SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
PROPIOCEPTIVO Y
VESTIBULAR
Ese gran
desconocido
EL SEXTO Y EL SÉPTIMO
SENTIDO: ¿QUÉ ES LA
PROPIOCEPCIÓN Y EL
SISTEMA VESTIBULAR?
¿Qué es la
propiocepción?
Percepción de los
movimientos de las
articulaciones y del
cuerpo, de la posición
del cuerpo o de sus
partes, de la velocidad y
la dirección del
movimiento y de la
fuerza muscular.
¿Qué es el sistema
vestibular?
Pinc
ha
aquí
¿Cuáles son
sus órganos
receptores?
¿Cómo viaja
toda la
información?
Circuito
neuronal
Zonas de interpretación
Área 3ª deBrodmann
Zonas de interpretación
Cerebelo ymédula
La pregunta del millón:
¿Por qué son importantes
estos sistemas?
SON LOS
ENCARGADOS DEL
CONTROL, FUERZA,
TONO Y ARMONÍA DE
LOS MOVIMIENTOS
¿Qué son los
problemas en la
adquisición de la
coordinación?
Es la dificultad o
progresión débil de
algunos niños para
realizar movimientos
voluntarios de forma
precisa y certera.
Puede ocurrir por 3
motivos:
Reflejos aberrantes: El
reflejo permanece cuando
debería haber
desaparecido
Sincinesia: Movimiento
parásito de una
extremidad cuando quiere
mover otra.
Paratonía: Cuando hacen
un movimiento con una
parte del cuerpo de forma
luntaria porque otra
¿Qué es la falta de
coordinación motriz?
Es la dificultad de
algunos niños para
que el resultado final
de una acción
corresponda con su
intención inicial.
¿Qué es la dispraxia?
Es la dificultad de
algunos niños para
planear y coordinar
los movimientos de
su cuerpo ya sean
tareas de un solo
paso (saludar) o de
una secuencia de
pasos (atarse los
cordones)
Desordenes
del sistema
Vestibular
*Sistema vestibular
subreactivo. Desorden
vestibulo-bilateral:
dificultad en lateralidad,
tocar instrumentos,
confunde dcha. Izq. ,
confunde direcciones
* Sistema vestibular
hiperreactivo:
inseguridad gravitatoria,
intolerancia al
movimiento.
¿Cómo podemos observar esto
en la escuela?
Dificultades en
la “pinza”
Dificultad paracopiarmovimientos finos
y gruesos
Tanteo en el
agarre
Movimientos
confusosRigidez o laxitudestática y demovimiento
Poca
puntería
Confusión
derecha e
izquierda propia
y ajena
Combinar
movimientos: subir
escaleras
Miedo a
columpios,
balanceos,…..
Dificultad para
bailar
TICs motores Dificultades de
articulación
Problemas de
lectoescritura
Discalculia
No integración del
esquema corporal
Poco control de
la fuerza
Problemas parasostener objetos Ambilateralidad
Equilibrio
inestable
Alteracionesmotrices
Falta de precisión
Movimiento
descoordinado de
los ojosPoco controloculomanual
No planificación de
los movimientos.
¿Cómo podemos TRABAJAR
esto en la escuela?
MOTRICIDA
D FINA
CONTROLPOSTURAL
EQUILIBRIO
MOTRICIDAD GRUESA
¡A POR LA MOTRICIDAD
FINA!
¿Qué es la motricidad fina?
Facultad de movimientos
que requieren de
precisión. Es la
coordinación de
músculos huesos y
nervios para producir
movimientos pequeños y
precisos.
ASPECTOS DE LA
PSICOMOTRICIDAD
FINA
Coordinación viso-
manual:
Capacidad que posee un
individuo de utilizar
simultáneamente las
manos y la vista con el
objeto de realizar una
tarea o actividad, por
ejemplo, coser, dibujar,
alcanzar una pelota al
vuelo, escribir, peinarse,
etc.
Motricidad Facial:
Es la capacidad de
realizar movimientos con
los músculos de la cara.
Esto le posibilita al niño
relacionarse con el
mundo, expresar
sentimientos y
emociones y
comunicarse a través de
los gestos
Motricidad Fonética:
Es la capacidad de
organización del
lenguaje para
perfeccionar la emisión
de sonidos, la
estructuración de frases
y hacerlas cada vez más
complejas.
Motricidad Gestual:
Es la capacidad e
dominar cada uno de los
segmentos de la mano,
hombros, brazos,
muñecas, dedos, palma
y dorso.
¿Qué es
necesario?
DESARROLLO
DESARROLLO
PROGRESIVO
DESARROLLO
DESARROLLO
PROGRESIVO
DESARROLLO
DESARROLLO
PROGRESIVO
DESARROLLO
Hay que seguir
trabajando
¡A POR EL EQUILIBRIO!
¡A POR EL CONTROL
POSTURAL!
Hay que seguir
trabajando
Hay que seguir
trabajando
¡A POR LA MOTRICIDAD
GRUESA!
Hay que seguir
trabajando
ALGUNOS ENLACES DE
INTERÉS
MUCHÍSIMAS GRACIAS A
TODOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coordinación viso motora
Coordinación viso motoraCoordinación viso motora
Coordinación viso motorakatherinemaila
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
PsicomotricidadLuis Sada
 
Psicomotricidad acuatica
Psicomotricidad acuaticaPsicomotricidad acuatica
Psicomotricidad acuatica
Zuleika Zulema Rodríguez de Vega
 
Circuitos de psicomotricidad gruesa
Circuitos de psicomotricidad gruesaCircuitos de psicomotricidad gruesa
Circuitos de psicomotricidad gruesa
rafaelarturovaldezpaez-27
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
oscar larosafeijoo
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
solorey37
 
Daniel calmers
Daniel calmersDaniel calmers
Daniel calmers
natytolo1
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacialhime86
 
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispaCoordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispavaleria_calispa
 
Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.José María
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
Luis Mosquera
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
Erick David Velasco Herrera
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadRoxanaAlvarezArreondo
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Alejandriita Espiinoza
 
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.Sara López Diez
 

La actualidad más candente (20)

Coordinación viso motora
Coordinación viso motoraCoordinación viso motora
Coordinación viso motora
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
 
Psicomotricidad acuatica
Psicomotricidad acuaticaPsicomotricidad acuatica
Psicomotricidad acuatica
 
Motricidad fina y gruesa
Motricidad fina y gruesaMotricidad fina y gruesa
Motricidad fina y gruesa
 
Circuitos de psicomotricidad gruesa
Circuitos de psicomotricidad gruesaCircuitos de psicomotricidad gruesa
Circuitos de psicomotricidad gruesa
 
Elementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidadElementos esenciales de la psicomotricidad
Elementos esenciales de la psicomotricidad
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Daniel calmers
Daniel calmersDaniel calmers
Daniel calmers
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
 
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispaCoordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
 
Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.Estimulación multisensorial.
Estimulación multisensorial.
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
CAPACIDADES PERCEPTIVO MOTRICES (Marta Castañer Balcells, ‎Oleguer Camerino F...
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
Unidad didáctica. una sesión de psicomotricidad.
 

Destacado

Propiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema VestibularPropiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema Vestibular
guest29bbee
 
Evaluaciones articulares del tobillo y el pie en el adulto
Evaluaciones articulares del tobillo y el pie en el adultoEvaluaciones articulares del tobillo y el pie en el adulto
Evaluaciones articulares del tobillo y el pie en el adultoDiego Borba
 
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra RojaAplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
CARMEN COLON DE JORGE
 
Propiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinaciónPropiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinación
Damian Herrera Gonzales
 
Aplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarrojaAplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarroja
Gaby Valdiviezo
 
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
CICAT SALUD
 

Destacado (11)

Propiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema VestibularPropiocepcion Y Sistema Vestibular
Propiocepcion Y Sistema Vestibular
 
Propioceptivo
PropioceptivoPropioceptivo
Propioceptivo
 
Evaluaciones articulares del tobillo y el pie en el adulto
Evaluaciones articulares del tobillo y el pie en el adultoEvaluaciones articulares del tobillo y el pie en el adulto
Evaluaciones articulares del tobillo y el pie en el adulto
 
Infrarrojo
InfrarrojoInfrarrojo
Infrarrojo
 
Propiocepcion
PropiocepcionPropiocepcion
Propiocepcion
 
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra RojaAplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
 
Propiocepcion
PropiocepcionPropiocepcion
Propiocepcion
 
Propiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinaciónPropiocepción equilibrio-coordinación
Propiocepción equilibrio-coordinación
 
Aplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarrojaAplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarroja
 
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
Desarrollo sensorial como factor valioso para estimulación en el niño - CICAT...
 
Sinstema sensitivo
Sinstema sensitivoSinstema sensitivo
Sinstema sensitivo
 

Similar a Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular

Diapositiva estimulacion version-publica
Diapositiva estimulacion version-publicaDiapositiva estimulacion version-publica
Diapositiva estimulacion version-publicaKenny J Rodriguez C
 
Como nos equilibramos
Como nos equilibramosComo nos equilibramos
Como nos equilibramos
karito Esmeralda
 
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
ReynaCelis1
 
Propiocepcion Y Sistema Vestibular 1193500770820258 5
Propiocepcion Y Sistema Vestibular 1193500770820258 5Propiocepcion Y Sistema Vestibular 1193500770820258 5
Propiocepcion Y Sistema Vestibular 1193500770820258 5
Dany Choque Chambi
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Carito Moya
 
Desarrollopsicomotor Equipo2
Desarrollopsicomotor Equipo2Desarrollopsicomotor Equipo2
Desarrollopsicomotor Equipo2
YurikoDominguezMarti
 
Que es le orden neurológico
Que es le orden neurológicoQue es le orden neurológico
Que es le orden neurológico
Zuleika Zulema Rodríguez de Vega
 
Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12
Keshia Bush
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
megarabonita
 
DESTREZAS DE EJECUCION EN TERAPIA OCUPACIONALpptx
DESTREZAS DE EJECUCION EN TERAPIA OCUPACIONALpptxDESTREZAS DE EJECUCION EN TERAPIA OCUPACIONALpptx
DESTREZAS DE EJECUCION EN TERAPIA OCUPACIONALpptx
ADRIANAEDELMIRATORRE
 
Discapacidad motriz tema
Discapacidad motriz temaDiscapacidad motriz tema
Discapacidad motriz tema
GriseldaAlbinaBlanco
 
Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12ney03
 

Similar a Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular (20)

Diapositiva estimulacion version-publica
Diapositiva estimulacion version-publicaDiapositiva estimulacion version-publica
Diapositiva estimulacion version-publica
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
la motricidad fina
la motricidad finala motricidad fina
la motricidad fina
 
Como nos equilibramos
Como nos equilibramosComo nos equilibramos
Como nos equilibramos
 
factores 1
factores 1factores 1
factores 1
 
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)Pp  problemas especficos de aprendizaje (1)
Pp problemas especficos de aprendizaje (1)
 
Propiocepcion Y Sistema Vestibular 1193500770820258 5
Propiocepcion Y Sistema Vestibular 1193500770820258 5Propiocepcion Y Sistema Vestibular 1193500770820258 5
Propiocepcion Y Sistema Vestibular 1193500770820258 5
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 
Control neural del movimiento
Control neural del movimientoControl neural del movimiento
Control neural del movimiento
 
Desarrollopsicomotor Equipo2
Desarrollopsicomotor Equipo2Desarrollopsicomotor Equipo2
Desarrollopsicomotor Equipo2
 
Ut3 Desarrollo Motor
Ut3  Desarrollo MotorUt3  Desarrollo Motor
Ut3 Desarrollo Motor
 
pc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxicopc atetosico-ataxico
pc atetosico-ataxico
 
Que es le orden neurológico
Que es le orden neurológicoQue es le orden neurológico
Que es le orden neurológico
 
Problemas motores
Problemas motoresProblemas motores
Problemas motores
 
Problemas Motores
Problemas MotoresProblemas Motores
Problemas Motores
 
Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
DESTREZAS DE EJECUCION EN TERAPIA OCUPACIONALpptx
DESTREZAS DE EJECUCION EN TERAPIA OCUPACIONALpptxDESTREZAS DE EJECUCION EN TERAPIA OCUPACIONALpptx
DESTREZAS DE EJECUCION EN TERAPIA OCUPACIONALpptx
 
Discapacidad motriz tema
Discapacidad motriz temaDiscapacidad motriz tema
Discapacidad motriz tema
 
Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12Exploración de la motricidad de 6 a 12
Exploración de la motricidad de 6 a 12
 

Más de Equipo Orientación Ccv Valladolid

Sentido del tacto final
Sentido del tacto finalSentido del tacto final
Sentido del tacto final
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Intervención en las áreas gustativa y olfativa
Intervención en las  áreas gustativa y olfativaIntervención en las  áreas gustativa y olfativa
Intervención en las áreas gustativa y olfativa
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Intervención en el área visual
Intervención en el área visualIntervención en el área visual
Intervención en el área visual
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Asamblea de orientación familias 4º ESO
Asamblea de orientación familias 4º ESOAsamblea de orientación familias 4º ESO
Asamblea de orientación familias 4º ESO
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Pablo Luna. Estimulación sensorial
Pablo Luna. Estimulación sensorialPablo Luna. Estimulación sensorial
Pablo Luna. Estimulación sensorial
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Tercera sesion cfie estimulación sensorial
Tercera sesion cfie estimulación sensorialTercera sesion cfie estimulación sensorial
Tercera sesion cfie estimulación sensorial
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Primera sesion cfie estimulación sensorial
Primera sesion cfie estimulación sensorial Primera sesion cfie estimulación sensorial
Primera sesion cfie estimulación sensorial
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Orientación académico profesional padres 6º EP
Orientación académico profesional  padres 6º EPOrientación académico profesional  padres 6º EP
Orientación académico profesional padres 6º EP
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Poster del proyecto ciberconvivencia voluntarios
Poster del proyecto ciberconvivencia voluntariosPoster del proyecto ciberconvivencia voluntarios
Poster del proyecto ciberconvivencia voluntarios
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Poster del Proyecto Lanzadera
Poster del Proyecto LanzaderaPoster del Proyecto Lanzadera
Poster del Proyecto Lanzadera
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Charla profesores infantil y primaria Centro Cultural Vallisoletano
Charla profesores infantil y primaria Centro Cultural Vallisoletano Charla profesores infantil y primaria Centro Cultural Vallisoletano
Charla profesores infantil y primaria Centro Cultural Vallisoletano
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
 Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación SecundariaTdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Ciclos Formativos de Grado Medio
Ciclos Formativos de Grado MedioCiclos Formativos de Grado Medio
Ciclos Formativos de Grado Medio
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Formación Profesional Básica
Formación Profesional BásicaFormación Profesional Básica
Formación Profesional Básica
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actualMódulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Guia sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 1)
Guia sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 1)Guia sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 1)
Guia sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 1)
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 

Más de Equipo Orientación Ccv Valladolid (20)

Sentido del tacto final
Sentido del tacto finalSentido del tacto final
Sentido del tacto final
 
Intervención en las áreas gustativa y olfativa
Intervención en las  áreas gustativa y olfativaIntervención en las  áreas gustativa y olfativa
Intervención en las áreas gustativa y olfativa
 
Intervención en el área visual
Intervención en el área visualIntervención en el área visual
Intervención en el área visual
 
Asamblea de orientación familias 4º ESO
Asamblea de orientación familias 4º ESOAsamblea de orientación familias 4º ESO
Asamblea de orientación familias 4º ESO
 
Pablo Luna. Estimulación sensorial
Pablo Luna. Estimulación sensorialPablo Luna. Estimulación sensorial
Pablo Luna. Estimulación sensorial
 
Tercera sesion cfie estimulación sensorial
Tercera sesion cfie estimulación sensorialTercera sesion cfie estimulación sensorial
Tercera sesion cfie estimulación sensorial
 
Primera sesion cfie estimulación sensorial
Primera sesion cfie estimulación sensorial Primera sesion cfie estimulación sensorial
Primera sesion cfie estimulación sensorial
 
Orientación académico profesional padres 6º EP
Orientación académico profesional  padres 6º EPOrientación académico profesional  padres 6º EP
Orientación académico profesional padres 6º EP
 
Poster del proyecto ciberconvivencia voluntarios
Poster del proyecto ciberconvivencia voluntariosPoster del proyecto ciberconvivencia voluntarios
Poster del proyecto ciberconvivencia voluntarios
 
Poster del Proyecto Lanzadera
Poster del Proyecto LanzaderaPoster del Proyecto Lanzadera
Poster del Proyecto Lanzadera
 
Charla profesores infantil y primaria Centro Cultural Vallisoletano
Charla profesores infantil y primaria Centro Cultural Vallisoletano Charla profesores infantil y primaria Centro Cultural Vallisoletano
Charla profesores infantil y primaria Centro Cultural Vallisoletano
 
Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
 Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
Coloquio sobre TDAH en el Centro Cultural Vallisoletano
 
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación SecundariaTdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
Tdah en el aula. Estrategias metodológicas en el aula en Educación Secundaria
 
Ciclos Formativos de Grado Medio
Ciclos Formativos de Grado MedioCiclos Formativos de Grado Medio
Ciclos Formativos de Grado Medio
 
Formación Profesional Básica
Formación Profesional BásicaFormación Profesional Básica
Formación Profesional Básica
 
Aulas felices, 2ª edición
Aulas felices, 2ª ediciónAulas felices, 2ª edición
Aulas felices, 2ª edición
 
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actualMódulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
Módulo I. la atención a la diversidad en el sistema educativo actual
 
Guia sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 1)
Guia sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 1)Guia sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 1)
Guia sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 1)
 
Guía sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 2)
Guía sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 2)Guía sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 2)
Guía sobre diversidad y discapacidad para niños (parte 2)
 
Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6Guia desarrollo infantil 0-6
Guia desarrollo infantil 0-6
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular