SlideShare una empresa de Scribd logo
 Determinación de Indicadores de Gestión

     Sirven para ejecutar, comunicar y controlar la
      estrategia
     Permiten interpretar lo que está sucediendo con
      los objetivos estratégicos
     Miden el comportamiento                                 de      las   variables
      asociadas a las metas
     Proveen la retroalimentación a los cambios y
      mejoras
     Lo que no se puede medir no se puede controlar


©_mta
                      Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo                1 / 24
Modelo para la determinación de Indicadores de
                            Gestión


 Objetivo                                                                Iniciativa
                   Indicador                         Inductor
estratégico                                                             estratégica

¿QUÉ se            ¿Cómo                         ¿Cómo se                ¿Qué se
 quiere           MEDIR el                       LOGRA el                  debe
 lograr            logro?                          qué?                 PLANEAR
                                                                           para
                                                                         lograr el
                                                                           qué?


©_mta
                        Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo           2 /24
Ejemplo                         FINANCIERA
                                   - Aumentar la rentabilidad de
                                    la inversión
                                   -Aumentar las utilidades
                                   - Aumentar las ventas



                                                                                    PROCESOS INTERNOS
CLIENTES                                                                            - Mejorar operaciones de distribución
- Fidelizar clientes                          Objetivos                             - Eficiencia en los tiempos de
- Aumentar número de clientes                                                         respuesta a los clientes
                                             Estratégicos
- Cumplir exigencias del cliente                                                    - Conocer las preferencias
- Posicionar la marca                                                               y necesidades de los clientes
                                                                                    - Aumentar la difusión de los servicios


                              APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO
                              -Crear compromiso, lealtad y fidelidad en
                                el personal
                              - Desarrollar profesionalismo y eficiencia
                                en el personal
                              -Lograr conocimiento y alto compromiso
      ©_mta
                                con los lineamientos de la empresa
                                        Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo                          3 / 24
 Mapa estratégico de relación causa-efecto
FINANCIERA

                                                          Incrementar                     Aumentar                                Incrementar
                                                            utilidades                   rentabilidad                                ventas




                                                         Fidelizar                                               Cumplir
CLIENTES




                                                         clientes                                             exigencias del             Posicionar la
                                                                          Aumentar                                                         marca
                                                                                                                  cliente
                                                                          número de
                                                                           clientes
APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PROCESOS INTERNOS




                                                        Aumentar la       Eficiencia                            Conocer las                   Mejorar
                                                       difusión de los   tiempos de                            preferencias y             operaciones de
                                                          servicios       respuesta                             necesidades                 distribución




                                                         Crear             Desarrollar                                          Lograr conocimiento
                                                      compromiso         profesionalismo                                         y compromiso con
                                                        y lealtad          y eficiencia                                          lineamientos de la
                                                                                                                                      empresa


                                              ©_mta
                                                                               Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo                               4 / 24
Perspectiva Financiera
   Objetivo         Indicador                          Inductor  Iniciativa
  estratégico                                                   estratégica
Aumentar la       Rentabilidad                 Aumentar la    Estudiar qué
rentabilidad      del período                  utilidad por   variable del
                                               peso invertido MgC tiene
                                                              más peso
                                                              (Vtas/Costos)
Aumentar las      Variación del                Aumentar el    Aumentar
utilidades        MgC                          margen bruto ingresos
                                                              ventas y
                                                              reducir costos
Aumentar las      Crecimiento                  Mejorar                   Estrechar
ventas            del volumen                  relación                  relaciones,
                  de ventas                    actual y lograr           retroalimentar
 ©_mta
                                               nvos clientes
                         Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo   clientes 5 / 24
Perspectiva Clientes
    Objetivo             Indicador                             Inductor           Iniciativa
   estratégico                                                                   estratégica
                     Proporción de                   Aumentar                  Sistemas de
                     clientes estables               satisfacción del          retroalimentación
                                                     cliente
Fidelizar clientes
                     Índice de reclamos Disminuir el Nº de                     Mejoras en la
                                        reclamos (plazos                       operación de
                                        entrega)                               entrega
Aumentar Nº de       Porcentaje de                   Aumentar canales          Planes ofertas
clientes             nuevos clientes                 difusión                  promocionales
                     Grado de                        Captación efectiva        Diseñar encuestas
Cumplir              satisfacción                    de requerimientos         de satisfacción
exigencias de los Cumplimiento de                    Mejorar procesos          Programar
clientes          plazos acordado                    operativos y              servicios y bases
                                                     administrativos           de datos eficientes
Posicionar la        Lugar posición en               Desarrollar         Realizar estudios
marca                el mercado                      estrateg. marketing de mercado
  ©_mta
                               Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo               6 / 24
Perspectiva Procesos Internos
  Objetivo          Indicador                             Inductor                   Iniciativa
 estratégico                                                                        estratégica
                 Costo de                       Analizar flujo de    Realizar estudio de
Mejorar          distribución                   proceso distribución costos del proceso
operaciones de                                                       distribución
distribución     Proporción de                  Coordinar entregas              Programar y
                 entregas efectivas             con el personal y               controlar despachos
                 en el período                  capacitar personal              y entregas
Eficiencia en    Tiempo de                      Disminuir tiempos:   Programar y
tiempos de       respuesta                      reclamos;            controlar visitas a
respuesta                                       consultas; garantías clientes
Conocer las      Tasa de                        Disminuir las                   Cumplir expectativas
preferencias     conformidad                    desconformidades                de tiempo y satisfacc

Aumentar la     Proporción de                   Fomentar redes de               Diversificar el
difusión de los costos publicidad               alianza y buscar                negocio hacia
servicios       y marketing                     nuevos mercados                 similares

  ©_mta
                                Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo                     7 /24
Perspectiva Aprendizaje y Crecimiento

  Objetivo           Indicador                           Inductor            Iniciativa
 estratégico                                                                estratégica
Crear              Índice de                    Desarrollar                Reclutar
compromiso y       rotación                     carrera                    internamente al
lealtad                                         funcionaria y              personal
                                                beneficios
Desarrollar     Porcentaje de                   Capacitar                  Programar
profesionalismo cumplimiento                    personal                   capacitaciones
y eficiencia    capacitaciones
Conocimiento Índice de                          Comunicación               Diseñar y
y compromiso satisfacción                       efectiva de                desarrollar
con los      del personal                       lineamientos               encuestas de
lineamientos                                    a todo el                  satisfacción
                                                personal
  ©_mta
                           Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo             8 / 24
 Tableros de Control : P. Financiera
Objetivo Estratégico: F1 Aumentar la Rentabilidad
Indicador                Rentabilidad del período
Descripción              Porcentaje de aumento entre los
                         ingresos antes de impuestos e
                         intereses entre dos períodos
Fórmula                  ingresos brutosi-1 100
                         Ingresos brutosi
                         Rojo                                                 3% < F1
Semáforo                 Amarillo                                             3% ≤ F1 ≤ 7%
                         Verde                                                F1 > 7%
Frecuencia de Medición   Anual
Meta                     15
Unidades de medida       %
Fuente de Datos          Informes financieros
Responsable              Gerente Finanzas
©_mta
                              Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo             9 / 24
 Tableros de Control : P. Financiera
Objetivo Estratégico: F2   Aumentar las Utilidades
Indicador                  Variación del MgC
Descripción                Margen obtenido sobre las ventas

Fórmula                    ingresos ventas- costos x100
                           Ingresos ventas
                           Rojo                                                 10% < F2
Semáforo                   Amarillo                                             10% ≤ F2≤ 15 %
                           Verde                                                F2 > 15%
Frecuencia de Medición     Mensual
Meta                       20
Unidades de medida         %
Fuente de Datos            Informes financieros

Responsable                Contador

  ©_mta
                                Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo              10 / 24
 Tableros de Control : P. Financiera
Objetivo Estratégico: F3   Aumentar las Ventas
Indicador                  Crecimiento volumen de ventas
Descripción                Crecimiento de las ventas respecto
                           al período anterior
Fórmula                    ing.ventasi – ing. ventasi-1 100
                              ingresos ventasi
                           Rojo                                                 5% < F3
Semáforo                   Amarillo                                             5% ≤ F3 ≤10%
                           Verde                                                F3 > 10%
Frecuencia de Medición     Anual
Meta                       20
Unidades de medida         %
Fuente de Datos            Informes financieros

Responsable                Gerente General
©_mta
                                Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo             11 / 24
 Tableros de Control : P. Clientes
Objetivo Estratégico: C1 Fidelizar Clientes
Indicador                Proporción de clientes estables
Descripción              Permanencia de clientes

Fórmula                  total clientes–c.nvos-c. retirados 100
                             total clientes – c.nuevos
                         Rojo                                                  C1< 75%
Semáforo                 Amarillo                                              75% ≤ C1
                                                                               ≤85%
                         Verde                                                 C1 > 85%
Frecuencia Medición      Anual
Meta                     100
Unidades de medida       %
Fuente de Datos          Registro de clientes
Responsable              Gerente General
 ©_mta
                               Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo        12 / 24
 Tableros de Control : P. Clientes
Objetivo Estratégico: C1   Fidelizar clientes
Indicador                  Índice de reclamos recibidos
Descripción                Proporción de reclamos respecto
                           del total de clientes
Fórmula                    Cantidad de reclamos 100
                             total clientes
                           Rojo                                                5% < C1
Semáforo                   Amarillo                                            3% ≤ C1≤5%
                           Verde                                               C2< 3%
Frecuencia de Medición     Mensual
Meta                       0
Unidades de medida         %
Fuente de Datos            Informes de reclamos clientes

Responsable                Gerente General
©_mta
                               Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo             13 / 24
 Tableros de Control : P. Clientes
Objetivo Estratégico: C2   Aumentar Nº de clientes
Indicador                  Porcentaje de nuevos clientes
Descripción                Crecimiento de clientes al año,
                           cuantificación de clientes
                           incorporados a la cartera
Fórmula                    Nº clientes nuevos 100
                              Total clientes
                           Rojo                                                 C2 < 5%
Semáforo                   Amarillo                                             5% ≤ C2 <10%
                           Verde                                                10% ≤ C2
Frecuencia de Medición     Anual
Meta                       25
Unidades de medida         %
Fuente de Datos            Listado de la cartera de clientes
Responsable                Gerente General
©_mta
                                Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo              14 / 24
 Tableros de Control : P. Clientes
Objetivo Estratégico: C3   Cumplir con las exigencias del
                           cliente
Indicador                  Satisfacción del cliente
Descripción                Grado de satisfacción del cliente a través
                           de encuestas al término del proyecto, con
                           resultados significativos que permitan
                           mejorar el desempeño
Fórmula                    ∑ni=1 calificacionesi
                                 Nº Total de Items
                           Rojo                                                C3 < 4
Semáforo                   Amarillo                                            4 ≤ C3 < 5
                           Verde                                               5 ≤ C3
Frecuencia de Medición     Al menos 2 durante el proyecto
Meta                       7
Unidades de medida         Escala 1 a 7
Fuente de Datos            Encuestas de satisfacción del cliente
Responsable                Gerente de Ventas
©_mta
                               Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo            15 / 24
 Tableros de Control : P. Clientes
Objetivo Estratégico: C3   Cumplir con las exigencias del cliente

Indicador                  Cumplimiento de plazos acordados
Descripción                OT realizadas a tiempo respecto de
                           las programadas. Permite conocer las
                           OT realizadas fuera de plazos
Fórmula                    Nº OT a tiempo
                           Nº Total de OT programadas
                           Rojo                                                C3< 80%
Semáforo                   Amarillo                                            80% ≤ C3< 90%
                           Verde                                               90% ≤ C3
Frecuencia de Medición     Mensual
Meta                       100
Unidades de medida         %
Fuente de Datos            Programación diaria

Responsable                Gerente de Operaciones
©_mta
                               Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo        16 / 24
 Tableros de Control : P. Clientes

Objetivo Estratégico: C4   Fortalecer y posicionar la marca

Indicador                  Lugar de posición en el mercado
Descripción                Da cuenta de la posición que ocupa
                           en el sector de mercado
Fórmula                    Encuestas de mercado

                           Rojo                                                C4< 1%
Semáforo                   Amarillo                                            1% ≤ C4< 3%
                           Verde                                               3% ≤ C4
Frecuencia de Medición     Anual
Meta                       10%
Unidades de medida         %
Fuente de Datos            Encuestas mercado meta

Responsable                Gerente General

©_mta
                               Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo        17 / 24
 Tableros de Control : P. Procesos Internos
Objetivo Estratégico: PI1 Mejorar operaciones de distribución
Indicador                 Índice de costos de distribución
Descripción               Proporción de costos de
                          distribución sobre el total de costos
Fórmula                   Costos de distribución 100
                            total costos
                          Rojo                                                 50% > PI1
Semáforo                  Amarillo                                             20%≤PI1 ≤50%
                          Verde                                                20% < PI1
Frecuencia de Medición    Mensual
Meta                      12
Unidades de medida        %
Fuente de Datos           Informes de costos

Responsable               Gerente Operaciones
©_mta
                               Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo          18 / 24
 Tableros de Control : P. Procesos Internos
Objetivo Estratégico: PI2 Eficiencia en tiempos de respuesta
Indicador                 Tiempo de respuesta
Descripción               Tiempo que se demora en
                          responder al cliente la solicitud del
                          servicio
Fórmula                   Promedio de días de respuesta a
                          contar de la solicitud del servicio
                          Rojo                                               5 > PI2
Semáforo                  Amarillo                                           3 ≤ PI2 ≤ 5
                          Verde                                              PI2 ≤ 3
Frecuencia de Medición    Semestral
Meta                      1 día
Unidades de medida        días
Fuente de Datos           Informe de No Conformidades
Responsable               Gerente General

©_mta
                             Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo             19 /24
 Tableros de Control : P. Procesos Internos
Objetivo Estratégico: PI3   Conocer las preferencias
Indicador                   Tasa de conformidad
Descripción                 Conformidades del cliente respecto
                            del total de pedidos al mes
Fórmula                     Nº Conformidades de OC
                            Total de pedidos al mes
                            Rojo                                                70%> PI3
Semáforo                    Amarillo                                            70% ≤ PI3 < 90%
                            Verde                                               PI3 ≥ 90%
Frecuencia de Medición      Mensual
Meta                        100
Unidades de medida          %
Fuente de Datos             Informe de No Conformidades

Responsable                 Gerente de Operaciones
©_mta
                                Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo           20 / 24
 Tableros de Control : P. Procesos Internos
Objetivo Estratégico: PI4   Aumentar la difusión de los
                            servicios
Indicador                   Proporción de costos publicidad y
                            marketing
Descripción                 Conformidades del cliente respecto
                            del total de pedidos al mes
Fórmula                     Gastos Publicidad y Marketing 100
                                   Total Gastos
                            Rojo                                                60%> PI4
Semáforo                    Amarillo                                            50% < PI4 ≤ 60%
                            Verde                                               PI4 ≤ 50%
Frecuencia de Medición      Semestral
Meta                        Reducción gastos al 40%
Unidades de medida          %
Fuente de Datos             Estado de Resultados
Responsable                 Gerente General
©_mta
                                Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo           21 / 24
 Tableros de Control : P. Aprendizaje y Crecimiento
Objetivo Estratégico: AC1   Crear compromiso y lealtad
Indicador                   Rotación del personal
Descripción                 Retiro del personal

Fórmula                     1 - personal en períodoi 100
                                    total personali-1
                            Rojo                                                60% > AC1
Semáforo                    Amarillo                                            20% ≤ AC1
                                                                                ≤60%
                            Verde                                               AC1< 20%
Frecuencia de Medición      Anual
Meta                        < 8%
Unidades de medida          %
Fuente de Datos             Informes de recursos humanos
Responsable                 Gerente de Unidad
  ©_mta
                                Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo         22 / 24
 Tableros de Control : P. Aprendizaje y Crecimiento
Objetivo Estratégico: AC2   Desarrollar profesionalismo y
                            eficiencia en el personal
Indicador                   Proporción de cumplimiento planes de
                            capacitación (PC)
Descripción                 Tareas efectivamente realizadas
                            durante el período respecto del PC
Fórmula                     tareas cumplidas del PC 100
                                total tareas del PC
                            Rojo                                                AC2 < 75%
Semáforo                    Amarillo                                            75% ≤ AC2 ≤ 80%

                            Verde                                               AC2 > 80%
Frecuencia de Medición      Anual
Meta                        > 85%
Unidades de medida          %
Fuente de Datos             Informes de capacitación

Responsable                 Gerente de Unidad
   ©_mta
                                Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo           23 / 24
 Tableros de Control : P. Aprendizaje y Crecimiento
Objetivo Estratégico: AC3 Conocimiento y compromiso con los
                          lineamientos de la empresa
Indicador                Índice de satisfacción del personal
Descripción              Identificar empleados desmotivados
                         y con riesgo de renuncia
Fórmula                  % de motivación y satisfacción por
                         empleado
                         Rojo                                                AC3 ≤ 70%
Semáforo                 Amarillo                                            75% < AC3< 80%
                         Verde                                               AC3 ≥ 80%
Frecuencia de Medición   Semestral
Meta                     Año 1: 90% ; Año 2: 100%
Unidades de medida       %
Fuente de Datos          Informes de RRHH
Responsable              Gerente de Área
  ©_mta
                             Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo           24 / 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMICuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMI
Lili Cueva
 
1. Planificacion estrategica Tipos de estrategias
1. Planificacion estrategica   Tipos de estrategias1. Planificacion estrategica   Tipos de estrategias
1. Planificacion estrategica Tipos de estrategias
Marco Lalama
 
Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno
Empresa analizada fabrica de helados oh que buenoEmpresa analizada fabrica de helados oh que bueno
Empresa analizada fabrica de helados oh que buenoAndreina Fernandez Matheus
 
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoNegocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoLeonidas Zavala Lazo
 
Análisis de las 5 fuerzas,cadena de valor y producción de una embotelladora
Análisis de las 5 fuerzas,cadena de valor y producción de una embotelladoraAnálisis de las 5 fuerzas,cadena de valor y producción de una embotelladora
Análisis de las 5 fuerzas,cadena de valor y producción de una embotelladora
Yeimy Caceres
 
Planeación de ventas
Planeación de ventasPlaneación de ventas
Planeación de ventasguzadis
 
Marketing estrategico unidad 6
Marketing estrategico unidad 6Marketing estrategico unidad 6
Marketing estrategico unidad 6
Diego Rodriguez Bastias
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Orlando Balcarcel
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
Alberth ibañez Fauched
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Elyza Kazami
 
Sesion 5 el modelo delta
Sesion 5 el modelo deltaSesion 5 el modelo delta
Sesion 5 el modelo delta
Jorge Tambini
 
La Favorita
La FavoritaLa Favorita
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraAlberto Carranza Garcia
 
Presentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecardPresentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecard
paolafabre
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Yraida Infante
 
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksLuigui Meza Galdos
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMICuadro de Mando Integral CMI
Cuadro de Mando Integral CMI
 
1. Planificacion estrategica Tipos de estrategias
1. Planificacion estrategica   Tipos de estrategias1. Planificacion estrategica   Tipos de estrategias
1. Planificacion estrategica Tipos de estrategias
 
Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno
Empresa analizada fabrica de helados oh que buenoEmpresa analizada fabrica de helados oh que bueno
Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno
 
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia IngresoNegocios Internacionales Estrategia Ingreso
Negocios Internacionales Estrategia Ingreso
 
Análisis de las 5 fuerzas,cadena de valor y producción de una embotelladora
Análisis de las 5 fuerzas,cadena de valor y producción de una embotelladoraAnálisis de las 5 fuerzas,cadena de valor y producción de una embotelladora
Análisis de las 5 fuerzas,cadena de valor y producción de una embotelladora
 
Tesis de calzado
Tesis de calzadoTesis de calzado
Tesis de calzado
 
Planeación de ventas
Planeación de ventasPlaneación de ventas
Planeación de ventas
 
Marketing estrategico unidad 6
Marketing estrategico unidad 6Marketing estrategico unidad 6
Marketing estrategico unidad 6
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap4
 
KPI - Key Performance Indicators
KPI - Key Performance IndicatorsKPI - Key Performance Indicators
KPI - Key Performance Indicators
 
Tesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocioTesis de plan de negocio
Tesis de plan de negocio
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
 
El diamante de porter
El diamante de porterEl diamante de porter
El diamante de porter
 
Sesion 5 el modelo delta
Sesion 5 el modelo deltaSesion 5 el modelo delta
Sesion 5 el modelo delta
 
Inteligencia comercial
Inteligencia comercialInteligencia comercial
Inteligencia comercial
 
La Favorita
La FavoritaLa Favorita
La Favorita
 
Función de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financieraFunción de los presupuestos en la planeación financiera
Función de los presupuestos en la planeación financiera
 
Presentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecardPresentación balanced scorecard
Presentación balanced scorecard
 
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeeaAnalisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
 
Análisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de StarbucksAnálisis estratégico de Starbucks
Análisis estratégico de Starbucks
 

Similar a C27 indicadores cmi_20-11-2012_iei

Presentacion balace score card
Presentacion balace score cardPresentacion balace score card
Presentacion balace score card
Leopoldo Gonzalez Rosas
 
C26 control de_gestion_cmi_20-11-2012_iei
C26 control de_gestion_cmi_20-11-2012_ieiC26 control de_gestion_cmi_20-11-2012_iei
C26 control de_gestion_cmi_20-11-2012_iei
mariateresarevalo
 
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDESPlanificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Diariopyme.com
 
Study tour pres1-tge
Study tour pres1-tgeStudy tour pres1-tge
Study tour pres1-tgemauroarica
 
Sesión 9 indicadores de control iii unidad
Sesión 9 indicadores de control  iii unidadSesión 9 indicadores de control  iii unidad
Sesión 9 indicadores de control iii unidadAugusto Javes Sanchez
 
ATTEGIA Consultores
ATTEGIA ConsultoresATTEGIA Consultores
ATTEGIA ConsultoresYalilef
 
Plan De Mejora Del Negocio
Plan De Mejora Del NegocioPlan De Mejora Del Negocio
Plan De Mejora Del NegocioDsoler
 
Green Consulting Presentacion 2011
Green Consulting Presentacion   2011Green Consulting Presentacion   2011
Green Consulting Presentacion 2011
Green Consulting
 
Sistema de gestión integral (balanced score card)
Sistema de gestión integral (balanced score card)Sistema de gestión integral (balanced score card)
Sistema de gestión integral (balanced score card)Jean Moreno
 
Presentación agencia idea:Programa Campus
Presentación agencia idea:Programa CampusPresentación agencia idea:Programa Campus
Presentación agencia idea:Programa Campus
UPOemprende
 
Modelo spingen gestion oql
Modelo spingen gestion oqlModelo spingen gestion oql
Modelo spingen gestion oql
INNOVO USACH
 
Presentacion Formacion Comercial 01
Presentacion Formacion Comercial 01Presentacion Formacion Comercial 01
Presentacion Formacion Comercial 01
jose_ramon_luna
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
DecoPeru
 
Cuadro integral de mando
Cuadro integral de  mandoCuadro integral de  mando
Cuadro integral de mandoLauris1982
 
Acerca De Solvis Consulting
Acerca De Solvis ConsultingAcerca De Solvis Consulting
Acerca De Solvis Consulting
Solvis Consulting, LLC
 
proyecto Expande
proyecto Expandeproyecto Expande
proyecto Expande
aacavada
 
ExaUDEM-BalanceScoreCard
ExaUDEM-BalanceScoreCardExaUDEM-BalanceScoreCard
ExaUDEM-BalanceScoreCard
ExaUDEM
 

Similar a C27 indicadores cmi_20-11-2012_iei (20)

balance
balancebalance
balance
 
Presentacion balace score card
Presentacion balace score cardPresentacion balace score card
Presentacion balace score card
 
C26 control de_gestion_cmi_20-11-2012_iei
C26 control de_gestion_cmi_20-11-2012_ieiC26 control de_gestion_cmi_20-11-2012_iei
C26 control de_gestion_cmi_20-11-2012_iei
 
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDESPlanificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
Planificación Estratégica Balanced Scorecard y Pyme's, por FUNDES
 
Study tour pres1-tge
Study tour pres1-tgeStudy tour pres1-tge
Study tour pres1-tge
 
Curso Bsc Julio 2009
Curso Bsc Julio 2009Curso Bsc Julio 2009
Curso Bsc Julio 2009
 
Sesión 9 indicadores de control iii unidad
Sesión 9 indicadores de control  iii unidadSesión 9 indicadores de control  iii unidad
Sesión 9 indicadores de control iii unidad
 
ATTEGIA Consultores
ATTEGIA ConsultoresATTEGIA Consultores
ATTEGIA Consultores
 
Plan De Mejora Del Negocio
Plan De Mejora Del NegocioPlan De Mejora Del Negocio
Plan De Mejora Del Negocio
 
Green Consulting Presentacion 2011
Green Consulting Presentacion   2011Green Consulting Presentacion   2011
Green Consulting Presentacion 2011
 
Sistema de gestión integral (balanced score card)
Sistema de gestión integral (balanced score card)Sistema de gestión integral (balanced score card)
Sistema de gestión integral (balanced score card)
 
Presentación agencia idea:Programa Campus
Presentación agencia idea:Programa CampusPresentación agencia idea:Programa Campus
Presentación agencia idea:Programa Campus
 
Modelo spingen gestion oql
Modelo spingen gestion oqlModelo spingen gestion oql
Modelo spingen gestion oql
 
SESION 5_GyEF_2012
SESION 5_GyEF_2012SESION 5_GyEF_2012
SESION 5_GyEF_2012
 
Presentacion Formacion Comercial 01
Presentacion Formacion Comercial 01Presentacion Formacion Comercial 01
Presentacion Formacion Comercial 01
 
Cuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando IntegralCuadro de Mando Integral
Cuadro de Mando Integral
 
Cuadro integral de mando
Cuadro integral de  mandoCuadro integral de  mando
Cuadro integral de mando
 
Acerca De Solvis Consulting
Acerca De Solvis ConsultingAcerca De Solvis Consulting
Acerca De Solvis Consulting
 
proyecto Expande
proyecto Expandeproyecto Expande
proyecto Expande
 
ExaUDEM-BalanceScoreCard
ExaUDEM-BalanceScoreCardExaUDEM-BalanceScoreCard
ExaUDEM-BalanceScoreCard
 

Más de mariateresarevalo

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
mariateresarevalo
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
mariateresarevalo
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
mariateresarevalo
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
mariateresarevalo
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
mariateresarevalo
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
mariateresarevalo
 
uen fce
uen fceuen fce
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
mariateresarevalo
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
mariateresarevalo
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
mariateresarevalo
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
mariateresarevalo
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
mariateresarevalo
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
mariateresarevalo
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
mariateresarevalo
 

Más de mariateresarevalo (20)

cadena valor generica
cadena valor genericacadena valor generica
cadena valor generica
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
 
ejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_fodaejemplo analisis_foda
ejemplo analisis_foda
 
matriz foda
matriz fodamatriz foda
matriz foda
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
Administracion y la TGS
Administracion y la TGSAdministracion y la TGS
Administracion y la TGS
 
cadena de valor servicios
cadena de valor servicioscadena de valor servicios
cadena de valor servicios
 
cadena de valor
cadena de valorcadena de valor
cadena de valor
 
uen fce
uen fceuen fce
uen fce
 
proceso planeacion
proceso planeacionproceso planeacion
proceso planeacion
 
planeacion estrategica
planeacion estrategicaplaneacion estrategica
planeacion estrategica
 
Sector industrial
Sector industrialSector industrial
Sector industrial
 
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieivTGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
TGS y Procesos de la Administración procesos_22082018_ieiv
 
Teorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieivTeorías Administración_22082018_ieiv
Teorías Administración_22082018_ieiv
 
TGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieivTGA Y TGO_22082018_ieiv
TGA Y TGO_22082018_ieiv
 
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y ConductualesLiderazgo de Rasgos y Conductuales
Liderazgo de Rasgos y Conductuales
 
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de ContingenciasLiderazgos Situacionales y de Contingencias
Liderazgos Situacionales y de Contingencias
 
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieivC28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
C28 componentes liderazgo_27062018_ieiv
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

C27 indicadores cmi_20-11-2012_iei

  • 1.  Determinación de Indicadores de Gestión  Sirven para ejecutar, comunicar y controlar la estrategia  Permiten interpretar lo que está sucediendo con los objetivos estratégicos  Miden el comportamiento de las variables asociadas a las metas  Proveen la retroalimentación a los cambios y mejoras  Lo que no se puede medir no se puede controlar ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 1 / 24
  • 2. Modelo para la determinación de Indicadores de Gestión Objetivo Iniciativa Indicador Inductor estratégico estratégica ¿QUÉ se ¿Cómo ¿Cómo se ¿Qué se quiere MEDIR el LOGRA el debe lograr logro? qué? PLANEAR para lograr el qué? ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 2 /24
  • 3. Ejemplo FINANCIERA - Aumentar la rentabilidad de la inversión -Aumentar las utilidades - Aumentar las ventas PROCESOS INTERNOS CLIENTES - Mejorar operaciones de distribución - Fidelizar clientes Objetivos - Eficiencia en los tiempos de - Aumentar número de clientes respuesta a los clientes Estratégicos - Cumplir exigencias del cliente - Conocer las preferencias - Posicionar la marca y necesidades de los clientes - Aumentar la difusión de los servicios APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO -Crear compromiso, lealtad y fidelidad en el personal - Desarrollar profesionalismo y eficiencia en el personal -Lograr conocimiento y alto compromiso ©_mta con los lineamientos de la empresa Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 3 / 24
  • 4.  Mapa estratégico de relación causa-efecto FINANCIERA Incrementar Aumentar Incrementar utilidades rentabilidad ventas Fidelizar Cumplir CLIENTES clientes exigencias del Posicionar la Aumentar marca cliente número de clientes APRENDIZAJE Y CRECIMIENTO PROCESOS INTERNOS Aumentar la Eficiencia Conocer las Mejorar difusión de los tiempos de preferencias y operaciones de servicios respuesta necesidades distribución Crear Desarrollar Lograr conocimiento compromiso profesionalismo y compromiso con y lealtad y eficiencia lineamientos de la empresa ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 4 / 24
  • 5. Perspectiva Financiera Objetivo Indicador Inductor Iniciativa estratégico estratégica Aumentar la Rentabilidad Aumentar la Estudiar qué rentabilidad del período utilidad por variable del peso invertido MgC tiene más peso (Vtas/Costos) Aumentar las Variación del Aumentar el Aumentar utilidades MgC margen bruto ingresos ventas y reducir costos Aumentar las Crecimiento Mejorar Estrechar ventas del volumen relación relaciones, de ventas actual y lograr retroalimentar ©_mta nvos clientes Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo clientes 5 / 24
  • 6. Perspectiva Clientes Objetivo Indicador Inductor Iniciativa estratégico estratégica Proporción de Aumentar Sistemas de clientes estables satisfacción del retroalimentación cliente Fidelizar clientes Índice de reclamos Disminuir el Nº de Mejoras en la reclamos (plazos operación de entrega) entrega Aumentar Nº de Porcentaje de Aumentar canales Planes ofertas clientes nuevos clientes difusión promocionales Grado de Captación efectiva Diseñar encuestas Cumplir satisfacción de requerimientos de satisfacción exigencias de los Cumplimiento de Mejorar procesos Programar clientes plazos acordado operativos y servicios y bases administrativos de datos eficientes Posicionar la Lugar posición en Desarrollar Realizar estudios marca el mercado estrateg. marketing de mercado ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 6 / 24
  • 7. Perspectiva Procesos Internos Objetivo Indicador Inductor Iniciativa estratégico estratégica Costo de Analizar flujo de Realizar estudio de Mejorar distribución proceso distribución costos del proceso operaciones de distribución distribución Proporción de Coordinar entregas Programar y entregas efectivas con el personal y controlar despachos en el período capacitar personal y entregas Eficiencia en Tiempo de Disminuir tiempos: Programar y tiempos de respuesta reclamos; controlar visitas a respuesta consultas; garantías clientes Conocer las Tasa de Disminuir las Cumplir expectativas preferencias conformidad desconformidades de tiempo y satisfacc Aumentar la Proporción de Fomentar redes de Diversificar el difusión de los costos publicidad alianza y buscar negocio hacia servicios y marketing nuevos mercados similares ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 7 /24
  • 8. Perspectiva Aprendizaje y Crecimiento Objetivo Indicador Inductor Iniciativa estratégico estratégica Crear Índice de Desarrollar Reclutar compromiso y rotación carrera internamente al lealtad funcionaria y personal beneficios Desarrollar Porcentaje de Capacitar Programar profesionalismo cumplimiento personal capacitaciones y eficiencia capacitaciones Conocimiento Índice de Comunicación Diseñar y y compromiso satisfacción efectiva de desarrollar con los del personal lineamientos encuestas de lineamientos a todo el satisfacción personal ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 8 / 24
  • 9.  Tableros de Control : P. Financiera Objetivo Estratégico: F1 Aumentar la Rentabilidad Indicador Rentabilidad del período Descripción Porcentaje de aumento entre los ingresos antes de impuestos e intereses entre dos períodos Fórmula ingresos brutosi-1 100 Ingresos brutosi Rojo 3% < F1 Semáforo Amarillo 3% ≤ F1 ≤ 7% Verde F1 > 7% Frecuencia de Medición Anual Meta 15 Unidades de medida % Fuente de Datos Informes financieros Responsable Gerente Finanzas ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 9 / 24
  • 10.  Tableros de Control : P. Financiera Objetivo Estratégico: F2 Aumentar las Utilidades Indicador Variación del MgC Descripción Margen obtenido sobre las ventas Fórmula ingresos ventas- costos x100 Ingresos ventas Rojo 10% < F2 Semáforo Amarillo 10% ≤ F2≤ 15 % Verde F2 > 15% Frecuencia de Medición Mensual Meta 20 Unidades de medida % Fuente de Datos Informes financieros Responsable Contador ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 10 / 24
  • 11.  Tableros de Control : P. Financiera Objetivo Estratégico: F3 Aumentar las Ventas Indicador Crecimiento volumen de ventas Descripción Crecimiento de las ventas respecto al período anterior Fórmula ing.ventasi – ing. ventasi-1 100 ingresos ventasi Rojo 5% < F3 Semáforo Amarillo 5% ≤ F3 ≤10% Verde F3 > 10% Frecuencia de Medición Anual Meta 20 Unidades de medida % Fuente de Datos Informes financieros Responsable Gerente General ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 11 / 24
  • 12.  Tableros de Control : P. Clientes Objetivo Estratégico: C1 Fidelizar Clientes Indicador Proporción de clientes estables Descripción Permanencia de clientes Fórmula total clientes–c.nvos-c. retirados 100 total clientes – c.nuevos Rojo C1< 75% Semáforo Amarillo 75% ≤ C1 ≤85% Verde C1 > 85% Frecuencia Medición Anual Meta 100 Unidades de medida % Fuente de Datos Registro de clientes Responsable Gerente General ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 12 / 24
  • 13.  Tableros de Control : P. Clientes Objetivo Estratégico: C1 Fidelizar clientes Indicador Índice de reclamos recibidos Descripción Proporción de reclamos respecto del total de clientes Fórmula Cantidad de reclamos 100 total clientes Rojo 5% < C1 Semáforo Amarillo 3% ≤ C1≤5% Verde C2< 3% Frecuencia de Medición Mensual Meta 0 Unidades de medida % Fuente de Datos Informes de reclamos clientes Responsable Gerente General ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 13 / 24
  • 14.  Tableros de Control : P. Clientes Objetivo Estratégico: C2 Aumentar Nº de clientes Indicador Porcentaje de nuevos clientes Descripción Crecimiento de clientes al año, cuantificación de clientes incorporados a la cartera Fórmula Nº clientes nuevos 100 Total clientes Rojo C2 < 5% Semáforo Amarillo 5% ≤ C2 <10% Verde 10% ≤ C2 Frecuencia de Medición Anual Meta 25 Unidades de medida % Fuente de Datos Listado de la cartera de clientes Responsable Gerente General ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 14 / 24
  • 15.  Tableros de Control : P. Clientes Objetivo Estratégico: C3 Cumplir con las exigencias del cliente Indicador Satisfacción del cliente Descripción Grado de satisfacción del cliente a través de encuestas al término del proyecto, con resultados significativos que permitan mejorar el desempeño Fórmula ∑ni=1 calificacionesi Nº Total de Items Rojo C3 < 4 Semáforo Amarillo 4 ≤ C3 < 5 Verde 5 ≤ C3 Frecuencia de Medición Al menos 2 durante el proyecto Meta 7 Unidades de medida Escala 1 a 7 Fuente de Datos Encuestas de satisfacción del cliente Responsable Gerente de Ventas ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 15 / 24
  • 16.  Tableros de Control : P. Clientes Objetivo Estratégico: C3 Cumplir con las exigencias del cliente Indicador Cumplimiento de plazos acordados Descripción OT realizadas a tiempo respecto de las programadas. Permite conocer las OT realizadas fuera de plazos Fórmula Nº OT a tiempo Nº Total de OT programadas Rojo C3< 80% Semáforo Amarillo 80% ≤ C3< 90% Verde 90% ≤ C3 Frecuencia de Medición Mensual Meta 100 Unidades de medida % Fuente de Datos Programación diaria Responsable Gerente de Operaciones ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 16 / 24
  • 17.  Tableros de Control : P. Clientes Objetivo Estratégico: C4 Fortalecer y posicionar la marca Indicador Lugar de posición en el mercado Descripción Da cuenta de la posición que ocupa en el sector de mercado Fórmula Encuestas de mercado Rojo C4< 1% Semáforo Amarillo 1% ≤ C4< 3% Verde 3% ≤ C4 Frecuencia de Medición Anual Meta 10% Unidades de medida % Fuente de Datos Encuestas mercado meta Responsable Gerente General ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 17 / 24
  • 18.  Tableros de Control : P. Procesos Internos Objetivo Estratégico: PI1 Mejorar operaciones de distribución Indicador Índice de costos de distribución Descripción Proporción de costos de distribución sobre el total de costos Fórmula Costos de distribución 100 total costos Rojo 50% > PI1 Semáforo Amarillo 20%≤PI1 ≤50% Verde 20% < PI1 Frecuencia de Medición Mensual Meta 12 Unidades de medida % Fuente de Datos Informes de costos Responsable Gerente Operaciones ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 18 / 24
  • 19.  Tableros de Control : P. Procesos Internos Objetivo Estratégico: PI2 Eficiencia en tiempos de respuesta Indicador Tiempo de respuesta Descripción Tiempo que se demora en responder al cliente la solicitud del servicio Fórmula Promedio de días de respuesta a contar de la solicitud del servicio Rojo 5 > PI2 Semáforo Amarillo 3 ≤ PI2 ≤ 5 Verde PI2 ≤ 3 Frecuencia de Medición Semestral Meta 1 día Unidades de medida días Fuente de Datos Informe de No Conformidades Responsable Gerente General ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 19 /24
  • 20.  Tableros de Control : P. Procesos Internos Objetivo Estratégico: PI3 Conocer las preferencias Indicador Tasa de conformidad Descripción Conformidades del cliente respecto del total de pedidos al mes Fórmula Nº Conformidades de OC Total de pedidos al mes Rojo 70%> PI3 Semáforo Amarillo 70% ≤ PI3 < 90% Verde PI3 ≥ 90% Frecuencia de Medición Mensual Meta 100 Unidades de medida % Fuente de Datos Informe de No Conformidades Responsable Gerente de Operaciones ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 20 / 24
  • 21.  Tableros de Control : P. Procesos Internos Objetivo Estratégico: PI4 Aumentar la difusión de los servicios Indicador Proporción de costos publicidad y marketing Descripción Conformidades del cliente respecto del total de pedidos al mes Fórmula Gastos Publicidad y Marketing 100 Total Gastos Rojo 60%> PI4 Semáforo Amarillo 50% < PI4 ≤ 60% Verde PI4 ≤ 50% Frecuencia de Medición Semestral Meta Reducción gastos al 40% Unidades de medida % Fuente de Datos Estado de Resultados Responsable Gerente General ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 21 / 24
  • 22.  Tableros de Control : P. Aprendizaje y Crecimiento Objetivo Estratégico: AC1 Crear compromiso y lealtad Indicador Rotación del personal Descripción Retiro del personal Fórmula 1 - personal en períodoi 100 total personali-1 Rojo 60% > AC1 Semáforo Amarillo 20% ≤ AC1 ≤60% Verde AC1< 20% Frecuencia de Medición Anual Meta < 8% Unidades de medida % Fuente de Datos Informes de recursos humanos Responsable Gerente de Unidad ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 22 / 24
  • 23.  Tableros de Control : P. Aprendizaje y Crecimiento Objetivo Estratégico: AC2 Desarrollar profesionalismo y eficiencia en el personal Indicador Proporción de cumplimiento planes de capacitación (PC) Descripción Tareas efectivamente realizadas durante el período respecto del PC Fórmula tareas cumplidas del PC 100 total tareas del PC Rojo AC2 < 75% Semáforo Amarillo 75% ≤ AC2 ≤ 80% Verde AC2 > 80% Frecuencia de Medición Anual Meta > 85% Unidades de medida % Fuente de Datos Informes de capacitación Responsable Gerente de Unidad ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 23 / 24
  • 24.  Tableros de Control : P. Aprendizaje y Crecimiento Objetivo Estratégico: AC3 Conocimiento y compromiso con los lineamientos de la empresa Indicador Índice de satisfacción del personal Descripción Identificar empleados desmotivados y con riesgo de renuncia Fórmula % de motivación y satisfacción por empleado Rojo AC3 ≤ 70% Semáforo Amarillo 75% < AC3< 80% Verde AC3 ≥ 80% Frecuencia de Medición Semestral Meta Año 1: 90% ; Año 2: 100% Unidades de medida % Fuente de Datos Informes de RRHH Responsable Gerente de Área ©_mta Indicadores Cuadro de Mando Integral: Ejemplo 24 / 24