SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Fármacos
Alumna: Jenny Paredes Primo
Curso: Farmacología
TOXICOLOGÍA
• Parte de la medicina que
estudia los efectos tóxicos o
venenosos en el organismo
TOXICIDAD
• Es la capacidad de cualquier
sustancia química que
puede producir efectos
perjudiciales al ser vivo al
entrar en contacto con el
Mecanismo Bioquímica de daño Celular
• Las células están
“equipadas” para evitar y
reparar daños:
Afecta cuando haya bajas
defensas
El daño celular puede
llegar a una: Necrosis o
Apoptosis
Lesiones en los órganos
blancos u otros Neurotoxicidad
Carcinogénesis y teratogénesis
Hepatoxicidad
Nefrotoxicidad
Carditoxicidad
¿Qué es RAM?
• Según la (OMS) una RAM es «cualquier reacción nociva no
intencionada que aparece a dosis normalmente usadas en el ser
humano para profilaxis, diagnóstico o tratamiento o para modificar
funciones fisiológicas»
El 7% de la población tiene sufren de una REACION ADVERSA AL
MEDICAMENTO
TIPOS DE RAM
• T. “A” o dosis dependiente
• T. “B” o Idiosincráticas
• T. “C” tras la administración prolongada
• T. “E” tras la supresión del fármaco
• T. “F” debido a impurezas, excipientes o contaminantes
Efecto Secundario:
Es la consecuencia de la acción del medicamento o fármaco a su
dosis terapéutica
ej.:
Fármaco E. Primario E. Secundario
Sulf. Ferroso Anti anémico Heces Oscuras
Tetraciclina Antibiótico Pigmentación Dental
FARMACOVIGILANCIA
La Farmacovigilancia es la rama de la Farmacología que permite el
seguimiento de los posibles efectos adversos de los medicamentos,
teniendo como objetivo la identificación del uso de los medicamentos
comercializados.
En el Perú el Decreto
Supremo N° 013-2014-SA
Compromete a todos los
profesionales de salud
• TIPO DE INTEREACCIONES
 Fármaco - Fármaco
a) Farmacocinética: o el aporte
del fármaco en su lugar de acción.
b) Farmacodinamia: Modifica la
capacidad de respuesta en el órgano
blanco.
Interacción
Farmacológica
Aumento del
efecto
Disminución de
efecto
Cuantitativa
Cualitativa
• Fármaco – Enfermedad
• Fármaco – Alcohol (etanol):
 En poca cantidad puede mejorar la actividad de algunos
fármacos (antidepresivos)
 Los depresotres del SNC potencia su efecto depresor
 Los AINES aumentan los riesgos a gastritis
 El consumo ocasional produce inhibición de las enzimas
hepáticas
• Fármaco – Nutriente:
 Para lograr la Biodisponibilidad del fármaco y
disminuir los E.A
 La mayoría de fármacos se absorben muy bien en
el TGI
 La mas común de las interacciones es la formación
de los “quelatos” (complejos inactivos) como la
TTC
Intoxicaciones
• Pueden ser graves incluso
mortales
• Cuando los fármacos se usan
a la dosis recomendadas no
tiene porque producir
intoxicación
• Las manifestaciones varían de
leves transitorias diarrea
hasta la muerte
• Especialmente peligrosas en
niños y ancianos
¿Qué debemos hacer ante una
toxicidad?
1. Reducir o interrumpir la exposición
al fármaco
2. Administrar tratamiento antagónico
al fármaco o alterar el metabolismo
3. Administrar medicamento soporte
Prevenir La administración de
Medicamentos
Principios de toxicidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Toxicidad de los farmacos (2)
Toxicidad de los farmacos (2)Toxicidad de los farmacos (2)
Toxicidad de los farmacos (2)
Alfonso Sánchez Cardel
 
Factores que modifican la acción de los medicamentos
Factores que modifican la acción de los medicamentosFactores que modifican la acción de los medicamentos
Factores que modifican la acción de los medicamentos
nAyblancO
 
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacosFactores que Modifican Respuesta a fármacos
Revísión: Interacciones farmacologicas
Revísión: Interacciones farmacologicasRevísión: Interacciones farmacologicas
Revísión: Interacciones farmacologicas
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
CBS_semana_15aaaaaaa.ppt
CBS_semana_15aaaaaaa.pptCBS_semana_15aaaaaaa.ppt
CBS_semana_15aaaaaaa.ppt
julio cesar capuñay pisfil
 
Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Farmacogenómica y Farmacogénetica.Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Isbosphere
 
Evaluacion de medicamentos en la vejez
Evaluacion de medicamentos en la vejezEvaluacion de medicamentos en la vejez
Evaluacion de medicamentos en la vejez
Degh16
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
Jhonatan Centeno
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
Ebel Paz
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
lollyp092
 
Farmacogenomica
FarmacogenomicaFarmacogenomica
Farmacogenomica
Francisco Mendez
 
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situacionesVariabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Gloria Patricia Palacio Ospina
 
Interacciones de inmunosupresores
Interacciones de inmunosupresoresInteracciones de inmunosupresores
Interacciones de inmunosupresores
Emilio Monte
 
Farmaco genetica
Farmaco geneticaFarmaco genetica
Farmaco genetica
aceqfudea
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
Paciente Derivada Por Jesus
 
Reacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentosReacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentos
Jesseniia Martinz
 
Rx adversas
Rx adversasRx adversas
Rx adversas
Yanin Ancona
 
Interacciones de los fármacos más consumidos
Interacciones de los fármacos más consumidosInteracciones de los fármacos más consumidos
Interacciones de los fármacos más consumidos
Dr. Third: Farmacologia UDVH
 
Biopatología estructural de las ram 0 texto
Biopatología estructural de las ram 0 textoBiopatología estructural de las ram 0 texto
Biopatología estructural de las ram 0 texto
María Esther Sagredo García
 
Reacciones adversas a fármacos
Reacciones adversas a fármacosReacciones adversas a fármacos
Reacciones adversas a fármacos
chomafelipe
 

La actualidad más candente (20)

Toxicidad de los farmacos (2)
Toxicidad de los farmacos (2)Toxicidad de los farmacos (2)
Toxicidad de los farmacos (2)
 
Factores que modifican la acción de los medicamentos
Factores que modifican la acción de los medicamentosFactores que modifican la acción de los medicamentos
Factores que modifican la acción de los medicamentos
 
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacosFactores que Modifican Respuesta a fármacos
Factores que Modifican Respuesta a fármacos
 
Revísión: Interacciones farmacologicas
Revísión: Interacciones farmacologicasRevísión: Interacciones farmacologicas
Revísión: Interacciones farmacologicas
 
CBS_semana_15aaaaaaa.ppt
CBS_semana_15aaaaaaa.pptCBS_semana_15aaaaaaa.ppt
CBS_semana_15aaaaaaa.ppt
 
Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Farmacogenómica y Farmacogénetica.Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Farmacogenómica y Farmacogénetica.
 
Evaluacion de medicamentos en la vejez
Evaluacion de medicamentos en la vejezEvaluacion de medicamentos en la vejez
Evaluacion de medicamentos en la vejez
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
 
Farmacogenomica
FarmacogenomicaFarmacogenomica
Farmacogenomica
 
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situacionesVariabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
Variabilidad farmacológica y utilización de medicamentos en situaciones
 
Interacciones de inmunosupresores
Interacciones de inmunosupresoresInteracciones de inmunosupresores
Interacciones de inmunosupresores
 
Farmaco genetica
Farmaco geneticaFarmaco genetica
Farmaco genetica
 
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia5.  reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
5. reacciones adversas, toxicología y farmacovigilancia
 
Reacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentosReacciones adversas de los medicamentos
Reacciones adversas de los medicamentos
 
Rx adversas
Rx adversasRx adversas
Rx adversas
 
Interacciones de los fármacos más consumidos
Interacciones de los fármacos más consumidosInteracciones de los fármacos más consumidos
Interacciones de los fármacos más consumidos
 
Biopatología estructural de las ram 0 texto
Biopatología estructural de las ram 0 textoBiopatología estructural de las ram 0 texto
Biopatología estructural de las ram 0 texto
 
Reacciones adversas a fármacos
Reacciones adversas a fármacosReacciones adversas a fármacos
Reacciones adversas a fármacos
 

Similar a Principios de toxicidad

Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Nemo Pumashonco Chávez
 
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptxEfectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
WilsonVega21
 
01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx
AlexanderHernandez776025
 
Principios de toxicidad
Principios de toxicidadPrincipios de toxicidad
Principios de toxicidad
ANGIEBRIGITTEROMEROR
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 3
FARMACOLOGIA: SEMANA 3FARMACOLOGIA: SEMANA 3
FARMACOLOGIA: SEMANA 3
odontologia14
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
NicollBetancourt1
 
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptxRAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
vilchezayalaedwar25
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
BERTHAARQUINIGO
 
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínica
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínicaExpo - Toxicología clínica para farmacia clínica
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínica
sweetheart55
 
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
Belkis958094
 
Principios básicos de la farmacología
Principios básicos de la farmacologíaPrincipios básicos de la farmacología
Principios básicos de la farmacología
kouter camacho
 
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
LaMay4
 
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
jacksonlena
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
codetec2014
 
Brainchip
BrainchipBrainchip
Brainchip
braincosm
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
odontologia14
 
7449210.ppt
7449210.ppt7449210.ppt
7449210.ppt
gera081985
 
Fundamentos Básicos de Farmacología
Fundamentos Básicos de FarmacologíaFundamentos Básicos de Farmacología
Fundamentos Básicos de Farmacología
wilser mosqueira
 
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentosExposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
sweetheart55
 

Similar a Principios de toxicidad (20)

Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptxEfectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
 
01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx
 
Principios de toxicidad
Principios de toxicidadPrincipios de toxicidad
Principios de toxicidad
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 3
FARMACOLOGIA: SEMANA 3FARMACOLOGIA: SEMANA 3
FARMACOLOGIA: SEMANA 3
 
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptxCONCEPTOS_BASICOS.pptx
CONCEPTOS_BASICOS.pptx
 
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptxRAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínica
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínicaExpo - Toxicología clínica para farmacia clínica
Expo - Toxicología clínica para farmacia clínica
 
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
pdf_2023INTRODUCCION A LA FARMACOLOGÍA
 
Principios básicos de la farmacología
Principios básicos de la farmacologíaPrincipios básicos de la farmacología
Principios básicos de la farmacología
 
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
REACCIONES ADVERSS, TOXICOLOGÍA Y FARMACOVIGILANCIA.pptx1
 
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
Utilizacion de farmacos en el adulto mayor1
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Brainchip
BrainchipBrainchip
Brainchip
 
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
FARMACOLOGIA PRACTICA N°6
 
7449210.ppt
7449210.ppt7449210.ppt
7449210.ppt
 
Fundamentos Básicos de Farmacología
Fundamentos Básicos de FarmacologíaFundamentos Básicos de Farmacología
Fundamentos Básicos de Farmacología
 
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
Interacciones Medicamentosas. La importancia de una adecuada administración d...
 
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentosExposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
Exposición sobre la Toxicología clínica de los medicamentos
 

Más de JennyParedesPrimo

Farmacos
FarmacosFarmacos
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
JennyParedesPrimo
 
Farmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticosFarmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticos
JennyParedesPrimo
 
Farmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrinoFarmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrino
JennyParedesPrimo
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
JennyParedesPrimo
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
JennyParedesPrimo
 
Sesion 5 farmacologia
Sesion  5 farmacologiaSesion  5 farmacologia
Sesion 5 farmacologia
JennyParedesPrimo
 
AINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOSAINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOS
JennyParedesPrimo
 
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y FarmacodinamiaFarmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia
JennyParedesPrimo
 

Más de JennyParedesPrimo (9)

Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Farmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticosFarmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticos
 
Farmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrinoFarmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrino
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
 
Sesion 5 farmacologia
Sesion  5 farmacologiaSesion  5 farmacologia
Sesion 5 farmacologia
 
AINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOSAINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOS
 
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y FarmacodinamiaFarmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 

Principios de toxicidad

  • 1. Por Fármacos Alumna: Jenny Paredes Primo Curso: Farmacología
  • 2. TOXICOLOGÍA • Parte de la medicina que estudia los efectos tóxicos o venenosos en el organismo TOXICIDAD • Es la capacidad de cualquier sustancia química que puede producir efectos perjudiciales al ser vivo al entrar en contacto con el
  • 3. Mecanismo Bioquímica de daño Celular • Las células están “equipadas” para evitar y reparar daños: Afecta cuando haya bajas defensas El daño celular puede llegar a una: Necrosis o Apoptosis Lesiones en los órganos blancos u otros Neurotoxicidad Carcinogénesis y teratogénesis Hepatoxicidad Nefrotoxicidad Carditoxicidad
  • 4. ¿Qué es RAM? • Según la (OMS) una RAM es «cualquier reacción nociva no intencionada que aparece a dosis normalmente usadas en el ser humano para profilaxis, diagnóstico o tratamiento o para modificar funciones fisiológicas» El 7% de la población tiene sufren de una REACION ADVERSA AL MEDICAMENTO
  • 5. TIPOS DE RAM • T. “A” o dosis dependiente • T. “B” o Idiosincráticas • T. “C” tras la administración prolongada • T. “E” tras la supresión del fármaco • T. “F” debido a impurezas, excipientes o contaminantes Efecto Secundario: Es la consecuencia de la acción del medicamento o fármaco a su dosis terapéutica ej.: Fármaco E. Primario E. Secundario Sulf. Ferroso Anti anémico Heces Oscuras Tetraciclina Antibiótico Pigmentación Dental
  • 6. FARMACOVIGILANCIA La Farmacovigilancia es la rama de la Farmacología que permite el seguimiento de los posibles efectos adversos de los medicamentos, teniendo como objetivo la identificación del uso de los medicamentos comercializados. En el Perú el Decreto Supremo N° 013-2014-SA Compromete a todos los profesionales de salud
  • 7. • TIPO DE INTEREACCIONES  Fármaco - Fármaco a) Farmacocinética: o el aporte del fármaco en su lugar de acción. b) Farmacodinamia: Modifica la capacidad de respuesta en el órgano blanco. Interacción Farmacológica Aumento del efecto Disminución de efecto Cuantitativa Cualitativa
  • 8. • Fármaco – Enfermedad • Fármaco – Alcohol (etanol):  En poca cantidad puede mejorar la actividad de algunos fármacos (antidepresivos)  Los depresotres del SNC potencia su efecto depresor  Los AINES aumentan los riesgos a gastritis  El consumo ocasional produce inhibición de las enzimas hepáticas • Fármaco – Nutriente:  Para lograr la Biodisponibilidad del fármaco y disminuir los E.A  La mayoría de fármacos se absorben muy bien en el TGI  La mas común de las interacciones es la formación de los “quelatos” (complejos inactivos) como la TTC
  • 9. Intoxicaciones • Pueden ser graves incluso mortales • Cuando los fármacos se usan a la dosis recomendadas no tiene porque producir intoxicación • Las manifestaciones varían de leves transitorias diarrea hasta la muerte • Especialmente peligrosas en niños y ancianos
  • 10. ¿Qué debemos hacer ante una toxicidad? 1. Reducir o interrumpir la exposición al fármaco 2. Administrar tratamiento antagónico al fármaco o alterar el metabolismo 3. Administrar medicamento soporte
  • 11. Prevenir La administración de Medicamentos