SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas de masa adicionales:
1) complete la siguiente tabla y asigne todos los picos. (Redondee a 2 decimales el resultado
final y No considere el A+3)
2) complete la siguiente tabla y asigne todos los picos. (Redondee a 2 decimales el resultado
final y no considere el A+3).
m/z A. Rel %
153 8
154 45
155
156
m/z B. Rel %
214 5
215 50
216
217
NH2
O
CH2
CH2-CD3
NH2
O
CH2
CH2Br
3) Dado el siguiente compuesto:
A) complete la siguiente tabla y asigne todos los picos. (Redondee a 1 decimal el
resultado final y no considere el A+3).
B) El pico base aparece en el m/z 59. ¿A qué fragmento iónico corresponde?. Calcule el
A+1 y A+2 del pico base.
m/z Ab. rel %
164 10
165 50,5
166
167
Rta 1): m/z 155: 4,61 ; m/z 156: 0,28
Rta 2): m/z 216: 9,49 ; m/z 217: 48,82
Rta 3):A) m/z 166: 12,2; m/z 167: 49,1
B) Es el fragmento iónico proveniente de un reordenamiento de Hidrogeno ϒ con el carbonilo y
posterior clivaje alfa. m/z 60: 2,6 ; m/61:0,2
CH2Br
CH2
CH2
C=O
NH2
H
O
·+·
BrBrBrBr
---NH2
r Hγ y clivaje
alfa
OH
+
·
+
OE
---NH2
Br
Problemas adicionales de masa
Problemas adicionales de masa
Problemas adicionales de masa
Problemas adicionales de masa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
yoyouyo
 
Algebra Bim II Capitulos VI Y VII
Algebra  Bim II Capitulos VI Y VIIAlgebra  Bim II Capitulos VI Y VII
Algebra Bim II Capitulos VI Y VII
Videoconferencias UTPL
 
Pitagoras blog01
Pitagoras blog01Pitagoras blog01
Pitagoras blog01
Marta Martín
 
U3 refuerzo trigo4ºeso
U3 refuerzo trigo4ºesoU3 refuerzo trigo4ºeso
U3 refuerzo trigo4ºeso
Carmen Mt
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosjesus ciro
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1
Nazario Limaypuma
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011verinlaza
 
Resolución de triángulos no rectángulos .2.
Resolución de triángulos no rectángulos  .2.Resolución de triángulos no rectángulos  .2.
Resolución de triángulos no rectángulos .2.J. Amauris Gelabert S.
 
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de RiemannLa integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
Escuela Preparatoria Oficial 181
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
TrigonometriaYezZh Dg
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricapierjavier
 
Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1
Marta Martín
 
Cálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notablesCálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notables
Vladimir Martínez Ronquillo
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
ccdibujo
 
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x yEjemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Juan Carlos Lopez Aparicio
 

La actualidad más candente (18)

Fisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometriaFisica. pitagoras y trigonometria
Fisica. pitagoras y trigonometria
 
TrigonometríA5º
TrigonometríA5ºTrigonometríA5º
TrigonometríA5º
 
Algebra Bim II Capitulos VI Y VII
Algebra  Bim II Capitulos VI Y VIIAlgebra  Bim II Capitulos VI Y VII
Algebra Bim II Capitulos VI Y VII
 
Pitagoras blog01
Pitagoras blog01Pitagoras blog01
Pitagoras blog01
 
U3 refuerzo trigo4ºeso
U3 refuerzo trigo4ºesoU3 refuerzo trigo4ºeso
U3 refuerzo trigo4ºeso
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Ley de senos y cosenos
Ley de senos y cosenosLey de senos y cosenos
Ley de senos y cosenos
 
Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1Ejercicios resueltos de caminos 1
Ejercicios resueltos de caminos 1
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
 
Resolución de triángulos no rectángulos .2.
Resolución de triángulos no rectángulos  .2.Resolución de triángulos no rectángulos  .2.
Resolución de triángulos no rectángulos .2.
 
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de RiemannLa integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
La integral Definida. Cálculo de áreas con sumas de Riemann
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Circunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometricaCircunferencia trigonometrica
Circunferencia trigonometrica
 
Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1Triangulo rectangulo tipo1
Triangulo rectangulo tipo1
 
Cálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notablesCálculo de los valores de los ángulos notables
Cálculo de los valores de los ángulos notables
 
Taller 24 triángulos
Taller 24 triángulosTaller 24 triángulos
Taller 24 triángulos
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x yEjemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
 

Destacado

Cuadro comparativo metodos ionizacion (masa i)
Cuadro comparativo metodos ionizacion (masa i)Cuadro comparativo metodos ionizacion (masa i)
Cuadro comparativo metodos ionizacion (masa i)
romypech
 
Masa 2
Masa 2Masa 2
Masa 2
romypech
 
Hplc cg ec
Hplc cg ecHplc cg ec
Hplc cg ec
romypech
 
Titulaciones potenciometricas
Titulaciones potenciometricasTitulaciones potenciometricas
Titulaciones potenciometricas
romypech
 
Potenciometria directa
Potenciometria directaPotenciometria directa
Potenciometria directa
romypech
 
HPLC y GC
HPLC y GCHPLC y GC
HPLC y GC
romypech
 
Masa I
Masa IMasa I
Masa I
romypech
 
Titulaciones potenciometricas problemas adicionales
Titulaciones potenciometricas problemas adicionalesTitulaciones potenciometricas problemas adicionales
Titulaciones potenciometricas problemas adicionales
romypech
 
Guia espectrometria de masa 2015
Guia espectrometria de masa 2015Guia espectrometria de masa 2015
Guia espectrometria de masa 2015
romypech
 
Masa II
Masa IIMasa II
Masa II
romypech
 
Titulaciones en medio no acuoso
Titulaciones en medio no acuosoTitulaciones en medio no acuoso
Titulaciones en medio no acuoso
romypech
 
Espectrometria de masa
Espectrometria de masaEspectrometria de masa
Espectrometria de masa
romypech
 
Masa 1
Masa 1Masa 1
Masa 1
romypech
 
Tablas de espectrometria de masa
Tablas de espectrometria de masaTablas de espectrometria de masa
Tablas de espectrometria de masa
romypech
 
Electroqca 2015
Electroqca 2015Electroqca 2015
Electroqca 2015
romypech
 
Potenciometria directa: ej adicionales
Potenciometria directa: ej adicionalesPotenciometria directa: ej adicionales
Potenciometria directa: ej adicionales
romypech
 
Potenciometria directa -_seminario_1
Potenciometria directa -_seminario_1Potenciometria directa -_seminario_1
Potenciometria directa -_seminario_1romypech
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
romypech
 
Anexo aa
Anexo aaAnexo aa
Anexo aa
romypech
 
Rtas anexo aa
Rtas anexo aaRtas anexo aa
Rtas anexo aa
romypech
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo metodos ionizacion (masa i)
Cuadro comparativo metodos ionizacion (masa i)Cuadro comparativo metodos ionizacion (masa i)
Cuadro comparativo metodos ionizacion (masa i)
 
Masa 2
Masa 2Masa 2
Masa 2
 
Hplc cg ec
Hplc cg ecHplc cg ec
Hplc cg ec
 
Titulaciones potenciometricas
Titulaciones potenciometricasTitulaciones potenciometricas
Titulaciones potenciometricas
 
Potenciometria directa
Potenciometria directaPotenciometria directa
Potenciometria directa
 
HPLC y GC
HPLC y GCHPLC y GC
HPLC y GC
 
Masa I
Masa IMasa I
Masa I
 
Titulaciones potenciometricas problemas adicionales
Titulaciones potenciometricas problemas adicionalesTitulaciones potenciometricas problemas adicionales
Titulaciones potenciometricas problemas adicionales
 
Guia espectrometria de masa 2015
Guia espectrometria de masa 2015Guia espectrometria de masa 2015
Guia espectrometria de masa 2015
 
Masa II
Masa IIMasa II
Masa II
 
Titulaciones en medio no acuoso
Titulaciones en medio no acuosoTitulaciones en medio no acuoso
Titulaciones en medio no acuoso
 
Espectrometria de masa
Espectrometria de masaEspectrometria de masa
Espectrometria de masa
 
Masa 1
Masa 1Masa 1
Masa 1
 
Tablas de espectrometria de masa
Tablas de espectrometria de masaTablas de espectrometria de masa
Tablas de espectrometria de masa
 
Electroqca 2015
Electroqca 2015Electroqca 2015
Electroqca 2015
 
Potenciometria directa: ej adicionales
Potenciometria directa: ej adicionalesPotenciometria directa: ej adicionales
Potenciometria directa: ej adicionales
 
Potenciometria directa -_seminario_1
Potenciometria directa -_seminario_1Potenciometria directa -_seminario_1
Potenciometria directa -_seminario_1
 
Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
 
Anexo aa
Anexo aaAnexo aa
Anexo aa
 
Rtas anexo aa
Rtas anexo aaRtas anexo aa
Rtas anexo aa
 

Similar a Problemas adicionales de masa

Diseño factorial 2k...
Diseño factorial 2k...Diseño factorial 2k...
Diseño factorial 2k...
Yahaira Gonzalez
 
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
Eric Rafael Maguiña Polanco
 
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
rodmyma
 
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
rodmyma
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
Miguel Veliz Cerda
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
ASMIRIAN MILETH PEREA BOHORQUEZ
 
Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02Geom2 2014 g_02
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
auladetecnologias
 
4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion
Fanny P. Jamachi Ari
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Profe. Álvaro Gomez, Alvaro de Jesus
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Profe. Álvaro Gomez, Alvaro de Jesus
 
Metodo de minizacion tarea 2 hild sarmiento 2 tarea 2
Metodo de minizacion tarea 2 hild sarmiento 2 tarea 2Metodo de minizacion tarea 2 hild sarmiento 2 tarea 2
Metodo de minizacion tarea 2 hild sarmiento 2 tarea 2Alis Sarmiento
 
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
ProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacioProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
Karol Jhadira Sullca Huaroc
 

Similar a Problemas adicionales de masa (20)

4 s f
4 s f4 s f
4 s f
 
Diseño factorial 2k...
Diseño factorial 2k...Diseño factorial 2k...
Diseño factorial 2k...
 
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
 
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
Redes 1 practica solucionario 2 2014 umsa ingenieria electronica por Roger Mo...
 
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
Práctica de Redes 1 Solucionario 2 2014 UMSA Ingeniería Electrónica por Roger...
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
 
Problemas de matematicas
Problemas de matematicasProblemas de matematicas
Problemas de matematicas
 
Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02Geom2 2014 g_02
Geom2 2014 g_02
 
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
PAU Tecnología Industrial-Junio 2014
 
Repaso tema 1
Repaso tema 1Repaso tema 1
Repaso tema 1
 
Repaso matematicas 4o eso u1
Repaso matematicas 4o eso u1Repaso matematicas 4o eso u1
Repaso matematicas 4o eso u1
 
Repaso tema 1
Repaso tema 1Repaso tema 1
Repaso tema 1
 
4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion4. ejemplos regresion
4. ejemplos regresion
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
 
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
 
Metodo de minizacion tarea 2 hild sarmiento 2 tarea 2
Metodo de minizacion tarea 2 hild sarmiento 2 tarea 2Metodo de minizacion tarea 2 hild sarmiento 2 tarea 2
Metodo de minizacion tarea 2 hild sarmiento 2 tarea 2
 
TE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2STE1-TE-2013-2S
TE1-TE-2013-2S
 
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
ProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacioProblemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
Problemasresueltosdecampomagneticoenelvacio
 

Más de romypech

Carpeta teorica
Carpeta teoricaCarpeta teorica
Carpeta teorica
romypech
 
Tabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integralesTabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integrales
romypech
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
romypech
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
romypech
 
Apunte extra terpenoides y esteroides
Apunte extra terpenoides y esteroidesApunte extra terpenoides y esteroides
Apunte extra terpenoides y esteroides
romypech
 
Transparencias carbaniones
Transparencias carbanionesTransparencias carbaniones
Transparencias carbaniones
romypech
 
Rtas ir
Rtas irRtas ir
Rtas ir
romypech
 
IR
IRIR
Aa
AaAa
Aa y ea
Aa y eaAa y ea
Aa y ea
romypech
 
Aa
AaAa
Eaa
EaaEaa
Rtas EAA
Rtas EAARtas EAA
Rtas EAA
romypech
 
EAA preguntas
EAA preguntasEAA preguntas
EAA preguntas
romypech
 
RMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionalesRMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionales
romypech
 
RMN
RMNRMN
Guia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMNGuia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMN
romypech
 

Más de romypech (17)

Carpeta teorica
Carpeta teoricaCarpeta teorica
Carpeta teorica
 
Tabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integralesTabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integrales
 
Analisis funcional
Analisis funcionalAnalisis funcional
Analisis funcional
 
Terpenos y esteroides
Terpenos y esteroidesTerpenos y esteroides
Terpenos y esteroides
 
Apunte extra terpenoides y esteroides
Apunte extra terpenoides y esteroidesApunte extra terpenoides y esteroides
Apunte extra terpenoides y esteroides
 
Transparencias carbaniones
Transparencias carbanionesTransparencias carbaniones
Transparencias carbaniones
 
Rtas ir
Rtas irRtas ir
Rtas ir
 
IR
IRIR
IR
 
Aa
AaAa
Aa
 
Aa y ea
Aa y eaAa y ea
Aa y ea
 
Aa
AaAa
Aa
 
Eaa
EaaEaa
Eaa
 
Rtas EAA
Rtas EAARtas EAA
Rtas EAA
 
EAA preguntas
EAA preguntasEAA preguntas
EAA preguntas
 
RMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionalesRMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionales
 
RMN
RMNRMN
RMN
 
Guia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMNGuia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMN
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Problemas adicionales de masa

  • 1. Problemas de masa adicionales: 1) complete la siguiente tabla y asigne todos los picos. (Redondee a 2 decimales el resultado final y No considere el A+3) 2) complete la siguiente tabla y asigne todos los picos. (Redondee a 2 decimales el resultado final y no considere el A+3). m/z A. Rel % 153 8 154 45 155 156 m/z B. Rel % 214 5 215 50 216 217 NH2 O CH2 CH2-CD3 NH2 O CH2 CH2Br
  • 2. 3) Dado el siguiente compuesto: A) complete la siguiente tabla y asigne todos los picos. (Redondee a 1 decimal el resultado final y no considere el A+3). B) El pico base aparece en el m/z 59. ¿A qué fragmento iónico corresponde?. Calcule el A+1 y A+2 del pico base. m/z Ab. rel % 164 10 165 50,5 166 167 Rta 1): m/z 155: 4,61 ; m/z 156: 0,28 Rta 2): m/z 216: 9,49 ; m/z 217: 48,82 Rta 3):A) m/z 166: 12,2; m/z 167: 49,1 B) Es el fragmento iónico proveniente de un reordenamiento de Hidrogeno ϒ con el carbonilo y posterior clivaje alfa. m/z 60: 2,6 ; m/61:0,2 CH2Br CH2 CH2 C=O NH2 H O ·+· BrBrBrBr ---NH2 r Hγ y clivaje alfa OH + · + OE ---NH2 Br