SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES: 
ANGELA JHISET BASTIDAS 
ANA MARIA CRIOLLO 
JHEFRY ALEXANDER 
ESPINOSA 
NASLY CATALINA MARTOS 
NATALIA MARTOS MONTILLA 
KALET MONTILLA G. 
ZHARICK JHOANA N. 
JHULIET TATINA N. 
DANEL C. OJEDA 
DARCY PORTILLA 
NICOL VALERIA RESTREPO 
DARLY J. TULCAN 
YISELA ANDREA VALENCIA
DESCRIPCION DEL PROBLEMA 
El proyecto pretende recoger información importante relacionada con la 
conservación del medio ambiente, que rodea el entorno de los 
estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Nuestra Señora 
del Carmen, del Corregimiento de la Sierra, relacionado con el agua, aire y 
suelo. Llevando a los estudiantes a observar la problemática y el mal uso 
de los recursos por medio de estrategias didácticas y en especial las TIC, 
que hacen que ellos den uso a los recursos tecnológicos, como la internet 
a través del computador que son base fundamental para que ellos creen 
conciencia sobre la conservación del medio ambiente. Sean ellos 
portadores de la solución a la problemática ante la comunidad educativa y 
comunidad en general.
OBJETIVO GENERAL. 
Concientizar a los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, sobre la conservación 
del medio ambiente en la utilización de buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo; a través de 
la utilización de los medios tecnológicos y lograr así la transversalidad de las temáticas en todas las áreas. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS. 
 Indagar y seleccionar información necesaria, sobre las buenas prácticas de interacción con el agua, aire y 
suelo, que rodean a los estudiantes del grado segundo en forma transversal. 
 Desarrollar los recursos didácticos tecnológicos como ayuda, en la utilización de las buenas prácticas de 
interacción con el agua, aire y suelo que rodea a los estudiantes del grado segundo de la Institución 
Educativa Nuestra Señora del Carmen. 
 Incorporar los recursos didácticos tecnológicos en la transversalidad de las áreas, para ayudar en la 
utilización de buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo que rodea el ambiente escolar y 
familiar a los estudiantes del grado segundo.
ACTIVIDAD: 1.1 Salida de 
campo, observación directa e 
introducción a las experiencias 
vivenciales a través del análisis.
ACTIVIDAD. 1.2 Recolección de información: 
Identificar falencias acerca del cuidado del medio 
ambiente mediante recolección de datos por sondeo de 
población participante “estudiantes vinculados al 
proyecto” con la utilización de herramientas tecnológicas
ACTIVIDAD. 1.3.Observación participante: 
Individualizar por observación del estudiante de lugares 
susceptibles a afectaciones ambientales
ACTIVIDAD 1.4. Socialización y taller: 
Participar mediante taller de Reconocimiento de espacios 
afectados por problemáticas ambientales:
ACTIVIDAD .2.1. Estudio de materiales didácticos metodológicos. 
Desarrollo de actividades didácticas y metodológicas con aplicación inmediata de las Tics.
ACTIVIDAD .2.2.Aplicación de las TIC’S en la función didáctica 
Aplicar las actividades proyectadas en la matriz
ACTIVIDAD .2.3.Revisión parcial de actividades 
Realizar taller de seguimiento de actividades realizadas 
ACTIVIDAD 3.1. Realización de 
documentos integrales con aplicación 
de herramientas informáticas. 
Redactar cuentos relacionados con el 
medio ambiente y las TIC´s
ACTIVIDAD 3.2. Inserción de documentos con imágenes complementarias. 
Complementar con texto y dibujo imágenes, mensajes, coplas alusivos al tema. 
ACTIVIDAD 3.3. Inserción de funciones multimedia como sonidos e imágenes 
Ingresar imágenes digitales prediseñadas para complementar texto como poesías referentes al tema
diapositivas profe Mao

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
jorge46953
 
Praes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivasPraes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivas
praes
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Javierche Lek
 
Proyecto: "Bio-net"
Proyecto: "Bio-net"Proyecto: "Bio-net"
Proyecto: "Bio-net"
16012304
 
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados  proyecto_hatoviejoEvaluación resultados  proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
beneficiadosguamal
 
Planificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin finalPlanificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin final
senasoft
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
chelek2015
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Portafolio 461 f
Portafolio 461 fPortafolio 461 f
Portafolio 461 f
 
461 f
461 f461 f
461 f
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
 
Praes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivasPraes 2009. presentacion diapositivas
Praes 2009. presentacion diapositivas
 
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVAPresentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
Presentación Proyecto Diplomado CPE - JVA
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
Analisis 7
Analisis 7Analisis 7
Analisis 7
 
Proyecto: "Bio-net"
Proyecto: "Bio-net"Proyecto: "Bio-net"
Proyecto: "Bio-net"
 
Programa de apoyo PRAES I.E. El Pomo - Algeciras (Huila)
Programa de apoyo PRAES I.E. El Pomo - Algeciras (Huila)Programa de apoyo PRAES I.E. El Pomo - Algeciras (Huila)
Programa de apoyo PRAES I.E. El Pomo - Algeciras (Huila)
 
Convocatoria talleres 2012
Convocatoria   talleres 2012Convocatoria   talleres 2012
Convocatoria talleres 2012
 
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados  proyecto_hatoviejoEvaluación resultados  proyecto_hatoviejo
Evaluación resultados proyecto_hatoviejo
 
Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1Formato proyectos de aula1
Formato proyectos de aula1
 
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
II Curso Internacional Teórico Práctico: Ecología y Conservación de la Biodiv...
 
Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada Trabajo Practico-Bajada
Trabajo Practico-Bajada
 
Planificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin finalPlanificador de proyecto eunice yasmin final
Planificador de proyecto eunice yasmin final
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 
Escaleta curso-en-línea
Escaleta curso-en-líneaEscaleta curso-en-línea
Escaleta curso-en-línea
 
Salvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno EscolarSalvando Mi Entorno Escolar
Salvando Mi Entorno Escolar
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 

Similar a diapositivas profe Mao

Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Damaris Bello
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
dcpe2014
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
dcpe2014
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
angelmanuel22
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Esneda Garcia
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profeamparo1
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profedoris1
 
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Cesar Augusto Jose Abreu
 
Proyecto centro educativo las pavitas
Proyecto centro educativo las pavitas Proyecto centro educativo las pavitas
Proyecto centro educativo las pavitas
ubalocar
 

Similar a diapositivas profe Mao (20)

Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Proyecto de aula de corea
Proyecto de aula de coreaProyecto de aula de corea
Proyecto de aula de corea
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonsoProyecto de aula   sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
Proyecto sede valencia
Proyecto sede valenciaProyecto sede valencia
Proyecto sede valencia
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyesProyecto de aula   sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
 
Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197Formato proyecto 38197
Formato proyecto 38197
 
12. Plan de actuacion entorno digital
12. Plan de actuacion entorno digital12. Plan de actuacion entorno digital
12. Plan de actuacion entorno digital
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
IMPORTANCIA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
IMPORTANCIA  Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORESIMPORTANCIA  Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
IMPORTANCIA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS FACTORES
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTOPRESENTACIÓN DEL PROYECTO
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
 
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
Proyectodeaulacuidadodelambiente 121211183429-phpapp02
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014 (1)
 
Proyecto centro educativo las pavitas
Proyecto centro educativo las pavitas Proyecto centro educativo las pavitas
Proyecto centro educativo las pavitas
 
2. presentacion (rosa emperatriz)
2. presentacion (rosa emperatriz)2. presentacion (rosa emperatriz)
2. presentacion (rosa emperatriz)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

diapositivas profe Mao

  • 1.
  • 2.
  • 3. ESTUDIANTES: ANGELA JHISET BASTIDAS ANA MARIA CRIOLLO JHEFRY ALEXANDER ESPINOSA NASLY CATALINA MARTOS NATALIA MARTOS MONTILLA KALET MONTILLA G. ZHARICK JHOANA N. JHULIET TATINA N. DANEL C. OJEDA DARCY PORTILLA NICOL VALERIA RESTREPO DARLY J. TULCAN YISELA ANDREA VALENCIA
  • 4. DESCRIPCION DEL PROBLEMA El proyecto pretende recoger información importante relacionada con la conservación del medio ambiente, que rodea el entorno de los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, del Corregimiento de la Sierra, relacionado con el agua, aire y suelo. Llevando a los estudiantes a observar la problemática y el mal uso de los recursos por medio de estrategias didácticas y en especial las TIC, que hacen que ellos den uso a los recursos tecnológicos, como la internet a través del computador que son base fundamental para que ellos creen conciencia sobre la conservación del medio ambiente. Sean ellos portadores de la solución a la problemática ante la comunidad educativa y comunidad en general.
  • 5. OBJETIVO GENERAL. Concientizar a los estudiantes de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen, sobre la conservación del medio ambiente en la utilización de buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo; a través de la utilización de los medios tecnológicos y lograr así la transversalidad de las temáticas en todas las áreas. OBJETIVOS ESPECIFICOS.  Indagar y seleccionar información necesaria, sobre las buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo, que rodean a los estudiantes del grado segundo en forma transversal.  Desarrollar los recursos didácticos tecnológicos como ayuda, en la utilización de las buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo que rodea a los estudiantes del grado segundo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen.  Incorporar los recursos didácticos tecnológicos en la transversalidad de las áreas, para ayudar en la utilización de buenas prácticas de interacción con el agua, aire y suelo que rodea el ambiente escolar y familiar a los estudiantes del grado segundo.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ACTIVIDAD: 1.1 Salida de campo, observación directa e introducción a las experiencias vivenciales a través del análisis.
  • 10. ACTIVIDAD. 1.2 Recolección de información: Identificar falencias acerca del cuidado del medio ambiente mediante recolección de datos por sondeo de población participante “estudiantes vinculados al proyecto” con la utilización de herramientas tecnológicas
  • 11. ACTIVIDAD. 1.3.Observación participante: Individualizar por observación del estudiante de lugares susceptibles a afectaciones ambientales
  • 12. ACTIVIDAD 1.4. Socialización y taller: Participar mediante taller de Reconocimiento de espacios afectados por problemáticas ambientales:
  • 13. ACTIVIDAD .2.1. Estudio de materiales didácticos metodológicos. Desarrollo de actividades didácticas y metodológicas con aplicación inmediata de las Tics.
  • 14. ACTIVIDAD .2.2.Aplicación de las TIC’S en la función didáctica Aplicar las actividades proyectadas en la matriz
  • 15. ACTIVIDAD .2.3.Revisión parcial de actividades Realizar taller de seguimiento de actividades realizadas ACTIVIDAD 3.1. Realización de documentos integrales con aplicación de herramientas informáticas. Redactar cuentos relacionados con el medio ambiente y las TIC´s
  • 16. ACTIVIDAD 3.2. Inserción de documentos con imágenes complementarias. Complementar con texto y dibujo imágenes, mensajes, coplas alusivos al tema. ACTIVIDAD 3.3. Inserción de funciones multimedia como sonidos e imágenes Ingresar imágenes digitales prediseñadas para complementar texto como poesías referentes al tema