SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC
Proyecto Tit@
M5_ socialización AAmTIC
¿Y VOS Y YO CÓMO LO ARREGLAMOS?
• I.E. Alberto Carvajal Borrero
• I.E. Vicente borrero costa
• I.E. Alfredo Vásquez cobo.
DOCENTESRESPONSABLES:
• Sandra Liliana Ríos
• Honey Ariel medina
• Diana Paola Alape
¿Porqué la elección del tema resolución de conflictos?
Caracterización de los estudiantes pertenecientes a las
institución.
• Condiciones físicas - ambientales y psicofísicas: En
algunas I.E. no hay un ambiente escolar adecuado y
esto hace que haya niveles más altos de conflicto y
ninguna resolución.
• Condiciones familiares y de amigos: El ambiente esta
rodeado de influencias negativas como el consumo,
poco acompañamiento familiar, falta de normas, poca
tolerancia entre otras…
• Compañeros: falta de tolerancia, no hay respeto.
• Relación con los docentes: Todavía hay respeto en la
mayoría aunque casos aislados se presentan.
• Personal - uno mismo: En algunos hay baja
autoestima y pérdida de valores.
Caracterización de los docentes que participan en el
programa son inquietos por el conocimiento, creativos y
buscan la innovación e investigacion.
En el mundo globalizado y mediatizado actual, la
educación debe cumplir un papel fundamental para que las
generaciones de estudiantes se apropien del conocimiento
de tal manera que puedan saber hacer y saber ser dentro
de los diferentes contextos sociales.
objetivos
COGNITIVOS
 Reconocer algunas normas
que han sido construidas
socialmente tales como
normas del hogar, manual
de convivencia escolar,
Código de Tránsito.
 Identificar factores que
generan cooperación y
conflicto en las
organizaciones sociales y
políticas del entorno y
explicar porque se hacen.
PROCEDIMENTALES
 Participar en actividades
que expresan valores
culturales de la
comunidad y de otras
diferentes a las del
estudiante.
 Participar en la
construcción de normas
para la convivencia en los
grupos sociales y
políticos a los que
pertenecen.
ACTITUDINALES
 Valorar aspectos de
las organizaciones
sociales y políticas
del entorno que
promuevan el
desarrollo
individual y
comunitario.
 Construir un estilo
de vida orientado al
fortalecimiento de
la autoestima, el
cuidado, la
preservación del
cuerpo y las
relaciones con los
demás.
áreas que intervienen en el aamtic
• LENGUA CASTELLANA.
• CIENCIAS SOCIALES.
• EDUCACIÓN FISICA.
• MATEMÁTICAS.
preguntas orientadoras de currículo
Pregunta Esencial
¿Cómo manejas los problemas
cuando se presentan en tu
vida?
Preguntas de Unidad
¿Por qué algunas personas
solucionan los problemas con
agresiones físicas y/0
verbales?
¿Cómo afecta la relaciones con
los compañeros si soy agresivo
al solucionar un conflicto?
¿Cómo me afecto yo mismo
cuando soy agresivo con los
demás?
competencias SIGLO XXI
Pensamiento crítico.
Resolución de
problemas y toma de
decisiones.
Colaboración y trabajo
en equipo.
Responsabilidad
personal y social.

BENEFICIARIOS
ESTUDIANTES DE GRADO DÉCIMO DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES:
 Alberto Carvajal Borrero.
 Vicente Borrero Costa.
 Alfredo Vásquez Cobo.
RECURSOS
innovación que propone el aamtic
El trabajo integrado interdisciplinar para mejorar la
resolución de conflictos aprovechando el uso de las
tecnologías de la información y comunicación.
Este trabajo se evidencia en el diseño y planeación de
un ambiente de aprendizaje innovador, creativo que
mezcla actividades físicas y virtuales para potenciar el
pensamiento crítico, autonomía la solidaridad, el
respeto…en nuestros estudiantes.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.
fanny
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Irene Nombela Sanchez
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
hectorjavierjf8
 
Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
emmanuel1501
 
El educador y las relaciones humanas ok
El educador y las relaciones humanas okEl educador y las relaciones humanas ok
El educador y las relaciones humanas ok
gitano55
 
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Nombre Apellidos
 
Importancia de ser estudiante de la ue amelia gallegos diaz
Importancia de ser estudiante de la ue amelia gallegos diazImportancia de ser estudiante de la ue amelia gallegos diaz
Importancia de ser estudiante de la ue amelia gallegos diaz
EstherSinaluisaTopa
 
Convivencia cmpe
Convivencia cmpeConvivencia cmpe
Convivencia cmpe
Isabel Madrid_Gómez
 
Actividad V Y Vi
Actividad V Y ViActividad V Y Vi
Actividad V Y Vi
blserch
 
Vinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidadVinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidad
Edgar Humberto Cerrato Ortiz
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
Observación y práctica docente ll
Observación y práctica docente llObservación y práctica docente ll
Observación y práctica docente ll
renato aviles
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Noeliascg
 
Clima escolar 2019 PNFA
Clima escolar 2019 PNFAClima escolar 2019 PNFA
Clima escolar 2019 PNFA
pnfae
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
michu0810
 
Presentacion 1 convivencia escolar
Presentacion 1 convivencia escolarPresentacion 1 convivencia escolar
Presentacion 1 convivencia escolar
pnfae
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
euguji20
 

La actualidad más candente (17)

Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.Falta de compañerismo.
Falta de compañerismo.
 
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedadComunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
Comunidad escolar trabajo de educacion y sociedad
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
 
Act. 4 bloque ii
Act. 4 bloque iiAct. 4 bloque ii
Act. 4 bloque ii
 
El educador y las relaciones humanas ok
El educador y las relaciones humanas okEl educador y las relaciones humanas ok
El educador y las relaciones humanas ok
 
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013Toe   syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
Toe syllabus - 3a. - 4a. - 5a - 2013
 
Importancia de ser estudiante de la ue amelia gallegos diaz
Importancia de ser estudiante de la ue amelia gallegos diazImportancia de ser estudiante de la ue amelia gallegos diaz
Importancia de ser estudiante de la ue amelia gallegos diaz
 
Convivencia cmpe
Convivencia cmpeConvivencia cmpe
Convivencia cmpe
 
Actividad V Y Vi
Actividad V Y ViActividad V Y Vi
Actividad V Y Vi
 
Vinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidadVinculación escuela y comunidad
Vinculación escuela y comunidad
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
Observación y práctica docente ll
Observación y práctica docente llObservación y práctica docente ll
Observación y práctica docente ll
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
Clima escolar 2019 PNFA
Clima escolar 2019 PNFAClima escolar 2019 PNFA
Clima escolar 2019 PNFA
 
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
El Rol del docente Y su influencia en la comunidad educativa(Michelle Roman)
 
Presentacion 1 convivencia escolar
Presentacion 1 convivencia escolarPresentacion 1 convivencia escolar
Presentacion 1 convivencia escolar
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 

Similar a Presentacion exposicion aammtic

Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
Daniela Mejia
 
Guía n1 civica 8
Guía n1 civica 8Guía n1 civica 8
Guía n1 civica 8
Yackie Martínez
 
ConvivenciaEscolar_PaulinaHerrera-1.pdf
ConvivenciaEscolar_PaulinaHerrera-1.pdfConvivenciaEscolar_PaulinaHerrera-1.pdf
ConvivenciaEscolar_PaulinaHerrera-1.pdf
shirherrer
 
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto FinalCultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Sheyla Kiara Pantia
 
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptxPPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
JosMenachoOsorio
 
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Cultura Escolar y Bienestar  Socioemocional  ccesa007Cultura Escolar y Bienestar  Socioemocional  ccesa007
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora discusiones de equipo (1)
Bitacora discusiones de equipo (1)Bitacora discusiones de equipo (1)
Bitacora discusiones de equipo (1)
Alexandra Vivas
 
PREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docxPREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docx
AlexisRodriguezLopez
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
SANDRA PASTOR
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
hectorjavierjf8
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
hectorjavierjf8
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
hectorjavierjf8
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Vane Ayala
 
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).pptPresentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
CarlitoRodriguez2
 
Prevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones EscuelaPrevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones Escuela
agapito torres navarro
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
phapi70
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
Alvaro Espinoza Zamudio
 
Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
Libardo Munera
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
ChristianMejiaM
 
Conflictos
Conflictos Conflictos
Conflictos
Adalberto
 

Similar a Presentacion exposicion aammtic (20)

Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
 
Guía n1 civica 8
Guía n1 civica 8Guía n1 civica 8
Guía n1 civica 8
 
ConvivenciaEscolar_PaulinaHerrera-1.pdf
ConvivenciaEscolar_PaulinaHerrera-1.pdfConvivenciaEscolar_PaulinaHerrera-1.pdf
ConvivenciaEscolar_PaulinaHerrera-1.pdf
 
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto FinalCultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
Cultura Emprendedora y Productiva - Producto Final
 
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptxPPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
 
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
Cultura Escolar y Bienestar  Socioemocional  ccesa007Cultura Escolar y Bienestar  Socioemocional  ccesa007
Cultura Escolar y Bienestar Socioemocional ccesa007
 
Bitacora discusiones de equipo (1)
Bitacora discusiones de equipo (1)Bitacora discusiones de equipo (1)
Bitacora discusiones de equipo (1)
 
PREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docxPREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docx
 
PROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTAPROBLEMAS DE CONDUCTA
PROBLEMAS DE CONDUCTA
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic21 (3)
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).pptPresentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
Presentación adaptacion Curricular SC 191113 (1).ppt
 
Prevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones EscuelaPrevención de Adicciones Escuela
Prevención de Adicciones Escuela
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE IAMBIENTE DE APRENDIZAJE I
AMBIENTE DE APRENDIZAJE I
 
Entrevista al docente
Entrevista al docenteEntrevista al docente
Entrevista al docente
 
Slideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomezSlideshare libardo munera gomez
Slideshare libardo munera gomez
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
 
Conflictos
Conflictos Conflictos
Conflictos
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Presentacion exposicion aammtic

  • 1. Ambientes de Aprendizaje mediados por TIC Proyecto Tit@ M5_ socialización AAmTIC
  • 2. ¿Y VOS Y YO CÓMO LO ARREGLAMOS? • I.E. Alberto Carvajal Borrero • I.E. Vicente borrero costa • I.E. Alfredo Vásquez cobo. DOCENTESRESPONSABLES: • Sandra Liliana Ríos • Honey Ariel medina • Diana Paola Alape
  • 3. ¿Porqué la elección del tema resolución de conflictos? Caracterización de los estudiantes pertenecientes a las institución. • Condiciones físicas - ambientales y psicofísicas: En algunas I.E. no hay un ambiente escolar adecuado y esto hace que haya niveles más altos de conflicto y ninguna resolución. • Condiciones familiares y de amigos: El ambiente esta rodeado de influencias negativas como el consumo, poco acompañamiento familiar, falta de normas, poca tolerancia entre otras… • Compañeros: falta de tolerancia, no hay respeto. • Relación con los docentes: Todavía hay respeto en la mayoría aunque casos aislados se presentan. • Personal - uno mismo: En algunos hay baja autoestima y pérdida de valores. Caracterización de los docentes que participan en el programa son inquietos por el conocimiento, creativos y buscan la innovación e investigacion. En el mundo globalizado y mediatizado actual, la educación debe cumplir un papel fundamental para que las generaciones de estudiantes se apropien del conocimiento de tal manera que puedan saber hacer y saber ser dentro de los diferentes contextos sociales.
  • 4. objetivos COGNITIVOS  Reconocer algunas normas que han sido construidas socialmente tales como normas del hogar, manual de convivencia escolar, Código de Tránsito.  Identificar factores que generan cooperación y conflicto en las organizaciones sociales y políticas del entorno y explicar porque se hacen. PROCEDIMENTALES  Participar en actividades que expresan valores culturales de la comunidad y de otras diferentes a las del estudiante.  Participar en la construcción de normas para la convivencia en los grupos sociales y políticos a los que pertenecen. ACTITUDINALES  Valorar aspectos de las organizaciones sociales y políticas del entorno que promuevan el desarrollo individual y comunitario.  Construir un estilo de vida orientado al fortalecimiento de la autoestima, el cuidado, la preservación del cuerpo y las relaciones con los demás.
  • 5. áreas que intervienen en el aamtic • LENGUA CASTELLANA. • CIENCIAS SOCIALES. • EDUCACIÓN FISICA. • MATEMÁTICAS.
  • 6. preguntas orientadoras de currículo Pregunta Esencial ¿Cómo manejas los problemas cuando se presentan en tu vida? Preguntas de Unidad ¿Por qué algunas personas solucionan los problemas con agresiones físicas y/0 verbales? ¿Cómo afecta la relaciones con los compañeros si soy agresivo al solucionar un conflicto? ¿Cómo me afecto yo mismo cuando soy agresivo con los demás?
  • 7. competencias SIGLO XXI Pensamiento crítico. Resolución de problemas y toma de decisiones. Colaboración y trabajo en equipo. Responsabilidad personal y social. 
  • 8. BENEFICIARIOS ESTUDIANTES DE GRADO DÉCIMO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES:  Alberto Carvajal Borrero.  Vicente Borrero Costa.  Alfredo Vásquez Cobo.
  • 10. innovación que propone el aamtic El trabajo integrado interdisciplinar para mejorar la resolución de conflictos aprovechando el uso de las tecnologías de la información y comunicación. Este trabajo se evidencia en el diseño y planeación de un ambiente de aprendizaje innovador, creativo que mezcla actividades físicas y virtuales para potenciar el pensamiento crítico, autonomía la solidaridad, el respeto…en nuestros estudiantes.