SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas
Calcule el pKa del ácido láctico, cuando la concentración de ácido láctico es de 0,010 M y la concentración de lactato (su base conjugada) es 0,087 M, el pH es 4,80. Según la ecuación de H-H :  pH = pK a  + log  [base] [ácido] Localizamos en la ecuación los elementos que tenemos : Despejamos lo que necesitamos (pKa) : Substituimos los valores: Resolvemos la ecuación:
Calcular el pH de una mezcla de ácido acético 0.10 M y 0.20 M de acetato de sodio. El pKa de el ácido acético es 4.76. Calcular la relación entre las concentraciones de ácido acético y acetato (acetato/ác. acético) necesarios en un sistema amortiguador de pH 5.30. Localizamos en la ecuación los elementos que tenemos : Substituimos los valores: Resolvemos la ecuación:
Amortiguador de fosfato ¿Cual es el pH de una solución de 0.042 M NaH 2 PO 4  y 0.058 M Na 2 HPO 4 ? (pKa= 6.86). En este caso, el ácido es NaH 2 PO 4 , y su base conjugada es NaH 2 PO 4 .  = 6.86 + log 1.38 = 6.86 + 0.14=  7   Según la ecuación de H-H :  pH = pK a  + log  [base] [ácido] pH = 6.86 + log  [0.058] [0.042]
El agua de mar contiene 460 mM NaCl,10 mM KCl, 10 mM de CaCl 2 , y 50 mM de MgCl 2 . ¿Cuáles son las concentraciones de las distintas especies iónicas en esta agua de mar? Suponiendo que estas sales en cuenta para casi todos los solutos en agua de mar, calcula la osmolaridad del agua de mar. La tabla siguiente muestra las concentraciones citoplásmicas de iones en  R. cancrivora  (una rana). Haciendo caso omiso de proteínas, amino ácidos, ácidos nucleicos, etc. Calcular la osmolaridad de las células de la rana basa únicamente en las concentraciones iónicas a continuación Suponiendo que el volumen de agua en una rana típica es de 100 ml, calcular cuántos gramos de NaCl (peso 58,44) la rana debe asumir para que sus tejidos sean  isotónicos con el agua de mar.
Acidez gástrica:  Una muestra de 10,0 mL de jugo gástrico, obtenida varias horas después de una comida, se tituló con NaOH 0,1 M a la neutralidad; se requirieron 7.2 mL de NaOH. ¿Cuál fue el pH del jugo gástrico? Aspirina: La aspirina es un ácido débil con un pKa de 3,5. Se absorbe en la sangre a través de las células que recubren el estómago y el intestino delgado. La absorción requiere el paso través de la membrana plasmática, la tasa se determina por la polaridad de la molécula:  cargadas  y altamente polares las moléculas  pasan lentamente , mientras que los hidrófobos  neutros pasan rápidamente . El pH del contenido del estómago es de aproximadamente 1,5, y el pH del contenido del intestino delgado es de aproximadamente 6. ¿La aspirina es absorbida al torrente sanguíneo desde el estómago o desde el intestino delgado?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de lab organica #6
Informe de lab organica #6Informe de lab organica #6
Informe de lab organica #6
Valeria Silva
 
Equilibrio de precipitacion
Equilibrio de precipitacionEquilibrio de precipitacion
Equilibrio de precipitacion
lirogo
 
Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)
Brick Owen Rios
 
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente MisciblesSolubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
cecymedinagcia
 
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docxG1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
MelanyArambuloBasurt
 
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosisDisoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Macame Navarro
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
Cristhian Hilasaca Zea
 
Yodometría
YodometríaYodometría
Yodometría
iqinstrumentales3
 
acido oxido base
acido oxido baseacido oxido base
acido oxido base
tiopocho
 
Semana 6 fundamento de las soluciones acidas y basicas
Semana 6 fundamento de las soluciones acidas y basicasSemana 6 fundamento de las soluciones acidas y basicas
Semana 6 fundamento de las soluciones acidas y basicas
ailedcastro
 
Lialh4
Lialh4Lialh4
Lialh4
kotetron
 
Halogenos
HalogenosHalogenos
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidadTema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
Practica 6 acido sulfurico
Practica 6 acido sulfuricoPractica 6 acido sulfurico
Practica 6 acido sulfurico
SusanaTorres80
 
Lab 3 factores que afectan la velocidad de reacción Valery Liao Andoni Garrid...
Lab 3 factores que afectan la velocidad de reacción Valery Liao Andoni Garrid...Lab 3 factores que afectan la velocidad de reacción Valery Liao Andoni Garrid...
Lab 3 factores que afectan la velocidad de reacción Valery Liao Andoni Garrid...
Valery Liao
 
Determinacion del punto de fusion cv
Determinacion del punto de fusion cvDeterminacion del punto de fusion cv
Determinacion del punto de fusion cv
Leonardo Daniel Bermudez Renteria
 
1311pp10
1311pp101311pp10
1311pp10
Roberto Soto
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
CaRo Ramos
 
Soluciones acuosas
Soluciones acuosasSoluciones acuosas
Soluciones acuosas
Estela Montes
 
Cap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipidsCap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipids
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 

La actualidad más candente (20)

Informe de lab organica #6
Informe de lab organica #6Informe de lab organica #6
Informe de lab organica #6
 
Equilibrio de precipitacion
Equilibrio de precipitacionEquilibrio de precipitacion
Equilibrio de precipitacion
 
Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)Fosfolipidos (autoguardado)
Fosfolipidos (autoguardado)
 
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente MisciblesSolubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
 
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docxG1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
G1-P3-Informe Ácidos carboxílicos.docx
 
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosisDisoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
Disoluciones y Dispersiones Coloidales. Sales minerales: efecto tampón y ósmosis
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Yodometría
YodometríaYodometría
Yodometría
 
acido oxido base
acido oxido baseacido oxido base
acido oxido base
 
Semana 6 fundamento de las soluciones acidas y basicas
Semana 6 fundamento de las soluciones acidas y basicasSemana 6 fundamento de las soluciones acidas y basicas
Semana 6 fundamento de las soluciones acidas y basicas
 
Lialh4
Lialh4Lialh4
Lialh4
 
Halogenos
HalogenosHalogenos
Halogenos
 
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidadTema 7 - Equilibrio de solubilidad
Tema 7 - Equilibrio de solubilidad
 
Practica 6 acido sulfurico
Practica 6 acido sulfuricoPractica 6 acido sulfurico
Practica 6 acido sulfurico
 
Lab 3 factores que afectan la velocidad de reacción Valery Liao Andoni Garrid...
Lab 3 factores que afectan la velocidad de reacción Valery Liao Andoni Garrid...Lab 3 factores que afectan la velocidad de reacción Valery Liao Andoni Garrid...
Lab 3 factores que afectan la velocidad de reacción Valery Liao Andoni Garrid...
 
Determinacion del punto de fusion cv
Determinacion del punto de fusion cvDeterminacion del punto de fusion cv
Determinacion del punto de fusion cv
 
1311pp10
1311pp101311pp10
1311pp10
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Soluciones acuosas
Soluciones acuosasSoluciones acuosas
Soluciones acuosas
 
Cap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipidsCap. 13 fats and lipids
Cap. 13 fats and lipids
 

Destacado

Examen 2 bq anahuac 2013 1
Examen 2 bq anahuac 2013 1Examen 2 bq anahuac 2013 1
Examen 2 bq anahuac 2013 1
Roma29
 
3er parcial anahuac
3er parcial anahuac3er parcial anahuac
3er parcial anahuacRoma29
 
Examen 2 anahuac
Examen 2 anahuacExamen 2 anahuac
Examen 2 anahuacRoma29
 
Examen de bioquímica y biología molecular 4
Examen de bioquímica y biología molecular 4Examen de bioquímica y biología molecular 4
Examen de bioquímica y biología molecular 4
Roma29
 
Examen muestra 2 anahuac
Examen muestra 2 anahuacExamen muestra 2 anahuac
Examen muestra 2 anahuac
Roma29
 
Clase glucólisis
Clase glucólisisClase glucólisis
Clase glucólisis
Roma29
 
Examen muestra anahuac 1 p 2012 1
Examen muestra anahuac 1 p 2012 1Examen muestra anahuac 1 p 2012 1
Examen muestra anahuac 1 p 2012 1Roma29
 
Clase cat
Clase catClase cat
Clase cat
Roma29
 

Destacado (8)

Examen 2 bq anahuac 2013 1
Examen 2 bq anahuac 2013 1Examen 2 bq anahuac 2013 1
Examen 2 bq anahuac 2013 1
 
3er parcial anahuac
3er parcial anahuac3er parcial anahuac
3er parcial anahuac
 
Examen 2 anahuac
Examen 2 anahuacExamen 2 anahuac
Examen 2 anahuac
 
Examen de bioquímica y biología molecular 4
Examen de bioquímica y biología molecular 4Examen de bioquímica y biología molecular 4
Examen de bioquímica y biología molecular 4
 
Examen muestra 2 anahuac
Examen muestra 2 anahuacExamen muestra 2 anahuac
Examen muestra 2 anahuac
 
Clase glucólisis
Clase glucólisisClase glucólisis
Clase glucólisis
 
Examen muestra anahuac 1 p 2012 1
Examen muestra anahuac 1 p 2012 1Examen muestra anahuac 1 p 2012 1
Examen muestra anahuac 1 p 2012 1
 
Clase cat
Clase catClase cat
Clase cat
 

Similar a Problemas

Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Acidos bases y debiles
Acidos bases y debilesAcidos bases y debiles
Acidos bases y debiles
AndrsPrez87
 
Practica sol amortiguadoras
Practica sol amortiguadorasPractica sol amortiguadoras
Practica sol amortiguadoras
Ingrid Johana Sierra Mejia
 
P h
P hP h
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Keiby Andres Castro Arzuaga
 
Ej 04 sol
Ej 04 solEj 04 sol
Ej 04 sol
Fatima Diaz
 
Problemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicasProblemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicas
Cristian Ramirez
 
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
MARLYS ORTIZ CARMONA
 
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
Fabio Racero Blanco
 
Biok
BiokBiok
Biok
Adalberto
 
Biok
BiokBiok
Biok
Adalberto
 
Biok
BiokBiok
Biok
Adalberto
 
Enunciado de problemas de reacciones ácido-base
Enunciado de problemas de reacciones ácido-baseEnunciado de problemas de reacciones ácido-base
Enunciado de problemas de reacciones ácido-base
JoseRamon142
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
Albert Joham Perez Vilchez
 
Pauacidobasesolubilitat
PauacidobasesolubilitatPauacidobasesolubilitat
Pauacidobasesolubilitat
Jose Maria Bleda Guerrero
 
Tutoría pH.pptx
Tutoría pH.pptxTutoría pH.pptx
Tutoría pH.pptx
ssuserd10887
 
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdfpre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
RICHARDSABBATHSAENZD
 
pH y soluciones amortiguadoras
pH y soluciones amortiguadoraspH y soluciones amortiguadoras
pH y soluciones amortiguadoras
Rembert Cari Hojeda
 
Acidos,bases
Acidos,basesAcidos,bases
Acidos,bases
kotetron
 
ACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.docACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.doc
KatherineVasquezGarc
 

Similar a Problemas (20)

Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Acidos bases y debiles
Acidos bases y debilesAcidos bases y debiles
Acidos bases y debiles
 
Practica sol amortiguadoras
Practica sol amortiguadorasPractica sol amortiguadoras
Practica sol amortiguadoras
 
P h
P hP h
P h
 
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
Ejercicios para hoy g 3 4 (1)
 
Ej 04 sol
Ej 04 solEj 04 sol
Ej 04 sol
 
Problemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicasProblemas soluciones quimicas
Problemas soluciones quimicas
 
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
 
Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010Taller enlace y ph 2 2010
Taller enlace y ph 2 2010
 
Biok
BiokBiok
Biok
 
Biok
BiokBiok
Biok
 
Biok
BiokBiok
Biok
 
Enunciado de problemas de reacciones ácido-base
Enunciado de problemas de reacciones ácido-baseEnunciado de problemas de reacciones ácido-base
Enunciado de problemas de reacciones ácido-base
 
Soluciones buffer
Soluciones bufferSoluciones buffer
Soluciones buffer
 
Pauacidobasesolubilitat
PauacidobasesolubilitatPauacidobasesolubilitat
Pauacidobasesolubilitat
 
Tutoría pH.pptx
Tutoría pH.pptxTutoría pH.pptx
Tutoría pH.pptx
 
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdfpre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
pre_presentacion_29_15v_pH y pOH_2022_1_Revisado (2).pdf
 
pH y soluciones amortiguadoras
pH y soluciones amortiguadoraspH y soluciones amortiguadoras
pH y soluciones amortiguadoras
 
Acidos,bases
Acidos,basesAcidos,bases
Acidos,bases
 
ACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.docACIDO-BASE.doc
ACIDO-BASE.doc
 

Más de Roma29

Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_genRodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Roma29
 
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecularRodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecularRoma29
 
Actividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivasActividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivas
Roma29
 
Carnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemiaCarnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemia
Roma29
 
Hiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrésHiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrés
Roma29
 
Toxicocinética dosis
Toxicocinética dosisToxicocinética dosis
Toxicocinética dosis
Roma29
 
Metabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicosMetabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicos
Roma29
 
Lineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologiaLineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologia
Roma29
 
Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.
Roma29
 
Riesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinasRiesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinas
Roma29
 
Lineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unamLineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unam
Roma29
 
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidosCruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Roma29
 
Glosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuacGlosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuac
Roma29
 
Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Manual 2013 2014
Manual 2013 2014
Roma29
 
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizajeMensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Roma29
 
Sint. proteínas
Sint. proteínasSint. proteínas
Sint. proteínas
Roma29
 
Rna y proteínas
Rna y proteínasRna y proteínas
Rna y proteínas
Roma29
 
Dna y genes
Dna y genesDna y genes
Dna y genes
Roma29
 
Manual 2012 2013
Manual 2012 2013Manual 2012 2013
Manual 2012 2013
Roma29
 
Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011
Roma29
 

Más de Roma29 (20)

Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_genRodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
Rodrigo mtz.bender figuras_c38_expresion_de_gen
 
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecularRodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
Rodrigo mtz.bender figuras_c39_genetica_molecular
 
Actividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivasActividad, imagenes interactivas
Actividad, imagenes interactivas
 
Carnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemiaCarnitina contra hiperamonemia
Carnitina contra hiperamonemia
 
Hiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrésHiperglucemia de estrés
Hiperglucemia de estrés
 
Toxicocinética dosis
Toxicocinética dosisToxicocinética dosis
Toxicocinética dosis
 
Metabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicosMetabolismo de tóxicos
Metabolismo de tóxicos
 
Lineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologiaLineamientos toxicologia
Lineamientos toxicologia
 
Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.Toxicología abs, dist.
Toxicología abs, dist.
 
Riesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinasRiesgo interacción de estatinas
Riesgo interacción de estatinas
 
Lineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unamLineamientos exposiciones unam
Lineamientos exposiciones unam
 
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidosCruci bioq biosíntesis de lípidos
Cruci bioq biosíntesis de lípidos
 
Glosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuacGlosario bioq anáhuac
Glosario bioq anáhuac
 
Manual 2013 2014
Manual 2013 2014Manual 2013 2014
Manual 2013 2014
 
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizajeMensaje bioq estilos de aprendizaje
Mensaje bioq estilos de aprendizaje
 
Sint. proteínas
Sint. proteínasSint. proteínas
Sint. proteínas
 
Rna y proteínas
Rna y proteínasRna y proteínas
Rna y proteínas
 
Dna y genes
Dna y genesDna y genes
Dna y genes
 
Manual 2012 2013
Manual 2012 2013Manual 2012 2013
Manual 2012 2013
 
Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011Manual practicas 2010 2011
Manual practicas 2010 2011
 

Último

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Problemas

  • 2. Calcule el pKa del ácido láctico, cuando la concentración de ácido láctico es de 0,010 M y la concentración de lactato (su base conjugada) es 0,087 M, el pH es 4,80. Según la ecuación de H-H : pH = pK a + log [base] [ácido] Localizamos en la ecuación los elementos que tenemos : Despejamos lo que necesitamos (pKa) : Substituimos los valores: Resolvemos la ecuación:
  • 3. Calcular el pH de una mezcla de ácido acético 0.10 M y 0.20 M de acetato de sodio. El pKa de el ácido acético es 4.76. Calcular la relación entre las concentraciones de ácido acético y acetato (acetato/ác. acético) necesarios en un sistema amortiguador de pH 5.30. Localizamos en la ecuación los elementos que tenemos : Substituimos los valores: Resolvemos la ecuación:
  • 4. Amortiguador de fosfato ¿Cual es el pH de una solución de 0.042 M NaH 2 PO 4 y 0.058 M Na 2 HPO 4 ? (pKa= 6.86). En este caso, el ácido es NaH 2 PO 4 , y su base conjugada es NaH 2 PO 4 . = 6.86 + log 1.38 = 6.86 + 0.14= 7 Según la ecuación de H-H : pH = pK a + log [base] [ácido] pH = 6.86 + log [0.058] [0.042]
  • 5. El agua de mar contiene 460 mM NaCl,10 mM KCl, 10 mM de CaCl 2 , y 50 mM de MgCl 2 . ¿Cuáles son las concentraciones de las distintas especies iónicas en esta agua de mar? Suponiendo que estas sales en cuenta para casi todos los solutos en agua de mar, calcula la osmolaridad del agua de mar. La tabla siguiente muestra las concentraciones citoplásmicas de iones en R. cancrivora (una rana). Haciendo caso omiso de proteínas, amino ácidos, ácidos nucleicos, etc. Calcular la osmolaridad de las células de la rana basa únicamente en las concentraciones iónicas a continuación Suponiendo que el volumen de agua en una rana típica es de 100 ml, calcular cuántos gramos de NaCl (peso 58,44) la rana debe asumir para que sus tejidos sean isotónicos con el agua de mar.
  • 6. Acidez gástrica: Una muestra de 10,0 mL de jugo gástrico, obtenida varias horas después de una comida, se tituló con NaOH 0,1 M a la neutralidad; se requirieron 7.2 mL de NaOH. ¿Cuál fue el pH del jugo gástrico? Aspirina: La aspirina es un ácido débil con un pKa de 3,5. Se absorbe en la sangre a través de las células que recubren el estómago y el intestino delgado. La absorción requiere el paso través de la membrana plasmática, la tasa se determina por la polaridad de la molécula: cargadas y altamente polares las moléculas pasan lentamente , mientras que los hidrófobos neutros pasan rápidamente . El pH del contenido del estómago es de aproximadamente 1,5, y el pH del contenido del intestino delgado es de aproximadamente 6. ¿La aspirina es absorbida al torrente sanguíneo desde el estómago o desde el intestino delgado?
  • 7.
  • 8.