SlideShare una empresa de Scribd logo
Comportamiento Organizacional Idalberto Chiavenato Prof. Pablo Marin
CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS?
Características de las Organizaciones Exitosas ,[object Object],[object Object],[object Object]
Características de las Organizaciones Exitosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características de las Organizaciones Exitosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CUAL LA FORMULA DE LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS?
La formula de los negocios exitosos Conocimiento  de los clientes Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistados.
La formula de los negocios exitosos Conocimiento  de los clientes Moderación – evitar prisa Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistada. Negocios con crecimiento sostenible crecen   de manera orgánica.
La formula de los negocios exitosos Conocimiento  de los clientes Moderación – evitar prisa Sentido de oportunidad Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistada. Negocios con crecimiento sostenible crecen   de manera orgánica. No basta estar en el lugar cierto en la hora cierta Es preciso husmear la oportunidad y insistir    en la estrategia.
La formula de los negocios exitosos Conocimiento  de los clientes Moderación – evitar prisa Sentido de oportunidad Innovación Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistada. Negocios con crecimiento sostenible crecen   de manera orgánica. No basta estar en el lugar cierto en la hora cierta Es preciso husmear la oportunidad y insistir    en la estrategia. Son las pequeñas innovaciones – y no las  espetaculares – que de hecho garantizan la continuidad del crecimiento del negocio.
La formula de los negocios exitosos Conocimiento  de los clientes Moderación – evitar prisa Sentido de oportunidad Innovación Talentos y Meritocracia Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistada. Negocios con crecimiento sostenible crecen   de manera orgánica. No basta estar en el lugar cierto en la hora cierta Es preciso husmear la oportunidad y insistir    en la estrategia. Son las pequeñas innovaciones – y no las  espetaculares – que de fato garantizan la continuidad del crecimiento del negocio. Reconocer los mejores: las personas tienen metas ligadas al crecimiento del negócio y son remuneradas por su cumplimiento y alcance.
LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS SABEN GENERAR VALOR
Generación de Valor
Generación de Valor
Como hacer Generación de Valor
Extraído de:  Idalberto Chiavenato: Comportamiento Organizacional, Thomson, 2004 Generación de Valor
Extraído de:  Idalberto Chiavenato: Comportamiento Organizacional, Thomson, 2004 Generación de Valor
Extraído de:  Idalberto Chiavenato: Comportamiento Organizacional, Thomson, 2004 Generación de Valor
PARA QUE SIRVEN LAS ORGANIZACIONES EXITÓSAS?
Shareholders Empresa Acionistas Propietários
Stakeholders Empresa Acionistas Propietarios Directores Clientes y Usuários Proveedores Colaboradores Terceros Comunidad Gerentes
CUAL ÉS EL CAMINO PARA CONSTRUIR  UNA ORGANIZACIÓN EXITÓSA?
Primer paso: Transformar las personas en talentos
Saber Competencias Individuales Conocimiento
Habilidades Saber Saber Hacer Conocimiento Competencias Individuales
Habilidades Saber Saber Hacer Conocimiento Juzgamiento Saber Evaluar (Diagnostico) Competencias Individuales
Habilidades Actitud Saber Saber Hacer Saber Hacer Acontecer (Mobilización) Conocimiento Juzgamiento Saber Evaluar (Diagnostico) Competencias Individuales
Segundo paso: Transformar los talentos en Capital Humano
Que és Capital Humano? Talentos
Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo
Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo Modelaje del Trabajo
Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo Estilo de Gestión
Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo Estilo de Gestión Construción de Liderazgos
Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo Cultura Organizacional Estilo de Gestión
Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo Cultura Organizacional Estilo de Gestión Creación del Clima
Tercer paso: Transformar el Capital Humano  en Capital Intelectual
Que és Capital Intelectual? Capital Interno
Que és Capital Intelectual? Capital Interno Capital Externo
Que és Capital Intelectual? Capital Humano Capital Interno Capital Externo
Cuarto paso: Transformar el Capital Intelectual  en Resultado Tangible
* Valor económico agregado * Crecimiento * Participación en el Mercado  * Lucratividad Resultados a través de las Personas
* Valor económico agregado * Crecimiento * Participación en el Mercado  * Lucratividad * Productividad * Cualidad * Innovación * Satisfación del Cliente  Resultados a través de las Personas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],* Valor económico agregado * Crecimiento * Participación en el Mercado  * Lucratividad * Productividad * Cualidad * Innovación * Satisfación del Cliente  Resultados a través de las Personas
COMO LLEGAR ALLÁ?
LOS CINCO DESAFÍOS DEL RH: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desafío 1: Papel de Expertise Funcional en RH
Los Procesos de Gestión de Talentos
 
Papel de Consultoría  Interna  a los Gerentes como     Gestores de Personas Desafío 2:
Gerentes como Gestores de Personas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desafío 3: Papel de Agente Dinámico de  Cambio y Transformación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Competencias en Gestión de Talentos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Competencias en Gestión de Talentos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Competencias en Gestión de Talentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de Competencias en Gestión de Talentos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desafío 4: Papel de Consultoría en los Negocios de la Organización
Las Competencias Requeridas por el Negocio Competencias Organizacionales Competencias Individuales Competencias Funcionales
Desafío 5: Papel de preparación del futuro  de la organización
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La necesidad de uma  abordaje integrada
Foco en el Futuro  Estrategico Foco en los Procesos Foco en las Personas Foco en el Cotidiano Operacional Gestión Estrategica Gestión de la Infra-Estructura de la Empresa Gestión de la Innovación Gestión de la Contribución de las Personas
Foco en el Futuro  Estrategico Foco en los Procesos Foco en las Personas Foco en el Cotidiano Operacional ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las personas son la fuerza propulsora   del éxito de las organizaciones. Y el RH debe ser el propulsor de las personas. El motor del desarrollo y innovación.
El hombre és la medida de todas las cosas.   De las que son y son.   Y de las que no son y no son.     Heráclito de Éfeso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalLuis Estrada
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
WILSON VELASTEGUI
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoRicardo Valenzuela
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Mariel Lopez Arias
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
Alejandro Lanuque
 
Presentación capitulo 2 de chiavenato
Presentación capitulo 2 de chiavenatoPresentación capitulo 2 de chiavenato
Presentación capitulo 2 de chiavenato
Tirsa Pineda
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Monroy Asesores, S.C.
 
Identificación, Atracción y Retención del Talento
Identificación, Atracción y Retención del TalentoIdentificación, Atracción y Retención del Talento
Identificación, Atracción y Retención del Talento
Alvaro Irigoitia Romero
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Tania Pineda
 
Subsistema de provision
Subsistema de provisionSubsistema de provision
Subsistema de provision
carlos rodriguez
 
Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias
VACGRUP
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
nhelmarys
 
C2. Rasgos del Liderazgo y Ética
C2. Rasgos del Liderazgo y ÉticaC2. Rasgos del Liderazgo y Ética
C2. Rasgos del Liderazgo y Ética
tatyanasaltos
 
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
samiraboud
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacional Liderazgo situacional
Liderazgo situacional
Nombre Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacionalPresentacion comportamiento organizacional
Presentacion comportamiento organizacional
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANOTALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
PRESENTACION TEMA: LA MOTIVACION Y LA SATISFACCION
PRESENTACION TEMA: LA MOTIVACION Y LA SATISFACCIONPRESENTACION TEMA: LA MOTIVACION Y LA SATISFACCION
PRESENTACION TEMA: LA MOTIVACION Y LA SATISFACCION
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Análisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajoAnálisis de puestos de trabajo
Análisis de puestos de trabajo
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la EmpresaTalento Humano como Estrategia en la Empresa
Talento Humano como Estrategia en la Empresa
 
Introducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento OrganizacionalIntroducción al Comportamiento Organizacional
Introducción al Comportamiento Organizacional
 
Presentación capitulo 2 de chiavenato
Presentación capitulo 2 de chiavenatoPresentación capitulo 2 de chiavenato
Presentación capitulo 2 de chiavenato
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 
Identificación, Atracción y Retención del Talento
Identificación, Atracción y Retención del TalentoIdentificación, Atracción y Retención del Talento
Identificación, Atracción y Retención del Talento
 
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las OrganizacionesManejo Del Cambio En Las Organizaciones
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
 
Subsistema de provision
Subsistema de provisionSubsistema de provision
Subsistema de provision
 
Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias Diapositivas gestión del desempeño por competencias
Diapositivas gestión del desempeño por competencias
 
Gestión de talento humano
Gestión de talento humanoGestión de talento humano
Gestión de talento humano
 
C2. Rasgos del Liderazgo y Ética
C2. Rasgos del Liderazgo y ÉticaC2. Rasgos del Liderazgo y Ética
C2. Rasgos del Liderazgo y Ética
 
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
 
Liderazgo situacional
Liderazgo situacional Liderazgo situacional
Liderazgo situacional
 

Similar a Presentacion chiavenato ant

Conferencia De Chiavenato
Conferencia De ChiavenatoConferencia De Chiavenato
Conferencia De Chiavenato
Link Gerencial Consultores
 
presentacion chiavenato -sem 1.pdf
presentacion chiavenato -sem 1.pdfpresentacion chiavenato -sem 1.pdf
presentacion chiavenato -sem 1.pdf
ssuser1bc7441
 
Presentación corporativa IVAFE-TALENT GREAT TEAM
Presentación corporativa IVAFE-TALENT GREAT TEAMPresentación corporativa IVAFE-TALENT GREAT TEAM
Presentación corporativa IVAFE-TALENT GREAT TEAM
✔Pilar Alegre Ramón
 
La estrategia en los emprendimientos sociales; la cultura organizacional en l...
La estrategia en los emprendimientos sociales; la cultura organizacional en l...La estrategia en los emprendimientos sociales; la cultura organizacional en l...
La estrategia en los emprendimientos sociales; la cultura organizacional en l...
edisonivan
 
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al NegocioLa OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negociostratega
 
Recursos Humano
Recursos HumanoRecursos Humano
Recursos Humano
Jose Luna
 
Crecimiento Rentable Pyme
Crecimiento Rentable PymeCrecimiento Rentable Pyme
Crecimiento Rentable Pyme
Juan Carlos Fernandez
 
Asertys - Presentación de servicios | 2016
Asertys - Presentación de servicios | 2016Asertys - Presentación de servicios | 2016
Asertys - Presentación de servicios | 2016
Asertys | Efectividad y transformación organizacional
 
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajoCultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Fenalco Antioquia
 
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las OrganizacionesGestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
Juan Carlos Fernández
 
Lean & Agilidad en los Negocios
Lean & Agilidad en los NegociosLean & Agilidad en los Negocios
Lean & Agilidad en los Negocios
Johana Chuquino Añorga
 
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacionalAsertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
Asertys | Efectividad y transformación organizacional
 
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directores
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directoresJornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directores
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directoresZitec Consultores
 
Liderazgo Proactivo
Liderazgo ProactivoLiderazgo Proactivo
Liderazgo Proactivo
Juan Carlos Fernandez
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
shernanva
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1hjanqui
 
Pae bbva participantes
Pae bbva participantesPae bbva participantes
Pae bbva participantesPTF
 

Similar a Presentacion chiavenato ant (20)

Conferencia De Chiavenato
Conferencia De ChiavenatoConferencia De Chiavenato
Conferencia De Chiavenato
 
presentacion chiavenato -sem 1.pdf
presentacion chiavenato -sem 1.pdfpresentacion chiavenato -sem 1.pdf
presentacion chiavenato -sem 1.pdf
 
Presentación corporativa IVAFE-TALENT GREAT TEAM
Presentación corporativa IVAFE-TALENT GREAT TEAMPresentación corporativa IVAFE-TALENT GREAT TEAM
Presentación corporativa IVAFE-TALENT GREAT TEAM
 
La estrategia en los emprendimientos sociales; la cultura organizacional en l...
La estrategia en los emprendimientos sociales; la cultura organizacional en l...La estrategia en los emprendimientos sociales; la cultura organizacional en l...
La estrategia en los emprendimientos sociales; la cultura organizacional en l...
 
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al NegocioLa OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
La OrganizacióN Y Su Gente Alineada Al Negocio
 
Recursos Humano
Recursos HumanoRecursos Humano
Recursos Humano
 
Crecimiento Rentable Pyme
Crecimiento Rentable PymeCrecimiento Rentable Pyme
Crecimiento Rentable Pyme
 
Asertys - Presentación de servicios | 2016
Asertys - Presentación de servicios | 2016Asertys - Presentación de servicios | 2016
Asertys - Presentación de servicios | 2016
 
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajoCultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
Cultura corporativa y liderazgo – satisfacción en el trabajo
 
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las OrganizacionesGestión Del Talento En Las Organizaciones
Gestión Del Talento En Las Organizaciones
 
Lean & Agilidad en los Negocios
Lean & Agilidad en los NegociosLean & Agilidad en los Negocios
Lean & Agilidad en los Negocios
 
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacionalAsertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
Asertys: Consultoría gerencial en efectividad y transformación organizacional
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directores
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directoresJornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directores
Jornada 27 de mayo club directores el modelo efqm club de directores
 
Liderazgoproactivo 090405124552-phpapp01
Liderazgoproactivo 090405124552-phpapp01Liderazgoproactivo 090405124552-phpapp01
Liderazgoproactivo 090405124552-phpapp01
 
Liderazgo Proactivo
Liderazgo ProactivoLiderazgo Proactivo
Liderazgo Proactivo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Sesione1
Sesione1Sesione1
Sesione1
 
Pae bbva participantes
Pae bbva participantesPae bbva participantes
Pae bbva participantes
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Presentacion chiavenato ant

  • 1. Comportamiento Organizacional Idalberto Chiavenato Prof. Pablo Marin
  • 2. CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DE LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. CUAL LA FORMULA DE LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS?
  • 7. La formula de los negocios exitosos Conocimiento de los clientes Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistados.
  • 8. La formula de los negocios exitosos Conocimiento de los clientes Moderación – evitar prisa Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistada. Negocios con crecimiento sostenible crecen de manera orgánica.
  • 9. La formula de los negocios exitosos Conocimiento de los clientes Moderación – evitar prisa Sentido de oportunidad Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistada. Negocios con crecimiento sostenible crecen de manera orgánica. No basta estar en el lugar cierto en la hora cierta Es preciso husmear la oportunidad y insistir en la estrategia.
  • 10. La formula de los negocios exitosos Conocimiento de los clientes Moderación – evitar prisa Sentido de oportunidad Innovación Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistada. Negocios con crecimiento sostenible crecen de manera orgánica. No basta estar en el lugar cierto en la hora cierta Es preciso husmear la oportunidad y insistir en la estrategia. Son las pequeñas innovaciones – y no las espetaculares – que de hecho garantizan la continuidad del crecimiento del negocio.
  • 11. La formula de los negocios exitosos Conocimiento de los clientes Moderación – evitar prisa Sentido de oportunidad Innovación Talentos y Meritocracia Saber el que los clientes quieren permite crecer donde es mas fácil y barato y en la base de los consumidores ya conquistada. Negocios con crecimiento sostenible crecen de manera orgánica. No basta estar en el lugar cierto en la hora cierta Es preciso husmear la oportunidad y insistir en la estrategia. Son las pequeñas innovaciones – y no las espetaculares – que de fato garantizan la continuidad del crecimiento del negocio. Reconocer los mejores: las personas tienen metas ligadas al crecimiento del negócio y son remuneradas por su cumplimiento y alcance.
  • 12. LAS ORGANIZACIONES EXITOSAS SABEN GENERAR VALOR
  • 16. Extraído de: Idalberto Chiavenato: Comportamiento Organizacional, Thomson, 2004 Generación de Valor
  • 17. Extraído de: Idalberto Chiavenato: Comportamiento Organizacional, Thomson, 2004 Generación de Valor
  • 18. Extraído de: Idalberto Chiavenato: Comportamiento Organizacional, Thomson, 2004 Generación de Valor
  • 19. PARA QUE SIRVEN LAS ORGANIZACIONES EXITÓSAS?
  • 21. Stakeholders Empresa Acionistas Propietarios Directores Clientes y Usuários Proveedores Colaboradores Terceros Comunidad Gerentes
  • 22. CUAL ÉS EL CAMINO PARA CONSTRUIR UNA ORGANIZACIÓN EXITÓSA?
  • 23. Primer paso: Transformar las personas en talentos
  • 25. Habilidades Saber Saber Hacer Conocimiento Competencias Individuales
  • 26. Habilidades Saber Saber Hacer Conocimiento Juzgamiento Saber Evaluar (Diagnostico) Competencias Individuales
  • 27. Habilidades Actitud Saber Saber Hacer Saber Hacer Acontecer (Mobilización) Conocimiento Juzgamiento Saber Evaluar (Diagnostico) Competencias Individuales
  • 28. Segundo paso: Transformar los talentos en Capital Humano
  • 29. Que és Capital Humano? Talentos
  • 30. Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo
  • 31. Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo Modelaje del Trabajo
  • 32. Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo Estilo de Gestión
  • 33. Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo Estilo de Gestión Construción de Liderazgos
  • 34. Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo Cultura Organizacional Estilo de Gestión
  • 35. Que és Capital Humano? Talentos Organización del Trabajo Cultura Organizacional Estilo de Gestión Creación del Clima
  • 36. Tercer paso: Transformar el Capital Humano en Capital Intelectual
  • 37. Que és Capital Intelectual? Capital Interno
  • 38. Que és Capital Intelectual? Capital Interno Capital Externo
  • 39. Que és Capital Intelectual? Capital Humano Capital Interno Capital Externo
  • 40. Cuarto paso: Transformar el Capital Intelectual en Resultado Tangible
  • 41. * Valor económico agregado * Crecimiento * Participación en el Mercado * Lucratividad Resultados a través de las Personas
  • 42. * Valor económico agregado * Crecimiento * Participación en el Mercado * Lucratividad * Productividad * Cualidad * Innovación * Satisfación del Cliente Resultados a través de las Personas
  • 43.
  • 45.
  • 46. Desafío 1: Papel de Expertise Funcional en RH
  • 47. Los Procesos de Gestión de Talentos
  • 48.  
  • 49. Papel de Consultoría Interna a los Gerentes como Gestores de Personas Desafío 2:
  • 50.
  • 51. Desafío 3: Papel de Agente Dinámico de Cambio y Transformación
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56. Desafío 4: Papel de Consultoría en los Negocios de la Organización
  • 57. Las Competencias Requeridas por el Negocio Competencias Organizacionales Competencias Individuales Competencias Funcionales
  • 58. Desafío 5: Papel de preparación del futuro de la organización
  • 59.
  • 60. La necesidad de uma abordaje integrada
  • 61. Foco en el Futuro Estrategico Foco en los Procesos Foco en las Personas Foco en el Cotidiano Operacional Gestión Estrategica Gestión de la Infra-Estructura de la Empresa Gestión de la Innovación Gestión de la Contribución de las Personas
  • 62.
  • 63. Las personas son la fuerza propulsora del éxito de las organizaciones. Y el RH debe ser el propulsor de las personas. El motor del desarrollo y innovación.
  • 64. El hombre és la medida de todas las cosas. De las que son y son. Y de las que no son y no son. Heráclito de Éfeso