SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN HEMATOLOGÍA RETROVIRUS - HIV Aída Tomeo 2006
AGENTES PATÓGENOS DE IMPORTANCIA TRANSFUSIONAL   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RELACION EVOLUTIVA DE LOS RETROVIRUS Mamífero tipoC Aviar Tipo C BLV HTLVII HTLVI EIAV CAEV Visna virus HIV2 SIV HIV1 VIRUS TRANSFORMANTES (ONCOVIRUS) VIRUS CITOPÁTICOS (LENTIVIRUS)
ESTRUCTURA DEL VIRUS
RETROVIRUS Características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GENOMA DEL HIV-1 LTR gag pol rev env NEF p55 p24 p15 p17 p66/51 p31 gp160 gp41 gp120 p27 VPR  tat  VPU rev p19 p27 p14 VIF LTR p23 LTR: long terminal repeats
HIV Estructura y genes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIV Mecanismo de infección La infección por HIV se inicia cuando la glucoproteína de la envoltura (env) de una partícula viral se une a la molécula CD4 y a un correceptor (CCR5 y CXCR4)
INTERACCION DEL HIV CON EL RECEPTOR CD4 UNION AL CD4 CXCR4 CCR5 ANCLAJE CD4 INTERACCION  CON EL CORRECEPTOR CELULA FUSION COMPLETA INTERACCION HR1-HR2 HIV gp120 HIV gp41 HIV HIV HIV gp41
HIV MECANISMO DE INFECCION
HIV EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD ,[object Object]
HIV  Etapas de la infección y patogenia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIV Características clínicas Período agudo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIV  Etapas de la infección y patogenia ,[object Object],[object Object],[object Object]
HIV  Etapas de la infección y patogenia ,[object Object],[object Object],[object Object]
HIV Manifestaciones clínicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SARCOMA DE KAPOSI
HIV  Mecanismo de la inmunosupresión La pérdida de células T CD4+ en pacientes infectados, se debe principalmente a efectos tóxicos directos (efectos citopáticos) de la infección de estas células por el HIV
HIV  Mecanismo de la inmunosupresión Efectos citopáticos 1- Aumento de la permeabilidad de la membrana producida por gemación de partículas virales, que producen muerte celular por lisis osmótica. 2-Formación de células gigantes multinucleadas o  sincitios.  Muerte celular de células infectas y no infectadas.
HIV  Mecanismo de la inmunosupresión Efectos citopáticos 3- El ADN viral no integrado en el citoplasma o grandes cantidades de ARN viral pueden ser tóxicos para la célula huésped. 4- La producción viral puede interferir en la producción de proteínas celulares y producir la muerte celular. 5- La unión de gp120 a moléculas CD4 en forma intracelular puede interferir en la expresión de CD4 en la superficie celular.
HIV Características clínicas Período de latencia Reducción del recuento sanguíneo de células T CD4+
HIV Formas de transmisión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRANSMISIÓN MADRE-FETO/ LACTANTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
HIV Marcadores // antígeno Anticuerpos  IgM e IgG marcadores tiempo sida
HIV  METODOS DE LABORATORIO Detección de antígeno   ,[object Object],[object Object]
HIV  METODOS DE LABORATORIO Métodos serológicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],a
HIV WESTERN BLOT
 
HIV WESTERN BLOT
 
HIV  INMUNOFLUORESCENCIA
ESQUEMA DE LABORATORIO PARA LA SELECCIÓN DE DONANTES MUESTRA DESCARTE DE LA  UNIDAD PROGRAMA SIDA INFECTOLOGIA CONSULTA  MÉDICA EIE  Y WESTERN BLOT CITACIÓN DEL DONANTE 2º Y 3º EIE SANGRE A BANCO SANGRE A  BANCO 1º EIE NO REACTIVO REACTIVO NO REACTIVO LOS DOS REACTIVO UNO DE LOS DOS
HBsAg aHBc aHCV aHIV HIV Ag aHTLV I/II 0.19 2,27 0.34 0.24 0.04 0.08 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN TRANSFUSIONAL ESTADÍSTICAS AÑO 2005 HOSPITAL DE CLÍNICAS “JOSÉ DE SAN MARTÍN” DEPARTAMENTO DE HEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGÍA INFECCIONES DE TRANSMISIÓN TRANSFUSIONAL
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
Ronald Steven Bravo Avila
 
INFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUSINFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUS
Geovany Castillo
 
familia retroviridae
familia retroviridaefamilia retroviridae
familia retroviridae
Miguel Ivan Tudon
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
Xavier Laínez
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
Miguel Barba
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
Rica Cane
 
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y BaltimoreClasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Carolina Herrera
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziJose Mouat
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
Altagracia Diaz
 
Paramixovirus y rubéola
Paramixovirus y rubéolaParamixovirus y rubéola
Paramixovirus y rubéola
Ronald Steven Bravo Avila
 
Tripanosomiasis americana y africana
Tripanosomiasis americana y africanaTripanosomiasis americana y africana
Tripanosomiasis americana y africana
Julián Rondón-Carvajal
 
Virus Varicela Zóster (VVZ)
Virus Varicela Zóster (VVZ)Virus Varicela Zóster (VVZ)
Virus Varicela Zóster (VVZ)
Sharon Lopez G
 
Rhabdoviridae microclase
Rhabdoviridae microclaseRhabdoviridae microclase

La actualidad más candente (20)

Rabdovirus
RabdovirusRabdovirus
Rabdovirus
 
Virus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis bVirus de la hepatitis b
Virus de la hepatitis b
 
Paramixovirus: microbiología y clínica
Paramixovirus: microbiología  y clínicaParamixovirus: microbiología  y clínica
Paramixovirus: microbiología y clínica
 
INFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUSINFECCION POR RINOVIRUS
INFECCION POR RINOVIRUS
 
familia retroviridae
familia retroviridaefamilia retroviridae
familia retroviridae
 
Efecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virusEfecto citopatico de los virus
Efecto citopatico de los virus
 
El virus de la rubeola
El virus de la rubeolaEl virus de la rubeola
El virus de la rubeola
 
Hepatitis e
Hepatitis eHepatitis e
Hepatitis e
 
Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Virus de la hepatitis
 
Virus del dengue
Virus del dengueVirus del dengue
Virus del dengue
 
Infecciones por Parvovirus
Infecciones por ParvovirusInfecciones por Parvovirus
Infecciones por Parvovirus
 
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y BaltimoreClasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
 
Sida y Lentivirus
Sida y LentivirusSida y Lentivirus
Sida y Lentivirus
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Paramixovirus y rubéola
Paramixovirus y rubéolaParamixovirus y rubéola
Paramixovirus y rubéola
 
Tripanosomiasis americana y africana
Tripanosomiasis americana y africanaTripanosomiasis americana y africana
Tripanosomiasis americana y africana
 
Virus Varicela Zóster (VVZ)
Virus Varicela Zóster (VVZ)Virus Varicela Zóster (VVZ)
Virus Varicela Zóster (VVZ)
 
Rhabdoviridae microclase
Rhabdoviridae microclaseRhabdoviridae microclase
Rhabdoviridae microclase
 
Flavivirus
FlavivirusFlavivirus
Flavivirus
 

Destacado

Psicocancer
PsicocancerPsicocancer
Psicocancer
fsalazarusco
 
01 Clase Inaugural 15 03 05
01 Clase Inaugural 15 03 0501 Clase Inaugural 15 03 05
01 Clase Inaugural 15 03 05
lucasmerel
 
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Hiv Conceptos Basicos Dr. BenetucciHiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
BernardoOro
 
HIV OCULAR
HIV OCULARHIV OCULAR
HIV OCULAR
Montemorelos
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sidalauritacate
 
Hiv y hta 2015
Hiv y hta 2015Hiv y hta 2015
Hiv y hta 2015
Juan Tabone
 
Ateneo HTA Junio 2014
Ateneo HTA Junio 2014Ateneo HTA Junio 2014
Ateneo HTA Junio 2014
Juan Tabone
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (11)

Psicocancer
PsicocancerPsicocancer
Psicocancer
 
01 Clase Inaugural 15 03 05
01 Clase Inaugural 15 03 0501 Clase Inaugural 15 03 05
01 Clase Inaugural 15 03 05
 
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Hiv Conceptos Basicos Dr. BenetucciHiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
Hiv Conceptos Basicos Dr. Benetucci
 
HIV OCULAR
HIV OCULARHIV OCULAR
HIV OCULAR
 
Hiv fisiopatología 020712
Hiv fisiopatología 020712Hiv fisiopatología 020712
Hiv fisiopatología 020712
 
Fisiopatologia del vih ok
Fisiopatologia del vih okFisiopatologia del vih ok
Fisiopatologia del vih ok
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Diapositivas VIH-sida
Diapositivas  VIH-sidaDiapositivas  VIH-sida
Diapositivas VIH-sida
 
Hiv y hta 2015
Hiv y hta 2015Hiv y hta 2015
Hiv y hta 2015
 
Ateneo HTA Junio 2014
Ateneo HTA Junio 2014Ateneo HTA Junio 2014
Ateneo HTA Junio 2014
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Retrovirus Hiv 2006

19. Infección por VIH (08/Oct/2013)
19. Infección por VIH (08/Oct/2013)19. Infección por VIH (08/Oct/2013)
19. Infección por VIH (08/Oct/2013)MedicinaUas
 
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptxVirus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Jenni Hidalgo
 
13.retrovirus
13.retrovirus13.retrovirus
13.retrovirusCFUK 22
 
13.retrovirus
13.retrovirus13.retrovirus
13.retrovirusCFUK 22
 
VIH / SIDA
VIH / SIDAVIH / SIDA
VIH / SIDA
Brando Madrid
 
Etiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerEtiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerFrank Bonilla
 
Etiologia Del Cancer 1
Etiologia Del Cancer 1Etiologia Del Cancer 1
Etiologia Del Cancer 1Frank Bonilla
 
Virus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humanaVirus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humana
Itzamara C. Zavala
 
vih sida
vih sidavih sida
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
Departamento de Agentes Biologicos
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
Grupos de Estudio de Medicina
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
Alainn Cervantes
 
Virus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humanaVirus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humana
Dulce Nidia Von Hagens
 
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia HumanaVirus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
Furia Argentina
 

Similar a Retrovirus Hiv 2006 (20)

19. Infección por VIH (08/Oct/2013)
19. Infección por VIH (08/Oct/2013)19. Infección por VIH (08/Oct/2013)
19. Infección por VIH (08/Oct/2013)
 
Clase Oncovirus
Clase OncovirusClase Oncovirus
Clase Oncovirus
 
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptxVirus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
Virus de la Inmunodeficiencia Humana.pptx
 
Retrovirus Y Vih
Retrovirus Y VihRetrovirus Y Vih
Retrovirus Y Vih
 
Sida
SidaSida
Sida
 
13.retrovirus
13.retrovirus13.retrovirus
13.retrovirus
 
13.retrovirus
13.retrovirus13.retrovirus
13.retrovirus
 
VIH / SIDA
VIH / SIDAVIH / SIDA
VIH / SIDA
 
Vih
VihVih
Vih
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Etiologia Del Cancer
Etiologia Del CancerEtiologia Del Cancer
Etiologia Del Cancer
 
Etiologia Del Cancer 1
Etiologia Del Cancer 1Etiologia Del Cancer 1
Etiologia Del Cancer 1
 
Virus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humanaVirus inmunodeficiencia humana
Virus inmunodeficiencia humana
 
vih sida
vih sidavih sida
vih sida
 
HIV- SIDA
HIV- SIDAHIV- SIDA
HIV- SIDA
 
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida23.  Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
23. Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida
 
Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana Virus de la inmunodeficiencia humana
Virus de la inmunodeficiencia humana
 
Virus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis cVirus de la hepatitis c
Virus de la hepatitis c
 
Virus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humanaVirus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humana
 
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia HumanaVirus De La Inmunodeficiencia Humana
Virus De La Inmunodeficiencia Humana
 

Más de lucasmerel

Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 Dlucasmerel
 
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicasT%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicaslucasmerel
 
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29lucasmerel
 
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria IiTransfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Iilucasmerel
 
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005lucasmerel
 
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29lucasmerel
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomolucasmerel
 
Equilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra CostaEquilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra Costalucasmerel
 
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra CalvioMetabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra Calviolucasmerel
 
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof VarelaNeuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof Varelalucasmerel
 
Sinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y NeurotransmisionSinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y Neurotransmisionlucasmerel
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivolucasmerel
 
Brucelosis 2006
Brucelosis   2006Brucelosis   2006
Brucelosis 2006lucasmerel
 

Más de lucasmerel (20)

Separadores
SeparadoresSeparadores
Separadores
 
Sifilis 2006
Sifilis 2006Sifilis 2006
Sifilis 2006
 
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 DSistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
Sistema Rh Dra Bastos%5 B1%5 D
 
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicasT%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
T%C3%A9cnicas Inmunol%C3%B3gicas
 
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
Taller Abo 17%5 B1%5 D.9 %28dra. Dabusti%29
 
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria IiTransfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
Transfusi%C3%93 N En Pediatria Ii
 
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
Retrovirus%5 B1%5 D. Htlvi 2005
 
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
Repaso D Diapos Modificadas 24%5 B1%5 D.9.07 %28dra. Bastos%29
 
Sistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso AutonomoSistema Nervioso Autonomo
Sistema Nervioso Autonomo
 
Acido Base
Acido BaseAcido Base
Acido Base
 
Equilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra CostaEquilibrio Acido Base Dra Costa
Equilibrio Acido Base Dra Costa
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra CalvioMetabolismo Intermedio Dra Calvio
Metabolismo Intermedio Dra Calvio
 
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof VarelaNeuro 1 Y 2 Prof Varela
Neuro 1 Y 2 Prof Varela
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Sinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y NeurotransmisionSinapsis Y Neurotransmision
Sinapsis Y Neurotransmision
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Ahai
AhaiAhai
Ahai
 
Brucelosis 2006
Brucelosis   2006Brucelosis   2006
Brucelosis 2006
 
Casos Ehfn
Casos EhfnCasos Ehfn
Casos Ehfn
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Retrovirus Hiv 2006

  • 1. CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN HEMATOLOGÍA RETROVIRUS - HIV Aída Tomeo 2006
  • 2.
  • 3. RELACION EVOLUTIVA DE LOS RETROVIRUS Mamífero tipoC Aviar Tipo C BLV HTLVII HTLVI EIAV CAEV Visna virus HIV2 SIV HIV1 VIRUS TRANSFORMANTES (ONCOVIRUS) VIRUS CITOPÁTICOS (LENTIVIRUS)
  • 5.
  • 6. GENOMA DEL HIV-1 LTR gag pol rev env NEF p55 p24 p15 p17 p66/51 p31 gp160 gp41 gp120 p27 VPR tat VPU rev p19 p27 p14 VIF LTR p23 LTR: long terminal repeats
  • 7.
  • 8. HIV Mecanismo de infección La infección por HIV se inicia cuando la glucoproteína de la envoltura (env) de una partícula viral se une a la molécula CD4 y a un correceptor (CCR5 y CXCR4)
  • 9. INTERACCION DEL HIV CON EL RECEPTOR CD4 UNION AL CD4 CXCR4 CCR5 ANCLAJE CD4 INTERACCION CON EL CORRECEPTOR CELULA FUSION COMPLETA INTERACCION HR1-HR2 HIV gp120 HIV gp41 HIV HIV HIV gp41
  • 10. HIV MECANISMO DE INFECCION
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18. HIV Mecanismo de la inmunosupresión La pérdida de células T CD4+ en pacientes infectados, se debe principalmente a efectos tóxicos directos (efectos citopáticos) de la infección de estas células por el HIV
  • 19. HIV Mecanismo de la inmunosupresión Efectos citopáticos 1- Aumento de la permeabilidad de la membrana producida por gemación de partículas virales, que producen muerte celular por lisis osmótica. 2-Formación de células gigantes multinucleadas o sincitios. Muerte celular de células infectas y no infectadas.
  • 20. HIV Mecanismo de la inmunosupresión Efectos citopáticos 3- El ADN viral no integrado en el citoplasma o grandes cantidades de ARN viral pueden ser tóxicos para la célula huésped. 4- La producción viral puede interferir en la producción de proteínas celulares y producir la muerte celular. 5- La unión de gp120 a moléculas CD4 en forma intracelular puede interferir en la expresión de CD4 en la superficie celular.
  • 21. HIV Características clínicas Período de latencia Reducción del recuento sanguíneo de células T CD4+
  • 22.
  • 23.
  • 24. HIV Marcadores // antígeno Anticuerpos IgM e IgG marcadores tiempo sida
  • 25.
  • 26.
  • 28.  
  • 30.  
  • 32. ESQUEMA DE LABORATORIO PARA LA SELECCIÓN DE DONANTES MUESTRA DESCARTE DE LA UNIDAD PROGRAMA SIDA INFECTOLOGIA CONSULTA MÉDICA EIE Y WESTERN BLOT CITACIÓN DEL DONANTE 2º Y 3º EIE SANGRE A BANCO SANGRE A BANCO 1º EIE NO REACTIVO REACTIVO NO REACTIVO LOS DOS REACTIVO UNO DE LOS DOS
  • 33. HBsAg aHBc aHCV aHIV HIV Ag aHTLV I/II 0.19 2,27 0.34 0.24 0.04 0.08 INFECCIONES DE TRANSMISIÓN TRANSFUSIONAL ESTADÍSTICAS AÑO 2005 HOSPITAL DE CLÍNICAS “JOSÉ DE SAN MARTÍN” DEPARTAMENTO DE HEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGÍA INFECCIONES DE TRANSMISIÓN TRANSFUSIONAL