SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO MAYOR
        PEÑALOLEN
“Encuentro Delegados Convivencia “




             2012
                               
Programa

 Introducción

 Comité de Convivencia

 Programa de Convivencia, Familia y Salud

 Taller Grupal

 Elección Delegados por Ciclo

 Cierre
Comité Consultivo de
Convivencia Escolar
      Colegio Mayor Peñalolén
               2012




                                
¿Para qué un Comité Consultivo de
      Convivencia Escolar?

Este Comité representa un lugar de encuentro
de los distintos estamentos, para asumir en
conjunto y con responsabilidad la educación
de la convivencia. Como tal, abre una
oportunidad para lograr un trabajo conjunto
de la comunidad escolar, orientado a mejorar
la convivencia y otorgar un ambiente propicio
para el crecimiento de nuestros alumnos y
alumnas.
¿Cuáles son los temas
        fundamentales del Comité?
   Revisión y propuestas de normas de convivencia
    escolar, expresadas en el Reglamento vigente de
    Convivencia Escolar.


   Apoyo en    el mejoramiento de sistemas de
    comunicación interna.


   Proposición de acciones para el encuentro, el
    intercambio, la colaboración y el establecimiento
    de vínculos dentro de la comunidad escolar.
¿Cuáles son sus principales normas de
              funcionamiento?
    El Rector convoca, preside y vela en todo momento por
     el buen funcionamiento del Comité.


    El Comité se reunirá, como mínimo, una vez al semestre.
     No obstante, el Rector podrá convocarlo en forma
     extraordinaria para consultar sobre materias que
     considere pertinente.


    Será necesario registrar los contenidos y sugerencias
     tratadas en las sesiones, por un miembro estable del
     Comité.
Antecedentes

 El Colegio Mayor Peñalolén, siendo pionero en el tema de convivencia
    escolar, sienta las bases para crear en el año 2005 el Comité de
    Convivencia.

                                Tareas realizadas:
   Generar Manual de Convivencia, versión 2009 - 2012

   Incorporación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles:

   Cambio en la visión de apoderados frente a función DAE (formativa, valórica y
    acompañamiento, no centrado en sanciones sino en modificación de la
    conducta)

   Cambio en el rol de Coordinadoras de Convivencia (supervisión, apoyo,
    seguimiento y acompañamiento en convivencia cotidiana)
Antecedentes
   Diagnóstico de Problemáticas Juveniles y de Convivencia (2010)

Consumo droga y alcohol (fines de semana). Talleres de Factores Protectores en Ed. Media

Dificultades de convivencia, tolerancia, integración, manejo de agresión 6º a 8º Básico. Talleres de
     Habilidades Sociales.

 Mapa de Convivencia: (2011)

Diagnostico problemáticas por nivel

    Encuentro de Convivencia:                 Temáticas: Comunicación Efectiva; Sexualidad y Embarazo
    adolescente; Prevención en el consumo de Alcohol y Droga; Responsabilidad Penal juvenil; Trastornos
    Alimenticios; Seguridad en redes sociales.

 Talleres para padres:            Convivencia Eficaz, Bullying/Ciberbullying; Estrategias de Crianza 3º -4º
    básico.

   Reglamento Convivencia : Revisión y actualización 2012
Área Formación Personal

Programa de Orientación
• Programas transversales en las áreas de: Autoconocimiento y Autocuidado,
Convivencia, Afectividad y Sexualidad, Proyecto de Vida.

Programa Convivencia, Familia y Salud
• Promover factores de protección, desarrollo de la inteligencia emocional
y social.
Dirección de Asuntos Estudiantiles            (DAE)
• Internalización del Reglamento de Convivencia Escolar en su proyecto de
vida. Formación ciudadana
Programa Convivencia,
    Familia y Salud
              2012




      Ps. Carolina Acuña J.


                              
Contexto
Marcos Regulatorios



 Ley General de Educación

 Ley de Responsabilidad Juvenil

 Ley de Drogas

 Ley de Violencia Escolar
Objetivo General




• Facilitar herramientas biopsicosociales a la
    comunidad escolar en beneficio de su
     calidad de vida general y escolar.
Objetivos Específicos


 Promover el desarrollo de la Inteligencia Emocional
  y Social (autoestima, autoeficacia, autocontrol,
  identidad, motivación, liderazgo,etc)
 Promover Factores Protectores (prevenir conducta
  riesgosas     como        drogas-alcohol-sexualidad,
  resolución de conflictos, agresión, bullying, etc).
 Promover la construcción de un buen clima y sana
  convivencia (buen trato, integración, valores, etc)
Metodología

 Talleres prácticos- vivenciales
   (conceptos, reflexión, ejercicios)



Desarrollo de Habilidades
Temáticas

                       Conocimiento y

                      Manejo Emocional

                           Autoimagen

                             Identidad

                        Control Mental

              Bienestar y Autocuidado

 Responsabilidad, Liderazgo, Motivación
Temáticas

         Sana Convivencia, Integración (valores) y Vida
                                            Comunitaria
 Comunicación Eficaz, Resolución Pacífica de Conflictos-
                                             Mediación
                Prevención Agresión, Manejo de Bullying

                                    Factores Protectores
Temáticas

 Apego, Vínculos, Comunicación

 Ciclo Vital

 Estrategias de Crianza

(Normas, Límites

y Apoyo)
Capacitación,Talleres,
    Encuentros
Actividades Alumnos 2012

 Formación Brigada de Convivencia : 3- IV.

 1. Taller Autoimagen-Autoestima-Emociones: Prebásica.

 2. Taller Autonomía- Autocontrol-Emociones: 1ros.

 3. Taller Autoeficacia-Autoconcepto- Emociones: 2dos.

 4. Taller Control Mental-Emociones-Adapatcaión: 3ros.

 5. Taller Logro-Liderazgo:4tos.

 6.Taller Socialización-Integración: 5tos.
Actividades Alumnos 2012

 7. Taller Cambios, Grupo -Relaciones Interpersonales: 6tos.

 8. Taller de Cambios- Equipo -Comunidad: 7mos.

 9. Taller Autocuidado- Prevención-Afrontamiento: 8vos.

 10. Taller Poder Personal: Is.

 11. Taller Liderazgo y Emprendimiento: IIs.

 12. Taller Logro: IIIs.

 13. Taller Triunfo: IVs.
Actividades Apoderados 2012

1. Apego,Vinculo y ComunicacIón (PB, 1ros. y 2dos)

2. Estrategias Positivas de Crianza (3ros, 4tos., 5tos, 6tos.)

3. Encuentros Padre-Hijo/Mamá-Hija (7mo. y 8vo.)

4. Encuentro de Convivencia (Todos)

5. Capacitación en Resolución de Conflictos                (Pdte.
   Curso, Delegados Convivencia)
Taller Grupal


•Reunirse grupos por
Ciclos
•Responder en base al
cuestionario
Responda en Grupo a las siguientes preguntas,
 argumentando cada una de sus respuestas.




S ¿Cuáles son sus inquietudes
  en relación a la formación de
  sus hijos en nuestra sociedad?
S   ¿Cómo cree que el Colegio lo
    puede apoyar?
Elección de Delegados por ciclo
carolina.acuna@colegiomayor.cl


       Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Exposición AAMTIC
Presentación Exposición AAMTICPresentación Exposición AAMTIC
Presentación Exposición AAMTIC
sandralilianarios
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
pilar sánchez alvarez
 
Presentacion exposicion aammtic
Presentacion exposicion aammticPresentacion exposicion aammtic
Presentacion exposicion aammtic
Honeymedi
 
7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar
SofiaEduInfantil2013
 
Ponencia jornadas apside dic 08 bakeola
Ponencia jornadas apside dic 08   bakeolaPonencia jornadas apside dic 08   bakeola
Ponencia jornadas apside dic 08 bakeola
Bakeola - Fundacion EDE
 
Convivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos ConsultoresConvivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos Consultores
Antonio Jimenez
 
La tutoría
La tutoríaLa tutoría
La tutoría
Nayme
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
Irene Manzanero Villanueva
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
Noeliascg
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
Mamen Gomez Gomez
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Mario Villanueva Rodriguez
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
InmaPrimaria
 
Educa regional patricia
Educa regional patriciaEduca regional patricia
Educa regional patricia
patricia gordillo
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
Asistencia Tecnica
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
Juan Tipismana
 
Convivencia sana y pacífica
Convivencia sana y pacíficaConvivencia sana y pacífica
Convivencia sana y pacífica
dguillenc
 
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICAHACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
Jefe de Enseñanza Adolfo Napoleón Flores Mtz.
 
Accion tutorial en un centro de justicia juvenil
Accion tutorial en un centro de justicia juvenilAccion tutorial en un centro de justicia juvenil
Accion tutorial en un centro de justicia juvenil
rsanjorge
 
La comunidad escolar
La comunidad escolar La comunidad escolar
La comunidad escolar
marinairala
 
Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.
ColegioDivinaPastora
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Exposición AAMTIC
Presentación Exposición AAMTICPresentación Exposición AAMTIC
Presentación Exposición AAMTIC
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Presentacion exposicion aammtic
Presentacion exposicion aammticPresentacion exposicion aammtic
Presentacion exposicion aammtic
 
7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar7. la comunidad escolar
7. la comunidad escolar
 
Ponencia jornadas apside dic 08 bakeola
Ponencia jornadas apside dic 08   bakeolaPonencia jornadas apside dic 08   bakeola
Ponencia jornadas apside dic 08 bakeola
 
Convivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos ConsultoresConvivencia Escolar Delfos Consultores
Convivencia Escolar Delfos Consultores
 
La tutoría
La tutoríaLa tutoría
La tutoría
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
La comunidad educativa
La comunidad educativaLa comunidad educativa
La comunidad educativa
 
La comunidad escolar
La comunidad escolarLa comunidad escolar
La comunidad escolar
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
 
La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1La comunidad escolar 1
La comunidad escolar 1
 
Educa regional patricia
Educa regional patriciaEduca regional patricia
Educa regional patricia
 
Convivencia Escolar
Convivencia EscolarConvivencia Escolar
Convivencia Escolar
 
Educacion para la salud
Educacion para la saludEducacion para la salud
Educacion para la salud
 
Convivencia sana y pacífica
Convivencia sana y pacíficaConvivencia sana y pacífica
Convivencia sana y pacífica
 
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICAHACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
HACIA UNA CONVIVENCIA ESCOLAR SANA Y PACÍFICA
 
Accion tutorial en un centro de justicia juvenil
Accion tutorial en un centro de justicia juvenilAccion tutorial en un centro de justicia juvenil
Accion tutorial en un centro de justicia juvenil
 
La comunidad escolar
La comunidad escolar La comunidad escolar
La comunidad escolar
 
Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.Presentación escuela de padres.
Presentación escuela de padres.
 

Destacado

Taller sobre Funcionamiento de la Ley de responsabilidad penal adolescente
Taller sobre Funcionamiento de la Ley de responsabilidad penal adolescenteTaller sobre Funcionamiento de la Ley de responsabilidad penal adolescente
Taller sobre Funcionamiento de la Ley de responsabilidad penal adolescente
Francisco J. Estrada Vásquez
 
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
cefiame2013
 
T7M1-A convivir, conviviendo
T7M1-A convivir, conviviendoT7M1-A convivir, conviviendo
T7M1-A convivir, conviviendo
cefiame2013
 
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivenciaT6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
cefiame2013
 
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivenciaT4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
cefiame2013
 
T7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariaT7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. maria
cefiame2013
 
T2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejorT2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejor
cefiame2013
 
Presentación responsabilidad penal del adolescente
Presentación responsabilidad penal del adolescentePresentación responsabilidad penal del adolescente
Presentación responsabilidad penal del adolescente
Damelys Fernández
 
T5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivenciaT5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivencia
cefiame2013
 
T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.
cefiame2013
 
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivenciaT1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
cefiame2013
 
Diapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precozDiapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precoz
marielagastelu
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
angelavc
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
Juli Gallardo
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
guest324309
 

Destacado (18)

Taller sobre Funcionamiento de la Ley de responsabilidad penal adolescente
Taller sobre Funcionamiento de la Ley de responsabilidad penal adolescenteTaller sobre Funcionamiento de la Ley de responsabilidad penal adolescente
Taller sobre Funcionamiento de la Ley de responsabilidad penal adolescente
 
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
 
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE Presentación de Jueza de Garantía de Antofa...
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
 
T7M1-A convivir, conviviendo
T7M1-A convivir, conviviendoT7M1-A convivir, conviviendo
T7M1-A convivir, conviviendo
 
T7M2-Delhuyando
T7M2-DelhuyandoT7M2-Delhuyando
T7M2-Delhuyando
 
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivenciaT6M2-Taller coeducacion y convivencia
T6M2-Taller coeducacion y convivencia
 
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivenciaT4P-La formación del profesorado para la convivencia
T4P-La formación del profesorado para la convivencia
 
T7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariaT7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. maria
 
T2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejorT2P-Piensa más y mediarás mejor
T2P-Piensa más y mediarás mejor
 
Presentación responsabilidad penal del adolescente
Presentación responsabilidad penal del adolescentePresentación responsabilidad penal del adolescente
Presentación responsabilidad penal del adolescente
 
T5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivenciaT5M-Herramientas para la convivencia
T5M-Herramientas para la convivencia
 
T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.T3P-Convivencia y éxito escolar.
T3P-Convivencia y éxito escolar.
 
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivenciaT1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
T1P-Participación del alumnado en la mejora de la convivencia
 
Diapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precozDiapositivas del embarazo precoz
Diapositivas del embarazo precoz
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
 
Embarazo En La Adolescencia
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
 

Similar a Convivencia cmpe

Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
LourdesChinchayDomin
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
CPLODOSA
 
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptxTUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
ignaciomiguel162
 
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptxPPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
JosMenachoOsorio
 
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnósticoEl árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
Gustavo Cerda
 
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
JoseAlfredoBalconaFl1
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
Jorge La Chira
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
CPLODOSA
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
Adalberto
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
Adalberto
 
atencion turtorial
atencion turtorialatencion turtorial
atencion turtorial
anchayaeguiluzcelso
 
Tutoria 02
Tutoria 02Tutoria 02
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
ugelan
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
Mineducyt El Salvador
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
Mineducyt El Salvador
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
Mineducyt El Salvador
 
Material 5. Estrategias preventivas_2020.pdf
Material 5.  Estrategias preventivas_2020.pdfMaterial 5.  Estrategias preventivas_2020.pdf
Material 5. Estrategias preventivas_2020.pdf
TANIA596049
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
cprgraus
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
cprgraus
 

Similar a Convivencia cmpe (20)

Acompañamiento Socioemocional
Acompañamiento SocioemocionalAcompañamiento Socioemocional
Acompañamiento Socioemocional
 
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptxNORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
NORMAS DE CONVIVENCIA.pptx
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptxTUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
TUTORIA Y ORIENTACION VOCACIONAL PERU.pptx
 
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptxPPT 1er TALLER AT - copia.pptx
PPT 1er TALLER AT - copia.pptx
 
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnósticoEl árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
El árbol de problemas como herramienta de diagnóstico
 
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA EN LAS IIEE PPRIMARIA ZONA SUR ELY E I...
 
REVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEIREVISANDO NUESTRO PEI
REVISANDO NUESTRO PEI
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
 
atencion turtorial
atencion turtorialatencion turtorial
atencion turtorial
 
Tutoria 02
Tutoria 02Tutoria 02
Tutoria 02
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Habilidades para la vida adalberto 2013
Habilidades para la vida   adalberto 2013Habilidades para la vida   adalberto 2013
Habilidades para la vida adalberto 2013
 
Material 5. Estrategias preventivas_2020.pdf
Material 5.  Estrategias preventivas_2020.pdfMaterial 5.  Estrategias preventivas_2020.pdf
Material 5. Estrategias preventivas_2020.pdf
 
Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010Monzon convivencia y exito nov 2010
Monzon convivencia y exito nov 2010
 
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGICONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
CONVIVENCIA POSITIVA. NÉLIDA ZAITEGI
 

Más de Isabel Madrid_Gómez

Estaciones de la vida sd
Estaciones de la vida  sdEstaciones de la vida  sd
Estaciones de la vida sd
Isabel Madrid_Gómez
 
Presentacion jefes dpto
Presentacion jefes dptoPresentacion jefes dpto
Presentacion jefes dpto
Isabel Madrid_Gómez
 
Presentacion jefes dpto
Presentacion jefes dptoPresentacion jefes dpto
Presentacion jefes dpto
Isabel Madrid_Gómez
 
Informática educativa presentación
Informática educativa presentaciónInformática educativa presentación
Informática educativa presentación
Isabel Madrid_Gómez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
Isabel Madrid_Gómez
 
Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
 Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
Isabel Madrid_Gómez
 
Ppt semana santa
Ppt semana santaPpt semana santa
Ppt semana santa
Isabel Madrid_Gómez
 
Ppt semana santa
Ppt semana santaPpt semana santa
Ppt semana santa
Isabel Madrid_Gómez
 
Encuesta 2011
Encuesta 2011Encuesta 2011
Encuesta 2011
Isabel Madrid_Gómez
 

Más de Isabel Madrid_Gómez (9)

Estaciones de la vida sd
Estaciones de la vida  sdEstaciones de la vida  sd
Estaciones de la vida sd
 
Presentacion jefes dpto
Presentacion jefes dptoPresentacion jefes dpto
Presentacion jefes dpto
 
Presentacion jefes dpto
Presentacion jefes dptoPresentacion jefes dpto
Presentacion jefes dpto
 
Informática educativa presentación
Informática educativa presentaciónInformática educativa presentación
Informática educativa presentación
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
 Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
Resumen rutas 2 sem 2012 ccce dc gmce
 
Ppt semana santa
Ppt semana santaPpt semana santa
Ppt semana santa
 
Ppt semana santa
Ppt semana santaPpt semana santa
Ppt semana santa
 
Encuesta 2011
Encuesta 2011Encuesta 2011
Encuesta 2011
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Convivencia cmpe

  • 1. COLEGIO MAYOR PEÑALOLEN “Encuentro Delegados Convivencia “ 2012 
  • 2. Programa  Introducción  Comité de Convivencia  Programa de Convivencia, Familia y Salud  Taller Grupal  Elección Delegados por Ciclo  Cierre
  • 3. Comité Consultivo de Convivencia Escolar Colegio Mayor Peñalolén 2012 
  • 4.
  • 5. ¿Para qué un Comité Consultivo de Convivencia Escolar? Este Comité representa un lugar de encuentro de los distintos estamentos, para asumir en conjunto y con responsabilidad la educación de la convivencia. Como tal, abre una oportunidad para lograr un trabajo conjunto de la comunidad escolar, orientado a mejorar la convivencia y otorgar un ambiente propicio para el crecimiento de nuestros alumnos y alumnas.
  • 6. ¿Cuáles son los temas fundamentales del Comité?  Revisión y propuestas de normas de convivencia escolar, expresadas en el Reglamento vigente de Convivencia Escolar.  Apoyo en el mejoramiento de sistemas de comunicación interna.  Proposición de acciones para el encuentro, el intercambio, la colaboración y el establecimiento de vínculos dentro de la comunidad escolar.
  • 7. ¿Cuáles son sus principales normas de funcionamiento?  El Rector convoca, preside y vela en todo momento por el buen funcionamiento del Comité.  El Comité se reunirá, como mínimo, una vez al semestre. No obstante, el Rector podrá convocarlo en forma extraordinaria para consultar sobre materias que considere pertinente.  Será necesario registrar los contenidos y sugerencias tratadas en las sesiones, por un miembro estable del Comité.
  • 8. Antecedentes  El Colegio Mayor Peñalolén, siendo pionero en el tema de convivencia escolar, sienta las bases para crear en el año 2005 el Comité de Convivencia. Tareas realizadas:  Generar Manual de Convivencia, versión 2009 - 2012  Incorporación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles:  Cambio en la visión de apoderados frente a función DAE (formativa, valórica y acompañamiento, no centrado en sanciones sino en modificación de la conducta)  Cambio en el rol de Coordinadoras de Convivencia (supervisión, apoyo, seguimiento y acompañamiento en convivencia cotidiana)
  • 9. Antecedentes  Diagnóstico de Problemáticas Juveniles y de Convivencia (2010) Consumo droga y alcohol (fines de semana). Talleres de Factores Protectores en Ed. Media Dificultades de convivencia, tolerancia, integración, manejo de agresión 6º a 8º Básico. Talleres de Habilidades Sociales.  Mapa de Convivencia: (2011) Diagnostico problemáticas por nivel  Encuentro de Convivencia: Temáticas: Comunicación Efectiva; Sexualidad y Embarazo adolescente; Prevención en el consumo de Alcohol y Droga; Responsabilidad Penal juvenil; Trastornos Alimenticios; Seguridad en redes sociales.  Talleres para padres: Convivencia Eficaz, Bullying/Ciberbullying; Estrategias de Crianza 3º -4º básico.  Reglamento Convivencia : Revisión y actualización 2012
  • 10. Área Formación Personal Programa de Orientación • Programas transversales en las áreas de: Autoconocimiento y Autocuidado, Convivencia, Afectividad y Sexualidad, Proyecto de Vida. Programa Convivencia, Familia y Salud • Promover factores de protección, desarrollo de la inteligencia emocional y social. Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) • Internalización del Reglamento de Convivencia Escolar en su proyecto de vida. Formación ciudadana
  • 11. Programa Convivencia, Familia y Salud 2012 Ps. Carolina Acuña J. 
  • 13. Marcos Regulatorios  Ley General de Educación  Ley de Responsabilidad Juvenil  Ley de Drogas  Ley de Violencia Escolar
  • 14.
  • 15. Objetivo General • Facilitar herramientas biopsicosociales a la comunidad escolar en beneficio de su calidad de vida general y escolar.
  • 16. Objetivos Específicos  Promover el desarrollo de la Inteligencia Emocional y Social (autoestima, autoeficacia, autocontrol, identidad, motivación, liderazgo,etc)  Promover Factores Protectores (prevenir conducta riesgosas como drogas-alcohol-sexualidad, resolución de conflictos, agresión, bullying, etc).  Promover la construcción de un buen clima y sana convivencia (buen trato, integración, valores, etc)
  • 17. Metodología Talleres prácticos- vivenciales (conceptos, reflexión, ejercicios) Desarrollo de Habilidades
  • 18. Temáticas  Conocimiento y Manejo Emocional  Autoimagen  Identidad  Control Mental  Bienestar y Autocuidado  Responsabilidad, Liderazgo, Motivación
  • 19. Temáticas Sana Convivencia, Integración (valores) y Vida Comunitaria  Comunicación Eficaz, Resolución Pacífica de Conflictos- Mediación  Prevención Agresión, Manejo de Bullying  Factores Protectores
  • 20. Temáticas  Apego, Vínculos, Comunicación  Ciclo Vital  Estrategias de Crianza (Normas, Límites y Apoyo)
  • 22. Actividades Alumnos 2012  Formación Brigada de Convivencia : 3- IV.  1. Taller Autoimagen-Autoestima-Emociones: Prebásica.  2. Taller Autonomía- Autocontrol-Emociones: 1ros.  3. Taller Autoeficacia-Autoconcepto- Emociones: 2dos.  4. Taller Control Mental-Emociones-Adapatcaión: 3ros.  5. Taller Logro-Liderazgo:4tos.  6.Taller Socialización-Integración: 5tos.
  • 23. Actividades Alumnos 2012  7. Taller Cambios, Grupo -Relaciones Interpersonales: 6tos.  8. Taller de Cambios- Equipo -Comunidad: 7mos.  9. Taller Autocuidado- Prevención-Afrontamiento: 8vos.  10. Taller Poder Personal: Is.  11. Taller Liderazgo y Emprendimiento: IIs.  12. Taller Logro: IIIs.  13. Taller Triunfo: IVs.
  • 24. Actividades Apoderados 2012 1. Apego,Vinculo y ComunicacIón (PB, 1ros. y 2dos) 2. Estrategias Positivas de Crianza (3ros, 4tos., 5tos, 6tos.) 3. Encuentros Padre-Hijo/Mamá-Hija (7mo. y 8vo.) 4. Encuentro de Convivencia (Todos) 5. Capacitación en Resolución de Conflictos (Pdte. Curso, Delegados Convivencia)
  • 25. Taller Grupal •Reunirse grupos por Ciclos •Responder en base al cuestionario
  • 26. Responda en Grupo a las siguientes preguntas, argumentando cada una de sus respuestas. S ¿Cuáles son sus inquietudes en relación a la formación de sus hijos en nuestra sociedad? S ¿Cómo cree que el Colegio lo puede apoyar?