SlideShare una empresa de Scribd logo
El librola “lenguay los hablantes”buscaque como personasentendamoslasdistintasmanerasde
interpretación del hombre en el mundo, la cual está lleno de significaciones. Comienza con una
pequeña reflexión de como en la vida diaria el ser, ha creado formas distintasde comunicarse, en
este casose dael ejemplodel signo,querepresentaunhechoperceptiblequedainformaciónsobre
cosas distintas a el mismo, y aunque estos no sean muy obvios muestran cierto valor al momento
de usarlos.
Desarrollo:
Signos primarios y secundarios:
En los primarios solo se busca que se comunique algo de forma involuntaria, en lo secundario se
comunicay se da una razón,ademástenemosque agregar que en losprimerosel receptorsabe lo
que quiere decir el emisor y en los segundos es muy posible que no ocurra esto.
Semiología y lingüística:
La semiología se encarga del estudio de los signos creados por el hombre, aunque no es
metodológicasigue conciertorigorloquequiere conseguir,estase divide endos:lade significación
y la de comunicaciónque eslaque usamoscotidianamente que esel casode lalenguade lacual se
encarga la lingüística, endefinitivaeslamaneramás eficazparala transmisiónde mensajesyaque
aparte de hacer eso transmitimos deseos, ideas, y hasta emociones.
Signo lingüístico:
Son aquellos que permiten una comunicación entre los individuos.
Significante y significado.
La teoría del signo lingüístico fue desarrollada por Ferdinand de Saussure, que relacionaba una
imagenacústicade unaimagenmental,enestecasosolodice quepodemosidentificarporel sonido
sin necesidad de comprender.
Arbitrariedad del signo:
Lo arbitrariode unsignoconsiste ennodarrazóndel porqueconocemosalascosasporlosnombres
que se le imponen, mas sin embargo aceptamos tales términos para evitar conflictos racionales
entre los individuos.
Datos del libro
Autor: Raúl Ávila
Libro: La lenguay los hablantes
Capitulo:1 y 2
Año:1977
Editorial: trillas
Lugar: México
Págs.11.27
Autor(Es) de la reseña:
ArelyJohana Abrajan Reyes.
Jessicasantos Nery
Introducción:
El signo y los signos:
La onomatopeya:
En caso de arbitrariedad consiste en designar nombres dependiendo de las características del
objeto.
Derivación:
Es conocidaasí ya que de una palabrada origena demástérminos siendocomponentes menores,
Etimología popular:
Es la búsqueda de una actitud por parte de los hablantes en una búsqueda de motivación en los
signos.
Conclusión del autor:
De alguna manera se busca una explicación y motivos del uso de los signos en la vida de los
individuos, como también los efectos de los mismos y sus características, además de cómo estos
desempeñan una función esencial en la vida de cada persona, convirtiéndose en el medio de
comunicación más utilizado y viable.
Conclusión de los autores:
En definitiva debemos de valorar lo más posible la importancia de los signos y su función como
métodoconstructivistade loque significacadacosa que nos rodea,ademásde la semánticade los
mismosparala creaciónde nuevostérminosque facilitenlaidentificaciónde losobjetos,considero
que es de vital importancia que como seres racionales utilicemos dichos signos para que la
comunicación entre unos y otros sea fructífera y motivacional.
Primera reseña (1)
Primera reseña (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson unoLas funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Kike Ramirez
 
Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
Yori_perez
 
Sapir y bloomfield
Sapir y bloomfieldSapir y bloomfield
Sapir y bloomfield
Marcela Villarroel
 
Evolución de la comunicación humana jocelyn hernandez valverde
Evolución de la comunicación humana jocelyn hernandez valverdeEvolución de la comunicación humana jocelyn hernandez valverde
Evolución de la comunicación humana jocelyn hernandez valverde
Jocelyn Hernandez
 
Leonard bloomfield
Leonard bloomfieldLeonard bloomfield
Leonard bloomfield
Siresahe Hernández
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
guest114f4f
 
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
Lingüística Uces
 
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
Lingüística Uces
 
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Lingüística Uces
 
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emojiSistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
Cecilia Echecopar
 
Funciones del lenguaje y la comunicación
Funciones del lenguaje y la comunicaciónFunciones del lenguaje y la comunicación
Funciones del lenguaje y la comunicación
Daniela Escobar
 
Sistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguajeSistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguaje
Cecilia Echecopar
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
andresivanpastor
 
La lengua y los hablantes cap 6 (2)
La lengua y los hablantes cap  6 (2)La lengua y los hablantes cap  6 (2)
La lengua y los hablantes cap 6 (2)
Lorenita Lopez
 
Ensayo epistemologia de la linguistica
Ensayo   epistemologia de la linguisticaEnsayo   epistemologia de la linguistica
Ensayo epistemologia de la linguistica
arelyfunlam
 
Taller #4 milu
Taller #4 miluTaller #4 milu
Taller #4 milu
milagro0421
 
Signo linguistico2
Signo linguistico2Signo linguistico2
Signo linguistico2
Sheyla UruetaJ
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Lety Trasviña
 
El Proceso de Comunicación
El Proceso de Comunicación El Proceso de Comunicación
El Proceso de Comunicación
María José Quintero
 
Epistemología de la lingüistica
Epistemología de la lingüisticaEpistemología de la lingüistica
Epistemología de la lingüistica
arelyfunlam
 

La actualidad más candente (20)

Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson unoLas funciones del lenguaje según roman jakobson uno
Las funciones del lenguaje según roman jakobson uno
 
Roman jakobson
Roman jakobsonRoman jakobson
Roman jakobson
 
Sapir y bloomfield
Sapir y bloomfieldSapir y bloomfield
Sapir y bloomfield
 
Evolución de la comunicación humana jocelyn hernandez valverde
Evolución de la comunicación humana jocelyn hernandez valverdeEvolución de la comunicación humana jocelyn hernandez valverde
Evolución de la comunicación humana jocelyn hernandez valverde
 
Leonard bloomfield
Leonard bloomfieldLeonard bloomfield
Leonard bloomfield
 
El Lenguaje
El LenguajeEl Lenguaje
El Lenguaje
 
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
 
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
Unidad temática III: El significado como Unidad Cultura. El interpretante.
 
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
 
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emojiSistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
Sistema semiológico/ código. El caso del lenguaje emoji
 
Funciones del lenguaje y la comunicación
Funciones del lenguaje y la comunicaciónFunciones del lenguaje y la comunicación
Funciones del lenguaje y la comunicación
 
Sistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguajeSistema.codigo.lenguaje
Sistema.codigo.lenguaje
 
El origen del lenguaje
El origen del lenguajeEl origen del lenguaje
El origen del lenguaje
 
La lengua y los hablantes cap 6 (2)
La lengua y los hablantes cap  6 (2)La lengua y los hablantes cap  6 (2)
La lengua y los hablantes cap 6 (2)
 
Ensayo epistemologia de la linguistica
Ensayo   epistemologia de la linguisticaEnsayo   epistemologia de la linguistica
Ensayo epistemologia de la linguistica
 
Taller #4 milu
Taller #4 miluTaller #4 milu
Taller #4 milu
 
Signo linguistico2
Signo linguistico2Signo linguistico2
Signo linguistico2
 
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lenguaEstructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
Estructuralismo, generativismo y enseñanza de la lengua
 
El Proceso de Comunicación
El Proceso de Comunicación El Proceso de Comunicación
El Proceso de Comunicación
 
Epistemología de la lingüistica
Epistemología de la lingüisticaEpistemología de la lingüistica
Epistemología de la lingüistica
 

Destacado

Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
CESAR APARICIO
 
Austin concepto de-cultura
Austin concepto de-culturaAustin concepto de-cultura
Austin concepto de-cultura
Elsa Braun
 
焦點討論法經驗分享10分鐘 另一個春天 陳小凰
焦點討論法經驗分享10分鐘 另一個春天 陳小凰焦點討論法經驗分享10分鐘 另一個春天 陳小凰
焦點討論法經驗分享10分鐘 另一個春天 陳小凰
Chia Hua Lu
 
historieta
historietahistorieta
historieta
Elsa Braun
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Jose Angel Castillo
 
Mapa elementos fundamentales_politicos
Mapa elementos fundamentales_politicosMapa elementos fundamentales_politicos
Mapa elementos fundamentales_politicos
alismard
 
NS_Jul_Aug_2016_Final
NS_Jul_Aug_2016_FinalNS_Jul_Aug_2016_Final
NS_Jul_Aug_2016_Final
Fernando Bejarano
 
Practicas de innnnteeerrrnnneet
Practicas de innnnteeerrrnnneetPracticas de innnnteeerrrnnneet
Practicas de innnnteeerrrnnneet
alondranataly
 
10 panel session
10 panel session10 panel session
10 panel session
CCR-interactive
 
Technical Experience
Technical ExperienceTechnical Experience
Technical Experience
Geoff Johnson
 
16063_NGM_Email D5
16063_NGM_Email D516063_NGM_Email D5
16063_NGM_Email D5
Roniqua Jeffries
 
CE brochure 2016
CE  brochure 2016CE  brochure 2016
CE brochure 2016
Vikas Jaiswal
 
Tabla+wilcoxon
Tabla+wilcoxonTabla+wilcoxon
Tabla+wilcoxon
Javiera Saavedra
 

Destacado (15)

Coma mixedematoso
Coma mixedematosoComa mixedematoso
Coma mixedematoso
 
Austin concepto de-cultura
Austin concepto de-culturaAustin concepto de-cultura
Austin concepto de-cultura
 
焦點討論法經驗分享10分鐘 另一個春天 陳小凰
焦點討論法經驗分享10分鐘 另一個春天 陳小凰焦點討論法經驗分享10分鐘 另一個春天 陳小凰
焦點討論法經驗分享10分鐘 另一個春天 陳小凰
 
historieta
historietahistorieta
historieta
 
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y ComunicacionTecnologia de Informacion y Comunicacion
Tecnologia de Informacion y Comunicacion
 
7 Pointer
7 Pointer7 Pointer
7 Pointer
 
Mapa elementos fundamentales_politicos
Mapa elementos fundamentales_politicosMapa elementos fundamentales_politicos
Mapa elementos fundamentales_politicos
 
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativaGerencia de proyectos de tecnologia educativa
Gerencia de proyectos de tecnologia educativa
 
NS_Jul_Aug_2016_Final
NS_Jul_Aug_2016_FinalNS_Jul_Aug_2016_Final
NS_Jul_Aug_2016_Final
 
Practicas de innnnteeerrrnnneet
Practicas de innnnteeerrrnnneetPracticas de innnnteeerrrnnneet
Practicas de innnnteeerrrnnneet
 
10 panel session
10 panel session10 panel session
10 panel session
 
Technical Experience
Technical ExperienceTechnical Experience
Technical Experience
 
16063_NGM_Email D5
16063_NGM_Email D516063_NGM_Email D5
16063_NGM_Email D5
 
CE brochure 2016
CE  brochure 2016CE  brochure 2016
CE brochure 2016
 
Tabla+wilcoxon
Tabla+wilcoxonTabla+wilcoxon
Tabla+wilcoxon
 

Similar a Primera reseña (1)

Autor
AutorAutor
Lenguaje del cuerpo, reseña
Lenguaje del cuerpo, reseñaLenguaje del cuerpo, reseña
Lenguaje del cuerpo, reseña
Giovanna Chavarriaga Maya
 
Ensayo de odett individual
Ensayo de odett individualEnsayo de odett individual
Ensayo de odett individual
Ariestrada16
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
migdaliaadileth
 
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
unaprofedelengua
 
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdfNiveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
javier510926
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Frineé Medina Laureán
 
Reseñas "la lengua y los hablantes" PSL
Reseñas "la lengua y los hablantes" PSLReseñas "la lengua y los hablantes" PSL
Reseñas "la lengua y los hablantes" PSL
nalma pimentel
 
Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2
jabaena2001
 
Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2
jabaena2001
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
Inés Orozco
 
lengua y los hablantes
lengua y los hablantes lengua y los hablantes
lengua y los hablantes
anasolanogerman
 
Semántica y pragmática jorge vargas
Semántica y pragmática jorge vargasSemántica y pragmática jorge vargas
Semántica y pragmática jorge vargas
Escuela de Comercio N°5004 Antártida Argentina
 
El Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN SocialEl Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN Social
mrramirez
 
Lenguaje final
Lenguaje finalLenguaje final
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
gabisfm
 
Comunicación para la interacción social
Comunicación para la interacción socialComunicación para la interacción social
Comunicación para la interacción social
RossMago
 
Mapas conceptuales-de-imeldita
Mapas conceptuales-de-imelditaMapas conceptuales-de-imeldita
Mapas conceptuales-de-imeldita
Berenice C. Ruelas
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
Monica
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
mategapa
 

Similar a Primera reseña (1) (20)

Autor
AutorAutor
Autor
 
Lenguaje del cuerpo, reseña
Lenguaje del cuerpo, reseñaLenguaje del cuerpo, reseña
Lenguaje del cuerpo, reseña
 
Ensayo de odett individual
Ensayo de odett individualEnsayo de odett individual
Ensayo de odett individual
 
Reseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantesReseña la lengua y los hablantes
Reseña la lengua y los hablantes
 
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
 
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdfNiveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
Niveles del lenguaje CRIMINALÍSTICa .pdf
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Reseñas "la lengua y los hablantes" PSL
Reseñas "la lengua y los hablantes" PSLReseñas "la lengua y los hablantes" PSL
Reseñas "la lengua y los hablantes" PSL
 
Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2
 
Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2Punto 1 agenda 2
Punto 1 agenda 2
 
Evolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humanaEvolución de la comunicación humana
Evolución de la comunicación humana
 
lengua y los hablantes
lengua y los hablantes lengua y los hablantes
lengua y los hablantes
 
Semántica y pragmática jorge vargas
Semántica y pragmática jorge vargasSemántica y pragmática jorge vargas
Semántica y pragmática jorge vargas
 
El Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN SocialEl Habla Como AccióN Social
El Habla Como AccióN Social
 
Lenguaje final
Lenguaje finalLenguaje final
Lenguaje final
 
Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5Teoria de imagen tema 5
Teoria de imagen tema 5
 
Comunicación para la interacción social
Comunicación para la interacción socialComunicación para la interacción social
Comunicación para la interacción social
 
Mapas conceptuales-de-imeldita
Mapas conceptuales-de-imelditaMapas conceptuales-de-imeldita
Mapas conceptuales-de-imeldita
 
las funciones de los signos
las funciones de los signoslas funciones de los signos
las funciones de los signos
 
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
Presentacion ontologia del lenguaje junio 02 2013
 

Más de johana123321

Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
johana123321
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
johana123321
 
Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2
johana123321
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
johana123321
 
Reseña de delia
Reseña de deliaReseña de delia
Reseña de delia
johana123321
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
johana123321
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
johana123321
 
Ensayo de practicas
Ensayo de practicasEnsayo de practicas
Ensayo de practicas
johana123321
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
johana123321
 
3ra reseña
3ra reseña3ra reseña
3ra reseña
johana123321
 
Vivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadroVivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadro
johana123321
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
johana123321
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
johana123321
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
johana123321
 
Reseña oape dddddd
Reseña oape ddddddReseña oape dddddd
Reseña oape dddddd
johana123321
 
Reseña mercado
Reseña mercadoReseña mercado
Reseña mercado
johana123321
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
johana123321
 
Reseña inbernon
Reseña inbernonReseña inbernon
Reseña inbernon
johana123321
 
Oape autor-greco-
Oape autor-greco-Oape autor-greco-
Oape autor-greco-
johana123321
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
johana123321
 

Más de johana123321 (20)

Resumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz altaResumen de lectura en voz alta
Resumen de lectura en voz alta
 
Reseña lerner
Reseña lernerReseña lerner
Reseña lerner
 
Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2Reseña de-parcticas-2
Reseña de-parcticas-2
 
Reseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticasReseña.docxpracticas
Reseña.docxpracticas
 
Reseña de delia
Reseña de deliaReseña de delia
Reseña de delia
 
Johana diego
Johana diegoJohana diego
Johana diego
 
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerteEscuela normal-experimental-de-el-fuerte
Escuela normal-experimental-de-el-fuerte
 
Ensayo de practicas
Ensayo de practicasEnsayo de practicas
Ensayo de practicas
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
3ra reseña
3ra reseña3ra reseña
3ra reseña
 
Vivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadroVivencias de maestros y maestrascuadro
Vivencias de maestros y maestrascuadro
 
Reseña oape
Reseña oapeReseña oape
Reseña oape
 
Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)Reseña 1-de-oape (1)
Reseña 1-de-oape (1)
 
Reseña santos guerra
Reseña santos guerraReseña santos guerra
Reseña santos guerra
 
Reseña oape dddddd
Reseña oape ddddddReseña oape dddddd
Reseña oape dddddd
 
Reseña mercado
Reseña mercadoReseña mercado
Reseña mercado
 
Reseña mercado.
Reseña mercado.Reseña mercado.
Reseña mercado.
 
Reseña inbernon
Reseña inbernonReseña inbernon
Reseña inbernon
 
Oape autor-greco-
Oape autor-greco-Oape autor-greco-
Oape autor-greco-
 
Oape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabasOape reseña de elinas dabas
Oape reseña de elinas dabas
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Primera reseña (1)

  • 1. El librola “lenguay los hablantes”buscaque como personasentendamoslasdistintasmanerasde interpretación del hombre en el mundo, la cual está lleno de significaciones. Comienza con una pequeña reflexión de como en la vida diaria el ser, ha creado formas distintasde comunicarse, en este casose dael ejemplodel signo,querepresentaunhechoperceptiblequedainformaciónsobre cosas distintas a el mismo, y aunque estos no sean muy obvios muestran cierto valor al momento de usarlos. Desarrollo: Signos primarios y secundarios: En los primarios solo se busca que se comunique algo de forma involuntaria, en lo secundario se comunicay se da una razón,ademástenemosque agregar que en losprimerosel receptorsabe lo que quiere decir el emisor y en los segundos es muy posible que no ocurra esto. Semiología y lingüística: La semiología se encarga del estudio de los signos creados por el hombre, aunque no es metodológicasigue conciertorigorloquequiere conseguir,estase divide endos:lade significación y la de comunicaciónque eslaque usamoscotidianamente que esel casode lalenguade lacual se encarga la lingüística, endefinitivaeslamaneramás eficazparala transmisiónde mensajesyaque aparte de hacer eso transmitimos deseos, ideas, y hasta emociones. Signo lingüístico: Son aquellos que permiten una comunicación entre los individuos. Significante y significado. La teoría del signo lingüístico fue desarrollada por Ferdinand de Saussure, que relacionaba una imagenacústicade unaimagenmental,enestecasosolodice quepodemosidentificarporel sonido sin necesidad de comprender. Arbitrariedad del signo: Lo arbitrariode unsignoconsiste ennodarrazóndel porqueconocemosalascosasporlosnombres que se le imponen, mas sin embargo aceptamos tales términos para evitar conflictos racionales entre los individuos. Datos del libro Autor: Raúl Ávila Libro: La lenguay los hablantes Capitulo:1 y 2 Año:1977 Editorial: trillas Lugar: México Págs.11.27 Autor(Es) de la reseña: ArelyJohana Abrajan Reyes. Jessicasantos Nery Introducción: El signo y los signos:
  • 2. La onomatopeya: En caso de arbitrariedad consiste en designar nombres dependiendo de las características del objeto. Derivación: Es conocidaasí ya que de una palabrada origena demástérminos siendocomponentes menores, Etimología popular: Es la búsqueda de una actitud por parte de los hablantes en una búsqueda de motivación en los signos. Conclusión del autor: De alguna manera se busca una explicación y motivos del uso de los signos en la vida de los individuos, como también los efectos de los mismos y sus características, además de cómo estos desempeñan una función esencial en la vida de cada persona, convirtiéndose en el medio de comunicación más utilizado y viable. Conclusión de los autores: En definitiva debemos de valorar lo más posible la importancia de los signos y su función como métodoconstructivistade loque significacadacosa que nos rodea,ademásde la semánticade los mismosparala creaciónde nuevostérminosque facilitenlaidentificaciónde losobjetos,considero que es de vital importancia que como seres racionales utilicemos dichos signos para que la comunicación entre unos y otros sea fructífera y motivacional.