SlideShare una empresa de Scribd logo
CADENA DE
  VALOR
La cadena de valor es un modelo teórico que
describe cómo se desarrollan las actividades de
  una empresa. Está compuesta por distintos
 eslabones que forman un proceso económico:
comienza con la materia prima y llega hasta la
      distribución del producto terminado.
La cadena de valor de una empresa y la forma en que desempeña sus
actividades individuales son un reflejo de su historia, de su estrategia, de su
enfoque para implementar la estrategia y las economías fundamentales para las
actividades mismas.
La cadena de valor despliega el valor total, y consiste de:



• Actividades de valor: Actividades distintas física y
  tecnológicamente que desempeña una empresa. Estos son los
  tabiques por medio de los cuales una empresa crea un producto
  valioso para sus compradores.
• Margen: Es la diferencia entre el valor total y el costo
  colectivo de desempeñar las actividades de valor. El margen
  puede ser medido en una variedad de formas.
Las actividades de valor pueden dividirse en dos amplios tipos:


•   Actividades primarias: Hay cinco categorías genéricas de actividades primarias
    relacionadas con la competencia en cualquier industria
         • Logística Interna
         • Operaciones
         • Logística Externa
         • Mercadotecnia y Ventas
         • Servicio
•   Actividades de apoyo: Apoyo implicadas en la competencia en cualquier sector
    industrial pueden dividirse en cuatro categorías genéricas.
         • Abastecimiento
         • Desarrollo de Tecnología.
         • Administración de Recursos Humanos
         • Infraestructura de la Empresa.
TIPOS DE ACTIVIDAD                          .
Dentro de cada categoría de actividades primarias y de apoyo, hay tres tipos de actividad que
juegan un papel diferente en la ventaja competitiva:
    Directas
    Indirectos
    Aseguramiento de calidad


Definición de la cadena de valor
El definir las actividades de valor relevantes requiere que las actividades con economía y
tecnologías discretas se aíslen. El principio básico es que las actividades deberían estar
aisladas y separadas cuando:
    • Tengan economías diferentes
    • Tengan un alto potencial de impacto de diferenciación
    • Representen una parte importante o creciente del costo
Eslabones dentro de la cadena de valor


Los eslabones son las relaciones entre la manera en que se
desempeñe una actividad y el costo o desempeño de otra.
Los eslabones pueden llevar a la ventaja competitiva de dos
maneras:
• Optimización
• Coordinación.
Los eslabones entre las actividades de valor surgen de varias
           causas genéricas, entre ellas las siguientes:

• La misma función puede ser desempeñada de diferentes formas

• El costo o desempeño de las actividades directas se mejora por mayores
  esfuerzos en las actividades indirectas.

• Actividades desempeñadas dentro de una empresa reducen la necesidad de
  mostrar, explicar o dar servicio a un producto en el campo

• Las funciones de aseguramiento de calidad pueden ser desempeñadas de
  diferentes maneras
La cadena de valor y la estructura del sector industrial.

La estructura determina las relaciones de acuerdo con compradores y
proveedores que se reflejan tanto en la configuración de la cadena de
valor de una empresa como la manera en que se dividen los márgenes
con los compradores, proveedores y socios de coalición.


        La cadena de valor y la estructura organizacional
La estructura organizacional agrupa ciertas actividades bajo unidades
organizacionales como mercadotecnia o producción.
Una estructura organizacional que corresponde a la cadena de valor
mejorara la capacidad de una empresa para crear y mantener la ventaja
competitiva.
Gracias Por Su Atención
   Dios Les Bendiga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Cadena de Valor de Porter
La Cadena de Valor  de PorterLa Cadena de Valor  de Porter
La Cadena de Valor de Porter
Orlando Perez
 
Fase I - Pier Bogadi - Equipo 3
Fase I - Pier Bogadi - Equipo 3Fase I - Pier Bogadi - Equipo 3
Fase I - Pier Bogadi - Equipo 3
Pier Bogadi
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Yoli
 
Integración de la cadena de valor para la ventaja competitiva
Integración de la cadena de valor para la ventaja competitivaIntegración de la cadena de valor para la ventaja competitiva
Integración de la cadena de valor para la ventaja competitiva
Makyura
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Juan Carlos Fernández
 
Sesion 05 analisis interno
Sesion 05 analisis internoSesion 05 analisis interno
Sesion 05 analisis interno
Juan Renzo Muñoz
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
naandre
 
roxanaalcala
roxanaalcalaroxanaalcala
roxanaalcala
roxanalcala96
 
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
acpicegudomonagas
 
La cadena de valor de porter
La cadena de valor de porterLa cadena de valor de porter
La cadena de valor de porter
markk_25
 
Cadena de valor presentación
Cadena de valor presentaciónCadena de valor presentación
Cadena de valor presentación
Jennifer
 
Resumen de Elementos Estratégicos
Resumen de Elementos EstratégicosResumen de Elementos Estratégicos
Resumen de Elementos Estratégicos
Juan Carlos Fernandez
 
Cadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitivaCadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitiva
La Fabrica TCM
 
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencialTema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Mario Rodriguez
 
Cadena valor de porter upv 2010
Cadena valor de porter upv 2010Cadena valor de porter upv 2010
Cadena valor de porter upv 2010
Matías Cofré Torres
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
lordcarner1
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
VirtualEsumer
 
Gerencia de costos
Gerencia de costosGerencia de costos
Gerencia de costos
Ricardo Pesca
 
La cadena de valor y la ventaja competitiva
La cadena de valor y la ventaja competitivaLa cadena de valor y la ventaja competitiva
La cadena de valor y la ventaja competitiva
Nelida Laura Tapia
 

La actualidad más candente (20)

La Cadena de Valor de Porter
La Cadena de Valor  de PorterLa Cadena de Valor  de Porter
La Cadena de Valor de Porter
 
Fase I - Pier Bogadi - Equipo 3
Fase I - Pier Bogadi - Equipo 3Fase I - Pier Bogadi - Equipo 3
Fase I - Pier Bogadi - Equipo 3
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Integración de la cadena de valor para la ventaja competitiva
Integración de la cadena de valor para la ventaja competitivaIntegración de la cadena de valor para la ventaja competitiva
Integración de la cadena de valor para la ventaja competitiva
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Sesion 05 analisis interno
Sesion 05 analisis internoSesion 05 analisis interno
Sesion 05 analisis interno
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
roxanaalcala
roxanaalcalaroxanaalcala
roxanaalcala
 
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
LA CADENA DE VALOR COMO HERRAMIENTA GERENCIAL.
 
La cadena de valor de porter
La cadena de valor de porterLa cadena de valor de porter
La cadena de valor de porter
 
Cadena de valor presentación
Cadena de valor presentaciónCadena de valor presentación
Cadena de valor presentación
 
Resumen de Elementos Estratégicos
Resumen de Elementos EstratégicosResumen de Elementos Estratégicos
Resumen de Elementos Estratégicos
 
Cadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitivaCadena de valor y ventaja competitiva
Cadena de valor y ventaja competitiva
 
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencialTema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
Tema i-exposicion cadena de valor como herramienta gerencial
 
Cadena valor de porter upv 2010
Cadena valor de porter upv 2010Cadena valor de porter upv 2010
Cadena valor de porter upv 2010
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
La Cadena de Valor
La Cadena de ValorLa Cadena de Valor
La Cadena de Valor
 
Gerencia de costos
Gerencia de costosGerencia de costos
Gerencia de costos
 
La cadena de valor y la ventaja competitiva
La cadena de valor y la ventaja competitivaLa cadena de valor y la ventaja competitiva
La cadena de valor y la ventaja competitiva
 

Similar a Presentacion cadena de valor

S7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
S7 La Cadena de Valor de Porter.pdfS7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
S7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
Paulin
 
Cadena de valor m.porter
Cadena de valor m.porterCadena de valor m.porter
Cadena de valor m.porter
Mariel_14
 
cadena de valor teoria (1).pdf
cadena de valor teoria (1).pdfcadena de valor teoria (1).pdf
cadena de valor teoria (1).pdf
KennethFonseca1
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
BelenRodriguezArias
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
israelalanDiaz
 
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende. Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
José Manuel Arroyo Quero
 
Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03
Jairo Rodriguez
 
CADENA DE VALOR.pdf
CADENA DE VALOR.pdfCADENA DE VALOR.pdf
CADENA DE VALOR.pdf
Martin809160
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
mike Vega
 
Analisis de cadena de valor
Analisis de cadena de valorAnalisis de cadena de valor
Analisis de cadena de valor
Erick Sanchez Oviedo
 
Bm canvas
Bm canvasBm canvas
Ao 8porter2
Ao 8porter2Ao 8porter2
Ao 8porter2
Edison Dominguez
 
Bm canvas (1)
Bm canvas (1)Bm canvas (1)
Ao 8 porter 2
Ao 8 porter 2Ao 8 porter 2
Ao 8 porter 2
deyiya
 
Ao 8 porter 2
Ao 8 porter 2Ao 8 porter 2
Ao 8 porter 2
deyiya
 
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Tu Flakita Rosme
 
Tutorial de canvas
Tutorial de canvasTutorial de canvas
Tutorial de canvas
amaya2084
 
Canvas excelente
Canvas excelenteCanvas excelente
Canvas excelente
JulyMarcelaCastellan1
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
FUMDIR
 
Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1
vhruano
 

Similar a Presentacion cadena de valor (20)

S7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
S7 La Cadena de Valor de Porter.pdfS7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
S7 La Cadena de Valor de Porter.pdf
 
Cadena de valor m.porter
Cadena de valor m.porterCadena de valor m.porter
Cadena de valor m.porter
 
cadena de valor teoria (1).pdf
cadena de valor teoria (1).pdfcadena de valor teoria (1).pdf
cadena de valor teoria (1).pdf
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende. Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
Cadena de Valor. By Andalucía Emprende.
 
Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03Evolucion del modelo de negocios 03
Evolucion del modelo de negocios 03
 
CADENA DE VALOR.pdf
CADENA DE VALOR.pdfCADENA DE VALOR.pdf
CADENA DE VALOR.pdf
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Analisis de cadena de valor
Analisis de cadena de valorAnalisis de cadena de valor
Analisis de cadena de valor
 
Bm canvas
Bm canvasBm canvas
Bm canvas
 
Ao 8porter2
Ao 8porter2Ao 8porter2
Ao 8porter2
 
Bm canvas (1)
Bm canvas (1)Bm canvas (1)
Bm canvas (1)
 
Ao 8 porter 2
Ao 8 porter 2Ao 8 porter 2
Ao 8 porter 2
 
Ao 8 porter 2
Ao 8 porter 2Ao 8 porter 2
Ao 8 porter 2
 
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
Cadena de valor marketing estrategio grupo 3 6
 
Tutorial de canvas
Tutorial de canvasTutorial de canvas
Tutorial de canvas
 
Canvas excelente
Canvas excelenteCanvas excelente
Canvas excelente
 
Presentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvasPresentaciòn: Modelo canvas
Presentaciòn: Modelo canvas
 
Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1Ponenciatalleres1
Ponenciatalleres1
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 

Presentacion cadena de valor

  • 1. CADENA DE VALOR
  • 2. La cadena de valor es un modelo teórico que describe cómo se desarrollan las actividades de una empresa. Está compuesta por distintos eslabones que forman un proceso económico: comienza con la materia prima y llega hasta la distribución del producto terminado.
  • 3. La cadena de valor de una empresa y la forma en que desempeña sus actividades individuales son un reflejo de su historia, de su estrategia, de su enfoque para implementar la estrategia y las economías fundamentales para las actividades mismas.
  • 4. La cadena de valor despliega el valor total, y consiste de: • Actividades de valor: Actividades distintas física y tecnológicamente que desempeña una empresa. Estos son los tabiques por medio de los cuales una empresa crea un producto valioso para sus compradores. • Margen: Es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de desempeñar las actividades de valor. El margen puede ser medido en una variedad de formas.
  • 5. Las actividades de valor pueden dividirse en dos amplios tipos: • Actividades primarias: Hay cinco categorías genéricas de actividades primarias relacionadas con la competencia en cualquier industria • Logística Interna • Operaciones • Logística Externa • Mercadotecnia y Ventas • Servicio • Actividades de apoyo: Apoyo implicadas en la competencia en cualquier sector industrial pueden dividirse en cuatro categorías genéricas. • Abastecimiento • Desarrollo de Tecnología. • Administración de Recursos Humanos • Infraestructura de la Empresa.
  • 6. TIPOS DE ACTIVIDAD . Dentro de cada categoría de actividades primarias y de apoyo, hay tres tipos de actividad que juegan un papel diferente en la ventaja competitiva: Directas Indirectos Aseguramiento de calidad Definición de la cadena de valor El definir las actividades de valor relevantes requiere que las actividades con economía y tecnologías discretas se aíslen. El principio básico es que las actividades deberían estar aisladas y separadas cuando: • Tengan economías diferentes • Tengan un alto potencial de impacto de diferenciación • Representen una parte importante o creciente del costo
  • 7. Eslabones dentro de la cadena de valor Los eslabones son las relaciones entre la manera en que se desempeñe una actividad y el costo o desempeño de otra. Los eslabones pueden llevar a la ventaja competitiva de dos maneras: • Optimización • Coordinación.
  • 8. Los eslabones entre las actividades de valor surgen de varias causas genéricas, entre ellas las siguientes: • La misma función puede ser desempeñada de diferentes formas • El costo o desempeño de las actividades directas se mejora por mayores esfuerzos en las actividades indirectas. • Actividades desempeñadas dentro de una empresa reducen la necesidad de mostrar, explicar o dar servicio a un producto en el campo • Las funciones de aseguramiento de calidad pueden ser desempeñadas de diferentes maneras
  • 9. La cadena de valor y la estructura del sector industrial. La estructura determina las relaciones de acuerdo con compradores y proveedores que se reflejan tanto en la configuración de la cadena de valor de una empresa como la manera en que se dividen los márgenes con los compradores, proveedores y socios de coalición. La cadena de valor y la estructura organizacional La estructura organizacional agrupa ciertas actividades bajo unidades organizacionales como mercadotecnia o producción. Una estructura organizacional que corresponde a la cadena de valor mejorara la capacidad de una empresa para crear y mantener la ventaja competitiva.
  • 10. Gracias Por Su Atención Dios Les Bendiga