SlideShare una empresa de Scribd logo
Transportes y Asignaciones
Problema del Transporte
Problemas de Transporte
Dentro de la programación lineal se estudia un problema especial
denominado problema de transporte. Este problema está relacionado
con determinar la manera óptima de transportar bienes, selección de
rutas entre plantas de fabricación y bodegas de distribución,
optimización de objetivos tales como la minimización de costos de
transporte o del tiempo empleado.
“El problema del transporte se refiere a la distribución de cualquier
bien desde cualquier grupo de centros de abastecimiento, llamados
“orígenes”, hacia cualquier grupo de centros de distribución, llamados
“destinos”, de tal manera que se minimicen los costos totales de
distribución.”
Problemas de Transporte (continuación)
• Entre los datos de un modelo de transporte se cuenta con: a) el nivel
de oferta de cada fuente u “origen” y la cantidad de la demanda en
cada “destino”, b) el costo de transporte unitario de la mercancía de
cada fuente a cada destino.
• Para que el modelo se desarrolle es necesario que se cumpla con la
restricción de balanceo. Este consiste en verificar que la oferta sea
igual a la demanda.
• Si la demanda excede a la oferta, se aumenta un origen ficticio y si
existe un exceso de oferta, se utiliza un destino ficticio para absorber
la cantidad excedente. Los costos de transporte por unidad desde el
origen ficticio a todos los destinos son cero.
Problemas de Transporte (continuación)
MÈTODOS DE SOLUCIÒN PARA LA OBTENCIÒN DE SOLUCIONES
BÀSICAS FACTIBLES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE.
• Método de la esquina nor-oeste
• Método de costo mínimo
• Método de aproximación de Vogel (MAV).
NOTA: APUNTES TOMADOS CON FINES DIDÀCTICOS DE: “Introducción a la Investigación de Operaciones”. Ings. Jorge Morales, Rodolfo Sáenz y
Raùl Cárdenas. Primera edición 2003. Pàg. 57-59. Y de “Apuntes de Matemáticas II” Licda. Maily Cano Castro de Ayala. Pàg.50-59.
Resolución por el método de la esquina nor-oeste
• RESOLVER POR EL MÈTODO DE LA ESQUINA NOROESTE.
• PASOS A SEGUIR:
• Verificar que el problema esté balanceado (oferta igual a demanda)
• Asignar la mayor cantidad admisible a través de la oferta y la demanda de
la variable X11 (la de la esquina noroeste de la tabla)
• Se tacha la columna (o renglón) satisfecha, lo que indica que las variables
de dicha columna (o renglón) tachada son iguales a cero.
• Después de ajustar las cantidades de oferta y demanda de todos los
renglones y columnas no tachados, la cantidad factible máxima se asigna al
primer elemento no tachado de la nueva columna (o renglón).
• El proceso se termina cuando se deja de tachar exactamente un renglón o
una columna.
Ejemplo 1) Una compañía desea saber qué política de distribución minimizará sus costos totales.
Cuenta con tres fábricas para la producción y cuatro clientes potenciales a quienes debe cumplir sus
demandas. Cada fábrica produce diariamente 550, 300 y 260 unidades, respectivamente. Las
necesidades de sus clientes son de 240, 300, 200 y 160 unidades. Los costos de enviar una unidad
entre cada fábrica y clientes se resumen a continuación.
Clientes
Fábrica 1 2 3 4 Oferta
A 8 3 4 5 550
B 7 6 5 2 300
C 2 4 3 3 260
Demanda 240 300 200 160
Solución.
(240x8) + (300x3) +(10x4)
+ (190x5) + (110x2) + (50x3)
+ (210x0) = 4,180
Ejemplo 2)
Una compañía cuenta con tres centros productores y cuatro clientes hacia donde debe despacharles
mercadería diariamente. La producción diaria es de 16, 8 y 12 unidades por cada centro productor,
respectivamente. La demanda de los clientes es de 10, 8, 12 y 6 unidades. Los costos de enviar una
unidad entre cada centro productor y cada cliente son los siguientes:
Clientes
Fábrica 1 2 3 4 Oferta
A 8 9 5 3 16
B 4 12 10 6 8
C 13 16 11 5 12
Demanda 10 8 12 6
(10x8)+(6x9)+(2x12)+(6x10)+(6x11)+(6x5)= 314
Ejercicios: Determine el costo de transporte para los siguientes
casos. Por el método de la esquina noroeste.
Centros de distribución
PLANTAS Denver Miami Oferta
Los Ángeles 80 215 1,000
Detroit 100 108 1,500
Nueva
Orleans
102 68 1,200
Demanda 2,300 1,400
Distribuidores
Fábrica A B C D E Oferta
1 42 32 33 39 36 20
2 34 36 37 32 37 25
3 38 31 40 35 35 30
Demanda
10 12 14 16 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
CEMEX
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 
ESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICAESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
 
Prueba de series (exposición)
Prueba de series (exposición)Prueba de series (exposición)
Prueba de series (exposición)
Héctor Pérez
 
Prueba de independencia (arriba y abajo)
Prueba de independencia (arriba y abajo)Prueba de independencia (arriba y abajo)
Prueba de independencia (arriba y abajo)
Henry Cordova
 
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 
Ejercicios de Modelo de Redes
Ejercicios de Modelo de RedesEjercicios de Modelo de Redes
Ejercicios de Modelo de Redes
Benji Brayan Prado Gutierrez
 
Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Cadenas de markov con estados absorbentes
Cadenas de markov con estados absorbentesCadenas de markov con estados absorbentes
Cadenas de markov con estados absorbentes
eduardoko
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
jotape74
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
Karen Ordoñez
 
Ejemplos de cadenas de markov
Ejemplos de cadenas de markovEjemplos de cadenas de markov
Ejemplos de cadenas de markov
Fabian Velazquez
 
Formulas lineas de espera
Formulas lineas de esperaFormulas lineas de espera
Formulas lineas de espera
Patricio Pacheco
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera
Cris Tenorio
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
ADRIANA NIETO
 
Ejemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaEjemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continua
Leonardo Rojas
 
Proceso de nacimiento y muerte poisson
Proceso de nacimiento y muerte poissonProceso de nacimiento y muerte poisson
Proceso de nacimiento y muerte poisson
Katia Arrayales Zamora
 
3 parte-ingeco
3 parte-ingeco3 parte-ingeco
3 parte-ingeco
Jose Flores
 
Modelos probabilísticos
Modelos probabilísticosModelos probabilísticos
Modelos probabilísticos
ecruzo
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
fzeus
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2Investigación de Operaciones 1/2
Investigación de Operaciones 1/2
 
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
FORMULAS DEL SISTEMA DE COLA M/M/1
 
ESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICAESTIMACIONES ESTADISTICA
ESTIMACIONES ESTADISTICA
 
Prueba de series (exposición)
Prueba de series (exposición)Prueba de series (exposición)
Prueba de series (exposición)
 
Prueba de independencia (arriba y abajo)
Prueba de independencia (arriba y abajo)Prueba de independencia (arriba y abajo)
Prueba de independencia (arriba y abajo)
 
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
 
Ejercicios de Modelo de Redes
Ejercicios de Modelo de RedesEjercicios de Modelo de Redes
Ejercicios de Modelo de Redes
 
Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)Practica de teoria de colas (1)
Practica de teoria de colas (1)
 
Cadenas de markov con estados absorbentes
Cadenas de markov con estados absorbentesCadenas de markov con estados absorbentes
Cadenas de markov con estados absorbentes
 
Clase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion LinealClase Nº5 Programacion Lineal
Clase Nº5 Programacion Lineal
 
13 problema de redes
13 problema de redes13 problema de redes
13 problema de redes
 
Ejemplos de cadenas de markov
Ejemplos de cadenas de markovEjemplos de cadenas de markov
Ejemplos de cadenas de markov
 
Formulas lineas de espera
Formulas lineas de esperaFormulas lineas de espera
Formulas lineas de espera
 
Modelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion EnteraModelos De Programacion Entera
Modelos De Programacion Entera
 
5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo5.5 flujo a costo minimo
5.5 flujo a costo minimo
 
Ejemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continuaEjemplo de-simulación-continua
Ejemplo de-simulación-continua
 
Proceso de nacimiento y muerte poisson
Proceso de nacimiento y muerte poissonProceso de nacimiento y muerte poisson
Proceso de nacimiento y muerte poisson
 
3 parte-ingeco
3 parte-ingeco3 parte-ingeco
3 parte-ingeco
 
Modelos probabilísticos
Modelos probabilísticosModelos probabilísticos
Modelos probabilísticos
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
Ejercicios resueltos io 1   parte 2Ejercicios resueltos io 1   parte 2
Ejercicios resueltos io 1 parte 2
 

Similar a Problema de Transporte.pptx

Memmetpp
MemmetppMemmetpp
Memmetpp
kenetmtz
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantesU4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
Hector Gabriel Medina Ayala
 
Metodos de transporte
Metodos de transporteMetodos de transporte
Metodos de transporte
Luis Alberto Rojas Farfan
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 
Modelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptxModelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptx
Angel Villalpando
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
MariaQuentaPari
 
480074202-SEMANA-7.pdf
480074202-SEMANA-7.pdf480074202-SEMANA-7.pdf
480074202-SEMANA-7.pdf
Erick Rodrigez
 
Carriel
CarrielCarriel
CLASE SEMANA 8.pptx
CLASE SEMANA 8.pptxCLASE SEMANA 8.pptx
CLASE SEMANA 8.pptx
JHONANTHONYSANTIAGOP
 
Tema 6. Asignación y transporte
Tema 6. Asignación y transporteTema 6. Asignación y transporte
Tema 6. Asignación y transporte
SistemadeEstudiosMed
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
Kevin Omar Gonzalez Hernandez
 
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdfAsignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
IsaiasRomero14
 
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
Universidad de Oriente / Universidad Nacional Abierta (VENEZUELA)
 
Clase+de+tarnsporte
Clase+de+tarnsporteClase+de+tarnsporte
Clase+de+tarnsporte
Fernando Blanco
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Ronald Alexander Medina Pinto
 
Operativa
OperativaOperativa
Operativa
Maybeth Ponce
 
Programacion Lineal Entera
Programacion Lineal EnteraProgramacion Lineal Entera
Programacion Lineal Entera
Roger Rodríguez
 
3 configurar red
3 configurar red3 configurar red
3 configurar red
Jaime Zela Mamani
 
Método vogel
Método vogelMétodo vogel
Método vogel
Sergio Mora Gordillo
 

Similar a Problema de Transporte.pptx (20)

Memmetpp
MemmetppMemmetpp
Memmetpp
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantesU4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
U4 t1 Modelo de transporte y sus variantes
 
Metodos de transporte
Metodos de transporteMetodos de transporte
Metodos de transporte
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 
Modelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptxModelo de transporte.pptx
Modelo de transporte.pptx
 
Modelos de transporte
Modelos de transporteModelos de transporte
Modelos de transporte
 
480074202-SEMANA-7.pdf
480074202-SEMANA-7.pdf480074202-SEMANA-7.pdf
480074202-SEMANA-7.pdf
 
Carriel
CarrielCarriel
Carriel
 
CLASE SEMANA 8.pptx
CLASE SEMANA 8.pptxCLASE SEMANA 8.pptx
CLASE SEMANA 8.pptx
 
Tema 6. Asignación y transporte
Tema 6. Asignación y transporteTema 6. Asignación y transporte
Tema 6. Asignación y transporte
 
Metodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdiMetodo de transporte pdi
Metodo de transporte pdi
 
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdfAsignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
Asignacion y Transporte - Diapositivas Clase.pdf
 
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
UNA - Metodos cuantitativos (Transporte y Asignacion)
 
Clase+de+tarnsporte
Clase+de+tarnsporteClase+de+tarnsporte
Clase+de+tarnsporte
 
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de RedesTrabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
Trabajo, Modelos de Transporte y Optimización de Redes
 
Operativa
OperativaOperativa
Operativa
 
Programacion Lineal Entera
Programacion Lineal EnteraProgramacion Lineal Entera
Programacion Lineal Entera
 
3 configurar red
3 configurar red3 configurar red
3 configurar red
 
Método vogel
Método vogelMétodo vogel
Método vogel
 

Último

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Problema de Transporte.pptx

  • 2. Problemas de Transporte Dentro de la programación lineal se estudia un problema especial denominado problema de transporte. Este problema está relacionado con determinar la manera óptima de transportar bienes, selección de rutas entre plantas de fabricación y bodegas de distribución, optimización de objetivos tales como la minimización de costos de transporte o del tiempo empleado. “El problema del transporte se refiere a la distribución de cualquier bien desde cualquier grupo de centros de abastecimiento, llamados “orígenes”, hacia cualquier grupo de centros de distribución, llamados “destinos”, de tal manera que se minimicen los costos totales de distribución.”
  • 3. Problemas de Transporte (continuación) • Entre los datos de un modelo de transporte se cuenta con: a) el nivel de oferta de cada fuente u “origen” y la cantidad de la demanda en cada “destino”, b) el costo de transporte unitario de la mercancía de cada fuente a cada destino. • Para que el modelo se desarrolle es necesario que se cumpla con la restricción de balanceo. Este consiste en verificar que la oferta sea igual a la demanda. • Si la demanda excede a la oferta, se aumenta un origen ficticio y si existe un exceso de oferta, se utiliza un destino ficticio para absorber la cantidad excedente. Los costos de transporte por unidad desde el origen ficticio a todos los destinos son cero.
  • 4. Problemas de Transporte (continuación) MÈTODOS DE SOLUCIÒN PARA LA OBTENCIÒN DE SOLUCIONES BÀSICAS FACTIBLES PARA PROBLEMAS DE TRANSPORTE. • Método de la esquina nor-oeste • Método de costo mínimo • Método de aproximación de Vogel (MAV). NOTA: APUNTES TOMADOS CON FINES DIDÀCTICOS DE: “Introducción a la Investigación de Operaciones”. Ings. Jorge Morales, Rodolfo Sáenz y Raùl Cárdenas. Primera edición 2003. Pàg. 57-59. Y de “Apuntes de Matemáticas II” Licda. Maily Cano Castro de Ayala. Pàg.50-59.
  • 5. Resolución por el método de la esquina nor-oeste • RESOLVER POR EL MÈTODO DE LA ESQUINA NOROESTE. • PASOS A SEGUIR: • Verificar que el problema esté balanceado (oferta igual a demanda) • Asignar la mayor cantidad admisible a través de la oferta y la demanda de la variable X11 (la de la esquina noroeste de la tabla) • Se tacha la columna (o renglón) satisfecha, lo que indica que las variables de dicha columna (o renglón) tachada son iguales a cero. • Después de ajustar las cantidades de oferta y demanda de todos los renglones y columnas no tachados, la cantidad factible máxima se asigna al primer elemento no tachado de la nueva columna (o renglón). • El proceso se termina cuando se deja de tachar exactamente un renglón o una columna.
  • 6. Ejemplo 1) Una compañía desea saber qué política de distribución minimizará sus costos totales. Cuenta con tres fábricas para la producción y cuatro clientes potenciales a quienes debe cumplir sus demandas. Cada fábrica produce diariamente 550, 300 y 260 unidades, respectivamente. Las necesidades de sus clientes son de 240, 300, 200 y 160 unidades. Los costos de enviar una unidad entre cada fábrica y clientes se resumen a continuación. Clientes Fábrica 1 2 3 4 Oferta A 8 3 4 5 550 B 7 6 5 2 300 C 2 4 3 3 260 Demanda 240 300 200 160
  • 7.
  • 8. Solución. (240x8) + (300x3) +(10x4) + (190x5) + (110x2) + (50x3) + (210x0) = 4,180
  • 9. Ejemplo 2) Una compañía cuenta con tres centros productores y cuatro clientes hacia donde debe despacharles mercadería diariamente. La producción diaria es de 16, 8 y 12 unidades por cada centro productor, respectivamente. La demanda de los clientes es de 10, 8, 12 y 6 unidades. Los costos de enviar una unidad entre cada centro productor y cada cliente son los siguientes: Clientes Fábrica 1 2 3 4 Oferta A 8 9 5 3 16 B 4 12 10 6 8 C 13 16 11 5 12 Demanda 10 8 12 6
  • 11. Ejercicios: Determine el costo de transporte para los siguientes casos. Por el método de la esquina noroeste. Centros de distribución PLANTAS Denver Miami Oferta Los Ángeles 80 215 1,000 Detroit 100 108 1,500 Nueva Orleans 102 68 1,200 Demanda 2,300 1,400 Distribuidores Fábrica A B C D E Oferta 1 42 32 33 39 36 20 2 34 36 37 32 37 25 3 38 31 40 35 35 30 Demanda 10 12 14 16 18