SlideShare una empresa de Scribd logo
"SIETE S" DE MCKINSEY , FRANQUICIA Y
CALIDAD TOTAL
"PARTICIPANTES
FREITEZ EDIXON
ENOE GONZALEZ.
LAURA ADANS
JAQUELIN BORGES
HECMARY QUINTERO
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA SOBRE EL MODELO DE LAS
"SIETE S" DE MCKINSEY
Las "Siete S" de
la estructura organizativa
fueron mencionadas por
primera vez en "EL ARTE DE
LA ADMINISTRACIÓN
JAPONESA" por Richard
Pascale y Anthony Athos
Roberto Waterman .
Thomas J. "Tom"
Peters especialista en
prácticas de gestión
empresarial
RICHARD PASCALE
ANTHONY ATHOS
Tomándose como una herramienta básica por la empresa de
consultoría global McKinsey. Conociéndose desde entonces
como el Modelo de las "Siete S"
El Modelo de "Siete S" nació
THOMAS J. "TOM" PETERS
Roberto Waterman
APLICACIONES DEL MODELO DE LAS 7’S DE
MCKINSEY
analizar cómo funciona una empresa
¿cuáles son sus puntos fuertes ?
¿ en qué debe mejorar?
:
SKILLS (habilid
ades)
SYSTEMS (si
stemas)
STYLE (estilo)STRATEGY
(estrategia)
STRUCTURE (
estructura)
STAFF (personal)
SHARED
VALUES
(valores
compartidos)
Calidad Total
La Calidad cambia su esencia de la administración tradicional por la de
administración total de la Calidad, siendo que el planear, organizar, dirigir y
controlar migran hacia la orientación al cliente, la medición, el mejoramiento, el
facultamiento (Empowerment) y liderazgo respectivamente. Solo hay una
definicion y esa definicion la da el cliente.
“Business WareHouse” (BW). Esta herramienta
pertenece a la familia de herramientas Data
warehouse, cuyo fin es, según Moreira (2006), ofrecer
una solución completa en la gestión, organización y
localización de la información, ya que logra integrar la
información que existe desde distintas fuentes o bases
de datos. es una herramienta que permite a la
organización observar y comprobar si los objetivos
iniciales han sido alcanzados, y en caso de que no
sea así, tomar las oportunas medidas correctoras.
Herramientas para la medición de la calidad
IMPORTANCIA
La importancia de medir reside en que gracias a ello
se puede gestionar, modificar y finalmente mejorar un
proceso. Por tanto y en términos de mejora continua
nos encontramos con una buena práctica de gestión
que nos permite sobre todo mejorar continuamente en
función de la información clara, precisa y rápida que
nos proporciona Business WareHouse.
RESULTADOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD TOTAL
TRABAJO INTERNO
DE LA EMPRESA
MAS EFICAZ
AUMENTO EN LA
SATISFACCION DEL
CLIENTE
MAYORES
BENEFICIOS
MENORES
COSTOS
MAYOR CALIDAD EN
LOS PRODUCTOS
ELABORADOS
CONSECUENCIA DE CÓMO LA EMPRESA ESTA ORGANIZADA
CONTROL DE
CALIDAD POR
INSPECCION
(DETECCION DE
ERRORES)
CONTROL
ESTADISTICO DEL
PROCESO (DETECTAR
QUE EL PRODUCTO
FALLADO LLEGO AL
CLIENTE)
PROCESO DE CALIDAD TOTAL
(ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
TOTAL)
ADMINISTRACION DE LA CALIDAD TOTAL
(RECONOCER EL EFECTO DE CALIDAD COMO
OPORTUNIDAD COMPETITIVA)
REINGENIERIA Y CALIDAD TOTAL
(OBTIENE GRADO DE
PERTENENCIA Y
RESPONSABILIDAD)
FRANQUICIA
 Es una alternativa para emprendedores
 Según Jorge Enrique Silva (2003) Las franquicias son
una opción de creación de negocios de
emprendedores, desde cualquiera de estas
perspectivas :
 Cadena y Saab (2003) Consideran
que la Franquicia es una evidencia de
nueva economía mundial , la
conciben como un formato de
negocios dirigida a la
comercialización de bienes y
servicios .Formato Propio de
globalización.
 Clasificación :
• Según el rubro del producto
• Estrategia de cobertura del mercado
o distribución del producto
• El destinatario del producto :
Empresarial, individual o mixto.
 Para Amaya Carlos (2007) Las
franquicias son contratos de licencias de
Uso , en los cuales una corporación
autoriza a un particular a comercializar
sus productos y servicios al tiempo que
le permite disponer de su operación ,
marcas y patentes.
 Ventajas :
• Iniciar un negocio ya probado
• Utiliza la imagen ya extendida de la
franquicia
• Recibe un apoyo corporativo del
franquiciador
• El capital relacional , la experticia del
franquiciador , el conocimiento del
mercado, la base de clientes y de
proveedores y el capital humano.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion 7 de mackency

Calidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientoCalidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimiento
cpillo
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Econ sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesosEcon sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesos
ECON
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
Jaime G. Teniente
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
carlosfaz00
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
Pami Nieves Barrueta
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
adrialeja0106
 
Modernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestionModernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestion
Isabel Linares
 
Goberbabilidad, riesgo y cumplimiento pecha kucha
Goberbabilidad, riesgo y cumplimiento pecha kuchaGoberbabilidad, riesgo y cumplimiento pecha kucha
Goberbabilidad, riesgo y cumplimiento pecha kucha
mtorresgi
 
Mito Productividad
Mito ProductividadMito Productividad
Mito Productividad
Armando G. Garcia Gonzalez
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
MauricioLoveraNoguez
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
modelosadministrativos
 
Ensayo de aseguramiento de calidad
Ensayo de aseguramiento de calidadEnsayo de aseguramiento de calidad
Ensayo de aseguramiento de calidad
Fernando FrXo
 
Gestion de la_calidad_y_competitividad
Gestion de la_calidad_y_competitividadGestion de la_calidad_y_competitividad
Gestion de la_calidad_y_competitividad
mabusas
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
Juan Carlos Fernández
 
GestióN+D..
GestióN+D..GestióN+D..
GestióN+D..
Mei Emiliano Robles
 
El valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TIEl valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TI
Software Guru
 
Cartilla1
Cartilla1Cartilla1
Calidad y gestión
Calidad y gestiónCalidad y gestión
Calidad y gestión
Antonio Solé Cabanes
 

Similar a Presentacion 7 de mackency (20)

Calidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimientoCalidad en el mantenimiento
Calidad en el mantenimiento
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
 
Econ sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesosEcon sesión 1 gestion por procesos
Econ sesión 1 gestion por procesos
 
1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad1 sistemas de calidad
1 sistemas de calidad
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
008filosofiadelacalidad102 120708201305-phpapp02
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS Y ENFOQUES MODERNOS DE LA ADMINISTRACION
 
Modernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestionModernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestion
 
Goberbabilidad, riesgo y cumplimiento pecha kucha
Goberbabilidad, riesgo y cumplimiento pecha kuchaGoberbabilidad, riesgo y cumplimiento pecha kucha
Goberbabilidad, riesgo y cumplimiento pecha kucha
 
Mito Productividad
Mito ProductividadMito Productividad
Mito Productividad
 
Mauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarialMauricio lovera excelencia empresarial
Mauricio lovera excelencia empresarial
 
Modelos Administrativos
Modelos AdministrativosModelos Administrativos
Modelos Administrativos
 
Ensayo de aseguramiento de calidad
Ensayo de aseguramiento de calidadEnsayo de aseguramiento de calidad
Ensayo de aseguramiento de calidad
 
Gestion de la_calidad_y_competitividad
Gestion de la_calidad_y_competitividadGestion de la_calidad_y_competitividad
Gestion de la_calidad_y_competitividad
 
La Organización Por Procesos
La Organización Por ProcesosLa Organización Por Procesos
La Organización Por Procesos
 
GestióN+D..
GestióN+D..GestióN+D..
GestióN+D..
 
El valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TIEl valor de agilizar procesos de TI
El valor de agilizar procesos de TI
 
Cartilla1
Cartilla1Cartilla1
Cartilla1
 
Calidad y gestión
Calidad y gestiónCalidad y gestión
Calidad y gestión
 

Más de swatwlly

HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
swatwlly
 
HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
swatwlly
 
Ensayo doctorante enrique vargas
Ensayo doctorante enrique vargasEnsayo doctorante enrique vargas
Ensayo doctorante enrique vargas
swatwlly
 
Ensayo herramientas gerenciales
Ensayo herramientas gerencialesEnsayo herramientas gerenciales
Ensayo herramientas gerenciales
swatwlly
 
Ensayo sobre tec y herr gerenciales
Ensayo sobre tec y herr gerencialesEnsayo sobre tec y herr gerenciales
Ensayo sobre tec y herr gerenciales
swatwlly
 
Gerencia 2
Gerencia 2Gerencia 2
Gerencia 2
swatwlly
 
Monografia downsizing,e commerce
Monografia downsizing,e commerceMonografia downsizing,e commerce
Monografia downsizing,e commerce
swatwlly
 
Monografia gerencia lista
Monografia gerencia listaMonografia gerencia lista
Monografia gerencia lista
swatwlly
 
Trabajo monografico de calidad total
Trabajo monografico de calidad totalTrabajo monografico de calidad total
Trabajo monografico de calidad total
swatwlly
 
Trabajo outplacement
Trabajo outplacementTrabajo outplacement
Trabajo outplacement
swatwlly
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
swatwlly
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
swatwlly
 
Metodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempoMetodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempo
swatwlly
 
Mentoring 1
Mentoring 1Mentoring 1
Mentoring 1
swatwlly
 
Slidshare william
Slidshare williamSlidshare william
Slidshare william
swatwlly
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
swatwlly
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
swatwlly
 
Recursos y medios didacticos
Recursos y medios didacticosRecursos y medios didacticos
Recursos y medios didacticos
swatwlly
 
Presentacion lamina de derecho internacional
Presentacion lamina de derecho internacionalPresentacion lamina de derecho internacional
Presentacion lamina de derecho internacional
swatwlly
 
Conclusiones internacional
Conclusiones internacionalConclusiones internacional
Conclusiones internacional
swatwlly
 

Más de swatwlly (20)

HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
HERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALESHERRAMIENTAS GERENCIALES
HERRAMIENTAS GERENCIALES
 
Ensayo doctorante enrique vargas
Ensayo doctorante enrique vargasEnsayo doctorante enrique vargas
Ensayo doctorante enrique vargas
 
Ensayo herramientas gerenciales
Ensayo herramientas gerencialesEnsayo herramientas gerenciales
Ensayo herramientas gerenciales
 
Ensayo sobre tec y herr gerenciales
Ensayo sobre tec y herr gerencialesEnsayo sobre tec y herr gerenciales
Ensayo sobre tec y herr gerenciales
 
Gerencia 2
Gerencia 2Gerencia 2
Gerencia 2
 
Monografia downsizing,e commerce
Monografia downsizing,e commerceMonografia downsizing,e commerce
Monografia downsizing,e commerce
 
Monografia gerencia lista
Monografia gerencia listaMonografia gerencia lista
Monografia gerencia lista
 
Trabajo monografico de calidad total
Trabajo monografico de calidad totalTrabajo monografico de calidad total
Trabajo monografico de calidad total
 
Trabajo outplacement
Trabajo outplacementTrabajo outplacement
Trabajo outplacement
 
Definitivo
DefinitivoDefinitivo
Definitivo
 
Herramientas Gerenciales
Herramientas GerencialesHerramientas Gerenciales
Herramientas Gerenciales
 
Metodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempoMetodo justo a tiempo
Metodo justo a tiempo
 
Mentoring 1
Mentoring 1Mentoring 1
Mentoring 1
 
Slidshare william
Slidshare williamSlidshare william
Slidshare william
 
Contencioso tributario
Contencioso tributarioContencioso tributario
Contencioso tributario
 
Contencioso Tributario
Contencioso TributarioContencioso Tributario
Contencioso Tributario
 
Recursos y medios didacticos
Recursos y medios didacticosRecursos y medios didacticos
Recursos y medios didacticos
 
Presentacion lamina de derecho internacional
Presentacion lamina de derecho internacionalPresentacion lamina de derecho internacional
Presentacion lamina de derecho internacional
 
Conclusiones internacional
Conclusiones internacionalConclusiones internacional
Conclusiones internacional
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 

Presentacion 7 de mackency

  • 1. "SIETE S" DE MCKINSEY , FRANQUICIA Y CALIDAD TOTAL "PARTICIPANTES FREITEZ EDIXON ENOE GONZALEZ. LAURA ADANS JAQUELIN BORGES HECMARY QUINTERO
  • 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA SOBRE EL MODELO DE LAS "SIETE S" DE MCKINSEY Las "Siete S" de la estructura organizativa fueron mencionadas por primera vez en "EL ARTE DE LA ADMINISTRACIÓN JAPONESA" por Richard Pascale y Anthony Athos Roberto Waterman . Thomas J. "Tom" Peters especialista en prácticas de gestión empresarial
  • 3. RICHARD PASCALE ANTHONY ATHOS Tomándose como una herramienta básica por la empresa de consultoría global McKinsey. Conociéndose desde entonces como el Modelo de las "Siete S" El Modelo de "Siete S" nació THOMAS J. "TOM" PETERS Roberto Waterman
  • 4. APLICACIONES DEL MODELO DE LAS 7’S DE MCKINSEY analizar cómo funciona una empresa ¿cuáles son sus puntos fuertes ? ¿ en qué debe mejorar?
  • 5. : SKILLS (habilid ades) SYSTEMS (si stemas) STYLE (estilo)STRATEGY (estrategia) STRUCTURE ( estructura) STAFF (personal) SHARED VALUES (valores compartidos)
  • 6. Calidad Total La Calidad cambia su esencia de la administración tradicional por la de administración total de la Calidad, siendo que el planear, organizar, dirigir y controlar migran hacia la orientación al cliente, la medición, el mejoramiento, el facultamiento (Empowerment) y liderazgo respectivamente. Solo hay una definicion y esa definicion la da el cliente.
  • 7. “Business WareHouse” (BW). Esta herramienta pertenece a la familia de herramientas Data warehouse, cuyo fin es, según Moreira (2006), ofrecer una solución completa en la gestión, organización y localización de la información, ya que logra integrar la información que existe desde distintas fuentes o bases de datos. es una herramienta que permite a la organización observar y comprobar si los objetivos iniciales han sido alcanzados, y en caso de que no sea así, tomar las oportunas medidas correctoras. Herramientas para la medición de la calidad
  • 8. IMPORTANCIA La importancia de medir reside en que gracias a ello se puede gestionar, modificar y finalmente mejorar un proceso. Por tanto y en términos de mejora continua nos encontramos con una buena práctica de gestión que nos permite sobre todo mejorar continuamente en función de la información clara, precisa y rápida que nos proporciona Business WareHouse.
  • 9. RESULTADOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD TOTAL TRABAJO INTERNO DE LA EMPRESA MAS EFICAZ AUMENTO EN LA SATISFACCION DEL CLIENTE MAYORES BENEFICIOS MENORES COSTOS MAYOR CALIDAD EN LOS PRODUCTOS ELABORADOS CONSECUENCIA DE CÓMO LA EMPRESA ESTA ORGANIZADA
  • 10. CONTROL DE CALIDAD POR INSPECCION (DETECCION DE ERRORES) CONTROL ESTADISTICO DEL PROCESO (DETECTAR QUE EL PRODUCTO FALLADO LLEGO AL CLIENTE) PROCESO DE CALIDAD TOTAL (ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL) ADMINISTRACION DE LA CALIDAD TOTAL (RECONOCER EL EFECTO DE CALIDAD COMO OPORTUNIDAD COMPETITIVA) REINGENIERIA Y CALIDAD TOTAL (OBTIENE GRADO DE PERTENENCIA Y RESPONSABILIDAD)
  • 11. FRANQUICIA  Es una alternativa para emprendedores  Según Jorge Enrique Silva (2003) Las franquicias son una opción de creación de negocios de emprendedores, desde cualquiera de estas perspectivas :
  • 12.  Cadena y Saab (2003) Consideran que la Franquicia es una evidencia de nueva economía mundial , la conciben como un formato de negocios dirigida a la comercialización de bienes y servicios .Formato Propio de globalización.  Clasificación : • Según el rubro del producto • Estrategia de cobertura del mercado o distribución del producto • El destinatario del producto : Empresarial, individual o mixto.
  • 13.  Para Amaya Carlos (2007) Las franquicias son contratos de licencias de Uso , en los cuales una corporación autoriza a un particular a comercializar sus productos y servicios al tiempo que le permite disponer de su operación , marcas y patentes.  Ventajas : • Iniciar un negocio ya probado • Utiliza la imagen ya extendida de la franquicia • Recibe un apoyo corporativo del franquiciador • El capital relacional , la experticia del franquiciador , el conocimiento del mercado, la base de clientes y de proveedores y el capital humano.