SlideShare una empresa de Scribd logo
“Institución Benemérita y Centenaria 
Escuela Normal del Estado de Chihuahua 
Profesor Luis Urías Belderráin” 
“Mi intervención docente al 
favorecer el concepto de número en 
niños de tercer año de preescolar” 
Ana María Márquez Félix
Tema de Estudio 
Capítulo I. El trabajo previo que hace la educadora para favorecer la 
adquisición del concepto de número en niños de preescolar. 
Capítulo II. La importancia de que la educadora comprenda cómo aprenden 
los niños las nociones matemáticas. 
Capítulo III. Situaciones de aprendizaje que apliqué. 
Capítulo IV. El juego simbólico como medio de aprendizaje en la resolución 
de problemas de conteo. 
Conclusiones
Tema de Estudio 
• Ubicado en la colonia Industrial en la ciudad de Chihuahua. 
• Inmerso en contexto medio-bajo. 
• En un grupo de 3° año de Preescolar, conformado por 22 niños, 
entre edades de 5 y 6 años 
• Línea temática experiencias de trabajo docente.
¿Cómo la educadora interviene 
en el proceso de adquisición 
del concepto de número en 
niños de edades preescolares?
Me planteé 
escribir este 
documento 
el desarrollo por 
el cual transitan 
las personas 
para adquirir las 
nociones 
numéricas 
Natural No 
Gradual 
impositiva
Capítulo I. El trabajo previo que hace la educadora para favorecer la 
adquisición del concepto de número en niños de preescolar. 
Evaluación inicial 
Una observación atenta de sus alumnos para conocer sus características, necesidades y 
capacidades, además de interesarse por lo que saben y conocen (DGFCMS, 2011, pág. 184). 
Situaciones de aprendizaje 
Adquisición de competencias 
Planeación titulada “Los si se vale” 
Campo formativo de Desarrollo Personal y Social
• Camila cuenta de manera ascendente 
memorizando cada uno de los números 
llegando al 20, en ocasiones se saltea alguno. 
Se le facilita el principio de conteo 
correspondencia uno a uno. 
Agosto 2013
Conocieran 
sus 
capacidades y 
las de sus 
compañeros 
Se dio un mejor 
ambiente de 
trabajo, basado 
en confianza, 
seguridad 
afectividad y 
respeto 
Aprendizaje 
significativos
Diseñé diferentes 
actividades 
Conteo y 
uso de 
números 
Estándares 
curriculares 
relacionados 
al número 
Solución de 
problemas 
numéricos 
Representación 
de información 
numérica 
Patrones y 
relaciones 
numéricas 
(DGFCMS, 2011, pág. 31).
Concepto de número 
Nemirosky y Carvajal 
Es el proceso en el cual se 
ponen en juego las operaciones 
de seriar y clasificar para llegar 
Sostienen que el concepto de número a un resultado 
es el resultado de la síntesis de la 
operación de seriación: un número es 
la clase formada por todos los 
conjuntos que tienen la misma 
propiedad numérica. De allí que la 
clasificación y la seriación se fusionen 
en el concepto de número “Rpt. In” 
(Carvajal M. N., 1997, pág. 11).
Clasificación 
Seriación
A partir de eso propicié actividades 
variadas de conteo
En las cuales ponían en práctica los 
principios del conteo 
•Contar todos los objetos de una colección una y sólo una vez, estableciendo la 
correspondencia entre el objeto y el número que le corresponde en la 
secuencia numérica 
Correspondencia uno a 
uno 
•El orden en que se cuenten los elementos no influye para determinar cuántos 
objetos tiene la colección; por ejemplo, si se cuentan de derecha a izquierda o 
viceversa Irrelevancia del orden 
•Contar requiere repetir los nombres de los números en el mismo orden cada 
vez, es decir, el orden de la serie numérica siempre es el mismo: 1,2,3… Orden estable 
•Comprender que el último número nombrado es el que indica cuantos objetos 
Cardinalidad tiene una colección 
•El número en una serie es independiente de cualquiera de las cualidades de los 
objetos que se están contando; es decir, que las reglas para contar una serie de 
objetos iguales son las mismas para contar una serie de objetos de distinta 
naturaleza: canicas y piedras; zapatos, calcetines y agujetas 
Abstracción 
(DGFCMS, 2011, pág. 52).
Capítulo II. La importancia de que la educadora comprenda 
cómo aprenden los niños las nociones matemáticas. 
Baroody define dos teorías 
Teoría de Absorción Teoría Cognitiva 
Afirma que el conocimiento se 
imprime en la mente desde el 
exterior. Básicamente, el 
conocimiento se contempla como una 
colección de datos. Los datos se 
aprenden por medio de la 
memorización. En realidad, el 
aprendizaje es un proceso consistente 
en interiorizar o copiar información 
Aduce que el conocimiento 
significativo no puede ser impuesto 
desde el exterior si no que debe 
elaborarse desde dentro. El 
conocimiento genuino comporta 
intuición o comprensión. El 
aprendizaje significativo es un 
proceso distinto a aprender de 
memoria.
Buena 
intervención 
docente
Estilos de aprendizaje 
Kinestésica Visual Auditivo
Estilos de 
enseñanza 
Mi 
capacidad 
docente 
• Problemas 
matemáticos 
• Creativos, 
interesantes y 
motivadores 
Sobre lo 
que es 
real y lo 
que no lo 
es 
Reflexión
Representaciones matemáticas 
gráficas escritas 
• “una re-presentación o 
un representación 
grafica (se refiere) a las 
marcas trazadas sobre 
el papel que 
constituyen objetos 
sustituidos” “Rpt in” 
(Nemirovsky 1988, pág. 
22).
Capítulo III. Situaciones de aprendizaje que 
apliqué. 
“La planificación no se reduce a la incorporación de datos en un formato esto 
va mas allá de eso” (DGFCMS, 2011, pág. 161).
Afianzar los 
conocimientos 
Incrementar la 
complejidad de las 
actividades 
Alternando 
actividades de 
conteo y de 
resolución de 
problemas
Capítulo IV. El juego simbólico como medio de aprendizaje en la 
resolución de problemas de conteo. 
Durante la práctica de juegos complejos, las 
habilidades mentales de los niños y las niñas 
tienen un nivel comparable al de otras 
actividades de aprendizaje: uso del lenguaje, 
atención, imaginación, control de los 
impulsos, la curiosidad, estrategias para la 
solución de problemas, cooperación, empatía 
y participación en el grupo (DGFCMS, 2011, 
pág. 22)
Nuestras tiendas, dónde compramos 
y vendemos 
Los oficios o 
profesiones 
dinero 
Comprar los 
productos que usamos 
cotidianamente
Tienda de 
ropa 
juguetería 
peinador 
restaurante 
papelería
Venta a compañeros del grupo de 
1 ero
Conclusiones 
El propiciar actividades 
en las cuales los niños 
interactúen con sus 
compañeros, 
compartan ideas, 
experiencias, 
metodologías, esto 
favorecerá a la 
adquisición del 
concepto de número 
Es importante trabajar 
pensamiento matemático desde 
edades tempranas y de esa forma 
avanzar en nociones matemáticas 
mas complejas
Es necesario dejar que 
ellos mismos 
adquieran sus propias 
vías de resolución, de 
esta forma se 
propiciará la reflexión 
en los niños 
La planificación didáctica representa una oportunidad 
para la revisión, análisis y reflexión que contribuye en 
orientar y direccionar la intervención docente
La importancia de evaluar los 
logros de los niños conforme a 
sus avances y no hacer 
parámetros de comparación 
respecto a sus demás 
compañeros. 
Que las actividades 
sean retadoras y 
cada vez con un 
mayor grado de 
complejidad
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemáticaDidáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemática
mayerly29
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
Mapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 noMapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 no
Itzel Ponce Silva
 
Los cinco dedos de las tareas matemáticas
Los cinco dedos de las tareas matemáticasLos cinco dedos de las tareas matemáticas
Los cinco dedos de las tareas matemáticasNietzsche
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaNoel Jesús León Rodríguez
 
Importancia de las competencias en educación preescolar en el campo formativo...
Importancia de las competencias en educación preescolar en el campo formativo...Importancia de las competencias en educación preescolar en el campo formativo...
Importancia de las competencias en educación preescolar en el campo formativo...Maricela Reyes Francisco
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...lindamate
 
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros gradosEnseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
1Daisy
 
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicialEnseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
noeliapagano1988
 
Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2Efrain Morales
 
Competencia matematica
Competencia matematicaCompetencia matematica
Competencia matematica
Santiago Fernández Fernández
 
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...María Sanchez
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialKaren Loya
 
Separata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemáticaSeparata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemática
zulmaisabel
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemáticaDidáctica de la pre matemática
Didáctica de la pre matemática
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 noMapa conceptual hasta el 100 no
Mapa conceptual hasta el 100 no
 
Los cinco dedos de las tareas matemáticas
Los cinco dedos de las tareas matemáticasLos cinco dedos de las tareas matemáticas
Los cinco dedos de las tareas matemáticas
 
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabradaHasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
Hasta el 100 NO y las cuentas tampoco, entonces que de Irma fuenlabrada
 
SesióN 1
SesióN 1SesióN 1
SesióN 1
 
Importancia de las competencias en educación preescolar en el campo formativo...
Importancia de las competencias en educación preescolar en el campo formativo...Importancia de las competencias en educación preescolar en el campo formativo...
Importancia de las competencias en educación preescolar en el campo formativo...
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros gradosEnseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
 
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicialEnseñanza de la matemática en el nivel inicial
Enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Matemáticas preescolar
Matemáticas preescolarMatemáticas preescolar
Matemáticas preescolar
 
Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2Actividad salvador linares 2
Actividad salvador linares 2
 
Competencia matematica
Competencia matematicaCompetencia matematica
Competencia matematica
 
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática  nuestros n...
Modulo3 s7- inicial matemática:¿Qué y cómo aprenden la matemática nuestros n...
 
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicialPor que enseñar matematicas en el nivel inicial
Por que enseñar matematicas en el nivel inicial
 
Separata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemáticaSeparata 2 perú educa matemática
Separata 2 perú educa matemática
 

Destacado

La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.S Rivera Val
 
Las metas de aprendizaje y planes de mejora objetivos iei 298
Las metas de aprendizaje y planes de mejora  objetivos  iei 298Las metas de aprendizaje y planes de mejora  objetivos  iei 298
Las metas de aprendizaje y planes de mejora objetivos iei 298Lala Quilco
 
Experiencias exitosas
Experiencias exitosasExperiencias exitosas
Experiencias exitosas
Institucion Educativa
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
hugomedina36
 
Propuesta didáctica para potenciar procesos de conteo
Propuesta didáctica para potenciar procesos de conteoPropuesta didáctica para potenciar procesos de conteo
Propuesta didáctica para potenciar procesos de conteoDarío Ojeda Muñoz
 
Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°
alo_jl
 
Pensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico Infantil
Laura Lopez Ruiz
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
Laura Serena Loranca
 
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
Jolu Govi
 
CTE cuarta sesión 2016 2017
CTE  cuarta sesión 2016 2017CTE  cuarta sesión 2016 2017
CTE cuarta sesión 2016 2017
Lucy Galán
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
juan nolorbe
 
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIALRUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
America Magana
 
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Dunya Yurivia Sanchez
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
milzaruz
 
Informe de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosAilema Hernande
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
Frisu
 
Lenguaje escrito y pensamiento matemático
Lenguaje escrito y pensamiento matemáticoLenguaje escrito y pensamiento matemático
Lenguaje escrito y pensamiento matemático
Any Cherlin
 

Destacado (20)

La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
 
Las metas de aprendizaje y planes de mejora objetivos iei 298
Las metas de aprendizaje y planes de mejora  objetivos  iei 298Las metas de aprendizaje y planes de mejora  objetivos  iei 298
Las metas de aprendizaje y planes de mejora objetivos iei 298
 
Experiencias exitosas
Experiencias exitosasExperiencias exitosas
Experiencias exitosas
 
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELASAPRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
APRENDIZAJE ENTRE ESCUELAS
 
Propuesta didáctica para potenciar procesos de conteo
Propuesta didáctica para potenciar procesos de conteoPropuesta didáctica para potenciar procesos de conteo
Propuesta didáctica para potenciar procesos de conteo
 
Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°Sugerencias didácticas 3°
Sugerencias didácticas 3°
 
Pensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico InfantilPensamiento Matematico Infantil
Pensamiento Matematico Infantil
 
el saber educativo
el saber educativo el saber educativo
el saber educativo
 
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
Aprendizaje Entre Escuelas. Cuarta Sesión Ordinaria de CTE 2016-2017
 
CTE cuarta sesión 2016 2017
CTE  cuarta sesión 2016 2017CTE  cuarta sesión 2016 2017
CTE cuarta sesión 2016 2017
 
La Feria Matemática
La Feria MatemáticaLa Feria Matemática
La Feria Matemática
 
Conteo en preescolar
Conteo en preescolar Conteo en preescolar
Conteo en preescolar
 
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIALRUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
RUTAS DE APRENDIZAJE 2015 NIVEL INICIAL
 
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
 
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
Capacidades de los niños en los diversos campos formativos del pep 2004
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
Informe de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativosInforme de avances de los campos formativos
Informe de avances de los campos formativos
 
Proyecto Matemática
Proyecto MatemáticaProyecto Matemática
Proyecto Matemática
 
Lenguaje escrito y pensamiento matemático
Lenguaje escrito y pensamiento matemáticoLenguaje escrito y pensamiento matemático
Lenguaje escrito y pensamiento matemático
 
Principios de conteo
Principios de conteoPrincipios de conteo
Principios de conteo
 

Similar a Presentacion dos ana

Resolución de problemas 2014
Resolución de problemas 2014Resolución de problemas 2014
Resolución de problemas 2014
ProyectosE
 
Ppt primer dia
Ppt primer diaPpt primer dia
Ppt primer dia
Esperanza Dionisio
 
archivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptxarchivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptx
GingerLigua
 
Implementacion Rutas Aprendizaje Matematica Ccesa
Implementacion Rutas Aprendizaje Matematica CcesaImplementacion Rutas Aprendizaje Matematica Ccesa
Implementacion Rutas Aprendizaje Matematica Ccesa
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001
ccesarosky
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Up7 matematica
Up7 matematicaUp7 matematica
Up7 matematica
Elsa Cavaignac de Bruera
 
Modulo 1ra parte
Modulo 1ra parteModulo 1ra parte
Modulo 1ra parte
Daysi N
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_preescampos9823
 
La construccion del numero
La construccion del numeroLa construccion del numero
La construccion del numeroKathia Bonilla
 
Que Hacen Los NiñOs Preescolares Para Resolver Pro
Que Hacen Los NiñOs Preescolares Para Resolver ProQue Hacen Los NiñOs Preescolares Para Resolver Pro
Que Hacen Los NiñOs Preescolares Para Resolver Proguest8bb370dc
 
Presentación documento
Presentación documentoPresentación documento
Presentación documento
Lina Esther Ortiz Atilano
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mely Bastida
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Editorial María Trinidad
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemáticoCECILUPITA
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosCPESANSEBASTIAN
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Presentacion dos ana (20)

Resolución de problemas 2014
Resolución de problemas 2014Resolución de problemas 2014
Resolución de problemas 2014
 
Ppt primer dia
Ppt primer diaPpt primer dia
Ppt primer dia
 
archivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptxarchivodiapositiva_202342311228.pptx
archivodiapositiva_202342311228.pptx
 
Implementacion Rutas Aprendizaje Matematica Ccesa
Implementacion Rutas Aprendizaje Matematica CcesaImplementacion Rutas Aprendizaje Matematica Ccesa
Implementacion Rutas Aprendizaje Matematica Ccesa
 
Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001Rutas de aprendizaje 001
Rutas de aprendizaje 001
 
Matemáticas en Inicial
Matemáticas en InicialMatemáticas en Inicial
Matemáticas en Inicial
 
Up7 matematica
Up7 matematicaUp7 matematica
Up7 matematica
 
Modulo 1ra parte
Modulo 1ra parteModulo 1ra parte
Modulo 1ra parte
 
Lenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático InfantilLenguaje Lógico matemático Infantil
Lenguaje Lógico matemático Infantil
 
19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees19 aritmetica 119-147_prees
19 aritmetica 119-147_prees
 
La construccion del numero
La construccion del numeroLa construccion del numero
La construccion del numero
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
 
Que Hacen Los NiñOs Preescolares Para Resolver Pro
Que Hacen Los NiñOs Preescolares Para Resolver ProQue Hacen Los NiñOs Preescolares Para Resolver Pro
Que Hacen Los NiñOs Preescolares Para Resolver Pro
 
Presentación documento
Presentación documentoPresentación documento
Presentación documento
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
Pensamiento matemático
Pensamiento matemáticoPensamiento matemático
Pensamiento matemático
 
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros NúmerosDiapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
Diapositivas Proyecto TIC Mis Primeros Números
 
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007El Pensamiento Matemático en la Escuela  ccesa007
El Pensamiento Matemático en la Escuela ccesa007
 

Presentacion dos ana

  • 1. “Institución Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de Chihuahua Profesor Luis Urías Belderráin” “Mi intervención docente al favorecer el concepto de número en niños de tercer año de preescolar” Ana María Márquez Félix
  • 2. Tema de Estudio Capítulo I. El trabajo previo que hace la educadora para favorecer la adquisición del concepto de número en niños de preescolar. Capítulo II. La importancia de que la educadora comprenda cómo aprenden los niños las nociones matemáticas. Capítulo III. Situaciones de aprendizaje que apliqué. Capítulo IV. El juego simbólico como medio de aprendizaje en la resolución de problemas de conteo. Conclusiones
  • 3. Tema de Estudio • Ubicado en la colonia Industrial en la ciudad de Chihuahua. • Inmerso en contexto medio-bajo. • En un grupo de 3° año de Preescolar, conformado por 22 niños, entre edades de 5 y 6 años • Línea temática experiencias de trabajo docente.
  • 4.
  • 5. ¿Cómo la educadora interviene en el proceso de adquisición del concepto de número en niños de edades preescolares?
  • 6. Me planteé escribir este documento el desarrollo por el cual transitan las personas para adquirir las nociones numéricas Natural No Gradual impositiva
  • 7. Capítulo I. El trabajo previo que hace la educadora para favorecer la adquisición del concepto de número en niños de preescolar. Evaluación inicial Una observación atenta de sus alumnos para conocer sus características, necesidades y capacidades, además de interesarse por lo que saben y conocen (DGFCMS, 2011, pág. 184). Situaciones de aprendizaje Adquisición de competencias Planeación titulada “Los si se vale” Campo formativo de Desarrollo Personal y Social
  • 8. • Camila cuenta de manera ascendente memorizando cada uno de los números llegando al 20, en ocasiones se saltea alguno. Se le facilita el principio de conteo correspondencia uno a uno. Agosto 2013
  • 9. Conocieran sus capacidades y las de sus compañeros Se dio un mejor ambiente de trabajo, basado en confianza, seguridad afectividad y respeto Aprendizaje significativos
  • 10. Diseñé diferentes actividades Conteo y uso de números Estándares curriculares relacionados al número Solución de problemas numéricos Representación de información numérica Patrones y relaciones numéricas (DGFCMS, 2011, pág. 31).
  • 11. Concepto de número Nemirosky y Carvajal Es el proceso en el cual se ponen en juego las operaciones de seriar y clasificar para llegar Sostienen que el concepto de número a un resultado es el resultado de la síntesis de la operación de seriación: un número es la clase formada por todos los conjuntos que tienen la misma propiedad numérica. De allí que la clasificación y la seriación se fusionen en el concepto de número “Rpt. In” (Carvajal M. N., 1997, pág. 11).
  • 13. A partir de eso propicié actividades variadas de conteo
  • 14. En las cuales ponían en práctica los principios del conteo •Contar todos los objetos de una colección una y sólo una vez, estableciendo la correspondencia entre el objeto y el número que le corresponde en la secuencia numérica Correspondencia uno a uno •El orden en que se cuenten los elementos no influye para determinar cuántos objetos tiene la colección; por ejemplo, si se cuentan de derecha a izquierda o viceversa Irrelevancia del orden •Contar requiere repetir los nombres de los números en el mismo orden cada vez, es decir, el orden de la serie numérica siempre es el mismo: 1,2,3… Orden estable •Comprender que el último número nombrado es el que indica cuantos objetos Cardinalidad tiene una colección •El número en una serie es independiente de cualquiera de las cualidades de los objetos que se están contando; es decir, que las reglas para contar una serie de objetos iguales son las mismas para contar una serie de objetos de distinta naturaleza: canicas y piedras; zapatos, calcetines y agujetas Abstracción (DGFCMS, 2011, pág. 52).
  • 15. Capítulo II. La importancia de que la educadora comprenda cómo aprenden los niños las nociones matemáticas. Baroody define dos teorías Teoría de Absorción Teoría Cognitiva Afirma que el conocimiento se imprime en la mente desde el exterior. Básicamente, el conocimiento se contempla como una colección de datos. Los datos se aprenden por medio de la memorización. En realidad, el aprendizaje es un proceso consistente en interiorizar o copiar información Aduce que el conocimiento significativo no puede ser impuesto desde el exterior si no que debe elaborarse desde dentro. El conocimiento genuino comporta intuición o comprensión. El aprendizaje significativo es un proceso distinto a aprender de memoria.
  • 17. Estilos de aprendizaje Kinestésica Visual Auditivo
  • 18. Estilos de enseñanza Mi capacidad docente • Problemas matemáticos • Creativos, interesantes y motivadores Sobre lo que es real y lo que no lo es Reflexión
  • 19. Representaciones matemáticas gráficas escritas • “una re-presentación o un representación grafica (se refiere) a las marcas trazadas sobre el papel que constituyen objetos sustituidos” “Rpt in” (Nemirovsky 1988, pág. 22).
  • 20.
  • 21. Capítulo III. Situaciones de aprendizaje que apliqué. “La planificación no se reduce a la incorporación de datos en un formato esto va mas allá de eso” (DGFCMS, 2011, pág. 161).
  • 22. Afianzar los conocimientos Incrementar la complejidad de las actividades Alternando actividades de conteo y de resolución de problemas
  • 23. Capítulo IV. El juego simbólico como medio de aprendizaje en la resolución de problemas de conteo. Durante la práctica de juegos complejos, las habilidades mentales de los niños y las niñas tienen un nivel comparable al de otras actividades de aprendizaje: uso del lenguaje, atención, imaginación, control de los impulsos, la curiosidad, estrategias para la solución de problemas, cooperación, empatía y participación en el grupo (DGFCMS, 2011, pág. 22)
  • 24. Nuestras tiendas, dónde compramos y vendemos Los oficios o profesiones dinero Comprar los productos que usamos cotidianamente
  • 25. Tienda de ropa juguetería peinador restaurante papelería
  • 26. Venta a compañeros del grupo de 1 ero
  • 27. Conclusiones El propiciar actividades en las cuales los niños interactúen con sus compañeros, compartan ideas, experiencias, metodologías, esto favorecerá a la adquisición del concepto de número Es importante trabajar pensamiento matemático desde edades tempranas y de esa forma avanzar en nociones matemáticas mas complejas
  • 28. Es necesario dejar que ellos mismos adquieran sus propias vías de resolución, de esta forma se propiciará la reflexión en los niños La planificación didáctica representa una oportunidad para la revisión, análisis y reflexión que contribuye en orientar y direccionar la intervención docente
  • 29. La importancia de evaluar los logros de los niños conforme a sus avances y no hacer parámetros de comparación respecto a sus demás compañeros. Que las actividades sean retadoras y cada vez con un mayor grado de complejidad
  • 30. Gracias por su atención