SlideShare una empresa de Scribd logo
Isoxazolilpenicilinas
Son antibióticos semisintéticos de amplio con excelente penetración,
metabolismo, biodisponibilidad y excreción.
Las modificaciones a la molécula del ácido 6-amino-penicilánico, les confieren
estabilidad y resistencia contra las betalactamasas, por lo cual son fármacos
específicos en contra de Staphylococcus aureus y epidermidis, meticilino
sensibles.
La dicloxacilina y la flucloxacilina son los que se comercializan en México, de
éstos, la dicloxacilina es el fármaco prototipo del grupo y el de más aceptación.
La modificación en la cadena lateral del ácido 6-amino-penicilánico, al que se le
acopla un radical isoxazolil con dos átomos de cloro, conduce a un antimicrobiano
cuya característica fundamental es la resistencia a la hidrólisis de las
betalactamasas.
Espectro primario
Se debe considerar a la dicloxacilina como un fármaco específico en contra de
Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis, por lo cual, es el prototipo
de los antimicrobianos anti estafilocócicos, obviamente en infecciones adquiridas
en la comunidad, donde se debe considerar como de primera elección.
Espectro secundario
La dicloxacilina tiene espectro en contra de algunos cocos grampositivos como
Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus agalactiae
(grupo B); sin embargo, su indicación no es aceptable ya que no son mejores que
otros derivados betalactámicos, incluso la penicilina natural. No se debe confundir
el espectro antibacteriano con la especificidad de dicloxacilina para resistir la
acción de las betalactamasas de Staphylococcus spp.
Indicaciones
Dicloxacilina se debe considerar como el fármaco específico en contra de las
infecciones por Staphylococcus aureus y epidermidis productores o no de b–
lactamasas, pero meticilino sensibles.
La vía oral está indicada en procesos estafilocócicos no graves, sobre todo de
piel y mucosas superficiales como celulitis, impétigo, foliculitis, furunculosis,
infecciones secundarias de heridas, pequeños abscesos que no requieren ser
drenados quirúrgicamente.
De acuerdo con la naturaleza y gravedad del cuadro clínico, puede administrarse
por vía IV o IM. Las infecciones más frecuentes son neumonía, empiema,
abscesos drenados quirúrgicamente, osteomielitis, artritis séptica, endocarditis,
peritonitis, ventriculitis.
Mecanismo de acción
Dosis y vía de administración
Dicloxacilina cuenta con diferentes presentaciones: Suspensión, cada 5 ml
contienen dicloxacilina sódica 125 y 250mg; dicloxacilina cápsulas de 250 y
500mg; solución inyectable en frasco con 500mg.
Por vía oral para infecciones estafilococicas no graves, 50 a 100 mg/kg/día
fraccionada cada 6 - 8 horas. Un lapso de cinco días de tratamiento conduce a la
solución de más de 95% de las infecciones.
Por vía parenteral, 100 a 200 mg/kg/día, en dosis cada 6 horas, la vía
endovenosa no es por infusión, se debe aplicar directa y lenta en 15 a 30
minutos. La duración del tratamiento es variable, 7 a 10 días. Es posible cambiar
a la vía oral cuando la evolución es favorable.
No se debe asociar con tetraciclina, macrólidos, sulfas, ni otros antibióticos
bacteriostáticos, por el riesgo de antagonismo. Evitar dicloxacilina cuando exista
lesión renal evidente. La nefritis previa se puede agravar.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion_sin_titulo.pptx

Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
lindsyblandn
 
Doc2.pdf
Doc2.pdfDoc2.pdf
Doc2.pdf
PaivaAdela
 
Temario farmacología
Temario farmacologíaTemario farmacología
Temario farmacología
kamikase47
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
Lahyne Nogueira
 
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
quesitolove
 
Antibiticos diverso1
Antibiticos diverso1Antibiticos diverso1
Antibiticos diverso1
Juan J Ivimas
 
antimicrobianos usados en odontología
antimicrobianos usados en odontologíaantimicrobianos usados en odontología
antimicrobianos usados en odontología
Itzel F. Luis
 
EXPO. PIODERMITIS.pptx
EXPO. PIODERMITIS.pptxEXPO. PIODERMITIS.pptx
EXPO. PIODERMITIS.pptx
AndreaSuazo13
 
Antibióticos betalactámicos.pptx
Antibióticos betalactámicos.pptxAntibióticos betalactámicos.pptx
Antibióticos betalactámicos.pptx
Alejandro2016
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
GM2013
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
reatamara123
 
Expo farmacologia
Expo farmacologiaExpo farmacologia
Expo farmacologia
Sandra Garcia
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
Braydis Duncan
 
Fichas Farmacología para estudiante de medicina
Fichas Farmacología para estudiante de medicinaFichas Farmacología para estudiante de medicina
Fichas Farmacología para estudiante de medicina
KarlaGutirrez61
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
Efren Bustamante de la Cruz
 
ANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptxANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptx
GroverCallisayabauti1
 
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
GrupodeDiscusionNOSE
 
Betalactamicos penicilina
Betalactamicos penicilinaBetalactamicos penicilina
Betalactamicos penicilina
Larry Daniel Lacayo Cruz
 
Antimicoticos expo
Antimicoticos expoAntimicoticos expo
Antimicoticos expo
ocramlex
 

Similar a Presentacion_sin_titulo.pptx (20)

Farmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptxFarmaco.L..pptx
Farmaco.L..pptx
 
Doc2.pdf
Doc2.pdfDoc2.pdf
Doc2.pdf
 
Temario farmacología
Temario farmacologíaTemario farmacología
Temario farmacología
 
Antibióticos
Antibióticos Antibióticos
Antibióticos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
algunos antibioticos en odontoTarea farmaco-pract (5)
 
Antibiticos diverso1
Antibiticos diverso1Antibiticos diverso1
Antibiticos diverso1
 
antimicrobianos usados en odontología
antimicrobianos usados en odontologíaantimicrobianos usados en odontología
antimicrobianos usados en odontología
 
EXPO. PIODERMITIS.pptx
EXPO. PIODERMITIS.pptxEXPO. PIODERMITIS.pptx
EXPO. PIODERMITIS.pptx
 
Antibióticos betalactámicos.pptx
Antibióticos betalactámicos.pptxAntibióticos betalactámicos.pptx
Antibióticos betalactámicos.pptx
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Expo farmacologia
Expo farmacologiaExpo farmacologia
Expo farmacologia
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
 
Fichas Farmacología para estudiante de medicina
Fichas Farmacología para estudiante de medicinaFichas Farmacología para estudiante de medicina
Fichas Farmacología para estudiante de medicina
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
 
ANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptxANTIBIOTICOS.pptx
ANTIBIOTICOS.pptx
 
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
CAPÍTULO 44: TETRACICLINAS, MACRÓLIDOS, CLINDAMICINA, CLORANFENICOL, ESTREPTO...
 
Betalactamicos penicilina
Betalactamicos penicilinaBetalactamicos penicilina
Betalactamicos penicilina
 
Antimicoticos expo
Antimicoticos expoAntimicoticos expo
Antimicoticos expo
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Presentacion_sin_titulo.pptx

  • 2. Son antibióticos semisintéticos de amplio con excelente penetración, metabolismo, biodisponibilidad y excreción. Las modificaciones a la molécula del ácido 6-amino-penicilánico, les confieren estabilidad y resistencia contra las betalactamasas, por lo cual son fármacos específicos en contra de Staphylococcus aureus y epidermidis, meticilino sensibles.
  • 3. La dicloxacilina y la flucloxacilina son los que se comercializan en México, de éstos, la dicloxacilina es el fármaco prototipo del grupo y el de más aceptación. La modificación en la cadena lateral del ácido 6-amino-penicilánico, al que se le acopla un radical isoxazolil con dos átomos de cloro, conduce a un antimicrobiano cuya característica fundamental es la resistencia a la hidrólisis de las betalactamasas.
  • 4. Espectro primario Se debe considerar a la dicloxacilina como un fármaco específico en contra de Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis, por lo cual, es el prototipo de los antimicrobianos anti estafilocócicos, obviamente en infecciones adquiridas en la comunidad, donde se debe considerar como de primera elección.
  • 5. Espectro secundario La dicloxacilina tiene espectro en contra de algunos cocos grampositivos como Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus agalactiae (grupo B); sin embargo, su indicación no es aceptable ya que no son mejores que otros derivados betalactámicos, incluso la penicilina natural. No se debe confundir el espectro antibacteriano con la especificidad de dicloxacilina para resistir la acción de las betalactamasas de Staphylococcus spp.
  • 6. Indicaciones Dicloxacilina se debe considerar como el fármaco específico en contra de las infecciones por Staphylococcus aureus y epidermidis productores o no de b– lactamasas, pero meticilino sensibles. La vía oral está indicada en procesos estafilocócicos no graves, sobre todo de piel y mucosas superficiales como celulitis, impétigo, foliculitis, furunculosis, infecciones secundarias de heridas, pequeños abscesos que no requieren ser drenados quirúrgicamente. De acuerdo con la naturaleza y gravedad del cuadro clínico, puede administrarse por vía IV o IM. Las infecciones más frecuentes son neumonía, empiema, abscesos drenados quirúrgicamente, osteomielitis, artritis séptica, endocarditis, peritonitis, ventriculitis.
  • 8. Dosis y vía de administración Dicloxacilina cuenta con diferentes presentaciones: Suspensión, cada 5 ml contienen dicloxacilina sódica 125 y 250mg; dicloxacilina cápsulas de 250 y 500mg; solución inyectable en frasco con 500mg. Por vía oral para infecciones estafilococicas no graves, 50 a 100 mg/kg/día fraccionada cada 6 - 8 horas. Un lapso de cinco días de tratamiento conduce a la solución de más de 95% de las infecciones. Por vía parenteral, 100 a 200 mg/kg/día, en dosis cada 6 horas, la vía endovenosa no es por infusión, se debe aplicar directa y lenta en 15 a 30 minutos. La duración del tratamiento es variable, 7 a 10 días. Es posible cambiar a la vía oral cuando la evolución es favorable.
  • 9. No se debe asociar con tetraciclina, macrólidos, sulfas, ni otros antibióticos bacteriostáticos, por el riesgo de antagonismo. Evitar dicloxacilina cuando exista lesión renal evidente. La nefritis previa se puede agravar.