SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: JENNY PAREDES PRIMO
Profesor: Dr. ULISES MEJIA RODRIGUEZ
ciclo: III
PRESCRIPCIÓN DE UN
FARMACO
Normas de prescripción
• Para ello se debe tener en
cuenta el fármaco
apropiado para la patología
presente en un paciente
• Comprobar que no existan
contraindicaciones
• Comunicar al paciente y los
familiares
• Corroborar que siga el
tratamiento y la prescripción
medica
• Las dosis, vía y el
intervalo de
administración
• Se debe citar el nombre
genérico y comercial del
fármaco
• Dosis en relación a Kg de
peso
• Unidades de medida
• A. FORMA SOLIDA : medidas en gramos
• B. FORMA LIQUIDAS: medidas en equivalentes
a cucharadas
• C. GOTAS: generalmente expresión en 1ml
equivale a 20 gotas
CATARRO VÍAS ALTAS (CVA), CATARRO COMÚN,
RINOFARINGITIS, INFECCIPON RESPIRATORIA
AGUDA VÍAS ALTAS (IRVA)
• RINORREA,ESTORNUDOS, ODINOFAGIA, TOS,
FIEBRE
• Duración: 7-10 días
• Puede quedar tos residual y rinorrea mas o menos
espesa y verdosa
Faringoamigdalitis: FAA
• Fiebre, odinofagia (aumenta con la deglución
• Amígdalas y faringe rojas
• Exudado blanco en amígdalas (no siempre) sobre las
inflamada y rojas
• Adenopatías submandibulares dolorosas
Tratamiento
• Penicilina V 50 mg/kg/dia x 8-12 h en 10 días
• Amoxicilina 50mg/kg/dias x 8-12 h, max 500 mg /8h en
10 días
• Penicilina g benzatina 50000 unidades/kg , max
1200000 en 1 dosis
Sistemas de inhalación
• Nebulizadores
• Inhaladores de cartucho presurizado
• Inhaladores de polvo seco
TECNICAS
• Nebulización con dispositivo neumático tipo
JET
• Manejo de inhaladores de cartucho
presurizado
• Cámaras de inhalación
• Inhalación con cámara y mascarilla (<5años)
• Inhalación con cámara con boquilla (sin
mascarilla)
CRISIS DE ASMA
• Beta 2 adrenérgico de acción rápida
• Oxigenoterapia
• Corticoides orales
• Bromuro de ipatropio
• Adrenalina
• No suspender el tratamiento de fondo
Tratamiento de Crisis Leve
• AMBULATORIO. MANEJO DOMICILIARIO
• Salbutamol con cámara espaciadores: 2-4 puls / 20 min en 1-2
tandas
Buena respuesta beta 2 inh. 2-4 puls / 4-6 horas
Corticoides orales mantener 2-3 días
Revalorar a los 2-3 días
Tratamiento de Crisis Moderada
• Salbutamol con cámara espaciadores: 4-6 puls / 20 min en 3
tandas o
• nebulización intermitente 0,03 cc/kg/dosis / 20 min 3 dosis
con O2 a 6-8,1 min
• Corticoides orales 1 mg/kg/día (máx. 60mg)
Revalorar cada 24 horas
Tratamiento para crisis grave
• Oxigeno continuo
• Salbutamol intermitente: 0,03 cc/kg/dosis / 20 min 3
dosis con O2 a 6-8,1 min
• Bromuro de Ipratropio nebulizado cada 20 minutos 3
tandas
• Corticoides orales 1-2 mg/ kg max. 60,g
• REVALORIZACIÓN
Seguir crisis moderada
hospitalización
GASTROENTERITIS AGUDA: GEA
(Diarrea y vómitos)
• DIARREA
Infecciosa
o Vírica 60-80 %
o Bacteriana 15- 60%
o Parasitaria 5-10%
No infecciosas
• 10% consultas en los
servicios de urgencias
hospitalarios
Vómitos y Diarrea:
Prevenir la deshidratación
(soluciones de rehidratación
oral SRO)
Prevenir la desnutrición
No usar medicamentos
innecesarios
REHIDRATACIÓN
Tipos SRO
Sin signos de deshidratación
 10ml/kg por casa deposición
 2ml/kg por cada vómito
Deshidratación leve
 30-50 ml/kg en 3-4 horas
 Añadir suplementos anteriores por cada deposición y vómito
 Introducir alimentación lo más pronto posible
Deshidratación moderada
 75-100 ml/kg mas perdidas en 4 horas
 Alimentación precoz
Deshidratación grave tratamiento E.V hospital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatriaFarmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatria
Angie Amador
 
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
docenciaalgemesi
 
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion De
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion  DeReconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion  De
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion De
alvalcai
 
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Caso clinico prm
Caso clinico prmCaso clinico prm
Caso clinico prm
miguel s.a
 
Ibps hp
Ibps hpIbps hp
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
sonnegod
 
farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria
mario
 
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Erendira López
 
Calculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis OralesCalculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis Orales
Diego
 
Beneficios del cafe
Beneficios del cafeBeneficios del cafe
Beneficios del cafe
rebecaveloz
 
Trastornos del esófago: Acalasia/reflujo
Trastornos del esófago: Acalasia/reflujoTrastornos del esófago: Acalasia/reflujo
Trastornos del esófago: Acalasia/reflujo
SthefanyBlacutt
 
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
docenciaalgemesi
 
Itu
ItuItu
Diario de Campo # 17
Diario de Campo # 17Diario de Campo # 17
Diario de Campo # 17
Wilmer López Pinta
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
Sergio Valverde
 
Guía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmrGuía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmr
Cesar Orsini
 
Practica Scontrol de medicamentos
Practica Scontrol de medicamentosPractica Scontrol de medicamentos
Practica Scontrol de medicamentos
Khathy Eliza
 
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIASGUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
aincris
 

La actualidad más candente (20)

Farmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatriaFarmacos utilizados en odontopediatria
Farmacos utilizados en odontopediatria
 
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
Casos clínicos en profilaxis odontológica (por Rubén Poveda)
 
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion De
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion  DeReconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion  De
Reconstitucion, Almacenamiento Y Tiempos De Infusion De
 
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
Administración parenteral de fármacos: indicaciones y recomendaciones en la p...
 
Diario 7
Diario 7Diario 7
Diario 7
 
Caso clinico prm
Caso clinico prmCaso clinico prm
Caso clinico prm
 
Ibps hp
Ibps hpIbps hp
Ibps hp
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
 
farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria farmacos mas usados en pediatria
farmacos mas usados en pediatria
 
Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México Tratamiento de la Tuberculosis en México
Tratamiento de la Tuberculosis en México
 
Calculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis OralesCalculo De Dosis Orales
Calculo De Dosis Orales
 
Beneficios del cafe
Beneficios del cafeBeneficios del cafe
Beneficios del cafe
 
Trastornos del esófago: Acalasia/reflujo
Trastornos del esófago: Acalasia/reflujoTrastornos del esófago: Acalasia/reflujo
Trastornos del esófago: Acalasia/reflujo
 
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
Vulvovaginitis (por Joana Guillén)
 
Itu
ItuItu
Itu
 
Diario de Campo # 17
Diario de Campo # 17Diario de Campo # 17
Diario de Campo # 17
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Guía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmrGuía de auto aprendizaje dmr
Guía de auto aprendizaje dmr
 
Practica Scontrol de medicamentos
Practica Scontrol de medicamentosPractica Scontrol de medicamentos
Practica Scontrol de medicamentos
 
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIASGUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
GUIA FARMACOLOGICA Y TERAPEUTICA DE URGENCIAS
 

Similar a Farmacos

Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
veronica henriquez hernandez
 
intoxicaciones y envenenamientos
intoxicaciones y envenenamientosintoxicaciones y envenenamientos
intoxicaciones y envenenamientos
ThamaraHernndez2
 
Sedacio gener 20
Sedacio gener 20Sedacio gener 20
Sedacio gener 20
Docencia Calvià
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Viviana Flaquer Guzmán
 
Polimixinas evidencia terapeutica
Polimixinas evidencia terapeuticaPolimixinas evidencia terapeutica
Polimixinas evidencia terapeutica
evidenciaterapeutica.com
 
Tratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera pepticaTratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera peptica
Francisco Ortiz Homeopata-acupuntor
 
ORIENTACION PARA INTERNOS PRIMERA ROTACION.pptx
ORIENTACION PARA INTERNOS PRIMERA ROTACION.pptxORIENTACION PARA INTERNOS PRIMERA ROTACION.pptx
ORIENTACION PARA INTERNOS PRIMERA ROTACION.pptx
alexis Henriquez
 
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niños
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niñosManejo de las crisis de broncoespasmo en niños
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niños
cosasdelpac
 
Paliativos disnea
Paliativos disneaPaliativos disnea
Paliativos disnea
marasempere
 
DOLOR -1er tema PARACETAMOL METAMIZOL.pptx
DOLOR -1er tema PARACETAMOL METAMIZOL.pptxDOLOR -1er tema PARACETAMOL METAMIZOL.pptx
DOLOR -1er tema PARACETAMOL METAMIZOL.pptx
LuisEduardo51691
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Adalberto Pacheco
 
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprenderSeminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
KatherineYoarlenis
 
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptxTRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
Pablo Andres Chavez Tierra
 
Crisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnjCrisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnj
Juan Almanza
 
EPOC
EPOCEPOC
MIASTENIA GRAVIS
MIASTENIA GRAVISMIASTENIA GRAVIS
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (yII)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (yII)Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (yII)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (yII)
Urbano Vázquez Fernández
 
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptxcatecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
SofaGmezEcheanda
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
José Madrigal
 
Belimumab Lupus Eritematoso Sistémico
Belimumab Lupus Eritematoso SistémicoBelimumab Lupus Eritematoso Sistémico
Belimumab Lupus Eritematoso Sistémico
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 

Similar a Farmacos (20)

Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvadorNorma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
Norma Nacional de prevencion y control de la Tuberculosis El salvador
 
intoxicaciones y envenenamientos
intoxicaciones y envenenamientosintoxicaciones y envenenamientos
intoxicaciones y envenenamientos
 
Sedacio gener 20
Sedacio gener 20Sedacio gener 20
Sedacio gener 20
 
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis PulmonarTratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
Tratamiento y Prevencion Tuberculosis Pulmonar
 
Polimixinas evidencia terapeutica
Polimixinas evidencia terapeuticaPolimixinas evidencia terapeutica
Polimixinas evidencia terapeutica
 
Tratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera pepticaTratamiento de ulcera peptica
Tratamiento de ulcera peptica
 
ORIENTACION PARA INTERNOS PRIMERA ROTACION.pptx
ORIENTACION PARA INTERNOS PRIMERA ROTACION.pptxORIENTACION PARA INTERNOS PRIMERA ROTACION.pptx
ORIENTACION PARA INTERNOS PRIMERA ROTACION.pptx
 
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niños
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niñosManejo de las crisis de broncoespasmo en niños
Manejo de las crisis de broncoespasmo en niños
 
Paliativos disnea
Paliativos disneaPaliativos disnea
Paliativos disnea
 
DOLOR -1er tema PARACETAMOL METAMIZOL.pptx
DOLOR -1er tema PARACETAMOL METAMIZOL.pptxDOLOR -1er tema PARACETAMOL METAMIZOL.pptx
DOLOR -1er tema PARACETAMOL METAMIZOL.pptx
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
 
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprenderSeminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
Seminario HiperemesisGravidica.pptx seminario para aprender
 
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptxTRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
TRATAMIENTO INICIAL DEL INTOXICADO.pptx
 
Crisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnjCrisis asmatica hnj
Crisis asmatica hnj
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
MIASTENIA GRAVIS
MIASTENIA GRAVISMIASTENIA GRAVIS
MIASTENIA GRAVIS
 
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (yII)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (yII)Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (yII)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (yII)
 
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptxcatecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
 
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
Tarea 18 jimr estados hipertensivos del embarazo p3
 
Belimumab Lupus Eritematoso Sistémico
Belimumab Lupus Eritematoso SistémicoBelimumab Lupus Eritematoso Sistémico
Belimumab Lupus Eritematoso Sistémico
 

Más de JennyParedesPrimo

Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
JennyParedesPrimo
 
Farmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticosFarmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticos
JennyParedesPrimo
 
Farmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrinoFarmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrino
JennyParedesPrimo
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
JennyParedesPrimo
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
JennyParedesPrimo
 
Sesion 5 farmacologia
Sesion  5 farmacologiaSesion  5 farmacologia
Sesion 5 farmacologia
JennyParedesPrimo
 
Principios de toxicidad
Principios de toxicidadPrincipios de toxicidad
Principios de toxicidad
JennyParedesPrimo
 
AINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOSAINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOS
JennyParedesPrimo
 
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y FarmacodinamiaFarmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia
JennyParedesPrimo
 

Más de JennyParedesPrimo (9)

Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Farmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticosFarmacologia de los diureticos
Farmacologia de los diureticos
 
Farmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrinoFarmacologia del sistema endocrino
Farmacologia del sistema endocrino
 
Antibioticos 2
Antibioticos 2Antibioticos 2
Antibioticos 2
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
 
Sesion 5 farmacologia
Sesion  5 farmacologiaSesion  5 farmacologia
Sesion 5 farmacologia
 
Principios de toxicidad
Principios de toxicidadPrincipios de toxicidad
Principios de toxicidad
 
AINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOSAINES Y OPIACEOS
AINES Y OPIACEOS
 
Farmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y FarmacodinamiaFarmacocinética y Farmacodinamia
Farmacocinética y Farmacodinamia
 

Último

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 

Último (20)

MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 

Farmacos

  • 1. Alumna: JENNY PAREDES PRIMO Profesor: Dr. ULISES MEJIA RODRIGUEZ ciclo: III
  • 2. PRESCRIPCIÓN DE UN FARMACO Normas de prescripción • Para ello se debe tener en cuenta el fármaco apropiado para la patología presente en un paciente • Comprobar que no existan contraindicaciones • Comunicar al paciente y los familiares • Corroborar que siga el tratamiento y la prescripción medica • Las dosis, vía y el intervalo de administración • Se debe citar el nombre genérico y comercial del fármaco • Dosis en relación a Kg de peso • Unidades de medida
  • 3. • A. FORMA SOLIDA : medidas en gramos • B. FORMA LIQUIDAS: medidas en equivalentes a cucharadas • C. GOTAS: generalmente expresión en 1ml equivale a 20 gotas
  • 4.
  • 5. CATARRO VÍAS ALTAS (CVA), CATARRO COMÚN, RINOFARINGITIS, INFECCIPON RESPIRATORIA AGUDA VÍAS ALTAS (IRVA) • RINORREA,ESTORNUDOS, ODINOFAGIA, TOS, FIEBRE • Duración: 7-10 días • Puede quedar tos residual y rinorrea mas o menos espesa y verdosa Faringoamigdalitis: FAA • Fiebre, odinofagia (aumenta con la deglución • Amígdalas y faringe rojas • Exudado blanco en amígdalas (no siempre) sobre las inflamada y rojas • Adenopatías submandibulares dolorosas
  • 6. Tratamiento • Penicilina V 50 mg/kg/dia x 8-12 h en 10 días • Amoxicilina 50mg/kg/dias x 8-12 h, max 500 mg /8h en 10 días • Penicilina g benzatina 50000 unidades/kg , max 1200000 en 1 dosis
  • 7. Sistemas de inhalación • Nebulizadores • Inhaladores de cartucho presurizado • Inhaladores de polvo seco
  • 8. TECNICAS • Nebulización con dispositivo neumático tipo JET • Manejo de inhaladores de cartucho presurizado • Cámaras de inhalación • Inhalación con cámara y mascarilla (<5años) • Inhalación con cámara con boquilla (sin mascarilla)
  • 9. CRISIS DE ASMA • Beta 2 adrenérgico de acción rápida • Oxigenoterapia • Corticoides orales • Bromuro de ipatropio • Adrenalina • No suspender el tratamiento de fondo
  • 10. Tratamiento de Crisis Leve • AMBULATORIO. MANEJO DOMICILIARIO • Salbutamol con cámara espaciadores: 2-4 puls / 20 min en 1-2 tandas Buena respuesta beta 2 inh. 2-4 puls / 4-6 horas Corticoides orales mantener 2-3 días Revalorar a los 2-3 días Tratamiento de Crisis Moderada • Salbutamol con cámara espaciadores: 4-6 puls / 20 min en 3 tandas o • nebulización intermitente 0,03 cc/kg/dosis / 20 min 3 dosis con O2 a 6-8,1 min • Corticoides orales 1 mg/kg/día (máx. 60mg) Revalorar cada 24 horas
  • 11. Tratamiento para crisis grave • Oxigeno continuo • Salbutamol intermitente: 0,03 cc/kg/dosis / 20 min 3 dosis con O2 a 6-8,1 min • Bromuro de Ipratropio nebulizado cada 20 minutos 3 tandas • Corticoides orales 1-2 mg/ kg max. 60,g • REVALORIZACIÓN Seguir crisis moderada hospitalización
  • 12. GASTROENTERITIS AGUDA: GEA (Diarrea y vómitos) • DIARREA Infecciosa o Vírica 60-80 % o Bacteriana 15- 60% o Parasitaria 5-10% No infecciosas • 10% consultas en los servicios de urgencias hospitalarios Vómitos y Diarrea: Prevenir la deshidratación (soluciones de rehidratación oral SRO) Prevenir la desnutrición No usar medicamentos innecesarios
  • 13. REHIDRATACIÓN Tipos SRO Sin signos de deshidratación  10ml/kg por casa deposición  2ml/kg por cada vómito Deshidratación leve  30-50 ml/kg en 3-4 horas  Añadir suplementos anteriores por cada deposición y vómito  Introducir alimentación lo más pronto posible Deshidratación moderada  75-100 ml/kg mas perdidas en 4 horas  Alimentación precoz Deshidratación grave tratamiento E.V hospital