SlideShare una empresa de Scribd logo
Principios
 Oralidad
 Publicidad
 Igual de partes
 Inmediación
 Contradicción
 Continuidad
 Concentración
 Presunción de inocencia
 Defensa técnica
 Justicia restaurativa
Oralidad
Predominación de la expresión verbal sobre
la escrita
Publicidad
Toda persona puede conocer y presenciar el
desarrollo del juicio.
Igualdad de partes
Significa mantener el equilibrio entre el
poder coercitivo de la vindicta pública y el
derecho de la defensa del acusado
Inmediación
El juez tiene que estar presente en la
celebración de las audiencias del proceso
Contradicción
Las partes (quien defiende y quien acusa)
tienen la oportunidad de debatir las pruebas
presentadas por ambas
Continuidad
Una vez instalada la audiencia, ésta se
desarrollará en sesiones continuas e
ininterrumpidas hasta su conclusión.
Concentración
-La etapa del juicio oral será materia de
juzgamiento sólo los delitos objeto de la
acusación fiscal
-El principio de concentración requiere que entre
la recepción de la prueba, el debate y la
sentencia exista la más próxima.
Presunción de inocencia
Se debe contar con la posibilidad de
crear la presunción de inocencia mientras
que se declare o no sentencia.
Defensa técnica
Está confiada a un abogado que asiste y asesora
jurídicamente al imputado y lo representa en
todos los actos procesales no personales. El
Abogado goza de todos los derechos que la ley le
confiere para el ejercicio de sus funciones en
defensa de su patrocinado.
Justicia restaurativa
Comprende la restitución o resarcimiento de
los perjuicios causados, realización o
abstención de determinada conducta,
prestación de servicios a la comunidad; la
rehabilitación de derechos o pedimento de
disculpas o perdón.
Fases/etapas de juicios orales
Inicio:
Inicia con la presentación de denuncia; el ministerio público
opta por iniciar o no una investigación.
o No iniciar investigación: Cuando los hechos no son delitos
o ya no hay responsabilidad penal por ellos.
o Archivar temporalmente: Cuando no hay antecedentes o
pistas suficientes para aclarar los hechos denunciados.
o Principio de oportunidad: No inicia o continúa la
persecución penal cuando los hechos no sean de alto
impacto social y haya sido reparado el daño.
o Inicia la investigación para esclarecer el hecho delictivo y
a sus responsables.
o Excepciones: En caso de urgencia, el imputado detenido
deberá ser presentado dentro de las cuarenta y ocho
horas frente a un juez para la audiencia de control de
detención.
Investigación
 Formulación de imputación: Si hay elementos suficientes para
determinar que se cometió un delito el ministerio publico puede
formularle al acusado una imputación en presencia del juez de
garantía y su defensor.
 Vinculación a proceso: Después de la imputación, en la misma
audiencia el ministerio publico solicitará al juez de garantía se
vincule provisionalmente al imputado al proceso y se le apliquen
medidas cautelares a sus bienes.
 Salidas alternas: Satisfacen con rapidez las demandas de justicia,
acortan el proceso y evitan que el caso llegue a juicio oral o
abreviado.
- Suspensión del proceso a prueba
- Acuerdos preparatorios
Cierre de investigación:
 Sobreseimiento: El juicio ya no continúa.
 Suspensión del proceso: El juez podrá
decretar la reapertura del proceso cuando
cese la causa que haya motivado la
suspensión.
 Acusación: El ministerio publico debe
acusar cuando se encuentren los
elementos suficiente para acusar al
imputado como culpable.
Etapa intermedia
 Se presentan los escritos de acusación y
defensa en donde las partes definen sus
pretensiones, los cargos, en definitiva de
lo que se les acusa y de las pruebas que
ponen encima de la mesa para incriminar.
 Audiencia intermedia
 Procedimiento abreviado
Juicio oral
 En él se practican las pruebas, se
interrogan a los testigos, intervienen
peritos, ministerio fiscal, responsables
civiles y los perjudicados. Se le concede la
palabra al acusado para expresar su
última palabra. El juez valora las pruebas
y dicta sentencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sujetos Procesales
Sujetos Procesales Sujetos Procesales
Sujetos Procesales
CENFOCAP DE LA ASPE
 
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del DefensorENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ
 
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDAAUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
SAARAAYTAA
 
ENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y Recursos
ENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y RecursosENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y Recursos
ENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y Recursos
ENJ
 
Derecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramasDerecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramas
evolution1987
 
TrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del ProcesoTrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del Proceso
gabogadosv
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
La interdiccion en venezuela
La interdiccion en venezuelaLa interdiccion en venezuela
La interdiccion en venezuela
marileida fonseca
 
diapositivas juicio oral en materia civil
diapositivas juicio oral en materia civildiapositivas juicio oral en materia civil
diapositivas juicio oral en materia civil
Jaime De La Cruz García
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
pedro quiroz
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
Marisol Basilio
 
La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
Nereyda Josefina Pérez García
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
gabogadosv
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
Jose Ramos Flores
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Oscar Vielich Saavedra
 
Proceso de conocimiento
Proceso de conocimientoProceso de conocimiento
Proceso de conocimiento
tuperr
 
Fase de juicio, apertura del debate
Fase de juicio, apertura del debateFase de juicio, apertura del debate
Fase de juicio, apertura del debate
Luisana Vegas Medina
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
Yorman Alfonzo
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
mirya
 
Principios del Sistema Acusatorio Ncpp
Principios del Sistema Acusatorio   NcppPrincipios del Sistema Acusatorio   Ncpp
Principios del Sistema Acusatorio Ncpp
conferenciasonline
 

La actualidad más candente (20)

Sujetos Procesales
Sujetos Procesales Sujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del DefensorENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
ENJ-100 La defensa material y defensa técnica - Curso Ética del Defensor
 
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDAAUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
AUTO DE ADMISION DE LA DEMANDA
 
ENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y Recursos
ENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y RecursosENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y Recursos
ENJ-300 Juicio, Sanciones, Acciones Constitucionales y Recursos
 
Derecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramasDerecho procesal civil, diagramas
Derecho procesal civil, diagramas
 
TrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del ProcesoTrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del Proceso
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Auto admisorio
 
La interdiccion en venezuela
La interdiccion en venezuelaLa interdiccion en venezuela
La interdiccion en venezuela
 
diapositivas juicio oral en materia civil
diapositivas juicio oral en materia civildiapositivas juicio oral en materia civil
diapositivas juicio oral en materia civil
 
Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.Diapositiva de derecho procesal penal.
Diapositiva de derecho procesal penal.
 
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTILJUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
JUICIOS ORALES EN MATERIA MERCANTIL
 
La carga de la prueba
La carga de la pruebaLa carga de la prueba
La carga de la prueba
 
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
Proceso Contencioso Administrativo (Diplomado)
 
2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal2. relacion jurídica procesal
2. relacion jurídica procesal
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Proceso de conocimiento
Proceso de conocimientoProceso de conocimiento
Proceso de conocimiento
 
Fase de juicio, apertura del debate
Fase de juicio, apertura del debateFase de juicio, apertura del debate
Fase de juicio, apertura del debate
 
Libertad probatoria
Libertad probatoriaLibertad probatoria
Libertad probatoria
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
 
Principios del Sistema Acusatorio Ncpp
Principios del Sistema Acusatorio   NcppPrincipios del Sistema Acusatorio   Ncpp
Principios del Sistema Acusatorio Ncpp
 

Destacado

Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
Blanka Ramos Caro
 
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Adolfo Medina
 
Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015
RemiHL
 
Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el coppEsquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Juicio especial de desahucio
Juicio especial de desahucioJuicio especial de desahucio
Juicio especial de desahucio
Kenia Valderrama Casillas
 
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblatLos principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
Christian Leuro
 
Juicios Orales en el DF
Juicios Orales en el DFJuicios Orales en el DF
Juicios Orales Mercantiles
Juicios Orales MercantilesJuicios Orales Mercantiles
Juicios Orales Mercantiles
Nadiaa Hdz Agiss
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
Gerard Rv
 
Presentaciónpilar
PresentaciónpilarPresentaciónpilar
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantilEnsayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Mari Ceron Palacios
 
JUICIO DESAHUCIO
JUICIO DESAHUCIOJUICIO DESAHUCIO
JUICIO DESAHUCIO
REUAMJ
 
Principios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oralPrincipios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oral
Daniel Tamayo Tellez
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Fanny So
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
Benjamin Recinos
 

Destacado (15)

Los juicios orales
Los juicios oralesLos juicios orales
Los juicios orales
 
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
 
Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015Juicios Orales en México 2015
Juicios Orales en México 2015
 
Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el coppEsquema conceptual los principios procesales presente en el copp
Esquema conceptual los principios procesales presente en el copp
 
Juicio especial de desahucio
Juicio especial de desahucioJuicio especial de desahucio
Juicio especial de desahucio
 
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblatLos principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
Los principios rectores_del_proceso_por_nattan_nisimblat
 
Juicios Orales en el DF
Juicios Orales en el DFJuicios Orales en el DF
Juicios Orales en el DF
 
Juicios Orales Mercantiles
Juicios Orales MercantilesJuicios Orales Mercantiles
Juicios Orales Mercantiles
 
DERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTILDERECHO MERCANTIL
DERECHO MERCANTIL
 
Presentaciónpilar
PresentaciónpilarPresentaciónpilar
Presentaciónpilar
 
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantilEnsayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
Ensayo sobre los juicios orales en materia civil y mercantil
 
JUICIO DESAHUCIO
JUICIO DESAHUCIOJUICIO DESAHUCIO
JUICIO DESAHUCIO
 
Principios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oralPrincipios rectores del juicio oral
Principios rectores del juicio oral
 
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajasEnsayo final juicios orales ventajas y desventajas
Ensayo final juicios orales ventajas y desventajas
 
Diapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civilDiapositivas juicio oral en materia civil
Diapositivas juicio oral en materia civil
 

Similar a principios de los juicios orales

Zulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovioZulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovio
zulmacolmenarez
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
CLASESDEDERECHO
 
Sala penal.pptx
Sala penal.pptxSala penal.pptx
Sala penal.pptx
FernandooFuentess
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Juan
 
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHOSUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
EDUARDOCERVANTES69
 
Temas 17,18,19,20 y 21
Temas 17,18,19,20 y 21Temas 17,18,19,20 y 21
Temas 17,18,19,20 y 21
Mariangel Lopez
 
Rpp
RppRpp
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Diana Edith Gomez Hernandez
 
Etapas del Proceso Penal en Chile.pdf
Etapas del Proceso Penal en Chile.pdfEtapas del Proceso Penal en Chile.pdf
Etapas del Proceso Penal en Chile.pdf
William665362
 
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal PenalExposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
CarlosCsarMartnezEsc
 
Derpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementariaDerpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementaria
liclinea7
 
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptxLITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
JoseDiaz94712
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
josemgimenez
 
Sesion 2 curso basico de terminologia juridica en medios
Sesion 2 curso basico de terminologia juridica en mediosSesion 2 curso basico de terminologia juridica en medios
Sesion 2 curso basico de terminologia juridica en medios
Tury Rock
 
ENJ-300: El Juicio (Semana 2)
ENJ-300: El Juicio (Semana 2)ENJ-300: El Juicio (Semana 2)
ENJ-300: El Juicio (Semana 2)
ENJ
 
Derecho procesal pena i semana7 act1
Derecho procesal pena i semana7 act1Derecho procesal pena i semana7 act1
Derecho procesal pena i semana7 act1
taly0202
 
Revista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad IRevista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad I
albanis camejo
 
La Prueba Penal
La Prueba PenalLa Prueba Penal
La Prueba Penal
UPAEP
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
Diego Aguilar Meza
 

Similar a principios de los juicios orales (20)

Zulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovioZulma procesal penal knovio
Zulma procesal penal knovio
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
 
Sala penal.pptx
Sala penal.pptxSala penal.pptx
Sala penal.pptx
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHOSUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
 
Temas 17,18,19,20 y 21
Temas 17,18,19,20 y 21Temas 17,18,19,20 y 21
Temas 17,18,19,20 y 21
 
Rpp
RppRpp
Rpp
 
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio OralProceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
Proceso Penal Acusatorio y Juicio Oral
 
Etapas del Proceso Penal en Chile.pdf
Etapas del Proceso Penal en Chile.pdfEtapas del Proceso Penal en Chile.pdf
Etapas del Proceso Penal en Chile.pdf
 
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal PenalExposición y trabajo Derecho Procesal Penal
Exposición y trabajo Derecho Procesal Penal
 
Derpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementariaDerpropen tema 4.3 complementaria
Derpropen tema 4.3 complementaria
 
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptxLITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
LITIGACION RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE DVDIDG..pptx
 
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojasEsquema procedimiento ordinario jose angel rojas
Esquema procedimiento ordinario jose angel rojas
 
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptxesquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
esquemaprocedimientoordinariojoseangelrojas-190613171934.pptx
 
Sesion 2 curso basico de terminologia juridica en medios
Sesion 2 curso basico de terminologia juridica en mediosSesion 2 curso basico de terminologia juridica en medios
Sesion 2 curso basico de terminologia juridica en medios
 
ENJ-300: El Juicio (Semana 2)
ENJ-300: El Juicio (Semana 2)ENJ-300: El Juicio (Semana 2)
ENJ-300: El Juicio (Semana 2)
 
Derecho procesal pena i semana7 act1
Derecho procesal pena i semana7 act1Derecho procesal pena i semana7 act1
Derecho procesal pena i semana7 act1
 
Revista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad IRevista digital penal ordinario unidad I
Revista digital penal ordinario unidad I
 
La Prueba Penal
La Prueba PenalLa Prueba Penal
La Prueba Penal
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 

principios de los juicios orales

  • 1. Principios  Oralidad  Publicidad  Igual de partes  Inmediación  Contradicción  Continuidad  Concentración  Presunción de inocencia  Defensa técnica  Justicia restaurativa
  • 2. Oralidad Predominación de la expresión verbal sobre la escrita Publicidad Toda persona puede conocer y presenciar el desarrollo del juicio.
  • 3. Igualdad de partes Significa mantener el equilibrio entre el poder coercitivo de la vindicta pública y el derecho de la defensa del acusado Inmediación El juez tiene que estar presente en la celebración de las audiencias del proceso
  • 4. Contradicción Las partes (quien defiende y quien acusa) tienen la oportunidad de debatir las pruebas presentadas por ambas Continuidad Una vez instalada la audiencia, ésta se desarrollará en sesiones continuas e ininterrumpidas hasta su conclusión.
  • 5. Concentración -La etapa del juicio oral será materia de juzgamiento sólo los delitos objeto de la acusación fiscal -El principio de concentración requiere que entre la recepción de la prueba, el debate y la sentencia exista la más próxima. Presunción de inocencia Se debe contar con la posibilidad de crear la presunción de inocencia mientras que se declare o no sentencia.
  • 6. Defensa técnica Está confiada a un abogado que asiste y asesora jurídicamente al imputado y lo representa en todos los actos procesales no personales. El Abogado goza de todos los derechos que la ley le confiere para el ejercicio de sus funciones en defensa de su patrocinado. Justicia restaurativa Comprende la restitución o resarcimiento de los perjuicios causados, realización o abstención de determinada conducta, prestación de servicios a la comunidad; la rehabilitación de derechos o pedimento de disculpas o perdón.
  • 7. Fases/etapas de juicios orales Inicio: Inicia con la presentación de denuncia; el ministerio público opta por iniciar o no una investigación. o No iniciar investigación: Cuando los hechos no son delitos o ya no hay responsabilidad penal por ellos. o Archivar temporalmente: Cuando no hay antecedentes o pistas suficientes para aclarar los hechos denunciados. o Principio de oportunidad: No inicia o continúa la persecución penal cuando los hechos no sean de alto impacto social y haya sido reparado el daño. o Inicia la investigación para esclarecer el hecho delictivo y a sus responsables. o Excepciones: En caso de urgencia, el imputado detenido deberá ser presentado dentro de las cuarenta y ocho horas frente a un juez para la audiencia de control de detención.
  • 8. Investigación  Formulación de imputación: Si hay elementos suficientes para determinar que se cometió un delito el ministerio publico puede formularle al acusado una imputación en presencia del juez de garantía y su defensor.  Vinculación a proceso: Después de la imputación, en la misma audiencia el ministerio publico solicitará al juez de garantía se vincule provisionalmente al imputado al proceso y se le apliquen medidas cautelares a sus bienes.  Salidas alternas: Satisfacen con rapidez las demandas de justicia, acortan el proceso y evitan que el caso llegue a juicio oral o abreviado. - Suspensión del proceso a prueba - Acuerdos preparatorios
  • 9. Cierre de investigación:  Sobreseimiento: El juicio ya no continúa.  Suspensión del proceso: El juez podrá decretar la reapertura del proceso cuando cese la causa que haya motivado la suspensión.  Acusación: El ministerio publico debe acusar cuando se encuentren los elementos suficiente para acusar al imputado como culpable.
  • 10. Etapa intermedia  Se presentan los escritos de acusación y defensa en donde las partes definen sus pretensiones, los cargos, en definitiva de lo que se les acusa y de las pruebas que ponen encima de la mesa para incriminar.  Audiencia intermedia  Procedimiento abreviado
  • 11. Juicio oral  En él se practican las pruebas, se interrogan a los testigos, intervienen peritos, ministerio fiscal, responsables civiles y los perjudicados. Se le concede la palabra al acusado para expresar su última palabra. El juez valora las pruebas y dicta sentencia.