SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOLOGÍA
DEL SISTEMA
NERVIOSO
AUTONOMO
Alumna: JENNY PAREDES PRIMO
Profesor: Dr. ULISES MEJIA RODRIGUEZ
ciclo: III
NEUROTRASMISORES
• NORADRENALINA • ACETILCOLINA
TRANSMISIÓN COLINÉRGINCA
• La colina es transportada al interior de la terminal nerviosa
presinaptica por un portador dependiente de sodio (A).
• La Colina + Acetil CoA = Acetilcolina; cataliza esta accion la enzima
Colinacetiltransferasa (ChAT).
• Una vez sintetizada, la ACh es transportada a una vesicula de
almacenamiento por un segundo portador (B)
TRANSMISIÓN ADRENÉRGICA
• La tirosina es transportada al interior de la terminación
por un portador dependiente de sodio (A).
• La tirosina es convertida en dopamina y transportada al
interior de la vesícula por un portador (B).
• El mismo portador transporta noradrenalina (NA) y varias
otras aminas al interior de estos gránulos.
• La dopamina es convertida en NA en la vesícula por la
dopamina-beta-hidroxilasa.
RECEPTORES
FÁRMACOS
Sobre el N. A
SIMPATICO
• Simpaticomiméticos
(adrenérgico)
• Simpaticolíticos
Sobre el N.A
PARASIMPATICO
• Parasimpaticomiméticos
(colinérgicos)
• Parasimpaticolíticos
Reacciones adversas
• Cantidad de dosis administrada
• Especificidad de receptor
RAM
ALFA: Isquemia de mucosas y
submucosas, hipertensión con
peligro de hemorragia sobre todo
en ancianos
BETA: taquicardia, arritmias y crisis
de angina de pecho por aumento
de consumo de oxigeno.
ADRENALINA (Estimulan los receptores
Alfa y Beta)
 Indicado para tratar la anafilaxia, asma y paro cardiaco
 Administración: E.V 0.5-1 mg /5 min
 Puede ser inyectada directamente en el corazón como intento de
resucitación.
Bradicardia refleja
Aumentan la presión sanguínea
Aumentan la resistencia vascular periférica
Simpaticomiméti
cos o
adrenérgico
Simpaticomiméticos o adrenérgico
• AGONISTAS DE ALFA 1
(Nafosolina, tetrazolina,
fenilefrina)
-Administración por V.O, Tópica
e intravenosa
Descongestionante por su acción
vasoconstrictora
Efecto variable 4-12 horas
• AGONISTAS ALFA 2
(Guanfacina, clonidina)
-Estimula los receptores alfa 2
presipnapticos, causa supresión
del tono simpático periférico y
causa intensa hipotensión.
RAM: fatiga, sequedad en la boca,
síndrome de retirada (taquicardia,
agitación, sudoración)
• AGONITAS DE BETA 2
(Salbutamol, fenoterol, formoterol)
-Son broncodilatadores, su administración es oral o
inhalatoria
Indicado para temblor de músculo estriado,
taquicardia, desensibilización de receptor B2,
a la administración de Betabloqueantes
contrarrestar los efectos producidos por estos
fármacos
SIMPATICOLÍTICOS
• Antagonistas ALFA
 Bloquean los receptores alfa con
efecto baroreceptor
(vasodilatación, reduce la P.A,
reducción de resistencia periférica)
Alfa 1: PRAZOCINA ,TETRAZOCINA,
DOXAZOCINA
• Antagonistas BETA
 Acción especifica los cardioselectivos
en receptores b1:
Bloquean los efectos cronotrópicos e
inotrópicos (reducen la P.A de los
hipertensos)
 Los no selectivos bloquean también
receptores b2 (broncoconstricción)
Antagonistas ALFA 1 y BETA 1
A1: Reduce la resistencia
vascular periférica
B1: Disminuyen la presión
sanguínea
PARASIMPATICOMIMÉTICOS
ACCIÓN DE ACETILCOLINA (Ach)
• Diagnostico de asma
• Contracción pupilar
AGONISTAS
muscarinicos
directos
• Betabloqueantes
neuromusculares
AGONITAS
nicotinicos
directos
• Aumenta la concentración de
ACH al impedir su degradación
AGONISTAS
INDIRECTOS
Inh. de AChE
PARASIMPATICOMIMÉTICOS: Agonistas
indirectos ( Neostigmina, tacrina)
• Efectos farmacológicos
-Miastenia grave
-Disminuye la presión intraocular
-íleo paralitico post operatorio
- Enfermedades degenerativas (Alzheimer, Parkinson,
discapacidades cognitivas)
• E. ADVERSOS
- Hepatoxicidad
- Epilepsia
- Úlcera gastrointestinal
PARASIMPATICOMIMÉTICOS:Agonistas
muscarinicos(Metacoliona,betanecol,
carbacol, pilocarpina)
• Efectos farmacológicos
1. Carbacol: para tratamiento de glaucoma
administrar vía oftálmica.
2. Betanecol: incrementa la motibilidad del tracto
urinario y digestivo.
3. Pilocarpina: incrementar secreción salival en casos
de xerostomía
PARASIMPATICOLITICOS
ATROPINA
• Para midriasis, revestir
bradicardia
• Antídoto en intoxicación
por órganos fosforados
Reacciones adversas:
• Agitación, insomnio,
alucinaciones, hipertermia
Escopolamina
• Antiemético por vía oral
• Inhibe secreción de mucosa
bucal por vía intravenosa
Bromuro de ipratropio
• Acción farmacológica
• Por vía inhalatoria
broncodilatadores
especialmente en EPOC
Precauciones:
• contraindicado en pacientes con glaucoma, demencia, alteraciones
cognitivas
• En niños administración endovenosa lenta por riesgo a toxicidad
• Ingerir fibras y abundante agua (evitar el estreñimiento)
• En ancianos precaución a caídas
• Control de funciones vitales
GRACIAS POR
SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiarrítmicos 2
Antiarrítmicos 2Antiarrítmicos 2
Antiarrítmicos 2
Daniel Borba
 
Tema 9 farma .pdf
Tema 9 farma .pdfTema 9 farma .pdf
Tema 9 farma .pdf
MariaAyoraProcopio
 
Bloqueadores de adrenoreceptores
Bloqueadores de adrenoreceptoresBloqueadores de adrenoreceptores
Bloqueadores de adrenoreceptores
Rosa Ma Barrón
 
Antiarrítmicos
AntiarrítmicosAntiarrítmicos
Antiarrítmicos
Ignacio Bari Lignaquy
 
Alfa metildopa
Alfa metildopaAlfa metildopa
Antihipertensivo
AntihipertensivoAntihipertensivo
Antihipertensivo
Pablo Lopez
 
Farmacos antiarrítmicos
Farmacos antiarrítmicosFarmacos antiarrítmicos
Farmacos antiarrítmicos
Katia Franco
 
Clasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticosClasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticos
Elias Daniel Contreras Calero
 
GLOSARIO DE MEDICAMENTOS
GLOSARIO DE MEDICAMENTOSGLOSARIO DE MEDICAMENTOS
GLOSARIO DE MEDICAMENTOS
Anacleta Leon
 
Clase 3 adrenregicos_y_bloquead
Clase 3 adrenregicos_y_bloqueadClase 3 adrenregicos_y_bloquead
Clase 3 adrenregicos_y_bloquead
Jeanrette Gonzales
 
Farmacos antiarritmicos ok
Farmacos antiarritmicos okFarmacos antiarritmicos ok
Farmacos antiarritmicos ok
eddynoy velasquez
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
Esthefany de Dios
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
Ceci Almendares Mayen
 
Antiarritmicos..
Antiarritmicos..Antiarritmicos..
Fisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacosFisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacos
Laura Espinosa
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
EmilioPuente4
 
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticosAntiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
Roberto Fernandez
 
Glosario de medicamentos
Glosario de medicamentosGlosario de medicamentos
Glosario de medicamentos
Lilianne Hernandez
 
Glosario de medicamentos.
Glosario de medicamentos.Glosario de medicamentos.
Glosario de medicamentos.
Lilianne Hernandez
 
Bloqueo de receptores adrenérgicos
Bloqueo de receptores adrenérgicosBloqueo de receptores adrenérgicos
Bloqueo de receptores adrenérgicos
Pámela Fierro Peña
 

La actualidad más candente (20)

Antiarrítmicos 2
Antiarrítmicos 2Antiarrítmicos 2
Antiarrítmicos 2
 
Tema 9 farma .pdf
Tema 9 farma .pdfTema 9 farma .pdf
Tema 9 farma .pdf
 
Bloqueadores de adrenoreceptores
Bloqueadores de adrenoreceptoresBloqueadores de adrenoreceptores
Bloqueadores de adrenoreceptores
 
Antiarrítmicos
AntiarrítmicosAntiarrítmicos
Antiarrítmicos
 
Alfa metildopa
Alfa metildopaAlfa metildopa
Alfa metildopa
 
Antihipertensivo
AntihipertensivoAntihipertensivo
Antihipertensivo
 
Farmacos antiarrítmicos
Farmacos antiarrítmicosFarmacos antiarrítmicos
Farmacos antiarrítmicos
 
Clasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticosClasificación farmacos diureticos
Clasificación farmacos diureticos
 
GLOSARIO DE MEDICAMENTOS
GLOSARIO DE MEDICAMENTOSGLOSARIO DE MEDICAMENTOS
GLOSARIO DE MEDICAMENTOS
 
Clase 3 adrenregicos_y_bloquead
Clase 3 adrenregicos_y_bloqueadClase 3 adrenregicos_y_bloquead
Clase 3 adrenregicos_y_bloquead
 
Farmacos antiarritmicos ok
Farmacos antiarritmicos okFarmacos antiarritmicos ok
Farmacos antiarritmicos ok
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Antiarritmicos
Antiarritmicos Antiarritmicos
Antiarritmicos
 
Antiarritmicos..
Antiarritmicos..Antiarritmicos..
Antiarritmicos..
 
Fisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacosFisioterapia cardiaca farmacos
Fisioterapia cardiaca farmacos
 
Antiarritmicos
AntiarritmicosAntiarritmicos
Antiarritmicos
 
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticosAntiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
Antiarritmicos; Historia, Evolución, y Nuevos enfoques terapeuticos
 
Glosario de medicamentos
Glosario de medicamentosGlosario de medicamentos
Glosario de medicamentos
 
Glosario de medicamentos.
Glosario de medicamentos.Glosario de medicamentos.
Glosario de medicamentos.
 
Bloqueo de receptores adrenérgicos
Bloqueo de receptores adrenérgicosBloqueo de receptores adrenérgicos
Bloqueo de receptores adrenérgicos
 

Similar a Sistema nervioso autonomo

Agonistas adrenérgicos
Agonistas adrenérgicosAgonistas adrenérgicos
Farma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptx
Farma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptxFarma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptx
Farma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptx
Lourdes Ziqui
 
BETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdfBETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdf
AdrianReyes283598
 
TEMA 6 FARMA.pdf
TEMA 6 FARMA.pdfTEMA 6 FARMA.pdf
TEMA 6 FARMA.pdf
MariaAyoraProcopio
 
Snp2
Snp2Snp2
Farmacologia sna
Farmacologia snaFarmacologia sna
Farmacologia sna
Milagros Baltazar Olazo
 
catecolaminas
catecolaminascatecolaminas
catecolaminas
Ana López Alcántara
 
Sna –segunda part efinal
Sna –segunda part efinalSna –segunda part efinal
Sna –segunda part efinal
Ricardo Leaño
 
Sem 9 fármaco diapo.pptx
Sem 9 fármaco diapo.pptxSem 9 fármaco diapo.pptx
Sem 9 fármaco diapo.pptx
MadelingRivasChavez
 
Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4
TatianaChango
 
tema 5 farma.pdf
tema 5 farma.pdftema 5 farma.pdf
tema 5 farma.pdf
MariaAyoraProcopio
 
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptx
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptxFARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptx
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptx
Javier Saavedra
 
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicosFarmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Villa Lulu
 
TECNICAS DE ENFERMERIA - PRESION ARTERIAL.pdf
TECNICAS DE ENFERMERIA - PRESION ARTERIAL.pdfTECNICAS DE ENFERMERIA - PRESION ARTERIAL.pdf
TECNICAS DE ENFERMERIA - PRESION ARTERIAL.pdf
RADIOTALLER
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
Yeifer Jose Espinal
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
ichel
 
9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioides9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioides
Pedro Cornejo
 
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICAINOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
Camilo Velez
 
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la EpilepsiaFarmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Bryan Fernando Reyes
 
ANTIHIPERTENSIVOS_Y_VASODILATADORES.pdf
ANTIHIPERTENSIVOS_Y_VASODILATADORES.pdfANTIHIPERTENSIVOS_Y_VASODILATADORES.pdf
ANTIHIPERTENSIVOS_Y_VASODILATADORES.pdf
Rolannyfelizfeliz
 

Similar a Sistema nervioso autonomo (20)

Agonistas adrenérgicos
Agonistas adrenérgicosAgonistas adrenérgicos
Agonistas adrenérgicos
 
Farma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptx
Farma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptxFarma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptx
Farma SNA Adrenérgicos y antiadrenérgicos.pptx
 
BETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdfBETABLOQUEADORES.pdf
BETABLOQUEADORES.pdf
 
TEMA 6 FARMA.pdf
TEMA 6 FARMA.pdfTEMA 6 FARMA.pdf
TEMA 6 FARMA.pdf
 
Snp2
Snp2Snp2
Snp2
 
Farmacologia sna
Farmacologia snaFarmacologia sna
Farmacologia sna
 
catecolaminas
catecolaminascatecolaminas
catecolaminas
 
Sna –segunda part efinal
Sna –segunda part efinalSna –segunda part efinal
Sna –segunda part efinal
 
Sem 9 fármaco diapo.pptx
Sem 9 fármaco diapo.pptxSem 9 fármaco diapo.pptx
Sem 9 fármaco diapo.pptx
 
Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4Antihipertensivos 4
Antihipertensivos 4
 
tema 5 farma.pdf
tema 5 farma.pdftema 5 farma.pdf
tema 5 farma.pdf
 
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptx
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptxFARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptx
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVISO AUTÓNOMO & CENTRAL corregido.pptx
 
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicosFarmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
Farmacos simpaticomimeticos o adrenergicos
 
TECNICAS DE ENFERMERIA - PRESION ARTERIAL.pdf
TECNICAS DE ENFERMERIA - PRESION ARTERIAL.pdfTECNICAS DE ENFERMERIA - PRESION ARTERIAL.pdf
TECNICAS DE ENFERMERIA - PRESION ARTERIAL.pdf
 
Betabloqueantes
BetabloqueantesBetabloqueantes
Betabloqueantes
 
Agonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores AdrenergicosAgonistas De Receptores Adrenergicos
Agonistas De Receptores Adrenergicos
 
9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioides9 analgesicos opioides
9 analgesicos opioides
 
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICAINOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
INOTROPICOS Y SU PRACTICA CLINICA
 
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la EpilepsiaFarmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la Epilepsia
 
ANTIHIPERTENSIVOS_Y_VASODILATADORES.pdf
ANTIHIPERTENSIVOS_Y_VASODILATADORES.pdfANTIHIPERTENSIVOS_Y_VASODILATADORES.pdf
ANTIHIPERTENSIVOS_Y_VASODILATADORES.pdf
 

Más de JennyParedesPrimo

Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticosFarmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticos
JennyParedesPrimo
 
Farmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrinoFarmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrino
JennyParedesPrimo
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
JennyParedesPrimo
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
JennyParedesPrimo
 
Sesion 5 farmacologia
Sesion  5 farmacologiaSesion  5 farmacologia
Sesion 5 farmacologia
JennyParedesPrimo
 
Principios de toxicidad
Principios de toxicidadPrincipios de toxicidad
Principios de toxicidad
JennyParedesPrimo
 
AINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOSAINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOS
JennyParedesPrimo
 
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y FarmacodinamiaFarmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia
JennyParedesPrimo
 

Más de JennyParedesPrimo (9)

Farmacos
FarmacosFarmacos
Farmacos
 
Farmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticosFarmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticos
 
Farmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrinoFarmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrino
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
 
Sesion 5 farmacologia
Sesion  5 farmacologiaSesion  5 farmacologia
Sesion 5 farmacologia
 
Principios de toxicidad
Principios de toxicidadPrincipios de toxicidad
Principios de toxicidad
 
AINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOSAINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOS
 
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y FarmacodinamiaFarmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia
 

Último

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Sistema nervioso autonomo

  • 1. FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO Alumna: JENNY PAREDES PRIMO Profesor: Dr. ULISES MEJIA RODRIGUEZ ciclo: III
  • 2.
  • 4. TRANSMISIÓN COLINÉRGINCA • La colina es transportada al interior de la terminal nerviosa presinaptica por un portador dependiente de sodio (A). • La Colina + Acetil CoA = Acetilcolina; cataliza esta accion la enzima Colinacetiltransferasa (ChAT). • Una vez sintetizada, la ACh es transportada a una vesicula de almacenamiento por un segundo portador (B)
  • 5. TRANSMISIÓN ADRENÉRGICA • La tirosina es transportada al interior de la terminación por un portador dependiente de sodio (A). • La tirosina es convertida en dopamina y transportada al interior de la vesícula por un portador (B). • El mismo portador transporta noradrenalina (NA) y varias otras aminas al interior de estos gránulos. • La dopamina es convertida en NA en la vesícula por la dopamina-beta-hidroxilasa.
  • 7. FÁRMACOS Sobre el N. A SIMPATICO • Simpaticomiméticos (adrenérgico) • Simpaticolíticos Sobre el N.A PARASIMPATICO • Parasimpaticomiméticos (colinérgicos) • Parasimpaticolíticos
  • 8. Reacciones adversas • Cantidad de dosis administrada • Especificidad de receptor RAM ALFA: Isquemia de mucosas y submucosas, hipertensión con peligro de hemorragia sobre todo en ancianos BETA: taquicardia, arritmias y crisis de angina de pecho por aumento de consumo de oxigeno.
  • 9. ADRENALINA (Estimulan los receptores Alfa y Beta)  Indicado para tratar la anafilaxia, asma y paro cardiaco  Administración: E.V 0.5-1 mg /5 min  Puede ser inyectada directamente en el corazón como intento de resucitación. Bradicardia refleja Aumentan la presión sanguínea Aumentan la resistencia vascular periférica Simpaticomiméti cos o adrenérgico
  • 10. Simpaticomiméticos o adrenérgico • AGONISTAS DE ALFA 1 (Nafosolina, tetrazolina, fenilefrina) -Administración por V.O, Tópica e intravenosa Descongestionante por su acción vasoconstrictora Efecto variable 4-12 horas • AGONISTAS ALFA 2 (Guanfacina, clonidina) -Estimula los receptores alfa 2 presipnapticos, causa supresión del tono simpático periférico y causa intensa hipotensión. RAM: fatiga, sequedad en la boca, síndrome de retirada (taquicardia, agitación, sudoración) • AGONITAS DE BETA 2 (Salbutamol, fenoterol, formoterol) -Son broncodilatadores, su administración es oral o inhalatoria Indicado para temblor de músculo estriado, taquicardia, desensibilización de receptor B2, a la administración de Betabloqueantes contrarrestar los efectos producidos por estos fármacos
  • 11. SIMPATICOLÍTICOS • Antagonistas ALFA  Bloquean los receptores alfa con efecto baroreceptor (vasodilatación, reduce la P.A, reducción de resistencia periférica) Alfa 1: PRAZOCINA ,TETRAZOCINA, DOXAZOCINA • Antagonistas BETA  Acción especifica los cardioselectivos en receptores b1: Bloquean los efectos cronotrópicos e inotrópicos (reducen la P.A de los hipertensos)  Los no selectivos bloquean también receptores b2 (broncoconstricción) Antagonistas ALFA 1 y BETA 1 A1: Reduce la resistencia vascular periférica B1: Disminuyen la presión sanguínea
  • 12. PARASIMPATICOMIMÉTICOS ACCIÓN DE ACETILCOLINA (Ach) • Diagnostico de asma • Contracción pupilar AGONISTAS muscarinicos directos • Betabloqueantes neuromusculares AGONITAS nicotinicos directos • Aumenta la concentración de ACH al impedir su degradación AGONISTAS INDIRECTOS Inh. de AChE
  • 13. PARASIMPATICOMIMÉTICOS: Agonistas indirectos ( Neostigmina, tacrina) • Efectos farmacológicos -Miastenia grave -Disminuye la presión intraocular -íleo paralitico post operatorio - Enfermedades degenerativas (Alzheimer, Parkinson, discapacidades cognitivas) • E. ADVERSOS - Hepatoxicidad - Epilepsia - Úlcera gastrointestinal
  • 14. PARASIMPATICOMIMÉTICOS:Agonistas muscarinicos(Metacoliona,betanecol, carbacol, pilocarpina) • Efectos farmacológicos 1. Carbacol: para tratamiento de glaucoma administrar vía oftálmica. 2. Betanecol: incrementa la motibilidad del tracto urinario y digestivo. 3. Pilocarpina: incrementar secreción salival en casos de xerostomía
  • 15. PARASIMPATICOLITICOS ATROPINA • Para midriasis, revestir bradicardia • Antídoto en intoxicación por órganos fosforados Reacciones adversas: • Agitación, insomnio, alucinaciones, hipertermia Escopolamina • Antiemético por vía oral • Inhibe secreción de mucosa bucal por vía intravenosa Bromuro de ipratropio • Acción farmacológica • Por vía inhalatoria broncodilatadores especialmente en EPOC Precauciones: • contraindicado en pacientes con glaucoma, demencia, alteraciones cognitivas • En niños administración endovenosa lenta por riesgo a toxicidad • Ingerir fibras y abundante agua (evitar el estreñimiento) • En ancianos precaución a caídas • Control de funciones vitales