SlideShare una empresa de Scribd logo
Adriana Avila Sabogal
Ruth Janeth Baquero
Luz Marina Villa
Mary Suesca
DIGITALIZACIÓN
Universidad del Quindío
Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes
Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y
Archivística
Quindío, 2015
Para los estudiantes en proceso de formación y para ejercer de
forma correcta como futuros profesionales en Ciencia de la
Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística
es de gran importancia conocer lo relacionado a la
digitalización documental, cuáles son sus usos, aplicaciones, los
equipos necesarios para desarrollar los procesos, sus aspectos
técnicos y el tratamiento que se debe dar a este tipo de
documentos electrónicos.
En la siguiente exposición se quiere dar a conocer básicamente
que es la digitalización vista desde el ámbito de los
documentos electrónicos y su importancia en torno del avance
tecnológico.
Es el proceso por el cual se convierte un
documento de papel a una imagen que
puede ser reconocida por un computador.
Es la conversión de documentos
mediante el procedimiento de
captura, tratamiento y
almacenamiento del documento.
Esto con la finalidad de preservar,
conservar y difundir la
información.
 Se reduce el extravió de los documentos
 Permite un acceso rápido y fácil de la información
 Permite que un documento sea consultado por varias personas al
mismo tiempo
 Controla el acceso a la información
La digitalización puede ser aplicada tanto en archivos como centros de documentación
y bibliotecas gracias al uso de las nuevas tecnologías y los diversos formatos que han
aparecido con el paso del tiempo.
EN LOS ARCHIVOS
La digitalización en los archivos apareció en el siglo XX como una opción para
conservar los documentos.
Ventajas:
• Las industrias se han direccionado hacia el uso del
formato digital, este hecho garantiza su supervivencia,
mantenimiento tecnológico y la baja de los precios.
• Por medio de los formatos digitales se puede recuperar
en menos tiempo la copia digital que se necesita.
• Al poder firmar digitalmente la copia digital, esta
puede ser autenticada.
• El mantenimiento de los soportes ópticos requiere menos requisitos medioambientales.
• Su migración a otros soportes o cambios de formato es más rápida que en el microfilm.
Para garantizar un efectivo proceso de digitalización se debe tener en cuenta
que se deben conservar las características físicas de los documentos al realizar
el proceso de captura digital, la manipulación no puede perjudicar su estado de
conservación.
EN LOS CENTROS DE DOCUMENTACIÓN
Ventajas:
• La introducción de tecnologías digitales en
línea para el análisis y recuperación de la
información permite la organización, gestión y
rápido acceso de los usuarios a la información
precisa en el menor tiempo posible.
• Permite valorizar la información disponible, lo
que supone un importante beneficio para las
entidades y los usuarios.
• Ofrece la posibilidad de publicar en Internet
las bases de datos generadas con el Centro de
Documentación Digital a través del propio
espacio virtual.
EN LAS BIBLIOTECAS
A causa de la tecnología digital que cada vez más se presenta en
nuestra vida, y el conocimiento no puede ser una excepción, desde
hace unos años, muchas de las instituciones educativas a nivel
mundial y también asociaciones y colectivos de rango diverso,
luchan por conseguir la digitalización de grandes obras, artículos y
contenidos que sirven de apoyo en la educación e investigación en
todos los niveles.
Los proyectos de bibliotecas digitales se perfeccionan como una de
las grandes novedades que nos aporta la red y también como uno de
los instrumentos que nos ayudará a universalizar el conocimiento.
Estas bibliotecas no sólo son entendidas como base de datos sino
como herramientas que facilitan el acceso al conocimiento desde
todas las partes del mundo al mayor número de obras posible, tanto
por parte de instituciones públicas como de organizaciones
privadas.
Ventajas:
• Hay mayor distribución en la red
• Se fomenta la preservación documental.
• Varios usuarios pueden consultar al tiempo la misma información y no
se pierde tiempo esperando que desocupen un libro.
♠ Permite hacer consultas simultaneas de los documentos digitalizados.
♠ Imágenes digitales se pueden incorporar, no pierden nitidez, so se
dañan y se pueden implementar en distintas aplicaciones en varias bases
de datos.
♠ Descentralización de la información.
♠ La documentación digital se puede compartir a través de la red o
dispositivos móviles.
♠ Dependiendo el caso para poder ingresar a la información se debe
tener contraseña.
En esta parte se procede a realizar la preparación de la documentación.
 Extraer documentación de carpetas o fundas
 Documentación anexa a expurgar
 Eliminación de grapas u otros elementos extraños, si dicha documentación va a
ser digitalizada.
 Clasificación por tipología documental
 Asignar a cada grupo de trabajo su documentación
 Creación de lotes de trabajo
 Una vez realizado el paso anterior, se procederá a la digitalización de los
documentos,.
Códigos de Barras, Código QR
Lleva un Control minucioso y preciso de los participantes y permite que los expositores
capturen la información. De los participantes se genera en las escarapelas código de
barra y código Qr que automatiza de manera dramática la recepción de información
estadística, esta incluye:
Control de Acceso a salas de conferencias y eventos adicionales, generando estadísticas
y restricciones de acuerdo con las exigencias y características de cada sección.
Control entrada a eventos de catering para redefinir negociación con proveedores.
Captura de datos de visitantes para los expositores mediante dispositivos basados en
código de barras y código bidimensionales QR.
Video Bean de alta resolución:
Proyectores digitales con
tecnología LCD- DLP
Resolución SXGA -2500
Resolución SXGA-3000
Resolución SXGA-4000
Resolución SXGA-5000
Equipos de Sistematización
Estos garantizan un excelente desempeño de labores administrativos
Computadores de mesa
Computadores Portátiles
Software Especializados
Estos en diferentes versiones para enriquecer la experiencia audiovisual de
su público.
SONIDOS
Ampliación de sonidos para conferencias con las características y
dispositivos ideales para transmisión impactante de su mensaje a la
audiencia.
Mezcladores de Audio
Efectos digitales
Ampliación de sonido desde el computador reproductor
Micrófonos de cables inalámbricos de mano o diademas
Pantallas
ESCANER
El proceso de captación de una imagen identifica el documento físico
Funcionamiento Escáneres
Un bombillo que se encarga de iluminar line a línea el
documento. Esta luz refleja varios espejos y llega hasta
un panel de sensores CCD. Al usar lentes el área de este
panel no tiene que ser igual que el ancho de la pagina
que escaneamos.
CLASES DE ESCANER
• Escáner Plano
• Escáner de mano
• Escáner de rodillo
• Escáner de tambor cámara Digitales
• Escáner Profesionales
Se suelen utilizar para escanear
imágenes o textos plano
Los escáneres de tambor producen
escaneados con la mayor resolución y
calidad que cualquier otro tipo de
escáner, pero esto tiene su precio.
Además de su costo, los escáneres de
tambor son lentos, no son indicados
para documentos de papel quebradizo y
requieren un alto nivel de habilidad por
parte del operador. Por eso típicamente
se los encuentra en agencias de
servicios que satisfacen las necesidades
del mercado de pre-impresión a color.
El tratamiento de los documentos electrónicos son todos
aquellos procesos que se debe tener en cuenta desde el diseño
del documento, pasando por la transferencia y llegando a la
disposición final del mismo. Este tratamiento es importante
debido al valor administrativo, informativo, legal y por brindar
facilidad de difusión.
Los documentos electrónicos deben contar con
software y hardware especializado y adecuado
dentro de un contexto de cambio tecnológico,
porque el tratamiento de estos documentos
electrónicos está inmerso en variables de tiempo,
espacio, disponibilidad, accesibilidad, propósito y
función de los mismos.
 Al igual que el documento físico, el documento electrónico debe
ser conservado por un tiempo establecido según las normas dadas
por los entes encargados.
 Se deben establecer políticas de acceso y almacenamiento
dependiendo la importancia y vitalidad del contenido, previamente
establecidas por la entidad.
 ACUERDO 037 DE 2002 establece las condiciones necesarias de
servicios de reproducción digital de documentos de archivo.
 Ley 527 de 1999.
 ISO/TC 46/SC 11 Digital Records Preservation: Where to Start
Guide Lista de referencias y trabajos actuales sobre preservación
digital.
Se debe adecuar el espacio físico para el almacenamiento digital de la
documentación y sus copias, es decir, deben estar con una temperatura entre los
16ºc y 20ºc.
Contar con mecanismos y elementos que protejan los soportes en los cuales está
el documento con el fin de evitar posibles daños y pérdidas de la información.
Se puede almacenar en un formato
que no dependa de ningún software
(ficheros planos) y que cuenten con
funciones de control de acceso.
Deben mantenerse en su aplicación
original cuando se necesitan a largo
plazo, pero dependiendo el avance
tecnológico se puede cambiar a un
nuevo software.
Garantizar la recepción, organización y conservación de
los documentos.
Evitar su reproducción en caso de no ser necesario.
Establecer la disponibilidad del documento para
la accesibilidad en caso de consulta.
Establecer políticas para la disposición final de los
documentos.
Reconocer la importancia del documento electrónico en el
avance de la tecnología.
En el caso de las entidades se encontrarían: los
directivos, quienes deben establecer los
parámetros para control y administración de la
información Electrónica que tenga la entidad.
El departamento de sistemas quien garantiza la
adecuada conservación de la información en
medio magnética.
Por ultimo estará el jefe de archivo o
biblioteca quién será el encargado de velar
porque se cumplan los procedimientos y
procesos, además de las políticas establecidas
por los distintos órganos de control, como lo es
el Archivo General de la Nación, UNESCO y
demás entes que tengan relación con el medio.
La responsabilidad de los documentos electrónicos está a cargo de todas las
entidades y distintas personas que tengan vínculo o cualquier otra actividad
que esté relacionada con este proceso.
Se establece y observa la importancia de los documentos
electrónicos que a través de la tecnología han permitido grandes
beneficios que ayudan a reducir el espacio físico y estar abantes en
cuanto a implementación de tecnología en los procesos que
diariamente se manejan.
Se evidencia la importancia de preservar y consultar los
documentos en formato digital para el futuro.
La importancia de tener Información electrónica es de carácter
y valor legal y administrativo.
Leida Liliana Ospina Sepulveda. Tratamiento de los Documentos Electrónicos.
Septiembre 2011. [Citado 20 febrero 2015]. Disponible en internet:
http://es.calameo.com/books/0005955942af6bb6134fa
Ana Lucia Contreras.
Yalenis Patricia Agamez y Orladis Forero. La conservación de los documentos
electrónicos. Marzo 2011. [Citado 20 febrero 2015]. Disponible en internet:
http://es.slideshare.net/AnaLu258/presentacion-eje-tematico-4
Boletín de la asociación Andaluza de bibliotecarios. Preservación de
documentos digitales guía “Cómo empezar” [en línea].Enero 1 2011 [Citado
20 febrero 2015]. pp. 269.
http://eds.b.ebscohost.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/eds/pdfviewer/
pdfviewer?vid=6&sid=752e5a57-8191-4636-a088-
0d1a65da6660@sessionmgr113&hid=117
Digitalización en bibliotecas. Colaboradores en la web biblio universia.
(Consultado el 28 de febrero de 2015). Disponible en internet.
http://biblio.universia.es/bibliotecas-digitales/estudios-proyectos-
digitalizacion/
Digitalización en centros de documentación. Colaboradores en la web Encrypted.
(Consultado el 28 de febrero de 2015). Disponible en internet.
https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images
http://es.slideshare.net/ilypatico/digitalizacin
Luz Nidia de la Pava Hernández. María Consuelo Zamora. DIGITALIZACIÓN. Julio
2013. [citado 6 marzo 2015]. Disponible en internet:
http://es.slideshare.net/consuelozamora/eje-tematico-4-24237492

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digitalización de Documentos: Mercado, Tendencias & Tecnología
Digitalización de Documentos:  Mercado, Tendencias & TecnologíaDigitalización de Documentos:  Mercado, Tendencias & Tecnología
Digitalización de Documentos: Mercado, Tendencias & Tecnología
Gabriel Marin Brito
 
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptxBarragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
YenniPaolaBarragnCru
 
Digitalización Certificada de Facturas
Digitalización Certificada de FacturasDigitalización Certificada de Facturas
Digitalización Certificada de Facturas
INDENOVA
 
Digitalización Documentos - Xerox - Productos DOKMEE
Digitalización Documentos - Xerox  - Productos  DOKMEEDigitalización Documentos - Xerox  - Productos  DOKMEE
Digitalización Documentos - Xerox - Productos DOKMEE
Antonio Garin Rodríguez
 
Microforma digital
Microforma digitalMicroforma digital
Microforma digital
Adrián Gomez Velazco
 
Trabajo digitalizacin presentación
Trabajo digitalizacin  presentaciónTrabajo digitalizacin  presentación
Trabajo digitalizacin presentaciónWilder Agudelo Parra
 
Microformas
MicroformasMicroformas
Microformas
Fiorela Milady
 
Microformas perfil de tesis
Microformas  perfil de tesisMicroformas  perfil de tesis
Microformas perfil de tesis
Gonzalo M. Gonzales G.
 
Digitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentosDigitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentos
ccarrillo23
 
PRELECTURA
PRELECTURAPRELECTURA
PRELECTURA
DIANAM1315
 
El proceso de digitalización de los documentos
El proceso de digitalización de los documentosEl proceso de digitalización de los documentos
El proceso de digitalización de los documentos
Diana Rodríguez
 
Rol del Fedatario Informatico
Rol del Fedatario InformaticoRol del Fedatario Informatico
Rol del Fedatario Informatico
Hacking Bolivia
 
Expediente Electrónico
Expediente ElectrónicoExpediente Electrónico
Expediente ElectrónicoHugo Suero
 
El Fedatario Informático
El Fedatario InformáticoEl Fedatario Informático
El Fedatario Informático
ASIDER Asider
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
MelisaPerezGuzman
 
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a EmpresasDossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
DigitalClm Servicios de Digitalización
 
Dossier Servicios DigitalCLM a Empresas
Dossier Servicios DigitalCLM a EmpresasDossier Servicios DigitalCLM a Empresas
Dossier Servicios DigitalCLM a Empresas
Digital Castilla La Mancha
 
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitalesLa digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
abamp
 
Normalización y preservación digital
Normalización y preservación digitalNormalización y preservación digital
Normalización y preservación digital
acastillol
 

La actualidad más candente (20)

Digitalización de Documentos: Mercado, Tendencias & Tecnología
Digitalización de Documentos:  Mercado, Tendencias & TecnologíaDigitalización de Documentos:  Mercado, Tendencias & Tecnología
Digitalización de Documentos: Mercado, Tendencias & Tecnología
 
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptxBarragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
 
Digitalización Certificada de Facturas
Digitalización Certificada de FacturasDigitalización Certificada de Facturas
Digitalización Certificada de Facturas
 
Digitalización Documentos - Xerox - Productos DOKMEE
Digitalización Documentos - Xerox  - Productos  DOKMEEDigitalización Documentos - Xerox  - Productos  DOKMEE
Digitalización Documentos - Xerox - Productos DOKMEE
 
Microforma digital
Microforma digitalMicroforma digital
Microforma digital
 
Trabajo digitalizacin presentación
Trabajo digitalizacin  presentaciónTrabajo digitalizacin  presentación
Trabajo digitalizacin presentación
 
Microformas
MicroformasMicroformas
Microformas
 
Microformas perfil de tesis
Microformas  perfil de tesisMicroformas  perfil de tesis
Microformas perfil de tesis
 
Digitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentosDigitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentos
 
Docupacifico presentación
Docupacifico presentaciónDocupacifico presentación
Docupacifico presentación
 
PRELECTURA
PRELECTURAPRELECTURA
PRELECTURA
 
El proceso de digitalización de los documentos
El proceso de digitalización de los documentosEl proceso de digitalización de los documentos
El proceso de digitalización de los documentos
 
Rol del Fedatario Informatico
Rol del Fedatario InformaticoRol del Fedatario Informatico
Rol del Fedatario Informatico
 
Expediente Electrónico
Expediente ElectrónicoExpediente Electrónico
Expediente Electrónico
 
El Fedatario Informático
El Fedatario InformáticoEl Fedatario Informático
El Fedatario Informático
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
 
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a EmpresasDossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
Dossier de Digital Castilla la Mancha servicios a Empresas
 
Dossier Servicios DigitalCLM a Empresas
Dossier Servicios DigitalCLM a EmpresasDossier Servicios DigitalCLM a Empresas
Dossier Servicios DigitalCLM a Empresas
 
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitalesLa digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
La digitalización y su rol en la conservación de documentos digitales
 
Normalización y preservación digital
Normalización y preservación digitalNormalización y preservación digital
Normalización y preservación digital
 

Destacado

Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
maryuri yineth pinto gamboa
 
Tecnalia - CAPTURA DE LA REALIDAD
Tecnalia - CAPTURA DE LA REALIDADTecnalia - CAPTURA DE LA REALIDAD
Tecnalia - CAPTURA DE LA REALIDAD
Abel Capelastegui Lasso
 
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHERMICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
Danna Aguirre
 
Proyecto de digitalización
Proyecto de digitalizaciónProyecto de digitalización
Proyecto de digitalización
CBUADY
 
Presentaciones Y Publicaciones De Publisher
Presentaciones Y Publicaciones De PublisherPresentaciones Y Publicaciones De Publisher
Presentaciones Y Publicaciones De Publisherguest4b0725
 
Microsoft Publisher
Microsoft PublisherMicrosoft Publisher
Microsoft Publisher
Lili_Stefany
 
Daniela diapositivas publisher
Daniela diapositivas  publisherDaniela diapositivas  publisher
Daniela diapositivas publisher
deadth
 
Manual de normas y estandares de digitalizacion de documentos
Manual de normas y estandares de digitalizacion de documentosManual de normas y estandares de digitalizacion de documentos
Manual de normas y estandares de digitalizacion de documentos
Radar Información y Conocimiento
 
Publisher
PublisherPublisher
Publishererik26
 
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes yProceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
paolarg
 
Digitalización - Definición, tipos, requerimientos y procedimientos
Digitalización - Definición, tipos, requerimientos y procedimientosDigitalización - Definición, tipos, requerimientos y procedimientos
Digitalización - Definición, tipos, requerimientos y procedimientos
Edgama DeCuates
 
Técnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónTécnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónAngeles Mora
 
Microsoft Publisher 2010
Microsoft Publisher 2010Microsoft Publisher 2010
Microsoft Publisher 2010
Diana Cañette
 

Destacado (15)

Arquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadoresArquitectura de los computadores
Arquitectura de los computadores
 
Software para la gestión documental
Software para la gestión documentalSoftware para la gestión documental
Software para la gestión documental
 
Tecnalia - CAPTURA DE LA REALIDAD
Tecnalia - CAPTURA DE LA REALIDADTecnalia - CAPTURA DE LA REALIDAD
Tecnalia - CAPTURA DE LA REALIDAD
 
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHERMICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
MICROSOFT POWERPOINT Y MICROSOFT PUBLISHER
 
Proyecto de digitalización
Proyecto de digitalizaciónProyecto de digitalización
Proyecto de digitalización
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
 
Presentaciones Y Publicaciones De Publisher
Presentaciones Y Publicaciones De PublisherPresentaciones Y Publicaciones De Publisher
Presentaciones Y Publicaciones De Publisher
 
Microsoft Publisher
Microsoft PublisherMicrosoft Publisher
Microsoft Publisher
 
Daniela diapositivas publisher
Daniela diapositivas  publisherDaniela diapositivas  publisher
Daniela diapositivas publisher
 
Manual de normas y estandares de digitalizacion de documentos
Manual de normas y estandares de digitalizacion de documentosManual de normas y estandares de digitalizacion de documentos
Manual de normas y estandares de digitalizacion de documentos
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
 
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes yProceso de digitalización de textos e imágenes y
Proceso de digitalización de textos e imágenes y
 
Digitalización - Definición, tipos, requerimientos y procedimientos
Digitalización - Definición, tipos, requerimientos y procedimientosDigitalización - Definición, tipos, requerimientos y procedimientos
Digitalización - Definición, tipos, requerimientos y procedimientos
 
Técnicas De Digitación
Técnicas De DigitaciónTécnicas De Digitación
Técnicas De Digitación
 
Microsoft Publisher 2010
Microsoft Publisher 2010Microsoft Publisher 2010
Microsoft Publisher 2010
 

Similar a Presentacion final grupo 4

Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Maria Ce
 
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS UIS
 
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS UIS
 
Exposición grupo 4
Exposición grupo 4Exposición grupo 4
Exposición grupo 4
negrasalsa
 
Grupo 7 trabajo de digitalizacion
Grupo 7   trabajo de digitalizacionGrupo 7   trabajo de digitalizacion
Grupo 7 trabajo de digitalizacionturigar69
 
Eje tematico 4 - Digitalización
Eje tematico 4 - DigitalizaciónEje tematico 4 - Digitalización
Eje tematico 4 - Digitalización
ninimon28
 
La digitalización
La digitalizaciónLa digitalización
La digitalización
DIANA CRISTINA ARBOLEDA MUÑOZ
 
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Antonio Garin Rodríguez
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
Antonio Garin Rodríguez
 
Trabajo Presentado Por
Trabajo Presentado PorTrabajo Presentado Por
Trabajo Presentado Porkmiilito
 
Unidad no 2
Unidad no 2Unidad no 2
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptxDOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
MiguelIsaiasTorresPa
 
Exposicion grupo cuatro la digitalizacion
Exposicion grupo cuatro la digitalizacionExposicion grupo cuatro la digitalizacion
Exposicion grupo cuatro la digitalizacionmauricio
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4julis19
 
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
HENRYCORTSSALINAS
 
Conservación digital
Conservación digitalConservación digital
Conservación digital
RUTHANGELICAMUNOZBER
 
Clara giraldo grupo5_16032018
Clara giraldo grupo5_16032018Clara giraldo grupo5_16032018
Clara giraldo grupo5_16032018
Clara Castaño
 
Propuesta de-digitalizacion-daniela
Propuesta de-digitalizacion-danielaPropuesta de-digitalizacion-daniela
Propuesta de-digitalizacion-daniela
Dannysamy
 

Similar a Presentacion final grupo 4 (20)

Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
 
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
 
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
 
Exposición grupo 4
Exposición grupo 4Exposición grupo 4
Exposición grupo 4
 
Grupo 7 trabajo de digitalizacion
Grupo 7   trabajo de digitalizacionGrupo 7   trabajo de digitalizacion
Grupo 7 trabajo de digitalizacion
 
Eje tematico 4 - Digitalización
Eje tematico 4 - DigitalizaciónEje tematico 4 - Digitalización
Eje tematico 4 - Digitalización
 
La digitalización
La digitalizaciónLa digitalización
La digitalización
 
Exposicion eje 4
Exposicion eje 4Exposicion eje 4
Exposicion eje 4
 
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
 
Trabajo Presentado Por
Trabajo Presentado PorTrabajo Presentado Por
Trabajo Presentado Por
 
Unidad no 2
Unidad no 2Unidad no 2
Unidad no 2
 
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptxDOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
 
Exposicion grupo cuatro la digitalizacion
Exposicion grupo cuatro la digitalizacionExposicion grupo cuatro la digitalizacion
Exposicion grupo cuatro la digitalizacion
 
Digitalizacion grupo 2 final
Digitalizacion grupo 2 finalDigitalizacion grupo 2 final
Digitalizacion grupo 2 final
 
Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4Trabajo final grupo 4
Trabajo final grupo 4
 
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptxActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
ActividadUnidad2_DocumentosDigitales_DeyvianerV_MarthaC_HenryC.pptx
 
Conservación digital
Conservación digitalConservación digital
Conservación digital
 
Clara giraldo grupo5_16032018
Clara giraldo grupo5_16032018Clara giraldo grupo5_16032018
Clara giraldo grupo5_16032018
 
Propuesta de-digitalizacion-daniela
Propuesta de-digitalizacion-danielaPropuesta de-digitalizacion-daniela
Propuesta de-digitalizacion-daniela
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentacion final grupo 4

  • 1. Adriana Avila Sabogal Ruth Janeth Baquero Luz Marina Villa Mary Suesca DIGITALIZACIÓN Universidad del Quindío Facultad de Ciencias Humanas y Bellas Artes Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística Quindío, 2015
  • 2. Para los estudiantes en proceso de formación y para ejercer de forma correcta como futuros profesionales en Ciencia de la Información y la Documentación, Bibliotecología y Archivística es de gran importancia conocer lo relacionado a la digitalización documental, cuáles son sus usos, aplicaciones, los equipos necesarios para desarrollar los procesos, sus aspectos técnicos y el tratamiento que se debe dar a este tipo de documentos electrónicos. En la siguiente exposición se quiere dar a conocer básicamente que es la digitalización vista desde el ámbito de los documentos electrónicos y su importancia en torno del avance tecnológico.
  • 3. Es el proceso por el cual se convierte un documento de papel a una imagen que puede ser reconocida por un computador. Es la conversión de documentos mediante el procedimiento de captura, tratamiento y almacenamiento del documento. Esto con la finalidad de preservar, conservar y difundir la información.
  • 4.  Se reduce el extravió de los documentos  Permite un acceso rápido y fácil de la información  Permite que un documento sea consultado por varias personas al mismo tiempo  Controla el acceso a la información
  • 5. La digitalización puede ser aplicada tanto en archivos como centros de documentación y bibliotecas gracias al uso de las nuevas tecnologías y los diversos formatos que han aparecido con el paso del tiempo. EN LOS ARCHIVOS La digitalización en los archivos apareció en el siglo XX como una opción para conservar los documentos. Ventajas: • Las industrias se han direccionado hacia el uso del formato digital, este hecho garantiza su supervivencia, mantenimiento tecnológico y la baja de los precios. • Por medio de los formatos digitales se puede recuperar en menos tiempo la copia digital que se necesita. • Al poder firmar digitalmente la copia digital, esta puede ser autenticada. • El mantenimiento de los soportes ópticos requiere menos requisitos medioambientales. • Su migración a otros soportes o cambios de formato es más rápida que en el microfilm.
  • 6. Para garantizar un efectivo proceso de digitalización se debe tener en cuenta que se deben conservar las características físicas de los documentos al realizar el proceso de captura digital, la manipulación no puede perjudicar su estado de conservación. EN LOS CENTROS DE DOCUMENTACIÓN Ventajas: • La introducción de tecnologías digitales en línea para el análisis y recuperación de la información permite la organización, gestión y rápido acceso de los usuarios a la información precisa en el menor tiempo posible. • Permite valorizar la información disponible, lo que supone un importante beneficio para las entidades y los usuarios. • Ofrece la posibilidad de publicar en Internet las bases de datos generadas con el Centro de Documentación Digital a través del propio espacio virtual.
  • 7. EN LAS BIBLIOTECAS A causa de la tecnología digital que cada vez más se presenta en nuestra vida, y el conocimiento no puede ser una excepción, desde hace unos años, muchas de las instituciones educativas a nivel mundial y también asociaciones y colectivos de rango diverso, luchan por conseguir la digitalización de grandes obras, artículos y contenidos que sirven de apoyo en la educación e investigación en todos los niveles. Los proyectos de bibliotecas digitales se perfeccionan como una de las grandes novedades que nos aporta la red y también como uno de los instrumentos que nos ayudará a universalizar el conocimiento. Estas bibliotecas no sólo son entendidas como base de datos sino como herramientas que facilitan el acceso al conocimiento desde todas las partes del mundo al mayor número de obras posible, tanto por parte de instituciones públicas como de organizaciones privadas.
  • 8. Ventajas: • Hay mayor distribución en la red • Se fomenta la preservación documental. • Varios usuarios pueden consultar al tiempo la misma información y no se pierde tiempo esperando que desocupen un libro.
  • 9. ♠ Permite hacer consultas simultaneas de los documentos digitalizados. ♠ Imágenes digitales se pueden incorporar, no pierden nitidez, so se dañan y se pueden implementar en distintas aplicaciones en varias bases de datos. ♠ Descentralización de la información. ♠ La documentación digital se puede compartir a través de la red o dispositivos móviles. ♠ Dependiendo el caso para poder ingresar a la información se debe tener contraseña.
  • 10. En esta parte se procede a realizar la preparación de la documentación.  Extraer documentación de carpetas o fundas  Documentación anexa a expurgar  Eliminación de grapas u otros elementos extraños, si dicha documentación va a ser digitalizada.  Clasificación por tipología documental  Asignar a cada grupo de trabajo su documentación  Creación de lotes de trabajo  Una vez realizado el paso anterior, se procederá a la digitalización de los documentos,.
  • 11.
  • 12. Códigos de Barras, Código QR Lleva un Control minucioso y preciso de los participantes y permite que los expositores capturen la información. De los participantes se genera en las escarapelas código de barra y código Qr que automatiza de manera dramática la recepción de información estadística, esta incluye: Control de Acceso a salas de conferencias y eventos adicionales, generando estadísticas y restricciones de acuerdo con las exigencias y características de cada sección. Control entrada a eventos de catering para redefinir negociación con proveedores. Captura de datos de visitantes para los expositores mediante dispositivos basados en código de barras y código bidimensionales QR.
  • 13. Video Bean de alta resolución: Proyectores digitales con tecnología LCD- DLP Resolución SXGA -2500 Resolución SXGA-3000 Resolución SXGA-4000 Resolución SXGA-5000
  • 14. Equipos de Sistematización Estos garantizan un excelente desempeño de labores administrativos Computadores de mesa Computadores Portátiles Software Especializados Estos en diferentes versiones para enriquecer la experiencia audiovisual de su público.
  • 15. SONIDOS Ampliación de sonidos para conferencias con las características y dispositivos ideales para transmisión impactante de su mensaje a la audiencia. Mezcladores de Audio Efectos digitales Ampliación de sonido desde el computador reproductor Micrófonos de cables inalámbricos de mano o diademas Pantallas
  • 16. ESCANER El proceso de captación de una imagen identifica el documento físico Funcionamiento Escáneres Un bombillo que se encarga de iluminar line a línea el documento. Esta luz refleja varios espejos y llega hasta un panel de sensores CCD. Al usar lentes el área de este panel no tiene que ser igual que el ancho de la pagina que escaneamos.
  • 17. CLASES DE ESCANER • Escáner Plano • Escáner de mano • Escáner de rodillo • Escáner de tambor cámara Digitales • Escáner Profesionales Se suelen utilizar para escanear imágenes o textos plano
  • 18. Los escáneres de tambor producen escaneados con la mayor resolución y calidad que cualquier otro tipo de escáner, pero esto tiene su precio. Además de su costo, los escáneres de tambor son lentos, no son indicados para documentos de papel quebradizo y requieren un alto nivel de habilidad por parte del operador. Por eso típicamente se los encuentra en agencias de servicios que satisfacen las necesidades del mercado de pre-impresión a color.
  • 19. El tratamiento de los documentos electrónicos son todos aquellos procesos que se debe tener en cuenta desde el diseño del documento, pasando por la transferencia y llegando a la disposición final del mismo. Este tratamiento es importante debido al valor administrativo, informativo, legal y por brindar facilidad de difusión. Los documentos electrónicos deben contar con software y hardware especializado y adecuado dentro de un contexto de cambio tecnológico, porque el tratamiento de estos documentos electrónicos está inmerso en variables de tiempo, espacio, disponibilidad, accesibilidad, propósito y función de los mismos.
  • 20.  Al igual que el documento físico, el documento electrónico debe ser conservado por un tiempo establecido según las normas dadas por los entes encargados.  Se deben establecer políticas de acceso y almacenamiento dependiendo la importancia y vitalidad del contenido, previamente establecidas por la entidad.  ACUERDO 037 DE 2002 establece las condiciones necesarias de servicios de reproducción digital de documentos de archivo.  Ley 527 de 1999.  ISO/TC 46/SC 11 Digital Records Preservation: Where to Start Guide Lista de referencias y trabajos actuales sobre preservación digital.
  • 21. Se debe adecuar el espacio físico para el almacenamiento digital de la documentación y sus copias, es decir, deben estar con una temperatura entre los 16ºc y 20ºc. Contar con mecanismos y elementos que protejan los soportes en los cuales está el documento con el fin de evitar posibles daños y pérdidas de la información. Se puede almacenar en un formato que no dependa de ningún software (ficheros planos) y que cuenten con funciones de control de acceso. Deben mantenerse en su aplicación original cuando se necesitan a largo plazo, pero dependiendo el avance tecnológico se puede cambiar a un nuevo software.
  • 22. Garantizar la recepción, organización y conservación de los documentos. Evitar su reproducción en caso de no ser necesario. Establecer la disponibilidad del documento para la accesibilidad en caso de consulta. Establecer políticas para la disposición final de los documentos. Reconocer la importancia del documento electrónico en el avance de la tecnología.
  • 23. En el caso de las entidades se encontrarían: los directivos, quienes deben establecer los parámetros para control y administración de la información Electrónica que tenga la entidad. El departamento de sistemas quien garantiza la adecuada conservación de la información en medio magnética. Por ultimo estará el jefe de archivo o biblioteca quién será el encargado de velar porque se cumplan los procedimientos y procesos, además de las políticas establecidas por los distintos órganos de control, como lo es el Archivo General de la Nación, UNESCO y demás entes que tengan relación con el medio. La responsabilidad de los documentos electrónicos está a cargo de todas las entidades y distintas personas que tengan vínculo o cualquier otra actividad que esté relacionada con este proceso.
  • 24. Se establece y observa la importancia de los documentos electrónicos que a través de la tecnología han permitido grandes beneficios que ayudan a reducir el espacio físico y estar abantes en cuanto a implementación de tecnología en los procesos que diariamente se manejan. Se evidencia la importancia de preservar y consultar los documentos en formato digital para el futuro. La importancia de tener Información electrónica es de carácter y valor legal y administrativo.
  • 25. Leida Liliana Ospina Sepulveda. Tratamiento de los Documentos Electrónicos. Septiembre 2011. [Citado 20 febrero 2015]. Disponible en internet: http://es.calameo.com/books/0005955942af6bb6134fa Ana Lucia Contreras. Yalenis Patricia Agamez y Orladis Forero. La conservación de los documentos electrónicos. Marzo 2011. [Citado 20 febrero 2015]. Disponible en internet: http://es.slideshare.net/AnaLu258/presentacion-eje-tematico-4 Boletín de la asociación Andaluza de bibliotecarios. Preservación de documentos digitales guía “Cómo empezar” [en línea].Enero 1 2011 [Citado 20 febrero 2015]. pp. 269. http://eds.b.ebscohost.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/eds/pdfviewer/ pdfviewer?vid=6&sid=752e5a57-8191-4636-a088- 0d1a65da6660@sessionmgr113&hid=117
  • 26. Digitalización en bibliotecas. Colaboradores en la web biblio universia. (Consultado el 28 de febrero de 2015). Disponible en internet. http://biblio.universia.es/bibliotecas-digitales/estudios-proyectos- digitalizacion/ Digitalización en centros de documentación. Colaboradores en la web Encrypted. (Consultado el 28 de febrero de 2015). Disponible en internet. https://encrypted-tbn2.gstatic.com/images http://es.slideshare.net/ilypatico/digitalizacin Luz Nidia de la Pava Hernández. María Consuelo Zamora. DIGITALIZACIÓN. Julio 2013. [citado 6 marzo 2015]. Disponible en internet: http://es.slideshare.net/consuelozamora/eje-tematico-4-24237492