SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de la materia
Materia Lengua Castellana y Literatura Curso 2º ESO
Profesorado Manuel Antonio Vergara Perea
CONTENIDOS (resumen) (Temporalizados por evaluaciones)
1ªEvaluación
Bloque 1 (Comprensión oral y escrita):
- La comunicación y las funciones del lenguaje. La descripción.
- La exposición. Partes del texto expositivo. Tipos de exposición.
Bloque 2 (Conocimiento de la lengua):
-Gramática: Clases de palabras. La oración: sujeto e predicado. Los grupos
sintácticos. El sintagma nominal, adjetival, adverbial y preposicional.
- Los morfemas. Los afijos. La formación de sustantivos y de adjetivos.
-Ortografía: Las familias léxicas. La h. La b y la v.
Bloque 3 (Educación literaria):
Los géneros literarios: La lírica. El análisis métrico y las figuras literarias. Los
temas de la poesía.
2ªEvaluación
Bloque 1 (Comprensión oral y escrita):
- El diálogo. Los textos expositivos. Los textos periodísticos.
Bloque 2 (Conocimiento de la lengua):
- Gramática: El grupo verbal: los verbos y su conjugación. Los complementos del
predicado: directo, indirecto, circunstancial, atributo, predicativo y de régimen. Las
oraciones activas y las pasivas. El complemento agente.
- La formación de adverbios y de verbos. Tipos de palabras según su forma
-Ortografía: La g y la j. La ll y la y.
Bloque 3 (Educación literaria):
Los géneros literarios: El género narrativo. Principales subgéneros.
3ªEvaluación
Bloque 1 (Comprensión oral y escrita):
- Los textos argumentativos.
Bloque 2 (Conocimiento de la lengua):
-Gramática: Las oraciones personales y las impersonales. Tipos de oraciones
según la estructura del predicado (predicativas, atributivas, etc.). El análisis
sintáctico de las oraciones. Variedades geográficas del español.
- Las siglas, los acrónimos, los acortamientos y las abreviaturas. Las locuciones. El
diccionario.
-Ortografía: La x. La c, la z, la qu y la k. Las mayúsculas.
Bloque 3 (Educación literaria):
- Los géneros literarios: El género dramático y sus características. Principales
subgéneros.
CRITERIOS DE EVALUCIÓN Y MÍNIMOS EXIGIBLES
Serán los que se recogen en la Programación Didáctica del Departamento y que serán
transmitidos por el profesorado de la materia al alumnado.
CRITERIOS DE CUALIFICACIÓN E PROCEDEMENTOS DE AVALIACIÓN
1. Instrumentos:
Conceptos y
procedimientos
90%
Exámenes sobre los contenidos de la materia 70%
Tareas para desarrollar las competencias clave 10%
Lecturas 10%
Actitud 10%
EXÁMENES:
Se realizarán dos por evaluación (30%+40%). No se hará media entre los dos exámenes
de evaluación con notas inferiores a 3. La nota media de los dos exámenes ha de ser, por
lo menos, un 5 para que se puedan sumar el resto de porcentajes.
TAREAS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS CLAVE
En cada trimestre se realizarán pequeñas tareas, que se puntuarán sobre 1. Las tareas
consisten en la elaboración de textos de tipologías variadas.
LECTURAS:
Habrá una lectura obligatoria por evaluación. Se realizará un control de lectura sobre
cada una para comprobar que la obra se ha leído. Para aprobar la evaluación y la
asignatura es necesario leer los libros indicados.
Además, en cada evaluación se ofrecerá la posibilidad de realizar la lectura voluntaria
de un (segundo) libro, que puede aumentar la nota final hasta 1 punto, siempre a partir del
5.
ACTITUD:
Se valorará:
- El trabajo en casa y el estudio diario.
- El trabajo diario en clase y la participación.
No obtendrán la calificación de aprobado aquellos alumnos que mantengan, dentro del
aula y en clase, alguna conducta considerada gravemente perjudicial para la convivencia
en el centro, así como aquellos alumnos que no muestren interés por la materia, no
realicen las actividades indicadas por el profesor en el aula, no atiendan a las
explicaciones del profesor en silencio o tengan mal comportamiento de manera reiterada.
2. Procedimientos de evaluación:
La nota de la evaluación será la suma de las calificaciones de: los exámenes, las tareas
sobre competencias clave, del control de lectura y por actitud. Aprobará el alumnado que
obtenga la calificación igual o superior al 5.
La nota final de la materia será la media entre las tres evaluaciones. No se puede aprobar
la asignatura con una o varias evaluaciones suspensas.
PRUEBA DE SEPTIEMBRE:
El alumnado que no apruebe la materia en junio, se examinará de todo el temario en las
pruebas de septiembre. La prueba será de contenidos mínimos, que figuran en la
Programación Didáctica del Departamento y que serán transmitidos por el profesorado de
la materia al alumnado antes de final de curso.
BLOG DE CLASE: Se pueden consultar actividades de clase en el blog de la materia,
cuya dirección es: http://lenguaiesocouto.blogspot.com.es/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Latín 2ºbach.pc2014
Latín 2ºbach.pc2014Latín 2ºbach.pc2014
Latín 2ºbach.pc2014
humanidadescolapias
 
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literariosSub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
Sebastyan Figueroa
 
Nivel 2 clase presentación
Nivel 2   clase presentaciónNivel 2   clase presentación
Nivel 2 clase presentación
E.N.M.
 
Los exámenes de matura en Polonia
Los exámenes de matura en PoloniaLos exámenes de matura en Polonia
Los exámenes de matura en Polonia
Secciones Bilingües Español en Polonia
 
Programación segundo trimestre
Programación segundo trimestreProgramación segundo trimestre
Programación segundo trimestretmisla
 
Reunión padres
Reunión padresReunión padres
Reunión padresciclo2014
 
Resumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachilleratoResumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachillerato
profedefilosofia
 
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-esoModelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
aherabe
 
Lengua castellana y literatura hoja informativa 3º eso
Lengua castellana y literatura hoja informativa 3º esoLengua castellana y literatura hoja informativa 3º eso
Lengua castellana y literatura hoja informativa 3º esoMaria Donadeo
 
Resumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bachResumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bach
profedefilosofia
 
Presentación 14 15
Presentación 14 15Presentación 14 15
Presentación 14 15
paulokagomez
 
Otra Forma De Ver La Tele 2 Marta Serrano
Otra Forma De Ver La Tele 2  Marta  SerranoOtra Forma De Ver La Tele 2  Marta  Serrano
Otra Forma De Ver La Tele 2 Marta Serrano
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Ud5 lorena-lópez-martín
Ud5 lorena-lópez-martínUd5 lorena-lópez-martín
Ud5 lorena-lópez-martín
comunicacion2012
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Marcela Berchialla
 
Enviando Mails en francés
Enviando Mails en francésEnviando Mails en francés
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
Rocio Llacchua
 
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)Rafael Resendiz
 

La actualidad más candente (19)

Latín 2ºbach.pc2014
Latín 2ºbach.pc2014Latín 2ºbach.pc2014
Latín 2ºbach.pc2014
 
Prueba acceso
Prueba accesoPrueba acceso
Prueba acceso
 
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literariosSub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
Sub Unidad 2: Tipos de mundos literarios
 
Nivel 2 clase presentación
Nivel 2   clase presentaciónNivel 2   clase presentación
Nivel 2 clase presentación
 
Los exámenes de matura en Polonia
Los exámenes de matura en PoloniaLos exámenes de matura en Polonia
Los exámenes de matura en Polonia
 
Programación segundo trimestre
Programación segundo trimestreProgramación segundo trimestre
Programación segundo trimestre
 
Reunión padres
Reunión padresReunión padres
Reunión padres
 
Resumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachilleratoResumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachillerato
 
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-esoModelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
Modelo de-adaptaciã³n-curricular-1âº-eso
 
Lengua castellana y literatura hoja informativa 3º eso
Lengua castellana y literatura hoja informativa 3º esoLengua castellana y literatura hoja informativa 3º eso
Lengua castellana y literatura hoja informativa 3º eso
 
Resumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bachResumen programación filosofía 1º bach
Resumen programación filosofía 1º bach
 
Presentación 14 15
Presentación 14 15Presentación 14 15
Presentación 14 15
 
Otra Forma De Ver La Tele 2 Marta Serrano
Otra Forma De Ver La Tele 2  Marta  SerranoOtra Forma De Ver La Tele 2  Marta  Serrano
Otra Forma De Ver La Tele 2 Marta Serrano
 
Ud5 lorena-lópez-martín
Ud5 lorena-lópez-martínUd5 lorena-lópez-martín
Ud5 lorena-lópez-martín
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Enviando Mails en francés
Enviando Mails en francésEnviando Mails en francés
Enviando Mails en francés
 
Decimo (reparado)
Decimo (reparado)Decimo (reparado)
Decimo (reparado)
 
Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta Sesion tildacion compuesta
Sesion tildacion compuesta
 
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)
Act2. vicios del_lenguaje_plantilla (4)
 

Similar a Presentacion 2eso

Extracto.programación.anual.lengua 2ºeso
Extracto.programación.anual.lengua 2ºesoExtracto.programación.anual.lengua 2ºeso
Extracto.programación.anual.lengua 2ºesoNombre Apellidos
 
1ºeso
1ºeso1ºeso
1ºeso
MBVminimos
 
Resumen para los alumnos de 1 bat
Resumen para los alumnos de 1 batResumen para los alumnos de 1 bat
Resumen para los alumnos de 1 batrrocias
 
2ºeso
2ºeso2ºeso
2ºeso
MBVminimos
 
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
juanjosotelo
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
masocias
 
Primer Trimestre 4º ESO
Primer Trimestre 4º ESOPrimer Trimestre 4º ESO
Primer Trimestre 4º ESOMARIVYORTIZ
 
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EF
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EFHoja del alumno: Latín.- 310817 EF
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EF
EugenioFouz
 
Griego 2ºbach.pc 2014
Griego 2ºbach.pc 2014Griego 2ºbach.pc 2014
Griego 2ºbach.pc 2014
humanidadescolapias
 
Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014silgorod
 
Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014silgorod
 
Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014silgorod
 
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Esmeralda76
 
Organizacion Inglés 4º ESO
Organizacion Inglés 4º ESOOrganizacion Inglés 4º ESO
Organizacion Inglés 4º ESO
MARIVYORTIZ
 
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Esmeralda76
 
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13Lourdes López Viñolo
 
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15Quique Castillo
 
Resumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pontResumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pontrrocias
 
Programaciones trimestrales
Programaciones trimestralesProgramaciones trimestrales
Programaciones trimestralestmisla
 

Similar a Presentacion 2eso (20)

Extracto.programación.anual.lengua 2ºeso
Extracto.programación.anual.lengua 2ºesoExtracto.programación.anual.lengua 2ºeso
Extracto.programación.anual.lengua 2ºeso
 
1ºeso
1ºeso1ºeso
1ºeso
 
Resumen para los alumnos de 1 bat
Resumen para los alumnos de 1 batResumen para los alumnos de 1 bat
Resumen para los alumnos de 1 bat
 
2ºeso
2ºeso2ºeso
2ºeso
 
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
Jornadas de formación consejería 30 junio 2012 (1)
 
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
Obj min y crit av 2º ll. cast 12 13
 
Primer Trimestre 4º ESO
Primer Trimestre 4º ESOPrimer Trimestre 4º ESO
Primer Trimestre 4º ESO
 
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EF
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EFHoja del alumno: Latín.- 310817 EF
Hoja del alumno: Latín.- 310817 EF
 
Griego 2ºbach.pc 2014
Griego 2ºbach.pc 2014Griego 2ºbach.pc 2014
Griego 2ºbach.pc 2014
 
Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014
 
Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014
 
Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014Lengua a literatura silabo 2013 2014
Lengua a literatura silabo 2013 2014
 
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
 
Organizacion Inglés 4º ESO
Organizacion Inglés 4º ESOOrganizacion Inglés 4º ESO
Organizacion Inglés 4º ESO
 
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20Extracto progr 2n batx lleng_19-20
Extracto progr 2n batx lleng_19-20
 
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13Criterios de calificación  y promoción cepr andalucía 2012 13
Criterios de calificación y promoción cepr andalucía 2012 13
 
Griego 2ºbach.pc 2013 def
Griego 2ºbach.pc 2013 defGriego 2ºbach.pc 2013 def
Griego 2ºbach.pc 2013 def
 
Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15Hoja informativa 1º eso 2014 15
Hoja informativa 1º eso 2014 15
 
Resumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pontResumen para los alumnos curs pont
Resumen para los alumnos curs pont
 
Programaciones trimestrales
Programaciones trimestralesProgramaciones trimestrales
Programaciones trimestrales
 

Más de lenguaiesocouto

Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
lenguaiesocouto
 
Versos sin rima
Versos sin rimaVersos sin rima
Versos sin rima
lenguaiesocouto
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
lenguaiesocouto
 
Prensa ejercicios
Prensa ejerciciosPrensa ejercicios
Prensa ejercicios
lenguaiesocouto
 
Partes de la noticia
Partes de la noticiaPartes de la noticia
Partes de la noticia
lenguaiesocouto
 
9 El género dramático
9 El género dramático9 El género dramático
9 El género dramático
lenguaiesocouto
 
9 El género dramático
9 El género dramático9 El género dramático
9 El género dramático
lenguaiesocouto
 
Novela policiaca y de ciencia ficcion
Novela policiaca y de ciencia ficcionNovela policiaca y de ciencia ficcion
Novela policiaca y de ciencia ficcion
lenguaiesocouto
 
Enredar cuentos
Enredar cuentosEnredar cuentos
Enredar cuentos
lenguaiesocouto
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
lenguaiesocouto
 
5el sintagma verbal
5el sintagma verbal5el sintagma verbal
5el sintagma verbal
lenguaiesocouto
 
Horrores ortográficos 1
Horrores ortográficos 1Horrores ortográficos 1
Horrores ortográficos 1
lenguaiesocouto
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
lenguaiesocouto
 
Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
lenguaiesocouto
 
1analisis metrico bis
1analisis metrico bis1analisis metrico bis
1analisis metrico bis
lenguaiesocouto
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
lenguaiesocouto
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
lenguaiesocouto
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
lenguaiesocouto
 
Ejercicio de análisis sintáctico (repaso)
Ejercicio de análisis sintáctico (repaso)Ejercicio de análisis sintáctico (repaso)
Ejercicio de análisis sintáctico (repaso)
lenguaiesocouto
 
Monólogos de Nadal
Monólogos de NadalMonólogos de Nadal
Monólogos de Nadal
lenguaiesocouto
 

Más de lenguaiesocouto (20)

Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
 
Versos sin rima
Versos sin rimaVersos sin rima
Versos sin rima
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
 
Prensa ejercicios
Prensa ejerciciosPrensa ejercicios
Prensa ejercicios
 
Partes de la noticia
Partes de la noticiaPartes de la noticia
Partes de la noticia
 
9 El género dramático
9 El género dramático9 El género dramático
9 El género dramático
 
9 El género dramático
9 El género dramático9 El género dramático
9 El género dramático
 
Novela policiaca y de ciencia ficcion
Novela policiaca y de ciencia ficcionNovela policiaca y de ciencia ficcion
Novela policiaca y de ciencia ficcion
 
Enredar cuentos
Enredar cuentosEnredar cuentos
Enredar cuentos
 
Estilo directo e indirecto
Estilo directo e indirectoEstilo directo e indirecto
Estilo directo e indirecto
 
5el sintagma verbal
5el sintagma verbal5el sintagma verbal
5el sintagma verbal
 
Horrores ortográficos 1
Horrores ortográficos 1Horrores ortográficos 1
Horrores ortográficos 1
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativosLos adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
 
1analisis metrico bis
1analisis metrico bis1analisis metrico bis
1analisis metrico bis
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Contenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembreContenidos examen septiembre
Contenidos examen septiembre
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
Ejercicio de análisis sintáctico (repaso)
Ejercicio de análisis sintáctico (repaso)Ejercicio de análisis sintáctico (repaso)
Ejercicio de análisis sintáctico (repaso)
 
Monólogos de Nadal
Monólogos de NadalMonólogos de Nadal
Monólogos de Nadal
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Presentacion 2eso

  • 1. Presentación de la materia Materia Lengua Castellana y Literatura Curso 2º ESO Profesorado Manuel Antonio Vergara Perea CONTENIDOS (resumen) (Temporalizados por evaluaciones) 1ªEvaluación Bloque 1 (Comprensión oral y escrita): - La comunicación y las funciones del lenguaje. La descripción. - La exposición. Partes del texto expositivo. Tipos de exposición. Bloque 2 (Conocimiento de la lengua): -Gramática: Clases de palabras. La oración: sujeto e predicado. Los grupos sintácticos. El sintagma nominal, adjetival, adverbial y preposicional. - Los morfemas. Los afijos. La formación de sustantivos y de adjetivos. -Ortografía: Las familias léxicas. La h. La b y la v. Bloque 3 (Educación literaria): Los géneros literarios: La lírica. El análisis métrico y las figuras literarias. Los temas de la poesía. 2ªEvaluación Bloque 1 (Comprensión oral y escrita): - El diálogo. Los textos expositivos. Los textos periodísticos. Bloque 2 (Conocimiento de la lengua): - Gramática: El grupo verbal: los verbos y su conjugación. Los complementos del predicado: directo, indirecto, circunstancial, atributo, predicativo y de régimen. Las oraciones activas y las pasivas. El complemento agente. - La formación de adverbios y de verbos. Tipos de palabras según su forma -Ortografía: La g y la j. La ll y la y. Bloque 3 (Educación literaria): Los géneros literarios: El género narrativo. Principales subgéneros. 3ªEvaluación Bloque 1 (Comprensión oral y escrita): - Los textos argumentativos. Bloque 2 (Conocimiento de la lengua): -Gramática: Las oraciones personales y las impersonales. Tipos de oraciones según la estructura del predicado (predicativas, atributivas, etc.). El análisis sintáctico de las oraciones. Variedades geográficas del español. - Las siglas, los acrónimos, los acortamientos y las abreviaturas. Las locuciones. El diccionario. -Ortografía: La x. La c, la z, la qu y la k. Las mayúsculas. Bloque 3 (Educación literaria): - Los géneros literarios: El género dramático y sus características. Principales subgéneros. CRITERIOS DE EVALUCIÓN Y MÍNIMOS EXIGIBLES Serán los que se recogen en la Programación Didáctica del Departamento y que serán transmitidos por el profesorado de la materia al alumnado.
  • 2. CRITERIOS DE CUALIFICACIÓN E PROCEDEMENTOS DE AVALIACIÓN 1. Instrumentos: Conceptos y procedimientos 90% Exámenes sobre los contenidos de la materia 70% Tareas para desarrollar las competencias clave 10% Lecturas 10% Actitud 10% EXÁMENES: Se realizarán dos por evaluación (30%+40%). No se hará media entre los dos exámenes de evaluación con notas inferiores a 3. La nota media de los dos exámenes ha de ser, por lo menos, un 5 para que se puedan sumar el resto de porcentajes. TAREAS PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS CLAVE En cada trimestre se realizarán pequeñas tareas, que se puntuarán sobre 1. Las tareas consisten en la elaboración de textos de tipologías variadas. LECTURAS: Habrá una lectura obligatoria por evaluación. Se realizará un control de lectura sobre cada una para comprobar que la obra se ha leído. Para aprobar la evaluación y la asignatura es necesario leer los libros indicados. Además, en cada evaluación se ofrecerá la posibilidad de realizar la lectura voluntaria de un (segundo) libro, que puede aumentar la nota final hasta 1 punto, siempre a partir del 5. ACTITUD: Se valorará: - El trabajo en casa y el estudio diario. - El trabajo diario en clase y la participación. No obtendrán la calificación de aprobado aquellos alumnos que mantengan, dentro del aula y en clase, alguna conducta considerada gravemente perjudicial para la convivencia en el centro, así como aquellos alumnos que no muestren interés por la materia, no realicen las actividades indicadas por el profesor en el aula, no atiendan a las explicaciones del profesor en silencio o tengan mal comportamiento de manera reiterada. 2. Procedimientos de evaluación: La nota de la evaluación será la suma de las calificaciones de: los exámenes, las tareas sobre competencias clave, del control de lectura y por actitud. Aprobará el alumnado que obtenga la calificación igual o superior al 5. La nota final de la materia será la media entre las tres evaluaciones. No se puede aprobar la asignatura con una o varias evaluaciones suspensas. PRUEBA DE SEPTIEMBRE: El alumnado que no apruebe la materia en junio, se examinará de todo el temario en las pruebas de septiembre. La prueba será de contenidos mínimos, que figuran en la Programación Didáctica del Departamento y que serán transmitidos por el profesorado de la materia al alumnado antes de final de curso. BLOG DE CLASE: Se pueden consultar actividades de clase en el blog de la materia, cuya dirección es: http://lenguaiesocouto.blogspot.com.es/