SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.T. Antonio José de Sucre
Barquisimeto-Edo Lara
Stephany Palacio
26187051
Construccion Civil
• Proyección de una recta oblicua dada por dos
puntos de ella:
Hallamos las proyecciones horizontal de los puntos A’ y
B’. Seguidamente hallamos la vertical, A” y B”. la unión
de ambas nos determinará las proyecciones r’ y r” del
a recta r.
• Proyeccion de una recta oblicua mediante sus traza:
La recta r que corta a los planos de proyección en los
puntos H ≡ H’r y V≡ V”r, trazas de la misma. Al ser las
trazas de la recta puntos de la misma, bastará con unir
sus proyecciones homónimas para obtener las
proyecciones r’-r”. El resultado será el mismo que si
hubiéramos proyectado los puntos G y E,
pertenecientes a la recta
• Proyección de una recta paralela al plano horizontal o
recta horizontal:
Estará contenida en un plano paralelo al horizontal.
Cortará únicamente al plano vertical. Tendrá la traza
vertical paralela a la línea de tierra. El punto de corte
de la recta con el segundo bisector tendrá la misma
cota que alejamiento.
• RECTA:
Una recta queda definida por dos puntos. Por tanto para
su representación bastará con determinar sus
proyecciones, y unir las correspondientes proyecciones
homónimas de sus puntos.
• Recta paralela al plano vertical, primer cuadrante recta
frontal:
Tendrá una sola traza la horizontal H ≡ H’, y su proyección
horizontal será paralela a la línea de tierra. La vertical
formará un determinado ángulo con el plano
horizontal.
• Recta paralela al plano vertical segundo cuadrante:
Será igual que la de el primer cuadrante, pero no será
visible. El punto de intersección con el bisector estará
por encima de la línea de tierra.
• Rectas paralelas a la línea de tierra:
No cortará los planos de proyección y por tanto no tendrá
trazas
• Recta paralela en el primer bisector:
Estará contenida en un plano paralelo al bisector, su traza
horizontal será paralela al bisector.
• Recta perpendicular al plano vertical, recta de punta:
La proyección vertical será un punto, s” que será
coincidente con la traza vertical V”s. La horizontal
será una recta perpendicular a la línea de tierra.
• Recta perpendicular a la línea de tierra, cortándose con
ella:
Es un caso particular de las rectas de perfil, todas las
trazas se encontrarán en la línea de tierra. Para que
quede definida será preciso situar un punto cualquiera
de ella. Punto A.
• Perpendicular a la línea de tierra, cruzandose con ella:
La recta s, estará contenida en un plano α,
perpendicular a los planos de proyección. Sus trazas
estarán en una línea perpendicular a la línea de tierra
y sus proyecciones V’- H”, serán coincidentes.
• Tercera proyección de una recta de perfil:
Tazamos un plano de perfil PP. Giramos la traza horizontal
H’r, hasta que ocupe la posición (H’r), que uniéndola
con V”r, tendremos la tercera proyección de la recta
r”’.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario tipos de rectas
Glosario tipos de rectasGlosario tipos de rectas
Glosario tipos de rectas
Jesus Pulgarin
 
Glosario de Tipos de Rectas
Glosario de Tipos de RectasGlosario de Tipos de Rectas
Glosario de Tipos de Rectas
Mario Bastidas
 
Elaboracion de una mariposa
Elaboracion de una mariposaElaboracion de una mariposa
Elaboracion de una mariposa
Magnolia Pinzón Ardila
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
dpcardenasc
 
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
Boris Cabrera
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
samuelpereiramartinez
 
Guia 1rotaciones
Guia 1rotacionesGuia 1rotaciones
Guia 1rotaciones
mpnb
 
Rotaciones
RotacionesRotaciones
Rotaciones
Paula Gómez
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
eecoronado
 
Rotación y Traslacion
Rotación y TraslacionRotación y Traslacion
Rotación y Traslacion
Brenda Cairo Gardea
 
Traslación.
Traslación.Traslación.
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
mariagarcia31415
 
Verdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una lineaVerdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una linea
nailarodriguez
 
traslaciones en el plano.
traslaciones en el plano.traslaciones en el plano.
traslaciones en el plano.
Nahir Suarez
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los giros
Jhonás A. Vega
 
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
emi65_10
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Getsemany Cona
 
Descriptiva planos
Descriptiva planosDescriptiva planos
Descriptiva planos
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Tema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodosTema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodos
GARBIÑE LARRALDE
 
Construcción de tangente
Construcción de tangenteConstrucción de tangente
Construcción de tangente
yinoira
 

La actualidad más candente (20)

Glosario tipos de rectas
Glosario tipos de rectasGlosario tipos de rectas
Glosario tipos de rectas
 
Glosario de Tipos de Rectas
Glosario de Tipos de RectasGlosario de Tipos de Rectas
Glosario de Tipos de Rectas
 
Elaboracion de una mariposa
Elaboracion de una mariposaElaboracion de una mariposa
Elaboracion de una mariposa
 
Traslacion
TraslacionTraslacion
Traslacion
 
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
3 . encontrar la longitud verdadera de una línea
 
Clase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometricaClase 1 rotacion geometrica
Clase 1 rotacion geometrica
 
Guia 1rotaciones
Guia 1rotacionesGuia 1rotaciones
Guia 1rotaciones
 
Rotaciones
RotacionesRotaciones
Rotaciones
 
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricasCuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
 
Rotación y Traslacion
Rotación y TraslacionRotación y Traslacion
Rotación y Traslacion
 
Traslación.
Traslación.Traslación.
Traslación.
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Verdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una lineaVerdadera longitud de una linea
Verdadera longitud de una linea
 
traslaciones en el plano.
traslaciones en el plano.traslaciones en el plano.
traslaciones en el plano.
 
Principios basicos de los giros
Principios basicos de los girosPrincipios basicos de los giros
Principios basicos de los giros
 
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
Volúmenes de un sólido que tienen secciones paralelas
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Descriptiva planos
Descriptiva planosDescriptiva planos
Descriptiva planos
 
Tema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodosTema 8. diedrico directo metodos
Tema 8. diedrico directo metodos
 
Construcción de tangente
Construcción de tangenteConstrucción de tangente
Construcción de tangente
 

Destacado

Tipos de recta
Tipos de rectaTipos de recta
Tipos de recta
ricky5_consonni
 
R E C T A N G U L O S A U R E O Y D I N A M I C O
R E C T A N G U L O S  A U R E O  Y  D I N A M I C OR E C T A N G U L O S  A U R E O  Y  D I N A M I C O
R E C T A N G U L O S A U R E O Y D I N A M I C O
Ax el
 
Gd vol 1 - cap 2 - estudo da reta
Gd   vol 1 - cap 2 - estudo da retaGd   vol 1 - cap 2 - estudo da reta
Gd vol 1 - cap 2 - estudo da reta
Marcelo Gitirana Gomes Ferreira
 
Tipos de rectas
Tipos de rectasTipos de rectas
Tipos de rectas
Jaset Parada
 
Tipos de rectas
Tipos de rectasTipos de rectas
Geometría Descriptiva. Rectas
Geometría Descriptiva. RectasGeometría Descriptiva. Rectas
Geometría Descriptiva. Rectas
dibutec
 
proyeccion oblicua
proyeccion oblicuaproyeccion oblicua
proyeccion oblicua
Daniel Cam Urquizo
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
juan
 
PUNTO, RECTA Y PLANO
PUNTO, RECTA Y PLANOPUNTO, RECTA Y PLANO
PUNTO, RECTA Y PLANO
mercedesplastica
 

Destacado (9)

Tipos de recta
Tipos de rectaTipos de recta
Tipos de recta
 
R E C T A N G U L O S A U R E O Y D I N A M I C O
R E C T A N G U L O S  A U R E O  Y  D I N A M I C OR E C T A N G U L O S  A U R E O  Y  D I N A M I C O
R E C T A N G U L O S A U R E O Y D I N A M I C O
 
Gd vol 1 - cap 2 - estudo da reta
Gd   vol 1 - cap 2 - estudo da retaGd   vol 1 - cap 2 - estudo da reta
Gd vol 1 - cap 2 - estudo da reta
 
Tipos de rectas
Tipos de rectasTipos de rectas
Tipos de rectas
 
Tipos de rectas
Tipos de rectasTipos de rectas
Tipos de rectas
 
Geometría Descriptiva. Rectas
Geometría Descriptiva. RectasGeometría Descriptiva. Rectas
Geometría Descriptiva. Rectas
 
proyeccion oblicua
proyeccion oblicuaproyeccion oblicua
proyeccion oblicua
 
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
Unidad 2 (Geometría Descriptiva)
 
PUNTO, RECTA Y PLANO
PUNTO, RECTA Y PLANOPUNTO, RECTA Y PLANO
PUNTO, RECTA Y PLANO
 

Similar a Presentacion de tipos de rectas. 1

La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
FiorellaSimoniello
 
Presentación1 dt...
Presentación1 dt...Presentación1 dt...
Presentación1 dt...
Karen_t_p
 
El plano en Diédrico
El plano en DiédricoEl plano en Diédrico
El plano en Diédrico
epvmanantiales
 
Alfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedricoAlfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedrico
Marga García Polanco
 
Presentacion78
Presentacion78Presentacion78
Presentacion78
nestorbastidas6
 
SEMANA 5. geometría descriptiva unp 2023
SEMANA 5. geometría descriptiva unp 2023SEMANA 5. geometría descriptiva unp 2023
SEMANA 5. geometría descriptiva unp 2023
JorgeQuerevalu1
 
Alfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedricoAlfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedrico
Marga García Polanco
 
La recta en diédrico
La recta en diédricoLa recta en diédrico
La recta en diédrico
epvmanantiales
 
Tema 8 s. diédrico II
Tema 8 s. diédrico IITema 8 s. diédrico II
Tema 8 s. diédrico II
mpazmv
 
S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)
mpazmv
 
Teoría. abatimientos
Teoría. abatimientosTeoría. abatimientos
Teoría. abatimientos
Cristina
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
mpazmv
 
Teoría. intersecciones
Teoría. interseccionesTeoría. intersecciones
Teoría. intersecciones
Cristina
 
Tema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico iiTema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico ii
mpazmv
 
S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)
mpazmv
 
Geometria Descriptiva
Geometria Descriptiva Geometria Descriptiva
Geometria Descriptiva
UNEFA
 
El plano
El plano El plano
El plano
peluchefull
 
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEOSISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
Jeanc Rey
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
mpazmv
 
Abatim cambioplano-giros-
Abatim cambioplano-giros-Abatim cambioplano-giros-
Abatim cambioplano-giros-
Ana Ballesteros del Valle
 

Similar a Presentacion de tipos de rectas. 1 (20)

La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0La recta y sus tipos de recta 2.0
La recta y sus tipos de recta 2.0
 
Presentación1 dt...
Presentación1 dt...Presentación1 dt...
Presentación1 dt...
 
El plano en Diédrico
El plano en DiédricoEl plano en Diédrico
El plano en Diédrico
 
Alfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedricoAlfabeto recta diedrico
Alfabeto recta diedrico
 
Presentacion78
Presentacion78Presentacion78
Presentacion78
 
SEMANA 5. geometría descriptiva unp 2023
SEMANA 5. geometría descriptiva unp 2023SEMANA 5. geometría descriptiva unp 2023
SEMANA 5. geometría descriptiva unp 2023
 
Alfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedricoAlfabeto plano diedrico
Alfabeto plano diedrico
 
La recta en diédrico
La recta en diédricoLa recta en diédrico
La recta en diédrico
 
Tema 8 s. diédrico II
Tema 8 s. diédrico IITema 8 s. diédrico II
Tema 8 s. diédrico II
 
S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)S. diédrico I (repaso 1º)
S. diédrico I (repaso 1º)
 
Teoría. abatimientos
Teoría. abatimientosTeoría. abatimientos
Teoría. abatimientos
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
 
Teoría. intersecciones
Teoría. interseccionesTeoría. intersecciones
Teoría. intersecciones
 
Tema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico iiTema 8 s. diédrico ii
Tema 8 s. diédrico ii
 
S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)S. diédrico i (repaso 1º)
S. diédrico i (repaso 1º)
 
Geometria Descriptiva
Geometria Descriptiva Geometria Descriptiva
Geometria Descriptiva
 
El plano
El plano El plano
El plano
 
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEOSISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
SISTEMA DIN O SISTEMA EUROPEO
 
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
Tema 9  abatim. cambio plano,girosTema 9  abatim. cambio plano,giros
Tema 9 abatim. cambio plano,giros
 
Abatim cambioplano-giros-
Abatim cambioplano-giros-Abatim cambioplano-giros-
Abatim cambioplano-giros-
 

Último

UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
marilynfloresyomona1
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
Elsa71869
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 

Último (20)

UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Módulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer gradoMódulo de lectoescritura para primer grado
Módulo de lectoescritura para primer grado
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docxplanificación diaria trastorno del lenguaje.docx
planificación diaria trastorno del lenguaje.docx
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 

Presentacion de tipos de rectas. 1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.T. Antonio José de Sucre Barquisimeto-Edo Lara Stephany Palacio 26187051 Construccion Civil
  • 2. • Proyección de una recta oblicua dada por dos puntos de ella: Hallamos las proyecciones horizontal de los puntos A’ y B’. Seguidamente hallamos la vertical, A” y B”. la unión de ambas nos determinará las proyecciones r’ y r” del a recta r.
  • 3. • Proyeccion de una recta oblicua mediante sus traza: La recta r que corta a los planos de proyección en los puntos H ≡ H’r y V≡ V”r, trazas de la misma. Al ser las trazas de la recta puntos de la misma, bastará con unir sus proyecciones homónimas para obtener las proyecciones r’-r”. El resultado será el mismo que si hubiéramos proyectado los puntos G y E, pertenecientes a la recta
  • 4. • Proyección de una recta paralela al plano horizontal o recta horizontal: Estará contenida en un plano paralelo al horizontal. Cortará únicamente al plano vertical. Tendrá la traza vertical paralela a la línea de tierra. El punto de corte de la recta con el segundo bisector tendrá la misma cota que alejamiento.
  • 5. • RECTA: Una recta queda definida por dos puntos. Por tanto para su representación bastará con determinar sus proyecciones, y unir las correspondientes proyecciones homónimas de sus puntos.
  • 6. • Recta paralela al plano vertical, primer cuadrante recta frontal: Tendrá una sola traza la horizontal H ≡ H’, y su proyección horizontal será paralela a la línea de tierra. La vertical formará un determinado ángulo con el plano horizontal.
  • 7. • Recta paralela al plano vertical segundo cuadrante: Será igual que la de el primer cuadrante, pero no será visible. El punto de intersección con el bisector estará por encima de la línea de tierra.
  • 8. • Rectas paralelas a la línea de tierra: No cortará los planos de proyección y por tanto no tendrá trazas
  • 9. • Recta paralela en el primer bisector: Estará contenida en un plano paralelo al bisector, su traza horizontal será paralela al bisector.
  • 10. • Recta perpendicular al plano vertical, recta de punta: La proyección vertical será un punto, s” que será coincidente con la traza vertical V”s. La horizontal será una recta perpendicular a la línea de tierra.
  • 11. • Recta perpendicular a la línea de tierra, cortándose con ella: Es un caso particular de las rectas de perfil, todas las trazas se encontrarán en la línea de tierra. Para que quede definida será preciso situar un punto cualquiera de ella. Punto A.
  • 12. • Perpendicular a la línea de tierra, cruzandose con ella: La recta s, estará contenida en un plano α, perpendicular a los planos de proyección. Sus trazas estarán en una línea perpendicular a la línea de tierra y sus proyecciones V’- H”, serán coincidentes.
  • 13. • Tercera proyección de una recta de perfil: Tazamos un plano de perfil PP. Giramos la traza horizontal H’r, hasta que ocupe la posición (H’r), que uniéndola con V”r, tendremos la tercera proyección de la recta r”’.