SlideShare una empresa de Scribd logo
 TRATAMIENTO RECONSTRUCTIVO EN
LA ATRESIA AURIS. NUESTRA
EXPERIENCIA.
Drs. S. Santa Cruz Ruiz, A. Batuecas Caletrío. P. Blanco Pérez, G. Aguilera Aguilera, H.
Sánchez Gómez
Sección de Otología Hospital Universitario de Salamanca
67º CONGRESO NACIONAL SEORL Y PCF
Sevilla 2016
Introducción:
 La atresia auris es una aplasia/hipoplasia o estenosis
secundaria de CAE ,según se trate de una afecacion
congénita o adquirida.
 Congénitas: afectación de las dos primeras hendiduras
branquiales. con distintos grados de afectación
 CAE
 P.Auricular
 O.Medio / muy ocasionalmente O.Interno
 Adquiridas: múltiples etiologías :
 Enf. crónicas de la piel, como epidermolisis ampollosas
 Iatrogénicas: postquirúrgicas, o postradioterapia
Introducción: Relaciones anatómicas
A. Auris congénita
Introducción: Relaciones anatómicas
A. Auris congénita
Tomada de ( A. de la Cruz)
Reconstruction of middle ear malformations. GMS Curr
Top Otorhinolaryngol Head Neck Surg. 2007;
Anomalias osiculares más
frecuentes
• La fusión del yunque
y del martillo.
• Agenesia parcial rama
larga yunque
• Alt. mayor de martillo
Introducción:
Alternativas de tratamiento:
 Tratamiento quirúrgico reconstructivo
 Prótesis auditivas:
 Audífonos vía ósea vs Implantes
osteoíntegrados
 Implante de oído medio
Clasificación de las malformaciones de oído
medio y externo (Jahrsdoerfer 1992)
Parámetro Puntuación
Estribo presente 2
Ventana oval abierta 1
Espacio OM 1
Facial normal 1
Complejo martillo-yunque
presente
1
Buena neumatiz.mastoidea 1
Artic.incudo-estapedial 1
Ventana redonda normal 1
OE normal 1
Total 10
Puntuación Tipo candidato
10 Excelente
9 Muy bueno
8 Bueno
7 Aceptable
6 Mediocre
≤5 Malo
Tratamiento quirúrgico:
La creación de un conducto auditivo que comunique con el
oído medio.
La liberación, reparación o sustitución de los huesecillos del oído
medio.
La creación de una neomembrana
El recubrimiento del nuevo canal auditivo con un injerto de piel
Material y método
 Se realiza estudio descriptivo retrospectivo en que se
analizan 2 grupos de pacientes (AA congénita y AA
adquirida) que fueron sometidos a cirugía.
 Análisis de cada grupo
 Número de reintervenciones
 Grado de satisfacción
 Ganancia media vía aérea de cada grupo tras cirugía
 Grupo de AA congénita correlación estadística entre
puntuación de Jahrsdoerfer y la ganancia media V.A
Resultados Atresia Auris congénita:
 11 Pacientes sometidos a intervención quirúrgica, 15
oídos (4 bilaterales)
Resultados Atresia auris congénita
 Reintervenciones: de los 15 oídos, 5 precisaron reintervencion
quirúrgica.
Resultados Atresia auris congénita
 Casusa de la reintervención:
Resultados Atresia auris congénita
 Grado de satisfacción:
Resultados Atresia auris congénita
Ganancia media de vía aérea: 25,2 dB
Resultados Atresia auris congénita
Correlación de Spearman: 0,948 / p=0,01
Casuística Atresia Auris adquirida:
 12 Pacientes sometidos a intervención quirúrgica, 13 oídos:
Resultados Atresia auris adquirida
Reintervención: 2 casos reestenosis CAE tej. blandos
Resultados Atresia auris adquirida
 Grado de satisfacción
Resultados Atresia auris adquirida
Ganancia media de vía aérea: 39 dB
Conclusiones:
 La reconstrucción quirúrgica en AA congénita presupone un reto
para el cirujano otológo sobretodo por las variaciones anatómicas y
malformaciones concomitantes.
 En nuestro estudio se evidencia una concordancia en cuanto a la
clasificación y al resultado audiométrico post quirúrgico.
 Por lo tanto una correcta clasificación Previo a IQ en A.A congénita,
conllevará a mejores resultados para el paciente.
 Como era de esperar los mejores resultados audométricos lo
obtuvieron las AA adquiridas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y LaringeAnatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
KeylaKarola
 
13.tomografía del peñasco normal 1
13.tomografía del peñasco normal 113.tomografía del peñasco normal 1
13.tomografía del peñasco normal 1Instituto Laser Pepe
 
Cirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontalCirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontal
fiorellalima
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
natachasb
 
Principales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeoPrincipales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeo
Nery Josué Perdomo
 
Tumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebelosoTumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebeloso
Angel Castro Urquizo
 
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ctSignos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ctRuth Martín Boizas
 
Breve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computadaBreve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computada
Ameyali Perez-Huitron
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
JHON MEJIA GARAY
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
Imagenes Haedo
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
Marcos Olascuaga Chavez
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
Cristhian Yunga
 
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalAnatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalDr. Alan Burgos
 
Ángulo pontocerebeloso
Ángulo pontocerebelosoÁngulo pontocerebeloso
Ángulo pontocerebeloso
Rosario Román
 
anatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioanatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioUnimetro
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y LaringeAnatomía Radiológica de Faringe y Laringe
Anatomía Radiológica de Faringe y Laringe
 
13.tomografía del peñasco normal 1
13.tomografía del peñasco normal 113.tomografía del peñasco normal 1
13.tomografía del peñasco normal 1
 
Cirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontalCirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontal
 
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos EncefálicosAnatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
Anatomía para TC y TRM: Ventrículos Encefálicos
 
Principales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeoPrincipales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeo
 
Tumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebelosoTumores del angulo pontocerebeloso
Tumores del angulo pontocerebeloso
 
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ctSignos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
Signos precoces de isquemia aguda cerebral en ct
 
Breve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computadaBreve anatomía de oído por tomografía computada
Breve anatomía de oído por tomografía computada
 
14. tc peñasco 2
14. tc peñasco 214. tc peñasco 2
14. tc peñasco 2
 
Ventana ósea TC craneana
Ventana ósea TC craneanaVentana ósea TC craneana
Ventana ósea TC craneana
 
Expo tomografía hueso temporal r2
Expo tomografía hueso temporal r2Expo tomografía hueso temporal r2
Expo tomografía hueso temporal r2
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
14. tc peñasco 2
14. tc peñasco 214. tc peñasco 2
14. tc peñasco 2
 
Patrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TCPatrones pulmonares en TC
Patrones pulmonares en TC
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
 
SENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TACSENOS PARANASALES EN TAC
SENOS PARANASALES EN TAC
 
Porcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotoraxPorcentaje de neumotorax
Porcentaje de neumotorax
 
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusalAnatomía, función y evaluación nasosinusal
Anatomía, función y evaluación nasosinusal
 
Ángulo pontocerebeloso
Ángulo pontocerebelosoÁngulo pontocerebeloso
Ángulo pontocerebeloso
 
anatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioanatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medio
 

Destacado

Utilidad PET/TAC contraste
Utilidad PET/TAC contrasteUtilidad PET/TAC contraste
Utilidad PET/TAC contraste
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Sesión biológicos en poliposis nasosinusal
Sesión biológicos en poliposis nasosinusalSesión biológicos en poliposis nasosinusal
Sesión biológicos en poliposis nasosinusal
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Presentación RNM difusión
Presentación RNM difusiónPresentación RNM difusión
Presentación RNM difusión
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Neurinoma caso
Neurinoma casoNeurinoma caso
Paroxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesiónParoxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesión
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Ganglios linfáticos ok
Ganglios linfáticos ok Ganglios linfáticos ok
Ganglios linfáticos ok
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Hipoacusia1
Hipoacusia1Hipoacusia1
Cartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastiaCartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastia
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Technique of harvesting cartilage graft for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
Technique of harvesting cartilage graft  for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...Technique of harvesting cartilage graft  for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
Technique of harvesting cartilage graft for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
mderami
 
Fisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicionFisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicion
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Colgajos en ORL
Colgajos en ORLColgajos en ORL
Colgajos en ORL
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Disección quirugica temporal
Disección quirugica  temporalDisección quirugica  temporal
Disección quirugica temporal
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Material de suturas
Material de suturasMaterial de suturas
Material de suturas
Gabriel Aguilera Aguilera
 
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Gabriel Aguilera Aguilera
 

Destacado (15)

Utilidad PET/TAC contraste
Utilidad PET/TAC contrasteUtilidad PET/TAC contraste
Utilidad PET/TAC contraste
 
Sesión biológicos en poliposis nasosinusal
Sesión biológicos en poliposis nasosinusalSesión biológicos en poliposis nasosinusal
Sesión biológicos en poliposis nasosinusal
 
Presentación RNM difusión
Presentación RNM difusiónPresentación RNM difusión
Presentación RNM difusión
 
Neurinoma caso
Neurinoma casoNeurinoma caso
Neurinoma caso
 
Paroxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesiónParoxismia vestibular sesión
Paroxismia vestibular sesión
 
Ganglios linfáticos ok
Ganglios linfáticos ok Ganglios linfáticos ok
Ganglios linfáticos ok
 
Hipoacusia1
Hipoacusia1Hipoacusia1
Hipoacusia1
 
Cartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastiaCartílago en la miringoplastia
Cartílago en la miringoplastia
 
Technique of harvesting cartilage graft for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
Technique of harvesting cartilage graft  for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...Technique of harvesting cartilage graft  for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
Technique of harvesting cartilage graft for cartilage tympanoplasty Dr. M. E...
 
Fisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicionFisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicion
 
Colgajos en ORL
Colgajos en ORLColgajos en ORL
Colgajos en ORL
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Disección quirugica temporal
Disección quirugica  temporalDisección quirugica  temporal
Disección quirugica temporal
 
Material de suturas
Material de suturasMaterial de suturas
Material de suturas
 
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
Otosclerosis, tratamiento y complicaciones
 

Similar a Comunicación Atresia Auris

Resultados audiológicos en pacientes operados de otosclerosis En el complexo ...
Resultados audiológicos en pacientes operados de otosclerosis En el complexo ...Resultados audiológicos en pacientes operados de otosclerosis En el complexo ...
Resultados audiológicos en pacientes operados de otosclerosis En el complexo ...
Frank Alberto Betances Reinoso
 
Cirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicaCirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicadoctorvaldivia
 
Agenesia de Conducto Auditivo
Agenesia de Conducto AuditivoAgenesia de Conducto Auditivo
Agenesia de Conducto Auditivo
Barbara John
 
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZOIMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastiaSeptumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Angel Castro Urquizo
 
cirugía de seno maxilar y etmoidal.pptx
cirugía de seno maxilar y etmoidal.pptxcirugía de seno maxilar y etmoidal.pptx
cirugía de seno maxilar y etmoidal.pptx
yarittzacossio
 
Epistaxis y en el embarazo.pptx
Epistaxis y en el  embarazo.pptxEpistaxis y en el  embarazo.pptx
Epistaxis y en el embarazo.pptx
YoselinCortez1
 
Septumplastía, turbinoplastía, obstrucción nasal y perforación septal.pptx
Septumplastía, turbinoplastía, obstrucción nasal y perforación septal.pptxSeptumplastía, turbinoplastía, obstrucción nasal y perforación septal.pptx
Septumplastía, turbinoplastía, obstrucción nasal y perforación septal.pptx
BryanSantiestebanGue1
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatomajulyele
 
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
Angel Castro Urquizo
 
CPHAP 027 Rinosinusitis
CPHAP 027 RinosinusitisCPHAP 027 Rinosinusitis
CPHAP 027 Rinosinusitis
Héctor Cuevas Castillejos
 
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz134.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13unlobitoferoz
 
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz134.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13unlobitoferoz
 
A.B.C la hora dorada
A.B.C la hora dorada A.B.C la hora dorada
A.B.C la hora dorada
Franklin Sanchez Calderon
 
Imágenes en el trauma pulmonar cerrado en el niño
Imágenes en el trauma pulmonar cerrado en el niñoImágenes en el trauma pulmonar cerrado en el niño
Imágenes en el trauma pulmonar cerrado en el niño
Lizbet Marrero
 
ROL DE LA DISECCION DEL CUELLO EN EL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS METASTASI...
ROL DE LA DISECCION DEL CUELLO EN EL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS METASTASI...ROL DE LA DISECCION DEL CUELLO EN EL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS METASTASI...
ROL DE LA DISECCION DEL CUELLO EN EL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS METASTASI...
Edwin José Calderón Flores
 
EvaluacióN De La VíA AéRea2 Copia
EvaluacióN De La VíA AéRea2   CopiaEvaluacióN De La VíA AéRea2   Copia
EvaluacióN De La VíA AéRea2 Copiaanestesiologia
 
Airflow and patient perceived improvement following rhinoplastic correction o...
Airflow and patient perceived improvement following rhinoplastic correction o...Airflow and patient perceived improvement following rhinoplastic correction o...
Airflow and patient perceived improvement following rhinoplastic correction o...
Angel Castro Urquizo
 
Paladar hendido
Paladar hendidoPaladar hendido
Paladar hendido
claudiacastilloaraoz1
 

Similar a Comunicación Atresia Auris (20)

Resultados audiológicos en pacientes operados de otosclerosis En el complexo ...
Resultados audiológicos en pacientes operados de otosclerosis En el complexo ...Resultados audiológicos en pacientes operados de otosclerosis En el complexo ...
Resultados audiológicos en pacientes operados de otosclerosis En el complexo ...
 
Cirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópicaCirugia de adenoides endoscópica
Cirugia de adenoides endoscópica
 
Agenesia de Conducto Auditivo
Agenesia de Conducto AuditivoAgenesia de Conducto Auditivo
Agenesia de Conducto Auditivo
 
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZOIMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
IMPLANTE COCLEAR - DR. OMAR GONZALES SUAZO
 
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastiaSeptumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
 
cirugía de seno maxilar y etmoidal.pptx
cirugía de seno maxilar y etmoidal.pptxcirugía de seno maxilar y etmoidal.pptx
cirugía de seno maxilar y etmoidal.pptx
 
Epistaxis y en el embarazo.pptx
Epistaxis y en el  embarazo.pptxEpistaxis y en el  embarazo.pptx
Epistaxis y en el embarazo.pptx
 
Septumplastía, turbinoplastía, obstrucción nasal y perforación septal.pptx
Septumplastía, turbinoplastía, obstrucción nasal y perforación septal.pptxSeptumplastía, turbinoplastía, obstrucción nasal y perforación septal.pptx
Septumplastía, turbinoplastía, obstrucción nasal y perforación septal.pptx
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
CIRUGÌA ENDOSCOPICA NASAL EN PACIENTES PEDIATRICOS
 
CPHAP 027 Rinosinusitis
CPHAP 027 RinosinusitisCPHAP 027 Rinosinusitis
CPHAP 027 Rinosinusitis
 
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz134.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
 
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz134.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
4.ventilacion no invasiva lobitoferoz13
 
El A,B,C. La hora dorada
El  A,B,C. La hora doradaEl  A,B,C. La hora dorada
El A,B,C. La hora dorada
 
A.B.C la hora dorada
A.B.C la hora dorada A.B.C la hora dorada
A.B.C la hora dorada
 
Imágenes en el trauma pulmonar cerrado en el niño
Imágenes en el trauma pulmonar cerrado en el niñoImágenes en el trauma pulmonar cerrado en el niño
Imágenes en el trauma pulmonar cerrado en el niño
 
ROL DE LA DISECCION DEL CUELLO EN EL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS METASTASI...
ROL DE LA DISECCION DEL CUELLO EN EL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS METASTASI...ROL DE LA DISECCION DEL CUELLO EN EL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS METASTASI...
ROL DE LA DISECCION DEL CUELLO EN EL CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS METASTASI...
 
EvaluacióN De La VíA AéRea2 Copia
EvaluacióN De La VíA AéRea2   CopiaEvaluacióN De La VíA AéRea2   Copia
EvaluacióN De La VíA AéRea2 Copia
 
Airflow and patient perceived improvement following rhinoplastic correction o...
Airflow and patient perceived improvement following rhinoplastic correction o...Airflow and patient perceived improvement following rhinoplastic correction o...
Airflow and patient perceived improvement following rhinoplastic correction o...
 
Paladar hendido
Paladar hendidoPaladar hendido
Paladar hendido
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

Comunicación Atresia Auris

  • 1.  TRATAMIENTO RECONSTRUCTIVO EN LA ATRESIA AURIS. NUESTRA EXPERIENCIA. Drs. S. Santa Cruz Ruiz, A. Batuecas Caletrío. P. Blanco Pérez, G. Aguilera Aguilera, H. Sánchez Gómez Sección de Otología Hospital Universitario de Salamanca 67º CONGRESO NACIONAL SEORL Y PCF Sevilla 2016
  • 2. Introducción:  La atresia auris es una aplasia/hipoplasia o estenosis secundaria de CAE ,según se trate de una afecacion congénita o adquirida.  Congénitas: afectación de las dos primeras hendiduras branquiales. con distintos grados de afectación  CAE  P.Auricular  O.Medio / muy ocasionalmente O.Interno  Adquiridas: múltiples etiologías :  Enf. crónicas de la piel, como epidermolisis ampollosas  Iatrogénicas: postquirúrgicas, o postradioterapia
  • 4. Introducción: Relaciones anatómicas A. Auris congénita Tomada de ( A. de la Cruz) Reconstruction of middle ear malformations. GMS Curr Top Otorhinolaryngol Head Neck Surg. 2007;
  • 5. Anomalias osiculares más frecuentes • La fusión del yunque y del martillo. • Agenesia parcial rama larga yunque • Alt. mayor de martillo
  • 6. Introducción: Alternativas de tratamiento:  Tratamiento quirúrgico reconstructivo  Prótesis auditivas:  Audífonos vía ósea vs Implantes osteoíntegrados  Implante de oído medio
  • 7. Clasificación de las malformaciones de oído medio y externo (Jahrsdoerfer 1992) Parámetro Puntuación Estribo presente 2 Ventana oval abierta 1 Espacio OM 1 Facial normal 1 Complejo martillo-yunque presente 1 Buena neumatiz.mastoidea 1 Artic.incudo-estapedial 1 Ventana redonda normal 1 OE normal 1 Total 10 Puntuación Tipo candidato 10 Excelente 9 Muy bueno 8 Bueno 7 Aceptable 6 Mediocre ≤5 Malo
  • 9. La creación de un conducto auditivo que comunique con el oído medio.
  • 10. La liberación, reparación o sustitución de los huesecillos del oído medio.
  • 11. La creación de una neomembrana
  • 12. El recubrimiento del nuevo canal auditivo con un injerto de piel
  • 13.
  • 14. Material y método  Se realiza estudio descriptivo retrospectivo en que se analizan 2 grupos de pacientes (AA congénita y AA adquirida) que fueron sometidos a cirugía.  Análisis de cada grupo  Número de reintervenciones  Grado de satisfacción  Ganancia media vía aérea de cada grupo tras cirugía  Grupo de AA congénita correlación estadística entre puntuación de Jahrsdoerfer y la ganancia media V.A
  • 15. Resultados Atresia Auris congénita:  11 Pacientes sometidos a intervención quirúrgica, 15 oídos (4 bilaterales)
  • 16. Resultados Atresia auris congénita  Reintervenciones: de los 15 oídos, 5 precisaron reintervencion quirúrgica.
  • 17. Resultados Atresia auris congénita  Casusa de la reintervención:
  • 18. Resultados Atresia auris congénita  Grado de satisfacción:
  • 19. Resultados Atresia auris congénita Ganancia media de vía aérea: 25,2 dB
  • 20. Resultados Atresia auris congénita Correlación de Spearman: 0,948 / p=0,01
  • 21. Casuística Atresia Auris adquirida:  12 Pacientes sometidos a intervención quirúrgica, 13 oídos:
  • 22. Resultados Atresia auris adquirida Reintervención: 2 casos reestenosis CAE tej. blandos
  • 23. Resultados Atresia auris adquirida  Grado de satisfacción
  • 24. Resultados Atresia auris adquirida Ganancia media de vía aérea: 39 dB
  • 25. Conclusiones:  La reconstrucción quirúrgica en AA congénita presupone un reto para el cirujano otológo sobretodo por las variaciones anatómicas y malformaciones concomitantes.  En nuestro estudio se evidencia una concordancia en cuanto a la clasificación y al resultado audiométrico post quirúrgico.  Por lo tanto una correcta clasificación Previo a IQ en A.A congénita, conllevará a mejores resultados para el paciente.  Como era de esperar los mejores resultados audométricos lo obtuvieron las AA adquiridas.