SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 16
 Cuál es el propósito de la propuesta multigrado?
Mejorar la enseñanzayel aprendizaje através de una organización del trabajomás pertinenteala
situaciónmultigrado,elaprendizajecolaborativoentrealumnos,eldesarrollodecompetenciaspara
la vida y el aprendizaje autónomo.
 Cuál es la característica de la planeación para escuelas multigrado?
Un tema común y actividades diferenciadas para cada grupo a fin de lograr los aprendizajes
esperadosporgradoymateria. Lapropuestacarácternacional segúnel plande estudiosvigente,es
flexible puede utilizarse materiales necesarios independientemente si son unigrado.
 Cuál es uso principal de la transversalidad en las escuelas multigrado?
Optimizar el tiempo efectivo y los temas en común de las diferentes asignaturas, logrando la
unificación de contenidos para todos los grados con diferentes actividades según grado.
Aprovechartemasen comúnparaenriquecerlosaprendizajesmediante laasignaciónde actividades
diferentes por grupo.
Mediante el uso de estrategias básicas de enseñanza para lograr alumnos autodidactas.
Maria DE LA paz PEREZ CHAVEZ
Maria DE JESUS Esquivel BELTRAN
FloylanMEDINA ESTRADA
Jose HUGO JIMENEZ GALVAN
Maria Guadalupe CHAVEZLOPEZ
Mara NALLELY Cardona AVALOS
Aide CardonaAVALOS
AdrianaAGLAEEL HERNANDEZLOPEZ
Mario RAZIEL NESTORMARTINEZ
DinaYARELI GARCIA CARRILLO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo5 integradora 327
Equipo5 integradora 327Equipo5 integradora 327
Equipo5 integradora 327
Jesús Martinez Esparza
 
Proyectos preescolar
Proyectos preescolarProyectos preescolar
Proyectos preescolar
Miss Alexis
 
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...jonathanlc
 
Gestión 2
Gestión 2Gestión 2
Gestión 2
Gissel Margoth
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas. Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
Miguel Calvo
 
Proyecto bosaprendiendo sin_limites
Proyecto bosaprendiendo sin_limitesProyecto bosaprendiendo sin_limites
Proyecto bosaprendiendo sin_limitesedgarpin
 
Adoresantelasociedad
AdoresantelasociedadAdoresantelasociedad
Adoresantelasociedaddeligonzalez
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Grupo III 2
Grupo III 2Grupo III 2
Grupo III 2
Mónica Cargua
 
9. (2013), la comunicación de los logros
9.  (2013), la comunicación de los logros9.  (2013), la comunicación de los logros
9. (2013), la comunicación de los logros
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Cuadro lepe
Cuadro lepeCuadro lepe
Cuadro lepe
ariiz960314
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ivolopa
 
1. Dean Joan 1993 habilidades de comunicación
1.  Dean Joan 1993 habilidades de comunicación1.  Dean Joan 1993 habilidades de comunicación
1. Dean Joan 1993 habilidades de comunicación
Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
farrera45
 
Modelo español (1)
Modelo español (1)Modelo español (1)
Modelo español (1)
ROCIO JUAREZ LOPEZ
 
Abp3
Abp3Abp3

La actualidad más candente (19)

Equipo5 integradora 327
Equipo5 integradora 327Equipo5 integradora 327
Equipo5 integradora 327
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Proyectos preescolar
Proyectos preescolarProyectos preescolar
Proyectos preescolar
 
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...
 
Clase claudia
Clase claudiaClase claudia
Clase claudia
 
Miro
MiroMiro
Miro
 
Gestión 2
Gestión 2Gestión 2
Gestión 2
 
Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas. Didácticas contemporáneas.
Didácticas contemporáneas.
 
Proyecto bosaprendiendo sin_limites
Proyecto bosaprendiendo sin_limitesProyecto bosaprendiendo sin_limites
Proyecto bosaprendiendo sin_limites
 
Adoresantelasociedad
AdoresantelasociedadAdoresantelasociedad
Adoresantelasociedad
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Grupo III 2
Grupo III 2Grupo III 2
Grupo III 2
 
9. (2013), la comunicación de los logros
9.  (2013), la comunicación de los logros9.  (2013), la comunicación de los logros
9. (2013), la comunicación de los logros
 
Cuadro lepe
Cuadro lepeCuadro lepe
Cuadro lepe
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
1. Dean Joan 1993 habilidades de comunicación
1.  Dean Joan 1993 habilidades de comunicación1.  Dean Joan 1993 habilidades de comunicación
1. Dean Joan 1993 habilidades de comunicación
 
Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.Evolución y retos de la educación virtual.
Evolución y retos de la educación virtual.
 
Modelo español (1)
Modelo español (1)Modelo español (1)
Modelo español (1)
 
Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 

Similar a Actividad 16

TALLER LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA MULTIGRADO.pptx
TALLER LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN EL  AULA MULTIGRADO.pptxTALLER LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN EL  AULA MULTIGRADO.pptx
TALLER LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA MULTIGRADO.pptx
practicas6
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..ctepay
 
Clase inversa.
Clase inversa.Clase inversa.
Clase inversa.
ESPE
 
Lab.8 wendy
Lab.8 wendy Lab.8 wendy
Lab.8 wendy
WendyMinera
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Katherine Concepcion Gonzalez
 
Separata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciada
Nelvan Castillo Ortega
 
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
ricardo leyva
 
Informe4 roxana garcía
Informe4 roxana garcíaInforme4 roxana garcía
Informe4 roxana garcíaRoxana_Garcia
 
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere PujolásAulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
guerraporelsalitre
 
149151 557651-1-pb
149151 557651-1-pb149151 557651-1-pb
149151 557651-1-pb
Jesus Castro Cuenca
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
InteligenciasTICpri
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]mgmc85
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
Jeimy Angelica Canales
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
Jeimy Angelica Canales
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaanayval31
 
156 l buenas
156 l buenas156 l buenas
156 l buenas
kati lara
 
Primer trababjo betty
Primer  trababjo bettyPrimer  trababjo betty
Primer trababjo betty
betty melendez trasladino
 

Similar a Actividad 16 (20)

TALLER LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA MULTIGRADO.pptx
TALLER LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN EL  AULA MULTIGRADO.pptxTALLER LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN EL  AULA MULTIGRADO.pptx
TALLER LA PRACTICA PEDAGÓGICA EN EL AULA MULTIGRADO.pptx
 
Organizacion trabajo-aula-multigrado. mexico
Organizacion trabajo-aula-multigrado. mexicoOrganizacion trabajo-aula-multigrado. mexico
Organizacion trabajo-aula-multigrado. mexico
 
Organizac[1]..
Organizac[1]..Organizac[1]..
Organizac[1]..
 
Clase inversa.
Clase inversa.Clase inversa.
Clase inversa.
 
Lab.8 wendy
Lab.8 wendy Lab.8 wendy
Lab.8 wendy
 
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza MultigradoPresentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
Presentacion Metodología de Enseñanza Multigrado
 
Separata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciada
 
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
Guía multi ciencias naturales ayuda para el maestro
 
Informe4 roxana garcía
Informe4 roxana garcíaInforme4 roxana garcía
Informe4 roxana garcía
 
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere PujolásAulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
Aulas inclusivas y aprendizajes significativos de Pere Pujolás
 
149151 557651-1-pb
149151 557651-1-pb149151 557651-1-pb
149151 557651-1-pb
 
Inteligencias
InteligenciasInteligencias
Inteligencias
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]Actividad 3 power_point_tarea[1]
Actividad 3 power_point_tarea[1]
 
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejopresentacion del equipo 4- jemmy osejo
presentacion del equipo 4- jemmy osejo
 
Angel 3 presentacion
Angel 3 presentacionAngel 3 presentacion
Angel 3 presentacion
 
Actividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tareaActividad 3 power point tarea
Actividad 3 power point tarea
 
156 l buenas
156 l buenas156 l buenas
156 l buenas
 
Primer trababjo betty
Primer  trababjo bettyPrimer  trababjo betty
Primer trababjo betty
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Actividad 16

  • 1. ACTIVIDAD 16  Cuál es el propósito de la propuesta multigrado? Mejorar la enseñanzayel aprendizaje através de una organización del trabajomás pertinenteala situaciónmultigrado,elaprendizajecolaborativoentrealumnos,eldesarrollodecompetenciaspara la vida y el aprendizaje autónomo.  Cuál es la característica de la planeación para escuelas multigrado? Un tema común y actividades diferenciadas para cada grupo a fin de lograr los aprendizajes esperadosporgradoymateria. Lapropuestacarácternacional segúnel plande estudiosvigente,es flexible puede utilizarse materiales necesarios independientemente si son unigrado.  Cuál es uso principal de la transversalidad en las escuelas multigrado? Optimizar el tiempo efectivo y los temas en común de las diferentes asignaturas, logrando la unificación de contenidos para todos los grados con diferentes actividades según grado. Aprovechartemasen comúnparaenriquecerlosaprendizajesmediante laasignaciónde actividades diferentes por grupo. Mediante el uso de estrategias básicas de enseñanza para lograr alumnos autodidactas. Maria DE LA paz PEREZ CHAVEZ Maria DE JESUS Esquivel BELTRAN FloylanMEDINA ESTRADA Jose HUGO JIMENEZ GALVAN Maria Guadalupe CHAVEZLOPEZ Mara NALLELY Cardona AVALOS Aide CardonaAVALOS AdrianaAGLAEEL HERNANDEZLOPEZ Mario RAZIEL NESTORMARTINEZ DinaYARELI GARCIA CARRILLO