SlideShare una empresa de Scribd logo
TOYOTA
*Cada categoría refiere
principios de gestión que
caracterizan a la exitosa
compañía de Japón.
*
*facilitar a los trabajadores la
mejora continua de su
trabajo, así cómo de su
persona.
1.- Filosofía a largo plazo.
2.- El proceso correcto dará lugar
   los resultados correctos
3.- Añade valor a tu organización
   mediante el desarrollo de las
   personas.
4.- Aprendizaje, resolución de
   problemas y mejora continua.
*
˃primero Basa tus decisiones de gestión
tomando en cuenta los efectos a plazos,
aunque se tenga que invertir gran
cantidad de efectivo (constancia en el
propósito).
*

˃Diseña y utiliza los procesos correctos
de secuencia lógica, continua y
transparente, así será mas fácil
identificar y eliminar los problemas
(Es necesario aprovechar la creatividad).
>problemas (despilfarros) en;
transportes, esperas, operaciones,
tiempos, movimientos y sobreproducción.
˃Evitala sobreproducción; porque este
 despilfarro causa todos los demás. Si el
    proceso siguiente no demanda tus
   productos no produzcas (principio de
tracción; en el que además es necesario
 establecer un sistema de comunicación
      entre operaciones [ kanban ]).
˃Nivelala carga de trabajo; reparte
eficientemente el trabajo, esfuérzate de
manera constante y con perseverancia.
˃Implantaun sistema que al detectar
problemas, detenga la producción para
resolver el problema antes de que cause
mas errores, así lograras cero defectos y
garantizarás la calidad requerida (principio:
cero defectos).
˃Eltrabajo estandarizado es la base para la
mejora continua y la implicación del
personal; esto es que presenten propuestas
de mejora parra la creación de nuevos
estándares, así se aseguran las mejoras.
˃Utiliza controles visuales; son sistemas
para que el personal identifique con un
vistazo si existen condiciones de trabajo
de acuerdo a los estándares.
˃para ello utiliza las herramientas como:
 andon, kamishibai, one point lesson
(OPL) y el informe A3.
˃Utiliza tecnología fiable y contrastada que
dé servicio a personas y procesos; utilizar
tecnología que sea poco compleja y fácil de
estandarizarla, así evitaras interrupciones en
los procesos y el riesgo de ponerlos en
peligro.
˃ Los principios de gestión del sistema
productivo Toyota prefieren lo simple y
seguro.
*Añade valor a tu
 organización mediante el
 desarrollo de las personas
˃Desarrolla lideres internos que
comprendan y enseñen el trabajo a
los demás en la organización.
˃ personas excepcionales y equipos
que sigan las filosofías de la
empresa y el objetivo de Toyota, el
cual es: Contribuir al desarrollo de la
sociedad.
˃Toyota espera de sus empleados;
esfuerzos por mejorar y que trabajen
eficientemente en equipo (código de
conducta Toyota).
˃respeta a tus socios y proveedores
rétalos a mejorar y ayúdalos, así ellos
vivirán la misma filosofía de gestión y
mejorará la comunicación mutua (para
Toyota sus proveedores son una
extensión de su negocio).
*Aprendizaje, resolución de tareas y
mejora continua
˃Ve y observa por ti mismo para
entender profundamente la situación;
localizar el problema, localizar la causa
raíz y resolverlo, esto es más efectivo
que confiar en bases de datos u
opiniones de otros.
˃toma decisiones despacio y considera
todas las opciones, después implementa
la decisión con rapidez, así tendrás éxito
y ahorraras esfuerzo en las acciones.
>Conviértete en una organización de
aprendizaje mediante la reflexión y la
mejora continua;
así contaras con procesos estables libres
de despilfarro y personal formado;
 capaz de identificar y aprovechar, de
forma sistemática y aplicando la reflexión
critica; las oportunidades de mejora
existentes en los procesos.
*
* https://google.com/leanroots.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
Gilberto Lara Chagoya
 
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la ProductividadTecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Juan Carlos Fernández
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
juli1194
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
Mary Del Angel Vicente
 
Administracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalAdministracion de la productividad total
Administracion de la productividad total
Martin Medina Donjuan
 
Lean jit Just in Time
Lean jit Just in TimeLean jit Just in Time
Lean jit Just in Time
Primala Sistema de Gestion
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
Andrés Casadiego
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
Rey Rosendo Mtz
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
Daianna Reyes
 
Genichi Taguchi Padre de la CALIDAD
Genichi Taguchi Padre de la CALIDADGenichi Taguchi Padre de la CALIDAD
Genichi Taguchi Padre de la CALIDAD
Warwick Fabrics (Australia) Pty. Ltd.
 
Diapo just-in-time
Diapo just-in-timeDiapo just-in-time
Diapo just-in-time
marizolaa
 
Sistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.FordismoSistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.Fordismo
Jesus Vicencio
 
Programa Maestro de Producción
Programa Maestro de ProducciónPrograma Maestro de Producción
Programa Maestro de Producción
Joaquín Martínez
 
Caso NUMMI, Toyota y GM
Caso NUMMI, Toyota y GMCaso NUMMI, Toyota y GM
Caso NUMMI, Toyota y GM
Claudia Alfaro
 
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
ortizadrian
 
Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.
LUISRICHE
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
Raul Guzman
 
Responsabilidad EconóMica Empresarial
Responsabilidad EconóMica EmpresarialResponsabilidad EconóMica Empresarial
Responsabilidad EconóMica Empresarial
guestd890899
 
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones IIntroduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
guestb9bf58
 
ANALISIS ABC EN INVENTARIOS
ANALISIS ABC EN INVENTARIOSANALISIS ABC EN INVENTARIOS
ANALISIS ABC EN INVENTARIOS
BryanCalle13
 

La actualidad más candente (20)

Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
 
Tecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la ProductividadTecnologias Emergentes para la Productividad
Tecnologias Emergentes para la Productividad
 
Planeación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operacionesPlaneación de ventas y operaciones
Planeación de ventas y operaciones
 
Presentacion de opex
Presentacion de opexPresentacion de opex
Presentacion de opex
 
Administracion de la productividad total
Administracion de la productividad totalAdministracion de la productividad total
Administracion de la productividad total
 
Lean jit Just in Time
Lean jit Just in TimeLean jit Just in Time
Lean jit Just in Time
 
Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.Logistica y cadena de suministro.
Logistica y cadena de suministro.
 
OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)OPEX (excelencia operacional)
OPEX (excelencia operacional)
 
Just in time
Just in timeJust in time
Just in time
 
Genichi Taguchi Padre de la CALIDAD
Genichi Taguchi Padre de la CALIDADGenichi Taguchi Padre de la CALIDAD
Genichi Taguchi Padre de la CALIDAD
 
Diapo just-in-time
Diapo just-in-timeDiapo just-in-time
Diapo just-in-time
 
Sistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.FordismoSistemas de manufactura.Fordismo
Sistemas de manufactura.Fordismo
 
Programa Maestro de Producción
Programa Maestro de ProducciónPrograma Maestro de Producción
Programa Maestro de Producción
 
Caso NUMMI, Toyota y GM
Caso NUMMI, Toyota y GMCaso NUMMI, Toyota y GM
Caso NUMMI, Toyota y GM
 
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
Taiichi Ohno y el Just in time (Justo a tiempo)
 
Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.
 
Fordismo
FordismoFordismo
Fordismo
 
Responsabilidad EconóMica Empresarial
Responsabilidad EconóMica EmpresarialResponsabilidad EconóMica Empresarial
Responsabilidad EconóMica Empresarial
 
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones IIntroduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
 
ANALISIS ABC EN INVENTARIOS
ANALISIS ABC EN INVENTARIOSANALISIS ABC EN INVENTARIOS
ANALISIS ABC EN INVENTARIOS
 

Destacado

Infocentro - Pyme
Infocentro - PymeInfocentro - Pyme
Dosier de prensa Annualcycles enero 2015
Dosier de prensa Annualcycles enero 2015Dosier de prensa Annualcycles enero 2015
Dosier de prensa Annualcycles enero 2015
Albert Pares
 
Dosier cuadra Las Norietas
Dosier cuadra Las NorietasDosier cuadra Las Norietas
Dosier cuadra Las Norietas
Antonio
 
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
Promálaga
 
Escuela De Oficios ( Fedes)
Escuela De  Oficios ( Fedes)Escuela De  Oficios ( Fedes)
Infocentro - Planes De Negocios Ii
Infocentro - Planes De Negocios IiInfocentro - Planes De Negocios Ii
Infocentro - Planes De Negocios Ii
Universidad Internacional de Verano Rancagua 2010
 

Destacado (6)

Infocentro - Pyme
Infocentro - PymeInfocentro - Pyme
Infocentro - Pyme
 
Dosier de prensa Annualcycles enero 2015
Dosier de prensa Annualcycles enero 2015Dosier de prensa Annualcycles enero 2015
Dosier de prensa Annualcycles enero 2015
 
Dosier cuadra Las Norietas
Dosier cuadra Las NorietasDosier cuadra Las Norietas
Dosier cuadra Las Norietas
 
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
Presentación Promalaga proyecto integra 17-11-2011
 
Escuela De Oficios ( Fedes)
Escuela De  Oficios ( Fedes)Escuela De  Oficios ( Fedes)
Escuela De Oficios ( Fedes)
 
Infocentro - Planes De Negocios Ii
Infocentro - Planes De Negocios IiInfocentro - Planes De Negocios Ii
Infocentro - Planes De Negocios Ii
 

Similar a Presentacion de toyota

Metodología kagyro
Metodología kagyroMetodología kagyro
Metodología kagyro
Javier Ramar
 
Las claves del exito de toyota.
Las claves del exito de toyota.Las claves del exito de toyota.
Las claves del exito de toyota.
Kevinn Sandoval Botello
 
Las claves del exitode toyota
Las claves del exitode toyotaLas claves del exitode toyota
Las claves del exitode toyota
andersonarce0418
 
Unidad i tps primera parte
Unidad i tps primera parteUnidad i tps primera parte
Unidad i tps primera parte
LeonardoManuel4
 
Trabajo de gestion ti.pptx
Trabajo de gestion ti.pptxTrabajo de gestion ti.pptx
Trabajo de gestion ti.pptx
pabloquispenuez1
 
Lean
LeanLean
The Toyota Way PAA.ppt
The Toyota Way PAA.pptThe Toyota Way PAA.ppt
The Toyota Way PAA.ppt
pedroalej2
 
Las claves del éxito de Toyota
Las claves del éxito de ToyotaLas claves del éxito de Toyota
Las claves del éxito de Toyota
ChristianMoralesVale
 
Tecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieriaTecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieria
Ramón Prado
 
1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf
1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf
1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf
The16Frame
 
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANEManual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
LuisRafaelFloresGuzm
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Jesus Vicencio
 
Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)
Francisco López
 
Gestion y controldecalidadayari-mayreli802
Gestion y controldecalidadayari-mayreli802Gestion y controldecalidadayari-mayreli802
Gestion y controldecalidadayari-mayreli802
MayreliMontalvoMoral
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
cmhf280792
 
DIAPOSITIVAS TOYOTA TATIANA_RIVERA
DIAPOSITIVAS TOYOTA TATIANA_RIVERADIAPOSITIVAS TOYOTA TATIANA_RIVERA
DIAPOSITIVAS TOYOTA TATIANA_RIVERA
tatiana_rivera
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj
 
DIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICA
DIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICADIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICA
DIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICA
tatiana_rivera
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
Andrea Alejandra Fracassi Ravier
 
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
Jose Buenaño
 

Similar a Presentacion de toyota (20)

Metodología kagyro
Metodología kagyroMetodología kagyro
Metodología kagyro
 
Las claves del exito de toyota.
Las claves del exito de toyota.Las claves del exito de toyota.
Las claves del exito de toyota.
 
Las claves del exitode toyota
Las claves del exitode toyotaLas claves del exitode toyota
Las claves del exitode toyota
 
Unidad i tps primera parte
Unidad i tps primera parteUnidad i tps primera parte
Unidad i tps primera parte
 
Trabajo de gestion ti.pptx
Trabajo de gestion ti.pptxTrabajo de gestion ti.pptx
Trabajo de gestion ti.pptx
 
Lean
LeanLean
Lean
 
The Toyota Way PAA.ppt
The Toyota Way PAA.pptThe Toyota Way PAA.ppt
The Toyota Way PAA.ppt
 
Las claves del éxito de Toyota
Las claves del éxito de ToyotaLas claves del éxito de Toyota
Las claves del éxito de Toyota
 
Tecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieriaTecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieria
 
1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf
1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf
1.1 Los 14 principios del Toyota Way -2024.pdf
 
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANEManual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
 
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia OprecionalSistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
Sistemas de Manufactura. Excelencia Oprecional
 
Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)
 
Gestion y controldecalidadayari-mayreli802
Gestion y controldecalidadayari-mayreli802Gestion y controldecalidadayari-mayreli802
Gestion y controldecalidadayari-mayreli802
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
DIAPOSITIVAS TOYOTA TATIANA_RIVERA
DIAPOSITIVAS TOYOTA TATIANA_RIVERADIAPOSITIVAS TOYOTA TATIANA_RIVERA
DIAPOSITIVAS TOYOTA TATIANA_RIVERA
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 
DIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICA
DIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICADIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICA
DIAPOSITIVAS TOYOTA- LOGISTICA
 
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptxTP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
TP_6 GRUPAL Metodologías ágiles FAURE-BURATTI.pptx
 
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)Diferencias entre Lean Manufacturing y  Sistema de producción Toyota (JIT)
Diferencias entre Lean Manufacturing y Sistema de producción Toyota (JIT)
 

Presentacion de toyota

  • 2. *Cada categoría refiere principios de gestión que caracterizan a la exitosa compañía de Japón.
  • 3. * *facilitar a los trabajadores la mejora continua de su trabajo, así cómo de su persona.
  • 4. 1.- Filosofía a largo plazo. 2.- El proceso correcto dará lugar los resultados correctos 3.- Añade valor a tu organización mediante el desarrollo de las personas. 4.- Aprendizaje, resolución de problemas y mejora continua.
  • 5. * ˃primero Basa tus decisiones de gestión tomando en cuenta los efectos a plazos, aunque se tenga que invertir gran cantidad de efectivo (constancia en el propósito).
  • 6. * ˃Diseña y utiliza los procesos correctos de secuencia lógica, continua y transparente, así será mas fácil identificar y eliminar los problemas (Es necesario aprovechar la creatividad). >problemas (despilfarros) en; transportes, esperas, operaciones, tiempos, movimientos y sobreproducción.
  • 7. ˃Evitala sobreproducción; porque este despilfarro causa todos los demás. Si el proceso siguiente no demanda tus productos no produzcas (principio de tracción; en el que además es necesario establecer un sistema de comunicación entre operaciones [ kanban ]). ˃Nivelala carga de trabajo; reparte eficientemente el trabajo, esfuérzate de manera constante y con perseverancia.
  • 8. ˃Implantaun sistema que al detectar problemas, detenga la producción para resolver el problema antes de que cause mas errores, así lograras cero defectos y garantizarás la calidad requerida (principio: cero defectos). ˃Eltrabajo estandarizado es la base para la mejora continua y la implicación del personal; esto es que presenten propuestas de mejora parra la creación de nuevos estándares, así se aseguran las mejoras.
  • 9. ˃Utiliza controles visuales; son sistemas para que el personal identifique con un vistazo si existen condiciones de trabajo de acuerdo a los estándares. ˃para ello utiliza las herramientas como: andon, kamishibai, one point lesson (OPL) y el informe A3.
  • 10. ˃Utiliza tecnología fiable y contrastada que dé servicio a personas y procesos; utilizar tecnología que sea poco compleja y fácil de estandarizarla, así evitaras interrupciones en los procesos y el riesgo de ponerlos en peligro. ˃ Los principios de gestión del sistema productivo Toyota prefieren lo simple y seguro.
  • 11. *Añade valor a tu organización mediante el desarrollo de las personas ˃Desarrolla lideres internos que comprendan y enseñen el trabajo a los demás en la organización. ˃ personas excepcionales y equipos que sigan las filosofías de la empresa y el objetivo de Toyota, el cual es: Contribuir al desarrollo de la sociedad.
  • 12. ˃Toyota espera de sus empleados; esfuerzos por mejorar y que trabajen eficientemente en equipo (código de conducta Toyota). ˃respeta a tus socios y proveedores rétalos a mejorar y ayúdalos, así ellos vivirán la misma filosofía de gestión y mejorará la comunicación mutua (para Toyota sus proveedores son una extensión de su negocio).
  • 13. *Aprendizaje, resolución de tareas y mejora continua ˃Ve y observa por ti mismo para entender profundamente la situación; localizar el problema, localizar la causa raíz y resolverlo, esto es más efectivo que confiar en bases de datos u opiniones de otros. ˃toma decisiones despacio y considera todas las opciones, después implementa la decisión con rapidez, así tendrás éxito y ahorraras esfuerzo en las acciones.
  • 14. >Conviértete en una organización de aprendizaje mediante la reflexión y la mejora continua; así contaras con procesos estables libres de despilfarro y personal formado; capaz de identificar y aprovechar, de forma sistemática y aplicando la reflexión critica; las oportunidades de mejora existentes en los procesos.