SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA
DOCENTE: ULISES PAPILLON MEJIA RODRIGUEZ
ESTUDIANTE: MARTINEZ MARIN JOSUETH MISSAEL
PRINCIPIOS INICIALES:
 Todo fármaco es un veneno, debido a que altera la homeostasis del organismo, lo
que marca la diferencia entre remedio y veneno es la dosis.
 El uso de fármacos esta sujeto a la ley de consecuencias imprevistas, esto
relacionado en cuanto a su efecto y al paciente.
 TOXICOLOGIA: Parte de la medicina que se ocupa del estudio de efectos de
productos tóxicos o venenosos en el organismo
 TOXICISMO: Es la capacidad de cualquier sustancia química para producir
efectos negativos en el organismo, al tener contacto con el.
MECANISMO BIOQUIMICO DE DAÑO
CELULAR:
 En principio la célula posee capacidades diversas para regenerarse y evitar ser
dañada por otros organismos.
 Cuando el sistema inmune presenta alguna irregularidad, la toxicidad es mucho
mas probable.
 Un daño celular potente puede llegar a aniquilar a grupos de células, lo que es
conocido como NECROSIS celular, o como se le conoce en campo medicinal como
APOPTOSIS CELULAR.
 Los daños pueden llegar a ser a nivel anatómico, o nivel fisiológico.
¿COMO SE LLEGA A LA TOXICIDAD?
 Depende del fármaco en cuestión
 Dependencia al fármaco
 Automedicación
 Poli medicación
 Mal cumplimiento de uso
 Año, edad y sexo
 Uso innecesario de los fármacos
ÓRGANOS BLANCOS (DIANA) MÁS
COMUNES EN DAÑOS TÓXICOS:
 HIGADO (hepatotoxicidad)
 RIÑONES (nefrotoxicidad)
 ESTOMAGO (gastrotoxicidad)
 OIDO INTERNO (ototoxicidad)
 SNC Y SNP (neurotoxicidad)
 CORAZON (cardiotoxicidad)
 PULMONES (neumotoxidad)
OTRAS COMPLICACIONES DE TOXICIDAD:
REACCIONES TERATOGENICAS:
 Anencefalia
 Hidrocefalia
 Microcefalia
 Labio leporino
 Macroftalmia
POSIBLES FARMACOS
CARCINOGENICOS:
 Antibióticos
 Antidiabéticos
 Inmunosupresores
 Hormonas
 Antiepilépticos
 Antihipertensivos
RAM (REACCIÓN ADVERSA A
MEDICAMENTOS):
 Según la OMS, las reacciones adversas a medicamentos
son cualquier tipo de reacciones nocivas para el
organismo, de manera no intencional, que suele
aparecer sin razón aparente, debido a que la aplicación
del fármaco, su vía de administración, su hora , su dosis
son las adecuadas
 La PROFILAXIS (métodos de defensa para prevenir
enfermedades), los fármacos de DIAGNOSTICO
(vacunas de contraste), y fármacos deTRATAMIENTO
(como ejemplo la penicilina)
 La FÁRMACOVIGILANCIA se encarga de esto, esta
encargada del estudio de la seguridad de cada
medicamento antes de su comercialización.
INTOXICACIONES:
 Pueden ser mortales, dado por shocks anafilácticos
 La dosis adecuada no tiene porque causar ninguna alteración que se complique en
el paciente
 Las diferentes alteraciones que desencadenan una intoxicación pueden ser desde
una simple diarrea o fiebre hasta la muerte
 Las intoxicaciones son altamente peligrosas para ambos extremos de la edad,
tanto para niños como para ancianos
Tarea de farmacologia sesion 04 PPT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Farmacogenética
Introducción a la FarmacogenéticaIntroducción a la Farmacogenética
Introducción a la Farmacogenética
Juan Manuel Perez
 
Farmacogenética y Farmacogenómica
Farmacogenética y FarmacogenómicaFarmacogenética y Farmacogenómica
Farmacogenética y Farmacogenómica
Alejandra Galeano
 
Farmacogenética y farmacogenómica, hacia una medicina personalizada
Farmacogenética y farmacogenómica, hacia una medicina personalizadaFarmacogenética y farmacogenómica, hacia una medicina personalizada
Farmacogenética y farmacogenómica, hacia una medicina personalizadaGibran Fadl
 
Variabilidad biológica
Variabilidad biológicaVariabilidad biológica
Variabilidad biológicaCarlos Garcia
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
Ebel Paz
 
Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Farmacogenómica y Farmacogénetica.Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Isbosphere
 
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialInteracciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialEmilio Monte
 
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo VillarroelFarmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo Villarroelpablongonius
 
Rams 1
Rams 1Rams 1
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
Jhonatan Centeno
 
Farmacogenética
FarmacogenéticaFarmacogenética
Farmacogenéticaliz viju
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
Aleyeli Cordova
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogeneticalollyp092
 
Farmaco genetica
Farmaco geneticaFarmaco genetica
Farmaco geneticaaceqfudea
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
LoRe JaEn SerraNo
 
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA""MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
Xahuentitla-A
 

La actualidad más candente (20)

Farmacogenomica
FarmacogenomicaFarmacogenomica
Farmacogenomica
 
Introducción a la Farmacogenética
Introducción a la FarmacogenéticaIntroducción a la Farmacogenética
Introducción a la Farmacogenética
 
Farmacogenética y Farmacogenómica
Farmacogenética y FarmacogenómicaFarmacogenética y Farmacogenómica
Farmacogenética y Farmacogenómica
 
Farmacogenética y farmacogenómica, hacia una medicina personalizada
Farmacogenética y farmacogenómica, hacia una medicina personalizadaFarmacogenética y farmacogenómica, hacia una medicina personalizada
Farmacogenética y farmacogenómica, hacia una medicina personalizada
 
Variabilidad biológica
Variabilidad biológicaVariabilidad biológica
Variabilidad biológica
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
 
Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Farmacogenómica y Farmacogénetica.Farmacogenómica y Farmacogénetica.
Farmacogenómica y Farmacogénetica.
 
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencialInteracciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
Interacciones entre inmunosupresores y antimicrobianos: lo esencial
 
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo VillarroelFarmacogenetica Haroldo Villarroel
Farmacogenetica Haroldo Villarroel
 
Rams 1
Rams 1Rams 1
Rams 1
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
 
Farmacogenética
FarmacogenéticaFarmacogenética
Farmacogenética
 
Farmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomicaFarmacogenetica y farmacogenomica
Farmacogenetica y farmacogenomica
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
 
Farmacogenética
FarmacogenéticaFarmacogenética
Farmacogenética
 
Farmaco genetica
Farmaco geneticaFarmaco genetica
Farmaco genetica
 
Dipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al pacienteDipirona indicaciones al paciente
Dipirona indicaciones al paciente
 
Farmacogenetica
FarmacogeneticaFarmacogenetica
Farmacogenetica
 
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA""MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
"MUERTE O ESPERANZA DE VIDA: TALIDOMIDA"
 
Exposicion farmacogenomica 2012
Exposicion farmacogenomica 2012Exposicion farmacogenomica 2012
Exposicion farmacogenomica 2012
 

Similar a Tarea de farmacologia sesion 04 PPT

Principios de toxicidad
Principios de toxicidadPrincipios de toxicidad
Principios de toxicidad
JennyParedesPrimo
 
Principios de toxicidad
Principios de toxicidadPrincipios de toxicidad
Principios de toxicidad
ANGIEBRIGITTEROMEROR
 
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdfpresentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
IrvingdeJesus4
 
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptxEfectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
WilsonVega21
 
FARMACOPATIA
FARMACOPATIAFARMACOPATIA
FARMACOPATIA
AleXander Olmedo
 
Lupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completoLupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completo
Parorito
 
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTREGLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
scarlet michelle morocho valarezo
 
Farmacología generalidades
Farmacología generalidadesFarmacología generalidades
Farmacología generalidades
yfernandezv
 
01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx
AlexanderHernandez776025
 
farmacologageneralidades-161010135136.pptx
farmacologageneralidades-161010135136.pptxfarmacologageneralidades-161010135136.pptx
farmacologageneralidades-161010135136.pptx
LauzAlvarez
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicologíaAnayes Macas
 
reacciones adversas (1).ppt
reacciones adversas (1).pptreacciones adversas (1).ppt
reacciones adversas (1).ppt
RobertojesusPerezdel1
 
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptxRAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
vilchezayalaedwar25
 
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosasTema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Alina M. Sánchez
 
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptxGRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
JulissaCastillo25
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
codetec2014
 
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatríaHipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Juan Carlos Ivancevich
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
FarmacologíaUNIMARC
 

Similar a Tarea de farmacologia sesion 04 PPT (20)

Principios de toxicidad
Principios de toxicidadPrincipios de toxicidad
Principios de toxicidad
 
Principios de toxicidad
Principios de toxicidadPrincipios de toxicidad
Principios de toxicidad
 
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdfpresentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
presentacionintoxicaciones-120817113857-phpapp01.pdf
 
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptxEfectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
Efectos adversos o indeseables de los medicamentos pptx
 
FARMACOPATIA
FARMACOPATIAFARMACOPATIA
FARMACOPATIA
 
Lupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completoLupus eritematoso sistémico power completo
Lupus eritematoso sistémico power completo
 
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTREGLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
GLOSARIO TOXICOLOGIA 1ER HEMISEMESTRE
 
Farmacología generalidades
Farmacología generalidadesFarmacología generalidades
Farmacología generalidades
 
01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx01 Introducción a la Farmacología.pptx
01 Introducción a la Farmacología.pptx
 
farmacologageneralidades-161010135136.pptx
farmacologageneralidades-161010135136.pptxfarmacologageneralidades-161010135136.pptx
farmacologageneralidades-161010135136.pptx
 
Materia de toxicología
Materia de toxicologíaMateria de toxicología
Materia de toxicología
 
reacciones adversas (1).ppt
reacciones adversas (1).pptreacciones adversas (1).ppt
reacciones adversas (1).ppt
 
Reacciones adversas a medicamentos rivc
Reacciones adversas a medicamentos   rivcReacciones adversas a medicamentos   rivc
Reacciones adversas a medicamentos rivc
 
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptxRAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
RAMS son los efectos adversos que tienen los medicamentos en la salud pptx
 
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosasTema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
Tema 1.4 reacciones adversas medicamentosas
 
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptxGRUOpo genetica 1 metabolismo EIM  8.pptx
GRUOpo genetica 1 metabolismo EIM 8.pptx
 
Toxicidad de los farmacos (2)
Toxicidad de los farmacos (2)Toxicidad de los farmacos (2)
Toxicidad de los farmacos (2)
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatríaHipersensibilidad a fármacos en pediatría
Hipersensibilidad a fármacos en pediatría
 
Farmacología
FarmacologíaFarmacología
Farmacología
 

Más de JosuethMissaelMartin

Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
JosuethMissaelMartin
 
Antibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupalAntibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupal
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia sesion15 Urgencias
Farmacologia sesion15 UrgenciasFarmacologia sesion15 Urgencias
Farmacologia sesion15 Urgencias
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia sesion 14
Farmacologia sesion 14Farmacologia sesion 14
Farmacologia sesion 14
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia 13 snc
Farmacologia 13 sncFarmacologia 13 snc
Farmacologia 13 snc
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia PPT sesion 09
Farmacologia PPT sesion 09Farmacologia PPT sesion 09
Farmacologia PPT sesion 09
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularFarmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia sesion7
Farmacologia sesion7Farmacologia sesion7
Farmacologia sesion7
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia sesion 6 antibioticos
Farmacologia sesion 6 antibioticosFarmacologia sesion 6 antibioticos
Farmacologia sesion 6 antibioticos
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorioFarmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
JosuethMissaelMartin
 
Farmacologia del dolor clase3
Farmacologia del dolor clase3Farmacologia del dolor clase3
Farmacologia del dolor clase3
JosuethMissaelMartin
 
farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02 farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02
JosuethMissaelMartin
 

Más de JosuethMissaelMartin (14)

Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Antibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupalAntibioticos exposicion grupal
Antibioticos exposicion grupal
 
Farmacologia sesion15 Urgencias
Farmacologia sesion15 UrgenciasFarmacologia sesion15 Urgencias
Farmacologia sesion15 Urgencias
 
Farmacologia sesion 14
Farmacologia sesion 14Farmacologia sesion 14
Farmacologia sesion 14
 
Farmacologia 13 snc
Farmacologia 13 sncFarmacologia 13 snc
Farmacologia 13 snc
 
Farmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 sncFarmacologia sesion 12 snc
Farmacologia sesion 12 snc
 
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11Farmacologia del sistema digestivo SESION11
Farmacologia del sistema digestivo SESION11
 
Farmacologia PPT sesion 09
Farmacologia PPT sesion 09Farmacologia PPT sesion 09
Farmacologia PPT sesion 09
 
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 CardiovascularFarmacologia clase 8 Cardiovascular
Farmacologia clase 8 Cardiovascular
 
Farmacologia sesion7
Farmacologia sesion7Farmacologia sesion7
Farmacologia sesion7
 
Farmacologia sesion 6 antibioticos
Farmacologia sesion 6 antibioticosFarmacologia sesion 6 antibioticos
Farmacologia sesion 6 antibioticos
 
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorioFarmacologia seson 5 sistema respiratorio
Farmacologia seson 5 sistema respiratorio
 
Farmacologia del dolor clase3
Farmacologia del dolor clase3Farmacologia del dolor clase3
Farmacologia del dolor clase3
 
farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02 farmacologia sesion 02
farmacologia sesion 02
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 

Tarea de farmacologia sesion 04 PPT

  • 1. FARMACOLOGÍA DOCENTE: ULISES PAPILLON MEJIA RODRIGUEZ ESTUDIANTE: MARTINEZ MARIN JOSUETH MISSAEL
  • 2. PRINCIPIOS INICIALES:  Todo fármaco es un veneno, debido a que altera la homeostasis del organismo, lo que marca la diferencia entre remedio y veneno es la dosis.  El uso de fármacos esta sujeto a la ley de consecuencias imprevistas, esto relacionado en cuanto a su efecto y al paciente.  TOXICOLOGIA: Parte de la medicina que se ocupa del estudio de efectos de productos tóxicos o venenosos en el organismo  TOXICISMO: Es la capacidad de cualquier sustancia química para producir efectos negativos en el organismo, al tener contacto con el.
  • 3. MECANISMO BIOQUIMICO DE DAÑO CELULAR:  En principio la célula posee capacidades diversas para regenerarse y evitar ser dañada por otros organismos.  Cuando el sistema inmune presenta alguna irregularidad, la toxicidad es mucho mas probable.  Un daño celular potente puede llegar a aniquilar a grupos de células, lo que es conocido como NECROSIS celular, o como se le conoce en campo medicinal como APOPTOSIS CELULAR.  Los daños pueden llegar a ser a nivel anatómico, o nivel fisiológico.
  • 4.
  • 5. ¿COMO SE LLEGA A LA TOXICIDAD?  Depende del fármaco en cuestión  Dependencia al fármaco  Automedicación  Poli medicación  Mal cumplimiento de uso  Año, edad y sexo  Uso innecesario de los fármacos
  • 6. ÓRGANOS BLANCOS (DIANA) MÁS COMUNES EN DAÑOS TÓXICOS:  HIGADO (hepatotoxicidad)  RIÑONES (nefrotoxicidad)  ESTOMAGO (gastrotoxicidad)  OIDO INTERNO (ototoxicidad)  SNC Y SNP (neurotoxicidad)  CORAZON (cardiotoxicidad)  PULMONES (neumotoxidad)
  • 7. OTRAS COMPLICACIONES DE TOXICIDAD: REACCIONES TERATOGENICAS:  Anencefalia  Hidrocefalia  Microcefalia  Labio leporino  Macroftalmia
  • 8. POSIBLES FARMACOS CARCINOGENICOS:  Antibióticos  Antidiabéticos  Inmunosupresores  Hormonas  Antiepilépticos  Antihipertensivos
  • 9. RAM (REACCIÓN ADVERSA A MEDICAMENTOS):  Según la OMS, las reacciones adversas a medicamentos son cualquier tipo de reacciones nocivas para el organismo, de manera no intencional, que suele aparecer sin razón aparente, debido a que la aplicación del fármaco, su vía de administración, su hora , su dosis son las adecuadas  La PROFILAXIS (métodos de defensa para prevenir enfermedades), los fármacos de DIAGNOSTICO (vacunas de contraste), y fármacos deTRATAMIENTO (como ejemplo la penicilina)  La FÁRMACOVIGILANCIA se encarga de esto, esta encargada del estudio de la seguridad de cada medicamento antes de su comercialización.
  • 10. INTOXICACIONES:  Pueden ser mortales, dado por shocks anafilácticos  La dosis adecuada no tiene porque causar ninguna alteración que se complique en el paciente  Las diferentes alteraciones que desencadenan una intoxicación pueden ser desde una simple diarrea o fiebre hasta la muerte  Las intoxicaciones son altamente peligrosas para ambos extremos de la edad, tanto para niños como para ancianos