SlideShare una empresa de Scribd logo
MEJORARLA CONVIVENCIAESCOLAR A TRAVÉS DE LA
LITERATURA INFANTIL HACIENDOUSODE
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y AYUDAS TECNOLÓGICAS
INTEGRANTES:
LIC.LIZ JENNY LLANTEN
LIC. MARTHA ISABEL DOSMAN
ARTICULACION
 ESPAÑOL Y
LITERATURA
 TECNOLOGIA Y
SISTEMAS
 ETICA Y VALORES.
 LINEAMIENTOS -
COMPETENCIAS
POBLACION IDENTIFICADA
 Institución SANTA
CECILIA Sede: BRISAS DE
LOS ALAMOS
 Grado tercero
 Edades promedio (8 a 11
años)
 Problemática falta de
trabajo en grupo,
cooperación, con-
 Vivencia en grupo.
OBJETIVOS
 Comprobar que un ambiente de aprendizaje mediado por TIC le
permite al estudiante aprender de forma dinámica, rápida,
creativa e innovadora nuevos saberes logrando desarrollar
capacidades que le van ayudar para su futuro como estudiante y
ser de una sociedad; realizando participativamente las diferentes
actividades diseñadas para cuatro semanas donde la lectura de
variedad de cuentos nos van a permitir desarrollar sus
competencias lectoras, comprensivas y ciudadanas.
 Lograr mejorar las relaciones y la convivencia escolar de los
estudiantes ,por medio de manejo de diferentes actividades
basados en los cuentos permitiendo así un aprendizaje
significativo y de calidad .
ACCIONES A REALIZAR
 La intención pedagógica es recrear
espacios de aprendizaje lúdicos,
creativos, interactivos que permitan
la participación, el trabajo en
equipo, espacios de tolerancia que
motiven al estudiante a desarrollar
habilidades y competencias que lo
lleven a ser íntegro, respetuoso, a
trabajar en equipo, que tenga la
capacidad de pensar y actuar en
diferentes situaciones de su vida y
les permita fortalecer la calidad del
aprendizaje al que se enfrentan día a
día.
Técnicas y medios instruccionales
 Aprendizaje instruccional: Materiales de
contacto visual, elementos audiovisuales,
programas tecnológicos y videos didácticos e
interactivos.
 Pensamiento crítico: logra que nuestros
estudiantes sean cada vez más sensibles al
respeto y a la tolerancia, comprendan las
circunstancias que lo rodean, asuman actitud
colaborativo y desde ahora asuman la habilidad
de leer sus situaciones y problemas para dar
respuestas de manera constructiva dejando el
sentimiento de enojo a un lado.
 Aprendizaje significativo: Nuestros
estudiantes logran relacionar la información
nueva con la que ya tienen y pueden orientar
sus situaciones diarias de manera que podrán
tener una mejor convivencia.
 Aprendizaje activo: básicamente está
encaminado en “aprender haciendo”, donde los
estudiantes experimentan sentimientos reales
como enojo, miedo, aceptación y tristeza. Se les
ayudará aprender desde sus experiencias y a
partir de lo que viven diariamente.
 Aprendizaje basado en problemas: Al
trabajar con este aprendizaje la actividad gira
en torno a la discusión de un problema y el
aprendizaje surge de la experiencia de trabajar
sobre ese problema, es un método que estimula
el autoaprendizaje y permite la práctica del
estudiante al enfrentarlo a situaciones reales y
a identificar sus deficiencias de conocimiento.
 Aprendizaje colaborativo: principalmente
esta técnica busca que nuestros estudiantes
logren trabajar en equipo, adquieran un
aprendizaje mediado por la reflexión conjunta
y finalmente el conocimiento adquirido parta
de una construcción colaborativa.
Qué queremos enseñar?
 Lo que deseamos fortalecer y enseñar en
nuestros estudiantes son aptitudes que le
permitan desarrollar habilidades para
enriquecer su vida y lo lleven a ser
mejor persona.
 Logre mejorar sus actitudes personales y
se convierta en un individuo consecuente
con su actuar y un ser humano que
determine unos comportamientos
apropiados para vivir en comunidad.
 Fortalecer lazos de respeto, tolerancia y
colaboración entre pares.
 Mejorar la convivencia escolar.
 Hacer uso de la herramienta de cuentos
para incrementar la creatividad, la
expresión de sentimientos y emociones.
 Manejar con mayor propiedad algunas
herramientas tecnológicas.
PROGRAMAS
TECNOLOGICO
S
ESPAÑOL Y
LITERATURA –
TECNOLOGIA Y
SITEMAS- ETICA
Y VALORES
GENERRRO
NARRATIVO –
MANEJO DE
PROGRAMAS EN
EL
COMPUTADOR-
COMPRENSION
LECTORA.
COMPETENCIAS
CREATIVIDAD.
INNOVACION.
RESOLUCION DE
PROBLEMAS.
COLABORACION E
INTERACCION.
TRABAJO EN EQUIPO
LENGUAJE: CINE
FORO,CREACION DE
CUENTOS.
TECNOLOGIA Y SISTEMAS:
POWERPOINT,WORD,PAIN
T
ETICA Y
VALORES:TRABAJO EN
EQUIPO.RESPETO,AMISTA
D.
Word –
PowerPoint-
Paint-cámara
ESQUEMA
TPACK
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
1. CUENTA CUENTOS
 Desarrollo de las habilidades del
pensamiento y mejorar comportamiento.
 Técnica: aprendizaje instruccional
 Técnica: aprendizaje basado en problemas
2.LAS IMÁGENES...NOS HACEN IMAGINAR
 Creatividad-cooperación
 Técnica: aprendizaje activo
 Técnica :aprendizaje cooperativo
3. EL TRABAJO EN EQUIPO… VALE LA PENA.
• Técnica: técnica colaborativa
• 4. EL TRABAJO COOPERATIVO… AYUDA EN
TU VIDA
 Técnica: aprendizaje colaborativa.
EVALUACION Y SEGUIMIENTO
 Observación directa
 Autoevaluación
 CoEvaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Milmaneras1 02
Milmaneras1 02Milmaneras1 02
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
Diiana_Martinez
 
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic socialesProyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Ana Reyes
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
sandramera
 
Diapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escrituraDiapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escritura
mafezapata
 
Proyecto lectura dinamica
Proyecto lectura dinamicaProyecto lectura dinamica
Proyecto lectura dinamica
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Viviana Salazar Alzate
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
guest5a243cc5
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
beneficiadosguamal
 
Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
hilda-nidia
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
Victoria_Ortega
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA  "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA  "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
malterialee2016
 
Arbol de problema[1]
Arbol de problema[1]Arbol de problema[1]
Arbol de problema[1]
Emma Tepan
 
Experiencia significativa Rocio
Experiencia significativa RocioExperiencia significativa Rocio
Experiencia significativa Rocio
proyectosdecorazon
 
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticProyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
beneficiadosguamal
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Ana Reyes
 
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Heber Keon
 
44228
4422844228
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Susana_Petroni
 
Proyecto de aula. altos del carreto
Proyecto de aula. altos del carretoProyecto de aula. altos del carreto
Proyecto de aula. altos del carreto
jose_687
 

La actualidad más candente (20)

Milmaneras1 02
Milmaneras1 02Milmaneras1 02
Milmaneras1 02
 
Ambientes educativos
Ambientes educativosAmbientes educativos
Ambientes educativos
 
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic socialesProyecto pedagògico de aula con tic sociales
Proyecto pedagògico de aula con tic sociales
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
 
Diapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escrituraDiapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escritura
 
Proyecto lectura dinamica
Proyecto lectura dinamicaProyecto lectura dinamica
Proyecto lectura dinamica
 
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...Estrategia  Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
Estrategia Para Mejorar La Lectura De Los Niños De Tercer Grado - Sede El Ce...
 
Proyecto Lectura
Proyecto LecturaProyecto Lectura
Proyecto Lectura
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
 
Proyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuelaProyecto integrador de area en la escuela
Proyecto integrador de area en la escuela
 
Proyecto de lectura
Proyecto de lecturaProyecto de lectura
Proyecto de lectura
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA  "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA  "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA "MALTERIA LEE Y ESCRIBE"
 
Arbol de problema[1]
Arbol de problema[1]Arbol de problema[1]
Arbol de problema[1]
 
Experiencia significativa Rocio
Experiencia significativa RocioExperiencia significativa Rocio
Experiencia significativa Rocio
 
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticProyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
 
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
 
44228
4422844228
44228
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Proyecto de aula. altos del carreto
Proyecto de aula. altos del carretoProyecto de aula. altos del carreto
Proyecto de aula. altos del carreto
 

Similar a Presentacion

Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
amacabe
 
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Lina Chaparro
 
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINOESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
MargaritaPerezRobles1
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Josue Jimenez Thorrens
 
proyecto de aula cuida tu mundo
proyecto de aula cuida tu mundoproyecto de aula cuida tu mundo
proyecto de aula cuida tu mundo
Monik349
 
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundoproyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
daicydiazsalas5092
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
aceciliamendoza
 
celia-belmes-el-maravillosos-mundo-de-la-palabra-fabula4
celia-belmes-el-maravillosos-mundo-de-la-palabra-fabula4celia-belmes-el-maravillosos-mundo-de-la-palabra-fabula4
celia-belmes-el-maravillosos-mundo-de-la-palabra-fabula4
Fernando Pelillo
 
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierTrabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
rox14bis
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
JOHANNA
 
Planificador aamtic
Planificador aamticPlanificador aamtic
Planificador aamtic
milelb05
 
Planificador terminado aamtic
Planificador terminado aamticPlanificador terminado aamtic
Planificador terminado aamtic
oluveh
 
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
Mejorando la convivencia  con el uso de las ticMejorando la convivencia  con el uso de las tic
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
reynaldo45
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
beatriz2210
 
31462
3146231462
Dossier proyecto emociones
Dossier proyecto emocionesDossier proyecto emociones
Dossier proyecto emociones
arabesca2
 
Resumen Competencias Básicas
Resumen Competencias BásicasResumen Competencias Básicas
Resumen Competencias Básicas
TICpri
 
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptxTAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
EdityoanaBarbosa
 
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
Mejorando la convivencia  con el uso de las ticMejorando la convivencia  con el uso de las tic
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
reynaldo45
 
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura ComprensivasLas Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
María Eugenia Gallo Arbeláez
 

Similar a Presentacion (20)

Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
 
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
Fase 3. Planeador y proyecto educativo.
 
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINOESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
ESCRITO LIBRE APRENDIZAJE GENUINO
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
 
proyecto de aula cuida tu mundo
proyecto de aula cuida tu mundoproyecto de aula cuida tu mundo
proyecto de aula cuida tu mundo
 
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundoproyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
proyecto de aula leyendo y escribiendo cuido mi mundo
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 
celia-belmes-el-maravillosos-mundo-de-la-palabra-fabula4
celia-belmes-el-maravillosos-mundo-de-la-palabra-fabula4celia-belmes-el-maravillosos-mundo-de-la-palabra-fabula4
celia-belmes-el-maravillosos-mundo-de-la-palabra-fabula4
 
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vierTrabajo final a editar 20 6 14 vier
Trabajo final a editar 20 6 14 vier
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
 
Planificador aamtic
Planificador aamticPlanificador aamtic
Planificador aamtic
 
Planificador terminado aamtic
Planificador terminado aamticPlanificador terminado aamtic
Planificador terminado aamtic
 
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
Mejorando la convivencia  con el uso de las ticMejorando la convivencia  con el uso de las tic
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
 
Intenciones educativas
Intenciones educativasIntenciones educativas
Intenciones educativas
 
31462
3146231462
31462
 
Dossier proyecto emociones
Dossier proyecto emocionesDossier proyecto emociones
Dossier proyecto emociones
 
Resumen Competencias Básicas
Resumen Competencias BásicasResumen Competencias Básicas
Resumen Competencias Básicas
 
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptxTAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
TAREA 4 - EVALUACION FINAL.pptx
 
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
Mejorando la convivencia  con el uso de las ticMejorando la convivencia  con el uso de las tic
Mejorando la convivencia con el uso de las tic
 
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura ComprensivasLas Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
Las Tics y la Enseñanza de la Lectura Comprensivas
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Presentacion

  • 1. MEJORARLA CONVIVENCIAESCOLAR A TRAVÉS DE LA LITERATURA INFANTIL HACIENDOUSODE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS Y AYUDAS TECNOLÓGICAS INTEGRANTES: LIC.LIZ JENNY LLANTEN LIC. MARTHA ISABEL DOSMAN
  • 2. ARTICULACION  ESPAÑOL Y LITERATURA  TECNOLOGIA Y SISTEMAS  ETICA Y VALORES.  LINEAMIENTOS - COMPETENCIAS
  • 3. POBLACION IDENTIFICADA  Institución SANTA CECILIA Sede: BRISAS DE LOS ALAMOS  Grado tercero  Edades promedio (8 a 11 años)  Problemática falta de trabajo en grupo, cooperación, con-  Vivencia en grupo.
  • 4. OBJETIVOS  Comprobar que un ambiente de aprendizaje mediado por TIC le permite al estudiante aprender de forma dinámica, rápida, creativa e innovadora nuevos saberes logrando desarrollar capacidades que le van ayudar para su futuro como estudiante y ser de una sociedad; realizando participativamente las diferentes actividades diseñadas para cuatro semanas donde la lectura de variedad de cuentos nos van a permitir desarrollar sus competencias lectoras, comprensivas y ciudadanas.  Lograr mejorar las relaciones y la convivencia escolar de los estudiantes ,por medio de manejo de diferentes actividades basados en los cuentos permitiendo así un aprendizaje significativo y de calidad .
  • 5. ACCIONES A REALIZAR  La intención pedagógica es recrear espacios de aprendizaje lúdicos, creativos, interactivos que permitan la participación, el trabajo en equipo, espacios de tolerancia que motiven al estudiante a desarrollar habilidades y competencias que lo lleven a ser íntegro, respetuoso, a trabajar en equipo, que tenga la capacidad de pensar y actuar en diferentes situaciones de su vida y les permita fortalecer la calidad del aprendizaje al que se enfrentan día a día.
  • 6. Técnicas y medios instruccionales  Aprendizaje instruccional: Materiales de contacto visual, elementos audiovisuales, programas tecnológicos y videos didácticos e interactivos.  Pensamiento crítico: logra que nuestros estudiantes sean cada vez más sensibles al respeto y a la tolerancia, comprendan las circunstancias que lo rodean, asuman actitud colaborativo y desde ahora asuman la habilidad de leer sus situaciones y problemas para dar respuestas de manera constructiva dejando el sentimiento de enojo a un lado.  Aprendizaje significativo: Nuestros estudiantes logran relacionar la información nueva con la que ya tienen y pueden orientar sus situaciones diarias de manera que podrán tener una mejor convivencia.  Aprendizaje activo: básicamente está encaminado en “aprender haciendo”, donde los estudiantes experimentan sentimientos reales como enojo, miedo, aceptación y tristeza. Se les ayudará aprender desde sus experiencias y a partir de lo que viven diariamente.  Aprendizaje basado en problemas: Al trabajar con este aprendizaje la actividad gira en torno a la discusión de un problema y el aprendizaje surge de la experiencia de trabajar sobre ese problema, es un método que estimula el autoaprendizaje y permite la práctica del estudiante al enfrentarlo a situaciones reales y a identificar sus deficiencias de conocimiento.  Aprendizaje colaborativo: principalmente esta técnica busca que nuestros estudiantes logren trabajar en equipo, adquieran un aprendizaje mediado por la reflexión conjunta y finalmente el conocimiento adquirido parta de una construcción colaborativa.
  • 7. Qué queremos enseñar?  Lo que deseamos fortalecer y enseñar en nuestros estudiantes son aptitudes que le permitan desarrollar habilidades para enriquecer su vida y lo lleven a ser mejor persona.  Logre mejorar sus actitudes personales y se convierta en un individuo consecuente con su actuar y un ser humano que determine unos comportamientos apropiados para vivir en comunidad.  Fortalecer lazos de respeto, tolerancia y colaboración entre pares.  Mejorar la convivencia escolar.  Hacer uso de la herramienta de cuentos para incrementar la creatividad, la expresión de sentimientos y emociones.  Manejar con mayor propiedad algunas herramientas tecnológicas.
  • 8. PROGRAMAS TECNOLOGICO S ESPAÑOL Y LITERATURA – TECNOLOGIA Y SITEMAS- ETICA Y VALORES GENERRRO NARRATIVO – MANEJO DE PROGRAMAS EN EL COMPUTADOR- COMPRENSION LECTORA. COMPETENCIAS CREATIVIDAD. INNOVACION. RESOLUCION DE PROBLEMAS. COLABORACION E INTERACCION. TRABAJO EN EQUIPO LENGUAJE: CINE FORO,CREACION DE CUENTOS. TECNOLOGIA Y SISTEMAS: POWERPOINT,WORD,PAIN T ETICA Y VALORES:TRABAJO EN EQUIPO.RESPETO,AMISTA D. Word – PowerPoint- Paint-cámara ESQUEMA TPACK
  • 9. ACTIVIDADES A DESARROLLAR 1. CUENTA CUENTOS  Desarrollo de las habilidades del pensamiento y mejorar comportamiento.  Técnica: aprendizaje instruccional  Técnica: aprendizaje basado en problemas 2.LAS IMÁGENES...NOS HACEN IMAGINAR  Creatividad-cooperación  Técnica: aprendizaje activo  Técnica :aprendizaje cooperativo 3. EL TRABAJO EN EQUIPO… VALE LA PENA. • Técnica: técnica colaborativa • 4. EL TRABAJO COOPERATIVO… AYUDA EN TU VIDA  Técnica: aprendizaje colaborativa.
  • 10. EVALUACION Y SEGUIMIENTO  Observación directa  Autoevaluación  CoEvaluación.