SlideShare una empresa de Scribd logo
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 1
PersPectiva desde el estudioPersPectiva desde el estudio
Pericial de los accidentesPericial de los accidentes
de transitode transito
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 2
accidentología vialaccidentología vial
CIENCIA MULTIDISCIPLINARIA QUE TIENE
COMO OBJETIVO LA DETERMINACION
CIENTIFICA DE LAS CAUSALES QUE
DIERON ORIGEN AL ACCIDENTE DE
TRANSITO MEDIANTE EL ESTUDIO INTEGRAL
DEL MISMO.
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 3
suceso vialsuceso vial
SEGÚN SU RESULTADOSEGÚN SU RESULTADO
LESIONADOS FATALES DAÑOS MATERIALESLESIONADOS FATALES DAÑOS MATERIALES
(LESIONES LEVES Y (HOMICIDIO (DAÑOS Y(LESIONES LEVES Y (HOMICIDIO (DAÑOS Y
GRAVES CULPOSAS) CULPOSO) PERJUICIOS)GRAVES CULPOSAS) CULPOSO) PERJUICIOS)
INTERVENCION POLICIALINTERVENCION POLICIAL
JUZG. PENAL JUZG. CIVIL, COMERCIALJUZG. PENAL JUZG. CIVIL, COMERCIAL
EN LO CORRECCIONAL Y LABORALEN LO CORRECCIONAL Y LABORAL
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 4
codigo Penal argentinocodigo Penal argentino
Art. 84Art. 84: Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años e: Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años e
inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el queinhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el que
por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesiónpor imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión
o inobservancia de los reglamentos o de los deberes a suo inobservancia de los reglamentos o de los deberes a su
cargo, causare a otro la muerte.cargo, causare a otro la muerte.
El mínimo de la pena se elevará a dos años si fueren más de unaEl mínimo de la pena se elevará a dos años si fueren más de una
las víctimas fatales, o si el hecho hubiese sido ocasionado porlas víctimas fatales, o si el hecho hubiese sido ocasionado por
la conducción imprudente, negligente, inexperta, ola conducción imprudente, negligente, inexperta, o
antirreglamentaria de un vehículo automotorantirreglamentaria de un vehículo automotor..
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 5
Art. 94Art. 94: Se impondrá prisión de un mes a tres años o multa de: Se impondrá prisión de un mes a tres años o multa de
mil a quince mil pesos e inhabilitación especial por uno amil a quince mil pesos e inhabilitación especial por uno a
cuatro años, el que por imprudencia o negligencia, porcuatro años, el que por imprudencia o negligencia, por
impericia en su arte o profesión, o por inobservancia de losimpericia en su arte o profesión, o por inobservancia de los
reglamentos o deberes a su cargo, causare a otro un daño enreglamentos o deberes a su cargo, causare a otro un daño en
el cuerpo o en la salud.el cuerpo o en la salud.
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 6
el Perito en el Proceso Judicialel Perito en el Proceso Judicial
Procedencia - El Juez podrá ordenar el examen pericial, aun deProcedencia - El Juez podrá ordenar el examen pericial, aun de
oficio, toda vez que, para conocer o valorar algún hecho ooficio, toda vez que, para conocer o valorar algún hecho o
circunstancia relativo a la causa, fueran necesarios ocircunstancia relativo a la causa, fueran necesarios o
convenientes conocimientos especializados en determinadoconvenientes conocimientos especializados en determinado
arte, ciencia o técnica.-arte, ciencia o técnica.-
Calidad habilitante - Los peritos deberán poseer título de talesCalidad habilitante - Los peritos deberán poseer título de tales
en la materia sobre la que han de expedirse, siempre que laen la materia sobre la que han de expedirse, siempre que la
profesión, arte o técnica estuvieren reglamentados.-profesión, arte o técnica estuvieren reglamentados.-
(Cita del Cod. Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe)(Cita del Cod. Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe)
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 7
trataMiento de la inForMaciontrataMiento de la inForMacion
LA COMUNICACIÓN: Es un proceso complejo, que incluyeLA COMUNICACIÓN: Es un proceso complejo, que incluye
una serie de pasos que debe realizar el emisor-fuente (para launa serie de pasos que debe realizar el emisor-fuente (para la
transmisión de su mensaje) como el receptor (para interpretartransmisión de su mensaje) como el receptor (para interpretar
este mensaje).este mensaje).
EMISOREMISOR
INTERACCIONINTERACCION
<CANAL><CANAL>
RECEPTORRECEPTOR
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 8
<<Feed-BacK>><<Feed-BacK>>
EMISOREMISOR::
 TESTIGO ACTITUD FRENTETESTIGO ACTITUD FRENTE
AL RECEPTORAL RECEPTOR
 TRANSEUNTE OCASIONAL (falta de compromiso)TRANSEUNTE OCASIONAL (falta de compromiso)
 PARTICIPE DEL SINIESTRO SITUACION ANIMICAPARTICIPE DEL SINIESTRO SITUACION ANIMICA
(estado de shock)(estado de shock)
 SERVIDOR PUBLICOSERVIDOR PUBLICO
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 9
RECEPTORRECEPTOR::
 RECIBE EL MENSAJERECIBE EL MENSAJE
 LO DECODIFICALO DECODIFICA
 TRADUCE EN INFORMACIONTRADUCE EN INFORMACION
 DIFUSION PARA ELABORAR LA PLANIFICACIONDIFUSION PARA ELABORAR LA PLANIFICACION
OPERATIVAOPERATIVA
DEBE POSEERDEBE POSEER
UNA FORMACION Y CAPACITACIONUNA FORMACION Y CAPACITACION
PREVIAPREVIA
AUTOCONTROL RESPECTO AL EMISORAUTOCONTROL RESPECTO AL EMISOR
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 10
canal o via de coMunicaciÓncanal o via de coMunicaciÓn
EL MEDIO UTILIZADO PARA TRANSMITIR ELEL MEDIO UTILIZADO PARA TRANSMITIR EL
MENSAJE.MENSAJE.
FUENTESFUENTES::
 TELEFONICATELEFONICA
 FRECUENCIA RADIOELÉCTRICAFRECUENCIA RADIOELÉCTRICA
 PERSONAL (MENOS FRECUENTE)PERSONAL (MENOS FRECUENTE)
-PEAJE O PUESTO CAMINERO--PEAJE O PUESTO CAMINERO-
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 11
inForMaciÓn oBJetivainForMaciÓn oBJetiva
<<CUADRO DE SITUACION>>
 lugar del accidente (ubicación geográfica)
 categoría de la vía
 protagonistas
única parte - choque c/ barrera rígida
- vuelco
colisión múltiple: entre 2 vehículos
colisión en cadena: + de 2 vehículos
colisión con animales sueltos
pega y huye
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 12
 circunstancias del tránsito
 accidente ferroviario
 si existen personas lesionadas y si se dio
conocimiento previo al servicio de emergencias
médicas
 si hay peligro de incendio, explosiones o
contaminación por sustancias peligrosas
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 13
PlaniFicacion oPerativaPlaniFicacion oPerativa
 dar aviso al centro de emergencias médicas locales
 comunicar al cuerpo de bomberos zapadores y/o
voluntarios
 coordinar con los inspectores municipales de tránsito y/o
el corredor vial el corte de la vía donde se suscitó el
siniestro y buscar caminos alternativos para evitar el
congestionamiento del tránsito facilitando el traslado de
los accidentados
 si se tratase de una colisión con contaminación de
sustancias peligrosas, convocar a defensa civil; en caso de
no contar con esta organización en el medio, oficiar a
personal especializado de los bomberos
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 14
 de acuerdo a la magnitud del accidente solicitar
colaboración a otras dependencias cercanas
 preservar la zona del accidente de tránsito, a los fines de
simplificar la tarea de campo por parte del preventor,
peritos accidentólogos, mecánicos y fotógrafo
 convocar al médico policial y al bioquímico para realizar
sus tareas específicas
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 15
PRESERVACION DEL LUGARPRESERVACION DEL LUGAR
En primer término, exige establecer el perímetroEn primer término, exige establecer el perímetro
dentro del cual se presume la existencia de la mayordentro del cual se presume la existencia de la mayor
cantidad de elementos, rastros y/o indicios.cantidad de elementos, rastros y/o indicios.
La secuencia de los actos investigados puedeLa secuencia de los actos investigados puede
determinar la necesidad de extenderlo más allá de losdeterminar la necesidad de extenderlo más allá de los
límites fijados a priori.límites fijados a priori.
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 16
El funcionario policial que primero arribe alEl funcionario policial que primero arribe al
Lugar del Hecho,Lugar del Hecho, es el responsable de laes el responsable de la
protección inicial del espacio físico y deprotección inicial del espacio físico y de
los elementos, rastros y/o indicios que allílos elementos, rastros y/o indicios que allí
se encuentrense encuentren..
La protección inicial debe mantenerse hasta que,La protección inicial debe mantenerse hasta que,
habiendo finalizado la tarea los peritos, lahabiendo finalizado la tarea los peritos, la
autoridad competente disponga lo contrario.autoridad competente disponga lo contrario.
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 17
El aseguramiento de la Escena del Siniestro VialEl aseguramiento de la Escena del Siniestro Vial
requiere conservar en forma original elrequiere conservar en forma original el
espacio físico en el que aconteció el hecho.espacio físico en el que aconteció el hecho.
Con la finalidad de evitar cualquier alteración,Con la finalidad de evitar cualquier alteración,
manipulación, contaminación, destrucción,manipulación, contaminación, destrucción,
pérdida o sustracción de los elementos, rastrospérdida o sustracción de los elementos, rastros
y/o indicios que allí se encontraren.y/o indicios que allí se encontraren.
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 18
INTERVENCION PERICIALINTERVENCION PERICIAL
El profesional accidentólogo debe tener en cuenta para la
elaboración de sus informes técnicos la siguiente información
objetiva:
1- Acontecimiento clave: Constar la fecha, hora y lugar.
Protagonistas.
Clasificación:
- Por su situación
- Por el número de vehículos implicados
- Por el modo de producción
- Por el resultado
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 19
2- Percepción del peligro: está en relación con la reacción
de una persona ante un estímulo exterior, un obstáculo o
un inconveniente cualquiera que se interpone en su línea
de marcha o en las inmediaciones
P.P T.R T.F D
E.R E.F
T.R.T / T.D.TT.R.T / T.D.T
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 20
 Tiempo de reacción humana
Es el lapso que transcurre entre la percepción del peligro y la
ejecución de una maniobra para evitarlo.
PERCEPCIÓN RECONOCIMIENTO
ELABORACIÓN DECISIÓN ACTUACIÓN
 Tiempo de frenado
Es el período que tarda un vehículo en reducir la velocidad o
detener la marcha, durante el período en que el sistema de
frenos se encontraba accionado.
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 21
 Tiempo de reacción total
Es la resultante de la sumatoria del T.R. más el T.F.,
es decir que abarca el tiempo que transcurre desde
que el conductor percibe el peligro, ejecuta la
acción conductiva elaborada hasta detener la
marcha o impactar con el obstáculo.
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 22
 Espacio de reacción
Es la distancia que el vehículo se desplaza hasta tanto ejecute la
acción conductiva elaborada
 Espacio de frenado
Es aquella distancia que se encuentra comprendida desde que
comenzó a actuar la fuerza de frenado accionada por el
conductor hasta que detiene totalmente su marcha
 Espacio total de detención
Es el espacio que recorre el vehículo desde que el conductor
percibe el peligro hasta que se detiene o impacta. (Espacio de
reacción más espacio de frenado)
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 23
3- Percepción posible
a) Rápida
b) Aplazada
4- Punto ineludible
Es el sitio y el momento después del cual tanto el conductor
como el peatón no pueden ya eludir el accidente
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 24
El estudio integral se complementa analizando los eslabones de
la cadena de acontecimientos de un siniestro vial:
a) conducta inicial: es el movimiento, la posición o la falta de
indicación con señal de lo que intenta hacer un conductor o
peatón, todo lo cual crea una situación susceptible de causar
un accidente.
b) zona de conflicto y coincidencia temporo-espacial: donde se
produce el máximo acercamiento entre las unidades de
tránsito.
c) punto de inmovilidad final: posición donde quedan detenidas
las unidades de tránsito.
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 25
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 26
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 27
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 28
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 29
SINIESTROS URBANOSSINIESTROS URBANOS
EXPOSICION DE CASOSEXPOSICION DE CASOS
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 30
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 31
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 32
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 33
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 34
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 35
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 36
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 37
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 38
SINIESTROS INTERURBANOSSINIESTROS INTERURBANOS
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 39
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 40
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 41
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 42
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 43
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 44
INTERURBANOS NOCTURNOSINTERURBANOS NOCTURNOS
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 45
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 46
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 47
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 48
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 49
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 50
01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 51
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe AccidentolóGico Juzgado InstruccióN Nº 3
Informe AccidentolóGico   Juzgado InstruccióN Nº 3Informe AccidentolóGico   Juzgado InstruccióN Nº 3
Informe AccidentolóGico Juzgado InstruccióN Nº 3Peritoenlinea
 
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positivaInvestigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positivadannygaleano888
 
Tipos de colisiones entre vehículos
Tipos de colisiones entre vehículosTipos de colisiones entre vehículos
Tipos de colisiones entre vehículosCarlos Puiggrós
 
Actas policiales-venezuela
Actas policiales-venezuelaActas policiales-venezuela
Actas policiales-venezuelaEdicta Leal
 
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO IPLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO IOved Mesa
 
Semana 1 introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
Semana 1   introduccion - la accidentologia vial - curso virtualSemana 1   introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
Semana 1 introduccion - la accidentologia vial - curso virtualPablo Diaz
 
Accidentologia forense
Accidentologia forenseAccidentologia forense
Accidentologia forenseWandalyRosado
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuenteJessica Carranza
 
Inspección Ocular pps 2012
Inspección Ocular pps 2012Inspección Ocular pps 2012
Inspección Ocular pps 2012Federico Escobar
 
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria 5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria Grupo Educación y Empresa
 
Prevencion de la delicuencia
Prevencion de la delicuenciaPrevencion de la delicuencia
Prevencion de la delicuenciaalbatross
 
Bolivian police manual on public order maintenance (3)
Bolivian police manual on public order maintenance (3)Bolivian police manual on public order maintenance (3)
Bolivian police manual on public order maintenance (3)HUANCAQUISPEELVISJHO
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaJosé Pariona Minaya
 
Monografia transito y transport
Monografia transito y transportMonografia transito y transport
Monografia transito y transportJOSUE LLALLICO
 

La actualidad más candente (20)

ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdfACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
ACCIDENTOLOGÍA VIAL.pdf
 
Guía de Patrullaje policial del Perú
Guía de Patrullaje policial del PerúGuía de Patrullaje policial del Perú
Guía de Patrullaje policial del Perú
 
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULOPROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
PROCEDIMIENTO PARA PERITAR UN VEHÍCULO
 
Informe AccidentolóGico Juzgado InstruccióN Nº 3
Informe AccidentolóGico   Juzgado InstruccióN Nº 3Informe AccidentolóGico   Juzgado InstruccióN Nº 3
Informe AccidentolóGico Juzgado InstruccióN Nº 3
 
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positivaInvestigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
Investigación de accidente de tránsito en pendiente positiva
 
Tipos de colisiones entre vehículos
Tipos de colisiones entre vehículosTipos de colisiones entre vehículos
Tipos de colisiones entre vehículos
 
Actas policiales-venezuela
Actas policiales-venezuelaActas policiales-venezuela
Actas policiales-venezuela
 
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO IPLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
PLANIMETRÍA APLICADA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO I
 
Semana 1 introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
Semana 1   introduccion - la accidentologia vial - curso virtualSemana 1   introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
Semana 1 introduccion - la accidentologia vial - curso virtual
 
Accidentología forense
Accidentología forenseAccidentología forense
Accidentología forense
 
Accidentologia forense
Accidentologia forenseAccidentologia forense
Accidentologia forense
 
Modulo Criminalística
Modulo Criminalística Modulo Criminalística
Modulo Criminalística
 
Psicología del delincuente
Psicología  del  delincuentePsicología  del  delincuente
Psicología del delincuente
 
Inspección Ocular pps 2012
Inspección Ocular pps 2012Inspección Ocular pps 2012
Inspección Ocular pps 2012
 
Fases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación CriminalFases de la Investigación Criminal
Fases de la Investigación Criminal
 
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria 5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
5. Tomo 2.2. Modelo nacional de vigilancia comunitaria
 
Prevencion de la delicuencia
Prevencion de la delicuenciaPrevencion de la delicuencia
Prevencion de la delicuencia
 
Bolivian police manual on public order maintenance (3)
Bolivian police manual on public order maintenance (3)Bolivian police manual on public order maintenance (3)
Bolivian police manual on public order maintenance (3)
 
Escena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodiaEscena del crimen y cadena de custodia
Escena del crimen y cadena de custodia
 
Monografia transito y transport
Monografia transito y transportMonografia transito y transport
Monografia transito y transport
 

Destacado

Tipologia de accidentes de transito
Tipologia de accidentes de transitoTipologia de accidentes de transito
Tipologia de accidentes de transitoeducavial
 
Como actuar en un accidente de tráfico
Como actuar en un accidente de tráficoComo actuar en un accidente de tráfico
Como actuar en un accidente de tráficoaccidentesdetrafico
 
Ecuador con-nueva-tipología-de-accidentes-de-tránsito
Ecuador con-nueva-tipología-de-accidentes-de-tránsitoEcuador con-nueva-tipología-de-accidentes-de-tránsito
Ecuador con-nueva-tipología-de-accidentes-de-tránsitoCristina1128
 
Presentacion investigacion incidentes (2)
Presentacion   investigacion incidentes (2)Presentacion   investigacion incidentes (2)
Presentacion investigacion incidentes (2)Overallhealth En Salud
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenKillerpollo Moon
 
Presentación EMERGENCIAS-VIALES-CONSERVACION-VIAL
Presentación EMERGENCIAS-VIALES-CONSERVACION-VIALPresentación EMERGENCIAS-VIALES-CONSERVACION-VIAL
Presentación EMERGENCIAS-VIALES-CONSERVACION-VIALCarlos Pajuelo
 

Destacado (11)

Tipologia de accidentes de transito
Tipologia de accidentes de transitoTipologia de accidentes de transito
Tipologia de accidentes de transito
 
Prevención de accidentes
Prevención de accidentesPrevención de accidentes
Prevención de accidentes
 
Como actuar en un accidente de tráfico
Como actuar en un accidente de tráficoComo actuar en un accidente de tráfico
Como actuar en un accidente de tráfico
 
Ecuador con-nueva-tipología-de-accidentes-de-tránsito
Ecuador con-nueva-tipología-de-accidentes-de-tránsitoEcuador con-nueva-tipología-de-accidentes-de-tránsito
Ecuador con-nueva-tipología-de-accidentes-de-tránsito
 
Accidentes por transito
Accidentes por transitoAccidentes por transito
Accidentes por transito
 
Presentacion investigacion incidentes (2)
Presentacion   investigacion incidentes (2)Presentacion   investigacion incidentes (2)
Presentacion investigacion incidentes (2)
 
Situaciones de emergencia
Situaciones de emergenciaSituaciones de emergencia
Situaciones de emergencia
 
Ppt. accidentes
Ppt. accidentesPpt. accidentes
Ppt. accidentes
 
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimenManual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
Manual de procedimientos para la preservacion de la escena del crimen
 
Presentación EMERGENCIAS-VIALES-CONSERVACION-VIAL
Presentación EMERGENCIAS-VIALES-CONSERVACION-VIALPresentación EMERGENCIAS-VIALES-CONSERVACION-VIAL
Presentación EMERGENCIAS-VIALES-CONSERVACION-VIAL
 
Accidentes De Transito
Accidentes De TransitoAccidentes De Transito
Accidentes De Transito
 

Similar a Preservación Escena en Accidentes Viales

Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientalesReglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientalesJulio Romero gamarra
 
Exposicion dec.leg. 1150
Exposicion dec.leg. 1150Exposicion dec.leg. 1150
Exposicion dec.leg. 1150patykar28
 
Rol ministerio publico y pericia
Rol ministerio publico y periciaRol ministerio publico y pericia
Rol ministerio publico y periciaKarl Monroy
 
Valoracion juridica del acta de inv penal2
Valoracion juridica del acta de inv penal2Valoracion juridica del acta de inv penal2
Valoracion juridica del acta de inv penal2Mauri Rojas
 
La ingeniería forense y su aplicación a la investigación de los siniestros vi...
La ingeniería forense y su aplicación a la investigación de los siniestros vi...La ingeniería forense y su aplicación a la investigación de los siniestros vi...
La ingeniería forense y su aplicación a la investigación de los siniestros vi...Stalin Rivera
 
UF2672 - Protección de pruebas e indicios.pptx
UF2672 - Protección de pruebas e indicios.pptxUF2672 - Protección de pruebas e indicios.pptx
UF2672 - Protección de pruebas e indicios.pptxDiegoMartn25
 
Responsabilidad penal del adolescente
Responsabilidad penal del adolescenteResponsabilidad penal del adolescente
Responsabilidad penal del adolescenteroacosta04
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimenXavier Lara
 
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...Lizette Sandoval Meneses
 
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSRValoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSRMauri Rojas
 

Similar a Preservación Escena en Accidentes Viales (20)

Reconstruccion accidentes de transito
Reconstruccion accidentes de transitoReconstruccion accidentes de transito
Reconstruccion accidentes de transito
 
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientalesReglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
Reglas para la_atención_de_denuncias_ambientales
 
ENSAYO .docx
ENSAYO .docxENSAYO .docx
ENSAYO .docx
 
Exposicion dec.leg. 1150
Exposicion dec.leg. 1150Exposicion dec.leg. 1150
Exposicion dec.leg. 1150
 
La pericia policial
La pericia policial La pericia policial
La pericia policial
 
La pericia
La periciaLa pericia
La pericia
 
Rol ministerio publico y pericia
Rol ministerio publico y periciaRol ministerio publico y pericia
Rol ministerio publico y pericia
 
Valoracion juridica del acta de inv penal2
Valoracion juridica del acta de inv penal2Valoracion juridica del acta de inv penal2
Valoracion juridica del acta de inv penal2
 
La ingeniería forense y su aplicación a la investigación de los siniestros vi...
La ingeniería forense y su aplicación a la investigación de los siniestros vi...La ingeniería forense y su aplicación a la investigación de los siniestros vi...
La ingeniería forense y su aplicación a la investigación de los siniestros vi...
 
UF2672 - Protección de pruebas e indicios.pptx
UF2672 - Protección de pruebas e indicios.pptxUF2672 - Protección de pruebas e indicios.pptx
UF2672 - Protección de pruebas e indicios.pptx
 
Responsabilidad penal del adolescente
Responsabilidad penal del adolescenteResponsabilidad penal del adolescente
Responsabilidad penal del adolescente
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 
Taller escena del crimen
Taller escena del crimenTaller escena del crimen
Taller escena del crimen
 
Ley 1333 de_2009
Ley 1333 de_2009Ley 1333 de_2009
Ley 1333 de_2009
 
Medidas penales alternativas
Medidas penales alternativasMedidas penales alternativas
Medidas penales alternativas
 
Lugar de los hechos o sitio del suceso
Lugar de los hechos o sitio del sucesoLugar de los hechos o sitio del suceso
Lugar de los hechos o sitio del suceso
 
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...Guia técnica que Secretaria de Hacienda  mando a  Unidad de Protección Civil ...
Guia técnica que Secretaria de Hacienda mando a Unidad de Protección Civil ...
 
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSRValoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
Valoracion juridica del acta de allanamiento_IAFJSR
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Preservación Escena en Accidentes Viales

  • 1. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 1 PersPectiva desde el estudioPersPectiva desde el estudio Pericial de los accidentesPericial de los accidentes de transitode transito
  • 2. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 2 accidentología vialaccidentología vial CIENCIA MULTIDISCIPLINARIA QUE TIENE COMO OBJETIVO LA DETERMINACION CIENTIFICA DE LAS CAUSALES QUE DIERON ORIGEN AL ACCIDENTE DE TRANSITO MEDIANTE EL ESTUDIO INTEGRAL DEL MISMO.
  • 3. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 3 suceso vialsuceso vial SEGÚN SU RESULTADOSEGÚN SU RESULTADO LESIONADOS FATALES DAÑOS MATERIALESLESIONADOS FATALES DAÑOS MATERIALES (LESIONES LEVES Y (HOMICIDIO (DAÑOS Y(LESIONES LEVES Y (HOMICIDIO (DAÑOS Y GRAVES CULPOSAS) CULPOSO) PERJUICIOS)GRAVES CULPOSAS) CULPOSO) PERJUICIOS) INTERVENCION POLICIALINTERVENCION POLICIAL JUZG. PENAL JUZG. CIVIL, COMERCIALJUZG. PENAL JUZG. CIVIL, COMERCIAL EN LO CORRECCIONAL Y LABORALEN LO CORRECCIONAL Y LABORAL
  • 4. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 4 codigo Penal argentinocodigo Penal argentino Art. 84Art. 84: Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años e: Será reprimido con prisión de seis meses a cinco años e inhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el queinhabilitación especial, en su caso, por cinco a diez años el que por imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesiónpor imprudencia, negligencia, impericia en su arte o profesión o inobservancia de los reglamentos o de los deberes a suo inobservancia de los reglamentos o de los deberes a su cargo, causare a otro la muerte.cargo, causare a otro la muerte. El mínimo de la pena se elevará a dos años si fueren más de unaEl mínimo de la pena se elevará a dos años si fueren más de una las víctimas fatales, o si el hecho hubiese sido ocasionado porlas víctimas fatales, o si el hecho hubiese sido ocasionado por la conducción imprudente, negligente, inexperta, ola conducción imprudente, negligente, inexperta, o antirreglamentaria de un vehículo automotorantirreglamentaria de un vehículo automotor..
  • 5. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 5 Art. 94Art. 94: Se impondrá prisión de un mes a tres años o multa de: Se impondrá prisión de un mes a tres años o multa de mil a quince mil pesos e inhabilitación especial por uno amil a quince mil pesos e inhabilitación especial por uno a cuatro años, el que por imprudencia o negligencia, porcuatro años, el que por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión, o por inobservancia de losimpericia en su arte o profesión, o por inobservancia de los reglamentos o deberes a su cargo, causare a otro un daño enreglamentos o deberes a su cargo, causare a otro un daño en el cuerpo o en la salud.el cuerpo o en la salud.
  • 6. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 6 el Perito en el Proceso Judicialel Perito en el Proceso Judicial Procedencia - El Juez podrá ordenar el examen pericial, aun deProcedencia - El Juez podrá ordenar el examen pericial, aun de oficio, toda vez que, para conocer o valorar algún hecho ooficio, toda vez que, para conocer o valorar algún hecho o circunstancia relativo a la causa, fueran necesarios ocircunstancia relativo a la causa, fueran necesarios o convenientes conocimientos especializados en determinadoconvenientes conocimientos especializados en determinado arte, ciencia o técnica.-arte, ciencia o técnica.- Calidad habilitante - Los peritos deberán poseer título de talesCalidad habilitante - Los peritos deberán poseer título de tales en la materia sobre la que han de expedirse, siempre que laen la materia sobre la que han de expedirse, siempre que la profesión, arte o técnica estuvieren reglamentados.-profesión, arte o técnica estuvieren reglamentados.- (Cita del Cod. Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe)(Cita del Cod. Procesal Penal de la Provincia de Santa Fe)
  • 7. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 7 trataMiento de la inForMaciontrataMiento de la inForMacion LA COMUNICACIÓN: Es un proceso complejo, que incluyeLA COMUNICACIÓN: Es un proceso complejo, que incluye una serie de pasos que debe realizar el emisor-fuente (para launa serie de pasos que debe realizar el emisor-fuente (para la transmisión de su mensaje) como el receptor (para interpretartransmisión de su mensaje) como el receptor (para interpretar este mensaje).este mensaje). EMISOREMISOR INTERACCIONINTERACCION <CANAL><CANAL> RECEPTORRECEPTOR
  • 8. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 8 <<Feed-BacK>><<Feed-BacK>> EMISOREMISOR::  TESTIGO ACTITUD FRENTETESTIGO ACTITUD FRENTE AL RECEPTORAL RECEPTOR  TRANSEUNTE OCASIONAL (falta de compromiso)TRANSEUNTE OCASIONAL (falta de compromiso)  PARTICIPE DEL SINIESTRO SITUACION ANIMICAPARTICIPE DEL SINIESTRO SITUACION ANIMICA (estado de shock)(estado de shock)  SERVIDOR PUBLICOSERVIDOR PUBLICO
  • 9. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 9 RECEPTORRECEPTOR::  RECIBE EL MENSAJERECIBE EL MENSAJE  LO DECODIFICALO DECODIFICA  TRADUCE EN INFORMACIONTRADUCE EN INFORMACION  DIFUSION PARA ELABORAR LA PLANIFICACIONDIFUSION PARA ELABORAR LA PLANIFICACION OPERATIVAOPERATIVA DEBE POSEERDEBE POSEER UNA FORMACION Y CAPACITACIONUNA FORMACION Y CAPACITACION PREVIAPREVIA AUTOCONTROL RESPECTO AL EMISORAUTOCONTROL RESPECTO AL EMISOR
  • 10. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 10 canal o via de coMunicaciÓncanal o via de coMunicaciÓn EL MEDIO UTILIZADO PARA TRANSMITIR ELEL MEDIO UTILIZADO PARA TRANSMITIR EL MENSAJE.MENSAJE. FUENTESFUENTES::  TELEFONICATELEFONICA  FRECUENCIA RADIOELÉCTRICAFRECUENCIA RADIOELÉCTRICA  PERSONAL (MENOS FRECUENTE)PERSONAL (MENOS FRECUENTE) -PEAJE O PUESTO CAMINERO--PEAJE O PUESTO CAMINERO-
  • 11. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 11 inForMaciÓn oBJetivainForMaciÓn oBJetiva <<CUADRO DE SITUACION>>  lugar del accidente (ubicación geográfica)  categoría de la vía  protagonistas única parte - choque c/ barrera rígida - vuelco colisión múltiple: entre 2 vehículos colisión en cadena: + de 2 vehículos colisión con animales sueltos pega y huye
  • 12. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 12  circunstancias del tránsito  accidente ferroviario  si existen personas lesionadas y si se dio conocimiento previo al servicio de emergencias médicas  si hay peligro de incendio, explosiones o contaminación por sustancias peligrosas
  • 13. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 13 PlaniFicacion oPerativaPlaniFicacion oPerativa  dar aviso al centro de emergencias médicas locales  comunicar al cuerpo de bomberos zapadores y/o voluntarios  coordinar con los inspectores municipales de tránsito y/o el corredor vial el corte de la vía donde se suscitó el siniestro y buscar caminos alternativos para evitar el congestionamiento del tránsito facilitando el traslado de los accidentados  si se tratase de una colisión con contaminación de sustancias peligrosas, convocar a defensa civil; en caso de no contar con esta organización en el medio, oficiar a personal especializado de los bomberos
  • 14. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 14  de acuerdo a la magnitud del accidente solicitar colaboración a otras dependencias cercanas  preservar la zona del accidente de tránsito, a los fines de simplificar la tarea de campo por parte del preventor, peritos accidentólogos, mecánicos y fotógrafo  convocar al médico policial y al bioquímico para realizar sus tareas específicas
  • 15. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 15 PRESERVACION DEL LUGARPRESERVACION DEL LUGAR En primer término, exige establecer el perímetroEn primer término, exige establecer el perímetro dentro del cual se presume la existencia de la mayordentro del cual se presume la existencia de la mayor cantidad de elementos, rastros y/o indicios.cantidad de elementos, rastros y/o indicios. La secuencia de los actos investigados puedeLa secuencia de los actos investigados puede determinar la necesidad de extenderlo más allá de losdeterminar la necesidad de extenderlo más allá de los límites fijados a priori.límites fijados a priori.
  • 16. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 16 El funcionario policial que primero arribe alEl funcionario policial que primero arribe al Lugar del Hecho,Lugar del Hecho, es el responsable de laes el responsable de la protección inicial del espacio físico y deprotección inicial del espacio físico y de los elementos, rastros y/o indicios que allílos elementos, rastros y/o indicios que allí se encuentrense encuentren.. La protección inicial debe mantenerse hasta que,La protección inicial debe mantenerse hasta que, habiendo finalizado la tarea los peritos, lahabiendo finalizado la tarea los peritos, la autoridad competente disponga lo contrario.autoridad competente disponga lo contrario.
  • 17. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 17 El aseguramiento de la Escena del Siniestro VialEl aseguramiento de la Escena del Siniestro Vial requiere conservar en forma original elrequiere conservar en forma original el espacio físico en el que aconteció el hecho.espacio físico en el que aconteció el hecho. Con la finalidad de evitar cualquier alteración,Con la finalidad de evitar cualquier alteración, manipulación, contaminación, destrucción,manipulación, contaminación, destrucción, pérdida o sustracción de los elementos, rastrospérdida o sustracción de los elementos, rastros y/o indicios que allí se encontraren.y/o indicios que allí se encontraren.
  • 18. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 18 INTERVENCION PERICIALINTERVENCION PERICIAL El profesional accidentólogo debe tener en cuenta para la elaboración de sus informes técnicos la siguiente información objetiva: 1- Acontecimiento clave: Constar la fecha, hora y lugar. Protagonistas. Clasificación: - Por su situación - Por el número de vehículos implicados - Por el modo de producción - Por el resultado
  • 19. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 19 2- Percepción del peligro: está en relación con la reacción de una persona ante un estímulo exterior, un obstáculo o un inconveniente cualquiera que se interpone en su línea de marcha o en las inmediaciones P.P T.R T.F D E.R E.F T.R.T / T.D.TT.R.T / T.D.T
  • 20. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 20  Tiempo de reacción humana Es el lapso que transcurre entre la percepción del peligro y la ejecución de una maniobra para evitarlo. PERCEPCIÓN RECONOCIMIENTO ELABORACIÓN DECISIÓN ACTUACIÓN  Tiempo de frenado Es el período que tarda un vehículo en reducir la velocidad o detener la marcha, durante el período en que el sistema de frenos se encontraba accionado.
  • 21. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 21  Tiempo de reacción total Es la resultante de la sumatoria del T.R. más el T.F., es decir que abarca el tiempo que transcurre desde que el conductor percibe el peligro, ejecuta la acción conductiva elaborada hasta detener la marcha o impactar con el obstáculo.
  • 22. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 22  Espacio de reacción Es la distancia que el vehículo se desplaza hasta tanto ejecute la acción conductiva elaborada  Espacio de frenado Es aquella distancia que se encuentra comprendida desde que comenzó a actuar la fuerza de frenado accionada por el conductor hasta que detiene totalmente su marcha  Espacio total de detención Es el espacio que recorre el vehículo desde que el conductor percibe el peligro hasta que se detiene o impacta. (Espacio de reacción más espacio de frenado)
  • 23. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 23 3- Percepción posible a) Rápida b) Aplazada 4- Punto ineludible Es el sitio y el momento después del cual tanto el conductor como el peatón no pueden ya eludir el accidente
  • 24. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 24 El estudio integral se complementa analizando los eslabones de la cadena de acontecimientos de un siniestro vial: a) conducta inicial: es el movimiento, la posición o la falta de indicación con señal de lo que intenta hacer un conductor o peatón, todo lo cual crea una situación susceptible de causar un accidente. b) zona de conflicto y coincidencia temporo-espacial: donde se produce el máximo acercamiento entre las unidades de tránsito. c) punto de inmovilidad final: posición donde quedan detenidas las unidades de tránsito.
  • 25. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 25
  • 26. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 26
  • 27. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 27
  • 28. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 28
  • 29. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 29 SINIESTROS URBANOSSINIESTROS URBANOS EXPOSICION DE CASOSEXPOSICION DE CASOS
  • 30. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 30
  • 31. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 31
  • 32. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 32
  • 33. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 33
  • 34. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 34
  • 35. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 35
  • 36. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 36
  • 37. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 37
  • 38. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 38 SINIESTROS INTERURBANOSSINIESTROS INTERURBANOS
  • 39. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 39
  • 40. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 40
  • 41. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 41
  • 42. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 42
  • 43. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 43
  • 44. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 44 INTERURBANOS NOCTURNOSINTERURBANOS NOCTURNOS
  • 45. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 45
  • 46. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 46
  • 47. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 47
  • 48. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 48
  • 49. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 49
  • 50. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 50
  • 51. 01/29/15 Crio. Inspector Héctor Bonzi 51 Gracias por su atención