SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS OROPEZA YARIANY C.I. 11.201.503 DELGADO MARIO C.I. 11.199.698 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Palo Verde Cátedra: Administración de Recursos Humanos Facilitador: YELITZE QUINTERO  Evaluación de Desempeño Bajo Gestión por Competencias
Evaluación de Desempeño Contribución y aportes para el logro de objetivos Es un proceso que mide el grado (eficiencia) en que se cumple los requisitos de sus tareas en el trabajo (funciones, roles y responsabilidades)  Revisar actividad productiva del pasado
Incorpora la evaluación tradicional más la evaluación de capacidades para combinar y utilizar conocimientos, saberes y destrezas para dominar situaciones profesionales y la obtención de resultados  Evaluación de Desempeño bajo Gestión por Competencias Capacidades reales, conductas observables y medibles Formación, aprendizaje, la experiencia de trabajo y la experiencia de vida. Pueden ser modificadas y desarrolladas, Potencial
Permitir a sus empleados recibir retroalimentación respecto a su desempeño y poder tener conocimiento de sus potencialidad Evaluar el Desempeño Permite participar el cumplimiento o no de metas en el trabajo Proporciona un juicio medible para la promoción o aumento de la compensación Establecer feedback y conocer comportamientos, habilidades y destrezas
Evaluación Integral del Desempeño (Competencias) PLAN INDIVIDUAL DE DESEMPEÑO MISIÓN CULTURA VALORES CONDUCTAS COMPETENCIAS ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA OBJETIVOS ENSEÑANZAS PRACTICA REVISIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN TRADICIONAL Se centra en el esfuerzo más que en los resultados. Usa comparaciones estadísticas cuyo resultado siempre se traduce en castigo Se recompensa el esfuerzo más que el resultado y el compromiso se traduce solo en lograr la meta fijada por su superior Sesga la comunicación y las relaciones personales se quebrantan por la verticalidad de las relaciones de poder La organización se convierte en un sistema explorador que solo exige al trabajador cumplir su tarea y lograr la meta propuesta Disminuye el compromiso del trabajador por sesgo-castigo del supervisor al aplicarlo El clima organizacional desmejora por la escasa participación del trabajador en la proposición de sus metas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN POR GESTIÓN DE COMPETENCIAS Se centra en los resultados del desempeño laboral Su resultado es competente o aún no competente Aumenta el compromiso del personal y sus esfuerzos para lograr metas Mejora la comunicación y las relaciones interpersonales ya que el superior no es evaluador sino agente de apoyo y orientador El compromiso de la gente aumenta a participar en la fijación de metas por lo que su esfuerzo en alcanzarlas aumenta significativamente Se acerca al contexto de autogestión, autoevaluación y autonomía en general La organización se transforma en un sistema de aprendizaje al sentirse los supervisores exigidos por dar respuestas que contribuyan al logro de las metas
CRITERIOS DE EVALUACIÓN GENERALES Desempeño en el cargo PERCEPCIÓN ACERCA DEL PAPEL O ROL DESEMPEÑADO VALOR DE LAS RECOMPENSAS O BENEFICIOS ,[object Object],[object Object],[object Object],PROBABILIDAD DE QUE LAS RECOMPENSAS  BENEFICIOS DEPENDAN DEL ESFUERZO
FASE DE DISEÑO OBJETIVOS A MEDIR PERSONAL QUE INVOLUCRA CRITERIOS, MÉTODOS Y ENFOQUE FASES DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO FASE APLICACIÓN EVALUACIÓN, COMUNICACIÓN DE  FECHAS CUESTIONARIOS, ENTREVISTAS Y CIERRE FASE IMPLANTACIÓN ESTABLECER BASES PLAN DE COMUNICACIÓN FORMACION DE EVALUADORES FASE DE DESARROLLO FEED BACK, RETROALIMENTACION, SEGUIMIENTO, APLICACIÓN DE AJUSTES O INCREMENTOS, APORTES DE LOS EVALUADOS
Los indicadores utilizados en conjunto para evitar distorsión son cuatro: Financieros  ,  Ligados al Cliente (calidad de servicio), Indicadores Interno e Indicadores de Innovación NUEVOS ENFOQUES DE LA EVAUACIÓN DEL DESEMPEÑO Construir competencias que sean valores  organizacionales, y que su aplicación asegure una cultura societaria organizacional Lograr que los gerentes participen en la organización y desempeñen un liderazgo apropiado que busque objetivos  individuales de los trabajadores y de la organización. Que la información este garantizadas de un modo estructurado y centrado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación participativa por objetivos (EPPO) Formulación de objetivos Compromiso Personal Retroalimentación intensiva Negociación Desempeño Monitoreo constante
VALORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS MÁS IMPORTANTES  SON MOTIVACIÓN,CONFIANZA, GESTIÓN DEL ESTRÉS  Y DEL CAMBIO TRABAJO EN EQUIPO : Trabajadores que  funcionen mejor en equipo  que individualmente, el trabajo en equipo es más efectivo que la suma de muchos trabajos personales. INNOVACIÓN : Profesionales capaces de  aportar nuevas ideas  para así crecer por encima del resto. COMPROMISO : Las compañías solicitan trabajadores que se identifiquen con los valores de la empresa.   LIDERAZGO : Candidatos con capacidad de liderazgo, que logren  crear un compromiso con la empresa  y conseguir un alto rendimienrto por parte de sus subordinados.
“Siembra un pensamiento y cosecharás una acción Siembra una acción y cosecharás un hábito Siembra un hábito y cosecharás un carácter Siembra un carácter y cosecharás un destino” SAMUEL SMILES Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. John Ruskin GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoInstituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoalexysaparico
 
Sistemas de evaluación
Sistemas de evaluaciónSistemas de evaluación
Sistemas de evaluación
Lili Gc
 
Diseño en implementación de gestión por competencias
Diseño en implementación de gestión por competenciasDiseño en implementación de gestión por competencias
Diseño en implementación de gestión por competencias
Jose Vecino
 
GRRHH250317P - S2
GRRHH250317P - S2GRRHH250317P - S2
GRRHH250317P - S2
Cursos de Especialización
 
Proseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanosProseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanosguest7d3fa0
 
GRRHH250317P - S3
GRRHH250317P - S3GRRHH250317P - S3
GRRHH250317P - S3
Cursos de Especialización
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Hector Javier
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
First Consulting Group
 
GRRHH250317P - S4
GRRHH250317P - S4GRRHH250317P - S4
GRRHH250317P - S4
Cursos de Especialización
 
La evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 gradosLa evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 gradosPablo Vazquez
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18maribeluvm
 
GRRHH130517P - INTRO
GRRHH130517P - INTROGRRHH130517P - INTRO
GRRHH130517P - INTRO
Cursos de Especialización
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptZomerlys Ponce R
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
rubenmaestre
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Johnis Sosa
 
Técnicas objeto evaluacion
Técnicas objeto evaluacionTécnicas objeto evaluacion
Técnicas objeto evaluacion
CEFIC
 
Gestiòn Por Competencias
Gestiòn Por CompetenciasGestiòn Por Competencias
Gestiòn Por Competencias
PSICOLOGAYULEIMA
 
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones generalModelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
Ramon Chaux
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
Monroy Asesores, S.C.
 

La actualidad más candente (20)

Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeñoInstituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
Instituto universitario politécnico evaluacion de desempeño
 
Sistemas de evaluación
Sistemas de evaluaciónSistemas de evaluación
Sistemas de evaluación
 
Diseño en implementación de gestión por competencias
Diseño en implementación de gestión por competenciasDiseño en implementación de gestión por competencias
Diseño en implementación de gestión por competencias
 
GRRHH250317P - S2
GRRHH250317P - S2GRRHH250317P - S2
GRRHH250317P - S2
 
Proseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanosProseso de evaluacion de recursos humanos
Proseso de evaluacion de recursos humanos
 
GRRHH250317P - S3
GRRHH250317P - S3GRRHH250317P - S3
GRRHH250317P - S3
 
Proceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de DesempenoProceso de Evaluacion de Desempeno
Proceso de Evaluacion de Desempeno
 
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a ResultadosCurso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
Curso Evaluación del Desempeño con Enfoque a Resultados
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
GRRHH250317P - S4
GRRHH250317P - S4GRRHH250317P - S4
GRRHH250317P - S4
 
La evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 gradosLa evaluación de 360 grados
La evaluación de 360 grados
 
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
Ensayo sobre evaluación de desempeño 2012 06-18
 
GRRHH130517P - INTRO
GRRHH130517P - INTROGRRHH130517P - INTRO
GRRHH130517P - INTRO
 
Evaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño pptEvaluacion del desempeño ppt
Evaluacion del desempeño ppt
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
 
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 GradosEvalaucion de Desempeño 360 Grados
Evalaucion de Desempeño 360 Grados
 
Técnicas objeto evaluacion
Técnicas objeto evaluacionTécnicas objeto evaluacion
Técnicas objeto evaluacion
 
Gestiòn Por Competencias
Gestiòn Por CompetenciasGestiòn Por Competencias
Gestiòn Por Competencias
 
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones generalModelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
Modelo de gestion por competencias 3 dimensiones general
 
Gestion por Competencias
Gestion por CompetenciasGestion por Competencias
Gestion por Competencias
 

Destacado

Efectes visuals
Efectes visualsEfectes visuals
Efectes visualsToni Gomez
 
Canvis químics
Canvis químicsCanvis químics
Canvis químicsToni Gomez
 
Webinar Empresas. Employer Branding
Webinar Empresas. Employer BrandingWebinar Empresas. Employer Branding
Webinar Empresas. Employer Branding
Bumeran.com
 
Actividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludActividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludtorrecolegin
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
Brayan Jimenez Carmona
 
Reunió inici de curs 6è 2012.2013
Reunió inici de curs 6è 2012.2013Reunió inici de curs 6è 2012.2013
Reunió inici de curs 6è 2012.2013Toni Gomez
 
Una serie de eventos desafortunados
Una serie de eventos desafortunadosUna serie de eventos desafortunados
Una serie de eventos desafortunadosHumberto98
 
Solicitud de empleo
Solicitud de empleoSolicitud de empleo
Solicitud de empleoIrvin Lopez
 
Estudio 'la empleabilidad de la población cualificada 2012' de EAE Business S...
Estudio 'la empleabilidad de la población cualificada 2012' de EAE Business S...Estudio 'la empleabilidad de la población cualificada 2012' de EAE Business S...
Estudio 'la empleabilidad de la población cualificada 2012' de EAE Business S...
EAE Business School
 
L'ALÇAMENT DE BÉNS I LA INSOLVÈNCIA EMPRESARIAL 001 j9xf2
L'ALÇAMENT DE BÉNS I LA INSOLVÈNCIA EMPRESARIAL 001 j9xf2L'ALÇAMENT DE BÉNS I LA INSOLVÈNCIA EMPRESARIAL 001 j9xf2
L'ALÇAMENT DE BÉNS I LA INSOLVÈNCIA EMPRESARIAL 001 j9xf2
EAE Business School
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Anyi Stefany
 
Revision TEP para radiólogos
Revision TEP para radiólogosRevision TEP para radiólogos
Revision TEP para radiólogosHeidy Saenz
 
Personal Branding & Coaching Group
Personal Branding & Coaching GroupPersonal Branding & Coaching Group
Personal Branding & Coaching Group
airamcoachacc
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
torrecolegin
 
トランジスタの接合容量特性シミュレーション
トランジスタの接合容量特性シミュレーショントランジスタの接合容量特性シミュレーション
トランジスタの接合容量特性シミュレーション
Tsuyoshi Horigome
 
Bases carnaval 2015
Bases carnaval 2015Bases carnaval 2015
Bases carnaval 2015
AyuntamientoTorremejia
 

Destacado (18)

Efectes visuals
Efectes visualsEfectes visuals
Efectes visuals
 
Canvis químics
Canvis químicsCanvis químics
Canvis químics
 
Webinar Empresas. Employer Branding
Webinar Empresas. Employer BrandingWebinar Empresas. Employer Branding
Webinar Empresas. Employer Branding
 
Actividad fisica y_salud
Actividad fisica y_saludActividad fisica y_salud
Actividad fisica y_salud
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
 
Reunió inici de curs 6è 2012.2013
Reunió inici de curs 6è 2012.2013Reunió inici de curs 6è 2012.2013
Reunió inici de curs 6è 2012.2013
 
Una serie de eventos desafortunados
Una serie de eventos desafortunadosUna serie de eventos desafortunados
Una serie de eventos desafortunados
 
Solicitud de empleo
Solicitud de empleoSolicitud de empleo
Solicitud de empleo
 
Estudio 'la empleabilidad de la población cualificada 2012' de EAE Business S...
Estudio 'la empleabilidad de la población cualificada 2012' de EAE Business S...Estudio 'la empleabilidad de la población cualificada 2012' de EAE Business S...
Estudio 'la empleabilidad de la población cualificada 2012' de EAE Business S...
 
Objetivo particular
Objetivo particularObjetivo particular
Objetivo particular
 
L'ALÇAMENT DE BÉNS I LA INSOLVÈNCIA EMPRESARIAL 001 j9xf2
L'ALÇAMENT DE BÉNS I LA INSOLVÈNCIA EMPRESARIAL 001 j9xf2L'ALÇAMENT DE BÉNS I LA INSOLVÈNCIA EMPRESARIAL 001 j9xf2
L'ALÇAMENT DE BÉNS I LA INSOLVÈNCIA EMPRESARIAL 001 j9xf2
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Revision TEP para radiólogos
Revision TEP para radiólogosRevision TEP para radiólogos
Revision TEP para radiólogos
 
Personal Branding & Coaching Group
Personal Branding & Coaching GroupPersonal Branding & Coaching Group
Personal Branding & Coaching Group
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
トランジスタの接合容量特性シミュレーション
トランジスタの接合容量特性シミュレーショントランジスタの接合容量特性シミュレーション
トランジスタの接合容量特性シミュレーション
 
Bases carnaval 2015
Bases carnaval 2015Bases carnaval 2015
Bases carnaval 2015
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 

Similar a Diapositivas Expo 10

Sintesis 10
Sintesis 10Sintesis 10
Politicas y practicas de rrhh
Politicas y practicas de rrhhPoliticas y practicas de rrhh
Politicas y practicas de rrhh
Jhostyn Omar Siavichay Gomez
 
Gestión de Competencias laborales
Gestión de Competencias laboralesGestión de Competencias laborales
Gestión de Competencias laborales
Juan Carlos Fernandez
 
Gestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias LaboralesGestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias Laborales
Juan Carlos Fernández
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoMaria Rodriguez
 
Desempeño y las compensaciones variables
Desempeño y las compensaciones variablesDesempeño y las compensaciones variables
Desempeño y las compensaciones variables
caencalis
 
Evaluacion del Desempeño y Comprensación Variable
Evaluacion del Desempeño y Comprensación VariableEvaluacion del Desempeño y Comprensación Variable
Evaluacion del Desempeño y Comprensación Variable
Juan Carlos Fernández
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Tatiana Alvao
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoyoisy pilar
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
luis Alfredo weky
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
yqrk4br6bc
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Emosane Esther
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
marianto67
 
Metodo eppo
Metodo eppoMetodo eppo
Metodo eppo
Alexander Daniel
 
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdfUCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
davidsksr
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoMario Calcina
 
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
billmarkis
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
Regner Nicolás Castillo Salazar
 

Similar a Diapositivas Expo 10 (20)

Sintesis 10
Sintesis 10Sintesis 10
Sintesis 10
 
Politicas y practicas de rrhh
Politicas y practicas de rrhhPoliticas y practicas de rrhh
Politicas y practicas de rrhh
 
Gestión de Competencias laborales
Gestión de Competencias laboralesGestión de Competencias laborales
Gestión de Competencias laborales
 
Gestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias LaboralesGestión de Competencias Laborales
Gestión de Competencias Laborales
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Desempeño y las compensaciones variables
Desempeño y las compensaciones variablesDesempeño y las compensaciones variables
Desempeño y las compensaciones variables
 
Evaluacion del Desempeño y Comprensación Variable
Evaluacion del Desempeño y Comprensación VariableEvaluacion del Desempeño y Comprensación Variable
Evaluacion del Desempeño y Comprensación Variable
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Gestión por Competencias
Gestión por CompetenciasGestión por Competencias
Gestión por Competencias
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeñoEvalauacion de desempeño
Evalauacion de desempeño
 
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOSII PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Metodo eppo
Metodo eppoMetodo eppo
Metodo eppo
 
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdfUCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
UCJC_Master_Univ_RRHH_Desem_Talento__Clase_1_Gestión_Competencia.pdf
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
Conectando el desempeño del empleado a su compensación en una organización de...
 
Evaluación de Desempeño
Evaluación de DesempeñoEvaluación de Desempeño
Evaluación de Desempeño
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Diapositivas Expo 10

  • 1. BIENVENIDOS OROPEZA YARIANY C.I. 11.201.503 DELGADO MARIO C.I. 11.199.698 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Palo Verde Cátedra: Administración de Recursos Humanos Facilitador: YELITZE QUINTERO Evaluación de Desempeño Bajo Gestión por Competencias
  • 2. Evaluación de Desempeño Contribución y aportes para el logro de objetivos Es un proceso que mide el grado (eficiencia) en que se cumple los requisitos de sus tareas en el trabajo (funciones, roles y responsabilidades) Revisar actividad productiva del pasado
  • 3. Incorpora la evaluación tradicional más la evaluación de capacidades para combinar y utilizar conocimientos, saberes y destrezas para dominar situaciones profesionales y la obtención de resultados Evaluación de Desempeño bajo Gestión por Competencias Capacidades reales, conductas observables y medibles Formación, aprendizaje, la experiencia de trabajo y la experiencia de vida. Pueden ser modificadas y desarrolladas, Potencial
  • 4. Permitir a sus empleados recibir retroalimentación respecto a su desempeño y poder tener conocimiento de sus potencialidad Evaluar el Desempeño Permite participar el cumplimiento o no de metas en el trabajo Proporciona un juicio medible para la promoción o aumento de la compensación Establecer feedback y conocer comportamientos, habilidades y destrezas
  • 5. Evaluación Integral del Desempeño (Competencias) PLAN INDIVIDUAL DE DESEMPEÑO MISIÓN CULTURA VALORES CONDUCTAS COMPETENCIAS ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA OBJETIVOS ENSEÑANZAS PRACTICA REVISIÓN
  • 6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN TRADICIONAL Se centra en el esfuerzo más que en los resultados. Usa comparaciones estadísticas cuyo resultado siempre se traduce en castigo Se recompensa el esfuerzo más que el resultado y el compromiso se traduce solo en lograr la meta fijada por su superior Sesga la comunicación y las relaciones personales se quebrantan por la verticalidad de las relaciones de poder La organización se convierte en un sistema explorador que solo exige al trabajador cumplir su tarea y lograr la meta propuesta Disminuye el compromiso del trabajador por sesgo-castigo del supervisor al aplicarlo El clima organizacional desmejora por la escasa participación del trabajador en la proposición de sus metas
  • 7. CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN POR GESTIÓN DE COMPETENCIAS Se centra en los resultados del desempeño laboral Su resultado es competente o aún no competente Aumenta el compromiso del personal y sus esfuerzos para lograr metas Mejora la comunicación y las relaciones interpersonales ya que el superior no es evaluador sino agente de apoyo y orientador El compromiso de la gente aumenta a participar en la fijación de metas por lo que su esfuerzo en alcanzarlas aumenta significativamente Se acerca al contexto de autogestión, autoevaluación y autonomía en general La organización se transforma en un sistema de aprendizaje al sentirse los supervisores exigidos por dar respuestas que contribuyan al logro de las metas
  • 8.
  • 9. FASE DE DISEÑO OBJETIVOS A MEDIR PERSONAL QUE INVOLUCRA CRITERIOS, MÉTODOS Y ENFOQUE FASES DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO FASE APLICACIÓN EVALUACIÓN, COMUNICACIÓN DE FECHAS CUESTIONARIOS, ENTREVISTAS Y CIERRE FASE IMPLANTACIÓN ESTABLECER BASES PLAN DE COMUNICACIÓN FORMACION DE EVALUADORES FASE DE DESARROLLO FEED BACK, RETROALIMENTACION, SEGUIMIENTO, APLICACIÓN DE AJUSTES O INCREMENTOS, APORTES DE LOS EVALUADOS
  • 10. Los indicadores utilizados en conjunto para evitar distorsión son cuatro: Financieros , Ligados al Cliente (calidad de servicio), Indicadores Interno e Indicadores de Innovación NUEVOS ENFOQUES DE LA EVAUACIÓN DEL DESEMPEÑO Construir competencias que sean valores organizacionales, y que su aplicación asegure una cultura societaria organizacional Lograr que los gerentes participen en la organización y desempeñen un liderazgo apropiado que busque objetivos individuales de los trabajadores y de la organización. Que la información este garantizadas de un modo estructurado y centrado.
  • 11.
  • 12. Evaluación participativa por objetivos (EPPO) Formulación de objetivos Compromiso Personal Retroalimentación intensiva Negociación Desempeño Monitoreo constante
  • 13. VALORACIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS MÁS IMPORTANTES SON MOTIVACIÓN,CONFIANZA, GESTIÓN DEL ESTRÉS Y DEL CAMBIO TRABAJO EN EQUIPO : Trabajadores que funcionen mejor en equipo que individualmente, el trabajo en equipo es más efectivo que la suma de muchos trabajos personales. INNOVACIÓN : Profesionales capaces de aportar nuevas ideas para así crecer por encima del resto. COMPROMISO : Las compañías solicitan trabajadores que se identifiquen con los valores de la empresa. LIDERAZGO : Candidatos con capacidad de liderazgo, que logren crear un compromiso con la empresa y conseguir un alto rendimienrto por parte de sus subordinados.
  • 14. “Siembra un pensamiento y cosecharás una acción Siembra una acción y cosecharás un hábito Siembra un hábito y cosecharás un carácter Siembra un carácter y cosecharás un destino” SAMUEL SMILES Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía. John Ruskin GRACIAS POR SU ATENCIÓN