rubén
RubénRubén
Rubén
 
En el principio era el verbo
En el principio era el verboEn el principio era el verbo
En el principio era el verbo
 
De izquierda a derecha y viceversa
De izquierda a derecha y viceversaDe izquierda a derecha y viceversa
De izquierda a derecha y viceversa
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
 
Adenda
AdendaAdenda
Adenda
 
Desde las afueras del magisterio fiscal
Desde las afueras del magisterio fiscalDesde las afueras del magisterio fiscal
Desde las afueras del magisterio fiscal
 
Al pie del concierto angeles del infierno
Al pie del concierto angeles del infiernoAl pie del concierto angeles del infierno
Al pie del concierto angeles del infierno
 
La educación puerta de entrada nntt
La educación puerta de entrada nnttLa educación puerta de entrada nntt
La educación puerta de entrada nntt
 
Comunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanzaComunicación y enseñanza
Comunicación y enseñanza
 

Presentación1 tesis maestría elking