SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MORAL Y OTRAS
    FORMAS
  DE CONDUCTA
    HUMANA.
 A diferencia del animal el
 hombre se encuentra en
     una diversidad de
 relaciones con el mundo
  exterior, lo transforma
     materialmente, lo
   conoce, lo contempla
     estéticamente , su
 comportamiento diverso
 y variado responde a su
   vez a las múltiples y
   diversas necesidades
      específicamente
         humanas.
   En su obra “Motivations and
                                          Las necesidades humanas.
    Personality”, publicada por          La teoría de las necesidades
    Harper and Row en 1954, el
    psicólogo Abraham H. Maslow                   de Maslow.
    propuso una teoría de motivación
    basada en cinco categorías de
    necesidades humanas. Para
    comprenderla mejor es útil definir
    previamente algunos términos
    que, en este caso, se refieren
    exclusivamente al
    comportamiento humano:

    Necesidades:
Falta o ausencia de cosas que son
necesarias para la conservación de la
vida. Crean impulsos que hacen que
se busque una solución para mitigar o
eliminar las carencias que las
originan. Por ejemplo, la necesidad
de respirar, beber o comer.
Maslow…                                         Impulsos:
                                             Son acciones que se llevan a cabo sin mayor
                                             reflexión, generalmente como resultado de
    Deseos:                                 actitudes o costumbres adquiridas. Por
Son impulsos más fuertes y específicos       ejemplo, comprar impulsivamente una
que las necesidades. Están orientados        revista que está en la caja de un
hacia la posesión o disfrute de algo         supermercado cuando un ama de casa se
concreto, que se conoce bien, que se         dispone a pagar el importe de sus compras.
antoja o que ya ha probado ser efectivo.
Crean impulsos que pueden ser
                                                 Estímulos:
irresistibles hacia los objetos concretos.
Ejemplo, el deseo de beber una               Son situaciones, acciones o palabras que,
determinada bebida o de comer una            originadas por alguien, incitan a obrar al
golosina concreta.                           sujeto receptor. Por ejemplo, un insulto incita
                                             a una reacción violenta o, por el contrario,
 Motivaciones:
                                             una palabra amable incita a una respuesta
Son fuerzas internas que impulsan al         similar.
individuo a actuar en determinada forma.
La motivación puede tener su origen en
fuentes positivas o negativas. Por              Reacciones:
ejemplo, la codicia puede ser fuente de      Son la respuesta al estímulo recibido. Por
motivación para robar o el amor puede        ejemplo, el reconocimiento a un trabajo bien
ser fuente de motivación para el             hecho puede tener como respuesta el
desarrollo personal.                         mantenimiento o mejoramiento de la calidad
                                             lograda en el trabajo de persona afectada.
Clasificación de las
necesidades según Maslow.
  FISIOLÓGICAS.
Son las necesidades biológicas
básicas de subsistencia, cuya
satisfacción es urgente,
impostergable más allá de un
límite.

   Los motivadores son:
el hambre, la sed, el cansancio,
el sueño, el apetito sexual.
En el individuo, las reacciones
frente a una carencia de este
tipo pueden llegar a ser
violentas.
2. Necesidad de Seguridad.
 Son las necesidades
psicológicas, que dan
al individuo tranquilidad y
confianza. Los
motivadores son, entre
otros, la certeza sobre
algo, la tranquilidad que
da una buena chapa en
la puerta, el bienestar
físico, la salud, el orden.
Son los elementos que
garantizan la
conservación de lo que
se ha logrado en el nivel
anterior.
3. Necesidades de Pertenencia.
Son las necesidades sociales.
Están en el ámbito de las
relaciones del individuo con los
grupos en los que interactúa, sea
en el ámbito familiar, social,
religioso, de trabajo u otros. Los
motivadores son el impulso hacia
la interacción con otras personas
semejantes a ellos, la aceptación
en el grupo, el afecto, así como la
necesidad o deseo de compartir
actividades observando las
normas y costumbres adoptadas
por el grupo. En toda empresa
existe un clima laboral que se
debe conocer y cuyas
costumbres se deben acatar.
4. Necesidad
Afiliación.
Son las necesidades y deseos
afectivos de carácter íntimo e
individual, como el amor, la
posesión del ser amado o de un
objeto que satisfaga su ego.
Es lo que se siente al adquirir un
automóvil lujoso u otro bien que lo
haga crecer en status ante su
grupo. También está la necesidad
o deseo de lograr el éxito, el
prestigio y el reconocimiento por
parte de los demás, el que otros
conozcan una labor bien hecha,
recibir un premio.
5. Necesidad de
Autorrealización.
   Son los deseos de
    satisfacción personal
    que producen un
    sentimiento de triunfo, la
    sensación de poder y
    dominio, que incrementa
    el autoestima de la
    persona, lo que él o ella
    piensan sobre sí mismos.
    Es la culminación de las
    aspiraciones más
    deseadas, de alcanzar
    metas difíciles, de hacer
    algo que exija emplearse
    a fondo.
Las necesidades
                        humanas ,
Autorrealización.    Pirámide de las
                    necesidades de
                         Maslow.
   Afiliación.


 Pertenencia.


  Seguridad.


  Fisiológicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidadajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidadJhhoonnha Jimeru
 
Mapas mentales de enfoques
Mapas mentales de enfoquesMapas mentales de enfoques
Mapas mentales de enfoques
Conny Gantiva Rueda
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
guillermo pereda
 
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGARCUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR
joanorba
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasKatherine Latorre
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias600582
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
julia mendoza
 
Concepto de contaduría publica
Concepto de contaduría publicaConcepto de contaduría publica
Concepto de contaduría publica
karendarinka21
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
Eglis2301
 
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
Solcito Ojeda
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
Sthefany Calderón
 
Balance de comprobacion
Balance de comprobacionBalance de comprobacion
Balance de comprobacion
nataliaale2016
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
Daniel Cruz
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014ContabilidadP-302014
 
LOS ASIENTOS DE AJUSTE
LOS ASIENTOS DE AJUSTELOS ASIENTOS DE AJUSTE
LOS ASIENTOS DE AJUSTEluchinl
 
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacionPapeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Nadhaly Ramos
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
Liz Gde
 

La actualidad más candente (20)

ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidadajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
ajustes de cuentas procedimiento analítico_contabilidad
 
Mapas mentales de enfoques
Mapas mentales de enfoquesMapas mentales de enfoques
Mapas mentales de enfoques
 
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.  DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
DESARROLLO EVOLUTIVO DE LA CONTABILIDAD.
 
CUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGARCUENTAS POR PAGAR
CUENTAS POR PAGAR
 
Procesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivasProcesos contables diapositivas
Procesos contables diapositivas
 
4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias4. Control y Registro de Mercancias
4. Control y Registro de Mercancias
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRARCUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR
 
Concepto de contaduría publica
Concepto de contaduría publicaConcepto de contaduría publica
Concepto de contaduría publica
 
Procedimiento contables
Procedimiento contablesProcedimiento contables
Procedimiento contables
 
Los grupos y su importancia
Los grupos y su importanciaLos grupos y su importancia
Los grupos y su importancia
 
Clases de conciencia
Clases de concienciaClases de conciencia
Clases de conciencia
 
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
CUENTAS DE ACTIVOS PREPAGADOS
 
Balance de comprobacion
Balance de comprobacionBalance de comprobacion
Balance de comprobacion
 
Cuenta mercaderias
Cuenta mercaderiasCuenta mercaderias
Cuenta mercaderias
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
Cuentas de orden Contabilidad P-30 2014
 
LOS ASIENTOS DE AJUSTE
LOS ASIENTOS DE AJUSTELOS ASIENTOS DE AJUSTE
LOS ASIENTOS DE AJUSTE
 
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacionPapeles de auditoria, simbologia,clasificacion
Papeles de auditoria, simbologia,clasificacion
 
Que es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayoQue es la psicologia criminal ensayo
Que es la psicologia criminal ensayo
 

Destacado

Etica
EticaEtica
Etica sanchez vazquez adolfo 3
Etica sanchez vazquez adolfo 3 Etica sanchez vazquez adolfo 3
Etica sanchez vazquez adolfo 3
kathy_zoleny
 
Formas de comportamient ot
Formas de comportamient otFormas de comportamient ot
Formas de comportamient otAlvaro Javier
 
Cuidados del adulto mayor
Cuidados del adulto mayorCuidados del adulto mayor
Cuidados del adulto mayor11111shirley
 
Esencia de la moral
Esencia de la moralEsencia de la moral
Esencia de la moral
Julio Sanchez Aramburo
 
Motivaciones básicas
Motivaciones básicasMotivaciones básicas
Motivaciones básicasVEYM
 
Vejez y envejecimiento
Vejez y envejecimientoVejez y envejecimiento
Vejez y envejecimientostefanypag
 
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimientoPresentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
fanisilva
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
nessimnoel
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
Sindy de la Rosa
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
elpensamiento
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
TATY CASTILLO
 
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este SiFundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
karlitta
 
Mapcon 7 derecho moral y etica
Mapcon 7 derecho moral y eticaMapcon 7 derecho moral y etica
Mapcon 7 derecho moral y etica
kpaioros
 
Acciones para prevenir la violencia escolar
Acciones para prevenir la violencia escolarAcciones para prevenir la violencia escolar
Acciones para prevenir la violencia escolar
Sandra Giraldo
 
Doctrinas éticas del mundo
Doctrinas éticas del mundoDoctrinas éticas del mundo
Doctrinas éticas del mundo
Cynthia Vazqez Gzz
 

Destacado (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica sanchez vazquez adolfo 3
Etica sanchez vazquez adolfo 3 Etica sanchez vazquez adolfo 3
Etica sanchez vazquez adolfo 3
 
Emociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionalesEmociones y competencias emocionales
Emociones y competencias emocionales
 
Formas de comportamient ot
Formas de comportamient otFormas de comportamient ot
Formas de comportamient ot
 
Cuidados del adulto mayor
Cuidados del adulto mayorCuidados del adulto mayor
Cuidados del adulto mayor
 
Esencia de la moral
Esencia de la moralEsencia de la moral
Esencia de la moral
 
Motivaciones básicas
Motivaciones básicasMotivaciones básicas
Motivaciones básicas
 
La vejez
La vejezLa vejez
La vejez
 
Vejez y envejecimiento
Vejez y envejecimientoVejez y envejecimiento
Vejez y envejecimiento
 
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimientoPresentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
Presentacion mitos y prejuicios sobre el envejecimiento
 
Necesidades y los motivos
Necesidades y  los motivosNecesidades y  los motivos
Necesidades y los motivos
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Desarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianosDesarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianos
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este SiFundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
FundamentacióN Del Comportamiento Moral Este Si
 
Monica y marta t 10
Monica y marta t 10Monica y marta t 10
Monica y marta t 10
 
Mapcon 7 derecho moral y etica
Mapcon 7 derecho moral y eticaMapcon 7 derecho moral y etica
Mapcon 7 derecho moral y etica
 
Acciones para prevenir la violencia escolar
Acciones para prevenir la violencia escolarAcciones para prevenir la violencia escolar
Acciones para prevenir la violencia escolar
 
Doctrinas éticas del mundo
Doctrinas éticas del mundoDoctrinas éticas del mundo
Doctrinas éticas del mundo
 

Similar a Tema 6 la moral y otras formas de conducta

Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
jacki98
 
Emoción y Motivación.docx
Emoción y Motivación.docxEmoción y Motivación.docx
Emoción y Motivación.docx
javiersnchezpineda
 
Ensayo 2 teoria de la motivacion
Ensayo 2  teoria de la motivacionEnsayo 2  teoria de la motivacion
Ensayo 2 teoria de la motivacion
julian1204
 
Motivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslowMotivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslow
Leidy Rodriguez Diaz
 
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónEnfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónElizabeth Falcón
 
Trabajo necesidades humanas de maslow
Trabajo necesidades humanas de  maslowTrabajo necesidades humanas de  maslow
Trabajo necesidades humanas de maslowEinfantilmaria
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Teoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdfTeoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdf
ErikaSantander
 
Motivaciones maslow
Motivaciones maslowMotivaciones maslow
Motivaciones maslow
abelardo fernandez
 
18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima
gesfomediaeducacion
 
Vida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomadoVida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomadojuliuslife
 
Necesidades humanas
Necesidades humanasNecesidades humanas
Necesidades humanascintia2107
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social_xiimee
 
Teoria de la comparacion social
Teoria de la comparacion socialTeoria de la comparacion social
Teoria de la comparacion socialCesar Rodriguez
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
CLASE 9- LA MOTIVACIÓN HUMANA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICO.docx
CLASE 9- LA MOTIVACIÓN HUMANA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICO.docxCLASE 9- LA MOTIVACIÓN HUMANA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICO.docx
CLASE 9- LA MOTIVACIÓN HUMANA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICO.docx
DebbiedeVillaverde
 
Importancia de la motivación
Importancia de la motivaciónImportancia de la motivación
Importancia de la motivaciónset27
 

Similar a Tema 6 la moral y otras formas de conducta (20)

Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Emoción y Motivación.docx
Emoción y Motivación.docxEmoción y Motivación.docx
Emoción y Motivación.docx
 
Ensayo 2 teoria de la motivacion
Ensayo 2  teoria de la motivacionEnsayo 2  teoria de la motivacion
Ensayo 2 teoria de la motivacion
 
Motivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslowMotivacion según el pensamiento de maslow
Motivacion según el pensamiento de maslow
 
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la MotivaciónEnfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
Enfoques y Teorías relacionadas con la Motivación
 
Primera clase
Primera clasePrimera clase
Primera clase
 
Trabajo necesidades humanas de maslow
Trabajo necesidades humanas de  maslowTrabajo necesidades humanas de  maslow
Trabajo necesidades humanas de maslow
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Teoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdfTeoria de Maslow.pdf
Teoria de Maslow.pdf
 
Motivaciones maslow
Motivaciones maslowMotivaciones maslow
Motivaciones maslow
 
18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima
 
Vida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomadoVida y trabajo diplomado
Vida y trabajo diplomado
 
Necesidades humanas
Necesidades humanasNecesidades humanas
Necesidades humanas
 
Psicología Social
Psicología SocialPsicología Social
Psicología Social
 
Teoria de la comparacion social
Teoria de la comparacion socialTeoria de la comparacion social
Teoria de la comparacion social
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
CLASE 9- LA MOTIVACIÓN HUMANA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICO.docx
CLASE 9- LA MOTIVACIÓN HUMANA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICO.docxCLASE 9- LA MOTIVACIÓN HUMANA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICO.docx
CLASE 9- LA MOTIVACIÓN HUMANA PERSPECTIVA SOCIOLÓGICO.docx
 
Importancia de la motivación
Importancia de la motivaciónImportancia de la motivación
Importancia de la motivación
 

Más de Universidad Modular Abierta

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Universidad Modular Abierta
 
Principios de la psicología
Principios  de la psicologíaPrincipios  de la psicología
Principios de la psicología
Universidad Modular Abierta
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
Universidad Modular Abierta
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
Universidad Modular Abierta
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
Universidad Modular Abierta
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
Universidad Modular Abierta
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Universidad Modular Abierta
 
Teorias vocacionales
Teorias vocacionalesTeorias vocacionales
Teorias vocacionales
Universidad Modular Abierta
 
El método
El métodoEl método
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
Universidad Modular Abierta
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
Universidad Modular Abierta
 
Pps para la religion
Pps para la religionPps para la religion
Pps para la religion
Universidad Modular Abierta
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
Tema 8 toma de decisiones
Tema  8 toma de decisionesTema  8 toma de decisiones
Tema 8 toma de decisiones
Universidad Modular Abierta
 

Más de Universidad Modular Abierta (20)

Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Principios de la psicología
Principios  de la psicologíaPrincipios  de la psicología
Principios de la psicología
 
La comunicación organizacional
La comunicación organizacionalLa comunicación organizacional
La comunicación organizacional
 
La comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizacionesLa comunicación en las organizaciones
La comunicación en las organizaciones
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
Tecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivasTecnicas proyectivas
Tecnicas proyectivas
 
Parafilias
ParafiliasParafilias
Parafilias
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Teorias vocacionales
Teorias vocacionalesTeorias vocacionales
Teorias vocacionales
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
El método
El métodoEl método
El método
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALESFORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
FORMACIONES ECONÓMICO SOCIALES
 
Historia de la religion
Historia de la religionHistoria de la religion
Historia de la religion
 
Pps para la religion
Pps para la religionPps para la religion
Pps para la religion
 
Leyes del desarrollo psiquico
Leyes del desarrollo psiquicoLeyes del desarrollo psiquico
Leyes del desarrollo psiquico
 
Perfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxiPerfil del docente del siglo xxi
Perfil del docente del siglo xxi
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Tema 8 toma de decisiones
Tema  8 toma de decisionesTema  8 toma de decisiones
Tema 8 toma de decisiones
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tema 6 la moral y otras formas de conducta

  • 1. LA MORAL Y OTRAS FORMAS DE CONDUCTA HUMANA. A diferencia del animal el hombre se encuentra en una diversidad de relaciones con el mundo exterior, lo transforma materialmente, lo conoce, lo contempla estéticamente , su comportamiento diverso y variado responde a su vez a las múltiples y diversas necesidades específicamente humanas.
  • 2. En su obra “Motivations and Las necesidades humanas. Personality”, publicada por La teoría de las necesidades Harper and Row en 1954, el psicólogo Abraham H. Maslow de Maslow. propuso una teoría de motivación basada en cinco categorías de necesidades humanas. Para comprenderla mejor es útil definir previamente algunos términos que, en este caso, se refieren exclusivamente al comportamiento humano:  Necesidades: Falta o ausencia de cosas que son necesarias para la conservación de la vida. Crean impulsos que hacen que se busque una solución para mitigar o eliminar las carencias que las originan. Por ejemplo, la necesidad de respirar, beber o comer.
  • 3. Maslow…  Impulsos: Son acciones que se llevan a cabo sin mayor reflexión, generalmente como resultado de  Deseos: actitudes o costumbres adquiridas. Por Son impulsos más fuertes y específicos ejemplo, comprar impulsivamente una que las necesidades. Están orientados revista que está en la caja de un hacia la posesión o disfrute de algo supermercado cuando un ama de casa se concreto, que se conoce bien, que se dispone a pagar el importe de sus compras. antoja o que ya ha probado ser efectivo. Crean impulsos que pueden ser  Estímulos: irresistibles hacia los objetos concretos. Ejemplo, el deseo de beber una Son situaciones, acciones o palabras que, determinada bebida o de comer una originadas por alguien, incitan a obrar al golosina concreta. sujeto receptor. Por ejemplo, un insulto incita a una reacción violenta o, por el contrario,  Motivaciones: una palabra amable incita a una respuesta Son fuerzas internas que impulsan al similar. individuo a actuar en determinada forma. La motivación puede tener su origen en fuentes positivas o negativas. Por  Reacciones: ejemplo, la codicia puede ser fuente de Son la respuesta al estímulo recibido. Por motivación para robar o el amor puede ejemplo, el reconocimiento a un trabajo bien ser fuente de motivación para el hecho puede tener como respuesta el desarrollo personal. mantenimiento o mejoramiento de la calidad lograda en el trabajo de persona afectada.
  • 4. Clasificación de las necesidades según Maslow.  FISIOLÓGICAS. Son las necesidades biológicas básicas de subsistencia, cuya satisfacción es urgente, impostergable más allá de un límite.  Los motivadores son: el hambre, la sed, el cansancio, el sueño, el apetito sexual. En el individuo, las reacciones frente a una carencia de este tipo pueden llegar a ser violentas.
  • 5. 2. Necesidad de Seguridad. Son las necesidades psicológicas, que dan al individuo tranquilidad y confianza. Los motivadores son, entre otros, la certeza sobre algo, la tranquilidad que da una buena chapa en la puerta, el bienestar físico, la salud, el orden. Son los elementos que garantizan la conservación de lo que se ha logrado en el nivel anterior.
  • 6. 3. Necesidades de Pertenencia. Son las necesidades sociales. Están en el ámbito de las relaciones del individuo con los grupos en los que interactúa, sea en el ámbito familiar, social, religioso, de trabajo u otros. Los motivadores son el impulso hacia la interacción con otras personas semejantes a ellos, la aceptación en el grupo, el afecto, así como la necesidad o deseo de compartir actividades observando las normas y costumbres adoptadas por el grupo. En toda empresa existe un clima laboral que se debe conocer y cuyas costumbres se deben acatar.
  • 7. 4. Necesidad Afiliación. Son las necesidades y deseos afectivos de carácter íntimo e individual, como el amor, la posesión del ser amado o de un objeto que satisfaga su ego. Es lo que se siente al adquirir un automóvil lujoso u otro bien que lo haga crecer en status ante su grupo. También está la necesidad o deseo de lograr el éxito, el prestigio y el reconocimiento por parte de los demás, el que otros conozcan una labor bien hecha, recibir un premio.
  • 8. 5. Necesidad de Autorrealización.  Son los deseos de satisfacción personal que producen un sentimiento de triunfo, la sensación de poder y dominio, que incrementa el autoestima de la persona, lo que él o ella piensan sobre sí mismos. Es la culminación de las aspiraciones más deseadas, de alcanzar metas difíciles, de hacer algo que exija emplearse a fondo.
  • 9. Las necesidades humanas , Autorrealización. Pirámide de las necesidades de Maslow. Afiliación. Pertenencia. Seguridad. Fisiológicas.