SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS Belén Espinosa 5to Semestre “A”
PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS Los principios administrativos son la manera como el área administrativa de la empresa, aplica el manejo de un conjunto de actividades en forma sincronizada en sus diferentes niveles para alcanzar la visión, misión y objetivos trazados por los empresarios.
Los principios administrativos son: 1.- División del trabajo.- Ninguna persona es capaz de realizarlo todo, es necesario asignar responsabilidades específicas a cada uno, para lograr mejores resultados. 2.- Autoridad.- Es la facultad de mandar.  Exige responsabilidad, condición moral, aptitud de mando, inteligencia y prudencia.
3.- Disciplina.- Es el respeto a las normas establecidas.  Es necesario establecer acuerdos entre los superiores y subalternos     4.- Unidad de Mando.- Todo empleado debe recibir órdenes de un solo jefe, para lograr un rendimiento efectivo.
5.- Unidad de Dirección.- Toda institución tiene fines, políticas, objetivos y metas por lo que todos los departamentos deben colaborar para cumplirlos. 6.- Subordinación del interés particular al interés general.- Todos los integrantes de la institución deben sujetarse a los objetivos e intereses de la entidad sin que prevalezca la actitud egoísta.
7.- Remuneración del personal.- La remuneración debe ser justa al trabajo, equitativa en términos de cantidad, calidad, riesgos, responsabilidad y méritos. 8.- Centralización y Descentralización.- Para lograr eficiencia y eficacia,es necesaria la centralización si la entidad es pequeña y la descentralización si es grande.  La descentralización es la delegación de funciones y responsabilidades.
9.- Jerarquía.- Son los diferentes niveles de autoridad  de jefes, desde el superior hasta el jefe de menor categoría. 10.- Orden.- Incluye la ubicación funcional del personal la estructura física, mobiliario y equipos.
11.- Equidad.- Es sinónimo de justicia, es el cumplimiento de convenios establecidos anteriormente y sin favorecer ni afectar a ninguna persona. 12.- Estabilidad del personal.- La estabilidad influye en el mejor rendimiento por lo que aumenta la productividad.  La rotación permanente del personal afecta los resultados económicos de la empresa.
13.- Iniciativa.- Los jefes deben promover la iniciativa y creatividad de su personal para comprometer su participación activa y voluntaria, es decir la producción de algo nuevo y valioso. 14.- Unión del personal.- La organización debe impulsar acciones de unidad y solidaridad capaz de generar un ambiente de armonía y una coordinación individual y grupal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ludy Gonzalez
Ludy GonzalezLudy Gonzalez
Ludy Gonzalez
LudyMilenaGonzalez1
 
Presentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administradorPresentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administrador
wesleyzevallos
 
Otro 1
Otro 1Otro 1
Otro 1
milarpariz
 
Perfil del adminsitrador
Perfil del adminsitradorPerfil del adminsitrador
Perfil del adminsitrador
expovirtual
 
La administracion de empresa
La administracion de empresaLa administracion de empresa
La administracion de empresa
Universidad Técnica de Machala
 
Principios generales de administración
Principios generales de administraciónPrincipios generales de administración
Principios generales de administraciónxaviermoraa
 
Administración de Empresa.
Administración de Empresa.Administración de Empresa.
Administración de Empresa.
lizet tatiana estrada sanchez
 
Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
Norma De la Mora Zarza
 
Glosario administración
Glosario administraciónGlosario administración
Glosario administración
flaka_v17
 
Computo
ComputoComputo
Computo
powerone1
 
Administracion de personal
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personal
CesarEscalona5
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
sergiollan
 
Glosario admin.
Glosario admin.Glosario admin.
Glosario admin.
agcaicedo
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]miguel sanchez
 
Enfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la AdministraciónEnfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la Administración
Grecia Rodriguez
 
FUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACIONFUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACION
Piere Angelo Almeida Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Ludy Gonzalez
Ludy GonzalezLudy Gonzalez
Ludy Gonzalez
 
Presentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administradorPresentación el perfil del administrador
Presentación el perfil del administrador
 
Otro 1
Otro 1Otro 1
Otro 1
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 
Perfil del adminsitrador
Perfil del adminsitradorPerfil del adminsitrador
Perfil del adminsitrador
 
La administracion de empresa
La administracion de empresaLa administracion de empresa
La administracion de empresa
 
Principios generales de administración
Principios generales de administraciónPrincipios generales de administración
Principios generales de administración
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Administración de Empresa.
Administración de Empresa.Administración de Empresa.
Administración de Empresa.
 
Presentacion unidad v
Presentacion unidad vPresentacion unidad v
Presentacion unidad v
 
Julio
JulioJulio
Julio
 
Glosario De TéRminos
Glosario De TéRminosGlosario De TéRminos
Glosario De TéRminos
 
Glosario administración
Glosario administraciónGlosario administración
Glosario administración
 
Computo
ComputoComputo
Computo
 
Administracion de personal
Administracion de personalAdministracion de personal
Administracion de personal
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
Glosario admin.
Glosario admin.Glosario admin.
Glosario admin.
 
I clase administracion[1]
I clase administracion[1]I clase administracion[1]
I clase administracion[1]
 
Enfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la AdministraciónEnfoques actuales de la Administración
Enfoques actuales de la Administración
 
FUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACIONFUNCION DE INTEGRACION
FUNCION DE INTEGRACION
 

Similar a Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

Los principios de la admon
Los principios de la admonLos principios de la admon
Los principios de la admon
Andrea Medrano
 
Administracion y gerencia
Administracion y gerenciaAdministracion y gerencia
Administracion y gerencia
menamigue
 
Doctrinas administrativas fayolismo
Doctrinas administrativas   fayolismoDoctrinas administrativas   fayolismo
Doctrinas administrativas fayolismoale_gv09
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Administración vs dirección
Administración vs direcciónAdministración vs dirección
Administración vs dirección
Darwin Cruz
 
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las Organizaciones
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las OrganizacionesImportancia de los 7 hábitos aplicados a las Organizaciones
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las Organizaciones
BelkysAcosta1
 
Organizacion Industrial
Organizacion IndustrialOrganizacion Industrial
Organizacion Industrial
Julian Vargas
 
Henri fayol. 05 01-2005
Henri fayol. 05 01-2005Henri fayol. 05 01-2005
Henri fayol. 05 01-2005paz05
 
ADMINISTRACIÓN
 ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
Jazmín Rodríguez
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
casandrachahua
 
Fayol (1)
Fayol (1)Fayol (1)
Fayol (1)
raul003
 
54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision
maryaalex
 
La organización del trabajo y cultura organizacional
La organización del trabajo y cultura organizacionalLa organización del trabajo y cultura organizacional
La organización del trabajo y cultura organizacional
scofield1286
 

Similar a Comercio y Administración creado por Belén Espinosa (20)

Los principios de la admon
Los principios de la admonLos principios de la admon
Los principios de la admon
 
Administracion y gerencia
Administracion y gerenciaAdministracion y gerencia
Administracion y gerencia
 
Doctrinas administrativas fayolismo
Doctrinas administrativas   fayolismoDoctrinas administrativas   fayolismo
Doctrinas administrativas fayolismo
 
Administración y Gerencia
Administración y GerenciaAdministración y Gerencia
Administración y Gerencia
 
Administración vs dirección
Administración vs direcciónAdministración vs dirección
Administración vs dirección
 
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las Organizaciones
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las OrganizacionesImportancia de los 7 hábitos aplicados a las Organizaciones
Importancia de los 7 hábitos aplicados a las Organizaciones
 
Organizacion Industrial
Organizacion IndustrialOrganizacion Industrial
Organizacion Industrial
 
Henri fayol. 05 01-2005
Henri fayol. 05 01-2005Henri fayol. 05 01-2005
Henri fayol. 05 01-2005
 
ADMINISTRACIÓN
 ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
Presentacion freanyer uzcategui
Presentacion freanyer uzcateguiPresentacion freanyer uzcategui
Presentacion freanyer uzcategui
 
8 Direccion
8 Direccion8 Direccion
8 Direccion
 
Jorge yoel
Jorge yoelJorge yoel
Jorge yoel
 
3. resumen expo
3. resumen expo3. resumen expo
3. resumen expo
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
Fayol (1)
Fayol (1)Fayol (1)
Fayol (1)
 
54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision54547172 tecnica-de-supervision
54547172 tecnica-de-supervision
 
La organización del trabajo y cultura organizacional
La organización del trabajo y cultura organizacionalLa organización del trabajo y cultura organizacional
La organización del trabajo y cultura organizacional
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 

Más de belenmaribelespinosa

La Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén EspinosaLa Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
belenmaribelespinosa
 
COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CREADO POR BELÉN MARIBEL ESPINOSA
COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CREADO POR BELÉN MARIBEL ESPINOSACOMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CREADO POR BELÉN MARIBEL ESPINOSA
COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CREADO POR BELÉN MARIBEL ESPINOSA
belenmaribelespinosa
 

Más de belenmaribelespinosa (6)

La Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén EspinosaLa Dolarización creado por Belén Espinosa
La Dolarización creado por Belén Espinosa
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
 
COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CREADO POR BELÉN MARIBEL ESPINOSA
COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CREADO POR BELÉN MARIBEL ESPINOSACOMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CREADO POR BELÉN MARIBEL ESPINOSA
COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN CREADO POR BELÉN MARIBEL ESPINOSA
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Comercio y Administración creado por Belén Espinosa

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS Belén Espinosa 5to Semestre “A”
  • 2. PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS Los principios administrativos son la manera como el área administrativa de la empresa, aplica el manejo de un conjunto de actividades en forma sincronizada en sus diferentes niveles para alcanzar la visión, misión y objetivos trazados por los empresarios.
  • 3. Los principios administrativos son: 1.- División del trabajo.- Ninguna persona es capaz de realizarlo todo, es necesario asignar responsabilidades específicas a cada uno, para lograr mejores resultados. 2.- Autoridad.- Es la facultad de mandar. Exige responsabilidad, condición moral, aptitud de mando, inteligencia y prudencia.
  • 4. 3.- Disciplina.- Es el respeto a las normas establecidas. Es necesario establecer acuerdos entre los superiores y subalternos 4.- Unidad de Mando.- Todo empleado debe recibir órdenes de un solo jefe, para lograr un rendimiento efectivo.
  • 5. 5.- Unidad de Dirección.- Toda institución tiene fines, políticas, objetivos y metas por lo que todos los departamentos deben colaborar para cumplirlos. 6.- Subordinación del interés particular al interés general.- Todos los integrantes de la institución deben sujetarse a los objetivos e intereses de la entidad sin que prevalezca la actitud egoísta.
  • 6. 7.- Remuneración del personal.- La remuneración debe ser justa al trabajo, equitativa en términos de cantidad, calidad, riesgos, responsabilidad y méritos. 8.- Centralización y Descentralización.- Para lograr eficiencia y eficacia,es necesaria la centralización si la entidad es pequeña y la descentralización si es grande. La descentralización es la delegación de funciones y responsabilidades.
  • 7. 9.- Jerarquía.- Son los diferentes niveles de autoridad de jefes, desde el superior hasta el jefe de menor categoría. 10.- Orden.- Incluye la ubicación funcional del personal la estructura física, mobiliario y equipos.
  • 8. 11.- Equidad.- Es sinónimo de justicia, es el cumplimiento de convenios establecidos anteriormente y sin favorecer ni afectar a ninguna persona. 12.- Estabilidad del personal.- La estabilidad influye en el mejor rendimiento por lo que aumenta la productividad. La rotación permanente del personal afecta los resultados económicos de la empresa.
  • 9. 13.- Iniciativa.- Los jefes deben promover la iniciativa y creatividad de su personal para comprometer su participación activa y voluntaria, es decir la producción de algo nuevo y valioso. 14.- Unión del personal.- La organización debe impulsar acciones de unidad y solidaridad capaz de generar un ambiente de armonía y una coordinación individual y grupal.