SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ENP No. 2  “Erasmo Castellanos Quinto” Temas Selectos de Biología  600 C
“VLTH-1”(VIRUS LINFOTRÓPICO HUMANO DE CÉLULAS T TIPO- I)
INTRODUCCIÓN. El VLTH-1 (VIRUS LINFOTRÓPICO HUMANO DE CÉLULAS T TIPO I) fue el primer retrovirus patogénico humano aislado descubierto en 1980. Infiltrado con patrón difuso de linfocitos atípicos polimorfos de tamaño pequeño que se mezclan con linfocitos de gran tamaño, todos ellos con núcleos pleomórficos.  Los individuos infectados desarrollan anticuerposcontra el virus y se convierten en portadores de por vida, con un riesgo del 1% al 4% de desarrollar alguna de las manifestaciones de la enfermedad.  Figura 1. VLTH-1
El VLTH-1  se asocia a células y se trasmite a través de ellas en las transfusiones sanguíneas, las relaciones sexuales o la lactancia materna.  El virus penetra en la circulación sanguínea e infecta a los linfositos TCD4 cooperadores y los linfositos T implicados en la respuesta DTH.  Estos linfositos T tienen tendencia a residir en la piel, contribuyendo de esta forma a los síntomas de ATLL. Las neuronas también expresan un receptor de VLTH-1. El virus puede permanecer latente o replicarse lentamente durante muchos años, aunque también puede inducir un crecimiento policlónicoexcesico de determinados clones de linfocitos T.  Figura 2. los linfositos TCD4
Los criterios diagnósticos del VLTH-1 son los siguientes: 1. Neoplasia maligna de linfocitos T citológica y/ohistológicamente comprobada. 2. Linfocitos T anormales en sangre periférica excepto enla forma linfomatosa. Los linfocitos malignos incluyen lastípicas «células en flor» y linfocitos T pequeños maduroscon núcleo hendido o lobulado. 3. Serología positiva para el anticuerpo anti-VLTH-1. Figura 3. Linfocito T
Forma latente: El recuento de linfocitos es normal y puede presentar 5% o más linfocitos anormales en sangre periférica, puede haber lesiones cutáneas o pulmonares. Forma crónica: ocurre una linfocitosis absoluta con másde 5% de linfocitos T anormales en sangre periférica. Puedepresentarse linfadenopatía, hepatoesplenomegalia, lesiones en piel y pulmón. Forma linfomatosa: linfadenopatía histológicamente comprobada, ausencia de linfocitosis y menos del 1% de linfocitos anormales en sangre periférica. Forma aguda: se presentan manifestaciones leucémicas, linfadenopatías y tumores extranodales.. Figura  4. Linfocitos T
VIRUS LINFOTRÓPICO HUMANO DE CÉLULAS T TIPO 1. ,[object Object],RETROVIRUS El térmico retro significa “hacia atrás “y deriva  del hecho de que estos virus parecen tener un  modo de replicaciones del ácido nucleico hacia atrás.  Figura 6. Estructura de un retrovirus Los retrovirus están envueltos en simetría  incierta , hay varias proteínas en la cubierta del virus, incluyendo al menos 2 proteínas de la envoltura y 7 proteínas internas, cuatro de las cuales son estructurales y tres son enzimáticas. Figura 5 Est. Del VLTH-1
Solo se ha establecido claramente que tres retrovirus producen enfermedades en las personas: el virus de la leucemia humana de células T, cepas 1 y 2 (VLTH-1 y VLTH-2) causa algunos casos de leucemia y HTVL-III es, al menos en parte, la causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El modo de transmisión para VLTH-1 no se conoce. Figura  7 Representación del VLTH-1 Este virus provoca una hemopatía maligna llamada leucemia linfocítica aguda de células T del adulto (LLTA) y desarrolla también una mielopatíasubaguda denominada paraparesia espástica tropical (TSP)
Figura 8. Leche materna Mecanismo de transmisión:  -Se infecta principalmente por células que presentan el virus(no virus libres viriones).  -Transmisión sexual (la mas efectiva) -Hombre a mujer (mayoría de casos). -Transmisión vertical leche (38%). (figura 4) Transmisión vertical leche (38%).  -No amamantados 2-3%.-Transmisión por sangre y hemoderivados.-Japón: 68% de contagio por derivados celulares/0-1% por plasma El HTLV-I tiene como diana principal los linfocitos TCD4+.
El VLTH-1 es un retrovirus  con amplia distribución mundial se caracteriza por estar distribuida en regiones geográficas definidas que  aparentemente no se relacionan. Es endémico en Japón, Caribe, África, América del Sur e Islas Seychelles y es más prevalente en mujeres y en la edad media de la vida.  Hay cerca de 20 millones de infectados en el mundo y desarrollan  alguna enfermedad relacionada entre 3 y 5% de los infectados.  Figura 9. distribución mundial del VLTH-1
[object Object],Se puede decir que el Virus Linfotrópico Humano de Células T Tipo I es un retrovirus del que se deben de tomar las medidas necesarias para evitar el contagio como de cualquier enfermedad, ya que su vía de transmisión es la común, por compartir jeringas o agujas, transfusiones de sangre o por contacto sexual, y de madre a hijo en el momento del nacimiento o durante la lactancia además de que puedeinfectar a lascélulas T,linfocitos B, monocitos y fibroblastos. Figura 10. Linfocitos circulantes en un caso de leucemialinfoma T
*Alvarado MuñozCarlos Enrique *Balam Villarreal Wendy L. *Montero  Espinosa Leopoldo *Ortega Morales Claudia Margarita
GRACIAS POR  Su   aTENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
Jannet Gomez
 
Linfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nkLinfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nk
Mi rincón de Medicina
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
Nadia Cordero
 
Inmunidad activa y pasiva
Inmunidad activa y pasivaInmunidad activa y pasiva
Inmunidad activa y pasiva
Herberth Maldonado Briones
 
Presentación de sida
Presentación de sidaPresentación de sida
Presentación de sida
Santiago784
 
Genetica viral
Genetica viralGenetica viral
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Vih y virus htlv
Vih y virus htlvVih y virus htlv
Vih y virus htlv
carmendetercero
 
Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006
lucasmerel
 
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
CUC
 
Trasplante y rechazo
Trasplante y rechazoTrasplante y rechazo
Trasplante y rechazo
jvallejoherrador
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobiasInfecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Stefy Mendoza
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
Xavier Laínez
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
Jheny Usuga David
 
Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunología
esmer77
 
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
marmaduke2819
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Campos V
 
Hepatitis D
Hepatitis DHepatitis D
Hepatitis D
Kenny Correa
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
Milagros Sandoval
 

La actualidad más candente (20)

Linfocitos B
Linfocitos BLinfocitos B
Linfocitos B
 
Linfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nkLinfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nk
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Inmunidad activa y pasiva
Inmunidad activa y pasivaInmunidad activa y pasiva
Inmunidad activa y pasiva
 
Presentación de sida
Presentación de sidaPresentación de sida
Presentación de sida
 
Genetica viral
Genetica viralGenetica viral
Genetica viral
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
 
Vih y virus htlv
Vih y virus htlvVih y virus htlv
Vih y virus htlv
 
Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006Retrovirus Hiv 2006
Retrovirus Hiv 2006
 
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
poliovirus 1 2 y 3 poliomielitis
 
Trasplante y rechazo
Trasplante y rechazoTrasplante y rechazo
Trasplante y rechazo
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobiasInfecciones causadas por bacterias anaerobias
Infecciones causadas por bacterias anaerobias
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
 
VIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIAVIH MICROBIOLOGIA
VIH MICROBIOLOGIA
 
Historia de la inmunología
Historia de la inmunologíaHistoria de la inmunología
Historia de la inmunología
 
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
Hiv 1 y HIV-2 (Virus de VIH)
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Hepatitis D
Hepatitis DHepatitis D
Hepatitis D
 
Inmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacteriasInmunidad frente a bacterias
Inmunidad frente a bacterias
 

Similar a Presnt. definitiva vlth 1

Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
claudecmom
 
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICOVIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
laura castro moreira
 
Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
claudecmom
 
Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
claudecmom
 
Virologia -virus htlv
Virologia -virus htlvVirologia -virus htlv
Virologia -virus htlv
LUZ GALINDO-UNSCH
 
LINFOMA DE HODGKIN.pdf
LINFOMA DE HODGKIN.pdfLINFOMA DE HODGKIN.pdf
LINFOMA DE HODGKIN.pdf
MichelleSalinas25
 
LNH
LNHLNH
Sarampión, parotiditis, rubéola, hepatitis y vih
Sarampión, parotiditis, rubéola, hepatitis y vihSarampión, parotiditis, rubéola, hepatitis y vih
Sarampión, parotiditis, rubéola, hepatitis y vih
Tomás Calderón
 
Reporte vih
Reporte vihReporte vih
Reporte vih
Sandrita Castillo
 
HLTV
HLTVHLTV
HLTV
Graul
 
Leucosis bovina
Leucosis bovinaLeucosis bovina
Leucosis bovina
jerson limaymanta salazar
 
Trabajo Tecno
Trabajo TecnoTrabajo Tecno
Trabajo Tecno
forsakenn
 
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptxvph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
HubertGutierrezMolin1
 
VPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptxVPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptx
HubertGutierrezMolin1
 
Paraparesia espástica tropical
Paraparesia espástica tropicalParaparesia espástica tropical
Paraparesia espástica tropical
Mi rincón de Medicina
 
Linfomas nanita
Linfomas nanitaLinfomas nanita
Linfomas nanita
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOFACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
Anny Collado
 
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIALINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
SalvadorResendizPrez
 
Ca Cu
Ca CuCa Cu
Ca Cu
lespf
 
Seminario de linfoma no hodgkin
Seminario de linfoma no hodgkinSeminario de linfoma no hodgkin
Seminario de linfoma no hodgkin
alfredojnl
 

Similar a Presnt. definitiva vlth 1 (20)

Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
 
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICOVIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
 
Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
 
Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1Trabajo de vlth 1
Trabajo de vlth 1
 
Virologia -virus htlv
Virologia -virus htlvVirologia -virus htlv
Virologia -virus htlv
 
LINFOMA DE HODGKIN.pdf
LINFOMA DE HODGKIN.pdfLINFOMA DE HODGKIN.pdf
LINFOMA DE HODGKIN.pdf
 
LNH
LNHLNH
LNH
 
Sarampión, parotiditis, rubéola, hepatitis y vih
Sarampión, parotiditis, rubéola, hepatitis y vihSarampión, parotiditis, rubéola, hepatitis y vih
Sarampión, parotiditis, rubéola, hepatitis y vih
 
Reporte vih
Reporte vihReporte vih
Reporte vih
 
HLTV
HLTVHLTV
HLTV
 
Leucosis bovina
Leucosis bovinaLeucosis bovina
Leucosis bovina
 
Trabajo Tecno
Trabajo TecnoTrabajo Tecno
Trabajo Tecno
 
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptxvph-150121193603-conversion-gate02.pptx
vph-150121193603-conversion-gate02.pptx
 
VPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptxVPH hubert DRH.pptx
VPH hubert DRH.pptx
 
Paraparesia espástica tropical
Paraparesia espástica tropicalParaparesia espástica tropical
Paraparesia espástica tropical
 
Linfomas nanita
Linfomas nanitaLinfomas nanita
Linfomas nanita
 
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICOFACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
FACTORES DE RIESGO PARA PADECER LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO
 
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIALINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
LINFOMAS HEMATOLOGIA , CELULITIS, HEPATOESPLENOMEGALIA
 
Ca Cu
Ca CuCa Cu
Ca Cu
 
Seminario de linfoma no hodgkin
Seminario de linfoma no hodgkinSeminario de linfoma no hodgkin
Seminario de linfoma no hodgkin
 

Más de Wendy Balam

Prctica de temas terminada ( medios de cultivo)
Prctica de temas terminada ( medios de cultivo)Prctica de temas terminada ( medios de cultivo)
Prctica de temas terminada ( medios de cultivo)
Wendy Balam
 
Trabajo lab 4 qi (1)
Trabajo lab 4 qi (1)Trabajo lab 4 qi (1)
Trabajo lab 4 qi (1)
Wendy Balam
 
Práctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivoPráctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivo
Wendy Balam
 
Temas hongo
Temas hongoTemas hongo
Temas hongo
Wendy Balam
 
Trabajo lab 4 QI
Trabajo lab 4 QITrabajo lab 4 QI
Trabajo lab 4 QI
Wendy Balam
 
trabajo sobre la visita al laboratorio de química de inorgánica 4
trabajo sobre la visita al laboratorio de química de inorgánica 4trabajo sobre la visita al laboratorio de química de inorgánica 4
trabajo sobre la visita al laboratorio de química de inorgánica 4
Wendy Balam
 
Tecnología del ADN Recombinante
Tecnología del ADN RecombinanteTecnología del ADN Recombinante
Tecnología del ADN Recombinante
Wendy Balam
 
Visita al lab de Química Inorgánica 4
Visita al lab de Química Inorgánica 4Visita al lab de Química Inorgánica 4
Visita al lab de Química Inorgánica 4
Wendy Balam
 

Más de Wendy Balam (8)

Prctica de temas terminada ( medios de cultivo)
Prctica de temas terminada ( medios de cultivo)Prctica de temas terminada ( medios de cultivo)
Prctica de temas terminada ( medios de cultivo)
 
Trabajo lab 4 qi (1)
Trabajo lab 4 qi (1)Trabajo lab 4 qi (1)
Trabajo lab 4 qi (1)
 
Práctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivoPráctica de medios de cultivo
Práctica de medios de cultivo
 
Temas hongo
Temas hongoTemas hongo
Temas hongo
 
Trabajo lab 4 QI
Trabajo lab 4 QITrabajo lab 4 QI
Trabajo lab 4 QI
 
trabajo sobre la visita al laboratorio de química de inorgánica 4
trabajo sobre la visita al laboratorio de química de inorgánica 4trabajo sobre la visita al laboratorio de química de inorgánica 4
trabajo sobre la visita al laboratorio de química de inorgánica 4
 
Tecnología del ADN Recombinante
Tecnología del ADN RecombinanteTecnología del ADN Recombinante
Tecnología del ADN Recombinante
 
Visita al lab de Química Inorgánica 4
Visita al lab de Química Inorgánica 4Visita al lab de Química Inorgánica 4
Visita al lab de Química Inorgánica 4
 

Último

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 

Último (20)

Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 

Presnt. definitiva vlth 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ENP No. 2 “Erasmo Castellanos Quinto” Temas Selectos de Biología 600 C
  • 3. INTRODUCCIÓN. El VLTH-1 (VIRUS LINFOTRÓPICO HUMANO DE CÉLULAS T TIPO I) fue el primer retrovirus patogénico humano aislado descubierto en 1980. Infiltrado con patrón difuso de linfocitos atípicos polimorfos de tamaño pequeño que se mezclan con linfocitos de gran tamaño, todos ellos con núcleos pleomórficos. Los individuos infectados desarrollan anticuerposcontra el virus y se convierten en portadores de por vida, con un riesgo del 1% al 4% de desarrollar alguna de las manifestaciones de la enfermedad. Figura 1. VLTH-1
  • 4. El VLTH-1 se asocia a células y se trasmite a través de ellas en las transfusiones sanguíneas, las relaciones sexuales o la lactancia materna. El virus penetra en la circulación sanguínea e infecta a los linfositos TCD4 cooperadores y los linfositos T implicados en la respuesta DTH. Estos linfositos T tienen tendencia a residir en la piel, contribuyendo de esta forma a los síntomas de ATLL. Las neuronas también expresan un receptor de VLTH-1. El virus puede permanecer latente o replicarse lentamente durante muchos años, aunque también puede inducir un crecimiento policlónicoexcesico de determinados clones de linfocitos T. Figura 2. los linfositos TCD4
  • 5. Los criterios diagnósticos del VLTH-1 son los siguientes: 1. Neoplasia maligna de linfocitos T citológica y/ohistológicamente comprobada. 2. Linfocitos T anormales en sangre periférica excepto enla forma linfomatosa. Los linfocitos malignos incluyen lastípicas «células en flor» y linfocitos T pequeños maduroscon núcleo hendido o lobulado. 3. Serología positiva para el anticuerpo anti-VLTH-1. Figura 3. Linfocito T
  • 6. Forma latente: El recuento de linfocitos es normal y puede presentar 5% o más linfocitos anormales en sangre periférica, puede haber lesiones cutáneas o pulmonares. Forma crónica: ocurre una linfocitosis absoluta con másde 5% de linfocitos T anormales en sangre periférica. Puedepresentarse linfadenopatía, hepatoesplenomegalia, lesiones en piel y pulmón. Forma linfomatosa: linfadenopatía histológicamente comprobada, ausencia de linfocitosis y menos del 1% de linfocitos anormales en sangre periférica. Forma aguda: se presentan manifestaciones leucémicas, linfadenopatías y tumores extranodales.. Figura 4. Linfocitos T
  • 7.
  • 8. Solo se ha establecido claramente que tres retrovirus producen enfermedades en las personas: el virus de la leucemia humana de células T, cepas 1 y 2 (VLTH-1 y VLTH-2) causa algunos casos de leucemia y HTVL-III es, al menos en parte, la causa del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El modo de transmisión para VLTH-1 no se conoce. Figura 7 Representación del VLTH-1 Este virus provoca una hemopatía maligna llamada leucemia linfocítica aguda de células T del adulto (LLTA) y desarrolla también una mielopatíasubaguda denominada paraparesia espástica tropical (TSP)
  • 9. Figura 8. Leche materna Mecanismo de transmisión: -Se infecta principalmente por células que presentan el virus(no virus libres viriones). -Transmisión sexual (la mas efectiva) -Hombre a mujer (mayoría de casos). -Transmisión vertical leche (38%). (figura 4) Transmisión vertical leche (38%). -No amamantados 2-3%.-Transmisión por sangre y hemoderivados.-Japón: 68% de contagio por derivados celulares/0-1% por plasma El HTLV-I tiene como diana principal los linfocitos TCD4+.
  • 10. El VLTH-1 es un retrovirus con amplia distribución mundial se caracteriza por estar distribuida en regiones geográficas definidas que aparentemente no se relacionan. Es endémico en Japón, Caribe, África, América del Sur e Islas Seychelles y es más prevalente en mujeres y en la edad media de la vida. Hay cerca de 20 millones de infectados en el mundo y desarrollan alguna enfermedad relacionada entre 3 y 5% de los infectados. Figura 9. distribución mundial del VLTH-1
  • 11.
  • 12. *Alvarado MuñozCarlos Enrique *Balam Villarreal Wendy L. *Montero Espinosa Leopoldo *Ortega Morales Claudia Margarita
  • 13. GRACIAS POR Su aTENCIÓN