SlideShare una empresa de Scribd logo
EL USO DEL REPERTORIO DE ENSEÑANZA:
Una firme pero delicada mano
• Los creadores de los modelos
de enseñanza los diseñaron
con el propósito de
incrementar el aprendizaje
del estudiante.
• Las tareas cognitivas y
sociales que cada modelo de
enseñanza ofrece a los
estudiantes están diseñadas
para generar una energía que
conducirá determinados tipos
de aprendizaje
• Cuando se eligen modelos,
la cuestión reside en cuál
de ellos tendrá,
probablemente, mayor
rendimiento en
determinados cursos,
unidades o episodios.
Asimismo, debemos tomar
en cuenta que hay muchos
tipos de aprendizaje y que
algunos de ellos pueden
ser acrecentados mediante
el uso cooperativo, y
otros no.
• Los estudiantes cambiarán
a medida que aumente su
repertorio de
estrategias de aprendizaje.
• Todos los modelos de
enseñanza
pueden acrecentar la
habilidad de los alumnos
para lograr diversos
objetivos de aprendizaje, el
incremento de la aptitud
para aprender es uno de los
propósitos fundamentales.
• La obra de Spaulding ilustra la importancia de combinar
modelos en un programa educativo a fin de incrementar
rápida y progresivamente sus efectos y alcanzar múltiples
objetivos.
• La educación eficaz exige combinaciones de aprendizaje
personal, social y académico que pueden lograrse mejor
usando algunos de los modelos adecuados.
• Los docentes deben dominar una variedad de modelos y
disponerse para un proceso de enriquecimiento
permanente, en que nuevas herramientas y pulirán y
ampliarán las anteriores.
• A medida que los docentes acrecienten sus repertorios,
también los alumnos incrementarán los suyos y se
convertirán en estudiantes más potentes y
multifacéticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas EducativasDiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
maria martinez
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
Gabys Barrera
 
la educación propia de los indigenas
la educación propia de los indigenasla educación propia de los indigenas
la educación propia de los indigenas
hernan felix acosta piñeros
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Sonia Cv
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
rosalba212
 
Competencias del docente del nuevo siglo
Competencias del docente del  nuevo sigloCompetencias del docente del  nuevo siglo
Competencias del docente del nuevo siglo
tecnologiayarte
 
Actividad 16
Actividad 16Actividad 16
Actividad 16
Amalia San Rafael
 
Diseño instruccional addied
Diseño instruccional addiedDiseño instruccional addied
Diseño instruccional addied
Diana Sanchez
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
Liz Csiles
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
Albita2897
 
Elementos del curiiculum
Elementos del curiiculumElementos del curiiculum
Elementos del curiiculum
Albita2897
 
MéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos DiapositivasMéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos Diapositivas
zhandra
 
The Flipped Model
The Flipped ModelThe Flipped Model
The Flipped Model
Ministerio de Educación
 
Mep presentación final
Mep presentación finalMep presentación final
Mep presentación final
Andrea Rocca
 
Trabajo de
Trabajo  deTrabajo  de
Trabajo de
leon_ramirez
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
florencias
 
Presentación%20 de%20grupo%20#3
Presentación%20 de%20grupo%20#3Presentación%20 de%20grupo%20#3
Presentación%20 de%20grupo%20#3
marinaram17
 
Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3
Verò Martinez
 

La actualidad más candente (18)

DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas EducativasDiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
DiseñO Y Uso De Software Y Herramientas Educativas
 
Grupo 11
Grupo 11Grupo 11
Grupo 11
 
la educación propia de los indigenas
la educación propia de los indigenasla educación propia de los indigenas
la educación propia de los indigenas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Competencias del docente del nuevo siglo
Competencias del docente del  nuevo sigloCompetencias del docente del  nuevo siglo
Competencias del docente del nuevo siglo
 
Actividad 16
Actividad 16Actividad 16
Actividad 16
 
Diseño instruccional addied
Diseño instruccional addiedDiseño instruccional addied
Diseño instruccional addied
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Elementos del curriculum
Elementos del curriculumElementos del curriculum
Elementos del curriculum
 
Elementos del curiiculum
Elementos del curiiculumElementos del curiiculum
Elementos del curiiculum
 
MéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos DiapositivasMéTodos Activos Diapositivas
MéTodos Activos Diapositivas
 
The Flipped Model
The Flipped ModelThe Flipped Model
The Flipped Model
 
Mep presentación final
Mep presentación finalMep presentación final
Mep presentación final
 
Trabajo de
Trabajo  deTrabajo  de
Trabajo de
 
Estrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticasEstrategia y tecnicas didacticas
Estrategia y tecnicas didacticas
 
Presentación%20 de%20grupo%20#3
Presentación%20 de%20grupo%20#3Presentación%20 de%20grupo%20#3
Presentación%20 de%20grupo%20#3
 
Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3
 

Similar a Presentation1

ABP.pptx
ABP.pptxABP.pptx
ABP.pptx
MariaZamora90
 
Minitextoii
MinitextoiiMinitextoii
Minitextoii
Daniela Zamudio
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
lizbethyanez
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
Joselin Orellana
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
sitton29
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
wito00151
 
modelos pedagógicos para inclusión.
modelos pedagógicos para inclusión.modelos pedagógicos para inclusión.
modelos pedagógicos para inclusión.
eromero7769
 
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficienciaPrograma de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Wilder Caururo
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
martinmagallanescardozo
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
martinmagallanescardozo
 
EDUC 621-20: Diseño Curricular
EDUC 621-20: Diseño CurricularEDUC 621-20: Diseño Curricular
EDUC 621-20: Diseño Curricular
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
Nilsaberrios787
 
ACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINARACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINAR
MIRRIAN
 
3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo
Francisca Gomez
 
Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)
manuelquinterov
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Liissy14
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
gamet37
 
Modelos de Aprendizaje - Constructivista
Modelos de Aprendizaje - ConstructivistaModelos de Aprendizaje - Constructivista
Modelos de Aprendizaje - Constructivista
darioubarte833
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
fgrossd
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Karina Gaby
 

Similar a Presentation1 (20)

ABP.pptx
ABP.pptxABP.pptx
ABP.pptx
 
Minitextoii
MinitextoiiMinitextoii
Minitextoii
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Estrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje oriEstrategias para el aprendizaje ori
Estrategias para el aprendizaje ori
 
Diseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivoDiseño curricular inclusivo
Diseño curricular inclusivo
 
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo VPlanificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
Planificación para una Escuela Multigrado Innovada Tipo V
 
modelos pedagógicos para inclusión.
modelos pedagógicos para inclusión.modelos pedagógicos para inclusión.
modelos pedagógicos para inclusión.
 
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficienciaPrograma de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
Power point de didáctica
Power point de didácticaPower point de didáctica
Power point de didáctica
 
EDUC 621-20: Diseño Curricular
EDUC 621-20: Diseño CurricularEDUC 621-20: Diseño Curricular
EDUC 621-20: Diseño Curricular
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
 
ACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINARACTIVIDAD PRELIMINAR
ACTIVIDAD PRELIMINAR
 
3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo3 ppt unidad 3 completo
3 ppt unidad 3 completo
 
Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)Competencias docentes (1)
Competencias docentes (1)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Columbus university
Columbus universityColumbus university
Columbus university
 
Modelos de Aprendizaje - Constructivista
Modelos de Aprendizaje - ConstructivistaModelos de Aprendizaje - Constructivista
Modelos de Aprendizaje - Constructivista
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las neeUte. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Presentation1

  • 1. EL USO DEL REPERTORIO DE ENSEÑANZA: Una firme pero delicada mano • Los creadores de los modelos de enseñanza los diseñaron con el propósito de incrementar el aprendizaje del estudiante. • Las tareas cognitivas y sociales que cada modelo de enseñanza ofrece a los estudiantes están diseñadas para generar una energía que conducirá determinados tipos de aprendizaje
  • 2. • Cuando se eligen modelos, la cuestión reside en cuál de ellos tendrá, probablemente, mayor rendimiento en determinados cursos, unidades o episodios. Asimismo, debemos tomar en cuenta que hay muchos tipos de aprendizaje y que algunos de ellos pueden ser acrecentados mediante el uso cooperativo, y otros no.
  • 3. • Los estudiantes cambiarán a medida que aumente su repertorio de estrategias de aprendizaje. • Todos los modelos de enseñanza pueden acrecentar la habilidad de los alumnos para lograr diversos objetivos de aprendizaje, el incremento de la aptitud para aprender es uno de los propósitos fundamentales.
  • 4. • La obra de Spaulding ilustra la importancia de combinar modelos en un programa educativo a fin de incrementar rápida y progresivamente sus efectos y alcanzar múltiples objetivos. • La educación eficaz exige combinaciones de aprendizaje personal, social y académico que pueden lograrse mejor usando algunos de los modelos adecuados.
  • 5. • Los docentes deben dominar una variedad de modelos y disponerse para un proceso de enriquecimiento permanente, en que nuevas herramientas y pulirán y ampliarán las anteriores. • A medida que los docentes acrecienten sus repertorios, también los alumnos incrementarán los suyos y se convertirán en estudiantes más potentes y multifacéticos.