SlideShare una empresa de Scribd logo
 Acuerdo Ministerial 055
Acuerdo Ministerial 1692
Acuerdo Ministerial 2992
Adendum al Instructivo para la aplicación de la retribución
Salarial Fija y Variable
METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DE LA
PROGRAMACION DE TURNOS DEL PERSONAL QUE
LABORA EN FORMA ROTATIVA, EN LAS DIFERENTES
DEPENDENCIAS DE LA SECRETARIA DE ESTADO EN EL
DESPACHO DE SALUD
Rol de Turno. Programación de Jornadas de Trabajo del
personal que labora rotativamente en las diferentes
dependencias de la Secretaria de Estado en el Despacho de
Salud, para dar cobertura a los servicios durante 24 horas del
día, del primero al ultimo día de cada mes.
La programación de trabajo Rotativo cubrirá las 24 horas de
atención, distribuidas en los turnos A, B y C.
Turno “C”: mínimo de cinco.
Turno “B” mínimo de cinco.
Los días restantes serán programados en turno A
Programación Máxima de Turnos B y C, queda sujeta a las
necesidades de los servicios que se requiere en las diferentes
dependencias.
Personal Exento.
Personal con Incapacidad Medica, extendida por el Instituto
Hondureño de Seguridad Social (I.H.S.S.).
Personal con Incapacidades de médicos Privados refrendadas
por el I.H.S.S. en el periodo reglamentario de (5 días). (En las
Zonas donde no exista cobertura del I.H.S.S., la incapacidad será
refrendada por el director o jefe de unidad de su jurisdicción).
Un día libre de descanso como mínimo , después de cada cinco
turnos sucesivos en cada jornada.
Los roles de Turno se deben de programar en su formulario del
primero al ultimo de cada mes y serán elaborados con diez días
de anticipación, antes de finalizar el rol vigente.
Los roles de turno se darán a conocer al personal 5 días hábiles
antes de la finalización del mes, para permitir cualquier cambio
o ajuste al mes y luego serán aprobados y luego serán aprobados
por el jefe inmediato y jefe inmediato superior . Y solo podrán
modificarse previa concertación con el empleado u/o por
necesidad de los servicios.
El formulario de un rol de turnos:
Nombre de la Dependencia (Hospital, Región , etc.).
Ciudad y País.
Mes y Año.
Sala, unidad o servicio.
Fechas.
Días de la Semana.
Nombre del empleado y numero de tarjeta de asistencia.
Observaciones.
Nombre, firma y sello autorizadas.
El cuerpo del formulario del rol de turnos incluye:
Listado del personal con nombres y apellidos completos.
Numero de tarjeta de asistencia diaria (clave).
Desglose de turnos, días libres, días feriados, vacaciones,
incapacidades y licencias con o sin goce de sueldo.
Para la programación de los roles de turno se utilizara:
Lápiz de tinta color Negro para turno “A”.
Lápiz de tinta color Verde para turno “B”.
Lápiz de tinta color Rojo para turno “C”, dias libres y dias
feriados.
El horario de trabajo para cada turno será el siguiente:
Turno A: 6:00 a.m. a 2:00 p.m.
Turno B: 2:00 p.m. a 9:00 p.m.
Turno C: 9:00 p.m. a 6:00 a.m.
El personal debe de permanecer en su área de trabajo hasta ser
relevado por el responsable del siguiente turno efectuando
entrega y recibo del mismo, según las normas y procedimientos
establecidos, para mantener la calidad de los servicios, la
seguridad del paciente, de la institución y del personal en turno
 El responsable del siguiente turno deberá llegar 15 minutos
antes de su horario establecido
Cuando un Trabajador tenga que laborar en una jornada diferente a
la que esta laborando deberá tener por lo menos 24 horas de descanso
( No programar turno A, después de un turno B).
De acuerdo a la disponibilidad del recurso humano se programara
por mes y en forma rotativa un fin de semana libre como mínimo, para
cada empleado.
De preferencia se planificara un día libre antes de iniciar el periodo
de turno C, también se considerara programar los turnos “C”, antes y
después de gozar del periodo de vacaciones.
 El numero de días libres del personal que labora rotativamente No
excederá del numero de días de descanso del personal que labora en
jornada única.
Entre trabajadores de la misma clase.
Aprobado por el jefe inmediato y jefe inmediato superior.
En formato establecido para este fin.
 Empleados obligados a su cumplimiento.
En ningún caso se aceptara cobertura de turno sin dicha aprobación.
Pertenecer a la misma dependencia.
Por razones debidamente justificadas se puede autorizar un
maximo de 5 coberturas por empleado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
Programas Educativos
 
Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
Victor Tipan
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yuly Peralta
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
Diana
 
La Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera ParteLa Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera Partepaulomourazos
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
YaritzaFlorian
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Liliana Rosales Reynoso
 
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJOESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
Estefania Nadal
 
Proceso de Atención Enfermería- Infecciones Respiratorias
Proceso de Atención Enfermería- Infecciones RespiratoriasProceso de Atención Enfermería- Infecciones Respiratorias
Proceso de Atención Enfermería- Infecciones Respiratorias
Julio Andrade
 
CONTRATO OCASIONAL, ACCIDENTAL O TRANSITORIO
CONTRATO OCASIONAL, ACCIDENTAL O TRANSITORIO  CONTRATO OCASIONAL, ACCIDENTAL O TRANSITORIO
CONTRATO OCASIONAL, ACCIDENTAL O TRANSITORIO
YoheinisDeAngel
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajo Contrato de trabajo
Contrato de trabajo
figueroamarlenmarlen
 
Suspensión del contrato de trabajo
Suspensión del contrato de trabajoSuspensión del contrato de trabajo
Suspensión del contrato de trabajo
Gladys Oscátegui Pariona
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
Programas Educativos
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Michael Peña
 
Cuadro comparativo lottt_2012 y 1997
Cuadro comparativo lottt_2012 y 1997Cuadro comparativo lottt_2012 y 1997
Cuadro comparativo lottt_2012 y 1997oscarlaya1979
 
salario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTTsalario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTT
Kathiuska Rodriguez
 
Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5
CARLABREDA
 

La actualidad más candente (20)

Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Contratos de Trabajo
Contratos de TrabajoContratos de Trabajo
Contratos de Trabajo
 
La Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera ParteLa Jornada de Trabajo.Primera Parte
La Jornada de Trabajo.Primera Parte
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
 
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de TrabajoEl Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
 
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
Resumen Ley Federal del Trabajo (3a. parte)
 
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJOESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
ESQUEMA CONTRATOS DE TRABAJO
 
Proceso de Atención Enfermería- Infecciones Respiratorias
Proceso de Atención Enfermería- Infecciones RespiratoriasProceso de Atención Enfermería- Infecciones Respiratorias
Proceso de Atención Enfermería- Infecciones Respiratorias
 
CONTRATO OCASIONAL, ACCIDENTAL O TRANSITORIO
CONTRATO OCASIONAL, ACCIDENTAL O TRANSITORIO  CONTRATO OCASIONAL, ACCIDENTAL O TRANSITORIO
CONTRATO OCASIONAL, ACCIDENTAL O TRANSITORIO
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajo Contrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Suspensión del contrato de trabajo
Suspensión del contrato de trabajoSuspensión del contrato de trabajo
Suspensión del contrato de trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Contrato de Trabajo
Contrato de TrabajoContrato de Trabajo
Contrato de Trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
Cuadro comparativo lottt_2012 y 1997
Cuadro comparativo lottt_2012 y 1997Cuadro comparativo lottt_2012 y 1997
Cuadro comparativo lottt_2012 y 1997
 
salario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTTsalario art. 123 al 140 LOTTT
salario art. 123 al 140 LOTTT
 
Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5Contratos laborales tema 5
Contratos laborales tema 5
 

Similar a PRESENTACION ROLES DE TURNO.pptx

GPI 6: COMO ACTUAR EN DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS
GPI 6: COMO ACTUAR EN DIFERENTES CIRCUNSTANCIASGPI 6: COMO ACTUAR EN DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS
GPI 6: COMO ACTUAR EN DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS
CapacitacionLider
 
Estudio y valoracion de ccoo 27. 2012
Estudio y valoracion de ccoo 27. 2012Estudio y valoracion de ccoo 27. 2012
Estudio y valoracion de ccoo 27. 2012oscargaliza
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
davidmy16
 
EStauto Marco.pdf
EStauto Marco.pdfEStauto Marco.pdf
EStauto Marco.pdf
ROCIO884623
 
Convenio comercio albacete
Convenio comercio albaceteConvenio comercio albacete
Convenio comercio albacete
Roda Proyecto Veinticinco
 
Calendario laboral 2020 Correos 3/6/2020
Calendario laboral 2020 Correos 3/6/2020Calendario laboral 2020 Correos 3/6/2020
Calendario laboral 2020 Correos 3/6/2020
Cgt Sevilla
 
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptxOBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
71984537
 
Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007marujo2008
 
Normativa Laboral
Normativa LaboralNormativa Laboral
Normativa Laboralguest74cb02
 
Normativa Laboral
Normativa LaboralNormativa Laboral
Normativa Laboralguest74cb02
 
Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007marujo2008
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
cloperaq
 
CONVENIO COLECTIVO DE CUCHILLERIA Y AFINES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE
CONVENIO COLECTIVO DE CUCHILLERIA Y AFINES DE LA PROVINCIA DE ALBACETECONVENIO COLECTIVO DE CUCHILLERIA Y AFINES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE
CONVENIO COLECTIVO DE CUCHILLERIA Y AFINES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE
Proyectoroda08
 
Convenio colectivo de cuchillería y afines de la provincia de albacete
Convenio colectivo de cuchillería y afines de la provincia de albaceteConvenio colectivo de cuchillería y afines de la provincia de albacete
Convenio colectivo de cuchillería y afines de la provincia de albacete
proyectoroda
 
Triptico prestaciones
Triptico prestacionesTriptico prestaciones
Triptico prestaciones
Guadalupe Cirenia Lino Miranda
 
PRESENTACION SOBRE CTS.pdf
PRESENTACION SOBRE CTS.pdfPRESENTACION SOBRE CTS.pdf
PRESENTACION SOBRE CTS.pdf
EspejoAsociados1
 
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripcionesSubsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Alan Chero
 
Calendario laboral definitivo 2021 cgt
Calendario laboral definitivo 2021 cgtCalendario laboral definitivo 2021 cgt
Calendario laboral definitivo 2021 cgt
Cgt Sevilla
 

Similar a PRESENTACION ROLES DE TURNO.pptx (20)

GPI 6: COMO ACTUAR EN DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS
GPI 6: COMO ACTUAR EN DIFERENTES CIRCUNSTANCIASGPI 6: COMO ACTUAR EN DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS
GPI 6: COMO ACTUAR EN DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS
 
Estudio y valoracion de ccoo 27. 2012
Estudio y valoracion de ccoo 27. 2012Estudio y valoracion de ccoo 27. 2012
Estudio y valoracion de ccoo 27. 2012
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
Power point fol
Power point folPower point fol
Power point fol
 
EStauto Marco.pdf
EStauto Marco.pdfEStauto Marco.pdf
EStauto Marco.pdf
 
Convenio comercio albacete
Convenio comercio albaceteConvenio comercio albacete
Convenio comercio albacete
 
Calendario laboral 2020 Correos 3/6/2020
Calendario laboral 2020 Correos 3/6/2020Calendario laboral 2020 Correos 3/6/2020
Calendario laboral 2020 Correos 3/6/2020
 
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptxOBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR RELATIVOS A OFICIOS Y DERCHOS.pptx
 
Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007
 
Normativa Laboral
Normativa LaboralNormativa Laboral
Normativa Laboral
 
Normativa Laboral
Normativa LaboralNormativa Laboral
Normativa Laboral
 
Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007Taller Laboral Jovenes 2007
Taller Laboral Jovenes 2007
 
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
Unidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDOUnidad 4.  Legislación Laboral.  Costo de MDO
Unidad 4. Legislación Laboral. Costo de MDO
 
CONVENIO COLECTIVO DE CUCHILLERIA Y AFINES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE
CONVENIO COLECTIVO DE CUCHILLERIA Y AFINES DE LA PROVINCIA DE ALBACETECONVENIO COLECTIVO DE CUCHILLERIA Y AFINES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE
CONVENIO COLECTIVO DE CUCHILLERIA Y AFINES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE
 
Convenio colectivo de cuchillería y afines de la provincia de albacete
Convenio colectivo de cuchillería y afines de la provincia de albaceteConvenio colectivo de cuchillería y afines de la provincia de albacete
Convenio colectivo de cuchillería y afines de la provincia de albacete
 
Triptico prestaciones
Triptico prestacionesTriptico prestaciones
Triptico prestaciones
 
PRESENTACION SOBRE CTS.pdf
PRESENTACION SOBRE CTS.pdfPRESENTACION SOBRE CTS.pdf
PRESENTACION SOBRE CTS.pdf
 
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripcionesSubsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
Subsidios jornada laboral-descansos-prescripciones
 
Calendario laboral definitivo 2021 cgt
Calendario laboral definitivo 2021 cgtCalendario laboral definitivo 2021 cgt
Calendario laboral definitivo 2021 cgt
 

PRESENTACION ROLES DE TURNO.pptx

  • 1.  Acuerdo Ministerial 055 Acuerdo Ministerial 1692 Acuerdo Ministerial 2992 Adendum al Instructivo para la aplicación de la retribución Salarial Fija y Variable
  • 2. METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DE LA PROGRAMACION DE TURNOS DEL PERSONAL QUE LABORA EN FORMA ROTATIVA, EN LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DE LA SECRETARIA DE ESTADO EN EL DESPACHO DE SALUD Rol de Turno. Programación de Jornadas de Trabajo del personal que labora rotativamente en las diferentes dependencias de la Secretaria de Estado en el Despacho de Salud, para dar cobertura a los servicios durante 24 horas del día, del primero al ultimo día de cada mes.
  • 3. La programación de trabajo Rotativo cubrirá las 24 horas de atención, distribuidas en los turnos A, B y C. Turno “C”: mínimo de cinco. Turno “B” mínimo de cinco. Los días restantes serán programados en turno A Programación Máxima de Turnos B y C, queda sujeta a las necesidades de los servicios que se requiere en las diferentes dependencias.
  • 4. Personal Exento. Personal con Incapacidad Medica, extendida por el Instituto Hondureño de Seguridad Social (I.H.S.S.). Personal con Incapacidades de médicos Privados refrendadas por el I.H.S.S. en el periodo reglamentario de (5 días). (En las Zonas donde no exista cobertura del I.H.S.S., la incapacidad será refrendada por el director o jefe de unidad de su jurisdicción).
  • 5. Un día libre de descanso como mínimo , después de cada cinco turnos sucesivos en cada jornada. Los roles de Turno se deben de programar en su formulario del primero al ultimo de cada mes y serán elaborados con diez días de anticipación, antes de finalizar el rol vigente. Los roles de turno se darán a conocer al personal 5 días hábiles antes de la finalización del mes, para permitir cualquier cambio o ajuste al mes y luego serán aprobados y luego serán aprobados por el jefe inmediato y jefe inmediato superior . Y solo podrán modificarse previa concertación con el empleado u/o por necesidad de los servicios.
  • 6. El formulario de un rol de turnos: Nombre de la Dependencia (Hospital, Región , etc.). Ciudad y País. Mes y Año. Sala, unidad o servicio. Fechas. Días de la Semana. Nombre del empleado y numero de tarjeta de asistencia. Observaciones. Nombre, firma y sello autorizadas.
  • 7. El cuerpo del formulario del rol de turnos incluye: Listado del personal con nombres y apellidos completos. Numero de tarjeta de asistencia diaria (clave). Desglose de turnos, días libres, días feriados, vacaciones, incapacidades y licencias con o sin goce de sueldo. Para la programación de los roles de turno se utilizara: Lápiz de tinta color Negro para turno “A”. Lápiz de tinta color Verde para turno “B”. Lápiz de tinta color Rojo para turno “C”, dias libres y dias feriados.
  • 8. El horario de trabajo para cada turno será el siguiente: Turno A: 6:00 a.m. a 2:00 p.m. Turno B: 2:00 p.m. a 9:00 p.m. Turno C: 9:00 p.m. a 6:00 a.m. El personal debe de permanecer en su área de trabajo hasta ser relevado por el responsable del siguiente turno efectuando entrega y recibo del mismo, según las normas y procedimientos establecidos, para mantener la calidad de los servicios, la seguridad del paciente, de la institución y del personal en turno  El responsable del siguiente turno deberá llegar 15 minutos antes de su horario establecido
  • 9. Cuando un Trabajador tenga que laborar en una jornada diferente a la que esta laborando deberá tener por lo menos 24 horas de descanso ( No programar turno A, después de un turno B). De acuerdo a la disponibilidad del recurso humano se programara por mes y en forma rotativa un fin de semana libre como mínimo, para cada empleado. De preferencia se planificara un día libre antes de iniciar el periodo de turno C, también se considerara programar los turnos “C”, antes y después de gozar del periodo de vacaciones.  El numero de días libres del personal que labora rotativamente No excederá del numero de días de descanso del personal que labora en jornada única.
  • 10. Entre trabajadores de la misma clase. Aprobado por el jefe inmediato y jefe inmediato superior. En formato establecido para este fin.  Empleados obligados a su cumplimiento. En ningún caso se aceptara cobertura de turno sin dicha aprobación. Pertenecer a la misma dependencia. Por razones debidamente justificadas se puede autorizar un maximo de 5 coberturas por empleado.