SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
TALLER DE INFORMATICA
TEMA: IHC (Interfaz Humano Computador)
NOMBRE: LUIS AGUAGALLO
DEFINICION
Disciplina relacionada con el diseño, la
evaluación e implementación de
sistemas informáticos interactivos para
el uso de los seres humanos, se basa
en el concepto de interacción
Antecedentes
Surgen en el momento en el que las
computadoras llegan a manos de
usuarios finales no profesionales en la
informática, dado por un contexto
social y organizacional, y por la
necesidad de diferentes tipos de
aplicaciones para distintos propósitos.
Se nutre de otras disciplinas entre las
que se destacan: la psicología, el
diseño, la informática, la ergonomía,
la sociología, etc.
Tiene un factor tecnológico que es la
computadora, así como un factor
humano que es el usuario.
OBJETIVOS
Para hacer sistemas interactivos hace
falta
Comprender los factores psicológicos,
ergonómicos, organizativos, sociales, ..
Que determinan como la gente trabaja y
hace uso de los computadores
Desarrollar herramientas y técnicas que
ayuden a los diseñadores a conseguir
sistemas informáticos idóneos según las
actividades a las cuales se quieran aplicar
Conseguir una interacción eficiente,
efectiva y segura, tanto a nivel individual
como de grupo.
¿Qué estudia la IHC?
El hardware, el software y la
repercusión de ambos en la
interacción.
Los modelos mentales de los usuarios
frente al modelo del sistema.
Las tareas que desempeña el sistema
y su adaptación a necesidades del
usuario.
El diseño dirigido al usuario, no a la
máquina
¿Qué se entiende por
interfaz?
Son los métodos y dispositivos
utilizados
que posibilitan la comunicación entre el
humano y la máquina.
Cara visible de una aplicación
PUNTOS CLAVES DE UNA
BUENA INTERFAZ
Contener información relevante para
el usuario.
No mostrar información o mensajes
que no aportan.
Minimizar las acciones del usuario
para realizar su cometido
Facilitar la ubicación de información
Lo más importe! … darle el control al
usuario
IMPORTANCIA DE UNA BUENA
INTERFAZ
1.Mejora la experiencia del usuario
2.Mejorael tiempo de desarrollo
3.Mejora el mantenimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interacción humano computador
Interacción humano computadorInteracción humano computador
Interacción humano computador
DessireWpe
 
Introduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.SistemasIntroduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.Sistemas
Eber Larico Policarpo
 
La IHC en México: Un libro por y para la comunidad de IHC
La IHC en México: Un libro por y para la comunidad de IHCLa IHC en México: Un libro por y para la comunidad de IHC
La IHC en México: Un libro por y para la comunidad de IHC
Alfredo Sánchez
 
Introducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de Interacción Humano-ComputadoraIntroducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
Omar Sosa-Tzec
 
Introducción a la Interacción Humano Computadora
Introducción a la Interacción Humano ComputadoraIntroducción a la Interacción Humano Computadora
Introducción a la Interacción Humano Computadora
Omar Sosa-Tzec
 
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-ComputadoraIntroducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
Omar Sosa-Tzec
 
Qué es Interacción Humano-Computadora
Qué es Interacción Humano-ComputadoraQué es Interacción Humano-Computadora
Qué es Interacción Humano-Computadora
Alfredo Sánchez
 
IHC relacion con otras carreras
IHC relacion con otras carrerasIHC relacion con otras carreras
IHC relacion con otras carreras
Arturo Martinez
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemasIntroduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemas
Andres Rodriguez Martinez
 
Ppt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemasPpt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemas
Deisy Sapaico
 
Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?
Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?
Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?
Percy Negrete
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Daniel Cuta Rojas
 
Presentación Curso IHC
Presentación Curso IHCPresentación Curso IHC
Presentación Curso IHC
kamui002
 
Instituto nacional
Instituto nacionalInstituto nacional
Instituto nacional
esmeraldasiguenza
 
que es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionalesque es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionales
Anel Sosa
 
Grupo #8. Interacción humano - computador.
Grupo #8. Interacción humano - computador.Grupo #8. Interacción humano - computador.
Grupo #8. Interacción humano - computador.
Maria Marothy
 
Herramientas tecnológicas yetsi
Herramientas tecnológicas  yetsiHerramientas tecnológicas  yetsi
Herramientas tecnológicas yetsi
yetsi abilet orihuela cobos
 
Ramas de la informatica
Ramas de la informaticaRamas de la informatica
Ramas de la informatica
Carlos Andrés Hernández Cabrera
 

La actualidad más candente (18)

Interacción humano computador
Interacción humano computadorInteracción humano computador
Interacción humano computador
 
Introduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.SistemasIntroduccion a Ing.Sistemas
Introduccion a Ing.Sistemas
 
La IHC en México: Un libro por y para la comunidad de IHC
La IHC en México: Un libro por y para la comunidad de IHCLa IHC en México: Un libro por y para la comunidad de IHC
La IHC en México: Un libro por y para la comunidad de IHC
 
Introducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de Interacción Humano-ComputadoraIntroducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de Interacción Humano-Computadora
 
Introducción a la Interacción Humano Computadora
Introducción a la Interacción Humano ComputadoraIntroducción a la Interacción Humano Computadora
Introducción a la Interacción Humano Computadora
 
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-ComputadoraIntroducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
Introducción al Diseño de la Interacción Humano-Computadora
 
Qué es Interacción Humano-Computadora
Qué es Interacción Humano-ComputadoraQué es Interacción Humano-Computadora
Qué es Interacción Humano-Computadora
 
IHC relacion con otras carreras
IHC relacion con otras carrerasIHC relacion con otras carreras
IHC relacion con otras carreras
 
Introduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemasIntroduccion a la ingenieria de sistemas
Introduccion a la ingenieria de sistemas
 
Ppt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemasPpt rol del ingeniero de sistemas
Ppt rol del ingeniero de sistemas
 
Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?
Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?
Modelos mentales - ¿Cómo piensan nuestros usuarios?
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentación Curso IHC
Presentación Curso IHCPresentación Curso IHC
Presentación Curso IHC
 
Instituto nacional
Instituto nacionalInstituto nacional
Instituto nacional
 
que es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionalesque es un ingeniero en sistemas computacionales
que es un ingeniero en sistemas computacionales
 
Grupo #8. Interacción humano - computador.
Grupo #8. Interacción humano - computador.Grupo #8. Interacción humano - computador.
Grupo #8. Interacción humano - computador.
 
Herramientas tecnológicas yetsi
Herramientas tecnológicas  yetsiHerramientas tecnológicas  yetsi
Herramientas tecnológicas yetsi
 
Ramas de la informatica
Ramas de la informaticaRamas de la informatica
Ramas de la informatica
 

Similar a Presentacion ihc

Fabiana
FabianaFabiana
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
Alexander Zen
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
JhonatanSteve
 
01Introd.pdf
01Introd.pdf01Introd.pdf
01Introd.pdf
JuanMarcano27
 
Presentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuarioPresentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuario
xabis Torres
 
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOQUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
GDYatusae
 
interfaz de usuario
interfaz de usuario interfaz de usuario
interfaz de usuario
Daniela Astudillo
 
Veronica barrera
Veronica barreraVeronica barrera
Veronica barrera
19962209
 
Ingenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informaticaIngenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informatica
william_c_26
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
Juan Gaona
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
Ana Rico Vargas
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
lobi7o
 
Tic's virgi
Tic's virgiTic's virgi
Tic's virgi
Virgi Gribaudo
 
Que Es Multimedia
Que Es MultimediaQue Es Multimedia
Que Es Multimedia
Andres Calderon Calderon
 
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
UX Nights
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
aaaj1908
 
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
Software Guru
 
Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia
molinda1115
 
Revision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias ActualesRevision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias Actuales
carina211
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
blugo20
 

Similar a Presentacion ihc (20)

Fabiana
FabianaFabiana
Fabiana
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
Taller 8
Taller 8Taller 8
Taller 8
 
01Introd.pdf
01Introd.pdf01Introd.pdf
01Introd.pdf
 
Presentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuarioPresentacion interfaz de usuario
Presentacion interfaz de usuario
 
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIOQUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
QUE ES IPO Y EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
 
interfaz de usuario
interfaz de usuario interfaz de usuario
interfaz de usuario
 
Veronica barrera
Veronica barreraVeronica barrera
Veronica barrera
 
Ingenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informaticaIngenieria de sistemas e informatica
Ingenieria de sistemas e informatica
 
Bloque l libro 1
Bloque l libro 1Bloque l libro 1
Bloque l libro 1
 
Informatica libro 1
Informatica libro 1Informatica libro 1
Informatica libro 1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Tic's virgi
Tic's virgiTic's virgi
Tic's virgi
 
Que Es Multimedia
Que Es MultimediaQue Es Multimedia
Que Es Multimedia
 
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)Interacción Humano Computadora (HCI) y  Experiencia de Usuario (UX)
Interacción Humano Computadora (HCI) y Experiencia de Usuario (UX)
 
Interfaz de usuario
Interfaz de usuarioInterfaz de usuario
Interfaz de usuario
 
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
¿Cómo evaluar la Experiencia de Usuario?
 
Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia Los sistemas multimedia
Los sistemas multimedia
 
Revision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias ActualesRevision En Tendencias Actuales
Revision En Tendencias Actuales
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Presentacion ihc

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO TALLER DE INFORMATICA TEMA: IHC (Interfaz Humano Computador) NOMBRE: LUIS AGUAGALLO
  • 2. DEFINICION Disciplina relacionada con el diseño, la evaluación e implementación de sistemas informáticos interactivos para el uso de los seres humanos, se basa en el concepto de interacción
  • 3. Antecedentes Surgen en el momento en el que las computadoras llegan a manos de usuarios finales no profesionales en la informática, dado por un contexto social y organizacional, y por la necesidad de diferentes tipos de aplicaciones para distintos propósitos.
  • 4. Se nutre de otras disciplinas entre las que se destacan: la psicología, el diseño, la informática, la ergonomía, la sociología, etc. Tiene un factor tecnológico que es la computadora, así como un factor humano que es el usuario.
  • 5. OBJETIVOS Para hacer sistemas interactivos hace falta Comprender los factores psicológicos, ergonómicos, organizativos, sociales, .. Que determinan como la gente trabaja y hace uso de los computadores Desarrollar herramientas y técnicas que ayuden a los diseñadores a conseguir sistemas informáticos idóneos según las actividades a las cuales se quieran aplicar Conseguir una interacción eficiente, efectiva y segura, tanto a nivel individual como de grupo.
  • 6. ¿Qué estudia la IHC? El hardware, el software y la repercusión de ambos en la interacción. Los modelos mentales de los usuarios frente al modelo del sistema. Las tareas que desempeña el sistema y su adaptación a necesidades del usuario. El diseño dirigido al usuario, no a la máquina
  • 7. ¿Qué se entiende por interfaz? Son los métodos y dispositivos utilizados que posibilitan la comunicación entre el humano y la máquina. Cara visible de una aplicación
  • 8. PUNTOS CLAVES DE UNA BUENA INTERFAZ Contener información relevante para el usuario. No mostrar información o mensajes que no aportan. Minimizar las acciones del usuario para realizar su cometido Facilitar la ubicación de información Lo más importe! … darle el control al usuario
  • 9. IMPORTANCIA DE UNA BUENA INTERFAZ 1.Mejora la experiencia del usuario 2.Mejorael tiempo de desarrollo 3.Mejora el mantenimiento