SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEBACHILLERATO “HUILOAPAN”


   JOSUE MARTINEZ ROSAS



          EL SIDA




                          junio 2009
INTRODUCCION:

El SIDA (AIDS, en inglés) es una de las enfermedades que más
preocupan a la sociedad mundial hoy en día. Esto se debe
principalmente a que muy poco se sabe acerca de los métodos
para controlar el virus, además de que dicho mal se está
extendiendo a lo largo y ancho del mundo a una velocidad
alarmante. Cada 10 minutos alguna persona se contagia de esta
enfermedad. Por esta razón resulta de suma importancia conocer
más acerca de qué es el VIH-SIDA, cómo se transmite y cómo se
puede llegar a prevenir.
INDICE:
¿Qué es el SIDA?
Desarrollo de la enfermedad
Infecciones oportunistas y tumores
¿Cómo se contagia el SIDA?
Prevención
TRATAMIENTO
¿ QUE ES EL SIDA?


Síndrome = conjunto de signos
y síntomas.
Inmuno Deficiencia = agotamiento importante del sistema
inmunitario.
Adquirida = debida a un virus contraído por el enfermo
durante su vida. La enfermedad no es hereditaria.
Cuando el VIH ingresa en la corriente sanguínea, se
adhiere al linfocito, y transcribe el ARN vírico en
ADN, que se introduce en el núcleo del linfocito para
formar parte del código genético de la célula. Cuando
sucede esto, el virus va destruyendo poco a poco los
linfocitos T4, pero el sistema inmunitario es fuerte aún
y puede ir regenerando los linfocitos destruidos; en
esta etapa los síntomas no se presentan en la persona.
¿ DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD?
Desde que una persona se infecta con el VIH hasta
que desarrolla el SIDA suelen transcurrir entre 6 y
10 años. El estudio de la evolución de la
enfermedad puede realizarse a través de distintos
marcadores de laboratorio o por las manifestaciones
clínicas que van apareciendo. Dentro de los
marcadores bioquímicos podemos considerar el
descenso de la cifra de linfocitos T CD4 que, hasta
hace relativamente poco tiempo, ha sido la
principal referencia para catalogar el estadio de
evolución de la enfermedad. Desde 1996, la
determinación de la cantidad de virus circulante en
la sangre de la persona infectada, que recibe el
nombre de carga viral, se ha convertido en el
principal marcador de la evolución de la
enfermedad.
¿ INFECCIONES OPORTUNISTAS Y TUMORES?
Los fallecimientos de enfermos con SIDA no suelen
deberse a la infección por el propio virus, sino a
la aparición de infecciones oportunistas o al
desarrollo de ciertos tumores. Las infecciones se
desarrollan cuando el sistema inmune no puede
proteger al organismo frente a diversos agentes
infecciosos que habitualmente se encuentran en el
medio ambiente y no provocan enfermedad. El
desarrollo de alguna de las diferentes infecciones
oportunistas, llamadas enfermedades definitorias
del SIDA, junto con el descenso de la cifra de
linfocitos T CD4 es lo que determina el diagnóstico
clínico de la enfermedad.
¿COMO SE CONTAGIA EL SIDA?
El virus del SIDA, para fortuna de todos los seres
humanos, no puede transmitirse como el resfriado común,
pues necesita de determinadas condiciones para ser
transmitido y sobrevivir dentro del nuevo organismo que
habita.
El virus es frágil, no permanece con facilidad y además
tiene un periodo muy corto de actividad fuera del
organismo. Además es sensible al calor, no puede
resistir más allá de los 60 grados centígrados, por lo
cual cuando penetra en el cuerpo necesita entrar en
contacto inmediatamente con la sangre del nuevo
individuo contagiado.
Otra ventaja que tiene el virus para el hombre es que
para poder infectarlo necesita penetrar con una cantidad
determinada de virus, si no lo puede hacer de esta
manera, la persona puede ser inmune a la infección. Los
lugares en los que se encuentra en cantidades que pueden
causar la infección son en la sangre, el esperma, flujo
vaginal, leche materna y otras secreciones vaginales.
PREVENCION
Las formas de prevenir el SIDA son diversas, cuando se
trata de transmisión de carácter sexual se tiene dos
medidas a tomar.
La primera es la abstinencia, la cual es la más segura.
Sin embargo en caso de que se haya tomado la decisión de
tener relaciones sexuales con una pareja, es necesario
que se conozca bien a la pareja y que además se use un
preservativo de manera adecuada; es decir, sin que éste
sufra ningún tipo de alteraciones en su estructura, lo
cual significa que no se perfore o rompa en ningún
grado. El preservativo (condón) puede ser masculino o
femenino, ya que se ha probado que es el único medio de
prevenir el casi al 100%, puesto que se ha probado que
en ocasiones el virus ha logrado traspasar
TRATAMIENTO

Existen distintos medicamentos antirretrovirales que
actúan en distintas fases del ciclo de replicación
viral. En el ciclo vital del virus hay un proceso
fundamental, denominado transcripción inversa, que
consiste en la conversión del ácido ribonucleico viral
en ácido desoxirribonucleico. Esta actividad es llevada
a cabo por la enzima trascriptasa inversa. Un grupo de
medicamentos antirretrovirales, denominados
nucleótidos, inhiben la acción de esta enzima; entre
éstos se encuentran la zidovudina o AZT, la didanosina o
ddI, la calcitonina o ddC, la estavudina o d4T y la
lamivudina o 3TC. Aunque los nucleótidos interaccionan
con la enzima de conversión del retrovirus, también
pueden reaccionar con las enzimas responsables de la
síntesis del ADN de las células del organismo, lo que
puede hacer que resulten tóxicos y ocasionen distintos
efectos secundarios
CONCLUSION

El SIDA es la destrucción del sistema inmunitario por un virus.
No todas la personas infectadas desarrollan la enfermedad, pero si
contagian.
La transmisión tiene lugar por contacto sexual, sangre, transmisión
madre-hijo.
El SIDA se manifiesta por enfermedades que se agregan a la persona
infectada.
Hay países más infectados que otros.
Las personas que pueden infectarse son las que tiene conductas que las
expongan al riesgo de contagio.
Aún no existe tratamientos definitivos, ni vacuna para prevenir el
SIDA.
La información y la puesta en práctica de lo informado son la armas más
eficaces en la lucha.
Para prevenir la transmisión por sangre, si no es posible evitar la
drogadicción, es no intercambiar las aguja y jeringas.
Llevar una vida sexual responsable, evitar el cambio continuo de
parejas y usar protección cada vez que sea necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)mihayedo
 
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Paúl Sarmiento
 
Seminario VIH medicina
Seminario VIH medicinaSeminario VIH medicina
Seminario VIH medicina
Matías Ig
 
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilanciaVIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
Edgar Camilo Villa Martinez
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Marco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo finalMarco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo finalalejandro
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaingcarlosarturocuapio
 
Manifestaciones clinicas de vih de lynda
Manifestaciones clinicas de vih de lyndaManifestaciones clinicas de vih de lynda
Manifestaciones clinicas de vih de lynda
katiguara1234
 
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres DiazEnsayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diazieserafico
 
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
Jorge wenceslao Valenzuela
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih  sidaPresentacion vih  sida
Presentacion vih sidaKarmen Franco
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
TaniaTamara
 

La actualidad más candente (20)

Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
Vih (virus de la inmunodeficiencia humana)
 
VIH SIDA
VIH SIDAVIH SIDA
VIH SIDA
 
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
Síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (sida)
 
Replanteando el vih sida
Replanteando el vih sidaReplanteando el vih sida
Replanteando el vih sida
 
Trabajo el sida
Trabajo el sidaTrabajo el sida
Trabajo el sida
 
Seminario VIH medicina
Seminario VIH medicinaSeminario VIH medicina
Seminario VIH medicina
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih sidaPresentacion vih sida
Presentacion vih sida
 
(2013-09-25) VIH-SIDA (DOC)
(2013-09-25) VIH-SIDA (DOC)(2013-09-25) VIH-SIDA (DOC)
(2013-09-25) VIH-SIDA (DOC)
 
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilanciaVIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
 
Vhi sida
Vhi sidaVhi sida
Vhi sida
 
Vih/ Sida
Vih/ Sida Vih/ Sida
Vih/ Sida
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Marco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo finalMarco teorico del trabajo final
Marco teorico del trabajo final
 
Presentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sidaPresentacion de power point del vih sida
Presentacion de power point del vih sida
 
Manifestaciones clinicas de vih de lynda
Manifestaciones clinicas de vih de lyndaManifestaciones clinicas de vih de lynda
Manifestaciones clinicas de vih de lynda
 
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres DiazEnsayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
Ensayo sobre el vih sida el vih sida-Andres Diaz
 
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...Historia  natural de  vih , periodo  latente , periodo de  ventana y  pruba  ...
Historia natural de vih , periodo latente , periodo de ventana y pruba ...
 
Presentacion vih sida
Presentacion vih  sidaPresentacion vih  sida
Presentacion vih sida
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 

Destacado

Enfermedades de transmision sexual UdeSucre
Enfermedades de transmision sexual UdeSucreEnfermedades de transmision sexual UdeSucre
Enfermedades de transmision sexual UdeSucre
Junior Alvarez Ortega
 
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptxEnfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
ferissana
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
Sofia Silva
 
Enfermedades de transmisión sexual Silenciosa
Enfermedades de transmisión sexual SilenciosaEnfermedades de transmisión sexual Silenciosa
Enfermedades de transmisión sexual Silenciosa
ferissana
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
Juan Carlos Barberá Luna
 
Taller de educación sexual y reproductiva.ppt
Taller de educación sexual y reproductiva.pptTaller de educación sexual y reproductiva.ppt
Taller de educación sexual y reproductiva.pptdepartamentalcolonia
 
Libro Blanco de Educación Sexual
Libro Blanco de Educación SexualLibro Blanco de Educación Sexual
Libro Blanco de Educación Sexual
Leonardo Jose Gonzales Arismendiz
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
MISSFRUNA
 
Educacion Sexual
Educacion  SexualEducacion  Sexual
Educacion Sexual
Laila Sánchez
 
E.T.S
E.T.SE.T.S
ETS
ETSETS
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexualpraxispd4
 
Enfermedades de transmision sexual presentación de microsoft office power point
Enfermedades de transmision sexual presentación de microsoft office power pointEnfermedades de transmision sexual presentación de microsoft office power point
Enfermedades de transmision sexual presentación de microsoft office power pointawadecoco
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
Silvia Gloria Pignat
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
Lore Pau
 
E.T.S.
E.T.S.E.T.S.
E.T.S.
heceliz
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
ISFD Nª101
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
Isaias Cruz
 

Destacado (20)

Enfermedades de transmision sexual UdeSucre
Enfermedades de transmision sexual UdeSucreEnfermedades de transmision sexual UdeSucre
Enfermedades de transmision sexual UdeSucre
 
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACIONENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL PRESENTACION
 
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptxEnfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
Enfermedad de transmisión sexual silenciosa. clamidi apptx
 
Enfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexualEnfermedades de transmicion sexual
Enfermedades de transmicion sexual
 
Enfermedades de transmisión sexual Silenciosa
Enfermedades de transmisión sexual SilenciosaEnfermedades de transmisión sexual Silenciosa
Enfermedades de transmisión sexual Silenciosa
 
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENESENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
ENFERMEDADES TRANSMISION SEXUAL- TIPOS E IMAGENES
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Taller de educación sexual y reproductiva.ppt
Taller de educación sexual y reproductiva.pptTaller de educación sexual y reproductiva.ppt
Taller de educación sexual y reproductiva.ppt
 
Libro Blanco de Educación Sexual
Libro Blanco de Educación SexualLibro Blanco de Educación Sexual
Libro Blanco de Educación Sexual
 
Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6Enamoramiento Taller 5 Y 6
Enamoramiento Taller 5 Y 6
 
Educacion Sexual
Educacion  SexualEducacion  Sexual
Educacion Sexual
 
E.T.S
E.T.SE.T.S
E.T.S
 
ETS
ETSETS
ETS
 
Taller Educación sexual
Taller Educación sexualTaller Educación sexual
Taller Educación sexual
 
Enfermedades de transmision sexual presentación de microsoft office power point
Enfermedades de transmision sexual presentación de microsoft office power pointEnfermedades de transmision sexual presentación de microsoft office power point
Enfermedades de transmision sexual presentación de microsoft office power point
 
Educación sexual integral
Educación sexual integralEducación sexual integral
Educación sexual integral
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
 
E.T.S.
E.T.S.E.T.S.
E.T.S.
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
 
Infecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision SexualInfecciones de Transmision Sexual
Infecciones de Transmision Sexual
 

Similar a Yosue Martinez

Sida
Sida Sida
VIH SIDA diapositiva.pptx
VIH SIDA diapositiva.pptxVIH SIDA diapositiva.pptx
VIH SIDA diapositiva.pptx
MarlenyHC
 
Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9Mauro Rangel
 
Sida
SidaSida
El sida
El sidaEl sida
El sidasimple
 
El sida
El sidaEl sida
El sidasimple
 
diapositivas del proyecto
diapositivas del proyectodiapositivas del proyecto
diapositivas del proyectoselishas
 
monografia sida
monografia sidamonografia sida
monografia sidamedic
 
SIDA
SIDASIDA
Monografia
MonografiaMonografia
Monografiarkemer_8
 
vih
vihvih
VIH
VIHVIH
Sida
SidaSida
Sida
54N714GO
 
Informe Científico del SIDA
Informe Científico del SIDAInforme Científico del SIDA
Informe Científico del SIDA
Lola Mento
 

Similar a Yosue Martinez (20)

Sida
Sida Sida
Sida
 
VIH SIDA diapositiva.pptx
VIH SIDA diapositiva.pptxVIH SIDA diapositiva.pptx
VIH SIDA diapositiva.pptx
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9Sida 1223526292683848-9
Sida 1223526292683848-9
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
diapositivas del proyecto
diapositivas del proyectodiapositivas del proyecto
diapositivas del proyecto
 
Sida
SidaSida
Sida
 
monografia sida
monografia sidamonografia sida
monografia sida
 
1
11
1
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
Sid am
Sid amSid am
Sid am
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
vih
vihvih
vih
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Informe Científico del SIDA
Informe Científico del SIDAInforme Científico del SIDA
Informe Científico del SIDA
 

Más de Teba Hit

Textos Funcionales Personales Mich
Textos Funcionales Personales  MichTextos Funcionales Personales  Mich
Textos Funcionales Personales MichTeba Hit
 
Trabajo Mario Diaz
Trabajo  Mario DiazTrabajo  Mario Diaz
Trabajo Mario DiazTeba Hit
 
Tere Chemos
Tere ChemosTere Chemos
Tere ChemosTeba Hit
 
Telebachillerato Huiloapan Trabajo Hector
Telebachillerato Huiloapan   Trabajo HectorTelebachillerato Huiloapan   Trabajo Hector
Telebachillerato Huiloapan Trabajo HectorTeba Hit
 
Los Valores Der Ser Humano 77622
Los  Valores  Der  Ser  Humano  77622Los  Valores  Der  Ser  Humano  77622
Los Valores Der Ser Humano 77622Teba Hit
 
Presentacion Dulce
Presentacion DulcePresentacion Dulce
Presentacion DulceTeba Hit
 
Neurosis Victor
Neurosis  VictorNeurosis  Victor
Neurosis VictorTeba Hit
 
Nancy Medina Suarez
Nancy Medina SuarezNancy Medina Suarez
Nancy Medina SuarezTeba Hit
 
Las Adicciones Dolores
Las Adicciones DoloresLas Adicciones Dolores
Las Adicciones DoloresTeba Hit
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus ReyesTeba Hit
 
Exposicion Jesus Martinez
Exposicion Jesus  MartinezExposicion Jesus  Martinez
Exposicion Jesus MartinezTeba Hit
 
Iris GarcíA JuáRez Aborto
Iris GarcíA JuáRez  AbortoIris GarcíA JuáRez  Aborto
Iris GarcíA JuáRez AbortoTeba Hit
 
Gerardo Miguel Onofre Exito
Gerardo Miguel Onofre   ExitoGerardo Miguel Onofre   Exito
Gerardo Miguel Onofre ExitoTeba Hit
 
Exposicion Jesus
Exposicion JesusExposicion Jesus
Exposicion JesusTeba Hit
 
Exposicion Emo
Exposicion  EmoExposicion  Emo
Exposicion EmoTeba Hit
 
Chava La Familia
Chava  La  FamiliaChava  La  Familia
Chava La FamiliaTeba Hit
 
Enfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel AlbinoEnfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel AlbinoTeba Hit
 
Araceli Piercings
Araceli PiercingsAraceli Piercings
Araceli PiercingsTeba Hit
 
Abigail Castillo Olivares La Sobrepoblacion
Abigail Castillo Olivares   La SobrepoblacionAbigail Castillo Olivares   La Sobrepoblacion
Abigail Castillo Olivares La SobrepoblacionTeba Hit
 

Más de Teba Hit (19)

Textos Funcionales Personales Mich
Textos Funcionales Personales  MichTextos Funcionales Personales  Mich
Textos Funcionales Personales Mich
 
Trabajo Mario Diaz
Trabajo  Mario DiazTrabajo  Mario Diaz
Trabajo Mario Diaz
 
Tere Chemos
Tere ChemosTere Chemos
Tere Chemos
 
Telebachillerato Huiloapan Trabajo Hector
Telebachillerato Huiloapan   Trabajo HectorTelebachillerato Huiloapan   Trabajo Hector
Telebachillerato Huiloapan Trabajo Hector
 
Los Valores Der Ser Humano 77622
Los  Valores  Der  Ser  Humano  77622Los  Valores  Der  Ser  Humano  77622
Los Valores Der Ser Humano 77622
 
Presentacion Dulce
Presentacion DulcePresentacion Dulce
Presentacion Dulce
 
Neurosis Victor
Neurosis  VictorNeurosis  Victor
Neurosis Victor
 
Nancy Medina Suarez
Nancy Medina SuarezNancy Medina Suarez
Nancy Medina Suarez
 
Las Adicciones Dolores
Las Adicciones DoloresLas Adicciones Dolores
Las Adicciones Dolores
 
Jesus Reyes
Jesus ReyesJesus Reyes
Jesus Reyes
 
Exposicion Jesus Martinez
Exposicion Jesus  MartinezExposicion Jesus  Martinez
Exposicion Jesus Martinez
 
Iris GarcíA JuáRez Aborto
Iris GarcíA JuáRez  AbortoIris GarcíA JuáRez  Aborto
Iris GarcíA JuáRez Aborto
 
Gerardo Miguel Onofre Exito
Gerardo Miguel Onofre   ExitoGerardo Miguel Onofre   Exito
Gerardo Miguel Onofre Exito
 
Exposicion Jesus
Exposicion JesusExposicion Jesus
Exposicion Jesus
 
Exposicion Emo
Exposicion  EmoExposicion  Emo
Exposicion Emo
 
Chava La Familia
Chava  La  FamiliaChava  La  Familia
Chava La Familia
 
Enfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel AlbinoEnfermedades Ets Emmanuel Albino
Enfermedades Ets Emmanuel Albino
 
Araceli Piercings
Araceli PiercingsAraceli Piercings
Araceli Piercings
 
Abigail Castillo Olivares La Sobrepoblacion
Abigail Castillo Olivares   La SobrepoblacionAbigail Castillo Olivares   La Sobrepoblacion
Abigail Castillo Olivares La Sobrepoblacion
 

Último

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Yosue Martinez

  • 1. TELEBACHILLERATO “HUILOAPAN” JOSUE MARTINEZ ROSAS EL SIDA junio 2009
  • 2. INTRODUCCION: El SIDA (AIDS, en inglés) es una de las enfermedades que más preocupan a la sociedad mundial hoy en día. Esto se debe principalmente a que muy poco se sabe acerca de los métodos para controlar el virus, además de que dicho mal se está extendiendo a lo largo y ancho del mundo a una velocidad alarmante. Cada 10 minutos alguna persona se contagia de esta enfermedad. Por esta razón resulta de suma importancia conocer más acerca de qué es el VIH-SIDA, cómo se transmite y cómo se puede llegar a prevenir.
  • 3. INDICE: ¿Qué es el SIDA? Desarrollo de la enfermedad Infecciones oportunistas y tumores ¿Cómo se contagia el SIDA? Prevención TRATAMIENTO
  • 4. ¿ QUE ES EL SIDA? Síndrome = conjunto de signos y síntomas. Inmuno Deficiencia = agotamiento importante del sistema inmunitario. Adquirida = debida a un virus contraído por el enfermo durante su vida. La enfermedad no es hereditaria. Cuando el VIH ingresa en la corriente sanguínea, se adhiere al linfocito, y transcribe el ARN vírico en ADN, que se introduce en el núcleo del linfocito para formar parte del código genético de la célula. Cuando sucede esto, el virus va destruyendo poco a poco los linfocitos T4, pero el sistema inmunitario es fuerte aún y puede ir regenerando los linfocitos destruidos; en esta etapa los síntomas no se presentan en la persona.
  • 5. ¿ DESARROLLO DE LA ENFERMEDAD? Desde que una persona se infecta con el VIH hasta que desarrolla el SIDA suelen transcurrir entre 6 y 10 años. El estudio de la evolución de la enfermedad puede realizarse a través de distintos marcadores de laboratorio o por las manifestaciones clínicas que van apareciendo. Dentro de los marcadores bioquímicos podemos considerar el descenso de la cifra de linfocitos T CD4 que, hasta hace relativamente poco tiempo, ha sido la principal referencia para catalogar el estadio de evolución de la enfermedad. Desde 1996, la determinación de la cantidad de virus circulante en la sangre de la persona infectada, que recibe el nombre de carga viral, se ha convertido en el principal marcador de la evolución de la enfermedad.
  • 6. ¿ INFECCIONES OPORTUNISTAS Y TUMORES? Los fallecimientos de enfermos con SIDA no suelen deberse a la infección por el propio virus, sino a la aparición de infecciones oportunistas o al desarrollo de ciertos tumores. Las infecciones se desarrollan cuando el sistema inmune no puede proteger al organismo frente a diversos agentes infecciosos que habitualmente se encuentran en el medio ambiente y no provocan enfermedad. El desarrollo de alguna de las diferentes infecciones oportunistas, llamadas enfermedades definitorias del SIDA, junto con el descenso de la cifra de linfocitos T CD4 es lo que determina el diagnóstico clínico de la enfermedad.
  • 7. ¿COMO SE CONTAGIA EL SIDA? El virus del SIDA, para fortuna de todos los seres humanos, no puede transmitirse como el resfriado común, pues necesita de determinadas condiciones para ser transmitido y sobrevivir dentro del nuevo organismo que habita. El virus es frágil, no permanece con facilidad y además tiene un periodo muy corto de actividad fuera del organismo. Además es sensible al calor, no puede resistir más allá de los 60 grados centígrados, por lo cual cuando penetra en el cuerpo necesita entrar en contacto inmediatamente con la sangre del nuevo individuo contagiado. Otra ventaja que tiene el virus para el hombre es que para poder infectarlo necesita penetrar con una cantidad determinada de virus, si no lo puede hacer de esta manera, la persona puede ser inmune a la infección. Los lugares en los que se encuentra en cantidades que pueden causar la infección son en la sangre, el esperma, flujo vaginal, leche materna y otras secreciones vaginales.
  • 8. PREVENCION Las formas de prevenir el SIDA son diversas, cuando se trata de transmisión de carácter sexual se tiene dos medidas a tomar. La primera es la abstinencia, la cual es la más segura. Sin embargo en caso de que se haya tomado la decisión de tener relaciones sexuales con una pareja, es necesario que se conozca bien a la pareja y que además se use un preservativo de manera adecuada; es decir, sin que éste sufra ningún tipo de alteraciones en su estructura, lo cual significa que no se perfore o rompa en ningún grado. El preservativo (condón) puede ser masculino o femenino, ya que se ha probado que es el único medio de prevenir el casi al 100%, puesto que se ha probado que en ocasiones el virus ha logrado traspasar
  • 9. TRATAMIENTO Existen distintos medicamentos antirretrovirales que actúan en distintas fases del ciclo de replicación viral. En el ciclo vital del virus hay un proceso fundamental, denominado transcripción inversa, que consiste en la conversión del ácido ribonucleico viral en ácido desoxirribonucleico. Esta actividad es llevada a cabo por la enzima trascriptasa inversa. Un grupo de medicamentos antirretrovirales, denominados nucleótidos, inhiben la acción de esta enzima; entre éstos se encuentran la zidovudina o AZT, la didanosina o ddI, la calcitonina o ddC, la estavudina o d4T y la lamivudina o 3TC. Aunque los nucleótidos interaccionan con la enzima de conversión del retrovirus, también pueden reaccionar con las enzimas responsables de la síntesis del ADN de las células del organismo, lo que puede hacer que resulten tóxicos y ocasionen distintos efectos secundarios
  • 10. CONCLUSION El SIDA es la destrucción del sistema inmunitario por un virus. No todas la personas infectadas desarrollan la enfermedad, pero si contagian. La transmisión tiene lugar por contacto sexual, sangre, transmisión madre-hijo. El SIDA se manifiesta por enfermedades que se agregan a la persona infectada. Hay países más infectados que otros. Las personas que pueden infectarse son las que tiene conductas que las expongan al riesgo de contagio. Aún no existe tratamientos definitivos, ni vacuna para prevenir el SIDA. La información y la puesta en práctica de lo informado son la armas más eficaces en la lucha. Para prevenir la transmisión por sangre, si no es posible evitar la drogadicción, es no intercambiar las aguja y jeringas. Llevar una vida sexual responsable, evitar el cambio continuo de parejas y usar protección cada vez que sea necesario.