SlideShare una empresa de Scribd logo
1. División del trabajo. La especialización permite que el individuo acumule
experiencia, y mejore continuamente sus habilidades. De tal modo pueda ser cada vez
más productivo.
2. Autoridad. El derecho a dictar órdenes, junto con las cuales debe ir equilibrada la
responsabilidad de su función.
3. Disciplina. Los empleados deben obedecer, pero este tema tiene dos caras: los
empleados obedecerán sólo la gerencia hace su parte proporcionando una buena
dirección. 4. Unidad de comando. Cada trabajador debe tener solamente un jefe sin otras
líneas de mando en conflicto.
5. Unidad de dirección. La gente contratada para la misma clase de actividades debe
tener los mismos objetivos en un solo plan. Esto es esencial para asegurar la unidad y la
coordinación en la empresa. La unidad del comando no existe sin la unidad de la
dirección, pero no fluye necesariamente de ella.
6. Subordinación del interés individual (al interés general). La Administración debe
considerar que las metas de las empresas son siempre supremas.
7. Remuneración. El pago es un motivador importante pero cuando Fayol analiza un
número de posibilidades, precisa que no existe un sistema de remuneración perfecto.
8. Centralization (Descentralización). Éste es un tema de grado dependiendo de la
condición del negocio y de la calidad del personal.
9. Cadena escalonada (línea de autoridad). Una jerarquía es necesaria para la unidad de
la dirección. Pero la comunicación lateral es también fundamental, mientras que los
superiores sepan que está ocurriendo tal comunicación. La cadena escalonada se refiere
al número de niveles en la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta el más bajo
de la organización. No debe ser muy ampia o consistir de demasiados niveles.
10. Orden. El orden material y el orden social son necesarios. El primero disminuye la
pérdida de tiempo y la manipulación innecasaria de materiales. El segundo se logra con
la organización y la selección.
11. Acción. En el funcionamiento de un negocio es necesaria una “combinación de
amabilidad y justicia”. Tratar bien a los empleados es importante lograr equidad.
12. Estabilidad de la contratación del personal. Los empleados trabajan mejor si tienen
la seguridad en su empleo y en el progreso de su carrera. Una contratación insegura y un
alto índice de rotación de personal de forma contraria a la organización.
13. Iniciativa. Permitir que todo el personal muestre su iniciativa de cierta manera es
una fuente de la fortaleza para la organización. Aun cuando puede implicar un sacrificio
de la “vanidad personal” de parte de muchos gerentes.
14. Espíritu de cuerpo. La Administración debe fomentar la motivación moral de sus
empleados. Fuyol llega aún más lejos: “El necesario un verdadero talento para coordinar
esfuerzos, provocar el entusiasmo, utilizar las capacidades de cada persona, y
recompensar a cada uno según sus méritos, sin despertar posibles celos posibles y
disturbar las relaciones armoniosas.”
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Category: PSICOLOGIA Tags: centralization, de mayor, disciplina, dos caras, el
individuo, el segundo, la gerencia, metas
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a
response, or trackback from your own site.
Leave a Reply
Name (required)
E-Mail (will not be published , required)
Website (optional)
XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de Henry Fayol
Principios de Henry FayolPrincipios de Henry Fayol
Principios de Henry Fayol
maryecruzl
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
LIZZ1710
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Zahid Priehn Vargas
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Franck FG
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
Lui Boratto
 

La actualidad más candente (18)

Objetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admiObjetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admi
 
Principios administrativos de fayol
Principios administrativos de fayolPrincipios administrativos de fayol
Principios administrativos de fayol
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
 
La meta
La metaLa meta
La meta
 
Los principios de la admon
Los principios de la admonLos principios de la admon
Los principios de la admon
 
Teoria adminstrativa taylor
Teoria adminstrativa taylorTeoria adminstrativa taylor
Teoria adminstrativa taylor
 
Principios de Henry Fayol
Principios de Henry FayolPrincipios de Henry Fayol
Principios de Henry Fayol
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol6 principios-de-la-administracion-de-fayol
6 principios-de-la-administracion-de-fayol
 
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
Integración (Como parte de la función administrativa en enfermería).
 
Principios de fayol
Principios de fayolPrincipios de fayol
Principios de fayol
 
14 principios de la administración
14 principios de la administración14 principios de la administración
14 principios de la administración
 
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
Adm. del rrhh en un ambiente competitivo (1)
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
INTEGRACION
INTEGRACIONINTEGRACION
INTEGRACION
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 

Destacado

Administracion De Empresas
Administracion De EmpresasAdministracion De Empresas
Administracion De Empresas
jose
 
Las 7 claves de exito de disney rev
Las 7 claves de exito de disney revLas 7 claves de exito de disney rev
Las 7 claves de exito de disney rev
Mario Torres
 
1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO
Aligi12
 
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictosTrabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
guest0202de5
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
nancy2805
 
Desarrollo humano contenidos
Desarrollo humano contenidosDesarrollo humano contenidos
Desarrollo humano contenidos
andres_r_m
 

Destacado (20)

Administracion De Empresas
Administracion De EmpresasAdministracion De Empresas
Administracion De Empresas
 
Tdah en-el-aula
Tdah en-el-aulaTdah en-el-aula
Tdah en-el-aula
 
Las 7 claves de exito de disney rev
Las 7 claves de exito de disney revLas 7 claves de exito de disney rev
Las 7 claves de exito de disney rev
 
Basura en el Distrito Federal
Basura en el Distrito FederalBasura en el Distrito Federal
Basura en el Distrito Federal
 
DH_U1_actividad 1
DH_U1_actividad 1DH_U1_actividad 1
DH_U1_actividad 1
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
Glosario de Terminos
Glosario de TerminosGlosario de Terminos
Glosario de Terminos
 
1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO1.TRABAJO COLABORATIVO
1.TRABAJO COLABORATIVO
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Extincion de animales
Extincion de animalesExtincion de animales
Extincion de animales
 
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictosTrabajo en equipo_y_resolución_concflictos
Trabajo en equipo_y_resolución_concflictos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTESPROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
PROBLEMAS EDUCATIVOS RELEVANTES
 
Desarrollo humano contenidos
Desarrollo humano contenidosDesarrollo humano contenidos
Desarrollo humano contenidos
 
Sociologia etica UCASAL
Sociologia etica UCASALSociologia etica UCASAL
Sociologia etica UCASAL
 
An Analysis and Interpretation of Plato's Allegory of the Cave
An Analysis and Interpretation of Plato's Allegory of the CaveAn Analysis and Interpretation of Plato's Allegory of the Cave
An Analysis and Interpretation of Plato's Allegory of the Cave
 
Nle 1
Nle 1Nle 1
Nle 1
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Problematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en MexicoProblematica macroeconomica actual en Mexico
Problematica macroeconomica actual en Mexico
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 

Similar a Henri fayol. 05 01-2005

Administración en américa latinswda
Administración en américa latinswdaAdministración en américa latinswda
Administración en américa latinswda
angao
 
Doctrinas administrativas fayolismo
Doctrinas administrativas   fayolismoDoctrinas administrativas   fayolismo
Doctrinas administrativas fayolismo
ale_gv09
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
mafercyta777
 
Principios de la administración científica
Principios  de la administración científicaPrincipios  de la administración científica
Principios de la administración científica
Lisset Monja Vilcabana
 

Similar a Henri fayol. 05 01-2005 (20)

Los 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administraciónLos 14 principios de la administración
Los 14 principios de la administración
 
2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pdf
2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pdf2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pdf
2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pdf
 
2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pptx
2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pptx2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pptx
2.-ORGANIZACION Y RELACIONES -SANTA ROSA.pptx
 
Henry fayol
Henry fayolHenry fayol
Henry fayol
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
14 fayol
14 fayol14 fayol
14 fayol
 
Administración vs dirección
Administración vs direcciónAdministración vs dirección
Administración vs dirección
 
Administración en américa latinswda
Administración en américa latinswdaAdministración en américa latinswda
Administración en américa latinswda
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Principios generales para gerenciar por Irma Beltrán
Principios generales para gerenciar por Irma BeltránPrincipios generales para gerenciar por Irma Beltrán
Principios generales para gerenciar por Irma Beltrán
 
Doctrinas administrativas fayolismo
Doctrinas administrativas   fayolismoDoctrinas administrativas   fayolismo
Doctrinas administrativas fayolismo
 
Organizacion Industrial
Organizacion IndustrialOrganizacion Industrial
Organizacion Industrial
 
Dirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacionDirección administrativa presentacion
Dirección administrativa presentacion
 
Principios de administracion
Principios de administracionPrincipios de administracion
Principios de administracion
 
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
principios de la administracion, caracteristicas, etapas y aptitudes administ...
 
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén EspinosaComercio y Administración creado por Belén Espinosa
Comercio y Administración creado por Belén Espinosa
 
Principios de fayol
Principios de fayolPrincipios de fayol
Principios de fayol
 
Principios de la administración científica
Principios  de la administración científicaPrincipios  de la administración científica
Principios de la administración científica
 
Preguntas deider
Preguntas deiderPreguntas deider
Preguntas deider
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Henri fayol. 05 01-2005

  • 1. 1. División del trabajo. La especialización permite que el individuo acumule experiencia, y mejore continuamente sus habilidades. De tal modo pueda ser cada vez más productivo. 2. Autoridad. El derecho a dictar órdenes, junto con las cuales debe ir equilibrada la responsabilidad de su función. 3. Disciplina. Los empleados deben obedecer, pero este tema tiene dos caras: los empleados obedecerán sólo la gerencia hace su parte proporcionando una buena dirección. 4. Unidad de comando. Cada trabajador debe tener solamente un jefe sin otras líneas de mando en conflicto. 5. Unidad de dirección. La gente contratada para la misma clase de actividades debe tener los mismos objetivos en un solo plan. Esto es esencial para asegurar la unidad y la coordinación en la empresa. La unidad del comando no existe sin la unidad de la dirección, pero no fluye necesariamente de ella. 6. Subordinación del interés individual (al interés general). La Administración debe considerar que las metas de las empresas son siempre supremas. 7. Remuneración. El pago es un motivador importante pero cuando Fayol analiza un número de posibilidades, precisa que no existe un sistema de remuneración perfecto. 8. Centralization (Descentralización). Éste es un tema de grado dependiendo de la condición del negocio y de la calidad del personal. 9. Cadena escalonada (línea de autoridad). Una jerarquía es necesaria para la unidad de la dirección. Pero la comunicación lateral es también fundamental, mientras que los superiores sepan que está ocurriendo tal comunicación. La cadena escalonada se refiere al número de niveles en la jerarquía desde la autoridad de mayor nivel hasta el más bajo de la organización. No debe ser muy ampia o consistir de demasiados niveles. 10. Orden. El orden material y el orden social son necesarios. El primero disminuye la pérdida de tiempo y la manipulación innecasaria de materiales. El segundo se logra con la organización y la selección. 11. Acción. En el funcionamiento de un negocio es necesaria una “combinación de amabilidad y justicia”. Tratar bien a los empleados es importante lograr equidad. 12. Estabilidad de la contratación del personal. Los empleados trabajan mejor si tienen la seguridad en su empleo y en el progreso de su carrera. Una contratación insegura y un alto índice de rotación de personal de forma contraria a la organización. 13. Iniciativa. Permitir que todo el personal muestre su iniciativa de cierta manera es una fuente de la fortaleza para la organización. Aun cuando puede implicar un sacrificio de la “vanidad personal” de parte de muchos gerentes. 14. Espíritu de cuerpo. La Administración debe fomentar la motivación moral de sus empleados. Fuyol llega aún más lejos: “El necesario un verdadero talento para coordinar esfuerzos, provocar el entusiasmo, utilizar las capacidades de cada persona, y recompensar a cada uno según sus méritos, sin despertar posibles celos posibles y disturbar las relaciones armoniosas.” • • •
  • 3. • • Category: PSICOLOGIA Tags: centralization, de mayor, disciplina, dos caras, el individuo, el segundo, la gerencia, metas You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site. Leave a Reply Name (required) E-Mail (will not be published , required) Website (optional) XHTML: You can use these tags: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b>