SlideShare una empresa de Scribd logo
ProIDEAC
Debemos tener claro:
1. Nuestro referente deben de ser los Criterios de Evaluación del nivel.
2. Temporalizar los Criterios por trimestres (programación)
3. Partir de los Criterios para seleccionar Los Contenidos.
1. A la hora de elaborar la Situación de Aprendizaje tener en cuenta:
2. Que sea viable y capaz de llevar a la práctica.
3. Que tenga en cuenta el Entorno cercano del alumnado, sus Intereses y
Motivaciones.
4. Que se trabaje de Manera Inclusiva,
5. Que para la secuenciación de actividades se utilice el Modelo Merril.
6. Que para diseñar Situaciones de Aprendizaje que mejoren la Convivencia
se trabajen sobre todo las Competencias Básicas;
APRENDER AAPRENDER
AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL
SOCIAL Y CIUDADANA
7. Que se usen Recursos, Espacios y Agrupamientos Variados.
8. Que se incorporen en la Metodología.
TRABAJO EN PAREJA PEDAGÓGICA
TRABAJO COLABORATIVO
9. Si es posible, que se involucre en alguna actividad a las Familias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas practicas definiciones
Buenas practicas definicionesBuenas practicas definiciones
Buenas practicas definiciones
Monomero Bunners
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
Ppt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógicoPpt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógico
Juan Carlos Ramos Rodríguez
 
Practica y residencia 2010
Practica y residencia 2010Practica y residencia 2010
Practica y residencia 2010
hermalazarte
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Teregarmo
 
S4 tarea4 _gaagn
S4 tarea4 _gaagnS4 tarea4 _gaagn
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
מישה קאנו
 
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
Fernando Alvarado
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
Nancy Ventura Guanilo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Producto ii unidad ii
Producto ii unidad iiProducto ii unidad ii
Producto ii unidad ii
Pablo Vazquez Aguilar
 
Tecnicas didácticas
 Tecnicas didácticas Tecnicas didácticas
Tecnicas didácticas
Rebecalopez54
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Pci
PciPci
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
olivia chavez
 
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Augusto Zavala
 
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
 GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
María Verónica Gajate
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
LuisVlez16
 
Los 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicosLos 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicos
Rosaurora
 
Presentación del proyecto de aula
Presentación del proyecto de aulaPresentación del proyecto de aula
Presentación del proyecto de aula
oscarodriguez13
 

La actualidad más candente (20)

Buenas practicas definiciones
Buenas practicas definicionesBuenas practicas definiciones
Buenas practicas definiciones
 
DIDACTICA
DIDACTICADIDACTICA
DIDACTICA
 
Ppt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógicoPpt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógico
 
Practica y residencia 2010
Practica y residencia 2010Practica y residencia 2010
Practica y residencia 2010
 
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidadEstrategias de intervención en atención a la diversidad
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
 
S4 tarea4 _gaagn
S4 tarea4 _gaagnS4 tarea4 _gaagn
S4 tarea4 _gaagn
 
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
1. ¿Qué es una Unidad Didáctica?
 
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
Organizador grafico que identifique las caractersticas de las estrategias did...
 
Unidades didácticas
Unidades didácticasUnidades didácticas
Unidades didácticas
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Producto ii unidad ii
Producto ii unidad iiProducto ii unidad ii
Producto ii unidad ii
 
Tecnicas didácticas
 Tecnicas didácticas Tecnicas didácticas
Tecnicas didácticas
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Pci
PciPci
Pci
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
 
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
 GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
GLOSARIO Lengua y Literatura-Inglés
 
Rol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learningRol del tutor en el proceso e learning
Rol del tutor en el proceso e learning
 
Los 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicosLos 12 principios pedagógicos
Los 12 principios pedagógicos
 
Presentación del proyecto de aula
Presentación del proyecto de aulaPresentación del proyecto de aula
Presentación del proyecto de aula
 

Destacado

La pareja pedagógica o docencia compartida
La pareja pedagógica  o docencia compartidaLa pareja pedagógica  o docencia compartida
La pareja pedagógica o docencia compartida
profesorluis
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
cocolisaz2011
 
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015 Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
walter hernan ortiz encalada
 
La educación en vocales
La educación en vocalesLa educación en vocales
La educación en vocales
profesorluis
 
2. la gestion de la clase
2.  la gestion de la clase2.  la gestion de la clase
2. la gestion de la clase
home
 
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona ruralGuía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
luis felipe
 
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbanaGuia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
luis felipe
 
Gestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aulaGestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aula
Maite Donato
 
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivosPropuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Isabel Ibarrola
 
Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.
nanvillegasvillao
 
InteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaInteraccióN En El Aula
InteraccióN En El Aula
Pilar Torres
 
Gestión del aula para la interacción: estrategias, técnicas, trucos y encanta...
Gestión del aula para la interacción: estrategias, técnicas, trucos y encanta...Gestión del aula para la interacción: estrategias, técnicas, trucos y encanta...
Gestión del aula para la interacción: estrategias, técnicas, trucos y encanta...
Fernando Trujillo Sáez
 
Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.
Isabel Ibarrola
 
Estrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaEstrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aula
Juan Pedro Serrano
 
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictosSesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictosIsabel Ibarrola
 
DS.070-2017-MEF Fijan Remuneración Íntegra Mensual–RIM de Profesor de la Prim...
DS.070-2017-MEF Fijan Remuneración Íntegra Mensual–RIM de Profesor de la Prim...DS.070-2017-MEF Fijan Remuneración Íntegra Mensual–RIM de Profesor de la Prim...
DS.070-2017-MEF Fijan Remuneración Íntegra Mensual–RIM de Profesor de la Prim...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativosPlan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Roberto Heredia
 
Orientaciones pedagógicas para afrontar desastres y/o emergencias en las Inst...
Orientaciones pedagógicas para afrontar desastres y/o emergencias en las Inst...Orientaciones pedagógicas para afrontar desastres y/o emergencias en las Inst...
Orientaciones pedagógicas para afrontar desastres y/o emergencias en las Inst...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIOPLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
Enfermera - Huacho PAJARES VALENZUELA
 
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-cicloSesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (20)

La pareja pedagógica o docencia compartida
La pareja pedagógica  o docencia compartidaLa pareja pedagógica  o docencia compartida
La pareja pedagógica o docencia compartida
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015 Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
Simulacro Cura Mori - NOVIEMBRE 2015
 
La educación en vocales
La educación en vocalesLa educación en vocales
La educación en vocales
 
2. la gestion de la clase
2.  la gestion de la clase2.  la gestion de la clase
2. la gestion de la clase
 
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona ruralGuía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones   zona rural
Guía rapida frente a lluvias intensas e inundaciones zona rural
 
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbanaGuia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones   zona urbana
Guia rapida frente a lluvias fuertes e inundaciones zona urbana
 
Gestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aulaGestión eficaz del aula
Gestión eficaz del aula
 
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivosPropuestas generales ante los comportamientos disruptivos
Propuestas generales ante los comportamientos disruptivos
 
Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.Taller 1: La Gestión de Aula.
Taller 1: La Gestión de Aula.
 
InteraccióN En El Aula
InteraccióN En El AulaInteraccióN En El Aula
InteraccióN En El Aula
 
Gestión del aula para la interacción: estrategias, técnicas, trucos y encanta...
Gestión del aula para la interacción: estrategias, técnicas, trucos y encanta...Gestión del aula para la interacción: estrategias, técnicas, trucos y encanta...
Gestión del aula para la interacción: estrategias, técnicas, trucos y encanta...
 
Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.Sesión4.disrupción. prevención.
Sesión4.disrupción. prevención.
 
Estrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aulaEstrategias de gestión del aula
Estrategias de gestión del aula
 
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictosSesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
Sesion2 estilos de afrontamiento de los conflictos
 
DS.070-2017-MEF Fijan Remuneración Íntegra Mensual–RIM de Profesor de la Prim...
DS.070-2017-MEF Fijan Remuneración Íntegra Mensual–RIM de Profesor de la Prim...DS.070-2017-MEF Fijan Remuneración Íntegra Mensual–RIM de Profesor de la Prim...
DS.070-2017-MEF Fijan Remuneración Íntegra Mensual–RIM de Profesor de la Prim...
 
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativosPlan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
Plan institucional de gestión de riesgos para centros educativos
 
Orientaciones pedagógicas para afrontar desastres y/o emergencias en las Inst...
Orientaciones pedagógicas para afrontar desastres y/o emergencias en las Inst...Orientaciones pedagógicas para afrontar desastres y/o emergencias en las Inst...
Orientaciones pedagógicas para afrontar desastres y/o emergencias en las Inst...
 
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIOPLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
PLAN DE GESTION DE RIESGO EN UN COLEGIO
 
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-cicloSesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
Sesión simulacro-de-lluvias-v-ciclo
 

Similar a Pro ideac debemos tener claro

Programación de la Enseñanza
Programación de la EnseñanzaProgramación de la Enseñanza
Programación de la Enseñanza
linaleida
 
Docente1
Docente1Docente1
Docente1
Noé Ramírez
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
Javier Prieto Pariente
 
Ejercicio 3 curso
Ejercicio 3 cursoEjercicio 3 curso
Ejercicio 3 curso
Mandico Lico
 
Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente
edwin rojas
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Propuesta 2014 lenguajes final
Propuesta 2014 lenguajes finalPropuesta 2014 lenguajes final
Propuesta 2014 lenguajes final
Gabriela Zazpe Fernández
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
rocama2012
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
ledadarneth
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
ledadarneth
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Karen-Michelle
 
Unidad15 ambientesyestilosdeaprendizaje
Unidad15 ambientesyestilosdeaprendizajeUnidad15 ambientesyestilosdeaprendizaje
Unidad15 ambientesyestilosdeaprendizaje
Francisca Gomez
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Alma Carrillo
 
Dimension puntaje
Dimension          puntajeDimension          puntaje
Dimension puntaje
Angelina Nancuante Guzman
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
Abel Suing
 
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
scar47
 
Consignas semana 10
Consignas semana 10Consignas semana 10
Consignas semana 10
juan carlos
 
Modelo ASSURE Ing. Veronica Mata
Modelo ASSURE Ing. Veronica MataModelo ASSURE Ing. Veronica Mata
Modelo ASSURE Ing. Veronica Mata
VeronicaMata11
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
Metodologia ieda
Metodologia iedaMetodologia ieda
Metodologia ieda
luzglez1
 

Similar a Pro ideac debemos tener claro (20)

Programación de la Enseñanza
Programación de la EnseñanzaProgramación de la Enseñanza
Programación de la Enseñanza
 
Docente1
Docente1Docente1
Docente1
 
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?:  Lect...
¿Cómo diseñar una secuencia didáctica partiendo del diseño curricular?: Lect...
 
Ejercicio 3 curso
Ejercicio 3 cursoEjercicio 3 curso
Ejercicio 3 curso
 
Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente Docencia Superior, Práctica docente
Docencia Superior, Práctica docente
 
Didáctica
Didáctica Didáctica
Didáctica
 
Propuesta 2014 lenguajes final
Propuesta 2014 lenguajes finalPropuesta 2014 lenguajes final
Propuesta 2014 lenguajes final
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanzaMétodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
 
Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3Diapositivas sesión 3
Diapositivas sesión 3
 
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacionInnovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
Innovacion educativa con recursos abiertos, portafolio de presentacion
 
Unidad15 ambientesyestilosdeaprendizaje
Unidad15 ambientesyestilosdeaprendizajeUnidad15 ambientesyestilosdeaprendizaje
Unidad15 ambientesyestilosdeaprendizaje
 
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
 
Dimension puntaje
Dimension          puntajeDimension          puntaje
Dimension puntaje
 
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
N U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O NN U E V A S  M E T O D O L O GÍ A S  D O C E N T E S  P R E S E N T A C I O N
N U E V A S M E T O D O L O GÍ A S D O C E N T E S P R E S E N T A C I O N
 
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica DocenteÁrea: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
Área: Mejora Profesional. Reflexión sobre la Práctica Docente
 
Consignas semana 10
Consignas semana 10Consignas semana 10
Consignas semana 10
 
Modelo ASSURE Ing. Veronica Mata
Modelo ASSURE Ing. Veronica MataModelo ASSURE Ing. Veronica Mata
Modelo ASSURE Ing. Veronica Mata
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Metodologia ieda
Metodologia iedaMetodologia ieda
Metodologia ieda
 

Más de profesorluis

Frases para pensar
Frases para pensarFrases para pensar
Frases para pensar
profesorluis
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
profesorluis
 
Apostillas DináMica De Grupos Jigsaw
Apostillas DináMica De Grupos JigsawApostillas DináMica De Grupos Jigsaw
Apostillas DináMica De Grupos Jigsaw
profesorluis
 
Apostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBBApostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBB
profesorluis
 
División de un polinomio entre un binomio
División de un polinomio entre un binomioDivisión de un polinomio entre un binomio
División de un polinomio entre un binomio
profesorluis
 
Operaciones Combinadas con Fracciones
Operaciones Combinadas con FraccionesOperaciones Combinadas con Fracciones
Operaciones Combinadas con Fracciones
profesorluis
 

Más de profesorluis (6)

Frases para pensar
Frases para pensarFrases para pensar
Frases para pensar
 
Vistas
VistasVistas
Vistas
 
Apostillas DináMica De Grupos Jigsaw
Apostillas DináMica De Grupos JigsawApostillas DináMica De Grupos Jigsaw
Apostillas DináMica De Grupos Jigsaw
 
Apostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBBApostillas de un curso de Metodología y CCBB
Apostillas de un curso de Metodología y CCBB
 
División de un polinomio entre un binomio
División de un polinomio entre un binomioDivisión de un polinomio entre un binomio
División de un polinomio entre un binomio
 
Operaciones Combinadas con Fracciones
Operaciones Combinadas con FraccionesOperaciones Combinadas con Fracciones
Operaciones Combinadas con Fracciones
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Pro ideac debemos tener claro

  • 1. ProIDEAC Debemos tener claro: 1. Nuestro referente deben de ser los Criterios de Evaluación del nivel. 2. Temporalizar los Criterios por trimestres (programación) 3. Partir de los Criterios para seleccionar Los Contenidos. 1. A la hora de elaborar la Situación de Aprendizaje tener en cuenta: 2. Que sea viable y capaz de llevar a la práctica. 3. Que tenga en cuenta el Entorno cercano del alumnado, sus Intereses y Motivaciones. 4. Que se trabaje de Manera Inclusiva, 5. Que para la secuenciación de actividades se utilice el Modelo Merril. 6. Que para diseñar Situaciones de Aprendizaje que mejoren la Convivencia se trabajen sobre todo las Competencias Básicas; APRENDER AAPRENDER AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL SOCIAL Y CIUDADANA 7. Que se usen Recursos, Espacios y Agrupamientos Variados. 8. Que se incorporen en la Metodología. TRABAJO EN PAREJA PEDAGÓGICA TRABAJO COLABORATIVO 9. Si es posible, que se involucre en alguna actividad a las Familias.